El movimiento vecinal de Barrio Nuevo se divide en dos con
la creación de una nueva Asociación de Vecinos
El resultado de las elecciones del pasado mes de mayo en la Asociación de Vecinos
Tinguaro, que supuso la salida de Juan Luis Marín de la presidencia, ha derivado
en el nacimiento de un nuevo colectivo de similar naturaleza a la histórica
asociación vecinal de Barrio Nuevo.
|
Zona central de Barrio Nuevo vista desde San Roque |
El pasado mes de mayo, la histórica Asociación de Vecinos
Tinguaro de Barrio Nuevo, celebró sus elecciones a la Junta Directiva con un año de
retraso, se presentaron dos candidaturas, y ganó por 22 votos frente a 10, una
nueva plancha bajo la presidencia de José Manuel Pérez Fernández. Las
elecciones no estuvieron ajenas de controversias, sobre todo por las
limitaciones del derecho a voto, y por la derrota del hasta entonces presidente
Juan Luis Marín.
En el periodo de transición entre una candidatura y otra en
el poder de Tinguaro, se propagaron rumores de la posibilidad de impugnación
del resultado, de una moción de censura al nuevo presidente en tres meses, o la
creación de otra asociación de vecinos por parte de los derrotados en las
elecciones de mayo. Pasados cinco meses de las elecciones, en un artículo
publicado recientemente en el periódico El Dia, se despejaron todas las dudas
con la presentación pública de la nueva Asociación de Vecinos “Barrio Nuevo –
Viña Nava”.
El nuevo colectivo afirmó en prensa nacer sin ánimos de
competición ni revancha alguna sobre la histórica AAVV Tinguaro, aunque a nadie
se le escapa que estando presidido por el ex presidente Juan Luis Marín, y su
directiva formada en gran medida por la plancha derrotada en las elecciones
celebradas en Tinguaro, cualquier conjetura
al respecto es valida para interpretar el escenario de división que nace sin
remedio en Barrio Nuevo.
Juan Luis Marín, tras la presentación en público de la nueva
asociación en la prensa, ha iniciado campaña de presentaciones en administraciones
públicas y entidades de las zonas, tanto sociales como empresariales, para dar
a conocer su nuevo proyecto. También han iniciado campaña de captación de
socios, tanto en Barrio Nuevo, El Timple como la Urbanización La
Verdellada, dónde reside él y parte de su equipo.
La nueva asociación afirmó nacer con ánimos de trabajar por
la mejora del barrio, asumiendo por completo el programa electoral que presentó
Juan Luis Marín en las pasadas elecciones de mayo en Tinguaro. Trabajar por el
proyecto de reforma de la plaza parece ser el primer objetivo, que presume su interés
por negociar hacerse con la comisión de fiestas del 2018, aun en manos de
Tinguaro y cuyo programa de este año ha recibido multitud de críticas por la
escasez de actos populares.
Desde la
Asociación de Vecinos Tinguaro, hasta la fecha no se ha
realizado ningún pronunciamiento oficial sobre la creación de la nueva Asociación de
Vecinos que llevará el nombre propio del propio barrio: “Barrio Nuevo – Viña Nava”,
y que nace con el ámbito de actuación territorial de Barrio Nuevo - Viña Nava y Barrio El
Timple, lo que le hará duplicar representación vecinal con Tinguaro en Barrio
Nuevo y Barrio El Timple, y con Los Verdeños en el Barrio El Timple.
La
Asociación de Vecinos Los Verdeños tiene como ámbito territorial
de representación vecinal el adscrito al barrio y urbanización de La Verdellada y el barrio
El Timple, de hecho Los Verdeños gestionan los consejos vecinales de zona de
los tres barrios desde hace una década con resultados de avances visibles a simple vista en las actuaciones desarrolladas en las tres zonas o en marcha.
El presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso, mostró su
sorpresa por el hecho de que la nueva asociación de vecinos de Barrio Nuevo
adscribiera su ámbito territorial también al barrio El Timple. Al respecto, dijo que “todos los ciudadanos son libres de asociarse y formar
cuantas asociaciones legales consideren, otra cosa es que la división de la representatividad
vecinal del barrio sea positiva para los intereses de los vecinos, por mucho que
lo sea para los intereses u opiniones personales de quienes las promueven”.
Afonso dejó claro que Los Verdeños seguirán trabajando como
hasta ahora por resolver, gestionar y buscar soluciones a los problemas que
planteen los vecinos del Barrio y Urbanización de La Verdellada y del Barrio
El Timple, con independencia de que nazcan o no nuevos colectivos en la zona. “Los
Verdeños no tenemos tiempo para estos rollos, tenemos toda nuestra atención
puesta en los proyectos de futuro para nuestros vecinos de La Verdellada y El Timple,
dónde no es la primera vez que compartimos espacio con otros colectivos”.
“En los últimos 10 años Los Verdeños han logrado para el
barrio El Timple las mayores mejoras e inversiones en sus infraestructuras de
toda la democracia, gracias a la implicación de los vecinos en el proyecto
verdeño; La interactuación y conexión social y sociocultural de El Timple y La Verdellada es
irrefutable”, concluyó Moisés Afonso, quien afirmó que esperará a la presentación
formal del nuevo colectivo, para poder conocer con más detalle su proyecto y analizarlo en el seno de la Federación Unión Verdeña.
En conclusión, se abre un nuevo tiempo en Barrio Nuevo, que
por primera vez en la historia tendrá dos asociaciones de vecinos en el mismo ámbito
territorial, con el que se genera un punto de inflexión en la historia de la Asociación de Vecinos
Tinguaro, que durante más de tres décadas ha asumido en exclusiva la representatividad
del pueblo viñanero. Esta previsto que la segunda semana de noviembre se
celebre la presentación oficial de la nueva asociación en el Centro Ciudadano, y a partir de ahí, todo será un mundo por descubrir.