El empleo de más de 700 metros cúbicos, o que es lo mismo, unas 1.000 toneladas (cerca de un millón de kilos) de hormigón para tapar los socavones del túnel del barranco de La Verdellada, dan idea de lo que se esconde bajo la Vía de Ronda.
miércoles, 31 de marzo de 2010
NOTICIAS
El empleo de más de 700 metros cúbicos, o que es lo mismo, unas 1.000 toneladas (cerca de un millón de kilos) de hormigón para tapar los socavones del túnel del barranco de La Verdellada, dan idea de lo que se esconde bajo la Vía de Ronda.
NOTICIAS
miércoles, 24 de marzo de 2010
NOTICIAS
Los jóvenes de La Verdellada cerraron un fin de semana histórico con un pateo a la exótica playa de Antequera el pasado domingo 21 de marzo.
Los actos organizados con motivo del 20 aniversario del nacimiento de
La veintena de jóvenes participantes, tardaron unas 3 horas en llegar a la playa, donde se dieron un chapuzón y almorzaron, y unas dos horas en regresar hasta Igueste de San Andrés donde les esperaba la guagua para regresar a
NOTICIAS
El Cabildo de Tenerife inició de manera urgente este pasado lunes 22 de marzo, la reparación de los gigantescos socavones que han puesto en peligro la estabilidad del túnel del barranco de La Verdellada bajo la Vía de Ronda, hasta el nivel de taponar su salida con el desprendimiento de sus paredes. Esta situación aumentaba hasta "nivel rojo" el riesgo de inundación del barrio de La Verdellada en caso de una nueva riada como la vivida el pasado 1 de febrero, por el efecto presa que podría provocar el taponamiento de la única salida de agua que posee el barranco. La aparición de un gigantesco cráter en los jardines de la Vía de Ronda, tras el hundimiento del túnel, hizo saltar las voces de alarma a mediados de febrero.
Por este motivo, y por la pasividad que mostraba el Consejo Insular de Aguas, competente de este tema, la Asociación de Vecinos Los Verdeños se movilizó junto con el Ayuntamiento de La Laguna para reclamar al Cabildo de Tenerife una solución urgente, que en este caso será la reparación de los socavones y la reconstrucción y desescombro del túnel en los puntos dañados.
Para ello, desde el pasado lunes 22 de marzo, el cabildo está bombeando miles de metros cúbicos de hormigón al interior del túnel, para taponar los gigantescos socavones que están poniendo en peligro su estabilidad. Al mismo tiempo que se va abriendo el camino por el interior de la gruta artificial, para llegar hasta la zona taponada para limpiarla y reconstruirla. Para ello, incluso, no se descarta la utilización de bombas para extraer el agua que aun hoy mantiene inundado parte del interior del túnel. También se ha procedido a vallar y señalizar el cráter de los jardines de la Vía de Ronda, para evitar que la gente pueda caer en él.
Tanto el concejal de zona, Jonathan Domínguez, como el concejal de Medio Ambiente, Plácido Mejías, habían reclamado al cabildo esta urgente acción, ya que la situación es bastante crítica por el riesgo de colapso con la aparición de más cráteres, y de inundación del barrio de La Verdellada en caso de una nueva riada. Por otra parte el concejal de Aguas de La Laguna, Antonio Pérez Godiño, se encargó de hacer las gestiones pertinentes con el Consejo Insular de Aguas para acelerar los trabajos.
Pero sin duda la mayor presión la ejerció la Asociación de Vecinos Los Verdeños, que fue la que denunció que tres semanas después de la riada el Consejo Insular de Aguas "se esta haciendo el loco" y no había advertido del peligro a los vecinos, ni al ayuntamiento, ni había iniciado la reparación de los importantes daños. Por todo ello, el presidente Moisés Afonso, sigue reclamando urgencia en los trabajos, para garantizar sobre todo, la seguridad de los vecinos de La Verdellada. Los Verdeños continuarán vigilantes, para garantizar que lo que se haga no sea ninguna chapuza.
martes, 23 de marzo de 2010
NOTICIAS
El alcalde de La Laguna, asistió junto con el concejal de zona y de fiestas, Jonathan Domínguez, al acto festivo del cumpleaños de

El sábado 20 de marzo, más de un centener de jóvenes y vecinos de La Verdellada, se dieron cita en
En el interior del Centro Ciudadano se cantó el tradicional cumpleaños feliz a la asociación, y se procedió a sacar la foto oficial de la fiesta para el recuerdo, en la que participaron muchos de los asistentes. En dicha foto oficial destacó la presencia del alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, que quiso de esta manera arropar a los jóvenes de La Verdellada en un día tan especial como este. También estaba el concejal de fiestas y de la zona de La Verdellada, Jonathan Domínguez, que comenzó su carrera política precisamente como presidente de Ajuve entre 1993 y el año 2000.
También se soplaron las 20 velas, en una tarta gigante elaborada como siempre por Pastelerías Peraza, y tras esto se rompió la piñata, que había sido confeccionada por los niños en un taller infantil el día anterior.
NOTICIAS
.
Tal y como había anunciado en concejal de zona Jonathan Domínguez, en el Consejo de Zona de la Urbanización La Verdellada de febrero, esta semana se ha iniciado la poda de palmeras que habían solicitado los vecinos.
.
Operarios contratados por la concejalía de Servicios Municipales que incluye la de Parques y Jardines del Ayuntamiento de La Laguna, iniciaron este lunes 22 de marzo la poda y limpieza de las palmeras de la Urbanización La Verdellada. En el Consejo de Zona de esta parte de La Verdellada, los vecinos insistieron en la necesidad de limpiar y podar estas palmeras para ganar en luz, limpieza y seguridad, ya que las Washintonias de gran altura en los días de viento chocaban con las ventanas y paredes de los pisos altos de los bloques. Mientras que en muchas palmeras canarias habían detectado nidos de palomas y ratas.
En el citado Consejo de Zona, el concejal de La Verdellada Jonathan Domínguez, había dicho a los vecinos que a lo largo del mes de marzo, la concejalía de Servicios Municipales que dirige Plácido Mejías, tenía previsto estos trabajos. Sin embargo las consecuencias de la borrasca con vientos huracanados del pasado 17 de febrero asustó a los vecinos que reclamaron la urgencia en la citada acción. Con el inicio de los trabajos que se prolongarán durante toda esta semana, la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha mostrado su satisfacción, por que se demuestra que los Consejos de Zona funcionan a la perfección y el Ayuntamiento de La Laguna ha cumplido su palabra en este sentido.
NOTICIAS
Decenas de pequeños se dieron cita el pasado 19 de marzo en
El pasado 19 de marzo, decenas de niños se dieron cita en
Este acto contó con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna y de
NOTICIAS
.
La zona comercial de la principal vía de Barrio Nuevo está siendo mejorada radicalmente, con la reparación de aceras, asfalto, señalización y alumbrado.
Desde principios del mes de marzo, el Ayuntamiento de La Laguna realiza unas importantes obras de reforma de
El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, visitó recientemente los trabajos, que forman parte de una de sus principales promesas para esta zona del Barrio Nuevo, como medida de apoyo a los comerciantes de esta importante zona de
También se repintarán los pasos de peatones, se repararan las aceras, se colocarán pilonas y barandas en zonas sensibles, y se rebajarán las aceras para mejorar la accesibilidad en diferentes puntos de
NOTICIAS
Ajuve reúne a todos sus presidentes en el acto oficial de su 20 aniversario
.
El acto se celebró el pasado día 18 de marzo en el Centro Ciudadano de La Verdellada, en el transcurso del cual fue presentada la nueva imagen corporativa de los jóvenes verdeños. El alcalde Fernando Clavijo, asistió al acto para arropar a los jóvenes en su aniversario.
.
La nueva imagen corporativa de los jóvenes de La Verdellada destaca por las líneas sencillas y modernas del nuevo texto empleado, todo en minúscula, en un color degradado de verde a turquesa. La nueva imagen intenta destacar de nuevo
.
Tras el acto de presentación de la nueva imagen, Ajuve logró reunir a todos sus ex presidentes, que recibieron camisetas con la nueva imagen de la asociación, y a continuación se sacaron una foto oficial para el recuerdo, con el Alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo que asistió al mismo para apoyar a los jóvenes verdeños. Ajuve ha tenido 6 presidentes en sus 20 años de historia, y han sido Fory Peña (1990-1993), Jonathan Domínguez (1993-2000), Fernando Hernández (2000-2002), David Hernández (2002-2004), Alexandro Fajardo (2004-2006), y Cristo Peña (desde 2006).
jueves, 18 de marzo de 2010
NOTICIAS
La canalización fue destruida por la crecida de las aguas del barranco de La Verdellada tras la borrasca del 1 de febrero. Las obras no se habían realizado antes porque el nivel del agua impedía la realización de los trabajos.
El concejal de zona de La Verdellada, Jonathan Domínguez, ha comunicado en el Consejo de Zona del Timple-Seminario celebrado esta semana, que las obras para reconstruir el colector de aguas residuales del Barrio El Timple por el barranco, se iniciarán en los próximos días. El concejal de zona, ha informado a los vecinos, que las obras no se podían realizar antes, porque el nivel de las aguas por el cauce del barranco no había bajado, algo que impedía la realización de estos trabajos. Las obras serán ejecutadas por la empresa Teidagua, que ya las tenía incluidas y cuantificadas desde el pasado mes de febrero como obra de urgencia.
Domínguez aprovechó el consejo de esta zona perteneciente a La Verdellada, ante una veintena de vecinos, para informar de todos los trabajos que se han realizado ya para volver a la normalidad tras el temporal del 1 de febrero, en la zona de El Timple. El concejal numeró la recuperación del camino paralelo al Pasaje Roquillo por el barranco, la limpieza del propio cauce en la boca del túnel de las Quinteras y la reposición de la red de agua potable y teléfono del Seminario, que fue arrancada por la fuerza del agua a la altura del puente. El concejal aseguró que con la reposición de la tubería del alcantarillado, se solucionará el vertido de aguas negras al barranco, que estos días había sido denunciado por la Asociación de Vecinos Los Verdeños, quien había solicitado el arreglo de la tubería al igual que la Asociación de Vecinos de San Roque.
miércoles, 17 de marzo de 2010
NOTICIAS
La Asociación Juvenil de La Verdellada ha preparado un sencillo pero divertido programa de actos para celebrar su 20 aniversario, del 18 al 21 de marzo.
La asociación Juvenil Ajuve nació el 18 de marzo de 1990, tras la unión de dos grupos de jóvenes que existían en La Verdellada a finales de los 80, “Nahtanoy e Irof”. Ambos grupos siempre enfrentados, decidieron unirse y formar lo que con los años sería toda una institución en La Verdellada, hasta el punto de tener historia y parte de leyenda, con su ejemplo de rebeldía en los años 90, que la dotó de carácter y personalidad; un hecho diferenciador que heredó y transmitió rápidamente al resto del movimiento vecinal verdeño en años posteriores.
La Asociación Juvenil de La Verdellada, “Ajuve”, cumplirá el próximo 18 de marzo sus primeros 20 años de vida, sin duda toda una azaña de supervivencia, algo inhabitual en una asociación juvenil de barrio, organizaciones que suelen tener una vida muy corta como norma general. Y es que Ajuve ha superado el hecho generacional, para perdurar en el tiempo con un traspaso generacional que la convierte en una de las asociaciones juveniles de barrio más antiguas de La Laguna, y aun hoy, en la más grande de Tenerife en número de socios.
Para ello la asociación juvenil en colaboración de la Asociación de Vecinos Los Verdeños y del propio Excmo. Ayuntamiento de La Laguna, ha organizado un sencillo pero divertido programa de actos que intentará mantener entretenidos de la mejor manera posible a jóvenes, niños y vecinos, este próximo largo fin de semana. El jueves 18 se iniciarán los actos con el oficial que recordará el 20 aniversario, con un gesto de continuidad muy significativo, que demuestra que AJUVE sigue muy vivita y coleando, tal y como es la presentación de la que será la nueva imagen corporativa de los jóvenes verdeños.
Los actos continuarán el viernes 19 con la organización de talleres infantiles a partir de las 18 horas, donde se procederán a la confección de la gran piñata que se romperá en la fiesta preparada para el sábado día 20 de marzo. Para ese día se ha organizado un gran parque de atracciones en la Plaza Mayor de La Verdellada a partir de las 16 horas, y a las 18 horas el reparto de la tarta gigante que simbolizará la celebración de este feliz 20 aniversario. Los actos finalizarán el domingo 21 con un pateo a la Playa de Antequera, cuya inscripción será limitada pero gratuita.
20 AÑOS AJUVE
.
.
PROGRAMA DE ACTOS DEL 20 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE AJUVE, LA ASOCIACIÓN JUVENIL DE LA VERDELLADA
.
.
.
JUEVES 18 DE MARZO
A las 20 horas- Acto oficial del 20 Aniversario, y presentación de la nueva imagen de
VIERNES 19 DE MARZO
A las 18 horas- Talleres Infantiles y Juveniles en
SÁBADO 20 DE MARZO
A las 16 horas- Parque de Atracciones en
A las 18 horas- Gran Fiesta de Cumpleaños, tarta gigante, chocolatada y piñata infantil.
.
.
.
DOMINGO 21 DE MARZO
A las 9 horas- Pateo a la Playa de Antequera. Inscribirse en el Centro Ciudadano de
lunes, 15 de marzo de 2010
NOTICIAS
.
Pese a que el presidente del Consejo Insular de Aguas dijo a la Asociación de Vecinos Los Verdeños que el túnel no estaba afectado por el cráter, lo cierto es que el túnel sigue taponado tal y como muestran las fotografías hechas públicas hoy por los vecinos.
La pasada semana, el presidente del Consejo Insular de Aguas del Cabildo Insular de Tenerife, Pedro Suárez, se reunió en el Centro Ciudadano de La Verdellada con diferentes miembros de la Asociación de Vecinos Los Verdeños con la idea de “tranquilizar a los vecinos y dar la cara”, en el tema referente al cráter aparecido en el túnel del barranco, en la zona de los jardines de la Vía de Ronda, tras las lluvias del 1 de febrero. El consejero insular del PP, restó importancia al problema, indicando que era un socavón lateral que no había afectado a la bóveda del túnel, ni lo había obstruido, tal y como le aseguraban informes técnicos, por lo que en caso de una nueva riada el desagüe estaba totalmente garantizado.
Sin embargo, tal y como ha hecho público hoy la Asociación de Vecinos Los Verdeños, el túnel sigue tupido, la bóveda si está afectada y además se han hundido las paredes del propio túnel, que está bloqueado con unos impresionantes bloques de hormigón desprendidos de las propias paredes. Pero el problema aun es mayor, porque con las últimas riadas, las aguas han sacado del túnel toneladas de piedras que lo ha dejado “sin suelo” y con unos socavones “impresionantes” de decenas de metros, hasta tal punto que el firme de la canalización ha desaparecido en varios puntos, aproximadamente bajo la rotonda de entrada a La Verdellada, donde se han creado pozos muy peligrosos que ponen en riesgo la estabilidad del mismo.
La Asociación de Vecinos Los Verdeños ha mostrado su indignación por esta situación, ya que se siente engañada por el consejero insular, “ya que es poco serio venir a tranquilizar con unos informes sin haberse cerciorado de la certeza de su contenido”. Los Verdeños afirman que el socavón sigue sin señalizar, y aunque ya no se ve el fondo porque se ha llenado de más tierra tras nuevos desprendimientos, sigue siendo un peligro para los niños. Y sobre el túnel taponado, advierte que si no se resuelve el asunto con urgencia, no descartan acudir al juzgado ya que se está actuando de manera negligente, poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos de La Verdellada, ya no sólo si se produjera una nueva riada, sino con la negación del gigantesco socavón que hay bajo la superficie de la rotonda de la Vía de Ronda.
Los Verdeños quieren que el Consejo Insular de Aguas garantice, que si hay una nueva riada parecida a la del 1 de febrero, no pasará lo que todo el mundo teme, y es que el túnel no evacue agua y se forme una presa en la parte alta del barranco de La Verdellada que rebose sobre el barrio y la Vía de Ronda a la altura de la Casa del Barco. O que termine hundiéndose el túnel en el socavón que hay bajo la rotonda, y además de la inundación también se hunda la carretera. La Asociación de Vecinos Los Verdeños ve muy poco fundamento, y muy poca responsabilidad en las acciones tomadas por el cabildo para solucionar este problema y garantizar la seguridad de los vecinos de La Verdellada. Los Verdeños concluyen, que mientras el Ayuntamiento de La Laguna ha actuado rápido a la hora de resolver la mayoría de los problemas ocasionados por las lluvia de febrero, el Cabildo Insular con el problema más gordo a su cargo, se está rascando la barriga”.
NOTICIAS
.
Después de un lustro ocupadas con escombros de la obra del edificio El Laurel, más conocido como el de Garcilén, al fin han sido reabiertas las dos calles del centro del barrio de La Verdellada.
Aunque el edificio ya no es propiedad de la constructora Garcilén, quebrada hace más de un año, la gente sigue conociendo a esta obra por su nombre, pero no por buena fama sino por todo lo contrario. Desde el año 2005 han permanecido cerradas al tráfico unos tramos de las calles Domingo Pérez Minik y Rosendo Díaz Méndez en la zona centro del barrio de La Verdellada, debido a la ocupación de los mismos por está obra, tras el hundimiento de las vías cuando se procedía, sin ningún tipo de medidas de protección, al desmonte del solar hace cinco años.
Esta obra fue iniciada en el año 2004 por una empresa denominada Tres de Mayo, que una vez iniciado el desmonte del solar la vendió a la constructora Garcilén en 2005. Estas empresa desde que tomo la obra tubo cantidad de problemas con los vecinos, ya que no respetó nada, cortó calles sin autorización, dejo a vecinos sin agua ni luz, puso en peligro las casas colindantes al solar, y fue el causante del cierre de ambas vías. Tras la quiebra de la citada constructora de Los Realejos, uno de sus proveedores se quedó con esta obra como pago de deudas, se trataba de una empresa del grupo Farragú.
Pero la historia de este edificio se presenta tan antojosa, que esta última empresa también quebró, lo que provocó un grave problema social, ya que muchos de los propietarios de los pisos ya comprados, habiendo dado entradas de hasta 30.000 euros, estuvieron a punto de perderlo todo. Tras más de un año de negociaciones, los afectados lograron un acuerdo, en el que incluso medió el propio alcalde, con la financiera CajaCanarias, lo que ha facilitado que ya se esté finalizando el edificio y que los compradores no pierdan su vivienda.
Con estos trabajo de finiquitado del edificio, por fin, se ha procedido a la apertura de las calles, con la reposición de las aceras, el alumbrado público y el asfalto, con lo que incluso se han recuperado más de 20 plazas de aparcamientos. Parece que por fin, la historia de esta obra está llegando a su fin, lo que supone la vuelta a la normalidad en el centro del Barrio de La Verdellada, y con ello la llegada de los nuevos vecinos, que por fin podrían ocupar sus viviendas antes del próximo verano, algo de lo que nos alegramos profundamente.
sábado, 13 de marzo de 2010
NOTICIAS
Los Verdeños piden que se reponga el alcantarillado del Barrio El Timple destruido el 1-F
El colector que discurre por el barranco, fue destruido por la riada del 1 de febrero, y desde entonces está expulsando las aguas negras al cauce del mismo junto a las casas.
La Asociación de Vecinos Los Verdeños solita al Ayuntamiento de La Laguna la urgente reposición de la tubería que sirve de colector de las aguas negras en el Barrio El Timple, que fue colapsada por la riada del pasado 1 de febrero, y desde entonces todas las aguas negras de esta zona de La Verdellada están cayendo en el cauce del barranco de la Carnicería. Esta situación se está agravando según va bajando el nivel de aguas del barranco, ya que las aguas negras cada vez son más visibles y con la llegada de los días de sol, las zonas estancadas comienzan a dar malos olores y la proliferación de mosquitos.
Los Verdeños han solicitado que se reponga la tubería de manera urgente, y que esta nueva cañería se haga de manera más reforzada para evitar que una nueva riada se la vuelva a llevar. De esta manera la Asociación de Vecinos de La Verdellada responde a las quejas planteadas por los vecinos en el último Consejo de Zona del Barrio El Timple, donde hablaron largo y tendido sobre los daños causados en la zona del barranco tras las lluvias del 1 de febrero pasado. Las aguas crecieron de tal manera que se llevaron además de esta tubería que colecta las aguas negras de las casas de la Calle Corregidores, Pasaje el Roquillo y Laderas de San Roque, también un camino que comunicaba con parte de estas casas y movió rocas de más de 4 toneladas de peso.
miércoles, 10 de marzo de 2010
NOTICIAS
Las obras de los miradores del barranco de La Verdellada van cogiendo forma
Se está utilizando piedra natural del propio barranco en su construcción, para lograr una integración perfecta en el paisaje, de gran valor natural y etnográfico.
Las obras de recuperación del entorno del barranco de La Verdellada, promovidas por el Ayuntamiento de La Laguna, ya van tomando forma, tal y como se puede apreciar tras la práctica finalización del primer mirador en la zona más próxima a la Vía de Ronda. Se trata del modelo que seguirá la recuperación del entorno del barranco verdeño entre la Casa del Barco y la entrada del Seminario, englobado a su vez en el plan de recuperación de las ruinas de los molinos de agua y horno de cal enclavados en este lugar, sin duda una joya arquitectónica y etnográfica de la industria del agua de La Laguna del siglo XV.
Este plan fue solicitado por la Asociación de Vecinos Los Verdeños y se ejecuta desde el pasado año 2009 por la Concejalía de Obras y Patrimonio del Ayuntamiento de La Laguna, tal y como afirmó el Concejal de Zona de La Verdellada, Jonathan Domínguez, que se encarga de coordinar como tal estas actuaciones municipales. Domínguez informó a los vecinos esta semana, que el primer mirador, ya muestra a grandes rasgos el modelo de construcción, prácticamente integrado en el propio barranco, que se seguirá en todo el proceso de recuperación del mismo como espacio público.
Con las obras de este mirador, también se ha restaurado el antiguo canal de agua del Camino Real que se encontraba muy deteriorado o prácticamente en ruinas, y se ha colocado el modelo de baranda tipo laguna que se empleará en todo este entorno, la cual dota al lugar de mayor elegancia. En estos miradores se está utilizando piedra natural sacada del propio cauce del barranco para que la integración sea total, y en ellos también se pondrán bancos y papeleras metálicas acordes al estilo que se está usando. En este concreto ya se está preparando el lugar donde se colocará el nuevo alumbrado direccional que iluminará la zona y buscará resaltar las ruinas del molino de agua, que contarán con paneles educativos que ofrecerán información sobre el patrimonio histórico del barranco.
Domínguez también ha indicado que tras las lluvias de este mes de febrero, y debido a las crecidas que ha vivido el barranco, una parte de los trabajos de limpieza realizados en el cauce del mismo han sido mínimamente afectadas, como la desaparición del sendero interior, el cual sólo era transitable cuando el barranco estaba seco. Sin embargo, estas crecidas han sido beneficiosas para los trabajos, ya que las aguas han arrastrado gran cantidad de material que con los años se habían ido acumulando en el fondo del mismo subiendo su nivel, y que ahora han desaparecido, con lo que el cauce del barranco ha recuperado en gran medida su ancho y fondo natural.
En la actualidad, los trabajos ya se centran en la construcción del segundo mirador, el cual contará con un muro de contención mucho mayor que el primero, y que se espera esté finalizado antes del próximo verano. Domínguez terminó indicando a los vecinos que el Ayuntamiento de La Laguna espera tener terminada este año la primera fase de este plan que incluye la recuperación de los primeros cincuenta metros del barranco, entorno al Molino de Agua de La Verdellada.
NOTICIAS
Por tercera vez consecutiva, las correspondientes elecciones a la Junta Directiva de las asociaciones Lourdes y La Cruz de Marca de 2010 coincidirán en fecha.
El próximo 12 de junio, tanto la Asociación de Mujeres Lourdes, como la Asociación de Mayores La Cruz de Marca, tendrán su correspondiente cita con las urnas para elegir nuevamente a sus Juntas Directivas. Ambas asociaciones han confirmado la presente convocatoria, cita obligada cada dos años tal y como marcan los Estatutos de ambas asociaciones. Con ello se inicia el calendario electoral, que tal y como ha sido informado a la Federación Unión Verdeña, será publicado en el panel de anuncios del Centro Ciudadano de La Verdellada este viernes 12 de marzo.
A partir de ahora, los socios de ambas asociaciones tienen derecho a presentar candidaturas durante 30 días, que en ambas entidades se ha fijado del 12 de abril al 12 de mayo. Las candidaturas deben estar compuestas por 8 asociados/as, dispuestos/as en una lista abierta con un/a candidato/a a presidente/a, otro/a a Vicepresidente/a, uno/a a Secretario/a, otro/a a Tesorero/a, y cuatro a vocales delegados/as. En caso de presentarse más de una candidatura, las elecciones serán automáticamente a listas abiertas, por lo que los asociados encontraran una sola papeleta en la que deberán marcar a un candidato/a para cada cargo entre todos los que se presenten, mientras que si sólo se presentase una candidatura, automáticamente los socios votaran una sola lista cerrada o una papeleta en blanco denominada abstención expresa, que de conseguir más votos que la candidatura que se presente invalidaría la elección.
El día 14 de mayo está prevista la publicación y con ello validación de las candidaturas y la constitución de la Junta Electoral en cada asociación. Luego del 3 al 10 de junio las candidaturas podrán hacer campaña electoral, el día 11 debe respetarse como jornada de reflexión, y el día 12 se realizará la jornada electoral. Las urnas, una por cada asociación y en mesas diferentes, se instalarán en el Centro Ciudadano de La Verdellada desde las 12 hasta las 20 horas de la tarde. Una vez cerrada la mesa se iniciará el recuento de votos y a su finalización la Junta Electoral debe proclamar a los ganadores, y convocaron a la toma de posesión, que se realizará una semana más tarde en una asamblea general convocada al efecto en cada una de las asociaciones por separado.
Las candidaturas deben estar denominadas con una sigla que identifique su programa electoral obligatorio, y en este sentido, la Agrupación Verdeña “AVE”, que gobierna en ambas asociaciones desde 1998, ya ha anunciado que se volverá a presentar como proyecto. Sin embargo, la presidenta de AVE, Sandra Figueroa, ha indicado que la elección de las personas que compondrán ambas candidaturas aun no están decididas y que serán elegidas por consenso en una asamblea de la agrupación que se celebrará el próximo mes de abril. La actual presidenta de la Asociación de Mujeres Lourdes es Matilde Figueroa, que gobierna la asociación desde el año 2004, y la presidenta de la Asociación de Mayores La Cruz de Marca es Carmen Rodríguez León, que ejerce la presidencia desde hace sólo dos años.