viernes, 13 de diciembre de 2024

NOTICIAS

Más de 30 participantes ya se han inscrito para el concurso de árboles de Navidad en las calles de La Verdellada

El concurso cumplió 30 años la pasada Navidad, y este año se recuperan las actividades lúdicas en la tarde del 23 de diciembre, cuando se celebrará la tradicional "Noche de los Árboles".




La Verdellada celebrará el lunes 23 de diciembre la "Noche de los Árboles", la tradición más significativa y pintoresca de sus Fiestas Navideñas, que además celebra el 31 aniversario del concurso de árboles de Navidad en las fachadas de las casas del barrio antiguo. Fue en 1993, cuando la Asociación Juvenil Ajuve, comenzó a organizar un concurso con las ramas que algunos vecinos ponían en sus fachadas adornadas en Navidad desde varios años antes. 

Para este año, cuando aun quedan varios días para cerrar el plazo de inscripiones en el concurso, ya se han inscrito más de 30 vecinos, lo que hace preveer que en esta edición se cumplirán las espectativas de participación habituales. El plazo finalizará oficialmente el próximo 16 de diciembre, y el viernes 20 comenzará el reparto de ramas en la Plaza Mayor.

Tal y como recordó Jonathan Domínguez, quien presidida Ajuve en la Navidad de 1993, cuando se creó el concurso que dió lugar a la fiesta de la "Noche de los Árboles"; "el concurso nació para incentivar que las ramas fueran iluminadas, ya que en aquella época el ayuntamiento no ponía alumbrado navideño en el barrio". "Se trataba de un trabajo arduo, aquellas ramas eran fruto de podas que se hacían a los cupresus que había en el Lomo, antes de su urbanización. Pero despues se traían por la propia asociación desde La Hinojosa, hasta que tras la urbanización de esta otra finca, desde 1999, se bajan del pinar de La Salle en San Roque, como colaboración del Colegio (propietario de la finca) con esta tradición”.

Domínguez también recordó con nostalgia y simpatía como “en aquellos primeros años las ramas se traían al barrio en coches particulares, como el Honda Civic de doña Antonia Campos Nava, que junto a Mercedes González, y María del Carmen Dorta, las tres ya fallecidas, fueron las grandes impulsoras del concurso a mediados de los 90”.

Tras el primer concurso en la Navidad de 1993, los primeros premiados de aquella edición fueron Mercedes González García, Pedro Hernández Pérez, Antonio Campos Nava, Mamerta Trujillo, María del Carmen Dorta y Vicente Ramos, en la que participaron 11 vecinos, comenzaron a incentivar a otros a participar e iluminar sus ramas, y al transcurrir de unos años, en 1998 ya eran más de 20, hasta consolidarse la media de 30 participantes cada año desde 2005.

En aquellos años iniciales había árboles en todas las calles del barrio, pero con los años y el fallecimiento de los vecinos que los hacían, la tradición se ha ido concentrando y consolidando en las dos principales calles del barrio viejo, las calles Francisco Afonso Carrillo y Domingo Pérez Minik, donde se concentra más del 90% de los participantes.

La fecha importante de esta tradición es la noche del 23 de diciembre, puesto que a las 8 de la tarde los árboles en concurso deben estar terminados y encenderse para recibir a "Lo Divino" que anuncia la Navidad, y de paso al jurado que valorará el trabajo de los vecinos en la decoración de sus ramas. Y es que hay familias que desde un año para el otro van organizado los detalles, motivos o adornos para su árbol, y en la mayoría de los casos desde el verano están confeccionando los mismos, muchos de ellos auténticas obras de artesanía.

La tarde del 23 de diciembre suele ser un hervidero de nervios y trabajos a destajo en cada una de las ramas, de familias, amigos, o vecinos unidos en el trabajo de última hora para que luzcan como ninguna esa noche tan especial de recuerdos y homenajes. Y es que en muchos casos la noche de los árboles se hace ritual de homenajes en memoria de un padre o una madre ya fallecido, que inculcó a la familia su ilusión por mantener encendida la rama esa noche, con la que, sin estar ya entre nosotros, lo están con esta tradición que tanto les gustaba.


PREPARATIVOS PARA LA NOCHE DEL 23 DE DICIEMBRE

La Federación de Asociaciones Unión Verdeña (organizadora del concurso), ha informado que el próximo lunes 23 de diciembre, las calles en las que se concentran la mayoría de los árboles serán cortadas al tráfico desde las 4 de la tarde hasta las 11 de la noche, periodo en el que además se prohibirá el estacionamiento, puesto se organizarán diferentes actividades para la familia y visitantes, lo que será como la noche en blanco de La Verdellada.

Desde la Unión Verdeña se ha informado que “habrá actividades infantiles para ayudar y enseñar a adornar algunas de las ramas, actuaciones musicales, así como animación de personajes infantiles que se sumarán a los visitantes de ambas calles durante la tarde del 23”. “También habrá reparto de chocolate y pasteles, y a partir de las 20 horas, como es tradición saldrán las parrandas de Lo Divino a cantarle a los arbolitos ya encendidos”. En los últimos años muchas de las familias organizan además pequeños agasajos y brindis a los visitantes de sus árboles, y a la propia parranda, con los que finaliza la fiesta ya avanzada la noche.

En la tarde del 24 de diciembre, como es tradición, las autoridades vecinales y locales repartirán los premios del concurso casa a casa, cuyo fallo del jurado se conocerá horas antes con su publicación en la revista del barrio. En definitiva la Noche de los Arboles es una de las actividades más originales de cuantas se celebran al año en La Verdellada, única y propia del barrio, que con los años se consolida con fama, prueba de ello como aumentan las visitas de foraneos en la tarde y noche del 23 para compartir y disfrutar esta tradición.



No hay comentarios: