El cabildo se hará cargo de los jardines de la Vía de Ronda
a su paso por La Verdellada
Alcalde y presidente del Cabildo firman el convenio de
colaboración, tras tres años estancado en manos de los socialistas Javier Abreu
y José Luis Delgado.
El
Cabildo y el Ayuntamiento de La Laguna volverán a trabajar de forma conjunta y
coordinada para la mejora y el mantenimiento de las zonas verdes y el paisaje
colindantes a las vías insulares que pasan por el municipio. Esta colaboración
es fruto de un convenio, según explicó el lunes 19 de mayo, el presidente del
Cabildo, Carlos Alonso, quien aclaró que se trata del primero de una serie que
se firmará con otros municipios, entre ellos -de momento- Arona, Adeje, Santa
Cruz y Tegueste.
Asimismo,
señaló que este acuerdo forma parte de un “gran contrato” que la Corporación
insular ha adjudicado recientemente y que comenzará a partir de junio para
mejorar las zonas adyacentes a las vías insulares de gran capacidad TF-1, TF-2
y TF-5. El objetivo -dijo Alonso- es recuperar las zonas degradadas, y reducir
el coste del agua lo que traerá consigo un ahorro económico y ambiental, así
como una mayor integración paisajística de la red viaria.
Por
su parte, el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, que también estuvo en la
presentación, agradeció al Cabildo la voluntad de querer resolver este problema
y confió en que a lo largo de junio se pueda empezar a trabajar.
El
presidente Carlos Alonso señaló que, por medio de este convenio, el
Ayuntamiento de La Laguna asume las tareas de conservación y mantenimiento,
incluyendo el riego, hasta 30.000m3, desbroce de malas hierbas, poda, etc., de
las zonas verdes de la TF- 5 (rotonda e isletas en el Padre Anchieta); TF-13
(enlace vía de ronda con entrada a La Laguna por los Juzgados) y TF-13 (tramo
entre la rotonda de Pozo Cabildo hasta Las Canteras).
También
se hace cargo de la limpieza de residuos de otras zonas de las carreteras:
TF-13 (tramo Tejina-Bajamar y tramo Bajamar-Punta del Hidalgo), TF-16 (Valle de
Guerra), TF-156 (El Boquerón). Asimismo, el Ayuntamiento asume el riego de
tramos de las carreteras TF-5, TF-13 y TF156 y TF-2. Por su parte el Cabildo se
hará cargo del resto de zonas de estas carreteras, que el ayuntamiento a través
del área competente, Parques y Jardines que gestiona Javier Abreu, no quiso
asumir, como es el tramo de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada.
El
Cabildo también asumirá, dado su compromiso con la mejora paisajística de las
carreteras, en especial de ámbitos degradados particularmente visibles ha
ejecutado en La Laguna los siguientes proyectos: Rehabilitación ambiental del
enlace de la TF-5- Las Chumberas-Alcampo (finalizado en 2012); rehabilitación
ambiental de los enlaces de la TF-5 – Vía de Ronda, Lora y Tamayo y Padre
Anchieta (finalizado en 2012); impulsión de aguas regeneradas desde la conducción Tabares-El
Tablero a Padre Anchieta. Fases I y II (pendiente de ejecución).
Alonso
recordó que en esta “colaboración intensa” entre administraciones el Cabildo
asume el 92% de las actuaciones en las vías y jardines y el ayuntamiento el 8%
más el agua. El
presidente explicó que el Cabildo tiene la intención de realizar una obra
importante en los próximos años para conducir agua regenerada hasta el Padre
Anchieta y que el agua de Balten se pueda utilizar en riego de jardines en La
Laguna.
Este
proyecto, con un coste cercano a los dos millones de euros, ya tiene proyecto
redactado, y según Alonso, las obras pueden empezar este año de tal manera que
dentro dos años aproximadamente, se utilizaría agua regenerada para regar las
zonas verdes del municipio, tal y como ya sucede en Santa Cruz de Tenerife. Uno
de los objetivos del convenio es conseguir un “ahorro” económico y ambiental de
agua, ha detallado el presidente, ya que el precio del metro cúbico es de tres
euros frente a los 0,66 euros del agua regenerada.
La
conservación y mejora del paisaje de las carreteras de La Laguna se realizará
mediante diversos medios, entre ellos, una cuadrilla creada con personal del
propio Cabildo. En este sentido, Carlos Alonso explicó que recientemente, se
creó con personal del propio cabildo una cuadrilla de operarios para Unidad de
Medio Ambiente y Paisaje del área de Carreteras y Paisaje cuya finalidad es
mejorar las zonas ajardinadas ubicadas en la franja de dominio público de las
carreteras insulares, especialmente en aquellas con menos intensidad media de
vehículos diaria.