Mostrando entradas con la etiqueta pleno la laguna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pleno la laguna. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2021

NOTICIAS

El pleno del ayuntamiento aprueba moción del PP para limpiar de rastrojos el camino real de La Verdellada

La moción fue aprobada por unanimidad. En el debate hubo un rifirrafe. El concejal portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel Molina, arremetió contra el concejal de CC, Jonathan Domínguez, y este le respondió duramente.


El mirador está totalmente intransitable.


El rabo de gato ha colonizado todo el camino.

Vista del camino Real de La Verdellada tras una limpieza anual en 2018

Lagarto tizón en uno de los muros del Camino Real de La Verdellada

El pleno municipal de La Laguna del pasado jueves 8 de abril, debatió una moción con La Verdellada como protagonista, presentada por la concejala del PP, Elsa Ávila, en la que reclamaba la limpieza de rastrojos del camino real de La Verdellada, entre la entrada del Seminario y el puente de la Casa del Barco. La concejala popular esgrimió los valores históricos del camino, poniendo en relieve que actualmente tenía una importante acumulación de rastrojos, por lo que solicitaba en la moción que se procediera a su limpieza.

El grupo de gobierno por su parte, formado por Psoe, Unidas se Puede y Avante, presentaron una enmienda de adición a la moción que no modificó en nada la propuesta de resolución, sino que añadió como novedad, tres párrafos a la exposición de motivos, dónde justificó que la situación actual del camino real verdeño se debía a que "afortunadamente habíamos tenido un invierno muy lluvioso", lo que añadido a que ahora esta prohibido el uso de herbicidas, estos trabajos debían hacerse de forma manual, y por ello no había dado tiempo de actuar. 

En el turno de intervenciones, el concejal de CC, Jonathan Domínguez, participó para dar apoyo a la moción de la concejala del PP, y aprovechó para poner en valor los argumentos de la importancia histórica del camino. 

Domínguez también destacó que el uso de las mociones del pleno, una herramienta que normalmente tiene la oposición para elevar propuestas de mayor calado, para pedir acciones tan simples como la limpieza de rastrojos de un camino, pone en relieve la situación de dejadez del grupo de gobierno en lo más simple, como es el mantenimiento diario de calles e infraestructuras municipales. El edil relató que el aumento de este tipo de peticiones tiene una lectura clara, y es un estado de abandono generalizado.

Domínguez también cuestionó la enmienda que califico de "excusa" adicionada por el grupo de gobierno a la moción, puesto afirmó que el camino no es objeto de una limpieza de rastrojos desde marzo de 2019, por lo que la culpabilidad al último invierno cae por si sola, mientras que sobre la imposibilidad del uso de herbicidas, tampoco tenía razón de ser como excusa. 

Domínguez alegó que los productos fitosanitarios no sólo están prohibidos sino que son perjudiciales para el entorno natural, y por ello destacó que en este camino existe fauna silvestre (lagartos y aves) que han sido objeto de observación y protección por la ULL por el valor que conforma su ecosistema, que merecen ser protegidos.

Por su parte, el concejal de Ciudadanos, Juan Antonio Molina, aprovechó su intervención para cuestionar del concejal de CC, burlándose del posicionamiento contrario de Domínguez al uso de productos fitosanitarios, puesto alegó que ya están prohibidos. El concejal de Ciudadanos cuestionó de manera irónica la existencia de los lagartos del barranco verdeño, un gesto que fue interpretado como una resta valor al argumento sostenido por el concejal verdeño. 

Molina también se refirió a que "curiosamente la última limpieza hubiera sido en marzo de 2019, justo antes de las elecciones, con el fin de ganar unos votitos entre los vecinos de la calle". El concejal de Ciudadanos dijo que ese era el estilo de CC, hacer muchas cosas antes de las elecciones con fines electorales y en determinadas zonas del municipio, dando a entender la preferencia de CC por unas zonas frente a otras, en clara referencia a La Verdellada.

Este último argumento del edil de Ciudadanos sirvió de lanza al concejal del grupo de gobierno y responsable del área de Servicios Municipales, el socialista Juan Manuel Hernández, que se limitó a justificarse ante la falta de limpieza del camino desde hace 2 años, centrándose en el uso electoral de aquella limpieza de 2019. 

El concejal gobernante dudo sobre la veracidad de la afirmación de Domínguez, aunque si añadió el exceso de trabajo que han tenido los servicios municipales con las limpiezas extraordinarias realizadas por el Covid en 2020, que "solo merecen la felicitación del ayuntamiento".

En la replica, Jonathan Domínguez contestó al concejal de Ciudadanos al que le dijo; "sólo voy a responder al concejal de Ciudadanos, puesto con ello ya estoy respondiendo al grupo de gobierno", y es que el edil nacionalista no tuvo freno al recordarle al concejal naranja que sus continuas intervenciones y votaciones en el pleno, apoyando al grupo de gobierno y atacando a CC, son fruto de la liberación (sueldo) de sus dos concejales, que llevan todo el mandato funcionado de "muletilla del gobierno".  

Domínguez le afeó que estando en la oposición limitara su intervención de defensa de la moción del PP a darle caña a otro concejal de la oposición (refiriéndose a el mismo), "usted se ha limitado a escucharme para responderme y no para entenderme", le dijo en referencia a que el edil naranja interpretó que estaba restando valor a la moción por ser de un tema menor. 

Domínguez reiteró su apoyo a la moción del PP, y volvió a destacar que la llegada de mociones de temas tan simples como la limpieza de una calle, dan una lectura inequívoca del abandono de lo más básico en el que se encuentra el municipio.

El portavoz del PP, Manuel Gómez, por su parte intervino para reiterar que su formación seguirá presentando mociones de este tipo, que son fruto de las quejas que le llegan por parte de los vecinos en todo el municipio. 

En la misma línea concluyó la concejala proponente, Elsa López, quien por su parte insistió en que seguirá trabajando y negociando con el grupo de gobierno para lograr mejoras para el municipio, agradeciendo así la predisposición de José Manuel Hernández al aceptar la moción.

Por su parte el concejal responsable del área de Servicios Municipales confirmó que tras la aprobación de la moción procederán en los próximos días a limpiar el camino real de La Verdellada. Así concluyó una moción tan simple pero que protagonizó tan llamativo debate, con La Verdellada como protagonista , y que vislumbra posicionamientos significativos de la vida política municipal en el ecuador del presente mandato. 


martes, 8 de diciembre de 2020

NOTICIAS

El PP presenta una moción al pleno para solicitar bandas reductoras de velocidad en el acceso de Tradiciones Verdeñas

La concejala del PP, Elsa Lopéz, ha presentado al pleno del Ayuntamiento de La Laguna que se celebrará este jueves 10 de diciembre, una moción para mejorar la seguridad vial de esta calle de La Verdellada.



La Avenida de las Tradiciones Verdeñas es la principal calle estructurante de la zona sur del barrio de La Verdellada, y una de sus principales vías de salida y acceso al barrio, la cual conecta en su inicio con el Camino Real de La Verdellada junto a la Escuela de Idiomas, por dónde acceden al barrio buena parte de los vehículos procedentes de Finca España y la Vía de Ronda.

En el tramo inicial de esta calle, cerca de la Cruz de Marca, los vehículos acceden a gran velocidad hacia la calle Jorge Manrique o para continuar por la propia Tradiciones Verdeñas, motivo por el que la concejal del Partido Popular, Elsa López, ha propuesto que se instalen bandas sonoras o bandas reductoras de velocidad, a través de una moción al pleno municipal que se debatirá este jueves 10 de diciembre. 

Con anterioridad, tal y como publicó en sus redes sociales, la misma edil solicitó a la concejalía de obras del Ayuntamiento de La Laguna que se instalarán pilonas en las aceras de la calle Jorge Manrique, para evitar su deterioro por el estacionamiento de vehículos de servicios sobre la misma. Dicha acción fue ejecutada por el ayuntamiento en fechas posteriores a su solicitud.

domingo, 11 de octubre de 2020

NOTICIAS

El pleno aprueba por unanimidad estudiar la mejora de la calle Emilio Gutiérrez Salazar de La Verdellada

El pasado 8 de octubre se debatió en el pleno del Ayuntamiento de La Laguna la moción presentada por el concejal de Coalición Canaria, Jonathan Domínguez, para promover las obras de mejora de la calle Emilio Gutiérrez Salazar de la Urbanización La Verdellada.

 

La calle Emilio Gutiérrez Salazar de la Urbanización La Verdellada, es además de la calle más larga de todo el barrio (610 metros), una de las que mayor densidad de tráfico soporta (el dato aforado de 2018 superaba los 7.000 vehículos diarios), la que más población tiene empadronada, y también la más deteriorada y con necesidades de mejora tiene. El concejal de Coalición Canaria, Jonathan Domínguez, presentó al pleno municipal del pasado 8 de octubre una moción (recuerde noticia aquí) para solicitar la redacción de un proyecto de mejora de la misma y su dotación presupuestaria para 2021. 

El grupo de gobierno municipal (Psoe-Unidas se Puede-Avante) presentó una enmienda de sustitución total de la propuesta de resolución de la moción, que "descafeinaba en exceso la motivación de la moción original", motivo por el que Jonathan Domínguez condicionó la aceptación de la misma si se incluía la esencia de la propuesta de su moción. Ante esta situación, el concejal responsable de obras, el socialista Andrés Raya, negoció y aceptó los dos primeros puntos de la moción de Domínguez (estudiar la redacción del proyecto de reforma y las necesidades a incluir en el mismo), pero eliminando el tercer punto, que era imperativo y comprometía la inclusión del mismo en el presupuesto de 2021. 

Como punto de partida, el acuerdo plenario, que fue aprobado por unanimidad, no es malo para el objetivo final de mejorar esta importante calle del barrio, aunque con la enmienda del grupo de gobierno se intuye falta de compromiso en la misma, ya que se reconoce la necesidad de mejorar la calle y la redacción del proyecto de reforma, por ello se compromente a estudiar el mismo, pero no se fija un calendario concreto para su ejecución, lo que podría derivar en un brindis al sol que se pierda en el tiempo. Este acuerdo en definitiva, si no hay compromiso desde el gobierno, podría resultar una tomadura de pelo para quedar bien con los vecinos.

Sin embargo el proponente de la moción, Jonathan Domínguez, se mostró optimista con el resultado de la votación, puesto consideró positivo el compromiso de estudiar la redacción del proyecto y su inclusión en el plan de necesidades de las vías municipales, con su aprobación por unanimidad. Rebatido sobre si confía en que el nuevo gobierno cumpla su palabra, Domínguez dijo; "no tengo porque dudar", y prosiguió con más moral que el "Alcoyano" que; "si no cumplen volveré a presentar la moción el próximo año, mi trabajo en la oposición es este, proponer mejoras y fiscalizar al gobierno".

martes, 6 de octubre de 2020

NOTICIAS

Jonathan Domínguez pregunta en el pleno por el retraso en las obras de la 5ª fase de los ascensores de La Verdellada

El concejal de La Verdellada, pregunta por los motivos de los nuevos retrasos en el inicio de las obras de la 5ª fase del ARRU, y si estos obligarán a pedir una nueva prórroga del convenio bilateral que garantiza su financiación.





“Las obras de rehabilitación de un total de 4 bloques de la Urbanización La Verdellada, incluidas en el proyecto denominado ARRU de La Verdellada, 5ª Fase, que forma parte del convenio bilateral firmado en el pasado mandato, y cuyo inicio ya ha sido anunciado hasta 3 veces por el actual grupo de gobierno, en apenas 15 meses, aún siguen sin iniciarse”; transcribe literalmente la introducción de la pregunta que por escrito ha presentado ante el pleno de La Laguna del próximo 8 de octubre, el concejal de Coalición Canaria, Jonathan Domínguez. 

Los vecinos afectados llevan más de dos años pendientes del inicio de estas obras, que servirán para rehabilitar y dotar de ascensores los bloques 6, 11, 16 y 29 de la urbanización, en las que se desarrollarían las obras denominadas "5ª Fase del Arru de La Verdellada". Los bloques incluidos en esta fase están sufriendo un deterioro a pasos agigantados, situación que preocupa muchísimo a los vecinos afectados, que incluso ya han aportado la parte económica que les correspondía.

Esta fase debió licitarse en el primer semestre de 2019, para cumplir con los plazos fijados en el convenio bilateral, pero entre los cambios de dirección producidos en Muvisa (empresa encomendada para la gestión del proyecto), y la posible priorización de Las Chumberas (como justificaron en su momento técnicos de la empresa a los vecinos, pero desmintieron los políticos responsables de la empresa), las obras de La Verdellada sufrieron una ralentización excesiva, en la que la comunicación de información a los vecinos ha sido pésima. 

La pregunta de Jonathan Domínguez, sigue argumentando al respecto que “acabado el periodo de cortesía de la tan recurrida excusa de responsabilizar al gobierno anterior de cualquier retraso, corresponde ya sobradamente la sumisión de responsabilidades por parte del gobierno actual, que además de no informar convenientemente a los vecinos afectados, tampoco ha cumplido con los plazos que ha anunciado desde que asumieran el control de Muvisa en marzo de 2019”. 

Domínguez se hace eco del malestar vecinal, y transmite que “esta situación ha generado gran malestar entre los vecinos afectados, que en su gran mayoría han aportado su parte de la financiación, según lo firmado desde hace ya más de 20 meses, sin que hayan recibido mayor información oficial que la de las notas de prensa publicadas en noviembre de 2019, marzo y junio de 2020, dando siempre inicios de obra diferentes que no se han cumplido”. 

Ante todo esto, el concejal pregunta; ¿En qué situación se encuentra el trámite previsto para el inicio de la ejecución de las obras de la quinta fase del ARRU de La Verdellada, y si con los retrasos que acumula el proyecto será necesaria pedir nueva prórroga del convenio?. 

La primera pregunta es muy parecida a una realizada por el concejal del Partido Popular, Manuel Gómez, en el pleno de julio, en la que recibió como respuesta que las obras se iniciarían este mismo verano, algo que no se ha cumplido. Respecto a la segunda pregunta de Domínguez, se hace referencia a los plazos que marca el ministerio para ejecutar las obras y justificarlas, que de no cumplirse podría obligar al ayuntamiento a devolver los fondos, o negociar una nueva prórroga, que podría afectar a los plazos para las siguientes fases del Arru. 

lunes, 5 de octubre de 2020

NOTICIAS

CC solicitará al pleno el asfaltado y mejora de la calle Emilio Gutiérrez Salazar de La Verdellada

La moción ha sido presentada por el concejal Jonathan Domínguez, en busca de un compromiso municipal con las necesarias obras de mejora de la citada calle. El ayuntamiento había comprometido en un consejo de zona de 2018 la mejora para 2020.

 







En el próximo pleno del Ayuntamiento de La Laguna, que se celebrará el 8 de octubre, se debatirá una moción presentada por el concejal de Coalición Canaria, Jonathan Domínguez, en la que se solicitará el compromiso municipal con las obras de mejora de la calle Emilio Gutiérrez Salazar de la Urbanización La Verdellada, para las que existía un compromiso municipal consensuado con los vecinos desde 2018, y que el nuevo gobierno municipal por ahora no ha asumido.

En 2018, la Asociación de Vecinos Los Verdeños solicitó al Ayuntamiento de La Laguna el arreglo y asfaltado de una serie de calles entre el Barrio y la Urbanización La Verdellada (vea noticia aquí), alcanzándose en el consejo de zona de noviembre de 2018 un acuerdo con el ayuntamiento para planificar las actuaciones según su prioridad y presupuesto, dado que era inasumible por parte del consistorio todas las actuaciones un mismo año.

Por ello se acordó que en 2019 se ejecutaría en la zona los asfaltados de la Avenida de las Tradiciones Verdeñas y Timoteo Alberto Delgado en el barrio de La Verdellada (y un tramo de Obispo Pérez Cáceres solicitado por laAAVV de Barrio Nuevo), y en 2020 se programaría el asfaltado y arreglo de la Calle Emilio Gutiérrez Salazar, que por su tamaño, coste y problemática requería de proyecto y presupuesto propio.

Dicho acuerdo se cumplió en lo referente al año 2019, pero con el cambio de gobierno municipal, y por tratarse de un compromiso político del gobierno anterior, lo referido al año 2020 no se ha ejecutado, sin más noticias al respecto. Por este motivo, el concejal nacionalista tras reciente reunión mantenida con los vecinos de la urbanización, ha tomado la iniciativa de presentar una moción al pleno para solicitar la oficialización del citado compromiso, y si ya en 2020 no da tiempo de cumplirse, al menos para el presupuesto de 2021 se incluya la partida presupuestaría correspondiente para poder ejecutar esta importante y necesaria obra.

Domínguez se reunió también este pasado sábado con directivos de las asociaciones de La Verdellada para comunicarle la iniciativa de la moción, en la que explicó los argumentos expuestos en la misma, que reflejan fielmente los hechos y compromisos adquiridos con los vecinos y la necesidad de la actuación (ver a continuación las imágenes del documento facilitados a esta redacción por el propio concejal). En la moción se detalla la urgente necesidad de la mejora de la calzada con una nueva capa de rodadura, así como la necesidad de reparar aceras y la mejora de la baranda limítrofe con el barranco, que actualmente no cumple con normativa de seguridad, en lo que es una senda tradicional de menores que acceden o regresan al colegio público del barrio.

Jonathan Domínguez también comunicó a los vecinos que esta moción parte de la iniciativa de contribuir a la mejora del barrio, como oposición constructiva, sin confrontaciones políticas, con la intención de lograr su aprobación en el pleno, ya que la necesidad de la actuación está perfectamente argumentada no solo en el papel, sino a los ojos de cualquiera que transite la citada calle. El concejal, que también ha editado un video para explicar la moción, recuerda que la calle Emilio Gutiérrez Salazar tiene 610 metros de largo y en algunos tramos alcanza los 18 metros de ancho, y cuenta con un aforo registrado en 2019 de más de 7.000 vehículos diarios.