Mostrando entradas con la etiqueta cirila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cirila. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de junio de 2025

NOTICIAS

El Ayuntamiento de La Laguna mantiene las guaguas destartaladas para La Cirila

Hace un año que se anunció que serían renovadas las guaguas de la línea urbana 206, pero aun siguen los vehículos que dudosamente cumplen con los mínimos estándares de seguridad. La calidad del transporte público de La Laguna es posiblemente la peor de toda Canarias.

La Cirila averiada en la Urbanización La Verdellada

"Una falta de respeto a los usuarios del transporte público"; "Se llenan la boca hablando de apostar por la movilidad sostenible y que los vecinos no usen su coche particular, y luego pretenden que se metan en una chatarra andante a la que ningún político se atrevería mandar a sus hijos". "Cuando llueve es importante que lleves un chubasquero dentro de la Cirila porque te mojas igual dentro que fuera". "La guagua tiene agujeros por los que ves el piche cuando está circulando". "La guagua tiene cristales pegados con cinta adhesiva". "La guagua tiene escalones rotos y con óxido, cualquier día una persona mayor se va a cortar y le va a dar hasta tétano". "Los que usamos la guagua muchos somos gente pobre pero honrada, no nos merecemos que nos desprecien así con estas guaguas como si fuéramos basura".

Esta son algunas de las expresiones o afirmaciones que se han recibido en el buzón de reclamaciones vecinales de La Verdellada en este último año, a las que siempre se les ha respondido con el compromiso manifestado por el ayuntamiento hace ahora un año, de que en el verano de 2024 habría guaguas nuevas. Ha pasado un año, y no hay guaguas nuevas, lo que pone la credibilidad del Ayuntamiento de La Laguna en materia de movilidad sostenible y transporte público seriamente en duda.

El estado de ánimo de los usuarios está cada vez más tenso y lleno de rabia por lo que se percibe como un claro "desprecio institucional" a la primera y más antigua de las líneas urbanas de La Laguna, antaño la más valorada, y hoy la peor tratada por el Ayuntamiento de La Laguna, responsable de su gestión y mantenimiento. "Sorprende que mientras en el municipio vecino de Santa Cruz de Tenerife la discusión en materia de movilidad sea ya si quieren o no un carril bici, y termine incluso con sentencias del TSJC, en La Laguna estemos en la prehistoria, con guaguas públicas que se caen a cachos, y no pase absolutamente nada".






MALESTAR POR COMPROMISO INCUMPLIDO Y "COORDINADORA PRO TRANSPORTE PÚBLICO DE LA LAGUNA" EN MARCHA

El pasado año 2024, los vecinos hartos de la situación tras más de 5 años de espera por una renovación de vehículos se reunieron con el concejal responsable de transportes, que aseguró que antes de finalizar el verano (de 2024), La Cirila contaría con nuevos vehículos, que serían prestados por el Cabildo de Tenerife hasta que el ayuntamiento adquiriera las nuevas guaguas.

Pasó el verano, el invierno, una lluviosa primavera, volvemos al verano siguiente y las guaguas siguen destartaladas, echando humo negro como cafeteras viejas, y sin un mínimo gesto por parte del ayuntamiento para garantizar que la renovación de los vehículos está cerca.

Los usuarios de la Cirila de La Verdellada han sido los más activos en estos años de reclamación de la mejora de la línea, pero el mal estado en el que se encuentra ha hecho que un grupo de vecinos y usuarios de El Coromoto, San Benito, El Cristo, Padre Anchieta, Barrio Nuevo, Camino La Villa y hasta del propio casco histórico, se hayan unido a La Verdellada y planteen la creación de una "Coordinadora en defensa del transporte público de La Laguna".

La gente está harta de esperar y de ser engañadas por un ayuntamiento que ha dejado de ser creíble en este ámbito, motivo por el que vecinos han planteado que, si antes de septiembre no hay respuesta, "hay que comenzar a organizar acciones de protesta, como una concentración en el Pleno del Ayuntamiento, o la colocación de carteles en la ciudad".

La Federación de Asociaciones de La Verdellada “Unión Verdeña”, ha reiterado la petición al Ayuntamiento de La Laguna de que cumpla su compromiso con la mejora del transporte público del municipio, y que renueve de una vez por todas las guaguas que utiliza en la línea 206, conocida como “La Cirila”. Alguno de los vehículos tienen más de 25 años de uso, incumpliendo todos los cánones establecidos con las “Zonas de Bajas Emisiones” por las que pasan estas guaguas, y que son de obligado cumplimiento para el resto de usuarios. 

La "Unión Verdeña" asegura haber sido bastante paciente y constructiva con este tema, pero "hemos llegado a un punto donde tocaba colocarse entre, seguir confiando en un ayuntamiento incumplidor, o estar con los vecinos, y por nuestra naturaleza nuestros vecinos serán siempre nuestro lugar".


viernes, 14 de junio de 2024

NOTICIAS

El concejal de movilidad comunica a La Verdellada que "La Cirila" tendrá guaguas nuevas en un mes

Domingo Galvan tuvo un encuentro con miembros de la "Comisión vecinal de usuarios de La Cirila" de la Federación Unión Verdeña para escuchar las demandas de mejora de la línea 206, en la que se comprometió con la renovación de las guaguas.




Este pasado miércoles 12 de junio, el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de La Laguna, el nacionalista Domingo Galván, se reunió en el Centro Ciudadano de La Verdellada con los miembros de la "Comisión vecinal de usuarios de La Cirila", el grupo de trabajo creado a inicios de este año por la Federación Unión Verdeña para canalizar y coordinar las acciones encaminada a reclamar las mejoras de la línea de tranposrte urbano 206, que une La Verdellada con El Coromoto atravesando todo el casco de La Laguna.

La reunión fue solicitada por la Asociación de Vecinos Los Verdeños, para poder canalizar de una manera más eficaz y productiva el malestar generalizado por el pésimo estado de las guaguas que hacen el servicio de la línea 206. Los vecinos y usuarios del transporte urbano, se cansaron de las promesas del ayuntamiento, y el pasado mes de abril criticaron duramente el estado de los vehículos. 

Han sido más de 5 años de peticiones sin respuesta al Ayuntamiento de La Laguna (propietaria y responsable de las líneas urbanas), que en 2019 se había comprometido a renovar los vehículos con un plan de amortización de flota contratado por la operadora TITSA. Durante estos años, el ayuntamiento basó la política de movilidad en anuncios de planes y proyectos, pero sin ningún resultado efectivo en el servicio de guaguas, donde no se materializó ninguna acción y se salio del plan de amortización de flota.

En la reunión, el concejal reconoció que "las guaguas de La Verdellada están en servicio desde 1998, y la situación se ha complicado porque la empresa que fabricó los vehículos y que suministraba los repuestos cada vez que tenían una avería, quebró", motivo por el que justificó que en los últimos años el deterioro se haya acrecentado sin la reparación de carrocerias e interiores. 

"Estas guaguas han quedado descatalogadas y la única solución que tienen pasa por la renovación de las mismas", algo que sabe el ayuntamiento desde hace 4 años, porque en 2019 así quedó planteado con la iniciativa de participar en el plan de amortización de flota".

Domingo Galván describió que en la actualidad el ayuntamiento tiene 4 guaguas en propiedad, y el compromiso es que en los próximos 3 años se pueda incrementar el presupuesto en 1.5 millones de euros para poder pasar de 4 a 14 vehículos propios. Actualmente el servicio se lleva a cabo gracias a la encomienda hecha a Titsa como operador de las líneas urbanas competencia del Ayuntamiento de La Laguna, en cuyo coste se incluye el "alquiler de las guaguas". 

Del aumento presupuestario también depende otra de las demanadas vecinales, como la planteada por la vecina de El Lomo, doña Adela González, tal y como es la mejora de la frecuencia horaria en el servicio, sobre todo los fines de semana.

El concejal, destacó en su exposición, la buena predisposición del Cabildo de Tenerife (propietario mayoritario de Titsa) para buscar una solucionar rápida al problema existente con el deterioro de las guaguas de La Verdellada, y anunció que en el plazo de 30 días, se pondrán a disposición nuevos vehículos híbridos y adaptados, para renovar la flota de "La Cirila", y dar así una respuesta rápida y eficiente a las demandas vecinales planteadas.

"Las relaciones con el cabildo son actualmente excelentes, la predisposición de la consejera insular de transportes, Eulalia García, para buscar una solución al problema de "La Cirila" denunciado por los vecinos de La Verdellada ha sido total desde el minuto uno", recalcó el concejal nacionalista Domingo Galván.


Otros compromisos en materia de Movilidad tratados en la reunión vecinal

Aprovechando que el encuentro vecinal fue abierto, la Asociación de Vecinos Los Verdeños canalizó a través de varios participantes las demandas que han sido registradas en los últimos meses en materia de movilidad, y  que el concejal responsdió directamente a cada portavoz. 

En este sentido, Isabel Medina, vecina del Lomo, le comentaba al concejal nacionalista la problemática que tiene con la calle Miguel Hernández, ya que no aparece en Google Maps, lo que genera problemas con los repartidores de comida a domicilio, entre otros ejemplos. Galván le respondió que actualmente el ayuntamiento trabaja con Google la actualización del callejero.

Susi Visuerte, vecina del edificio Los Tilos, con movilidad reducida y usuaria de silla de ruedas eléctrica, le relató al concejal la dificultad que tiene para poder moverse por el barrio, por la cantidad de barreras arquitectónicas existentes en las aceras. "Hay muy pocos rebajes hechos para poder llegar desde La Verdellada hasta el centro de La Laguna, muchas veces tengo que ir por la carretera con el peligro que conlleva, porque a lo mejor está hecho el rebaje para subirme a ella, pero luego no hay rebaje para poder bajarme".

Galván se comprometió con la vecina de venir con las técnicos de movilidad y definir una ruta accesible, para poder ejecutar de una manera más directa y práctica dichos rebajes hasta que se consiga la accesibilidad universal. 

La presidenta de la Asociación de vecinos Los Verdeños, Yurena Cruz, agradeció la predisposición que ha tenido el concejal nacionalista desde un primer momento y los compromisos adquiridos en la reunión, que se repetirá en los próximos meses para hacer seguimiento a los acuerdos tomados.



lunes, 8 de abril de 2024

NOTICIAS

"La Cirila ha pasado de ser la guagua orgullo de La Laguna a una chatarra andante"

La Verdellada pide al Ayuntamiento y al Cabildo que prioricen poner una guagua decente para prestar el servicio de la línea urbana 206, conocida como "La Cirila". 

Los vehículos actuales de esta línea, con casi dos décadas de servicio, "tienen sillones rotos, hechan humo negro, y hasta te mojas cuando llueve", afirman los usuarios.





"La Cirila", la primera y más antigua de las líneas urbanas de La Laguna, cruza la ciudad de norte a sur, conectando La Verdellada con El Coromoto, desplazando al año a más de 60.000 usuarios, según las estadísticas publicadas por Titsa en 2023. Sin embargo, ser una de las líneas urbanas con mayor número de pasajeros, no ha servido de nada para que el Ayuntamiento de La Laguna y la empresa pública del Cabildo de Tenerife se preocupe por el mantenimiento y modernidad de los vehículos que utiliza para la misma.

En estos últimos cinco años, desde el Ayuntamiento de La Laguna se ha anunciado en más de cuatro ocasiones un contrato para comprar nuevas guaguas más eficientes para las líneas urbanas, que nunca han llegado. "El colapso de la movilidad que sufre el área metropolitana ha deribado en que la clase política diga constantemente que la población debe usar el tranporte público como alternativa al coche, sin embargo, resulta poco apetecible usar el tranporte público y que se te rompa el pantalón o la camisa cuando se te traba en un sillón roto hace tres años". 

"Los vehículos que usa Titsa para la línea 206, cuando llueve te mojas porque entra el agua por no se sabe dónde, hay espacios con el suelo podrido, si la guaga pasa por un chargo salta el agua por esos hoyos dentro de la guagua", "hay grietas en el suelo por las que se ve el asfalto". "En horas punta la gente no cabe en la guagua, y por mucho que los usuarios presenten reclamaciones, ni Ayuntamiento, ni Cabildo, ni Titsa han respondido a una sola en los últimos cuatro años". "Hasta las guaguas que Titsa regala a Cuba cuando amortiza su uso en Tenerife, estan en mejores condiciones que la Cirila". 

En este artículo hemos recogido literales las afirmaciones que han hecho una docena de usuarios que se han reunido el jueves 4 de abril, en el Centro Ciudadano de La Verdellada, para pedir a la Asociación de Vecinos Los Verdeños que les apoye y denuncie la situación. Y es que ver como desembarcaron en Tenerife un centenar de nuevas guaguas de Titsa, y sufrir durante un lustro el estado deprimente de los vehículos de la Cirila ha provocado una movilización de los usuarios, que incluso se estan palnteando crear una plataforma de afectados.

Por ello, la nueva Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, presidida por Yurena Cruz, ha acordado solicitar formalmente a la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, que les apoye en la reivindicación y de orden a Titsa para que destine uno de los nuevos vehículos que ha llegado a la isla a la línea de la Cirila. También se ha acordado pedir lo mismo al Ayuntamiento de La Laguna como competente en el transporte urbano, y una reunión con los responsables para buscar soluciones constructivas a la situación deprimente del transporte público en el municipio tras varios años de evidente olvido.


miércoles, 28 de abril de 2021

NOTICIAS

Los Verdeños solicitan la reparación y limpieza de la antigua marquesina de la "Cirila" en la Urbanización de La Verdellada

La marquesina de mampostería situada en la calle Vicente Buergo requiere de trabajos de mantenimiento urgentes, además de para su higienización, para solventar los problemas que puedan traer las grietas que han aparecido en su estructura. 




La antigua marquesina de mampostería de la parada de la Cirila, en la calle Vicente Buergo de la Urbanización La Verdellada, fue la primera marquesina de la que disfrutó el barrio, de hecho fue construida a inicios de los años 90, hace ya 30 años. Normalmente el Ayuntamiento de La Laguna realizaba tareas de mantenimiento de la estructura, con pintura y limpieza, unas acciones que hace más de tres años que no se llevan a cabo, motivo por el que la Asociación de Vecinos Los Verdeños solicitó por escrito el pasado 21 de abril que se proceda a realizar las mismas.

La marquesina actualmente presenta un aspecto bastante sucio, requiere de una mano de pintura, y que se reparen las grietas que han aparecido recientemente en sus paredes y cornisa. Los vecinos quieren que se realice un mantenimiento adecuado de la citada marquesina, para evitar que termine llegando a un punto irreversible que obligue a su demolición. 

Ya hace unos años el ayuntamiento planteó su derribo y reposición con otra estructura moderna, de hierro y cristal, como en el resto de paradas, pero los vecinos mostraron su rechazo en un consejo de zona. Esta marquesina ha durado toda la vida, no tiene cristales que romper, y su mantenimiento, si se realiza como corresponde, siempre será más económico que las otras estructuras modernas, alegaron en su momentos los vecinos.


viernes, 26 de octubre de 2018

NOTICIAS

El alcalde anuncia en La Verdellada que la Cirila mejorará su servicio con el nuevo modelo de gestión del transporte urbano de La Laguna

José Alberto se reunió con las asociaciones de mayores, mujeres y vecinos de La Verdellada dentro de su agenda de seguimiento de proyectos y demandas vecinales en los barrios, dónde informó de las mejoras que se prevén para el transporte público urbano de La Laguna, una de las principales demandas del barrio.

La "Cirila" en una de las paradas de La Verdellada.

El alcalde y el concejal en un momento de la reunión en La Verdellada.

Mejorar la frecuencia, la ruta, y los horarios de las líneas urbanas 201 y 206 (La Cirila), son una de las demandas más repetidas en las últimas peticiones de mayores y mujeres de La Verdellada, en las que el ayuntamiento trabaja desde el Área de Movilidad para resolver antes de que finalice este mandato. De esta forma, el alcalde, el nacionalista José Alberto Díaz, confirmó que las sugerencias y peticiones realizadas por los vecinos de La Verdellada, y de otras zonas del municipio, se intentarán unificar y plasmar en el nuevo servicio urbano de transportes de La Laguna, que se está ultimando en estas semanas y que incluye a las 13 líneas urbanas actuales.

El alcalde explicó a los vecinos, que actual contrato del servicio estaba agotado y ya no permitía cambios ni mejoras, por lo que se ha trabajado en los últimos años para poderlos introducir, atendiendo así a las demandas de los vecinos y usuarios, en el nuevo modelo de servicio que está apunto de formalizarse con la incorporación de La Laguna al accionariado de Titsa. De esta forma el ayuntamiento se convertirá en parte propietaria de la empresa pública y con ello la empresa en medio propio para garantizar la gestión de manera directa del transporte público urbano del municipio.

El alcalde informó que en el caso de las dos líneas urbanas que afectan a La Verdellada, las 201 y 206, se prevé una mejora sustancial de las mismas, tanto en las frecuencias, como horarios y rutas, así como en los vehículos que serán renovados y adaptados a normativas de accesibilidad y eficiencia energética con el nuevo contrato. En lo referente a las 206, la idea en la que se trabaja es que recupere la ruta y frecuencias de la antigua 016, como línea tradicional de conexión del casco histórico (Ayuntamiento, Mercado y Concepción) con los barrios más poblados de la zona sur (La Verdellada, Barrio Nuevo, Gracia y Cruz de Piedra) y de la zona norte de la ciudad (El Coromoto, Camino La Villa, Padre Anchieta y San Benito).

Por otro lado, la línea 201 se pretende reconvertir en la guagua que conectará los barrios del distrito uno con el intercambiador, el tranvía y los institutos y colegios de la ciudad en horarios punta, para con ello fomentar el trasvase de usuarios de vehículos particulares al transporte público para estos usos. Este modelo de ruta se estudia también para las líneas urbanas que internamente recorren los distritos de La Cuesta, Taco o la Comarca Nordeste, allí donde las lineas interurbanas no solucionen esta necesidad, tal y como indicó el alcalde.

El alcalde estuvo acompañado en la reunión y visita a La Verdellada por el Teniente de Alcalde delegado de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jonathan Domínguez, cuya área, como responsable del servicio, ha estado trabajando durante este mandato en este nuevo plan de mejora del transporte público, que forma parte de la apuesta y prioridad que se ha marcado Coalición Canaria en La Laguna para mejorar, potenciar y optimizar el servicio urbano de transporte público colectivo del municipio.

Jonathan Domínguez indicó que “nuestro objetivo es un servicio de transporte urbano bien estructurado, con rutas que penetren por el territorio interior de los barrios y pueblos del municipio, con frecuencias adaptables a la vida laboral, educativa y usos y costumbres sociales, a precios populares, para fomentar el trasvase de usuarios de la movilidad individual en vehículos particulares a la guagua”. Domínguez reflexionó sobre la necesidad de concienciarse en el uso y fomento del transporte colectivo, “el municipio no tiene capacidad para más coches, no hay suelo para más calles o lugares de aparcamientos, por lo que el futuro pasa irremediablemente por el uso y fomento del transporte público en sus diferentes modalidades”.