Natural de Barrio Nuevo, será el encargado de pregonar este año las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, acto que se celebrará el miércoles 23 de julio a las 19,30 horas.
Desde la creación de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima de Barrio Nuevo, en el año 1963, han sido varios los jóvenes naturales de la zona que lograron encontrar vocación sacerdotal o religiosa, como fueron el Hermano Néstor Ferrera y el dominico Alexis González, ambos recientemente fallecidos, o el muy reconocido Jesús Manuel Gil Agüín, actual párroco de la iglesia matriz de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
La comisión de fiestas patronales de La Verdellada, colectivo formado por las asociaciones de la Federación Unión Verdeña, decidió este año cursar invitación al sacerdote “Jesús Agüín” (como se le conoce), para ser el pregonero de las fiestas 2025, la cual fue aceptada para alegría de los vecinos. La elección fue argumentada por su conocimiento y amor al barrio, de las tradiciones de la zona, y de la vocación mariana de Lourdes, además de por su siempre empática y entregada vocación social.
Jesús Manuel Gil Agüín, nacido en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, el 5 de diciembre de 1967, vivió hasta su adolescencia en el Barrio Nuevo, y siempre estuvo muy vinculado a la parroquia de Nuestra Señora de Fátima. Estudió en colegio público La Verdellada y en el Seminario Diocesano, y se formó también en el Colegio Nava-La Salle, por lo que cuenta con una importante base verdeña en su formación.
Es Bachiller en teología por el Istic-Tenerife; Licenciado en Teología-Filosofía por la facultad de Burgos; Licenciado en Derecho, grado de especialidad en derecho procesal por la Universidad Gregoriana de Roma (Italia); y Doctor en Derecho por la Universidad Gregoriana de Roma (Italia). Fue ordenado presbítero en la Catedral de La Laguna, su ciudad natal, el 7 de junio de 1991 por el obispo Damián Iguacen Borau.
Desde su ordenación en 1991, ha sido párroco en Valle Gran Rey (La Gomera), El Sobradillo y Llano del Moro, en el arciprestazgo de Taco, donde también ejerció como Arcipreste, así como párroco de Cabo Llanos y Chamberí en Santa Cruz de Tenerife, y del Valle de Las Mercedes en La Laguna. En la actualidad es párroco titular de la parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción de La Laguna, primera parroquia erigida en la Diócesis de Tenerife.
Además, ha sido responsable diocesano de Acción Católica y Manos Unidas y delegado diocesano de hermandades, así como delegado episcopal para la Junta de Hermandades de La Laguna y de la Peregrinación de la Virgen de Candelaria a la zona metropolitana. Director del Boletín oficial de la Diócesis. Ha sido miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de consultores de la Diócesis de Tenerife.
En la actualidad es profesor de Derecho del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, del Instituto Superior Nivariense de Ciencias Religiosas "Juan Pablo II", de Burgos, en la facultad del Norte de España y de la Extensión-Tenerife del ISCR "de la Universidad de San Dámaso, de Madrid. Juez y Promotor de justicia, así como Defensor del vínculo en la Vicaria judicial del Obispado, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral y Arcipreste de La Laguna.
El sacerdote Jesús Manuel Gil Agüín es sin lugar a duda, uno de los miembros de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna con mayor preparación jurídica canónica y eclesiástica, una mente brillante del clero lagunero, y sin embargo siempre ha destacado por su tremenda humildad, sencilles y cercanía con los más desfavorecidos, logrando ser referente allí donde ha estado, como un párroco generador de comunidad, dejando siempre profunda huella por su impronta, empatía y convicción humana.
"Para La Verdellada, contar con un pregonero como el sacerdote Agüín, no es solo un honor, sino un tremendo privilegio que seguro aportará un gran texto, que será recordado en la historia del barrio", en palabras del presidente de la comisión de fiestas 2025, Nauzet Rodríguez, que ha sido el encargado de comunicar este viernes 4 de julio el nombre del pregonero. Nauzet confirmó que el acto de lectura será el miércoles 23 de julio, a las 19,30 horas, en el Teatro del Centro Ciudadano de La Verdellada.