lunes, 5 de agosto de 2024

NOTICIAS

Una dedicisión unilateral de la Policía Local generó un incidente durante la procesión de La Verdellada

El ayuntamiento decidió no prohibir el estacionamiento en varias calles con paradas de la patrona, pese a que la comisión de fiestas lo solicitó por escrito como se llevaba haciendo desde 2005.

Las calles llenas de coches crearon algunos problemas de seguridad en algunos tramos estrechos por generar embudos humanos.

Muchos vecinos de las calles en las que habitualmente se prohibe el estacionamiento en varios tramos durante la procesión grande de las fiestas patronales de La Verdellada (Camino Real, Hermanos Machado, Francisco Afonso Carrillo, Domingo Pérez Minik y Gabriel García Marquez), se preguntaban durante la mañana del primer domingo de agosto, si habría procesión o no, puesto la policía retiró a primera hora las señales de prohibición del estacionamiento que se habían puesto para la Bajada del Diablo, sin reponerlas para la procesión. 

Desde la comisión de fiestas afirmaban que "si habría procesión, pero que desde la Policía Local comunicaron que no se iba a prohibir el estacionamiento "porque no tenían efectivos disponibles para controlar su cumplimiento". La comisión insistió en que al menos colocaran los discos, porque la gente del barrio es muy colaboradora y en rara ocasión se debe utilizar la grúa, a lo que se les respondió positivamente.

Pero no fue así, quizás porque hubo un fallo en la transmisión de la información, y por primera vez en casi 20 años, no pusieron las señales para prohibir el estacionamiento en varias calles del barrio durante la procesión grande. Esta incidencia dificultó la celebración de varias paradas de la patrona, y con ello se generó un problema de seguridad para los asistentes y los propios vehículos. La comisión de fiestas quiso aclarar a muchos vecinos molestos por esta situación, que por parte de las asociaciones del barrio "si se solicitó, como siempre por escrito, la prohibición del estacionamiento".

No obstante, ese no fue el único problema que surgió, y es que incluso cambiaron el recorrido de la procesión del traslado sin conocimiento de la organización, que se enteraron en plena procesión, cuando en vez de subir a La Salle por el Parque Tinguaro, fue desviada hacia la Avenida de la Casa del Barco, retrasando con ello el inicio de la misa en algo más de 15 minutos sobre el horario previsto. 

Parece ser que en el plan de seguridad el ayuntaminto incluyó un recorrido anterior a 2015, que fue cambiado, precisamente, a propuesta de la propia policía hace casi una década para mejorar la seguridad del mismo, reduciendo desfilar por calles en sentido contrario de la circulación, y además tan cerca de la Vía de Ronda. Este tema finalmente quedó en una simple anégdota, y motivo de comidilla de bromas en el barrio.

La concejala socialista Carla Cabrera, asistente a la procesión jugó un papel mediador importante, ya que se puso en contacto con el área de seguridad para intentar buscar una solución. Al finalizar la procesión, la oficial al mando del operativo ordenó identificar a los miembros de la comisión que mostraron su malestar por lo sucedido, y les comunicó que elevaría un informe sobre las incidencias sucedidas a la jefatura para evitar problemas similares en próximas ediciones, lo que fue agradecido por los vecinos.

NOTICIAS

La Verdellada celebró su fiesta grande en honor a la Virgen de Lourdes este primer domingo de agosto

Entre procesiones, misa, flores, promesas, emociones y fuegos artificiales, La Verdellada celebró este primer domingo de agosto el día grande de sus fiestas patronales 2024.





































 
Las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes 2024, celebraron este domingo 3 su día grande, con los actos religiosos del tradicional "primer domingo de agosto". A las 7 de la mañana tres cañones anunciaron a las primeras luces del día que comenzaban los actos en honor de la patrona, que prosiguieron con la Diana a las 9 de la mañana, y a las 9,30 horas la procesión matinal de la Virgen de Lourdes con su traslado al Centro Ciudadano, donde permaneció todo el día para poder ser visitada por sus fieles devotos.

Pasadas las 19,30 horas, la imagen de la patrona fue trasladada en procesión al Colegio de La Salle, dónde se celebró la solemne misa patronal en la que se estrenó el nuevo parroco del barrio, don Domingo Navarro, quien estuvo acompañado de nuestro párroco emérito don Santiago Cruz. La eucaristía fue amenizada por una muy sublime Agrupación Folklórica Arraigo, que cantó con mucho gusto y acierto la tradicional "misa canaria".

Tras la misa, comenzó la procesión grande, con sus tradicionales paradas de ofrendas y fuegos, dónde los vecinos de El Lomo, los de la calle Rosendo Díaz Méndez, Francisco Afonso y el Camino Real, realizaron sus tradicionales paradas. En la parada de la calle Francisco Afonso, este año se estrenó cantando el "Ave María" el pequeño Álvaro, quien fue míster infantil de las fiestas en 2022.

Como suele ser tradición desde 1987, en parada del Camino Real, el afamado cantante Chago Melian ofreció nuevamente su "Ave María" a la patrona verdeña, en el descanso que con tanto esmero organiza siempre Pilar Hernandez con la ayuda de sus vecinos, entre ellos Castor Ramírez. Al finalizar la procesión al llegar a la imagen de la Virgen de Lourdes a su capilla, desde el polideportivo Los Verdeños se quemaron los fuegos de la comisión de fiestas, que este año fueron de bajo impacto sonoro. 

En la procesión de este año, en el apartado de autoridades, solo acudió por parte del ayuntamiento la concejala socialista Carla Cabrera, quien ha participado en la práctica totalidad de los actos, al ser vecina del barrio actualmente. La comisión de fiestas quiso agradecer a la concejala su mediación durante la procesión para intentar solucionar el problema de coordinación que hubo con la Policia Local. 

Por parte del Gobierno de Canarias partició en la procesión grande el también vecino del barrio, y Vicenconsejero de Comunicación, Jonathan Domínguez. Ambos políticos acompañaron a los directivos de las asociaciones verdeñas durante toda la procesión con la que se dan, a falta del Hargán de este lunes, por finalizadas las fiestas patronales de 2024.