La Verdellada quiere que el cabildo de una solución ya a la década de las
colas de la Escuela de Idiomas en la Vía de Ronda
Los vecinos han propuesto una bifurcación del carril de acceso
al barrio desde la Vía de Ronda para no bloquear la entrada al barrio, algo
similar a lo que se hizo hace unos años en el acceso a la TF 13 desde la TF 5. Se requiere una solución a una década de colas tras la apertura de la Escuela de Idiomas en La Verdellada en 2004.
![]() |
Pegatina de protesta vecinal. |
![]() |
Propuesta vecinal para mejorar acceso de la TF-13 a La Verdellada. |
Este año 2014 se cumple una
década desde la finalización y apertura de la Escuela Oficial de
Idiomas de La Laguna en La Verdellada, y aunque los primeros años no hubo
grandes problemas, lo cierto es que en el último lustro la citada
infraestructura se ha convertido en una referencia educativa del área
metropolitana, y con ello la contrapartida de un habitual colapso del tráfico en todo su
entorno casi todas las tardes. Las colas en la Vía de Ronda dejan incomunicados a La Verdellada y Barrio Nuevo, además de generar un peligro importante en uno de los tramos con más siniestralidad de las carreteras insulares.
Los vecinos de La Verdellada y
Barrio Nuevo, principales perjudicados
por este colapso del tráfico, puesto que queda bloqueada la entrada al
barrio desde la Vía de Ronda, son conscientes de la importancia de esta
infraestructura en el barrio, pero lamentan la pasividad que ha tenido estos años
el cabildo para solucionar este problema, puesto es de su responsabilidad por
ser la Vía de Ronda una carretera de ámbito insular. Los vecinos lamentan haber conocido ya a tres responsables distintos de Carreteras Insulares, y que ninguno haya demostrado interés por este asunto.
Las colas por el colapso de la
entrada a La Verdellada y Barrio Nuevo por la Vía de Ronda, se producen en las
horas punta de accesos y salidas de alumnos de los diferentes turnos de tarde
de la Escuela Oficial
de Idiomas, debido a que coinciden en el mismo acceso "embudo" todo el tráfico de
La Verdellada y Barrio Nuevo (más de 11.000 vecinos), más el de acceso a La
Hinojosa y la propia
Escuela de Idiomas. Las colas en días de lluvia por este
problema han llegado hasta la TF-5, con los consiguientes y graves problemas de
seguridad en uno de los tramos más peligrosos de la TF-13.
La Asociación de Vecinos Los
Verdeños en los últimos años se ha reunido en diversas ocasiones con representantes
municipales e insulares para plantear soluciones a este caos, pero todo siempre
queda en buenas intenciones. El presidente vecinal, Moisés Afonso, comentó que
“la última propuesta técnica que se nos ha transmitido desde el cabildo, fue la
de proponer al ayuntamiento que cambiara de dirección varias calles de dentro
del barrio para que la cola en vez de hacerse en la TF-13, se formara dentro
del barrio, lo que para los vecinos es una auténtica tomadora de pelo, un balones fuera, que no
vamos a permitir, porque además de no solucionar el problema, genera otro mayor
dentro del propio barrio”.
Los vecinos tienen claro que la
solución, no para eliminar la cola, pero si para mitigarla, reducirla, o
conducirla para que no perjudique a tantos usuarios de la TF-13, pasa por
duplicar el carril de acceso de la Vía de Ronda a La Verdellada, bifurcando ese
segundo carril hacia la zona de la Escuela de Idiomas por una zona ajardina
existente, para dejar libre el acceso a la rotonda del burrito, con lo que los
vecinos de La Verdellada y Barrio Nuevo, tendrían libre el acceso al barrio y
se reduciría considerablemente, si no se elimina, la cola dentro de la TF-13
con el peligro que ello conlleva en la curva de la Cruz de Marca.
La Asociación de Vecinos Los
Verdeños ha remitido ya su propuesta al Ayuntamiento de La Laguna, para que
este proponga de manera oficial al cabildo esta solución temporal, hasta que se
ejecute la obra de remodelación de este tramo de la Vía de Ronda incluido en el
plan territorial de carreteras.
El concejal de Obras e Infraestructuras,
Jonathan Domínguez, confirmó que el ayuntamiento hará suya la propuesta y la
tramitará en el Cabildo Insular para que este la estudie y ejecute en la mayor
brevedad posible. Domínguez concluyó, que "desde el ayuntamiento somos conscientes de este problema, y tramitaremos al cabildo la nueva propuesta, mediaremos para su solución y colaboraremos en ella, puesto que al ser una carretera insular no tenemos competencias para actuar en este problema de manera directa".