miércoles, 9 de julio de 2025

NOTICIAS

La Verdellada revivirá el sábado 2 de agosto la Bajada del Diablo 2025

El cartel anunciador del acto vuelve a representar de manera mítica la lucha del bien sobre el mal, que se escenifica con la librea verdeña, que esta a punto de cumplir un cuarto de siglo de historia.

El próximo sábado 2 de agosto, en el que se celebra la víspera del día grande de las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes 2025, se llevará a cabo la tradicional librea de la Bajada del Diablo, cuyo cartel anunciador ha hecho pública la comisión de fiestas esta semana. La obra digital, vulve a representar el triunfo del bien sobre el mal, con el demonio apareciendo en el barrio para librar una batalla con el Arcángel San Miguel, junto a la Puerta del Progreso de la Plaza Mayor.

El acto, que cuenta con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, y del Gobierno de Canarias, presenta algunas novedades para esta edición, como es el estreno del nuevo "Diablo". Se trata de una nueva figura, obra encargada a la empresa artística RonelArt, y que ha sido financiada con una subvención de concurrencia competitiva otorgada por el Gobierno de Canarias a la Unión Verdeña, tras presentar el correspondiente proyecto cultural en 2024.

La Bajada del Diablo es una librea canaria, que comenzó a celebrarse en La Verdellada en 2001, y que mezcla espectáculo visual, pasacalles, teatro aéreo, pirotécnica y sobre todo, un relato místico y envolvente enfocado en el festejo del triunfo del bien sobre el mal, a traves de la celebración del día grande de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de Lourdes. 


martes, 8 de julio de 2025

NOTICIAS

Los Sabandeños en concierto el 26 de julio en la Plaza Mayor de La Verdellada

El concierto está enmarcado en su gira "60 años", incluido en el programa "Cultura y Raíces" del ICDC del Gobierno de Canarias, forma parte del cartel de las Fiestas Patronales de La Verdellada 2025.


La Federación Unión Verdeña, ha cerrado esta pasada semana junto al ICDC (Instituto Canario de Desarrollo Cultural) del Gobierno de Canarias, la organización de un concierto de "Los Sabandeños", dentro de la gira especial por el 60 aniversario que ha puesto en marcha el laureado grupo lagunero. 

El concierto será el próximo sábado 26 de julio, en la Plaza Mayor de La Verdellada, a las 21,30 horas. Se trata del grupo estrella para amenizar la "Noche de Canarias", el acto del folclore de la tierra y la identidad, del programa de actos de las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes 2025.

El concierto también contará con la inestimable colaboración de la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna, que aportará las infraestructuras de escenario, iluminación y sonido contratada para las fiestas patronales, que también servirán para hacer este concierto. La "Noche de Canarias" es un formato de concierto que busca y fomenta la divulgación de la identidad de Canarias a través de la música folclórica y popular.

viernes, 4 de julio de 2025

NOTICIAS

El sacerdote Jesús Manuel Gil Agüín será el pregonero de las Fiestas Patronales de La Verdellada 2025

Natural de Barrio Nuevo, será el encargado de pregonar este año las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, acto que se celebrará el miércoles 23 de julio a las 19,30 horas.


Desde la creación de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima de Barrio Nuevo, en el año 1963, han sido varios los jóvenes naturales de la zona que lograron encontrar vocación sacerdotal o religiosa, como fueron el Hermano Néstor Ferrera y el dominico Alexis González, ambos recientemente fallecidos, o el muy reconocido Jesús Manuel Gil Agüín, actual párroco de la iglesia matriz de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.

La comisión de fiestas patronales de La Verdellada, colectivo formado por las asociaciones de la Federación Unión Verdeña, decidió este año cursar invitación al sacerdote “Jesús Agüín” (como se le conoce), para ser el pregonero de las fiestas 2025, la cual fue aceptada para alegría de los vecinos. La elección fue argumentada por su conocimiento y amor al barrio, de las tradiciones de la zona, y de la vocación mariana de Lourdes, además de por su siempre empática y entregada vocación social.

Jesús Manuel Gil Agüín, nacido en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, el 5 de diciembre de 1967, vivió hasta su adolescencia en el Barrio Nuevo, y siempre estuvo muy vinculado a la parroquia de Nuestra Señora de Fátima. Estudió en colegio público La Verdellada y en el Seminario Diocesano, y se formó también en el Colegio Nava-La Salle, por lo que cuenta con una importante base verdeña en su formación.

Es Bachiller en teología por el Istic-Tenerife; Licenciado en Teología-Filosofía por la facultad de Burgos; Licenciado en Derecho, grado de especialidad en derecho procesal por la Universidad Gregoriana de Roma (Italia); y Doctor en Derecho por la Universidad Gregoriana de Roma (Italia). Fue ordenado presbítero en la Catedral de La Laguna, su ciudad natal, el 7 de junio de 1991 por el obispo Damián Iguacen Borau.

Desde su ordenación en 1991, ha sido párroco en Valle Gran Rey (La Gomera), El Sobradillo y Llano del Moro, en el arciprestazgo de Taco, donde también ejerció como Arcipreste, así como párroco de Cabo Llanos y Chamberí en Santa Cruz de Tenerife, y del Valle de Las Mercedes en La Laguna. En la actualidad es párroco titular de la parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción de La Laguna, primera parroquia erigida en la Diócesis de Tenerife.

Además, ha sido responsable diocesano de Acción Católica y Manos Unidas y delegado diocesano de hermandades, así como delegado episcopal para la Junta de Hermandades de La Laguna y de la Peregrinación de la Virgen de Candelaria a la zona metropolitana. Director del Boletín oficial de la Diócesis. Ha sido miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de consultores de la Diócesis de Tenerife.

En la actualidad es profesor de Derecho del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias, del Instituto Superior Nivariense de Ciencias Religiosas "Juan Pablo II", de Burgos, en la facultad del Norte de España y de la Extensión-Tenerife del ISCR "de la Universidad de San Dámaso, de Madrid. Juez y Promotor de justicia, así como Defensor del vínculo en la Vicaria judicial del Obispado, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral y Arcipreste de La Laguna.

El sacerdote Jesús Manuel Gil Agüín es sin lugar a duda, uno de los miembros de la Diócesis de San Cristóbal de La Laguna con mayor preparación jurídica canónica y eclesiástica, una mente brillante del clero lagunero, y sin embargo siempre ha destacado por su tremenda humildad, sencilles y cercanía con los más desfavorecidos, logrando ser referente allí donde ha estado, como un párroco generador de comunidad, dejando siempre profunda huella por su impronta, empatía y convicción humana.

"Para La Verdellada, contar con un pregonero como el sacerdote Agüín, no es solo un honor, sino un tremendo privilegio que seguro aportará un gran texto, que será recordado en la historia del barrio", en palabras del presidente de la comisión de fiestas 2025, Nauzet Rodríguez, que ha sido el encargado de comunicar este viernes 4 de julio el nombre del pregonero. Nauzet confirmó que el acto de lectura será el miércoles 23 de julio, a las 19,30 horas, en el Teatro del Centro Ciudadano de La Verdellada.


jueves, 3 de julio de 2025

PROGRAMA ACTOS FIESTAS LA VERDELLADA 2025

Fiestas Patronales de La Verdellada en honor a Nuestra Señora de Lourdes

Del 5 de Julio al 4 de Agosto de 2025



PROGRAMA DE ACTOS



Sábado 5 de Julio

A las 13,30 horas- ALMUERZO-BAILE de apertura de las fiestas en Restaurante Las Rosas (La Esperanza). Desfile y presentación de las Candidatas a Reina y los Candidatos a Míster con su correspondiente sorteo del orden de salida en sus respectivas Galas. Venta de entrada a 25€ por persona.



Del 7 al 24 de Julio (Actos Previos)

De 17 a 23,50 horas- Terraza de Verano en la Plaza Mayor.
En horario específico- Campeonatos tradicionales de Envite en la Terraza de Verano.
En horario específico- Campeonatos de Futbolín y Dominó en la Terraza de Verano.
En horario específico- Campeonato de Play Station en la Terraza de Verano.
En horario específico- Campeonato de Fútbol Sala en Polideportivo Los Verdeños.



Domingo 20 de Julio

A las 8,30 horas- Gran Excursión Joven al Parque Acuático Siam Park.
(Inscripción en Centro Ciudadano de La Verdellada - 25€).



Martes 22 de Julio

A las 19,00 horas- Presentación e inauguración del RELOJ SOLAR del Centro Ciudadano de La Verdellada. Obra donada por el profesor don Luis Balbuena Cantellano, y patrocinada por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna.



Miércoles 23 de Julio

A las 19,30 horas- SOLEMNE ACTO DE LECTURA DEL PREGÓN de las Fiestas Patronales 2025 a cargo del Sacerdote Don Jesús Manuel Gil Agüín, en el Teatro del Centro Ciudadano de La Verdellada. Actuación de grupo de música clásica.



Viernes 25 de Julio

A las 21,00 horas- GRAN GALA DE LAS FIESTAS, con la Elección de la Reina Mayor (Miss) y del Míster de La Verdellada, dedicada este año a “Hollywood, la meca del Cine” y en la cual actuará:

Apertura con el BALLET EPSYLON basada en el “Hollywood, la meca del Cine”.
Humor de ABUBUKAKA.
Actuación estelar del tenor BESAY.

Presenta Gracia López.



Sábado 26 de Julio

A las 18,00 horas- EXALTACIÓN DE LA MUJER VERDEÑA Y HOMENAJE A LOS MAYORES 2025, con el homenaje a doña Marcelina Bello Báez (Marcela) y a don Mauricio Agustín Mendoza Rodríguez, históricos vecinos del Camino Real de La Verdellada, con las actuaciones de:

Lili Quintana “CHONA”.
Grupo de Teatro de la Asociación de Mayores Universo de Gracia.

Presenta Cándido Quintero.


A las 21,30 horas- LOS SABANDEÑOS EN CONCIERTO. "La Noche de Canarias". Concierto incluido en el programa de divulgación de la identidad canaria del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.



Domingo 27 de Julio

A las 18,00 horas- GRAN GALA INFANTIL, con la Elección de la Reina, Princesa y Míster Infantil de las Fiestas Patronales 2025, y con las actuaciones de:

Músical Infantil de los Súper Héroes.
Ballet infantiles del barrio.
Fredy El Bombazo.
Show Alegría.

Presenta Olga González.



Lunes 28 de Julio

A las 16,00 horas- Talleres del “Proyecto de dinamización vecinal, participación social y fortalecimiento comunitario”, en el Centro Ciudadano de La Verdellada.

A las 17,00 horas- Carrusel de Juegos Tradicionales. Carreras del Saco y Juego del Gofio, en la Plaza Mayor.



Martes 29 de Julio

A las 17,00 horas- “EMBAJADORES DE LA IDENTIDAD CANARIA 2025”, en la Plaza Mayor.

Percusión Folclórica.
Pintaderas Canarias (arcillas y témperas).
Juegos tradicionales canarios (Lucha Canaria - Bola Canaria - Juego del Palo).
Speaker Airam Fernández.

A las 19,00 horas- Taller Cultural "Conozcamos la Bajada del Diablo".
Actividad didáctica y participativa con la presentación de la nueva figura del Diablo utilizado en la librea de la víspera, inscripción de participantes para la edición 2025, ensayo general, en la Plaza Mayor.



Miércoles 30 de Julio

A las 16,00 horas- Colchonetas hinchables en el Campo de Fútbol de La Verdellada.

A las 18,00 horas- Partido entre Casadas y Solteras en el Campo de Fútbol de La Verdellada.

A las 19,00 horas- Partido entre Casados y Solteros en el Campo de Fútbol de La Verdellada.

A las 20,00 horas- Santa Misa de Acción de Gracias y bendición del nuevo Trono de la Patrona, obra del artista e imaginero Ibrahim Hernández, en el Teatro del Centro Ciudadano de La Verdellada.



Jueves 31 de Julio

A las 19,00 horas- EL GRAN POSDCAT "La identidad y el acento”. Entre colegas hablemos de Identidad Canaria. Encuentro coloquio sobre la identidad canaria, con un la grabación de un gran posdcat en directo. con la participación de influencers isleños.



Viernes 1 de Agosto

A las 18,30 horas- GREEN SUMMER FESTIVAL 2025. Actuaciones de:

(cartel pendiente de presentar)



Sábado 2 de Agosto. LA VÍSPERA

De 12 a 16 horas- La Terraza de Verano funcionará como GUACHINCHE, con comida casera canaria, para recaudar fondos para las fiestas.

A las 22,30 horas- Librea de la BAJADA DEL “DIABLO”, por la calle Francisco Afonso Carrillo, desde la Casa del Barco hasta la Plaza Mayor acompañado de duendes, véngalas y fanfarria. Quema de la gran traca, y representación teatro-visual aéreo de la librea frente a la Puerta del Progreso.

A las 23,30 horas- VERBENA popular a cargo de la Orquesta TEYMAR.

A las 24,00 horas- Disparo de cañones y exhibición de Fuegos Artificiales por el comienzo del día grande de las Fiestas Patronales.



Domingo 3 de Agosto. DÍA DE LA PATRONA

A las 7,00 horas- Disparo de Cañones, a las primeras luces del día grande de la patrona.

A las 9,00 horas- Diana Floreana a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores San Miguel.

A las 9,30 horas- PROCESIÓN MATINAL colocación de la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de Lourdes en su nuevo trono, y traslado desde su capilla, por las calles Gabriel García Márquez y Francisco Afonso Carrillo, hasta el Centro Ciudadano donde permanecerá todo el día para recibir las visitas, oraciones y ofrenda floral por parte de vecinos y fieles devotos.

A las 18,00 horas- Rezo del Santo Rosario en el Teatro del Centro Ciudadano.

A las 19,30 horas- PROCESIÓN DEL TRASLADO de la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de Lourdes, junto al Pendón de La Verdellada desde la Plaza Mayor hasta la Capilla del Colegio Nava La Salle por la calle Domingo Pérez Minik, Avenida La Salle y Paseo de los Capiteles del Parque Tinguaro.

A las 20,00 horas- En la Capilla del Colegio La Salle, SANTA MISA, oficiada por el nuevo párroco del barrio, don Víctor Manuel Roa, dónde se recordarán a los difuntos del barrio. Canta la misa….

A las 21,00 horas- SOLEMNE PROCESIÓN PRINCIPAL de la Sagrada Imagen y del Pendón de La Verdellada por el recorrido de costumbre. Destaca en el mismo las tradicionales paradas ofrendas de flores y fuegos artificiales que se realizarán en El Lomo por los vecinos del lugar. En la Calle Francisco Afonso Carrillo por los vecinos de la calle, donde actuará el pequeño cantor Álvaro Rodríguez. Y en el Camino Real de La Verdellada, mantenida por Pilar Pérez Hernández y donde cantará el “Ave María” el cantante Chago Melián. Durante todo el recorrido acompañará la procesión la Banda de Cornetas y Tambores “San Miguel” y la Banda de Música de Los Silos.

A su finalización, sobre las 23,00 horas, Exhibición de Fuegos Artificiales a cargo de la afamada pirotécnica “...”, desde el Polideportivo Municipal “Los Verdeños”. Tras la misma, bajada de la Sagrada Imagen del nuevo trono con tradicional acto de tocata de cornetas y tambores, entrada de la Patrona a su capilla y desfile del Pendón hasta el Centro Ciudadano por la Calle Domingo Pérez Mínik.



Lunes 4 de Agosto

A las 19,00 horas- Gran Chocolatada y entrega de premios y trofeos en la Plaza Mayor.

A las 20,00 horas- Danza-Desfile del HARAGÁN en el interior de la Plaza Mayor, dónde se dará quema al mismo con la última gran traca de las fiestas.



NOTA: El recinto festero de las fiestas, estará situado en la Plaza Mayor de La Verdellada. La Comisión de Fiestas, agradece su colaboración, participación y presencia en los actos programados. La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de modificar, ampliar o suspender los actos de este programa previo aviso público a los vecinos.


lunes, 30 de junio de 2025

NOTICIAS

La gran gala de las Fiestas de La Verdellada 2025 será alegórica a "Hollywood, la Meca del Cine"

La gala será el acto principal que estrenará el escenario de la Plaza Mayor el próximo viernes 25 de julio, a las 21,30 horas, en el transcurso de la cual se llevará a cabo la elección de la Reina Mayor y el Míster de La Verdellada 2025.


La Gran Gala de las Fiestas Patronales de La Verdellada, es sin lugar a dudas, uno de los eventos de estas características con mayor solera de todo el municipio, al nivel de las grandes galas de los pueblos y villas de Tenerife con ayuntamiento propio. 

Desde 1995, hace ahora 30 años, la gala es dedicada a una temática concreta, la cual marca tanto la escenografía como la apertura, e incluso muchas veces las actuaciones del espectáculo. Este año la comisión de fiestas ha decidido que la alegoría será "Hollywood, la meca del cine", una temática abierta que permite hacer un recorrido por la historia del cine más comercial, con las estrellas y los Óscar como protagonistas.

La gala, que será el acto principal que estrenará el escenario de la Plaza Mayor el próximo viernes 25 de julio, a las 21,30 horas, incluirá la elección de la Reina Mayor y el Míster de La Verdellada 2025, cuyo cartel de artistas será publicado en breve, aunque ya está confirmado al Ballet Epsilón para la gran obertura. En cuanto a la escenografía, nuevamente será un escenario sin techo, con un fondo principal alegórico a la gala de los Óscar, en mitad de una gran ciudad americana.

Está previsto que la tarima y estructura del escenario, que es parte de la colaboración que en materia de infraestructuras asume la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna, se comience a construir la semana del 15 de julio, para que esté disponible para ensayos la semana de la gala, que será cuando se instale el decorado final.


domingo, 29 de junio de 2025

NOTICIAS

A la venta las entradas para el almuerzo baie de apertura de las fiestas patronales de La Verdellada se celebrará este domingo 6 de julio

Continua a buen ritmo la venta de las entradas para el almuerzo baile de apertura de las fiestas patronales, que se celebrará este domingo 6 de julio en el Restaurante Las Rosas de La Esperanza, y en el transcurso de la cual se presentarán las candidatas y los candidatos a reinas y míster 2025.


Al precio de 25 euros adultos, y 15 euros los niños menores de 11 años, están a la venta en el Centro Ciudadano de La Verdellada las entradas para el almuerzo baile de apertura de las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de Lourdes 2025. El acto será este domingo 6 de julio en el Restaurante Las Rosas de La Esperanza, a las 13,30 horas, y en el transcurso del acto se conocerá el nombre de las candidatas y los candidatos a Miss y Míster La Verdellada 2025, así como los aspirantes a las coronas infantiles. Tras este acto previo al colofón de las fiestas, comenzará la cuenta atrás para las celebraciones de los actos más importantes a celebrar en la Plaza Mayor a partir del 25 de julio.


jueves, 26 de junio de 2025

NOTICIAS

El Ayuntamiento de La Laguna mantiene las guaguas destartaladas para La Cirila

Hace un año que se anunció que serían renovadas las guaguas de la línea urbana 206, pero aun siguen los vehículos que dudosamente cumplen con los mínimos estándares de seguridad. La calidad del transporte público de La Laguna es posiblemente la peor de toda Canarias.

La Cirila averiada en la Urbanización La Verdellada

"Una falta de respeto a los usuarios del transporte público"; "Se llenan la boca hablando de apostar por la movilidad sostenible y que los vecinos no usen su coche particular, y luego pretenden que se metan en una chatarra andante a la que ningún político se atrevería mandar a sus hijos". "Cuando llueve es importante que lleves un chubasquero dentro de la Cirila porque te mojas igual dentro que fuera". "La guagua tiene agujeros por los que ves el piche cuando está circulando". "La guagua tiene cristales pegados con cinta adhesiva". "La guagua tiene escalones rotos y con óxido, cualquier día una persona mayor se va a cortar y le va a dar hasta tétano". "Los que usamos la guagua muchos somos gente pobre pero honrada, no nos merecemos que nos desprecien así con estas guaguas como si fuéramos basura".

Esta son algunas de las expresiones o afirmaciones que se han recibido en el buzón de reclamaciones vecinales de La Verdellada en este último año, a las que siempre se les ha respondido con el compromiso manifestado por el ayuntamiento hace ahora un año, de que en el verano de 2024 habría guaguas nuevas. Ha pasado un año, y no hay guaguas nuevas, lo que pone la credibilidad del Ayuntamiento de La Laguna en materia de movilidad sostenible y transporte público seriamente en duda.

El estado de ánimo de los usuarios está cada vez más tenso y lleno de rabia por lo que se percibe como un claro "desprecio institucional" a la primera y más antigua de las líneas urbanas de La Laguna, antaño la más valorada, y hoy la peor tratada por el Ayuntamiento de La Laguna, responsable de su gestión y mantenimiento. "Sorprende que mientras en el municipio vecino de Santa Cruz de Tenerife la discusión en materia de movilidad sea ya si quieren o no un carril bici, y termine incluso con sentencias del TSJC, en La Laguna estemos en la prehistoria, con guaguas públicas que se caen a cachos, y no pase absolutamente nada".






MALESTAR POR COMPROMISO INCUMPLIDO Y "COORDINADORA PRO TRANSPORTE PÚBLICO DE LA LAGUNA" EN MARCHA

El pasado año 2024, los vecinos hartos de la situación tras más de 5 años de espera por una renovación de vehículos se reunieron con el concejal responsable de transportes, que aseguró que antes de finalizar el verano (de 2024), La Cirila contaría con nuevos vehículos, que serían prestados por el Cabildo de Tenerife hasta que el ayuntamiento adquiriera las nuevas guaguas.

Pasó el verano, el invierno, una lluviosa primavera, volvemos al verano siguiente y las guaguas siguen destartaladas, echando humo negro como cafeteras viejas, y sin un mínimo gesto por parte del ayuntamiento para garantizar que la renovación de los vehículos está cerca.

Los usuarios de la Cirila de La Verdellada han sido los más activos en estos años de reclamación de la mejora de la línea, pero el mal estado en el que se encuentra ha hecho que un grupo de vecinos y usuarios de El Coromoto, San Benito, El Cristo, Padre Anchieta, Barrio Nuevo, Camino La Villa y hasta del propio casco histórico, se hayan unido a La Verdellada y planteen la creación de una "Coordinadora en defensa del transporte público de La Laguna".

La gente está harta de esperar y de ser engañadas por un ayuntamiento que ha dejado de ser creíble en este ámbito, motivo por el que vecinos han planteado que, si antes de septiembre no hay respuesta, "hay que comenzar a organizar acciones de protesta, como una concentración en el Pleno del Ayuntamiento, o la colocación de carteles en la ciudad".

La Federación de Asociaciones de La Verdellada “Unión Verdeña”, ha reiterado la petición al Ayuntamiento de La Laguna de que cumpla su compromiso con la mejora del transporte público del municipio, y que renueve de una vez por todas las guaguas que utiliza en la línea 206, conocida como “La Cirila”. Alguno de los vehículos tienen más de 25 años de uso, incumpliendo todos los cánones establecidos con las “Zonas de Bajas Emisiones” por las que pasan estas guaguas, y que son de obligado cumplimiento para el resto de usuarios. 

La "Unión Verdeña" asegura haber sido bastante paciente y constructiva con este tema, pero "hemos llegado a un punto donde tocaba colocarse entre, seguir confiando en un ayuntamiento incumplidor, o estar con los vecinos, y por nuestra naturaleza nuestros vecinos serán siempre nuestro lugar".


miércoles, 25 de junio de 2025

NOTICIAS

Los juegos y tradiciones infantiles de Canarias este sábado 28 de junio se instalan en la Plaza Mayor

La Plaza Mayor de La Verdellada recibe este sabado 28 de junio, a partir de las 17 horas, a la Agrupación Folclórica Princesa Iraya de Geneto, con sus talleres de tradiciones infantiles canarias, dentro del programa cultural de barrios del Ayuntamiento de La Laguna.


Este sábado 28 de junio los juegos y tradiciones infantiles canarias se instalan en la Plaza Mayor de la mano de la Agrupación Folclórica Princesa Iraya, dentro del programa municipal "Menuda Cultura", que desarrolla la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna. La actividad consistirá en "una tarde para disfrutar, aprender y conectar con nuestras raíces jugando como siempre se ha hecho: en comunidad y al aire libre", anunció en redes sociales el concejal de cultura, el socialista Adrián del Castillo.

La actividad comenzará a las 17 horas, y coincide con la víspera de San Pedro y San Pablo, patrones de la parroquia de La Verdellada, que este año se celebra con diferentes acciones impulsadas por la parroquia, como será la misa de este jueves 26 de junio, a las 19 horas, en el Centro Ciudadano de La Verdellada. La coincidencia de estos talleres de Cultura con la festividad patronal, ayudará a fomentar la actividad comunitaria en el barrio en este primer fin de semana del verano 2025.


martes, 24 de junio de 2025

NOTICIAS

San Juan purifica La Verdellada con la vuelta de la histórica hoguera

En la noche de este lunes 23 de junio, la Plaza Mayor volvió acoger la hoguera de San Juan, una tradición que en La Verdellada se remonta a los años 50 del siglo pasado.








La Verdellada volvió a sentir el calor de las llamas de la noche de San Juan, como sucedía desde 1958, año en el que se data la primera hoguera de San Juan hecha por los vecinos de manera colectiva. Desde 2020 con las restricciones por la pandemia del Covid19, y posteriormente las prohibiciones municipales de 2023 y 2024 había impedido que el barrio pudiera organizar su tradicional hoguera en la noche del solsticio de verano.

Este 2025 el Ayuntamiento de La Laguna no emitió ningún bando prohibiendo las hogueras de manera general, lo que permitió al barrio verdeño poder organizar esta tradición, que además volvió a la Plaza Mayor, garantizando con ello un mejor acceso y seguridad de la actividad. Este año el ayuntamiento lagunero incluso colaboró, llevando el camión de picón necesario para cubrir y proteger el suelo de la plaza, como hacia antaño.

En la plaza se dieron cita muchos vecinos, entre ellos los concejales Moisés Afonso, Carla Cabrera y Adrián del Castillo, o el viceconsejero Jonathan Domínguez, residentes en la zona, que compartieron con la gente este acto tradicional. La noche de San Juan es la más corta del año, se trata del ecuador estacional del año, y como curiosidad, en La Verdellada dentro de 6 meses exactos será la noche de los árboles.

lunes, 23 de junio de 2025

NOTICIAS

El ayuntamiento inicia las obras de mejora de la accesibilidad en el cruce de Afonso Carrillo con Cruz de Marca

Con estas actuaciones que servirán para ensanchar las aceras en el cruce para hacerlo más accesible, está previsto recuperar el famosos banco de "el parlamento", retirado el pasado mes con gran polémica.



Este lunes 23 de junio han comenzado las obras de mejora de la accesibilidad del cruce de las calles Francisco Afonso carrillo y Cruz de Marca, en el casco del barrio de La Verdellada, una actuación propuesta por la Federación Unión Verdeña en el trabajo de campo presentado al consistorio el pasado mes de enero, y que ha asumido en partes. La actuación comenzada este lunes por operarios del Área de Obras del Ayuntamiento de La Laguna, consiste en el ensanche de las aceras en el cruce de la calle, para mejorar la seguridad de la intersección y su accesibilidad para personas con movilidad reducida.

El concejal de obras, el socialista Ángel Chinea, se comprometió y está cumpliendo, a agilizar esta actuación concreta, incluida en el plan de mejoras solicitado por la Unión Verdeña, tras la polémica surgida por la retirada de "el parlamento", el pasado mes de mayo por incumplir el famoso banco la normativa de accesibilidad. La Federación Unión Verdeña planteó una actuación similar a esta en el cruce de la Capilla de Lourdes, con una siniestralidad de más de 7 accidentes de tráfico en los dos últimos años, pero por ahora el ayuntamiento no la ha considerado prioritaria.

Está previsto que tras la actuación en el cruce de Afonso Carrillo con Cruz de Marca, se proceda a renovar la capa de rodadura asfáltica de las calles Francisco Afonso Carrillo, Domingo Pérez Minik y Federico García Lorca, así como un tramo de Emilio Gutiérrez Salazar, dentro de las vías que se incluyen para este 2025, en el compromiso alcanzado por Federación Unión Verdeña con el concejal Ángel Chinea el pasado mes de mayo.


domingo, 22 de junio de 2025

NOTICIAS

La Verdellada destaca en el Corpus Christi de La Laguna 2025

El CEIP La Verdellada y la Federación Unión Verdeña participan con una alfombra conjunta, mientras que el Colegio La Salle hizo la suya, y la parroquia se estrenó con un gran tapiz floral.








Este domingo 22 de junio la ciudad de La Laguna celebró su fiesta más antigua: el Corpus Christi, que este año por azares del calendario casi roza San Juan, una circunstancia que sucede en muy pocas ocasiones. En dichas celebraciones, el barrio de La Verdellada volvió a estar presente y muy bien representado por colegios, asociaciones y como novedad, también por la parroquia, que hicieron distintos tapices en las calles de la ciudad centenaria.

Este año las asociaciones de la Federación Unión Verdeña hicieron su tapiz de manera conjunta con el CEIP La Verdellada, una unión que se produce por primera vez en la historia y que ha resultado muy exitoso. La alfombra de colegio y asociaciones fue un homenaje a las fiestas lustrales y La Palma y a la bajada de la Virgen de Los Reyes de El Hierro, que coinciden este año 2025.

El alumnado del colegio realizó varias reinterpretaciones alegóricas a los carteles de las fiestas palmera y herreña de las últimas ediciones, que fueron colocados sobre un tapiz de arena de colores. Durante todo el fin de semana alumnos del colegio y miembros de las asociaciones trabajaron de manera conjunta para dejar lista su obra en la calle Viana.

El Colegio de La Salle, por su parte, volvió hacer su gran tapiz en la calle de la Carrera, justo frente a su antigua sede, una gran alfombra en la que se rendió un homenaje al Papa Francisco, fallecido el pasado mes de abril. La Salle lleva realizando su alfombra en el mismo lugar hace casi un siglo, y siempre logran llamar la atención como uno de los tapices más elaborados de todo el Corpus Christi lagunero.

Por su parte, este año la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima de Barrio Nuevo-La Verdellada, se estrenó de manera brillante en el Corpus Christi lagunero, con un tapiz de flores naturales de gran belleza, que fue muy comentado por todos los visitantes. Los miembros de la comunidad parroquial que encabeza el cura don Víctor Roa se han implicado mucho en esta iniciativa, y han logrado con su unidad un gran resultado felicitado por todos.


miércoles, 18 de junio de 2025

NOTICIAS

La Verdellada este año volverá a celebrar la hoguera de San Juan en la Plaza Mayor

En la noche del lunes 23 de junio, volverá a prenderse una hoguera en la Plaza Mayor de La Verdellada, como se organizaba previo a la pandemia, iniciativa de la Federación Unión Verdeña.


Durante más de una década, y tras quedarse el barrio sin solares donde poder organizar la hoguera de San Juan, las asociaciones del barrio estuvieron organizado la "fogalera" en la Plaza Mayor de La Verdellada, actividad que congregaba a cientos de vecinos cada año. En 2018, debido a la densidad de los árboles, la actividad se trasladó al mirador de los vientos, donde se organizó la hoguera los años 18 y 19, hasta la prohibición de estas por la pandemia en el 2020, 21 y 22, o por decreto del ayuntamiento en 2023 y 24.

Este año sin embargo el ayuntamiento no ha prohibido literalmente las hogueras, salvo en lugares afectados por la reserva de la biosfera de Anaga, por lo que la Federación Unión Verdeña ha impulsado la recuperación de esta tradición en la misma Plaza Mayor. En esta ocasión y tras las obras que se hicieron en 2019, se retiraron dos árboles de la parte sur de la plaza, por lo que el perímetro de seguridad es mayor, lo que permite la confección de una hoguera de como máximo 3 metros cúbicos de madera.

Así pues, este lunes 23 de junio, los verdeños y laguneros podrán volver a cumplir con los ritos del solsticio de verano en la Plaza Mayor de La Verdellada, donde está previsto se prenda fuego a la hoguera a las 22 horas de la noche. No obstante, y por motivos de seguridad, estará prohibida la quema de petardos o fuegos artificiales. Durante estos días, y enmarcado en los actos de San Juan, habrá talleres y actividades relacionadas en el centro ciudadano, con el patrocinio de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna.

sábado, 14 de junio de 2025

NOTICIAS

Las fiestas patronales de La Verdellada 2025 ya tienen cartel anunciador obra del artista Nacho Villanueva

El cartel rompe con la línea tradicional y apuesta por una idea disruptiva de "grandes letras llenas del color, la tradición y la fe de las fiestas verdeñas", en palabras de su autor.



Este pasado jueves 12 de junio fue presentado en el Centro Ciudadano de La Verdellada el que será cartel anunciador de las "Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes 2025", festejos que se celebrarán con el tradicional programa de actos culturales, deportivos, tradicionales y religiosos del 5 de julio al 4 de agosto próximo.

Este año la comisión de fiestas, formada por miembros de todas las Asociaciones de la Federación Unión Verdeña, pero presidida por un miembro de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, que por segundo año consecutivo es Nauzet Rodríguez, decidió encargar la obra del cartel al artista portuense Nacho Villanueva, vinculado a las fiestas verdeñas desde hace más de 15 años como miembro del grupo Épsilon.

La obra presentada por Nacho Villanueva ha sido muy disruptiva frente a los carteles tradicionales de los últimos años, siempre con la imagen de la patrona en el centro, y es que en esta ocasión el cartel está compuesto en fondo gris plata, por letras de diferentes tamaños, rellenas de imágenes de diferentes épocas y colores, actos o personajes ilustrativos de la historia de las fiestas verdeñas.

Sin duda es un cartel diferente al de otras ediciones, en el que se lee con claridad, como gran protagonista del mismo: "La Verdellada", rellenando cada una de las letras con la esencia, la historia, el sentimiento, y el colorido festivo de una tradición que une a los verdeños en torno a su patrona desde 1967.

Entre las imágenes que se logran distinguir en las letras, además de la propia imagen de la Patrona en varios momentos, reinas, la librea de la bajada del diablo, la papada o fotos antiguas, se ve al párroco don Santiago Cruz, fallecido este año y con el que se le ha querido hacer un homenaje memorial. “Don Santiago es parte intangible de la historia de este barrio y sus fiestas, por lo que hacerle un hueco en este cartel era algo imprescindible”, recordó el presidente Nauzet.

Nacho Villanueva, dijo que con este cartel ha querido hacer un pequeño homenaje al barrio que durante tantos años ha formado parte del grupo Épsilon del que forma parte, recordando que fue precisamente en La Verdellada donde se subió por primera vez a un escenario a bailar. "Para nosotros venir a La Verdellada cada año ha sido un reto, con cada apertura y su temática".

El presidente de la comisión de fiestas, Nauzet Rodríguez, indicó que el cartel será reproducido y distribuido por los comercios del barrio en estos días, así como en los formatos digitales de publicitad habituales. El presidente también indicó, que tras la hoguera de San Juan será presentado el programa básico de las fiestas con las fechas clave y algunos de los grupos y artistas que actuarán en esta edición de las fiestas patronales verdeñas.


jueves, 12 de junio de 2025

NOTICIAS

Obras de La Laguna lleva a cabo la reparación de la calzada de la calle Gabriel García Márquez

Fue un compromiso adquirido por el concejal responsable de Obras del Ayuntamiento de La Laguna, Ángel Chinea, en la reunión con los vecinos celebrada el pasado mes de mayo.



Esta semana, el área de obras del Ayuntamiento de La Laguna, está llevando a cabo los trabajos de reparación de la calzada del primer tramo de la calle Gabriel García Márquez, en el casco del barrio de La Verdellada. 

La citada vía presentaba un hundimiento lineal del pavimiento, coincidente con una antigua canalización de saneamiento llevada a cabo hace una década, y que, posiblemente por una mala compactación, había cedido con el peso del tráfico rodado.

En la reunión mantenida a finales del pasado mes de mayo, entre el concejal de obras lagunero, el socialista Ángel Chinea, con representantes de las asociaciones de la Unión Verdeña, se había comprometido a ordenar una serie de actuaciones entre las que se incluía esta, como una de las prioridades. 

La presidenta de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Yurena Cruz, mostro su gratitud por el inicio de esta actuación, puesto es una buena carta de presentación sobre el cumplimiento de la palabra dada por el concejal.


miércoles, 11 de junio de 2025

NOTICIAS

El CEIP La Verdellada vuelve a fascinar con su museo de la "Puerta Violeta"

El consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, inauguró este martes la quinta muestra anual de arte del colegio público de La Verdellada, que volvió a deslumbrar con su proyecto educativo de cultura, arte y desarrollo intelectual de su alumnado.




















Este martes 10 de junio, el CEIP La Verdellada organizó el acto de apertura de la quinta edición del museo “La Puerta Violeta”, que es en resumen el resultado de la actividad de un gran proyecto educativo de inmersión creativa y cultural del alumnado, que ha servido de revulsivo para el desarrollo crítico y sensitivo en el entorno escolar.

Durante todo un recorrido por el centro, son los propios alumnos quienes, caracterizados con un artista reconocido en concreto, presentan su vida y obra en primera persona demostrando unas dotes de interpretación de digna mención, combinadas con varias interpretaciones musicales por parte de los propios alumnos, gracias al gran trabajo que desarrollan en las aulas de música.

Este año, además, el artista canario Nare Melian, también asistió al acto, y pudo comprobar como una pequeña réplica de sí mismo interpretó su vida y obra de manera sublime. Este año el centro puso su nombre entre los artistas que han estudiado, comprendido y reinterpretado artísticamente los alumnos, que han puesto en valor su proyección y referencia.

El consejero de educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, fue la máxima autoridad en el acto de apertura, quien mostró su satisfacción por el trabajo de la comunidad educativa, y les felicitó por ser el claro ejemplo de la calidad existente en la educación pública de Canarias. El consejero, que sufre una actualmente una lesión deportiva de tobillo, tuvo que hacer la visita con silla de ruedas y muletas, lo cual no fue impedimento puesto insistió en cumplir con el compromiso, hacer todo el recorrido y valorar positivamente su resultado.

En representación del presidente del Gobierno de Canarias, estuvo presente un año más el viceconsejero de comunicación Jonathan Domínguez, quien publicó tras el acto en sus redes sociales que "el centro escolar verdeño, bajo la dirección de Acacia González y junto a todo su equipo educativo, lleva unos años inmerso en una serie de iniciativas y programas innovadores que le han puesto entre los centros con mayor proyección y calidad educativa de infantil y primaria de Canarias". El político verdeño felicitó a todo el colegio y le agradeció el trabajo que desarrollan, porque “siembran un gran futuro cultural, creativo, humanístico e intelectual para las nuevas generaciones de La Verdellada”.

También asistieron este año el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, junto con los concejales Fran Hernández, Sergio Eiroa, Adrián del Castillo y el verdeño Moisés Afonso, quienes compartieron en directo las actuaciones y representaciones artísticas del alumnado a lo largo del recorrido del museo en que se ha convertido el colegio estos días. Todos ellos también felicitaron en redes sociales al centro y le animaron a seguir con estas iniciativas, mientras que el alcalde intervino en el acto en nombre de todos ellos y lo transmitió en vivo.

El colegio verdeño lleva implantando desde hace un lustro un programa educativo donde se complementan de manera divertida, interactiva y colaborativa conocimientos humanísticos, artísticos y culturales entre el alumnado, al tiempo que despiertan, desarrollan y expanden su creatividad, que es en resumen los objetivos y resultados de un proyecto educativo ejemplar y modelo. El denominado museo "La Puerta Violeta", se ha convertido en la presentación final de curso, donde se muestran los resultados de todo un año escolar de trabajo e implicación del alumnado, el profesorado y la familia.