viernes, 29 de noviembre de 2024

NOTICIAS

Los títeres llegán al teatro del centro ciudadano de La Verdellada este martes 3 de diciembre

La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna trae al centro ciudadano de La Verdellada la obra "El Castillo Mágico" de la compañía "Habemus Teatro".

Este próximo martes 3 de diciembre, a las 19 horas, se representará con entrada gratuita en el teatro del centro ciudadano de La Verdellada la obra de títeres "El Castillo Mágico", de la compañía "Habemus Teatro". Se trata de una actividad incluida en los programas de dinamización cultural de los centros ciudadanos que promueve la concejalía de Participación Ciudadana que dirige el concejal nacionalista Fran Hernández. La misma obras también se representará en Gracia y la Punta del Hidalgo este mes de diciembre.

lunes, 25 de noviembre de 2024

NOTICIAS

El plazo para inscribirse en el concurso de Árboles de Navidad en las calles de La Verdellada será del 1 al 15 de diciembre

Los vecinos interesados en participar tendrán que inscribirse en el Centro Ciudadano de La Verdellada tanto para concursar, como para tener rama fuera de concurso.


Del l 1 al 15 de diciembre, todos los vecinos interesados en participar en el concurso de árboles de Navidad en las calles de La Verdellada, pueden inscribirse en el centro ciudadano, para que se les reserve la "rama de pino" que serán entregadas en la Plaza Mayor, el viernes 20 de diciembre.

El concurso de árboles de Navidad en las calles, es una de las tradiciones que por excelencia hacen de La Verdellada una referencia en la isla por Navidad, por lo que la noche del 23 de diciembre es sin duda la más especial de todo el programa da actos, ya que es cuando se produce el encendido de las ramas y su concurso.

Las condiciones para entrar en el concurso son tener la rama adornada e iluminada el día 23 de diciembre antes de las 20 horas, y estar dentro del ámbito de calles del barrio viejo de La Verdellada (Calles Francisco Afonso Carrillo, Domingo Pérez Minik, Camino Real, Jorge Manrique, Gabriel García Márquez, Avenida La Salle, Federico García Lorca o Cruz de Marca). No obstante se podrá solicitar rama y adornarla fuera de este ámbito de calles, sin entrar en el concurso, como medio de colaborar en el adorno del barrio. Todos los interesados deben acudir a la Plaza Mayor a elegir y recoger su rama el día 20 de diciembre.

Para el día grande, el 23 de diciembre, desde primera hora de la tarde se organizarán actividades de talleres familiares frente a cada árboles con su decoración, y al llegar la noche comenzará la tradicional ronda de los Divino que anuncia la llegada de la Navidad. La entrega de los premios se llevará a cabo a domicilio, como es tradición, en la tarde del 24 de diciembre.

Como en ediciones anteriores se entregará un total de 11 premios, de los cuales 8 serán incompatibles con otros premios, como son los 4 generales árbol en sí, y los otros 4 a la originalidad. A estos premios se complemental los especiales, que este año será acumulables si el jurado asi lo considerara.


Premios al Árbol

- Primer Premio al Árbol.

- Segundo Premio al Árbol.

- Tercer Premio al Árbol.

- Accésit. Premio Especial al Árbol.


Premios a la Originalidad

- Primer Premio a la Originalidad.

- Segundo Premio a la Originalidad.

- Tercer Premio a la Originalidad.

- Accésit. Premio Especial a la Originalidad.


Premios Especiales

- Premio Especial a la Mejor Iluminación Fachada – Memorial Antonia Campos Nava.

- Premio Especial al Mensaje – Memorial Pedro Hernández Pérez.

- Premio Especial a la Constancia – Memorial Mercedes González García.


viernes, 22 de noviembre de 2024

NOTICIAS

El Colegio de La Verdellada obtiene la puntuación máxima en el proyecto red de sostenibilidad y ciudadania global

Se trata de un proyecto financiado por la Secretaria de Estado de Educación, en el que el centro verdeño ha sido el único de Canarias en lograr la máxima puntuación.


El C.E.I.P. La Verdellada ha logrado la puntuación máxima, junto con otros tres centros de la peninsula, en la convocatora del proyecto "Red de Sostenibilidad y Ciudadanía Global", de la Secretaria de Estado de Educación. De esta forma, el centro verdeño ha sido el único de Canarias en lograr esta máxima puntuación, y con ello poner al archipiélago en el mapa de centros educativos comprometidos con tematicas de sostenibilidad y ciudadanía fomentados desde el Estado.

El centro educativo de La Verdellada, abordará el proyecto, enmarcado en el bloque de acciones para fomentar el bienestar y la justicia económica, ambiental y social entre los centros asociados. Este proyecto está financiado en la Resolución de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas destinadas a promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la sostenibilidad, la educación inclusiva y la innovación educativa. 

domingo, 17 de noviembre de 2024

NOTICIAS

Moisés Afonso será concejal en el Ayuntamiento de La Laguna el próximo mes de diciembre

En el pleno municipal de noviembre, presentó su renuncia al acta de concejal Patricia Rodríguez Negrón, lo que ha abierto el proceso para que le sustituya el siguiente en la lista electoral de Coalición Canaria en las elecciones de 2023.


La Verdellada volverá a tener un concejal propio en el Pleno del Ayuntamiento de La Laguna, previsiblemente este próximo mes de diciembre, con la toma de posesión de Moisés Afonso León. El verdeño sustituirá a la concejala de Coalición Canaria por Las Mercedes, Patricia Rodríguez Negrón, que presentó su renuncia en el pleno de este pasado jueves 14 de noviembre, alegando motivos personales.

Tal y como estable la norma, ante la renuncia al acta de un concejal, le sustituye el siguiente en la lista electoral por la que fue elegido, en este caso la de Coalición Canaria, que en las elecciones del pasado 28 de mayo de 2023 encabezó el también verdeño Jonathan Domínguez. En noviembre de 2023 Domínguez renunció al acta y ascendió al Gobierno de Canarias donde ejerce desde entonces como Viceconsejero de Comunicación en el equipo presidencial de Fernando Clavijo. Desde entonces La Verdellada no cuenta con concejal nacionalista propio, situación que se enmendará con la llegada de Moisés Afonso al ayuntamiento.

El procedimiento establecido determina los pasos que se darán a continuación tras la renuncia de Patricia Rodríguez Negrón, tal y como son "el reconocimiento de la renuncia por parte del propio Pleno", la posterior "comunicación y petición a la Junta Electoral Central para que acredite el nombre del siguiente en la lista", con el "envío de sus credenciales desde su sede en Madrid a la Secretaría General del ayuntamiento", para acto seguido llevar a cabo "la toma de posesión del acta como nuevo concejal en el siguiente pleno que se celebre", momento que se vivirá previsiblemente en el Pleno ordinario de este próximo mes de diciembre.

A partir de ese momento Moisés Afonso León comenzará a formar parte de la Corporación Municipal de La Laguna, con el rango protocolario de autoridad que le confiera tal posición, integrándose en el Grupo Municipal de Coalición Canaria, que desde la salida de Jonathan Domínguez está liderado por el Secretario General local, Concejal y Teniente de Alcalde, Fran Hernández, quien ya ha mostrado su satisfacción por la incorporación de Afonso a su grupo politico.

Coalición Canaria tiene actualmente 8 concejales en La Laguna, de los cuales 4 ostentan áreas de gobierno dentro del pacto con el Psoe, más una concejal al frente de la presidencia de una comisión plenaria, y los otros tres ocupando puestos en diferentes comisiones plenarias y en las juntas de organismos autónomos municipales. 

Todo prevé que Moisés Afonso asumirá una labor fundamentalmente política y no llevará un área de gestión concreta, puesto no tendrá dedicación exclusiva en el ayuntamiento y compaginará el acta de concejal con su actual ocupación como asistente en el gabinete de la Presidencia del Gobierno de Canarias, donde ya desarrolla tareas de gestión en la Viceconsejería de Comunicación que dirige Jonathan Domínguez.


¿QUIEN ES MOISÉS AFONSO?

Moisés Afonso León nació el 24 de agosto de 1989, su madre tan sólo tenía 15 años, y sus primeros años los vivió con sus abuelas en el polígono Padre Anchieta. Sus dos abuelos fueron personas muy populares en La Laguna, uno fue el propietario del histórico Bar Mamel, frente al colegio Aguere, y el materno “Víctor el barbero”, conocido en el casco lagunero por su profesión que ejercía en la calle Juan de Vera, y por ser uno de los fundadores del Orfeón La Paz.

Durante su infancia también vivió en Bajamar, en el barrio El Timple y finalmente en el barrio de La Verdellada. Fue precisamente en La Verdellada donde comenzó su implicación social, cultural y comunitaria, incorporándose en 2005 a la Asociación Juvenil Ajuve de la que fue delegado de Cultura y Fiestas, hasta que en 2007 asumió con apenas 18 años recién cumplidos la presidencia de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, cargo que ejerció durante una década.

Moisés también ha sido jugador de fútbol, entrenador, u organizador de eventos deportivos, formando parte de varios equipos del municipio como el CD Arenas, el CD Verdellada, el Finca España, o la U.D. La Verdellada de Fútbol Aficionado. En el ámbito festivo ha formado parte durante más de 15 años de las comisiones de fiestas organizadoras del Carnaval de La Verdellada y la patronales en honor de Nuestra Señora de Lourdes.

Se incorporó al equipo de trabajo de Jonathan Domínguez en el Ayuntamiento de La Laguna en 2013, y desde entonces ha estado en sus áreas (Obras e Infraestructuras, Seguridad Ciudadana, Participación Ciudadana, Movilidad y Sanidad) como gestor de proyectos. En la candidatura de las elecciones del 2023 ocupó el puesto 10 en la lista electoral, y representó a los barrios de La Verdellada, Barrio Nuevo, Barrio El Timple y Gracia.

En mayo de 2024, tras varios meses de espera, se incorporó a su actual labor en el Gobierno de Canarias, surgiendo ahora esta importante oportunidad política de formar parte de la corporación local del Ayuntamiento de La Laguna, y poder desde esa posición representar a sus vecinos y apoyar al grupo municipal de Coalición Canaria en su labor política. Moisés Afonso que es padre de una niña de 22 meses, y continua su formación cursando el Grado Formativo Superior de Comercio y Marketing - Gestión de ventas y espacios comerciales.

martes, 5 de noviembre de 2024

NOTICIAS

La Casa del Terror de Ajuve logra implicar a jóvenes y mayores de La Verdellada en la organización del Halloween

Las actividades previstas el 31 de octubre fueron aplazadas al domingo 3 de noviembre por la declaración de luto nacional y en solidaridad con los afectados de la tragedia de Valencia.





La Verdellada organizó este pasado domingo la fiesta de Halloween, tras ser atrasada como consecuencia del luto nacional por las victimas de la Dana en Valencia. Con la colaboración de los comerciantes, asociaciones del barrio y las concejalías de Participación Ciudadana y Juventud del Ayuntamiento de La Laguna, la asociación juvenil Ajuve llevó a cabo la "Casa del Terror" en el Centro Ciudadano. Toda la puesta en escena, fue organizada integramente por los jóvenes y vecinos del barrio, que no sólo crearon el ambiente y la decoración, sino que fueron los actores y figurantes del recorrido. Pese al cambio de fecha, finalmente se recibieron cientos de visitas, por lo que el retorno de esta actividad fue un éxito de participación.