La histórica Asociación Delegada de Amas de Casa y Consumo Familia "Atlántida" del Barrio Nuevo ha aprobado cambiar su denominación por el de Asociación de Mujeres de Nuestra Señora del Rosario de Fátima de Barrio Nuevo, tal y como anunció públicamente su secretaria en las celebraciones patronales del domingo 18 de octubre.
miércoles, 21 de octubre de 2020
NOTICIAS
La histórica Asociación Delegada de Amas de Casa y Consumo Familia "Atlántida" del Barrio Nuevo ha aprobado cambiar su denominación por el de Asociación de Mujeres de Nuestra Señora del Rosario de Fátima de Barrio Nuevo, tal y como anunció públicamente su secretaria en las celebraciones patronales del domingo 18 de octubre.
martes, 20 de octubre de 2020
NOTICIAS
La mayoría de los vecinos de la Urbanización La Verdellada prefieren podas más frecuentas frente a la tala definitiva de sus árboles y palmeras
La mayoría de los vecinos está en contra de la tala de arboles en los jardines de la urbanización, aunque exigen mejores trabajos de mantenimiento, poda y limpieza, así como control rigoroso de las plagas de palomas y roedores.
domingo, 18 de octubre de 2020
NOTICIAS
Este año Barrio Nuevo suspendió todos los actos populares con motivo de las medidas preventivas en la propagación del Covid19, centrándose todas las celebración este tercer domingo de octubre en la festividad religiosa.
sábado, 17 de octubre de 2020
NOTICIAS
María Rodríguez asume la presidencia de Los Verdeños con una apuesta clara de recuperar la ilusión y fuerza de La Verdellada
La Asociación de Vecinos “Los Verdeños” ya tiene nueva
presidenta, tras la toma de posesión del cargo por parte de María Jesús
Figueroa Rodríguez, que, junto a su nuevo equipo, inician la andadura del “nuevo
tiempo” que ajustado a la “nueva realidad” pretende servir de impulso para la
recuperación del sentimiento verdeño de los 90. La asamblea de toma de posesión,
atípica y sin público se llevó a cabo en la Plaza Mayor este viernes 16 de
octubre, en la que la nueva presidenta marcó las líneas maestras del trabajo
que desarrollará su directiva.
María Rodríguez agradeció antes que nada el apoyo de los vecinos el pasado 9 de octubre, y es que a nadie se le escapa el éxito logrado de participación en las elecciones virtuales, y aun más el respaldo masivo obtenido por su candidatura. Las elecciones virtuales fueron organizadas por la junta electoral, a través de la plataforma Dooble, y contra pronóstico registró una de las mejores participaciones de los últimos años, y es que, de un censo de 2.097 asociados inscritos, ejercieron el derecho a voto el 61% (1.253 asociados).
Del total de participantes, un 29% ejerció su derecho a voto de manera anticipada al 9 de octubre, mientras que un 3% de los votos ejercidos fueron declarados no validos por carecer de identificación censal. Del total de votos considerados válidos (1.253), el 98,8% (1.236) fueron a favor de la única candidatura presentada, un 0,7% (11) en contra como abstención expresa, y un 0,5% (6) como votos blancos, descontados de este 100% el 3% de votos no válidos.
María Rodríguez ofreció un discurso de investidura que se inició enfocado en la situación actual de la asociación, del barrio, y lo concluyó con las soluciones que se implementaran para “un futuro mejor”. La nueva presidenta dijo que “Los Verdeños han llegado a un punto de inflexión que requiere de una solución radical, un reseteo del sistema y con ello un volver a empezar”. “Se respira un ambiente de acomodamiento y perdida de ilusión que hay que revertir, y para ello la profunda renovación de la junta directiva, con una combinación de experiencia, juventud y ganas, será una buena receta, pero sin la ayuda de la gente cualquier intento por mejorar será en vano”.
María Rodríguez afirmó que “la asociación tiene que volver a ser la herramienta útil que los vecinos utilizan para mejorar el barrio, mantener vivas sus tradiciones y lograr los proyectos estratégicos que le darán mejor calidad de vida”. En este sentido, la nueva presidenta dijo que “todo está inventado ya, y la historia de la asociación lo demuestra, hay ciclos que comienzan se desarrollan y terminan, y quizás hay una época de Los Verdeños que ya terminó”. “Tenemos que aprovechar el legado como aprendizaje, para potenciar lo bueno y no volver a repetir lo que sabemos no funcionó”.
La nueva presidente presentó uno a uno los bloques y áreas de trabajo que incluye su programa para los próximos dos años, en los que la directiva se volcará para que no queden en una mera ilusión que desmotive al vecindario. María indicó que el objetivo de esta nueva directiva es que los vecinos tengan la certeza de que Los Verdeños son el camino para lograr un barrio mejor, con unidad, fortaleza y constancia.
RECUPERAR LOS DELEGADOS DE ZONA Y ÁREA
El primero de los puntos presentados, fue el anuncio de que
en este nuevo mandato Los Verdeños van a recuperar los delegados de zona en el
barrio, para mantener la cercanía y contacto directo con cada parte del barrio,
lo que permitirá una mejor conexión y recogida de necesidades para buscarle
soluciones. “Los Verdeños son y deben ser una herramienta directa de los
vecinos para proponer mejoras y pedir soluciones a las necesidades existentes”.
Además, cada vocal delegado también tendrá asignado un campo de trabajo
concreto, recuperándose así los delegados de áreas para lograr también servir
como herramienta al sector comercial, educativo, cultural, social, etc.
REFORMAR LOS ESTATUTOS
La asociación de vecinos también iniciará en 2021 un proceso
de modificación o reforma de sus estatutos, vigentes desde 2004, que requieren
una serie de ajustes para adaptarse a la nueva realidad, dando forma a los
procedimientos virtuales, asambleas y punto oficial de anuncios online, actas y
cuentas, cuotas y pagos por procedimientos digitales que en 2004 no existían y
hoy son una realidad. En esta reforma también se trabajará la simplificación de
algunos procesos de gestión internos, que actualmente se han quedado obsoletos
y retrasan la efectividad de la gestión que debería tener una asociación de
vecinos del siglo XXI. “Los Verdeños deben evolucionar, y si sus estatutos
fijan normas que ya no son efectivas, lo natural es cambiarlas y adaptarlas a
los nuevos tiempos”.
REACTIVAR LOS CONSEJOS VECINALES DE ZONA
Respecto a los Consejos Vecinales de Zona, “la intención de
la nueva junta directiva será reactivarlos, participe el ayuntamiento o no
(debe designar un concejal del barrio para ello), en cuanto sea posible
hacerlos de manera presencial y con seguridad, puesto está demostrado que estos
órganos de participación vecinal directa han sido muy positivos en estos últimos
12 años de existencia, ya no sólo para la toma de decisiones, sino también para
mantener vivo el contacto de los vecinos con la asociación y las realidades que
debe afrontar el barrio en cada momento”.
JUNTOS CON LOS COMERCIANTES
Los Verdeños, históricamente siempre han tenido una relación
directa con el tejido comercial y empresarial de la zona, sirviéndole también como
herramienta de ayuda para gestiones, reivindicaciones de necesidades
colectivas, e incluso promoción de estos. Por ello el nuevo equipo designará a
un delegado para esta área, que proporcionará un puente para el trabajo en
equipo que ayude a cubrir también las necesidades que planteen los
comerciantes. Los Verdeños trabajarán y apoyarán cualquier iniciativa privada
que fomente la economía y el empleo en la zona.
ACCIÓN SOCIAL ACTIVA
La actividad social de Los Verdeños siempre fue una de sus
señas de identidad, la ayuda en la gestión de todos los servicios de ámbito
social a los vecinos que lo necesitaba, enlazándoles con la administración u ONG
que le pudiera prestar la ayuda, o incluso generándola desde la misma asociación.
Los Verdeños recuperará el trabajo en este ámbito abriendo nuevas vías de acción
de asistencia y servicio a los vecinos que lo necesiten.
TRADICIONES VERDEÑAS
Las tradiciones socioculturales y festivas de La Verdellada
son una inseparable seña de identidad del barrio y de Los Verdeños, en la que
seguirá trabajando el colectivo. La nueva directiva plantea un nuevo escenario
con la adaptación de los programas de actos de Carnaval, Fiestas de Mayo, Fiestas
Patronales o Navidad, con la nueva realidad social, sanitaria y económica que
vendrá tras el Covid. Aparte a esta actividad tradicional, Los Verdeños quieren
recuperar el programa anual de turismo social, con el viaje anual y el programa
de excursiones para dar oportunidades a los vecinos a conocer nuevos destinos o
disfrutar de jornadas de convivencia en las islas.
APERTURA DEL CENTRO CIUDADANO
El Centro Ciudadano es la única infraestructura social
dedicada a la participación ciudadana en la zona en este momento, pequeño pero
es la única que existe, por lo que su cierre con motivo de las medidas de
prevención del Covid desde marzo, ha dejado a las asociaciones sin sede dónde
realizar sus actividades de gestión, sociales, educativas o culturales. Los
Verdeños trabajarán para lograr con mayor prontitud un protocolo que garantice
su apertura, y con ella el reinicio de los cursos, actividades y servicios que
en el prestan las asociaciones de la zona.
PROYECTOS E INFRAESTRUCTURAS ESTRATÉGICAS
Infraestructuras necesarias y que condicionarán el futuro
del barrio estarán presentes en esta nueva etapa de Los Verdeños, así pues, la
nueva directiva no renunciará a seguir luchando por el CMuVe (Centro Multifuncional
de La Verdellada), un espacio diseñado y proyectado para el fomento de la
emprendeduría, la formación profesional, y la actividad muscial, social y cultural
en la zona. A este proyecto estratégico se sumará el trabajo que seguirán Los
Verdeños para lograr sacar adelante el proyecto del parque de Los Vientos, la
recuperación etnográfica y patrimonial del barranco, o la ampliación de la
guardería.
ASCENSORES. ARRU DE LA VERDELLADA
Otro de los proyectos cabecera de Los Verdeños es el ARRU de
la Urbanización de La Verdellada, ya no sólo el inicio y ejecución de la 5ª
fase, sino además lograr encaminar y ejecutar lo antes posible la 6ª fase, que
culmine la instalación de ascensores en los 32 bloques de la urbanización. Con
este fin Los Verdeños impulsarán una comisión de seguimiento que sirva para
lograr una mejor y más efectiva comunicación entre ayuntamiento y vecinos, para
evitar la actual situación de desconcierto y desconfianza generada con la 5ª
fase.
LA PARROQUIA
Los Verdeños no perderán su relación con la mayoritaria comunidad
cristiana del barrio, colaborando con la parroquia y con Cáritas en cualquier
iniciativa que se organice y revierta en la mejora de la convivencia e
integración social y vecinal en la zona. Los Verdeños también apoyarán la
iniciativa que fomente la creación de la comisión pro construcción de la nueva
parroquia de La Verdellada, bajo la advocación de la patrona, Nuestra Señora de
Lourdes, las asignaciones históricas de San pedro y San Pablo, y apoyando la
iniciativa para que también sea de San Juan Bautista de La Salle, y su
nombramiento como co-patrón de La Verdellada.
COMUNIDAD EDUCATIVA
Los Verdeños impulsarán también los lazos de colaboración
con las dos comunidades educativas del barrio, sin diferenciar la naturaleza de
los dos colegios entre públicos o concertados, el CEIP La Verdellada y el
Colegio La Salle. Los niños de ambos centros son iguales, del barrio y por
consiguiente tienen los mismos derechos. Desde la asociación se seguirá
colaborando para mejorar los entornos de los dos centros, en seguridad,
accesibilidad, y también en el fomento de actividades que hagan que los centros
se abran al barrio.
DEPORTES
Los Verdeños impulsarán medidas constantes de mantenimiento
de las instalaciones deportivas de La Verdellada, el Campo de Fútbol, el
Polideportivo David Reyes, el Polideportivo Los Verdeños, el Skate Park de La
Verdellada, el campo de bochas, y el circuito de Calistenia del Parque
Tinguaro. La asociación también trabajará para fomentar y colaborar con los
equipos deportivos del barrio, y para el fomento de actividades deportivas
libres y programadas en las instalaciones para el fomento de una vida saludable
entre la población del barrio. Los Verdeños también apostarán por juegos de
mesa tradicionales, recuperando el espacio y tiempo para estas actividades en
el centro ciudadano.
MEDIO AMBIENTE
Los Verdeños recuperarán el proyecto para la creación del
Huerto Urbano de La Verdellada en la zona de la Cruz de Marca, al tiempo que
fomentarán medidas medioambientales para concienciar a los vecinos sobre la
protección del medio ambiente. Los Verdeños solicitarán que se incluya a La
Verdellada en la red de puntos de recarga de vehículos eléctricos del
municipio, la instalación de placas fotovoltaicas en las instalaciones municipales
existentes en La Verdellada. Los Verdeños también pedirán la creación de
subvenciones públicas para el fomento de la instalación de placas solares y fotovoltaicas
en las viviendas del barrio. Recuperar la campaña anual de limpieza y de
plantación de arboles como mecanismos de concienciación también está en el
programa de la nueva directiva de Los Verdeños.
PATRIMONIO CULTURAL E HISTÓRICO
La Verdellada cuenta en su territorio con mucho patrimonio
cultural, artístico e histórico que requiere de un compromiso extra de atención
y protección. Los Verdeños mantendrán en sus objetivos sacar adelante el
proyecto de recuperación de los molinos de agua y hornos de cal del barranco,
la protección de los lavaderos, la Casa del Barco y su variante, el
mantenimiento de la Cruz de Marca y su entorno, la capilla de Lourdes, los Capiteles
de la Catedral, las esculturas del plan de embellecimiento, la puerta hispana,
las puertas de la Plaza Mayor, el busto de don Félix, los restos de la tajea
del camino real y los grabados aborígenes del mismo, etcetera. Los Verdeños
trabajarán por la protección, mantenimiento, y puesta en valor y conocimiento
de todo su legado patrimonial, cultural e histórico, y exigirá de las
administraciones competentes las medidas que correspondan para lograr este fin.
ABANDONO DE ZONAS VERDES
Las zonas verdes de La Verdellada están comenzando a constatar
las consecuencias del abandono en su mantenimiento. En la Urbanización La
Verdellada han desconectado el riego por goteo, los jardines aledaños a la vía
de ronda esta totalmente abandonados y sin poda, han dejado de colocar flor de
temporada en los lugares emblemáticos del barrio, el parque Tinguaro está
sucio, los paseos deteriorados, la vegetación cada vez más seca, se cortan
arboles y no se reponen, el barranco sucio, los jardines de los miradores abandonados,
etc. Los Verdeños harán un seguimiento constante de esta situación para exigir
al ayuntamiento un trato a los jardines de los barrios similar al que da a los
jardines del casco de la ciudad. Acercar y hacer iguales a los vecinos indistintamente
de la zona del municipio que viven, a simple vista, en los jardines se
visualiza.
LIMPIEZA Y SALUBRIDAD PÚBLICA
La limpieza del barrio no sólo la condiciona el trabajo del barrendero, esta debe ser complementada con baldeos programados y más frecuentes de calles y espacios públicos, con agentes sanitarios higienizantes. “En un año y medio las cubas del servicio de limpieza sólo han pasado una vez por el barrio de La Verdellada, lo cual dista mucho de la frecuencia trimestral con las que se veían anteriormente”. A la limpieza de calles hay que sumar la des-ratización de zonas públicas, la limpieza del barranco, la limpieza de pluviales, el control de palomas en la urbanización y el control de la colonia de gallinas y gallos del barranco para evitar que se vuelvan a descontrolar.
Los Verdeños trabajarán a diario estas medidas para lograr
del ayuntamiento una correcta prestación de servicios al barrio. La renovación
y mantenimiento de los contenedores de basura y papeleras, mejorando a su vez
los puntos limpios para el fomento del reciclaje, es una asignatura pendiente
para reivindicar en esta nueva etapa de Los Verdeños.
PGO Y VÍA DE RONDA
Los Verdeños estarán vigilantes para que la nueva propuesta del PGO de La Laguna que se anuncia para el próximo año, incluya todas las propuestas de ordenación presentadas y validadas en el proceso participativo de 2013-2014, y de no ser así, iniciarán la lucha vecinal que corresponda para evitar que dicho planeamiento vaya contra los intereses de los vecinos de La Verdellada. En este documento se incluye el futuro de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada, soterrada, pero en el presente la carretera necesita una reforma en cuanto a seguridad, con la mejora de los enlaces al barrio, y la protección acústica de la misma con las casas del barrio. Los Verdeños retomarán los contactos y gestiones para la consecución de los objetivos vecinales marcados.
ACCESIBILIDAD Y MANTENIMIENTO DE VÍAS Y ACERAS
La Asociación de Vecinos Los Verdeños ha detectado en el
último año y medio un retroceso en el estado y servicios de mantenimiento de
las infraestructuras públicas de La Verdellada. La desaparición de la figura
del concejal de zona, y la manifiesta distancia y desconfianza que proyecta el
nuevo gobierno municipal sobre el movimiento vecinal organizado, esta
repercutiendo directamente en la eliminación de puentes de comunicación entre
ayuntamiento y vecinos, y con ello al desconocimiento de las incidencias que se
resuelven con un constante mantenimiento. Los Verdeños harán seguimiento y exigirán
las mejoras necesarias, así como los asfaltados de calles del barrio con
manifiesta necesidad, mejoras de aceras, plazas y la eliminación de los puntos
no accesibles en la zona.
María Rodríguez Figueroa, concluyó la presentación de su
programa, previo a presentar oficialmente a su nueva Junta Directiva, afirmando
que “Los Verdeños trabajará de manera constante en transmitir a las
administraciones competentes estas necesidades, como piedrita en el zapato,
para evitar el olvido y acomodamiento que termina en el abandono y deterioro de las
infraestructuras". La nueva presidenta sentenció que "Los Verdeños fueron, son y seguirán siendo la fuerza de La Verdellada,
y gobierne quien gobierne en el ayuntamiento, no pararemos en el empeño de
cumplir con nuestro trabajo y lograr nuestra misión, una La Verdellada mejor”.
JUNTA DIRECTIVA LOS VERDEÑOS 2020-2022
miércoles, 14 de octubre de 2020
NOTICIAS
AJUVE no organizará este año la tradicional "Casa del Terror" en Halloween
El cierre del Centro Ciudadano de La Verdellada desde el inicio de la cuarentena, impide que se pueda organizar ningún tipo de actividad, por lo que la asociación juvenil Ajuve ha decidido suspender este año la ya tradicional casa del terror del 31 de octubre.
Este año no habrá "Casa del Terror" en el Centro Ciudadano de La Verdellada, que sigue cerrado al público por orden municipal como consecuencia de las medidas preventivas impuestas por el Ayuntamiento de La Laguna desde el inicio de la cuarentena en el mes de marzo. Esta situación preventiva ha derivado en la suspensión de todas las actividades que los colectivos organizan anualmente en el mismo, que han ido suspendiéndose paulatinamente según avanza el calendario anual, por la incertidumbre de no existir aun fecha ni planificación de proceso de apertura por parte del consistorio.
Este ha sido el caso de la próxima actividad, las celebraciones del Halloween verdeño, que desde hace varios años han consolidado como tradición la organización de la Casa del Terror en el Centro Ciudadano, una actividad impulsada por la Asociación Juvenil Ajuve, que acaba de anunciar su suspensión. Los jóvenes tenían pensado aplazar la actividad hasta que el ayuntamiento termine de planificar la apertura de los centros ciudadanos, que son de las únicas infraestructuras municipales que aun siguen sin un protocolo de apertura y por ello cerrados.
Ajuve ha preferido suspender ya la actividad, para evitar los problemas ocurridos en septiembre con las elecciones de La Verdeños, que hasta un día antes no se pudo confirmar el uso del centro, generando una situación de incertidumbre y malestar entre los vecinos. Ajuve ha decido cancelar el Halloween de manera definitiva este año, para contribuir a las medidas sanitarias para evitar contagios, aun siendo conscientes que será muy complicado evitar, pese a que no haya actividad oficial, que los niños salgan a la calle ese día.
martes, 13 de octubre de 2020
NOTICIAS
La floristería del barrio "Flores y Cosas" traslada su local comercial a la Urbanización La Verdellada
El local se encontraba en la céntrica calle El Puente de Barrio Nuevo, y este verano tras la cuarentena se ha trasladado a la calle La Floresta en la Urbanización La Verdellada.
La floristería "Flores y Cosas" ha cambiado su ubicación este pasado mes de septiembre, trasladando su taller y local de venta al bloque 3 de la Urbanización La Verdellada, en la Calle La Floresta esquina con Emilio Gutiérrez Salazar, muy cerca del colegio público. En este nuevo y amplio local, la pequeña empresa del barrio seguirá prestando sus servicios a todos sus clientes, con el mismo exquisito gusto y calidad de siempre. "Flores y Cosas" también se ha adaptado a la nueva realidad, y ha potenciado su servicio de encargos telefónicos y envíos a domicilio, un servicio que ha aumentado mucho tras la cuarentena.
lunes, 12 de octubre de 2020
NOTICIAS
Los Jaboneros de la China cumplen 20 años dando color al otoño de la Plaza Mayor de La Verdellada
Los "Jaboneros de la China" de la Plaza Mayor de La Verdellada fueron plantados en el año 2000 por los propios vecinos, y desde entonces cada otoño, se encargan de dar color al lugar más emblemático del barrio verdeño.
domingo, 11 de octubre de 2020
NOTICIAS
El pleno aprueba por unanimidad estudiar la mejora de la calle Emilio Gutiérrez Salazar de La Verdellada
El pasado 8 de octubre se debatió en el pleno del Ayuntamiento de La Laguna la moción presentada por el concejal de Coalición Canaria, Jonathan Domínguez, para promover las obras de mejora de la calle Emilio Gutiérrez Salazar de la Urbanización La Verdellada.
La calle Emilio Gutiérrez Salazar de la Urbanización La Verdellada, es además de la calle más larga de todo el barrio (610 metros), una de las que mayor densidad de tráfico soporta (el dato aforado de 2018 superaba los 7.000 vehículos diarios), la que más población tiene empadronada, y también la más deteriorada y con necesidades de mejora tiene. El concejal de Coalición Canaria, Jonathan Domínguez, presentó al pleno municipal del pasado 8 de octubre una moción (recuerde noticia aquí) para solicitar la redacción de un proyecto de mejora de la misma y su dotación presupuestaria para 2021.
El grupo de gobierno municipal (Psoe-Unidas se Puede-Avante) presentó una enmienda de sustitución total de la propuesta de resolución de la moción, que "descafeinaba en exceso la motivación de la moción original", motivo por el que Jonathan Domínguez condicionó la aceptación de la misma si se incluía la esencia de la propuesta de su moción. Ante esta situación, el concejal responsable de obras, el socialista Andrés Raya, negoció y aceptó los dos primeros puntos de la moción de Domínguez (estudiar la redacción del proyecto de reforma y las necesidades a incluir en el mismo), pero eliminando el tercer punto, que era imperativo y comprometía la inclusión del mismo en el presupuesto de 2021.
Como punto de partida, el acuerdo plenario, que fue aprobado por unanimidad, no es malo para el objetivo final de mejorar esta importante calle del barrio, aunque con la enmienda del grupo de gobierno se intuye falta de compromiso en la misma, ya que se reconoce la necesidad de mejorar la calle y la redacción del proyecto de reforma, por ello se compromente a estudiar el mismo, pero no se fija un calendario concreto para su ejecución, lo que podría derivar en un brindis al sol que se pierda en el tiempo. Este acuerdo en definitiva, si no hay compromiso desde el gobierno, podría resultar una tomadura de pelo para quedar bien con los vecinos.
Sin embargo el proponente de la moción, Jonathan Domínguez, se mostró optimista con el resultado de la votación, puesto consideró positivo el compromiso de estudiar la redacción del proyecto y su inclusión en el plan de necesidades de las vías municipales, con su aprobación por unanimidad. Rebatido sobre si confía en que el nuevo gobierno cumpla su palabra, Domínguez dijo; "no tengo porque dudar", y prosiguió con más moral que el "Alcoyano" que; "si no cumplen volveré a presentar la moción el próximo año, mi trabajo en la oposición es este, proponer mejoras y fiscalizar al gobierno".
sábado, 10 de octubre de 2020
NOTICIAS
María Rodríguez Figueroa es electa como nueva presidenta de Los Verdeños
Ha obtenido el 98,8% de los votos en las primeras elecciones virtuales de la historia, celebradas este 9 de octubre. La junta electoral la ha proclamado presidenta electa este sábado 10 de octubre, y tomará posesión del cargo junto a su nueva directiva el próximo viernes 16 de octubre en la Plaza Mayor de La Verdellada.
El pasado viernes 9 de octubre la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha hecho historia por dos motivos, el primero por ser la primera asociación que organiza unas elecciones mediante votación virtual, y el segundo motivo porque una mujer asumirá por primera vez la presidencia de la asociación. Esa mujer será María Jesús Rodríguez Figueroa, la hasta ahora presidenta de la asociación juvenil Ajuve, e hija de la difunta líder vecinal verdeña Matilde Figueroa.
Las elecciones virtuales fueron organizadas por la junta electoral, a través de la plataforma Dooble, y contra pronostico ha registrado una de las mejores participaciones de los últimos años, y es que de un censo de 2.097 asociados inscritos, han ejercido el derecho a voto el 61% (1.253 asociados). El novedoso y excepcional sistema online, y que se permitiera ejercer el voto con días de antelación, ha disparado la participación de los vecinos.
Del total de participantes, un 29% ejerció su derecho a voto de manera anticipada al 9 de octubre, mientras que un 3% de los votos ejercidos fueron declarados no validos por carecer de identificación censal. Del total de votos considerados validos (1.253), el 98,8% (1.236) fueron a favor de la única candidatura presentada, un 0,7% (11) en contra como abstención expresa, y un 0,5% (6) como votos blancos, descontados de este 100% el 3% de votos no válidos.
En el acto que se celebrará el 16 de octubre, inicialmente en la Plaza Mayor, que será convocado como asamblea, se validará el resultado y se procederá a la toma de posesión oficial de María Jesús Rodríguez Figueroa como nueva presidenta y de su junta directiva, iniciándose de ese modo el nuevo mandato 2020-2022 de la Asociación de Vecinos Los Verdeños.
María Jesús Rodríguez Figueroa será la novena presidenta de los 60 años de historia de la asociación, y la primera mujer que ocupará este importante cargo en el movimiento vecinal de La Verdellada.
PRESIDENTES DE LOS VERDEÑOS EN LA HISTORIA
1959-1964: Timoteo Nicolás Alberto Delgado.
1964-1969: Juan Antonio Expósito Méndez.
1969-1980: Juan Ramirez Suárez.
1980-1995: Luis Sánchez Gorrín.
1995-1999: Vicente Manuel Ramos Arbelo.
1999-2007: José Jonathan Domíguez Roger-Bessú.
Junio-Septiembre 2007: Hilario Isidoro Rodríguez Álvarez.
2007-2017: Moisés Afonso León.
2017-2020: Luis Miguel Javier Marrero.
2020: María Jesús Figueroa Rodríguez.