El ayuntamiento eliminará el doble sentido en un tramo de
Arturo Vergara e instalará semáforos en el cruce con Vicente Buergo en
Urbanización La Verdellada
La respuesta del área de Seguridad Ciudadana y Movilidad a
los cuatro atropellos de peatones de este año en el cruce de Arturo Vergara con
Vicente Buergo ha resultado más satisfactoria y elaborada de lo que los vecinos
esperaban, tras denunciarse los contínuos problemas de inseguridad vial en el
citado punto de La Verdellada.
![]() |
Dominguez explicó al detalle la propuesta municipal a los representantes vecinales. |
Por este cruce pasan un total de 4 líneas de transporte público en guaguas. |
Mas de 3.000 vehiculos usan a diario este cruce para entrar en Barrio Nuevo por la calle El Puente. |
La semana pasada se produjo el cuarto atropello de un peatón,
en lo que va de año, en uno de los pasos de peatones del cruce entre las
calles Arturo Vergara y Vicente Buergo de la Urbanización La Verdellada, una
situación que provocó la desesperación de los vecinos en su espera por una
solución que se le había planteado al ayuntamiento desde hace algunos meses.
Sin embargo, vista la presentación que el teniente de alcalde del Área de
Seguridad Ciudadana hizo en el consejo de zona en la noche del pasado 2 de
noviembre, los técnicos de su área llevaban trabajando las soluciones a este
punto también desde hace varios meses.
De esta forma, Jonathan Domínguez, fue desgranando uno a uno
los diferentes puntos del estudio realizado por los técnicos de su área para
proponer y aprobar las medidas necesarias para mejorar la seguridad vial,
principalmente de los peatones, en este transitado cruce en las
comunicaciones interiores entre la Urbanización La Verdellada y Barrio Nuevo.
Domínguez detalló los datos de movilidad obtenidos con los
diferentes aforamientos realizados, de los que se ha desprendido que a diario
confluyen en este punto unos 11.400 vehículos, que en horas punta coinciden con
centenares de peatones procedentes de los centros escolares de la zona y de la
zona comercial abierta del barrio, así como con un total de 4 lineas urbanas e interurbanas de transporte público. Son datos bastante importantes, puesto sitúan
a la calle Arturo Vergara entre las vias interiores de mayor densidad de tráfico de
la ciudad.
El principal problema que se ha detectado como origen de los
atropellos, ha sido la imprudencia de peatones y conductores en igual sentido
de responsabilidad, puesto los conductores no han respetado los pasos de
peatones, y los peatones no han sido prudentes a la hora de comprobar que se
acercaran vehículos o de que los conductores hubieran percibido su presencia
antes de cruzar. Todo ello en un cruce en el que los vehículos pueden realizar
hasta 10 cambios de sentido o trayectos diferentes, con cuatro pasos de
peatones en medio.
Por este motivo, tal y como indicó el concejal, los técnicos
han determinado que era necesario, por un lado, reducir el número de giros y
trayectos posibles en el cruce, y por el otro regular de alguna manera el cruce
del flujo peatonal. De ahí que finalmente se optara por reducir el número de
rutas posibles eliminando el doble sentido en el trayecto menos usado, para a la
vez regular el acceso de los peatones al cruce mediante semáforos. Una medida
costosa y en algún momento molesta, pero necesaria para poder garantizar la
seguridad de la parte más débil del sistema de la movilidad como son los peatones.
Por este motivo la propuesta además de incluir la
instalación de los semáforos, también recoge la de eliminar el doble sentido en
el tramo de Arturo Vergara desde el cruce hasta el polideportivo, que será
exclusivamente bajada, por lo que los vecinos que habitualmente utilizan el
aparcamiento de la calle Agustín Cabrera en la Urbanización, tendrán que
acceder al mismo por la calle La Floresta.
Esta medida, si bien implica dar una vuelta mayor para
acceder a esta zona, también es cierto que supondrá la creación de 18 nuevas
plazas de estacionamientos que se ganan al eliminar el carril doble de la calle
Agustín Cabrera o al cambiar de línea a batería el estacionamiento del tramo en
el que se intervendrá en Arturo Vergara.
Jonathan Domínguez, explicó con detalle las medidas, tanto
al presidente y vicepresidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños como
colectivo solicitante, Moisés Afonso y Luis Miguel Javier, así como al
presidente de la nueva Asociación de Vecinos Barrio Nuevo Viña Nava, Juan Luis Marín,
que también acudió al consejo de zona para informarse de las medidas que se tomarán. Los tres dirigentes vecinales mostraron su sorpresa y satisfacción por la medida propuesta por el ayuntamiento, puesto además de ser más avanzada de lo que esperaban confirma que se lo han tomado en serio.
El concejal informó que las obras para la instalación del sistema
de regulación electrónico con semáforos se iniciarán el próximo 13 de noviembre,
con la idea de que, a finales de este mes, este dispositivo y los cambios en la
circulación estén operativos. Domínguez concluyó anunciado que a lo largo de la
próxima semana el ayuntamiento informará mediante comunicado escrito a los
vecinos de la urbanización los detalles de los cambios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario