Mostrando entradas con la etiqueta via de ronda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta via de ronda. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2024

NOTICIAS

El ayuntamiento lleva a cabo trabajos de mantenimiento de los jardines de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada

Los trabajos han consistido en la limpieza de arbustos y la poda de arboles y palmeras en todo el área ajardinada de la Vía de Ronda entre los dos enlaces de La Verdellada.






Este verano, el área de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige el concejal nacionalista Fran Hernández, ha llevado a cabo varias acciones de choque en materas como la limpieza o el mantenimiento de jardines en la zona de La Verdellada. En este caso, desde finales de junio, los operarios de la empresa encargada del mantenimiento de parques y jardines han estado trabajando en las zonas verdes de la Vía de Ronda a su paso por el barrio verdeño.

Se ha procedido a la limpieza general de arbustos y malas hierbas en el suelo, y además se han podado la práctica totalidad de árboles y palmeras existentes entre los dos enlaces de que tiene La Verdellada con la Vía de Ronda. Se trata de trabajos que la asociación de vecinos Los Verdeños había solicitado al concejal responsables en una visita previa a la zona.


jueves, 26 de octubre de 2023

NOTICIAS

El cabildo mejora el asfaltado del enlace de la Vía de Ronda a La Verdellada

Era el único enlace que quedaba por repavimentar en la obra de reasfaltado de la Vía de Ronda entre el kilometro cero y el cinco. Los Verdeños ha solicitado que se lleven a cabo obras de mejora de la accesibilidad en los mismos enlaces. 



Esta ultima semana de octubre, el Cabildo de Tenerife está finalizando los trabajos de repavimentación de la Vía de Ronda, iniciados el pasado mes de julio, con el asfaltado de los ramales de acceso a La Verdellada. El consejero de carreteras, Damaso Arteaga confirmó que con esta actuación queda finalizada la ejecución del contrato adjudicado. 

La Verdellada esperaba desde 2019 por el asfaltado de la vía de ronda, y con ello los enlaces de acceso y salida al barrio, por lo que esta actuación era muy demandada y esperada por los vecinos. Por su parte la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha solicitado al cabildo la mejora de las aceras en los dos enlaces de acceso al barrio por la vía de ronda. La petición incluye el rebaje de aceras en los pasos de peatones, y la colocación de barandas de apoyo en los pasos en pendiente.

miércoles, 7 de julio de 2021

NOTICIAS

El cabildo parcheará la Vía de Ronda este mes ante el retraso de la obra de mejora

El proyecto de repavimentación de la vía de ronda a su paso por La Verdellada sigue bloqueado en el cabildo, que ha optado por emprender una actuación de parcheo de los tramos en peor estado para este mes.




"Siempre será mejor un remiendo que continuar con la desastrosa situación actual del pavimento de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada y Barrio Nuevo", tramo de la TF13 que tenía proyecto de ejecución y presupuesto aprobado en 2019, y que el actual gobierno insular ha sido incapaz de sacar adelante, hasta el punto que su concurso fue recurrido por una de las empresas licitantes. 

Esta información fue conocida en el pleno municipal de mayo de 2021, gracias a una moción presentada por el concejal de CC, Jonathan Domínguez, exigiendo la urgente ejecución del proyecto aprobado. El concejal de obras del ayuntamiento, José Manuel Hernández, fue quien dio a conocer la situación de bloqueo del proyecto como consecuencia del recurso. Por este motivo la moción fue retirada con el compromiso de que el ayuntamiento reclamaría una actuación intermedia a la espera del proyecto reseñado.

Por este motivo este mes de julio, se va a llevar a cabo una actuación de parcheo asfaltico de las zonas que se encuentran en pero estado, entre su kilometro 0 y 5, tal y como han informado desde el cabildo a la asociación de vecinos Los Verdeños. Con esta actuación el cabildo espera mejorar de manera provisional la situación del asfalto de esta importante carretera hasta que logren solucionar el problema surgido con el recurso presentado contra su adjudicación.



viernes, 30 de abril de 2021

NOTICIAS

El cabildo tiene bloqueada las obras de reparación de la Vía de Ronda aprobadas por el anterior gobierno insular

Estaba previsto que se llevaran a cabo en el verano de 2019, con un presupuesto de 2.041.345,91€, pero el nuevo gobierno insular de PSOE y Ciudadanos paralizó el proyecto y "perdió" el dinero.




La Vía de Ronda no es una vía cualquiera, es una carretera con una densidad de tráfico que supera los 40.000 vehículos diarios, con un trazado peligroso, que en 2009 la DGT situó como una de las tres vías más peligrosa de España, sumando en sus 20 años de historia más de 15 víctimas mortales, y un centenar de heridos tras sufrir accidentes de tráfico en ella. 

El correcto mantenimiento de esta carretera, competencia del Cabildo de Tenerife, es fundamental en el objetivo de reducir su siniestralidad, por lo que la obra de asfaltado era más que un capricho estético, una actuación obligatoria de seguridad vial. Por este motivo, vecinos y usuarios de la vía, llevaban tiempo reclamando una actuación global de mejora, más allá del habitual rebacheo, tras pasar una década desde la última gran obra de asfaltado de su calzada.

De hecho, el Ayuntamiento de La Laguna instó en 2016 al Cabildo de Tenerife ha proyectar una mejora general de la vía, cuyo proyecto tardó algo más de un año en materializarse, hasta que se pudo dotar presupuestariamente con el fin de su licitación y ejecución en el año 2019.

El cabildo incluyó en su presupuesto de 2019 la cantidad de 2.041.375,91€ para el proyecto ya redactado y aprobado de asfaltado de la Vía de Ronda (TF-13) entre su kilómetro 0 y 4, la cual debía adjudicarse en los meses de julio y agosto, y ejecutarse en un plazo máximo de 3 meses, con la idea de que estuviera finalizada antes del inicio de la temporada de lluvias de aquel año, que entre los meses de diciembre y marzo afecta de lleno a esta zona de la isla, y con ello incrementa la inseguridad de esta carretera.

Sin embargo con el cambio de gobierno en el cabildo insular en julio de 2019, el nuevo grupo gobernante de Psoe y Ciudadanos, apoyado por Podemos, tomó la decisión de paralizar este proyecto, perdiendo con ello el presupuesto asignado al finalizar el año 2019, una imprudencia que ha derivado en un lamentable retraso que acumula ya casi dos años.

La Federación de Asociaciones de La Verdellada "Unión Verdeña" llevaba años trabajando y reclamando estos trabajos de reasfaltado de la calzada de la carretera, un simple repaso a las hemerotecas sirve para recordar este trabajo vecinal. Los vecinos de La Verdellada han sido testigos de la siniestralidad de esta vía, de sus muertes, y de su peligrosidad, de ahí la preocupación constante mostrada sobre su estado de mantenimiento, cada vez más agravado por la inacción e irresponsabilidad del Cabildo de Tenerife.

En este sentido, a inicios de este mes de abril, según nota de prensa llegada a nuestra redacción, el grupo nacionalista CC-PNC del Cabildo de Tenerife, ha solicitado nuevamente que se acometa la rehabilitación de la TF-13, nombre oficial de identificación de la Vía de Ronda. 

El consejero nacionalista, Félix Fariña, señaló según recoge el comunicado, que la actuación estaba prevista desde el anterior mandato y solo había que licitarla “pero el grupo de gobierno retrasó los trámites y a día de hoy todavía no se ha hecho nada. Es necesario que se agilice el proyecto y que se puedan acometer las obras de forma inmediata”.

Félix Fariña reiteró que el proyecto de rehabilitación del firme de la carretera TF-13 PK 0+000 al PK 4+000 estaba preparado desde antes de julio de 2019, pero el Psoe y Ciudadanos no han sido capaces de poner en marcha las obras: “La falta de gestión por parte del grupo de gobierno es evidente, con un retraso en las obras que afectan negativamente tanto a los usuarios de la vía como al empleo", puesto dicha obra pública servirá también para fomentar la contratación de trabajadores en un momento crítico por el aumento de parados en la isla.

Por su parte el concejal de Coalición Canaria en La Laguna, Jonathan Domínguez, ha anunciado que si no hay ninguna acción del cabildo, "presentarán una moción al pleno para reclamar a la institución insular que cumpla y asuma su responsabilidad con el mantenimiento de la vía de ronda, que es de su competencia".

Domínguez comentó que "quizás de esta forma, logremos también ver cual es el posicionamiento del grupo de gobierno de La Laguna, que hasta el momento no se ha pronunciado sobre el pésimo estado de conservación de la calzada de la Vía de Ronda en estos 4 kilómetros", en los que la carretera atraviesa Barrio Nuevo, La Verdellada, San Roque, El Bronco, y La Vega hasta Las Canteras. "La falta de liderazgo del grupo de gobierno, se ve reflejada en su inacción a la hora de reclamar al cabildo que cumpla con nuestro municipio, que tiene una decena inversiones paralizadas".

Pero no sólo ha sido Coalición Canaria quien ha presentado mociones o preguntas sobre el estado de la Vía de Ronda en el Pleno de La Laguna, y es que tanto el Partido Popular, como el Psoe, y Ciudadanos, sobre todo en el mandato pasado, presentaron y apoyaron mociones reclamando la urgencia de estos trabajos en la Vía de Ronda. Sin embargo, Ciudadanos que ahora ostenta la responsabilidad de carreteras en el cabildo, no está cumpliendo allí el compromiso que asumió en La Laguna la ex edil Teresa Berastegui, ni el Psoe que ahora asume la presidencia insular y la alcaldía.

Por su parte, y como resumen de la situación actual, la Federación de Asociaciones de La Verdellada "Unión Verdeña", anuncia que seguirá reclamando la urgencia de estos trabajos, y avisa que si no hay respuesta pronto, comenzará a organizar acciones de protesta ante el inmovilismo, la inacción y la falta de responsabilidad del Cabildo de Tenerife con la seguridad vial en la Vía de Ronda.

lunes, 14 de diciembre de 2020

NOTICIAS

Poda en los jardines de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada

Los vecinos agradecen la intervención, aunque "en algunas plantas la poda ha sido para por lo menos no volver en cinco años", afirman algunos vecinos. La Unión Verdeña que había denunciado el pasado mes de septiembre el abandono que sufrían los citados jardines, agradece la intervención. 










El Ayuntamiento de La Laguna ha procedido a realizar la poda de las palmeras y árboles de los jardines de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada, incluido el Jardín de Don Félix, que requería de atención tras más de año y medio sin aparente servicio de mantenimiento. 

La Unión Verdeña había denunciado el pasado mes de septiembre el abandono que sufrían estas zonas verdes, y aunque Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de La Laguna se suelen tirar la pelota respecto a las competencias de estas zonas cada vez que hay una crítica vecinal, lo cierto es que el ayuntamiento ha decidido actuar y realizar un trabajo de poda intensiva.

Las asociaciones del barrio se han mostrado agradecidas con la actuación, no en vano habían sido las propias asociaciones quienes la habían solicitado, pese a que muchos vecinos han mostrado su crítica a la intervención en las redes sociales, debido a que en algunas plantas la poda ha sido visiblemente excesiva. 

Tan grande ha sido la poda de algunos árboles, que algunos vecinos han publicado una critica haciendo referencia a que el ayuntamiento ha venido por fin a podar estos jardines, trabajo ha fondo para "no volver en 5 años", visto como han dejado algunas plantas.

Con independencia de las críticas, la poda de los jardines era necesaria, por lo que las asociaciones esperan que las zonas verdes se mantengan más limpias, y que el mantenimiento no se haga esperar tanto en el tiempo, esperando además que se dé un trato diferente al jardín de Don Félix, dónde no se coloca plantas de temporada desde hace dos años pese a lo significativo del lugar.

viernes, 11 de diciembre de 2020

NOTICIAS

Los Verdeños piden la intervención social urgente del ayuntamiento para ayudar a las personas que duermen bajo el puente de La Verdellada

Desde el pasado mes de agosto, dos personas sin techo se han instalado bajo una de las cornisas del puente de La Verdellada, dónde se guarecen de la lluvia y el frío. Los vecinos pusieron en conocimiento municipal el tema hace cinco meses y lamentan que no se ha hecho nada.




La Asociación de Vecinos Los Verdeños ha solicitado al Ayuntamiento de La Laguna que intervenga socialmente de manera urgente para buscar una solución digna a las dos personas que desde el pasado mes de agosto duermen bajo una de las cornisas del puente de la Casa del Barco, bajo la Vía de Ronda, en La Verdellada. Los vecinos denuncian que es la primera vez que se vive una situación de marginalidad social extrema de este calibre en la zona, y lamentan que después de cinco meses las personas sin techo sigan en dicho lugar sin ningún tipo de asistencia municipal.

Los vecinos han esperado hasta cinco meses desde la primera puesta en contacto con el ayuntamiento para buscar una solución a este asunto, sin hacer ninguna intervención pública al respecto, pero la situación, sobre todo después de la llegada de las primeras lluvias de esta temporada, ha precipitado la crítica social en redes sociales ante la indiferencia a este asunto que se percibe del Ayuntamiento de La Laguna. 

La Asociación de Vecinos Los Verdeños ha solicitado ahora, mediante un escrito dirigido al alcalde, dado que las llamadas de teléfono no han funcionado, una intervención social urgente; "se acerca el invierno y en esta zona es bastante duro", por lo que esperan que el ayuntamiento ofrezca alguna alternativa alojativa a estas personas, a la mayor brevedad posible. 

Hasta este momento, desde agosto, sólo hay constancia de la intervención de la Policía Local, y la Policía Nacional, en varias ocasiones, inicialmente identificando a los afectados y hablando con ellos, sin mayor noticia al respecto. Lo cierto es que varios meses después siguen durmiendo en la cornisa del puente, dando una imagen clara de la creciente situación de miseria que comienzan a vivir muchas familias del municipio, sin que se perciba una acción clara del gobierno municipal.

Los Verdeños esperan que con la última instancia presentada, dirigida en esta ocasión de manera directa al alcalde, y haciendo público el problema, se logre una intervención social del ayuntamiento para dar cobertura social a las dos personas que viven en condiciones de miseria absoluta en el citado lugar.

lunes, 25 de noviembre de 2019

NOTICIAS


Unión Verdeña propone denuncias por lo penal contra el cabildo por cada nuevo accidente de tráfico en la Vía de Ronda

El nuevo gobierno PSOE-Ciudadanos-Podemos del cabildo insular ha paralizado el proyecto de asfaltado de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada, pese a tratarse de una actuación obligatoria para garantizar la seguridad vial de sus usuarios.





Estaba previsto que el Cabildo de Tenerife licitara y ejecutara este pasado verano las urgentes obras de asfaltado de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada, cuyo firme presenta un estado de deterioro grave, que añadido a su peligroso trazado y a la nueva temporada de lluvias, aumentará su peligrosidad en los próximos meses. El pasado mes de febrero, el anterior presidente del cabildo, Carlos Alonso, se reunió junto con técnicos insulares de carreteras con los representantes vecinales de La Verdellada, y se presentó el plan previsto, que incluía las obras de reparación urgente del firme de la Vía de Ronda entre sus kilómetros 0 y 4, con lo que se daría respuesta al estado actual de deterioro de la vía.

La Vía de Ronda no es una vía cualquiera, es una carretera con una densidad de tráfico que supera los 40.000 vehículos diarios, con un trazado peligroso, que en 2009 la DGT situó como una de las tres vías más peligrosa de España, sumando en sus 20 años de historia más de 15 víctimas mortales, y un centenar de heridos tras sufrir accidentes de tráfico en ella. El correcto mantenimiento de esta carretera, competencia del Cabildo de Tenerife, es fundamental en el objetivo de reducir su siniestralidad, por lo que la obra de asfaltado era más que un capricho estético, una actuación obligatoria de seguridad vial.

El cabildo incluyó en su presupuesto de 2019 la cantidad de 2.041.375,91€ para el proyecto ya redactado y aprobado de asfaltado de la Vía de Ronda (TF-13) entre su kilómetro 0 y 4, la cual debía adjudicarse en los meses de julio y agosto, y ejecutarse en un plazo máximo de 3 meses, con la idea de que estuviera finalizada antes del inicio de la temporada de lluvias, que entre los meses de diciembre y marzo afecta de lleno a esta zona de la isla, y con ello incrementa la inseguridad de esta carretera.

Con la llegada del nuevo gobierno insular de PSOE-Ciudadanos-Podemos, el nuevo consejero responsable de Carreteras, Enrique Arriaga, ordenó paralizar todos los proyectos previstos y en fase de licitación, tal y como han informado a los vecinos funcionarios del cabildo, sin informarse previamente de su contenido e importancia. En total más de 12 millones de euros con presupuesto y destinados a proyectos redactados y correctamente tramitados, han quedado paralizados por una decisión política sin explicación técnica razonada, presupuesto que se perderá al finalizar el año.

Ante este escenario, y hartos de la irresponsabilidad política, la Federación de Asociaciones de La Verdellada “Unión Verdeña” ha criticado públicamente esta situación, y ante la misma, propone a todas las personas que en los próximos meses sean víctimas de un accidente de tráfico en la Vía de Ronda, como consecuencia del pésimo estado de conservación del firme, presente demanda colectiva por lo penal, contra los responsables políticos que eludiendo sus responsabilidades legales, juegan con la seguridad vial con decisiones políticas como si las administraciones publicas fueran de su propiedad.

Por su parte, tras la asamblea vecinal, el concejal de La Verdellada por Coalición Canaria, Jonathan Domínguez, también mostró su preocupación por la situación, y afirmó que "esta parálisis de obra y con ello el agravamiento del estado del asfaltado de esta carretera ahora no es por la burocracia, las normas que cumplir o la falta de proyecto o presupuesto, esta parálisis ahora es como consecuencia de la decisión de un gobierno y de un cargo político, y por lo tanto, o los políticos asumen personalmente sus irresponsabilidades, y esta lo es, o nos seguirán tomando el pelo". "A los vecinos o víctimas de estas irresponsabilidades, los que sufran los accidentes de tráfico, sólo les dejarán la vía de la querella penal, porque con decisiones como estas están jugando con la vida de la gente". 

"Con esta nueva paralización, será prácticamente imposible que la Vía de Ronda pueda ser asfaltada como le corresponde antes de la próxima primavera, ya que la paralización política del proyecto, implicará que hasta enero con el nuevo ejercicio presupuestario no se pueda iniciar el nuevo expediente de licitación", afirmó Domínguez. Los vecinos de La Verdellada han mostrado su indignación por esta situación en redes sociales, y en la asamblea vecinal, lamentando mucho la falta de responsabilidad de los políticos insulares.


lunes, 23 de septiembre de 2019

NOTICIAS

El ayuntamiento justifica en una enfermedad la tala 16 palmeras en La Verdellada

Tras este verano, muchos vecinos de La Verdellada se han encontrado al regreso de sus vacaciones con la imagen desoladora resultante de la tala de palmeras en los jardines del barrio.






Hasta 16 palmeras de diferentes tamaños y edades, fueron taladas este verano por los servicios de parques y jardines del Ayuntamiento de La Laguna en La Verdellada, justificando la acción en el diagnóstico de estar afectadas por "fusiarosis", un hongo letal que se propaga con facilidad al resto de ejemplares sanos, y para el que inicialmente afirman no existir cura. Sin embargo los vecinos en general han valorado la acción con ambigüedad y sorpresa, puesto se llevó a cabo con mucha rapidez este verano, y no se han repuesto los ejemplares afectados, por lo que los jardines afectados presentan una imagen ciertamente desoladora.

Las palmeras cortadas se encontraban en el Jardín de "Don Felix" del Camino Real, y en los jardines de la Vía de Ronda frente a la Escuela de Idiomas. Los vecinos han lamentado que tras las talas, no se haya valorado la posibilidad de reponer las palmeras taladas por otras palmeras o árboles, sino que se dejaran los espacios vacíos y desolados. Los vecinos han criticado en las redes sociales que mientras por un lado el nuevo grupo de gobierno anuncia su apuesta de manera ilusionante contra el cambio climático, por otro lado corta árboles y no los repone, algo que parece contradictorio. 

Por su parte, la Asociación de Vecinos Los Verdeños, confirmó que fue informada en su momento de que se procedería a la tala de varios ejemplares de palmeras afectadas por el hongo, y que estas serían repuestas por otras palmeras o árboles, último punto que hasta el momento no se ha producido. Los Verdeños confirmaron que además de las palmeras taladas, se supone que en el Parque Tinguaro también existen varios ejemplares afectados que no han sido talados, y por lo tanto si es tan peligroso el hongo se debería actuar cuanto antes allí también. 

La Asociación de Vecinos Los Verdeños, ha solicitado por escrito al ayuntamiento que se realice y termine el trabajo necesario para solventar el problema de las palmeras afectadas por el hongo, también en el Parque Tinguaro, pero que se repongan los ejemplares talados por otras palmeras a las que no les afecte el hongo, o árboles que devuelvan a los espacios afectados el verde, función medioambiental y la vistosidad que tenían antes de la tala. 

Finalmente la Asociación de Vecinos, también ha solicitado que se atienda con la misma diligencia, la solicitud de tala de las araucarias frente al bloque 32 de la Urbanización La Verdellada, y que se repongan con otro tipo de árbol menos intrusivo y perjudicial para los vecinos del citado bloque. Las actuales araucarias se han convertido en un problema de salubridad para las viviendas, por los insectos, resinas y humedad que generan y afectan a las viviendas del citado bloque, motivo por el que sus vecinos llevan años pidiendo una solución. 

viernes, 29 de marzo de 2019

NOTICIAS


El Cabildo asfaltará la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada en verano para no afectar al tráfico escolar

El Presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, comunicó a la Asociación de Vecinos Los Verdeños que las obras de repavimentación de la Vía de Ronda, a su paso por La Verdellada, ya están en fase de licitación y se programará su ejecución este verano.




El mal estado del asfaltado de la Via de Ronda y enlaces a su paso por La Verdellada es evidente.

La Asociación de Vecinos Los Verdeños ha recibido una noticia satisfactoria a su petición de una actuación urgente de mejora del asfaltado de la Vía de Ronda, especialmente a su paso por el barrio de La Verdellada, con independencia del proyecto de remodelación que también piden los vecinos. Esta semana el Presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, comunicó a la asociación vecinal, que el cabildo, entidad competente en el mantenimiento de la Vía de Ronda, ya está licitando una actuación de reposición del asfalto desde el kilómetro 0 al 4, es decir entre la autopista y Las Canteras, incluyendo el kilómetro y medio de tramo a su paso por La Verdellada y Barrio Nuevo.

Esta obra, que implicará cortes de tráfico de la principal arteria de comunicación vial en la zona, se ha programado intencionadamente para el próximo verano, para que no afecte al importante volumen de tráfico generado por los colegios e institutos de la zona. Con esta actuación se dará una capa de rodadura nueva a toda la calzada y enlaces del barrio, con el fin de mejorar la seguridad de la vía, con independencia del proyecto de remodelación general en el que ya se está trabajando.

No obstante,  al margen de la citada obra prevista para verano, y como acción puntual, este domingo 31 de abril, se procederá a un corte de la carretera para unos trabajos de rebacheo y con ello eliminar los baches y huecos mayores de la Vía de Ronda. Este corte se llevará a cabo en horario nocturno, y pretende servir para  mejorar básicamente la calzada en espera al proyecto de asfaltado general de verano. Respecto al proyecto de remodelación general de la Vía de Ronda, en el que los vecinos han trabajado y hecho propuestas, el cabildo confirma que se está trabajando ya en la licitación de la redacción del proyecto, para cuyo trabajo técnico se ha destinado en torno al medio millón de euros.

viernes, 14 de diciembre de 2018

NOTICIAS


Los Verdeños critican la manera chapucera en la que han podado las palmeras de la Vía de Ronda

La asociación de vecinos de La Verdellada no ve serio que el cabildo pode y arregle los jardines de sus carreteras de una forma u otra dependiendo del barrio por donde transcurra.

Tras su poda, las palmeras han quedado como un zarzal recortado.

Esta pasada semana, operarios del servicio de carreteras del Cabildo de Tenerife comenzaron a realizar un trabajo de poda de las palmeras que existen en el margen de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada, una acción que llevaban reclamando los vecinos desde el pasado año, por lo que la alegría fue inmediata. No obstante, la sorpresa fue mayúscula, y la alegría se transformó en enfado, cuando al finalizar el trabajo, se comprobó que se ha hecho un simple troquelado de aquellas hojas que invadían la acera.

En reunión celebrada esta semana, los vecinos mostraron su enfado por lo que consideran una chapuza, y con ella han sentido un trato discriminatorio al barrio en cuanto al mantenimiento de sus zonas ajardinadas con la Vía de Ronda, por parte del cabildo, "que se esmera de manera destacada en otras zonas de esta misma carretera, dependiendo de si pasa por un barrio popular como La Verdellada o por zona vip de la Vega lagunera", tal y como transmitió algún vecino en la reunión.

El presidente de Los Verdeños, Luis Miguel Javier, transmitió a los vecinos que "se tramitará la queja tanto al ayuntamiento como al propio cabildo, con el fin de que se haga el trabajo de poda de todas estas palmeras del margen de la Vía de Ronda como debe hacerse, limpiando las hojas que sobran y dando forma a la planta, y no trasquilando sus puntas como si fueran un zarzal". “La Verdellada no va permitir que se le trate como la parte de atrás de la ciudad, por ello le seguiremos exigiendo tanto al cabildo como al ayuntamiento, cada uno en la parte de los jardines de la Vía de Ronda que les corresponde, que se limpien y traten con dignidad”.


viernes, 18 de mayo de 2018

NOTICIAS


La Verdellada presenta ante el Cabildo y Ayuntamiento sus aportaciones para el proyecto de reforma de la Vía de Ronda

El ayuntamiento en pleno aprobó el 10 de septiembre de 2015, tras una enmienda de Coalición Canaria, instar al cabildo a la reforma de la Vía de Ronda, de cuyo acuerdo surgió el compromiso insular de licitar en 2017-2018 la redacción de dicho necesario proyecto.

La Vía de Ronda atraviesa por la mitad La Verdellada.

La Vía
de Ronda de La Laguna, carretera de ámbito insular TF-13, entre sus kilómetros 0,200 y 2,100, discurre atravesando por la mitad el núcleo poblacional de La Verdellada, barrio populoso de la ciudad de La Laguna que suma entre todas sus secciones un monto de 10.368 habitantes (el 30% del distrito 1 de La Laguna). Se trata de un núcleo poblacional importante, en cuyo territorio se encuentran diferentes infraestructuras de equipamientos públicos y privados, que generan gran cantidad de movimientos de tráfico, cuya interconexión con la Vía de Ronda es constante, hasta el punto crítico de saturación que se da ya en determinados horarios del día.

Las retenciones en la propia Vía de Ronda ante la incapacidad de los actuales enlaces de absorber los movimientos que generan, provoca grande colas y como consecuencia inseguridad vial y accidentes por aproximación a diario. Los enlaces de La Verdellada con la Vía de Ronda, absorben a su vez los flujos continuos del tráfico de interconexión de barrios populosos como Finca España, La Cuesta, Barrio Nuevo o Gracia con la citada carretera.

A la situación y trazado de la Vía de Ronda dividiendo en dos La Verdellada, hay que añadir otros aspectos de peso que justifican la necesidad de una intervención global de mejora de esta carretera, y es que se trata de una de las principales vías de acceso y salida a la TF-5 desde la ciudad de La Laguna, el municipio de Tegueste, Anaga o la Comarca Nordeste de Tenerife.

Desde la inauguración de la Vía de Ronda, el 31 de julio de 1998, se detectó que en su tramo por La Verdellada, su peralte, su trazado, su paupérrimo drenaje, y sus básicos e insuficientes enlaces con el barrio verdeño (Además mal señalizados), eran deficientes e inseguros.

Desde entonces el número de accidentes de tráfico en este tramo fue constante, hasta la apertura de la Escuela Oficial de Idiomas en septiembre de 2004, en cuyo primer curso escolar, se disparó la estadística de siniestralidad, hasta convertirse en 2009 en el punto de concentración de accidentes más importante de la provincia, record negro que se ha repetido en los años 2012 y 2015, tal y como recogen las estadísticas de la DGT.

La situación se volvió crítica en el año 2009 con el fallecimiento número 13 en esta travesía de kilómetro y medio, que coincidió con ser un joven del barrio, lo que generó una mediática lucha vecinal que incluyó una multitudinaria manifestación por las calles de la ciudad, reclamando una reforma urgente que 9 años después no ha llegado.

Desde entonces, se han ido realizando pequeñas actuaciones de mantenimiento para corregir algunas de sus carencias, que sin embargo no han logrado la solución definitiva, que no es ni mucho menos, la proyectada en el plan territorial de carreteras del área metropolita, propuesta que fue impuesta y no consensuada que cuenta con la oposición del movimiento vecinal de La Verdellada. Está propuesta del plan teritorial es totalmente insensible con el entorno urbano que atraviesa, además de no cumplir con las expectativas de solucionar los problemas que actualmente afectan a sus usuarios.

En este último sentido, desde la Asociaciones de La Verdellada integradas en la Federación Unión Verdeña, se presentaron diferentes propuestas para modificar dicha planificación territorial a través del PGO de La Laguna, con el soterramiento de su trazado, que en su borrador de 2010 habían sido incluidas. Sin embargo, transcurrido el tiempo no se ha avanzado nada en ello, y 8 años después todo aquel trabajo esta totalmente paralizado por la no aprobación del citado PGO de La Laguna.

La realidad es que mientras se planifica y des-planifica entre administraciones, se presentan propuestas y se van haciendo pequeñas actuaciones, lo cierto es que la Vía de Ronda en su travesía por La Verdellada requiere un proyecto integral de reforma urgente, que logre solventar las grandes carencias de seguridad vial, de los enlaces de La Verdellada, de su drenaje y de su integración en la trama urbana de la zona.

Llegados a este punto, el Ayuntamiento de La Laguna en pleno, aprobó por unanimidad el 10 de septiembre de 2015, una moción de USP, para instar al Cabildo de Tenerife a la reforma integral de carretera TF-13 en su tramo Tejina – Punta del Hidalgo. Dicha moción fue enmendada por Coalición Canaria, para instar a que se incluyera en la reforma el Tramo de La Verdellada entre el kilómetro 0 y el 3, sin duda el de mayor densidad de tráfico de toda la TF-13 en su conjunto. 

El Cabildo ya licitó la redacción del proyecto del tramo que discurre entre las localidades de Tejina y Punta del Hidalgo, mientras que en referencia al tramo La Verdellada, el Presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, se comprometió a fijar en 2018 la licitación de redacción de dicho proyecto, para luego licitación su ejecución e inclusión en los planes de inversiones insulares o convenios de carreteras que correspondan a continuación, tal y como se transmitió a los vecinos en un Consejo Vecinal de Zona en 2016.

Por ello, desde entonces, a través del Consejo Vecinal de Zona de La Verdellada, en el que participan los vecinos en genral, la Asociación de Vecinos Los Verdeños como organizadora, y el Ayuntamiento de La Laguna en la persona del Teniente de Alcalde de Seguridad Ciudadana y Movilidad, se creó una comisión vecinal que durante estos últimos dos años ha ido trabajando de manera participativa diferentes ideas y aportaciones de colectivos para elevar propuestas al Cabildo Insular, para su estudio e incorporación en el citado proyecto de reforma si así fuese valorado técnicamente.

Entre los objetivos o necesidades consensuadas entre ayuntamiento y vecinos de la zona, se ha elaborado un amplio documento, que la Federación de Asociaciones de La Verdellada "Unión Verdeña", ha presentado finalmente, tras dos años de trabajo, en los registros del Ayuntamiento de La Laguna y Cabildo de Tenerife este pasado 16 de mayo. Este documento de trabajo incluye las diferentes necesidades detectadas por los vecinos y las propuestas de solución planteadas para cada una de ellas.

Entre todas estas, destacan las ideas de remodelación de los enlaces al barrio y de cómo mejorar la seguridad de la Vía de Ronda, integrándola mejor en la trama urbana que atraviesa de La Verdellada. Para el enlace principal del barrio se presentan dos propuestas alternativas a estudiar, una de intervención mínima de mejorar el actual con la creación de un carril de aceleración y otro de deceleración más amplios, con la bifurcación del mismo para dar mayor fluidez a la cola de la escuela de Idiomas; Y otra alternativa de una remodelación a mayor nivel que incluye la demolición total del actual enlace y puente con su cambio por un soterramiento parcial de la Vía de Ronda y una nueva rotonda de gran tamaño a nivel de barrio.

Mientras que para el segundo enlace, el de la Casa del Barco, se proponen cambios en los trazados de los carriles de deceleración y aceleración existente, con la configuración de una nueva rotonda ovalada en la intersección de estos carriles con las calles Emilio Gutiérrez Salazar, Vicente Burgo y Camino Real de La Verdellada. Las propuestas también incluyen a nivel global, la creación de la mediana, la eliminación de aceras y construcción de paseo peatonal bici alternativo en algunos tramos, la mejora de los peraltes de las curvas de La Salle y la Cruz de Marca, la reducción de los cambios de rasantes, o soluciones definitivas al drenaje de la vía y al hundimiento en la trasera del seminario.

Los vecinos esperan que el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, pueda valorar el trabajo y el esfuerzo realizado por los vecinos durante estos dos años, y dé las instrucciones para que se valoren e integren las propuestas en los criterios para la redacción del proyecto final, que debe licitarse este año si se cumplen los plazos dados en 2016. Por su parte los vecinos también han presentado el documento en el ayuntamiento para que el alcalde, José Alberto Díaz, también se implique y apoye el trabajo vecinal realizado. Los vecinos de La Verdellada han querido agradecer también, con la presentación de este documento, la multitud de aportaciones recibidas por parte de vecinos, asociaciones, colectivos, colegios o entidades implantadas en La Verdellada y Barrio Nuevo durante estos dos años de trabajo participativo.

DETALLES DE ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS MÁS DESTACADAS:

Propuesta de mejora mínima del enlace principal de La Verdellada con la ampliación del carril de deceleracción y su desdoblamiento antes de la rotonda para mejorar la distribución del tráfico.

Propuesta de reforma del enlace de La Verdellada con Vía de Ronda, zona Casa del Barco. Reubicación del carril de deceleración en paralelo a colina del Seminario y creación de rotonda ovalada de distribución del tráfico de Vía Ronda con calles Emilio Gutiérrez Salazar, Vicente Buergo y Camino Real.

Detalle de la propuesta de reforma del enlace Casa del Barco. Rotonda ovalada.

Propuesta de reforma total (Opción B) del enlace principal de La Verdellada con la Via de Ronda. Soterramiento parcial de la TF-13, creación de nueva rotonda integrada en la trama urbana del barrio en superficie.


miércoles, 27 de diciembre de 2017

NOTICIAS

El radar de la Vía de Ronda entre los 25 más recaudadores de España y primero de la provincia

Fue colocado en 2009 a petición de los vecinos como medida de prevención de accidentes en un tramo de carretera que se había cobrado la vida de 13 personas. Tras la instalación del radar no ha habido más fallecidos en la travesía de la Vía de Ronda por La Verdellada.



Según datos de la DGT, por la Vía de Ronda entre sus kilómetros 1 y 5, pasa una media diaria de unos 50.000 vehículos, de los cuales, según se desprende de las estadísticas hechas públicas por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), unos 80 son pillados por el radar situado a la salida del túnel del Astrofísico. El dato en razón al número de vehículos que usa este tramo de vía no es tan elevado como pudiera parecer, aunque si se lleva a números totales del año, la realidad parece extraordinaria. 

Según se desprende de la estadística facilitada por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) el número de sanciones que realiza al año el Radar de La Verdellada, cuadruplica al del resto de toda la provincia. Es tal la actividad sancionadora de este radar que en el periodo entre el 1 de enero y el 30 de octubre, la cifra de sancionados por sobrepasar la velocidad de la vía alcanza los 23.800 vehículos, lo que supone el 64% del total de sanciones realizadas por todos los radares fijos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El radar fijo de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada fue puesto en funcionamiento en julio de 2009, como consecuencia de la alta siniestralidad del tramo comprendido entre el kilómetro 0,4 y 1,5, es decir su travesía de La Verdellada y Barrio Nuevo. Desde la inauguración de la carretera en 1997 hasta la colocación del radar se registraron casi un millar de accidentes, mayoritariamente de daños materiales, aunque trágicamente sumaron un total de 13 fallecidos. Cinco de estas vidas se perdieron en los dos años anteriores a la colocación del radar, las cuales generaron un clamor popular para que se tomaran medidas de seguridad contundentes en esta carretera.

Según los atestados de los accidentes de esos dos años anteriores al radar, un 93% de los mismos fueron consecuencia de la combinación de exceso de velocidad con un tramo de curvas y peraltes peligrosos, que se agrava en días de lluvia. Ante esta situación el Cabildo Insular de Tenerife llevó a cabo varias obras de mejora en el firme de la vía, traslado de farolas y mejora de la señalización, mientras que la Dirección General de Tráfico instaló dos radares de velocidad. Las medidas tomas cundieron un efecto inmediato, desde entonces no se ha producido tan sólo se ha producido un accidente con víctima mortal en estos 8 años de funcionamiento.


miércoles, 6 de abril de 2016

NOTICIAS

La lluvia y la Vía de Ronda vuelven a dar un día negro de accidentes

Este miércoles 6 de abril ha terminado con tres accidentes en la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada. Los vecinos reclaman al Cabildo, responsable de la vía, una solución definitiva al pésimo drenaje del pavimento a su paso por el barrio.



Cada vez que llueve de manera constante algunas horas, la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada se vuelve un potencial peligro para los conductores, además de por el exceso de velocidad de muchos conductores, por el evidente mal drenaje del actual pavimento de la vía de ronda.

Este miércoles 6 de abril, en total han sido 3 los accidentes de importancia que se han producido en la carretera a su paso por La Verdellada. En uno de ellos, dos hombres han resultado heridos. Los hechos han sucedido pasadas las 16.00 horas cuando una llamada alertó al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias comunicando que varios vehículos habían colisionado y sus ocupantes precisaban asistencia sanitaria.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) desplazado al lugar asistió y estabilizó a los dos afectados, un hombre de 54 años con traumatismo torácico y lumbalgia de carácter menos grave y otro de 71 años con traumatismo torácico y cervicalgia de carácter leve. Los dos fueron trasladados al Hospital Universitario de Canarias (HUC). Seguidamente, a las 18 horas se produjo otro accidente de un vehículo que se salio de la vía, similar al que sucedería pasadas las 20 horas a la altura de la Escuela Oficial de Idiomas.

Los vecinos de la zona son conscientes del peligro potencial que tiene esta vía en días de lluvia, por el pésimo drenaje que tiene el asfaltado de la vía. Por ello la Asociación de Vecinos Los Verdeños reclama al Cabildo Insular que estudie con urgencia la posibilidad de cambiar el pavimento de la vía en esta zona peligrosa, por uno drenante y rugoso similar al que ha sido colocado en la nueva autopista del sur (anillo insular), con el propósito de mejorar la seguridad en esta carretera en la que ya han perdido la vida demasiadas personas.