El pasado 24 de diciembre falleció uno de los luchadores que hicieron historia en Canarias, el legendario Andrés Verdellada, oriundo del barrio verdeño que hizo parte de su vida en Lanzarote.
miércoles, 29 de diciembre de 2021
NOTICIAS
El pasado 24 de diciembre falleció uno de los luchadores que hicieron historia en Canarias, el legendario Andrés Verdellada, oriundo del barrio verdeño que hizo parte de su vida en Lanzarote.
lunes, 27 de diciembre de 2021
NOTICIAS
Navidad Verdeña sin actos pero con mucha tradición
Pese a la suspensión de las actividades con público, estos días el barrio de La Verdellada ha mantenido vida la tradición del concurso de arboles en las calles del barrio.
La subida de nivel de restricciones con motivo de la pandemia, obligó a las asociaciones de La Verdellada a suspender un año más todos los actos del programa de las fiestas navideñas, sin embargo esta circunstancia no ha impedido que se mantenga viva la tradición más famosa de la Navidad en La Verdellada. Estos días las calles del casco verdeño se encuentran llenas de ramas de pino engalanadas e iluminadas con motivo de la Navidad, manteniéndose incluso su tradicional concurso, y la tradicional estampaba navideña que esta tradición evoca en La Verdellada.
viernes, 17 de diciembre de 2021
NOTICIAS
jueves, 16 de diciembre de 2021
NOTICIAS
martes, 7 de diciembre de 2021
NOTICIAS
La Verdellada organiza el domingo 19 de diciembre la primera gran excursión tras las restricciones
Dentro del programa de Navidad, la excursión será por el norte de la isla, e incluye almuerzo, baile y medidas sanitarias preventivas. Lo recaudado será destinado a ayudas de alimentos para familias necesitadas del barrio.
Foto histórica de una excursión verdeña en 2001 |
El domingo 19 de diciembre las asociaciones de La Verdellada volverán a salir de excursión tras la paralización de toda actividad de ocio con motivo de la cuarentena y medidas restrictivas posteriores. En total la suspensión de excursiones ha sumado justo dos años, y es que la ultima gran excursión organizada por las asociaciones verdeñas de manera conjunta fue precisamente en diciembre de 2019.
La excursión prevé una ruta gastronómica y de visita de belenes por los pueblos del norte de la isla, incluyendo el mercadillo de La Matanza, y los belenes de la Villa de la Orotava. El almuerzo incluido en la excursión se llevará a cabo en el Restaurante El Rincón de Icod de los Vinos, y a su finalización habrá sorteos y la actuación especial de Eduardo Afonso.
La inscripción en la excursión será de 20 euros adultos y 15 euros los niños menores de 12 años que ocupen asiento. Lo recaudado será destinado a afrontar los costes de transporte y almuerzo, y los beneficios se destinarán a la compra de productos de alimentaciones especiales de Navidad para entregar a una serie de familias necesitadas del barrio.
Los interesados en inscribirse lo podrán hacer poniéndose en contacto con los miembros de la Asociación de Mayores La Cruz de Marca, la Asociación de Vecinos Los Verdeños o la Asociación de Mujeres Lourdes. También se organizarán varios horarios de tarde frente al centro ciudadano (aun cerrado), para poder informar o inscribir a los interesados.
NOTICIAS
viernes, 3 de diciembre de 2021
ESPECIAL
En un día del mes de abril de 1971, fue inaugurado oficialmente el Colegio Nacional de Nuestra Señora del Coro, que años más tarde se convertiría en nuestro ya histórico Colegio Público de La Verdellada.
Don Antonio Cámara |
jueves, 2 de diciembre de 2021
NOTICIAS
Abre la Cafetería Yazmina en un local del Camino Real de La Verdellada
El pasado mes de noviembre abrió sus puertas un nuevo comercio hostelero en el Camino Real de La Verdellada, con una amplia carta de bocadillos, perros calientes y hamburguesas.
Abrir un negocio en los tiempos que corren es de valientes, dicen algunos, sin embargo es lo más habitual en una sociedad desarrollada, es decir: "aplicar el arte de emprender", para sobrevivir y no depender de nadie. Es lo que han hecho Conchi y Jesús, dos vecinos de La Verdellada que tras más de un año con sus autobares parados por la pandemia, han decidido abrir una cafetería en el barrio.
El local se encuentra en el Camino Real de La Verdellada, en pleno caso del barrio verdeño, y en ella se puede consumir la extensa carta de bocadillos, perros calientes, hamburguesas y bebidas que habitualmente consumimos en cualquier fiesta en la que nos encontramos los tradicionales autobares canarios. De hecho los emprendedores verdeños han decidido ponerle al nuevo local el nombre de su autobar más conocido "Yazmina".
La apertura del local se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre, y en el acto acudieron muchos vecinos y amigos a acompañarles y apoyarles en esta iniciativa, entre ellos el concejal Jonathan Domínguez. Durante la apertura hubo un brindis y la actuación de un conocido Drag Queen de la isla.
miércoles, 1 de diciembre de 2021
NOTICIAS
lunes, 15 de noviembre de 2021
NOTICIAS
La Verdellada quiere preparar una Navidad con las limitaciones gubernamentales
La Unión Verdeña quiere recuperar este año el concurso de árboles de Navidad en la calle y los Premios Ajuve, pendientes de las restricciones del ayuntamiento para el uso del Centro Ciudadano.
La Verdellada quiere tener este año unas fiestas navideñas mínimamente mejores que en 2020, cuándo las restricciones obligaron a suspender todos los actos, limitándose los vecinos a confeccionar los árboles de Navidad en la calle como mera exhibición testimonial. La Federación Unión Verdeña estudia la manera de organizar este año una serie de actos con motivo de las fiestas navideñas, recuperando el concurso de árboles de Navidad en las calles, y pendientes de la apertura del Centro Ciudadano, la ceremonia de entrega de los Premios Ajuve.
Respecto al concurso de árboles de Navidad en las calles, la federación sólo tiene duda en lo referente a la "noche de los árboles" del 23 de diciembre, si el ayuntamiento autorizará las parrandas de lo Divino, y si asume su coste, para si es negativo que los vecinos las organicen de manera espontánea. Respecto a los premios del concurso en sí, la federación buscará patrocinadores privados para asumir el coste de los trofeos, para con ello no estar pendientes de si el ayuntamiento los paga o no, puesto últimamente pasan meses sin que respondan a los escritos.
En lo referente a los Premios Ajuve, que corresponderían el día 22 de diciembre, la federación esta pendiente de que se autorice de una vez la apertura del Centro Ciudadano, para poder organizar allí el acto de entrega. No obstante, no se descarta la búsqueda de un local alternativo dónde no se apliquen las restricciones impuestas por el ayuntamiento al centro ciudadano, ya sea un comercio del barrio o un salón privado.
A la espera de definir el acto, el comité de valoración de los premiados ya ha puesto fecha para su reunión de propuestas y deliberaciones para la última semana de noviembre, en el que se decidirán los Premios Ajuve en sus menciones de Honor, Especial, Participación, Colaboración, Sin Fronteras, Vecinos y la Medalla al Mérito del Socio, en este edición especial que agrupará los años 2020 y 2021.
jueves, 4 de noviembre de 2021
NOTICIAS
El presidente Juan Luis Marín Carvajal, convoca las elecciones tras cumplirse su primer mandato de 4 años, el primero de la historia de la asociación.
Juan Luis y la vicepresidenta Jenifer Alonso, recogiendo un Premio Ajuve por su gestión en 2019. |
Miembros de la actual directiva en la plaza de Domingo Cruz Cabrera. |
viernes, 22 de octubre de 2021
NOTICIAS
jueves, 21 de octubre de 2021
NOTICIAS
La Verdellada suspende por segundo año consecutivo las actividades de la noche de Hallowen
Desde marzo de 2020 el centro ciudadano permanece cerrado, y el protocolo establecido por el ayuntamiento para su uso no es compatible con la tradicional "Casa del Terror" de Ajuve, lo que la hace inviable un año más.
Escena en la última "Casa del Terror" del Centro Ciudadano de La Verdellada en 2019. |
Las asociaciones de La Verdellada han decidido cancelar por segundo año consecutivo el programa "Otoño Cultural", en el que se incluían las actividades que tradicionalmente se organizan entre octubre y noviembre en el barrio. El protocolo establecido por el ayuntamiento para autorizar el uso "puntual" del Centro Ciudadano, que permanece cerrado al público desde marzo de 2020 por las medidas establecidas por el Covid, no facilita ni garantiza que se puedan organizar actividades culturales ni vecinales por parte de las asociaciones.
Entre las actividades suspendidas, además de la ludoteca infantil de los fines de semana, también se encuentran los actos del día mundial de la infancia en noviembre, o los actos tradicionales de la noche de brujas del próximo 31 de octubre. En este sentido Ajuve no organizará su tradicional "Casa del Terror" en el Centro Ciudadano, puesto con los aforos establecidos no compensa tanto trabajo para que la mayoría de la gente no pueda disfrutarlo.
Las asociaciones de La Verdellada, pretenden centrarse ahora en las actividades de la próxima navidad, que en caso de no ser autorizadas por el ayuntamiento como el año pasado, se fomentará la iniciativa particular, como en la "Noche de los Arboles". Desde la Unión Verdeña se trabajará para, aun sin el concurso oficial o la noche de las parrandas, fomentar que se mantenga viva la tradición de decorar e iluminar las ramas en las fachadas.
lunes, 18 de octubre de 2021
NOTICIAS
Un cuadrilátero sin control que amanece con charcos de sangre en las aceras del barrio
El botellón del cuadrilátero cada fin de semana es peor, el problema sigue creciendo y desde el ayuntamiento no se hace nada por controlar el problema. Fuentes del gobierno municipal dijeron a TVC que era un problema que "no tenía solución fácil".
Imagen publicada en redes sociales por los vecinos afectados. |
Un fin de semana más, y cada vez con más agresividad, descontrol y violencia, el mega botellón del cuadrilátero desbordó hacía todos los barrios limítrofes, como Barrio Nuevo, La Verdellada, Cercado Mesa, San Juan o Padre Anchieta. Ruido, menores desbocados, tráfico de drogas, peleas, batalla campal e incluso denuncia de supuestas violaciones en redes sociales.
Los vecinos atemorizados e indefensos no recuerdan jamás una situación como la actual, "ni en los peores tiempos del cuadrilátero hace más de 20 años". Los efectivos policiales que acuden al cuadrilátero son claramente insuficientes, y el gobierno municipal socialista muestra su incapacidad de buscar una solución, cuándo desde su gabinete de prensa responden a la televisión canaria que se trata de "una problema de difícil solución", lo que genera mayor inseguridad a los vecinos afectados.
Este domingo las calles de las zonas altas de Barrio Nuevo y La Verdellada volvieron a amanecer llenas de botellas, meados en puertas, coches rotos, e incluso charcos de sangre, como el de la foto en la avenida Leonardo Torriani, fruto de las heridas de varios jóvenes tras recibir botellazos en una batalla campal.
La situación actual es de auténtico terror, tanto que los vecinos y los propios empresarios de la noche lagunera, ya han comenzado una recogida de firmas para exigir soluciones. Se preguntan a que esperan para convocar a los antidisturbios, ¿a una muerte?.
NOTICIAS
El acto litúrgico completó a la capacidad permitida el templo parroquial, en una celebración que estuvo marcada por la ilusión y esperanza de los vecinos ante los avances frente a la pandemia.