miércoles, 19 de marzo de 2025

NOTICIAS

Ajuve celebra su 35 cumpleaños con actividades familiares en la Plaza Mayor de La Verdellada

La Asociación Juvenil de La Verdellada celebró este martes 18 de marzo su 35 aniversario de fundación, con diferentes actividades ludicas, limitadas por coincidir la fecha del aniversario con jornada laboral.













Este martes 18 de marzo se volvió a cantar un cumpleaños feliz en la Plaza Mayor de La Verdellada en honor a la asociacion de los jóvenes verdeños, cuya entidad ya empieza a pintar canas, pero gozando de un privilegiado trapaso generacional que la mantiene viva 35 años después de su nacimiento. La coincidencia de este aniversario con fecha laboral, no impidió la organización de actividades, aunque estas se centraron en una tarde de convivencia, con actividades infantiles, juveniles y familiares en las que no faltó la tarta, el chocolate y la piñata tradicional. El concejal de zona por Coalición Canaria, Moisés Afonso, y el viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez (que fue presidente y fundador de Ajuve), estuvieron presentes en las actividades.

La "Asociación Juvenil, Cultural y Recreativa de La Verdellada *Ajuve*", nació el 18 de marzo de 1990, tras la unión de dos grupos de jóvenes que existían en La Verdellada a finales de los años 80, “Nahtanoy e Irof”. Ambos grupos siempre enfrentados, decidieron unirse y formar lo que con los años sería toda una institución en La Verdellada, hasta el punto de tener historia y parte de leyenda, con su ejemplo de rebeldía en los años 90, que la dotó de carácter y personalidad; un hecho diferenciador que heredó y transmitió rápidamente al resto del movimiento vecinal verdeño en años posteriores.

Con estos 35 años transcurridos desde el nacimiento de Ajuve, la convierten en la asociación juvenil de barrio más antigua de cuantas existen hoy en Canarias. Además, Ajuve tiene otros record conseguidos, y es que la Asociación Juvenil de La Verdellada fue durante muchos años la asociación juvenil de barrio con más socios de toda Canarias, con más de mil miembros, y aunque actualmente la asociación ya no cuenta con tantos asociados, sigue siendo un motor de impulso vital para el movimiento vecinal de La Verdellada. Ajuve en definitiva es historia y leyenda, modelo a seguir y ejemplo de compromiso juvenil con su entorno y la sociedad en general.

La primera etapa de Ajuve fue la del presidente Fory Peña, entre 1990 y 1993 en la que se formó el colectivo bajo la denominación de “Nahtanoy Irof” y sirvió para fraguar la idea de la unidad como mejor formula de avance. En 1993 se produjo el primer cambio presidencial con la llegada de Jonathan Domínguez, etapa en la que se consolidó la asociación ya como Ajuve, y en la que se crearon la mayoría de las tradiciones que tiene hoy el colectivo y en si el barrio, el carnaval, las galas de las fiestas, el tenderete del día de Canarias, Halloween, Premios Ajuve, Revista El Verdeño, concurso de arboles de navidad en la calle, entre otras.

En el año 2000, se produce el tercer cambio presidencial con la elección de Fernando Hernández, época en la que el colectivo madura y logra sus mayores cotas presupuestarias e inversoras, con la puesta en marcha de Onda Verdeña o la culminación del importante Programa de Desarrollo Comunitario, los viajes, etc. 

Entre 2002 y 2004 llegó el cuarto presidente, David Hernández, que desarrolló una etapa de continuidad y buena gestión de los proyectos y servicios en marcha, al igual que su sucesor, Alexandro Fajardo entre 2004 y 2006. En 2006 toma el mando Cristo Peña, el presidente que más años estuvo al mando de la asociación, empatado con Domínguez, etapa del impulso de los conciertos joven de las fiestas y los pateos.

Entre 2012 y 2014 asume la presidencia Carlos Raul Alonso, que supo continuar el ritmo, al igual que su sucesor Nauzet Fernández (2014-2016), quien promovió recuperar e impulsar los actos del Halloween. De 2016 a 2020 asumió la presidencia la primera y única mujer en hacerlo, María Rodríguez, a quien le tocó liderar el proceso de renovación generacional al que está abocada la asociación para sobrevivir. 

Desde 2020 a 2024 asume la presidencia Vicente Reyes León, a quien le toco evitar que la pandemia se llevara la asociación por delante, mantenerla viva fue una lucha constante en la era de los smarphone y la apatía juvenil por el trabajo comunitario, pero que ha permitido el traspaso generacional a la actual presidenta, que desde octubre de 2024, es la joven Adriana Rodríguez López.

La historia de La Verdellada no sería la misma si en 1990 no se hubiera fundado Ajuve, que sirvió de impulso en los 90 para resucitar a Los Verdeños y fundar la Federación Unión Verdeña. La “generación Ajuve”, ha sido el motor que ha impulsado el cambio y la era de mayor progreso en la historia de La Verdellada. Por Ajuve han pasado en estos últimos 35 años varias generaciones de jóvenes verdeños, que ya consideran el 18 de marzo como el día de “Ajuve”.