Mostrando entradas con la etiqueta trafico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trafico. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de abril de 2021

NOTICIAS

La velocidad máxima baja a 30 en las vías interiores del barrio en aplicación de la nueva normativa de la DGT

El Ayuntamiento de La Laguna lleva varias semanas actualizando la velocidad máxima de las calles afectadas por la nueva normativa de seguridad vial que ha impulsado la Dirección General de Tráfico.



Las calles interiores de nuestros barrios, la mayoría de ellas urbanas de sentido único, a partir del día 10 de mayo tendrán como velocidad máxima permitida 30 kilómetros hora, frente al anterior de 40 y/o 50 kilómetros por hora que se aplicaba generalmente. Este cambio viene por la modificación del Reglamento General de Circulación mediante el Real Decreto 970/2020, de 10 de noviembre, que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 11 de noviembre, fijándose su entrada en vigor, seis meses después, el 11 de mayo de 2021, precisamente para dar margen de tiempo a los ayuntamiento para adaptar la señalización. 

En La Laguna desde hace ya varias semanas el ayuntamiento a través de la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de la señalización, ha ido cambiando todas las marcas viales en aquellas calles que se verán afectadas por la normativa. De esta manera, la mayoría de las vías de La Verdellada y Barrio Nuevo han reducido de 40 a 30 la velocidad máxima permitida, reduciéndose a 20 en aquellos tramos próximos a colegios, plazas o zonas peatonales.

En el RDL del 10 de noviembre recoge que los límites genéricos de velocidad en carreteras urbanas serán de: 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera, se entienden así las vías semi peatonales, una interpretación que La Laguna está aplicando también a las vías paralelas a plazas o zonas peatones. 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación. Y 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.


lunes, 15 de junio de 2020

NOTICIAS

Cuatro vehículos afectados por accidente de tráfico en calle Hermano Pedro de Barrio Nuevo

El pasado miércoles 10 de junio un vehículo que circulaba por la calle Hermano Pedro, cuyo conductor dio positivo en el test de alcoholemia, colisionó con otros 3 que se encontraban estacionados en la misma calle.




Tal y como informó en sus redes sociales la Policía Local de La Laguna, el pasado miércoles 10 de junio, sobre las 22:20 horas, se produjo una intervención de la unidad de Atestados, tras recibir llamada por accidente en la calle Hermano Pedro de Barrio Nuevo.  Un vehículo que circulaba por la citada calle Hermano Pedro, chocó con otros tres vehículos estacionados, estando la persona que conducía bajo la influencia de bebidas alcohólicas, incurriendo en delito contra la seguridad vial.

domingo, 20 de enero de 2019

NOTICIAS

El ayuntamiento mejora la señalización del cruce de Domingo Pérez con García Márquez

La Asociación de Vecinos Los Verdeños había solicitado la mejora de la señalización de este cruce de calles del barrio de La Verdellada, para el cual se han solicitado más medidas de seguridad vial.


Esta semana el Ayuntamiento de La Laguna ha mejorado la señalización del cruce de las calles Domingo Pérez Minik y Gabriel García Marquez, en el barrio de La Verdellada, dónde se han producido varios accidentes de tráfico. La Asociación de Vecinos Los Verdeños había solicitado la mejora de la señalización y la realización de medidas para mejorar la seguridad vial en el cruce y en las calles citadas. La mejora ha consistido en la reparación y sustitución de las señales, por otras reflectantes para que sean más visibles. También está previsto estudiar la colocación de reductores de velocidad en ambas calles. 

domingo, 23 de diciembre de 2018

NOTICIAS

Atropella a sies peatones en la Cruz de Piedra y en la huida hacía la Vía de Ronda se choca en La Verdellada

Los hechos sucedieron sobre las cinco de la madrugada del domingo 23 de diciembre, y el autor que fue detenido por la Policía Local dio positivo en alcohol y cocaína.


Vehículo afectado en La Verdellada.

Vehiculo del detenido fue trasladado al depósito municipal.

En la madrugada del domingo 23 de diciembre, los vecinos de la Urbanización de La Verdellada se despertaron debido al estruendo del choque de un vehículo contra un furgón que se encontraba estacionado junto a la zona de salida a la Vía de Ronda, en la calle Emilio Gutierrez Salazar. Seguidamente la Policía Local aparecio y detuvo al conductor, un varón al que una vez realizadas las pruebas correspondientes dio positivo en alcoholemía y drogras en forma de cocaína.


Pasadas las horas, se hizo público a través del twitter de la Policía Local, que el citado detenido había sido el causante de un atropello multiple de 6 personas en la avenida Leonardo Torriani a la altura de la Cruz de Piedra. Según los testigos presenciales, el detenido tomaba la avenida Leonardo Torriani sentido Santa Cruz, y al  percatarse de los peatones, dio vuelta en la rotonda de la Cruz de Piedra y aceleró hasta tomar gran velocidad para atropellar a los peatones, por lo que se sospecha la intencionalidad en los hechos.

Seguidamente el detendio subió a gran velocidad por la citada avenida hasta Santo Domingo, para luego bajar por Molinos de Agua y Emilio Guatierrez Salazar de manera temeraria por lo que se cree la intención de huir por la Via de Ronda sentido Santa Cruz. Pero dada la velocidad con la que circulaba por Emilio Gutierrez Salazar no logró superar el pequeño giro en el cruce de Vicente Buergo, y antes de incorporarse a la Via de Ronda, terminó colisionando de manera brutal contra un vehículo que se encontraba estacionado en la calle de La Verdellada.

La Policía Local que había iniciado busqueda inmediata tras acudir al lugar del atropello, lo detuvo en este punto, y tras hacerle las correspondientes pruebas toxicológicas, e instrucción del Atestado, fue llevado a disposición del CNP para su puesta a disposición judicial. Sobre los peatones atropellados ha trascendido que uno de ellos está en estado grave, y otros dos sufrieron heridas leves, mientras que los otros tres se quedaron con el susto y el golpe. El vehículo siniestrado del detenido fue trasladado al depósito municipal, mientras que el afectado que se encontraba estacionado en La Verdellada aun permanecia en el lugar este medio día.

viernes, 14 de diciembre de 2018

NOTICIAS


Una pequeña mejora de la señalización permite crear tres nuevos estacionamientos en Francisco Afonso Carrillo

Ayuntamiento de La Laguna y Asociación de Vecinos Los Verdeños han analizado calle por calle las posibilidades de aumentar estacionamientos con pequeñas modificaciones en la señalización.

Zona de Francisco Afonso Carrillo en la que se ha actuado.

La pasada semana el Área de Tráfico del Ayuntamiento de La Laguna procedió a modificar la señalización en la calle Francisco Afonso Carrillo, esquina con Tradiciones Verdeñas, para lograr ampliar con tres nuevas plazas el espacio destinado al estacionamiento de vehículos. En los últimos meses la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha ido estudiando junto con los técnicos municipales, y con el concejal del barrio, Jonathan Domínguez, calle a calle para ver las posibilidades, cumpliendo con seguridad vial, de crear nuevos espacios para estacionar.

En este trabajo se han detectado varias zonas en las que modificando la señalización se podían lograr algunas nuevas plazas, como ha sido este caso en calle Francisco Afonso Carrillo. Otras zonas localizadas han quedado pendiente de algunas obras de mejora de la accesibilidad en aceras o modificación de los rebajes, que se pudieran realizar en 2019, para poder permitir mover los pasos de peatones y con ello ganar aparcamientos, como es el caso de la calle Cruz de Marca, dónde se podrían ganar otras 3-4 plazas de estacionamiento nuevas.

También se analizaron otras propuestas en la Calle Timoteo Alberto Delgado, o Avenida La Salle, dónde se han descartado las mismas por la imposibilidad de ejecutarlas sin con ello mermar la seguridad vial del resto de usuarios de esas vías, puesto que por esas calles pasa el transporte urbano. La falta de estacionamientos en La Verdellada, agravada en horas de tarde por la Escuela de Idiomas, es una de las principales demandas de los vecinos, aunque su solución dado la falta de suelo parece complicada.  

Los vecinos también han planteado la limpieza del solar anexo de la Escuela de Idiomas por el sur, para un aparcamiento provisional con unas 40 plazas, que pudiera servir para aliviar la demanda en esa zona, propuesta que estudiará el ayuntamiento. Se argumenta que si los alumnos de la Escuela de Idiomas tiene más estacionamiento en el entorno próximo a la misma, servirá de desahogo para el resto del barrio, ya que no tendrán que estacionar en las calles interiores de La Verdellada en horarios en los que los vecinos están regresando de trabajar, y se vuelve complicado estacionar cerca de sus casas.

sábado, 1 de diciembre de 2018

NOTICIAS


La calle Doctor Marañón gana 14 plazas de estacionamiento con la nueva señalización

El Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad ya había anunciado antes del verano la ejecución de esta medida para mejorar la seguridad vial y aumentar el número de estacionamientos en la calle.


Esta última semana de noviembre, el Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de La Laguna procedió a ejecutar la propuesta de reordenación del tráfico, que había anunciado antes de verano, para la calle Doctor Marañón de Barrio Nuevo. Desde finales del pasado año 2017, el área que dirige el concejal nacionalista y de la zona, Jonathan Domínguez, ha ido estudiando calle por calle de toda La Verdellada y Barrio nuevo, para buscar huecos en los que lograr aumentar el número de estacionamientos en la calzada pública, sin afectar a la seguridad vial.

Se trata de cumplir con las peticiones mostradas en ambos barrios tanto por los vecinos como por las asociaciones más representativas, que han reclamado en varias ocasiones la necesidad de buscar nuevas zonas de estacionamiento para los vehículos de los vecinos, en las propias calles del barrio. De esta manera se han realizado diversas actuaciones puntuales en diferentes calles de La Verdellada y Barrio Nuevo durante este año, para aumentar los estacionamientos dónde se puede sin afectar a la seguridad.

De esta forma surgió la propuesta de la calle Doctor Marañón, dónde cambiando el estacionamiento de lado de la vía, se lograba aumentar en hasta 14 nuevas plazas, por lo que se consideró actuación prioritaria por parte de la concejalía. Con esta actuación, además de ganar el citado número de nuevos aparcamientos, también se logra mejorar sustancialmente la seguridad del cruce con la calle La Floresta, dónde la poca visibilidad era causa de continuos accidentes.

En esta vía se han dejado sin señalizar tres zonas de garajes particulares, en modo de cortesía, durante dos semanas, para dar opción a los propietarios de estas viviendas a solicitar las correspondientes licencias de vado para sus garajes, antes de proceder a su señalización definitiva como estacionamientos. En caso de que estos vecinos no requirieran de los citados vados, el número de estacionamientos ganados podría elevarse a 17 plazas. En general, tanto los vecinos del barrio como la Asociación de Vecinos Barrio Nuevo - Viña Nava, han agradecido y felicitado la iniciativa municipal.

lunes, 2 de julio de 2018

NOTICIAS


El ayuntamiento estudiará la mejora de la seguridad de los pasos de peatones de Los Menceyes en la zona de la parada de Cruz de Piedra

El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jonathan Domínguez, visitó la zona con la Asociación de Vecinos Barrio Nuevo, para analizar con los comerciantes la problemática de accesibilidad y seguridad en este punto.





La Avenida de Los Menceyes es la vía municipal con mayor densidad de tráfico de todo el municipio de La Laguna, unos 59.000 vehículos diarios, y por consiguiente la que mayor número de accidentes y atropellos registra al año. En el tramo que discurre a través de Barrio Nuevo, desde la Cruz de Piedra hasta el Museo de la Ciencia, la inseguridad se sustenta en el exceso de velocidad de los vehículos y en la situación de los pasos de peatones.   
El concejal responsable de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jonathan Domínguez, ha realizado una visita de trabajo con la Asociación de Vecinos de Barrio Nuevo, y los comerciantes de la zona, para analizar posibles mejoras en uno de sus puntos conflictivos, tal y como es el paso de peatones con la parada del tranvía en la Cruz de Piedra. En este punto se da la circunstancia de la existencia de alcorques desproporcionados en la acera, que está al mismo nivel que la calzada de tráfico rodado, y que se confunde, lo que provoca que muchos peatones crucen en ella sin percatarse de ello con el consiguiente riesgo.

Para este punto los vecinos han planteado como solución, quitar el alcorque que existe justo en el paso de peatones para garantizar la accesibilidad del mismo, y la instalación de una baranda o valla protectora y separadora de la calzada y la acera, para canalizar el flujo de peatones hacia el propio paso de peatones, para evitar los cruces sin control que se dan actualmente por la proximidad de la parada del tranvía, la de guaguas, la Caixa o las cafeterías y comercios de la zona.

Jonathan Domínguez se comprometió a transmitir al servicio técnico de cada área implicada por su naturaleza en la problemática planteada (la eliminación del alcorque a parques y jardines, la colocación de la baranda a obras, o la mejora de la señalización del paso de cebras a tráfico), las soluciones aportadas por los vecinos para ver la viabilidad de su ejecución, y si se da el caso programar su ejecución en la mayor brevedad posible.

jueves, 4 de enero de 2018

NOTICIAS

El Ayuntamiento aumenta de 49 a 71 las plazas de estacionamientos en el aparcamiento de El Drago en Barrio Nuevo

El Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad ha ejecutado la reordenación de la distribución de las plazas de estacionamiento en el nuevo aparcamiento de El Drago, para ajustando al máximo el espacio ganar 22 plazas de estacionamiento más.




Hace ya dos años de la apertura del nuevo aparcamiento del Drago en Barrio Nuevo, y desde entonces los usuarios y vecinos han planteado la posibilidad de redistribuir los estacionamientos para ampliar el número de plazas reales existentes. Desde un primer momento desde Seguridad Ciudadana y Movilidad se vio positiva la idea, y se planteó que se ejecutara cuando tocaran los trabajos de mantenimiento de la señalización. 

En el proyecto de ejecución de este aparcamiento se habían previsto 67 plazas, pero en la ejecución de la señalización se redujeron para tener dobles sentidos los dos accesos al espacio. Esta situación degeneró en que en la práctica los usuarios acababan  estacionamiento en los carriles de circulación, lo que provocó la intervención de la Policía Local en más de tres ocasiones por llamadas de otros usuarios molestos.

Ante esta situación, el Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jonathan Domínguez, convocó una reunión con técnicos y vecinos para buscar una solución práctica, que se ha resumido en la modificación de la distribución de los estacionamientos para ganar más plazas y aprovechar mejor el espacio existente. 

Domínguez comunicó que esta primera semana de enero, coincidiendo aun con las vacaciones de Navidad, se aprovecharía para hacer los trabajos de mantenimiento del aparcamiento municipal, y con ello ampliar de las 49 plazas actuales a un total de 71. Los trabajos se han llevado a cabo este jueves 4 de enero, con los que se han ganado 22 nuevas plazas de estacionamiento para la zona, dónde se encuentras diversos establecimientos comerciales.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

NOTICIAS

El radar de la Vía de Ronda entre los 25 más recaudadores de España y primero de la provincia

Fue colocado en 2009 a petición de los vecinos como medida de prevención de accidentes en un tramo de carretera que se había cobrado la vida de 13 personas. Tras la instalación del radar no ha habido más fallecidos en la travesía de la Vía de Ronda por La Verdellada.



Según datos de la DGT, por la Vía de Ronda entre sus kilómetros 1 y 5, pasa una media diaria de unos 50.000 vehículos, de los cuales, según se desprende de las estadísticas hechas públicas por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), unos 80 son pillados por el radar situado a la salida del túnel del Astrofísico. El dato en razón al número de vehículos que usa este tramo de vía no es tan elevado como pudiera parecer, aunque si se lleva a números totales del año, la realidad parece extraordinaria. 

Según se desprende de la estadística facilitada por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) el número de sanciones que realiza al año el Radar de La Verdellada, cuadruplica al del resto de toda la provincia. Es tal la actividad sancionadora de este radar que en el periodo entre el 1 de enero y el 30 de octubre, la cifra de sancionados por sobrepasar la velocidad de la vía alcanza los 23.800 vehículos, lo que supone el 64% del total de sanciones realizadas por todos los radares fijos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El radar fijo de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada fue puesto en funcionamiento en julio de 2009, como consecuencia de la alta siniestralidad del tramo comprendido entre el kilómetro 0,4 y 1,5, es decir su travesía de La Verdellada y Barrio Nuevo. Desde la inauguración de la carretera en 1997 hasta la colocación del radar se registraron casi un millar de accidentes, mayoritariamente de daños materiales, aunque trágicamente sumaron un total de 13 fallecidos. Cinco de estas vidas se perdieron en los dos años anteriores a la colocación del radar, las cuales generaron un clamor popular para que se tomaran medidas de seguridad contundentes en esta carretera.

Según los atestados de los accidentes de esos dos años anteriores al radar, un 93% de los mismos fueron consecuencia de la combinación de exceso de velocidad con un tramo de curvas y peraltes peligrosos, que se agrava en días de lluvia. Ante esta situación el Cabildo Insular de Tenerife llevó a cabo varias obras de mejora en el firme de la vía, traslado de farolas y mejora de la señalización, mientras que la Dirección General de Tráfico instaló dos radares de velocidad. Las medidas tomas cundieron un efecto inmediato, desde entonces no se ha producido tan sólo se ha producido un accidente con víctima mortal en estos 8 años de funcionamiento.


lunes, 18 de diciembre de 2017

NOTICIAS

El ayuntamiento instala una veintena de paneles de señalización informativa entre La Verdellada y Barrio Nuevo

El Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad ha instalado un centenar de estos paneles de señalización AIMPE por todo el municipio, atendiendo a las solicitudes de diferentes asociaciones de vecinos. En La Verdellada y Barrio Nuevo se han señalizado las entradas a los barrios y los puntos de mayor interés.







El Ayuntamiento de La Laguna, a través del Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad que dirige Jonathan Domínguez, ha realizado este año una importante inversión en materia de señalización informativa incluida en el catalogo técnico AIMPE, para responder a un conjunto de solicitudes de diferentes asociaciones de vecinos del municipio. La instalación de esta nueva señalización ha supuesto una inversión total cercana a los 50.000 euros, distribuidos por los barrios de San Matías (Taco), Barrio La Candelaria y El Rocío (La Cuesta), Finca España, La Piterita, Gracia, El Coromoto, Camino de La Villa, Lomo Largo, Tejina, Guamasa, La Verdellada y Barrio Nuevo.

En general se han instalados paneles de señalización de los accesos a estos barrios y pueblos, así como las zonas de salida hacia las carreteras principales, mientras que en los interiores de los núcleos se han señalizado los puntos de mayor interés como colegios, iglesias, polideportivos, centros ciudadanos, parques, o infraestructuras de interés académico o administrativo.

El concejal responsable del Área de Seguridad Ciudadana, Jonathan Domínguez, indicó que “este año se realizó un contrato para incluir todas las solicitudes que estaban pendientes de responder a las asociaciones de vecinos, puesto que al tratarse de un tipo de señalización que no es obligatoria, estaba pendiente de la mejoría económica para su inclusión en el plan de inversiones municipal”.

“Todas las solicitudes sumaban un monto de unos 50.000 euros, que fue la inversión finalmente realizada este año 2017, aunque ya se está trabajando en una nueva inversión, puesto que algunos barrios al ver las que se han instalado ahora han formalizado nuevas peticiones, que intentaremos cubrir en 2018”, indicó Jonathan Domínguez.

Petición de Los Verdeños

En el caso concreto de La Verdellada y Barrio Nuevo, Jonathan Domínguez indicó que se trataba de “una solicitud de la Asociación de Vecinos Los Verdeños para señalizar correctamente las entradas y salidas al barrio, y la localización de centros de gran afluencia de personas como la Escuela de Idiomas, el Seminario, el CEIP La Verdellada, el Campo de Fútbol, la Plaza Mayor, el Colegio La Salle o la Escuela de Idiomas, para evitar que muchas personas terminaran perdiéndose en la zona buscando estos lugares”.

El concejal indicó que, “aprovechando esta petición decidimos mejorar también los accesos a Barrio Nuevo por la Avenida de Los Menceyes, Calvo Sotelo o El Timple, así como la colocación de algunos paneles para indicar la ubicación de la parroquia, puesto que mucha gente se perdía en el barrio intentando localizarla”. Con estos paneles der información se mejora también la seguridad vial, ya que se logra reducir el denominado tráfico desorientado por las calles interiores del barrio, más expuesto a provocar accidentes por desconocimiento o despistes.

Por su parte el presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Luis Miguel Javier Marrero, indicó que “los vecinos están bastante satisfechos con la colocación de esta señalización, que en nuestro caso es de hace unos tres años, ya que es habitual cruzarse dentro del barrio con personas en vehículos perdidos buscando el seminario, el colegio, el campo de fútbol o la plaza mayor por poner algunos ejemplos”. 


sábado, 16 de diciembre de 2017

NOTICIAS

El ayuntamiento mejorará la señalización de la calle Hermanos Machado en el Lomo de La Verdellada

En una reciente visita del concejal Jonathan Domínguez con los técnicos de movilidad, analizaron la problemática existente con la actual señalización, con la que los vehículos aparcados impiden el paso de los peatones por la acera.

Domínguez y los técnicos municipales hablan con un vecino en la calle afectada.

El ayuntamiento mejorará la señalización horizontal de la calle Hermanos Machado, en el Lomo de La Verdellada, con la reseñalización de la posición de los estacionamientos situados en el margen de las viviendas terreras. El problema actual es que al estacionar los vehículos en espiga marcha atrás, invaden la acera lateral, impidiendo con ello el paso de los peatones. Los vecinos transmitieron a la Asociación de Vecinos Los Verdeños esta preocupación, por lo que la asociación dio traslado de la solicitud de mejora al ayuntamiento.   

El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jonathan Domínguez, visitó la zona estos días junto con los técnicos municipales encargados de la señalización, para analizar con los vecinos la citada problemática y concretar una solución. En las próximas semanas se volverá a señalizar la calle cambiando la posición de los estacionamientos, tal y como han solicitado los vecinos. De paso se mejorará la señalización en el entorno dónde se ha estudiado se pueden ganar 4 nuevas plazas de estacionamiento.


miércoles, 13 de diciembre de 2017

NOTICIAS

Se generarán 18 plazas de nuevos aparcamientos entre Arturo Vergara y Agustín Cabrera con la eliminación del doble sentido

El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jonathan Domínguez, informó que con la puesta en marcha de los semáforos de La Verdellada, esta semana se eliminará el doble sentido del tramo norte de Arturo Vergara y Agustín Cabrera, dónde se crearán un total de 18 nuevas plazas de aparcamientos.

El concejal revisó junto a los técnicos municipales el planteamiento de los cambios en la zona que dejará de tener doble sentido.

Otra de las consecuencias de mejora que traen consigo los nuevos semáforos de La Verdellada, es la creación de un total de 18 nuevas plazas de estacionamientos, que se ganarán con la eliminación del doble sentido en el tramo norte de la calle Arturo Vergara Rodríguez y en la calle Agustín Cabrera de Barrio Nuevo junto a la antigua fábrica de galletas. 

Por este tramo de vía circulan en sentido descendente una media de 1.584 vehículos tal y como testificó el trabajo de aforo mecánico realizado, mientras que en sentido ascendente tan sólo 445. Por este motivo se ha sacrificado el sentido de subida para descongestionar en algo el cruce y al mismo tiempo cubrir la necesidad de creación de nuevos estacionamientos en el barrio. 

El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jonathan Domínguez, informó que esta previsto que esta semana se pueda llevar a cabo esta mejora de la señalización, una vez deje de llover, puesto no se puede pintar el suelo cuando está mojado. Domínguez indicó que se están haciendo estudios de movilidad en otras zonas de la urbanización para ver dónde se podrían generar más plazas de estacionamientos. 

Tras la señalización de estos cambios, se pondrán en funcionamiento de manera programada los semáforos, y dejarán de estar en ámbar, tal y como han estado esta semana de adaptación para los conductores y peatones habituales usuarios de este importante cruce de La Verdellada. 

Jonathan Domínguez concluyó que “estas actuaciones son el resultado de meses de trabajo técnico, y de varios consejos de zona, dónde la participación de los vecinos ha sido clave para consensuar las actuaciones finales”. “Durante meses se han producido diferentes atropellos y accidentes en este cruce, y era una obligación del Ayuntamiento buscar una solución”, en cuya decisión agradeció la implicación de los vecinos y comerciantes que han asistido a las reuniones de trabajo.


martes, 5 de diciembre de 2017

NOTICIAS

Activados los nuevos semáforos de la Urbanización La Verdellada

El Teniente de Alcalde de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jonathan Domínguez, encendió este martes 5 de diciembre los nuevos semáforos del cruce de las calles Arturo Vergara y Vicente Burgo de Urbanización La Verdellada con calle El Puente de Barrio Nuevo.






Tras dos semanas de obras en el cruce de las calles Arturo Vergara Rodríguez y Vicente Buergo Oraa en la Urbanización La Verdellada, en la mañana de este martes 5 de diciembre, han entrado en funcionamiento los nuevos semáforos instalados por el Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad, que dirige el Teniente de Alcalde Jonathan Domínguez. Precisamente ha sido el propio concejal quien subió la palanca que suministra electricidad al nuevo sistema electrónico de control del tráfico, activando con ello su funcionamiento.

Los antecedentes de esta obra se remontan meses atrás, cuando desde el Área de Seguridad Ciudadana se detectó un constante  número de intervenciones policiales en este cruce por atropellos o accidentes de tráfico en los dos últimos años. El último atropello se produjo a finales de octubre, lo que precipitó la celebración de un Consejo de Zona de Los Verdeños en el que se presentó la propuesta en la que trabajaba el ayuntamiento.

Jonathan Domínguez, informó entonces uno a uno los diferentes puntos del estudio realizado por los técnicos de su área, para proponer y aprobar las medidas necesarias para mejorar la seguridad vial, principalmente de los peatones, en este transitado cruce en las comunicaciones interiores entre la Urbanización La Verdellada y Barrio Nuevo.

Domínguez detalló los datos de movilidad obtenidos con los diferentes aforamientos realizados, de los que se ha desprendido que a diario confluyen en este punto unos 11.400 vehículos, que en horas punta coinciden con centenares de peatones procedentes de los centros escolares de la zona y de la zona comercial abierta del barrio, así como con un total de 4 líneas urbanas e interurbanas de transporte público. Son datos bastante importantes, puesto sitúan a la calle Arturo Vergara entre las vías interiores de mayor densidad de tráfico de la ciudad.

El principal problema que se detectó en el estudio como origen de los atropellos, fue la imprudencia de peatones y conductores en igual sentido de responsabilidad, puesto los conductores no han respetado los pasos de peatones, y los peatones no han sido prudentes a la hora de comprobar que se acercaran vehículos o de que los conductores hubieran percibido su presencia antes de cruzar. Todo ello en un cruce en el que los vehículos pueden realizar hasta 10 cambios de sentido o trayectos diferentes, con cuatro pasos de peatones en medio.

Por este motivo, los técnicos determinaron que era necesario, por un lado, reducir el número de giros y trayectos posibles en el cruce, y por el otro regular de alguna manera el flujo peatonal. De ahí que finalmente se optara por reducir el número de rutas posibles eliminando el doble sentido en el trayecto menos usado, para a la vez regular el acceso de los peatones al cruce mediante semáforos. Una medida costosa y en algún momento molesta, pero necesaria para poder garantizar la seguridad de la parte más débil del sistema de la movilidad como son los peatones.

Por este motivo la propuesta además de incluir la instalación de los semáforos, también recoge la de eliminar el doble sentido en el tramo de Arturo Vergara desde el cruce hasta el polideportivo, que será exclusivamente bajada, por lo que los vecinos que habitualmente utilizan el aparcamiento de la calle Agustín Cabrera en la Urbanización, tendrán que acceder al mismo por la calle La Floresta.

Esta medida, si bien implica dar una vuelta mayor para acceder a esta zona, también es cierto que supondrá la creación de 18 nuevas plazas de estacionamientos que se ganan al eliminar el carril doble de la calle Agustín Cabrera o al cambiar de línea a batería el estacionamiento del tramo en el que se intervendrá en Arturo Vergara.

Los semáforos estarán en ámbar durante una semana para que los conductores se habitúen a su presencia, para posteriormente entrar ya a pleno rendimiento con la regulación programada del cruce el próximo 13 de diciembre. Durante esta semana se señalizará la eliminación del doble sentido en la parte norte de Arturo Vergara, con lo que los trabajos quedarán finalizados la próxima semana. 


viernes, 3 de noviembre de 2017

NOTICIAS

El ayuntamiento eliminará el doble sentido en un tramo de Arturo Vergara e instalará semáforos en el cruce con Vicente Buergo en Urbanización La Verdellada

La respuesta del área de Seguridad Ciudadana y Movilidad a los cuatro atropellos de peatones de este año en el cruce de Arturo Vergara con Vicente Buergo ha resultado más satisfactoria y elaborada de lo que los vecinos esperaban, tras denunciarse los contínuos problemas de inseguridad vial en el citado punto de La Verdellada.

Dominguez explicó al detalle la propuesta municipal a los representantes vecinales.

Por este cruce pasan un total de 4 líneas de transporte público en guaguas.

Mas de 3.000 vehiculos usan a diario este cruce para entrar en Barrio Nuevo por la calle El Puente.

La semana pasada se produjo el cuarto atropello de un peatón, en lo que va de año, en uno de los pasos de peatones del cruce entre las calles Arturo Vergara y Vicente Buergo de la Urbanización La Verdellada, una situación que provocó la desesperación de los vecinos en su espera por una solución que se le había planteado al ayuntamiento desde hace algunos meses. Sin embargo, vista la presentación que el teniente de alcalde del Área de Seguridad Ciudadana hizo en el consejo de zona en la noche del pasado 2 de noviembre, los técnicos de su área llevaban trabajando las soluciones a este punto también desde hace varios meses.

De esta forma, Jonathan Domínguez, fue desgranando uno a uno los diferentes puntos del estudio realizado por los técnicos de su área para proponer y aprobar las medidas necesarias para mejorar la seguridad vial, principalmente de los peatones, en este transitado cruce en las comunicaciones interiores entre la Urbanización La Verdellada y Barrio Nuevo.

Domínguez detalló los datos de movilidad obtenidos con los diferentes aforamientos realizados, de los que se ha desprendido que a diario confluyen en este punto unos 11.400 vehículos, que en horas punta coinciden con centenares de peatones procedentes de los centros escolares de la zona y de la zona comercial abierta del barrio, así como con un total de 4 lineas urbanas e interurbanas de transporte público. Son datos bastante importantes, puesto sitúan a la calle Arturo Vergara entre las vias interiores de mayor densidad de tráfico de la ciudad.

El principal problema que se ha detectado como origen de los atropellos, ha sido la imprudencia de peatones y conductores en igual sentido de responsabilidad, puesto los conductores no han respetado los pasos de peatones, y los peatones no han sido prudentes a la hora de comprobar que se acercaran vehículos o de que los conductores hubieran percibido su presencia antes de cruzar. Todo ello en un cruce en el que los vehículos pueden realizar hasta 10 cambios de sentido o trayectos diferentes, con cuatro pasos de peatones en medio.

Por este motivo, tal y como indicó el concejal, los técnicos han determinado que era necesario, por un lado, reducir el número de giros y trayectos posibles en el cruce, y por el otro regular de alguna manera el cruce del flujo peatonal. De ahí que finalmente se optara por reducir el número de rutas posibles eliminando el doble sentido en el trayecto menos usado, para a la vez regular el acceso de los peatones al cruce mediante semáforos. Una medida costosa y en algún momento molesta, pero necesaria para poder garantizar la seguridad de la parte más débil del sistema de la movilidad como son los peatones.

Por este motivo la propuesta además de incluir la instalación de los semáforos, también recoge la de eliminar el doble sentido en el tramo de Arturo Vergara desde el cruce hasta el polideportivo, que será exclusivamente bajada, por lo que los vecinos que habitualmente utilizan el aparcamiento de la calle Agustín Cabrera en la Urbanización, tendrán que acceder al mismo por la calle La Floresta.

Esta medida, si bien implica dar una vuelta mayor para acceder a esta zona, también es cierto que supondrá la creación de 18 nuevas plazas de estacionamientos que se ganan al eliminar el carril doble de la calle Agustín Cabrera o al cambiar de línea a batería el estacionamiento del tramo en el que se intervendrá en Arturo Vergara.

Jonathan Domínguez, explicó con detalle las medidas, tanto al presidente y vicepresidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños como colectivo solicitante, Moisés Afonso y Luis Miguel Javier, así como al presidente de la nueva Asociación de Vecinos Barrio Nuevo Viña Nava, Juan Luis Marín, que también acudió al consejo de zona para informarse de las medidas que se tomarán. Los tres dirigentes vecinales mostraron su sorpresa y satisfacción por la medida propuesta por el ayuntamiento, puesto además de ser más avanzada de lo que esperaban confirma que se lo han tomado en serio.

El concejal informó que las obras para la instalación del sistema de regulación electrónico con semáforos se iniciarán el próximo 13 de noviembre, con la idea de que, a finales de este mes, este dispositivo y los cambios en la circulación estén operativos. Domínguez concluyó anunciado que a lo largo de la próxima semana el ayuntamiento informará mediante comunicado escrito a los vecinos de la urbanización los detalles de los cambios. 


viernes, 27 de octubre de 2017

NOTICIAS

Nuevo atropello en el paso de peatones de Arturo Vergara con Vicente Buergo de la Urbanización La Verdellada

La Asociación de Vecinos Los Verdeños  ha solicitado al Ayuntamiento de La Laguna que se tomen medidas para regular el flujo de los peatones en este cruce de la Urbanización de La Verdellada, así como mejorar la señalización del mismo para reducir su siniestralidad.




En lo que va de año 2017 se han producido cuatro atropellos de peatones en el cruce de las calles Arturo Vergara y Vicente Buergo de la Urbanización La Verdellada, a los que se suman los dos que sucedieron en 2016. La falta de visibilidad por el mal estacionamiento de vecinos en el cruce, y el volumen de vehículos que atraviesan esta vía en horas punta, añadido a la imprudencia de los peatones, lo ha convertido en el punto con mayor siniestralidad del barrio.

Desde el pasado año, tras un pronunciamiento del Consejo Vecinal de Zona, la Asociación de Vecinos Los Verdeños solicitó al Ayuntamiento que tomará medidas de mejora de la señalización o regulación del citado cruce, para al menos garantizar la seguridad de los peatones. En este cruce coinciden los tráficos que entran a Barrio Nuevo desde la Vía de Ronda o las dos Verdelladas, así como el de salida hacia La Laguna desde los barrios. También coinciden aquí los vehículos que bajan de La Laguna destino a La Verdellada por Doctor Marañón, así como el tráfico que generan dentro del barrio los dos colegios y la Escuela de Idiomas.

Además de los flujos de vehículos que atraviesan este cruce, hay que sumar el de peatones, casi toda la población de La Verdellada que acude a realizar sus compras a la zona comercial de Barrio Nuevo lo usa, al que se suman los flujos de menores que en horas punta van o regresan de los institutos y colegios. Precisamente el último atropello de esta semana fue un menor que regresaba del instituto este pasado jueves 26 de octubre, que afortunadamente sólo sufrió heridas leves y magulladuras.

Ante esta situación, la Asociación de Vecinos Los Verdeños convocará un Consejo de Zona extraordinario el próximo jueves 2 de noviembre, a las 19 horas, en el Centro Ciudadano de La Verdellada, para analizar la situación y exigir nuevamente medidas al Ayuntamiento de La Laguna. Los Verdeños han solicitado al concejal delegado de Seguridad Ciudadana y Movilidad que presente ante este nuevo consejo la propuesta de reordenación del tráfico de este cruce que se anunció en la sesión anterior, para solucionar de una vez la inseguridad del mismo.

viernes, 9 de enero de 2015

NOTICIAS

Accidente en la Vía de Ronda con dos heridos de carácter menos leve 

Dos vehículos colisionan en la curva de la Cruz de Marca al medio día del jueves 8 de enero. La humedad de la calzada y el exceso de velocidad posibles causas del siniestro.



Hacía ya casi dos años que no se producía un accidente con heridos en la curva de la Cruz de Marca de la Vía de Ronda, a su paso por Barrio Nuevo y La Verdellada. Desde la puesta en funcionamiento de los radares en el año 2010, la reducción de accidente en este lugar, que estaba considerado como el séptimo punto negro de accidentes de tráfico de España, la reducción de siniestros se redujo en un 93%.  Prueba evidente de que el exceso de velocidad era la principal causa de los siniestros en este lugar.

Al medio día de este jueves 8 de enero, una combinación de lluvia ligera, calzada húmeda, y posiblemente despiste con exceso de velocidad, provocó un accidente en el que se vieron implicados dos vehículos, con resultado de dos heridos de carácter leve. El accidente provocó grandes retenciones que llegaron a la TF-5 en sentido ascendente, y al Bronco en sentido descendente.

jueves, 16 de octubre de 2014

NOTICIAS

Lección sobre seguridad y educación vial en el Colegio de La Verdellada

Los alumnos del colegio público de La Verdellada recibieron una magnifica lección sobre educación vial y seguridad, con la iniciativa municipal de llevar a los barrios el circuito vial del área de Seguridad Ciudadana y movilidad del Ayuntamiento de La Laguna.







Este jueves 16 de octubre, durante toda la mañana, los más de 150 alumnos del Colegio Público de La Verdellada recibieron una magnifica lección sobre seguridad ciudadana y educación vial, a través del circuito municipal que visitó el barrio instalándose en la plaza aledaña al acceso principal del colegio. La Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad que dirige José Alberto Díaz, fue la encargada de llevar hasta La Verdellada su circuito de seguridad vial infantil tal y como se ha venido realizando desde el curso pasado en los colegios del municipio.

La activiadad contó con la colaboración de la Federación de Asociaciones de La Verdellada “Unión Verdeña”, el AMPA del C.E.I.P. de La Verdellada, la propia dirección del colegio. La actividad se organizó en la plaza aledaña al acceso principal del colegio, precisamente para dirigir la misma a los alumnos del centro, que pudieron conocer las normas básica de tráfico, y las labores que llevan a cabo los bomberos, la Cruz Roja, la UAV de Finca España y la propia Policía Local en La Laguna.

De esta manera, los escolares participaron en este circuito de seguridad vial con sus patinetes, bicicletas y patines y tras escuchar las indicaciones de los agentes de la Policía Local pusieron en práctica la teoría aprendida y practicaron a lo largo de toda la mañana situaciones de rotondas, ceda el paso, paso de peatones, stop o prioridad sobre la vía por la que se circula. Los pequeños aprendieron mucho, pasándoselo muy bien con la emoción de los vehículos de bomberos, policía, ambulancias, etc., sus sirenas y sus equipamientos.

Al respecto, el concejal de Seguridad Vial, Tráfico y Movilidad, José Alberto Díaz, indicó que “hemos comprobado que llevar hasta los colegios este circuito de seguridad vial es muy práctico para los niños y niñas, ya que de manera amena aprenden las normas básicas de seguridad vial”. El responsable municipal señaló también que “además, consideramos importante y necesario una óptima educación vial desde pequeños para poder conocer entre muchas otras cosas la nueva normativa para el uso de la bicicleta en el municipio”.

El concejal de la zona, Jonathan Domínguez, que coordinó y gestionó para que dicha actividad se desarrollase aquí, hizo acto de presencia en la actividad y saludo a padres y alumnos que mostraron su satisfacción por el desarrollo de dicha actividad en el barrio, con la que los pequeños reciben una educación muy importante en cuanto a normas de seguridad y tráfico. Domínguez indicó que este tipo de actividades se convierten en un complemento importantísimo en la educación de los pequeños del barrio, conocimientos que les serán muy útiles en la convivencia diaria con el tráfico y la seguridad.