El próximo 23 de diciembre las calles de La Verdellada volverán a brillar con la tradicional "Noche de los Árboles", que este año traerá diversas novedades como la modificación de bases, premios y actuaciones musicales, y si hay demanda de ampliar el área de desarrollo del mismo más allá del casco verdeño.
jueves, 11 de septiembre de 2025
NOTICIAS
El próximo 23 de diciembre las calles de La Verdellada volverán a brillar con la tradicional "Noche de los Árboles", que este año traerá diversas novedades como la modificación de bases, premios y actuaciones musicales, y si hay demanda de ampliar el área de desarrollo del mismo más allá del casco verdeño.
lunes, 30 de diciembre de 2024
NOTICIAS
El trabajo audiovisual de casi media hora resume la celebración de este 2024, y recoje entrevistas de vecinos del barrio que hacen valoraciones sobre los más de 30 años del concurso de árboles de Navidad en las calles de La Verdellada.
martes, 24 de diciembre de 2024
NOTICIAS
La radio y la televisión se dan cita en La Verdellada para difundir la tradicional "Noche de los Árboles"
Este 23 de diciembre fueron varios los medios de comunicación que se dieron cita en La Verdellada para dar a conocer una de las tradiciones más auténticas del barrio verdeño.
"La Noche de los Árboles" es sin duda una de las tradiciones más genuinas y llamativas del barrio de La Verdellada, y en si una de las más valorada por sus vecinos, puesto crea comunidad, hace participar a la familia y ayuda a dinamizar comercialmente la zona centro del barrio en Navidad. Este año la tradicional cita logró llamar la antención de diversos medios de comunicación, como periódicos, radios o televisiones locales, lo que le da mayor importancia puesta promociona la marca identitaria del barrio como comunidad.
Una de las acciones más llamativas de comunicación fue el set de radio instalado en la Plaza Mayor por la emisora local Marcha FM, que durante toda la tarde, emitió en directo más de 4 horas de programa ininterrumpidos de entrevistas y anecdotas sobre esta tradición verdeña. Por el set pasaron decenas de vecinos, comerciantes del barrio, directivos de asociaciones y autoridades, para compartir vivencias de esta tración o felicitar por la Navidad.
Este programa de radio en directo, junto a otras actividades complementarias de dinamización, fueron patrocinados por la concejalía de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de La Laguna que dirige la nacionalista Estefanía Arias, y por la Viceconsejería de Comunicación del Gobierno de Canarias. Se trató de una éxitosa acción de comunicación y dinamización que llamó mucho la atención de los vecinos, que incluso disfrutaron como público de las entrevistas en directo.
Otra de las acciones de comunicación que se desarrollaron este 23 de diciembre, fue el rodaje de un programa especial de televisión, en formato documental, sobre la "Noche de los Árboles", con diversas entrevistas de los protagonistas, vecinos o representantes de familias, y con imágenes del previo y desarrollo de la fiesta, que será emitido por televisiones locales estos días de Navidad.
NOTICIAS
Como cada 23 de diciembre, La Verdellada encendió la noche más larga del año con miles de luces en los árboles de Navidad que desde hace más de 30 años adornan las calles del barrio antiguo.
viernes, 13 de diciembre de 2024
NOTICIAS
El concurso cumplió 30 años la pasada Navidad, y este año se recuperan las actividades lúdicas en la tarde del 23 de diciembre, cuando se celebrará la tradicional "Noche de los Árboles".
martes, 26 de diciembre de 2023
NOTICIAS
El árbol ganador, situado en la calle Domingo Pérez Minik, tenía decoración temática a la tradición, e incluía adornos de cristal con imágenes de la familia en tareas navideñas. Los premios fueron entregados a domicilio la tarde del pasado 24 de diciembre.
domingo, 24 de diciembre de 2023
NOTICIAS
Mágica Noche de los Árboles para celebrar la Navidad en las calles de La Verdellada
Este 23 de diciembre, La Verdellada encendió nuevamente la noche más larga del año con miles de luces en los árboles de Navidad en las calles del barrio antiguo.
Si hay un acto mágico en el calendario anual de tradiciones verdeñas, ese es la "Noche de los Árboles", una tradición que suma ya tres décadas a su historia, y que cumple todos los requisitos para tener esa esencia especial que logra absorber la atención más sentimental de estas fechas. En la noche más larga del año, en pleno solsticio de invierno, justo cuando los días comienzan a crecer rumbo al próximo verano, La Verdellada ancló fruto del azar esta tradición en la que la vecindad brinda la Navidad un día antes hacerlo en familia en nochebuena.
Las ramas, cuidadosamente cortadas días antes, y bajadas desde el monte de San Roque al barrio, son ancladas a las fachadas, decoradas en familia con alegorías y motivaciones, algunas muy emotivas, e iluminadas a cual más llamativa. Así año tras año, las calles del barrio viejo de La Verdellada se decoran e iluminan por Navidad, en una tradición que comenzó cuando el ayuntamiento no ponía ninguna luz en las calles del barrio, y que hoy son la principal referencia de las fiestas navideñas en La Verdellada.
Este año, como en anteriores, horas antes al inicio de la ronda musical que le canta cada edición a los arbolitos, con la visita del jurado del concurso, el hervidero de gente al rededor de muchas ramas era constante; desde visitantes hasta familias terminando su decoración. La moda de tematizar los árboles ha ido en auge, y ya la mayoría tiene una temática, donde las manualidades hechas en familia desde semanas y meses atrás se han convertido en lo más común.
Pasadas las 20 horas, las rondas folclóricas comenzaron a recorrer el barrio cantando a las ramas, terminando pasadas las 21,30 horas a la Plaza Mayor, donde como novedad este año, esperaba la Unión Artística El Cabo para dar un recital navideño como cierre de una noche muy especial. La noche de los árboles de Navidad sigue siendo una fiesta mágica, pese a que con los años sus fundadores se han ido marchando, aunque precisamente por ellos, sus familias siguen pasando el testigo de generación en generación, porque ello supone mantenerles vivas en la memoria.