INTERVENCIÓN EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA DEL PRESIDENTE DE LOS VERDEÑOS, MOISÉS AFONSO LEÓN, CON MOTIVO DE MOCIÓN INSTITUCIONAL EN DEFENSA DEL ARI DE LA VERDELLADA
JUEVES 9 DE MAYO DE 2013
Señor Alcalde,
señores concejales, vecinos presentes…
Hoy hace 365
días, es decir, un año, desde que intervine en este Pleno municipal, en calidad
de presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, para expresar el
mandato asambleario no de esta asociación en concreto, sino de todo el barrio
de La Verdellada representado en el Consejo de Zona; ante una situación
complicada que requiere un compromiso extraordinario de todos los ciudadanos,
pero también de todos los políticos representados en este salón de plenos.
Hoy hace 365
días, es decir, un año, y bien pudiera volver a reproducir exactamente el mismo
discurso de aquella ocasión, porque nos encontramos en la misma situación que
hace un año, el ARI de La Verdellada sigue sin futuro claro por falta de
voluntad política, o más bien por la cobardía e ineptitud de quienes pudiendo
influir en algo en Madrid, siguen sin hacerlo.
Según el diccionario
de la real academia de la lengua española, inepto significa “no apto ni a
propósito para algo”. De la palabra cobarde dice que es un “pusilánime sin
valor ni espíritu”.
Por lo tanto,
con todos los respetos personales que merecen los señores concejales del
partido que gobierna en España, debo transmitir aquí que en 365 días de espera
nos están ofreciendo una imagen de auténticos ineptos y cobardes políticamente
hablando. Hace un año se ofrecieron como mediadores validos para resolver este
problema, alardearon de influencias y de compromiso.
Por eso decimos
en tono político, ineptos por no ser capaces de influir en absolutamente nada a
través de su partido que gobierna en Madrid, para cerrar un acuerdo válido que
ofrezca algo de luz a las rehabilitaciones de viviendas en La Laguna; y
cobardes porque les faltan agallas para ponerse al lado de los vecinos que les
votaran o no, deben representar, y enfrentarse a la dramática irracionalidad de
recortes que el Partido Popular está haciendo con los que menos tienen, y que con
más necesidades cuentan.
Señores
concejales, hoy Los Verdeños no venimos aquí a que nos vuelvan a tomar el pelo
pidiendo que voten unánimemente una moción que luego en Madrid no sirva de
nada. Venimos hoy a mostrar nuestra indignación por tanta falta de respeto, por
tanta mentira, y por tanta desfachatez política de quienes teniendo el deber de
defendernos en Madrid, no lo hacen.
Venimos hoy aquí
para que los concejales del Partido Popular sepan, que lo mínimo que se les
despacha es que actúen como representantes del pueblo lagunero y exijan a sus
compañeros de Madrid que traten las rehabilitaciones de viviendas sociales en
La Laguna, como mínimo, con el mismo cariño y deferencia que la candidatura olímpica
de Madrid, en la que el estado ha invertido ya más dinero que el necesario para
rehabilitar toda La Verdellada, El Cardonal, Princesa Yballa, La Florida
juntas, y sin olimpiadas confirmadas.
Pese a ello, no
vamos a desistir, y exigimos nuevamente aquí y ahora como lo hicimos hace un
año a todos nuestros políticos, el compromiso de luchar para que no se
paralicen estos proyectos con la excusa de la crisis, porque estamos hablando
de la rehabilitación de hogares, que acogen familias humildes, donde viven
personas, ciudadanos que igual que la banca, necesita y merece un rescate sin
excusas.
Y me refiero al
compromiso de apoyar sin excusas ni fisuras, en bloque, los proyectos de
rehabilitación de viviendas de este municipio, y en concreto en mi
representación el ARI de La Verdellada.
Los Aris son
unos proyectos de necesidad vital para conservar el hogar de miles de
laguneros, claramente en peligro por las injustas medidas anti crisis que está
dictando de manera insensible el gobierno del estado.
Hablamos del
fallecimiento de vecinos que no pueden salir de sus viviendas en momentos de
emergencia por carecer de un ascensor, que en el caso de La Verdellada es una
necesidad vital para muchísimos mayores, pensionistas y enfermos que viven en
cuartos y quintos pisos sin alternativas para salir de sus viviendas por tener
movilidad reducida.
El proyecto del
ARI de La Verdellada, es un proyecto que garantiza la vida útil de unos bloques
de viviendas en origen de promoción pública, que no son un artículo de lujo,
sino una obra de importancia social y vital indiscutibles, que deben quedar
exentos de recortes o negociaciones políticas partidistas. Las fachadas de los bloques se caen, y
ya la rehabilitación comienza a ser además una necesidad para evitar la
inseguridad en las calles ante el riego de caída de cascotes.
Estamos hablando
de una obligación moral con una urbanización que en 43 años nunca ha recibido
una inversión para rehabilitación, pese a ser una promoción en origen pública, y
que ha tenido que esperar más de 15 años para poder ver en marcha este proyecto
tras largas y tediosas travesías por despachos, y administraciones públicas
para lograr hacer realidad este sueño.
Y sí!, hablo 365
días después de un sueño, porque es lo que siempre ha sido este proyecto para
los vecinos, en su mayoría personas con pocos recursos, mayores, enfermos y
pensionistas, que hoy se sienten estafados por el gobierno del Partido Popular,
que con su actitud insensible de apostar primero por rescatar bancos, que por
rescatar ciudadanos, está truncando el sueño de una vivienda digna, de una
calidad de vida digna, de miles de laguneros afectados por los ARI.
Es por ello que
pido, 365 días después, en este caso concreto a los concejales del Partido
Popular en nuestro municipio, que no nos engañen más, que no nos vuelvan a
defraudar a los laguneros y exijan al gobierno central que ahora mismo está en
manos de su partido, que firme de una vez y garantice las aportaciones para los
ARI de La Laguna.
No permitan que perdamos nuestro sueño por
tener una vivienda digna, porque si finalmente este pueblo pierde sus sueños,
ustedes en conciencia tampoco podrán dormir.
Señores
concejales, para concluir esta intervención, les anuncio que La Verdellada no
va a parar en la defensa de sus derechos y de los intereses de sus vecinos. Y
por ello terminaré esta intervención igual que lo hice hace un año, por que las
cosas no han cambiado mucho.
Esto
es una lucha por la dignidad en la vida de nuestros mayores, de nuestros
enfermos, para que sus últimos años de vida sean con la dignidad que merecen en
las mismas viviendas en las que han hecho su vida y formado sus familias.
Esto
es una lucha de verdad y no solo de discurso por la familia, por su cohesión y
dignidad, para la cual es in negociable el tener una vivienda digna. Se puede
asumir la crisis, se pueden asumir las subidas desproporcionadas de impuesto,
se puede asumir recortes en muchísimos servicios públicos con la excusa de la
crisis, pero lo que no es asumible de ninguna de las maneras es que se recorte
en dignidad civil.
Muchas
Gracias.