miércoles, 24 de octubre de 2012

NOTICIAS

El Ayuntamiento invierte cerca de 12.000 euros en mejoras en el Colegio de La Verdellada

Se ha incluido en las mejoras la reposición del suelo de goma del recreo de infantil, la impermeabilización del techo de las aulas de infantiles y se cambiará la puerta principal del colegio.


 
El Ayuntamiento de La Laguna ha decidido invertir en este último trimestre del año, en torno a 12.000 euros en mejoras en el Colegio Público de La Verdellada, dentro de los trabajos que se pretenden desarrollar en los próximos tres ejercicios para ir reformando poco a poco el equipamiento educativo del barrio. El C.E.I.P. de La Verdellada es uno de los colegios más antiguos del municipio, y al mismo tiempo de los que más necesidades de mejoras tienen en lo referente a infraestructura, motivo por el que desde el Ayuntamiento se ha marcado como objetivo una reforma paulatina en los próximos tres años.
 
Dentro de estos primeros trabajos, para este 2012 se ha incluido la reposición total del suelo blando del patio de recreo de los infantiles de 3, 4 y 5 años, que presentaba graves deficiencias que podían provocar lesiones a los menores. La reposición total de este suelo ha tenido un presupuesto cercano a los 4.000 euros, y los trabajos ya se han desarrollado.
 
Recientemente la concejala de Educación Cruci Díaz, y el concejal de Obras e Infraestructuras Jonathan Domínguez, visitaron junto a técnicos municipales y directivos del colegio las instalaciones para iniciar la planificación de las mejoras. En esa visita se solicitó al equipo directivo del centro que se realizara un listado con las deficiencias del colegio, con un orden de prioridades, para que los técnicos municipales fueran elaborando un proyecto de reforma, y planificando las actuaciones según el presupuesto municipal disponible cada ejercicio.
 
A parte del arreglo del suelo citado, en breve también se reparará y se procederá a la impermeabilización del techo de las aulas de infantil de cara al próximo invierno, para solucionar un problema importante de humedades. También se ha previsto el cambio de la puerta principal del centro educativo, que se encuentra en muy mal estado debido al avanzado estado de corrosión. Esta puerta que será retirada antes de Navidad, junto a las otras cuatro que serán repuestas de igual manera más adelante, son las originales del colegio, por lo tanto tienen más de 40 años de antigüedad.
 
Para 2013, se prevé empezar con las reformas de varios baños del colegio, que tiene la mitad inutilizados por problemas de salubridad y fontanería graves, que a su vez están provocando problemas en enfoscados y estructuras de los edificios del centro.  Se trata de una de las partes más costosas de las reformas necesarias en el centro escolar verdeño, pero también uno de las más importantes para evitar que los problemas de humedades comiencen afectar a la estructura. Por lo pronto el compromiso de hacer las obras está, ahora la comunidad educativa solo espera que después de varios años de olvido se cumpla.

NOTICIAS

Los Drag Queen se hacen grandes en Barrio Nuevo

La gala Drag de Barrio Nuevo se consolida como el acto estrella del fin de semana grande las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario de Fátima.






 

El pasado sábado 20 de octubre, se llevó a cabo en la Plaza Domingo Cruz Cabrera la cuarta Gala Drag Queen de Barrio Nuevo, la cual se ha convertido en el acto estrella del fin de semana grande las fiestas viñaneras, que finalizaron el pasado domingo 21. La gala Drag concentro de la plaza varios centenares de vecinos que disfrutaron el espectáculo, donde no faltó el humor, el arte y la vistosidad. Esta gala al igual que las fiestas patronales, han sido organizadas por la Asociación de Vecinos Tinguaro y contado con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna.
 
Este pasado fin de semana finalizaron las fiestas patronales del Barrio Nuevo, cuyos actos populares se extendieron desde el jueves 18, en el que se celebró el festival folklórico, hasta el domingo con los actos religiosos. El viernes se celebró el festival de variedades y el concierto de música góspel en la parroquia, y el sábado la Gala Drag Queen. El viernes y el sábado también hubo bailes en la plaza Domingo Cruz Cabrera, que dotada de una carpa fue el recinto festero de estas celebraciones.

NOTICIAS

El Cabildo comunica a Los Verdeños que los jardines exteriores de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada son del Ayuntamiento

Los Verdeños llevan meses pidiendo que se reponga el riego de los jardines de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada, a lo que los técnicos insulares han informado que la mayor parte de estos son municipales.


 

Según han informado técnicos insulares a la Asociación de Vecinos Los Verdeños, los jardines situados entre la Vía de Ronda y el Camino Real de La Verdellada, es decir las tres aéreas verdes situadas, frente a la Casa del Barco, junto a Gabriel García Márquez y frente a la Escuela de Idiomas, son de competencia exclusiva municipal, por lo que la responsabilidad o competencia insular se suscribe exclusivamente a los jardines de la rotonda del burrito, o a los tres metros de margen longitudinal de la propia Vía de Ronda.
 
La respuesta dada a la asociación de vecinos, viene a raíz de una queja formal hecha por el corte del agua del riego por goteo a estas amplias zonas verdes hace varios meses, a lo que el cabildo ha indicado a la asociación que el corte lo ha hecho el ayuntamiento y no el cabildo, amén de las zonas ya explicadas sobre de quien es competencia cada una de ellas. La respuesta fue dada de forma verbal, por lo que al asociación ha pedido que sea dada por escrito para poder exigir al ayuntamiento que reponga el riego de las zonas verdes interiores, que según estas fuentes insulares, son de competencia municipal.
 
El área de competencia exclusiva insular, está marcada con la pintura amarilla y blanca en los petriles de las aceras, de forma que los jardines aislados en las islas entre el entramado del enlace y la propia Vía de Ronda son insulares, así como el margen de tres metros a cada lado del trazado longitudinal de la propia carretera. El resto de la zona ajardinada hacia el interior del barrio de La Verdellada, es de competencia exclusiva municipal, por lo que debe ser el Ayuntamiento quien se encargue de limpiar y regar los mismos independientemente del convenio para gestionar los jardines de la Vía de Ronda.
 
Se trata de los jardines situados en el terreno ganado con la canalización del barranco cuando se ejecutó la Vía de Ronda, los cuales no estaban incluidos en el ámbito de la propia carretera y por lo tanto, desde el cabildo, se entiende que nunca han sido competencia insular. Los Verdeños piden que de una vez por todas se aclare este asunto de competencias sobre estas zonas ajardinadas, o que se delimiten físicamente cuales son municipales y cuales insulares, para que cada palo aguante su vela.
 
Los vecinos lo que quieren es evitar que se pierdan los árboles que se plantaron en estas zonas hace unos años, y que con la falta de riego se están perdiendo. Cuanto antes se pongan de acuerdo, antes se sabrá a quien se le debe exigir el riego y limpieza de estas zonas verdes, creadas con el dinero público de todos los ciudadanos, independientemente de que administración sea competente de ellos.

jueves, 18 de octubre de 2012

NOTICIAS

Barrio Nuevo celebra el fin de semana grande de sus fiestas patronales 2012

Este fin de semana del 18 al 21 de octubre, se celebran los principales actos populares y religiosos de las fiestas patronales de Barrio Nuevo en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.




Las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo – Viña Nava en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, celebra este fin de semana del 18 al 21 de octubre los principales actos populares y religiosos de los festejos. Las fiestas comenzaron oficialmente el pasado 11 de octubre con el acto de lectura del pregón, que este año corrió a cargo del vulcanólogo Juan Carlos Carracedo.

 
En lo referente a los actos religiosos en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, los días 18, 19 y 20 de octubre, a las 17,30 horas se celebra el Rezo del Rosario, y a las 18 horas las correspondientes eucaristías del triduo a la patrona del barrio. El domingo 21 de octubre a las 12 del mediodía se celebrará la eucaristía principal de la fiesta, y a las 20 horas será la tradicional procesión de la patrona por las calles del Barrio Nuevo – Viña Nava.

 
Por su parte, en la plaza Domingo Cruz Cabrera, la popular placita del barrio, se ha establecido el recinto festero para los actos populares organizados por la Asociación de Vecinos Tinguaro, para lo cual se ha instalado una carpa gigante, que permitirá la celebración de los actos incluso si llueve.

 
Este jueves 18 de octubre está prevista la celebración del Festival Folklórico Viña Nava a partir de las 21 horas, con la participación de las agrupaciones Itamar, Sentir Verdeño, Adelantados de Aguere e Ixemad. Antes del festival, a las 19 horas se organizará un concurso de postres y a la finalización del folklore, un gran asado patrocinado por Carnicería El Pueblo, Supermercado Pancho y Horno de Pan Deypa.

 
Para el viernes 19 de octubre, a partir de las 19 horas, está prevista la celebración del concierto de música gospel a cargo de Gospel Shine Voices en la parroquia del barrio; Y un festival de variedades en la placita a partir de las 21 horas, que finalizará con un baile a cargo del Dúo Corazones.

 
El sábado 20 de octubre será uno de los días más intensos, con actividades infantiles a partir de las 11 de la mañana a cargo de la Cruz Roja Juventud, una gran paella a partir de las 13,30 horas del medio día, o el Festival Drag Queen a partir de las 20 horas. Este sábado también habrá una verbena popular a cargo de la orquesta Malibú Band.


Finalmente el domingo 21, coincidiendo con los actos religiosos, a las 7 de la mañana será la diana por las calles del barrio, y a partir de las 10,30 horas, habrán actividades en el polideportivo municipal David Reyes, como la instalación de Castillos Hinchables y talleres infantiles, así como la exposición de materiales de Protección Civil de La Laguna.

miércoles, 17 de octubre de 2012

NOTICIAS

La Verdellada convoca una votación popular para elegir la alegoría de su Carnaval 2013

Ajuve comienza así la organización oficial del Carnaval de La Verdellada 2013, que se celebrará el próximo mes de febrero con un recorte presupuestario que puede rondar el 30% más respecto a 2012.

 

Desde el 17 al 31 de octubre, todos los vecinos que lo deseen pueden participar en una votación popular a través de internet para elegir la alegoría del Carnaval de La Verdellada del año 2013, tal y como ha informado el presidente de la asociación juvenil Ajuve, Carlos Raúl Alonso, como entidad organizadora. El Carnaval de La Verdellada 2013 se celebrará los días 9, 10, 11 y 13 de febrero y por lo pronto ya se prevé que sea más austero si cabe que la celebración de 2012 en un 30%.
 
Dentro de los trabajos de organización, Carlos Raúl Alonso informó que, tras la organización de esta votación popular para elegir la alegoría, lo próximo será la elección del cartel anunciador, cuya presentación está prevista para la primera semana de diciembre o última de noviembre. En cuanto a la elección de alegoría, Ajuve ha propuesto tres temas para votar: La Magia, Cuentos Infantiles y la India. Se trata de tres alegorías fáciles de interpretar y sobre todo económicas de ilustrar en escenografía, carcelería, gala y disfraces.
 
La votación se ha organizado a través de internet, centralizándose el servicio en el perfil de Facebook de la Federación Unión Verdeña, el “Verdellada punto de encuentro”, y la misma estará abierta hasta el próximo 31 de octubre. Para votar simplemente se necesita ser amigo del perfil verdeño o acceder desde un pc particular al enlace directo de votación. Carlos Raúl Alonso, se mostró ilusionado con la organización de este carnaval 2013, que será su primero como presidente de Ajuve. El Carnaval de La Verdellada lo organiza una comisión de fiestas organizada por la Federación Unión Verdeña, que por tradición es presidida por la Asociación Juvenil Ajuve, que fue quien inventó esta fiesta en el barrio en 1992.
 
 

lunes, 15 de octubre de 2012

NOTICIAS

Los vecinos detectan que se secan los cipreses de la Avenida La Salle

Los vecinos de La Verdellada piden que se les riegue con cuba de agua, puesto que el riego por goteo parece que no funciona, y no llega a los tres últimos de la fila.


 

En julio de 2008, cuando se creó la plazoleta de acceso al Parque Tinguaro por la Avenida La Salle, se crearon siete posetas, una por cada isla Canaria, y se plantaron en ella siete cipreses a petición de los vecinos del barrio. El objetivo era plantar una especie de árbol que a la par de elegante, sirviera para tapizar la pared de hormigón del nuevo campo de fútbol.
 
Los siete cipreses pegaron muy bien, de hecho han crecido desde sus iniciales dos metros de altura cuando fueron plantados, hasta más del doble en sus primeros años, hasta lograr un efecto óptico muy bonito y elegante que ha hecho que la gente conozca este punto como la plaza de los cipreses.
 
Pero en el último año, tres de estos árboles se han ido secando paulatinamente, quizás por contraer alguna enfermedad o por falta de riego, puesto que los vecinos han comprobado que el riego por goteo no está llegando a estas últimas posetas. Por este motivo los vecinos han comenzado a preocuparse por los árboles, ya que ven como un punto del barrio que desde su creación ha sido objeto de admiración, comienza a languidecer de manera preocupante.
 
Desde la Asociación de Vecinos Los Verdeños se ha pedido al ayuntamiento que tome alguna medida al respecto para evitar que los árboles sigan muriendo, y al tiempo, que sean repuestos los cipreses que parecen haber muerto, por otros ejemplares de similar especie. Además se ha pedido que se revise el riego por goteo, y si es necesario que se rieguen los árboles con la cuba de agua municipal.

PREGÓN BARRIO NUEVO 2012

Pregón de las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo - Viña Nava en honor de Nuestra Señora la Virgen del Rosario de Fátima 2012
 
 
Profesor Juan Carlos Carracedo Gómez
 
La Laguna a 11 de Octubre de 2012
 
 
 
Buenas noches a todos los amigos de Barrio Nuevo y mucha felicidad y alegría en estas Fiestas.
 
Les habla un lagunero que vive encantado en Guamasa desde hace más de 40 años. Allí tengo mi casa, donde he criado siete hijos, donde he escrito mis libros y creado un jardín en el que he plantado tantos árboles como han cabido. He cumplido con creces la adaptación moderna del relato profético del musulmán Abu Daud "La recompensa de todo trabajo que realiza el ser humano se evapora cuando este muere, excepto tres cosas: una limosna continua, un saber o un conocimiento beneficioso y un hijo piadoso que pida por él, cuando esté en la tumba". En traducción moderna y metafórica "tener un hijo, escribir un libro y plantar un árbol", aunque sería más ajustado decir ser generoso con los menos favorecidos, adquirir conocimientos y tener descendencia. No tengo deudas con la vida, sino al contrario. Por eso no dudé ni un instante cuando me ofrecieron la posibilidad de hacer algo por los demás como presidente de la Cruz Roja de mi pueblo, La Laguna. Si acaso, dudas sobre mi adecuación al cargo, disipadas rápidamente al ver la capacidad y entusiasmo del personal de la Cruz Roja de La Laguna.
 
Aunque el curriculum amablemente leído destaca, lógicamente, mi carrera profesional como investigador científico en el apasionante mundo de la volcanología, aquí solo soy, ahora, un miembro más de la Cruz Roja. Con la que "está cayendo" y aún queda por caer, no es mal papel el de destacar la labor solidaria que esta institución está desarrollando y tiene vocación de continuar en los años venideros.
 
A finales de  un caluroso junio de 1859 se enfrentaron en una cruenta batalla 100.000 austríacos contra 108.000 franceses e italianos en los alrededores de Solferino, una pequeña población del norte de Italia, entre Milán y Brescia. Tras nueve horas de una horrorosa carnicería quedaron en el campo de batalla más de 40.000 combatientes, abandonados a morir sin asistencia alguna. Por esas circunstancias providenciales de la historia se encontraba en el pueblo la persona adecuada en el momento preciso, el suizo Henry Durant, que nada tenía que ver con la batalla, pero que horrorizado por la carnicería y la falta de asistencia a los heridos tuvo una ocurrencia trascendental. Conmovido por las mujeres que lloraban a sus muertos con el grito de "tutti fratelli" (todos hermanos), comenzó a idear lo que más tarde fructificó en la Convención de Ginebra y en la creación de la Cruz Roja Internacional. En su honor y en el de su país, los que a partir de entonces atienden a los heridos en las batallas, a los accidentados de cualquier circunstancia, a los desprotegidos y excluidos de cualquier raza, país, religión o pensamiento político llevan como emblema el negativo de la bandera suiza, una cruz roja sobre fondo blanco.
 
Las batallas, las matanzas masivas y los crímenes contra la humanidad continúan con igual salvajismo. Solo hace falta recordar, entre los recientes, los de Ruanda, en África, o Sarajevo y Srebrenica, en el corazón de Europa. Pero las grandes guerras, con millones de víctimas, la mayoría civiles, parecen haber cesado desde la invención de la madre de todas las armas, la bomba de hidrógeno. En realidad no han cesado, sino que se han transformado. En vez de imponerse por la fuerza de las armas y conseguir el fin último del poder militar, político y económico, se le ha dado vuelta a la tortilla, cambiando todo para que todo siga igual. Ahora se han invertido los términos y las guerras se libran para conseguir el predominio económico, del que inevitablemente se derivan el político y militar. Conscientes de la "aniquilación mutua asegurada" (curiosamente MAD en sus siglas en ingles, acrónimo que significa "loco" en ese idioma) ya no se usan ejércitos y tanques, que acabarían indefectiblemente en un intercambio nuclear apocalíptico. Pero la guerra es general y cruenta, con ganadores y perdedores. Ahora sus ejércitos son  los diferentes componentes del poder económico al que en ocasiones se pliega tristemente el poder político . Pero los resultados no son menos devastadores. No matan, pero empobrecen, excluyen, aniquilan esperanzas... futuros... alegrías.
 
En este contexto que relato como puesta en escena introductoria, España, al igual que otras países europeos Portugal, Italia, Grecia y España (Spain), despectivamente denominados Cerdos (PIGS en inglés), han sido derrotados aplastantemente e invadidos, perdiendo su independencia (su soberanía real) y su futuro... no sabemos hasta cuánto y hasta cuándo. La gente lucha (véase Madrid o Atenas), pero aún son pocos para montañas tan grandes.
 
Por eso debemos defendernos nosotros mismos, apelando a la solidaridad, a la fraternidad, a luchar sin descanso por recuperar la libertad real, la capacidad de decidir sin interferencias sobre nuestro futuro y nuestro destino.
 
Y es en este campo de batalla donde la Cruz Roja atiende a los cada vez más numerosos "heridos", no de bala pero sí de exclusión social, de pobreza, a los que se ha privado de ilusión y de perspectivas, del sagrado derecho de igualdad de oportunidades para desarrollar en todo su potencial sus propias capacidades.
 
La Cruz Roja tiene como principios fundacionales palabras hermosas e ideas imperecederas por las que vale la pena luchar: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad". Esos principios llevan implícitos conceptos tan actuales como la solidaridad, apoyo a los más débiles, a los excluidos. Y no solo por compasión o altruismo, sino por el convencimiento de que solo ayudando nos ayudamos a nosotros mismos.
 
En esto ustedes, ciudadanos y ciudadanas de Barrio Nuevo, dan ejemplo diariamente, y aún podemos dar más. La solidaridad también se escribe desde la buena vecindad. El vecino que ayuda a su vecino, el abuelo que cuida a los nietos, los padres que acogen nuevamente en sus hogares a los hijos que vuelven ante la imposibilidad de mantener sus propios hogares por la crisis. La gente del barrio que participa y aporta su esfuerzo e implicación en la mejora de las condiciones de vida de su barrio. Un barrio que aporta valores como trabajo, esfuerzo, convivencia, alegria, sentimiento de pertenencia, adaptación y lucha ante las dificultades.
 
Por estas dificultades, por estas nuevas formas de vulnerabilidad es por lo que por primera vez en su historia, Cruz Roja ha hecho un angustiado llamamiento de ayuda a los españoles para atender a 300.000 compatriotas más, además del millón que ya atiende, en situación de extrema vulnerabilidad: familias con todos sus miembros en paro, niños en la pobreza (¡uno de cada cuatro!), mayores sin asistencia. El número de los necesitados no cesa de aumentar y no se ve el fondo del abismo. Con el lema  de "Ahora + que nunca", Cruz Roja pide ayuda... hasta un euro es crucial en estos momentos. El vídeo promocional es dramático, pero muy real: neveras vacías, tortillas de un solo huevo que se comparten. El objetivo de la iniciativa ha cambiado, aunque manteniendo los anteriores. De atender a heridos en batallas o accidentes se ha pasado a priorizar la asistencia social.. y ya no se trata de Haiti... es España, son nuestros compatriotas, vecinos... familiares.
 
Cruz Roja es en gran parte y puede dar lo que son y dan sus voluntarios. Desde Cruz Roja reconocemos y agradecemos el apoyo constante e importante de Barrio Nuevo para con la Institución y para con nuestra labor. Hemos de destacar el elevado número de voluntarios con que cuenta Cruz Roja en La Laguna, en Barrio Nuevo, que gracias a su formación, experiencia y horas de dedicación, hacen posible incrementar nuestra capacidad de actuación. Queremos resaltar este dato porque constituye una importante muestra de sensibilización social hacia los sectores más desfavorecidos.
 
Este año 2012, que ya casi termina, ha sido un año intenso, y no hubiera sido tan fructífero sin el esfuerzo de todas aquellas personas que desinteresadamente colaboran con nuestra institución. Gracias a todos ellos, Cruz Roja ha atendido a los colectivos más vulnerables: Personas mayores, discapacitados, inmigrantes, mujeres en dificultad social, personas que viven con VIH o Sida, población reclusa, personas sin hogar, personas vulnerables a las que se les ha atendido con prestaciones de alimentos y material escolar, etc. Hemos prestado auxilio y atención sanitaria mediante la ejecución de preventivos  terrestres y acuáticos y acciones de salvamento marítimo. Con todo ello Cruz Roja demuestra una vez más que está cada vez más cerca de las personas cuando más nos necesitan. Por tanto, nuestro agradecimiento y nuestro reconocimiento a cuantos participan directa e indirectamente en esta tarea social.
 
Me hubiera gustado más, y me hubiera sido mucho más fácil y grato, hablarles de volcanes, contarles las maravillas naturales de nuestras islas, de nuestra isla, Tenerife, del Barrio Nuevo, situado entre maravillas naturales "Anaga a un lado, al otro el Teide, y allá a su frente el mar azul". Me hubiera complacido hablar de la historia del Barrio, de su importancia en el marco de La Laguna... o, en tono más ligero, destacar que manda este año una miss y un mister al concurso de belleza de Tenerife. Lean "El Verdeño Digital" y verán que hay muchas cosas por las que este barrio de La Laguna puede enorgullecerse. Me gustaría, en fin, poder referirme al balsámico consejo bíblico de "...no te afanes por el día de mañana, pues cada día tiene su propio afán. Mirad las aves de los cielos que ni trabajan ni hilan y Dios les da el alimento”. Pero creo sinceramente que, "Ahora + que nunca", no podemos limitarnos a esperar esperanzados, a verlas venir de brazos cruzados. No podemos defendernos y cambiar el rumbo de las cosas desde el sillón de casa. Por el contrario, tenemos que afanarnos todo lo posible, sin perezas ni vacilaciones suicidas, por un presente y futuro solidarios y libres.
 
Amigos... tutti fratelli.
 
La Laguna, 11 de octubre de 2012
Prof. Juan Carlos Carracedo
Presidente de la Cruz Roja de La Laguna

viernes, 12 de octubre de 2012

NOTICIAS

Carracedo inaugura las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo 2012 con una loa a la solidaridad

El prestigioso vulcanólogo, Juan Carlos Carracedo, leyó la noche del 11 de octubre el pregón que da por iniciadas las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima 2012.




 

Juan Carlos Carracedo, actual presidente de la Cruz Roja de La Laguna, pero más conocido por su prestigiosa trayectoria como vulcanólogo, la pasada noche del 11 de octubre fue el encargado de dar lectura al pregón inaugural de las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo Viña Nava, que en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima se celebrarán hasta el próximo día 21.
 
Carracedo no hablo de volcanes, y centró su discurso en la nueva campaña de la ONG, Ahora + que nunca, que pone de manifiesto el aumento de la demanda de ayudas a Cruz Roja debido a la crisis, lo que ha llevado a la asociación a captar más voluntarios. Las circunstancias económicas han llevado a la ONG, por primera vez en su historia, a realizar un "angustiado llamamiento de ayuda" para atender a 300.000 personas más, que se suman al millón de españoles con los que Cruz Roja trabajaba hasta el momento. "Hasta un euro es crucial en estos momentos", subrayó el presidente de la asamblea lagunera.
 
"Me hubiera sido más grato hablarles de volcanes o de la importancia de este barrio para La Laguna, pero ahora más que nunca, no podemos cambiar el rumbo de las cosas desde el sillón de casa". Con estas palabras y tras un discurso cargado de emotividad, concluyó ayer el vulcanólogo y presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Juan Carlos Carracedo, el pregón de las Fiestas de Barrio Nuevo en honor a la Virgen del Rosario de Fátima.
 

Puesto que Barrio Nuevo es uno de los distritos que más voluntarios aporta a Cruz Roja de La Laguna, Carracedo agradeció su ayuda y apeló a su importancia dentro de la asamblea local: "Desde la asociación reconocemos y agradecemos el apoyo constante e importante de Barrio Nuevo para con la Institución y para con nuestra labor", declaró el vulcanólogo, para añadir que "hemos de destacar el elevado número de voluntarios con los que cuenta Cruz Roja en Barrio Nuevo, que gracias a su formación, experiencia y horas de dedicación, hacen posible incrementar nuestra capacidad de actuación".


Por último, Juan Carlos Carracedo destacó la solidaridad innata de todos los vecinos del barrio, que "dan ejemplo diariamente", dijo. Según el investigador, "la solidaridad también se escribe desde la buena vecindad", en casos como el de los ciudadanos que se ayudan entre sí, los abuelos que cuidan de sus nietos, y los padres que acogen a sus hijos cuando estos vuelven ante la imposibilidad de mantener sus hogares en tiempos de crisis. "Solo colaborando con los demás, nos ayudamos a nosotros mismos", concluyó el presidente de Cruz Roja.

 
El acto del lectura del pregón se celebró en el salón de actos del Centro Ciudadano de Barrio Nuevo, donde también actuó Gospel Shine Voices y se desarrolló un posterior brindis para los asistentes. En el transcurso del acto del pregón, también se llevó a cabo el acto de homenaje a doña Nelida Acosta Martín. En el apartado de autoridades, junto con el presidente de la Asociación de Vecinos Tinguaro, Juan Luis Marín Carvajal, y miembros de su junta directiva, se encontraban el cura párroco del barrio, Santiago Cruz Dorta, y el concejal del barrio encargado de Obras e Infraestructuras, Jonathan Domínguez, que pese a la celebración de un pleno en el ayuntamiento, no quiso faltar a la cita festiva del barrio.

NOTICIAS

Yeray Rodríguez es cesado como concejal de Participación Ciudadana

El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, firmó el pasado 11 de octubre el decreto de cese a petición del primer teniente de alcalde Javier Abreu, que será el nuevo encargado de Participación Ciudadana.

 

El concejal socialista referente de la zona de La Verdellada y Barrio Nuevo, Yeray Rodríguez, ha sido cesado como concejal de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de La Laguna, tras ser pedido al alcalde por Javier Abreu, que se encargará a partir de ahora de esta concejalía. El área de Participación Ciudadana, de la cual dependen las ayudas y subvenciones a las asociaciones, los cursos municipales, las ludotecas o los centro ciudadanos, fue una de las que recibió el Psoe dentro del pacto de gobierno firmado entre CC y Psoe, para garantizar la gobernabilidad en La Laguna este mandato 2011-2015.
 
Yeray Rodríguez es cesado como concejal delegado de Participación Ciudadana, pero seguirá como concejal del grupo de gobierno del Ayuntamiento de La Laguna, cobrando el mismo sueldo, pero dedicándose solamente a la otra área que gestionaba, es decir Turismo. De esta manera estos nuevos cambios en el grupo de gobierno, esta vez sólo afectan a las áreas gestionadas por el Psoe. Recordamos que en el mes de diciembre y en abril se realizaron cambios en el gobierno municipal entre las áreas de Coalición Canaria.
 
La versión oficial que se ha publicado en la prensa respecto al cese de Yeray Rodríguez, pasa desde sus propias declaraciones al periódico El Día en la que reconoce que se veía incapaz de gestionar “dos áreas tan importantes como Participación Ciudadana y Turismo”, y que prefería seguir en Turismo para lograr un aumento de visitas a la ciudad. Las que ofreció a Diario de Avisos donde afirmó no haber tenido ningún problema con colectivos, y que quería dedicarse en cuerpo y alma a turismo para que la ciudad reciba más visitas que “el Loro Parque”. Hasta las declaraciones en La Opinión, donde afirmó que no había tenido ningún problema en Participación Ciudadana pero se quería dedicar en cuerpo y alma al turismo para colocar a La Laguna donde merecía.
 
Por su parte el nuevo encargado del área de Participación Ciudadana, Javier Abreu, declaró que este cambio quiere dar mayor importancia al área de Participación Ciudadana poniéndola en manos del primer teniente de alcalde (Yeray Rodríguez es concejal raso), y para potenciar la resolución de los problemas de los vecinos uniendo la gestión de los Servicios Municipales (área que ya gestionaba Javier Abreu) con la Participación Ciudadana. Javier Abreu ahora será además de primer teniente de alcalde, y delegado de las áreas de Servicios Municipales (Limpieza, Jardines, alumbrado) y Aguas, concejal de Participación Ciudadana.
 
Lo cierto es que casi un año y medio después de la llegada de Yeray Rodríguez al gobierno, tras cuatro años en la oposición la pasada legislatura, ha fundido de manera veloz las expectativas que habían depositado sobre él muchísimos votantes sobre su capacidad de respuesta y de gestión, que es para lo que son pagados los sueldos de los concejales. A Yeray Rodríguez no se le conoce aún ninguna iniciativa propia ni en Turismo ni en Participación Ciudadana, aunque en esta última área ha tenido más problemas que minutos de gloria.
 
Cierto es que Yeray Rodríguez ha recibido en herencia algún problema en expedientes de su área que no ha querido o simplemente ha sido incapaz de resolver, por lo que la responsabilidad ahora es suya; dígase el caso de las subvenciones, los cursos municipales, las ludotecas o la nula capacidad de diálogo para resolver los problemas, tanto que los colectivos lo han criticado por derivar sus citas con asesores para no dar la cara.
 
La FAV Aguere ha sido uno de los colectivos más críticos con la gestión de Yeray Rodríguez, hasta tal punto que la semana pasada inició una recogida de firmas para reclamar su dimisión por su pésima gestión, dato que se sospecha fue el detonante del cese. La Asociación de Vecinos de El Coromoto, San Matías, o las ludotecas también han tenido enfrentamientos con el área de Participación Ciudadana por su gestión, en lo que va de mandato, a lo que se suman otros colectivos cuyos conflictos no salieron en prensa.
 
Por su parte los colectivos de La Verdellada, integrado en la Federación Unión Verdeña, también criticaron la gestión de Yeray Rodríguez a principios de año, y decidieron suspender relaciones con el área por la eliminación de las subvenciones a los proyectos de las asociaciones. En esa polémica, el entonces presidente de Ajuve, Cristo Peña, realizó una declaración lapidaria que hoy se hace realidad: “Ajuve ha superado épocas de penurias, superará la crisis, y la etapa de Yeray Rodríguez como concejal de Participación Ciudadana”.

lunes, 8 de octubre de 2012

NOTICIAS

Los mayores de La Verdellada celebran su día con un acto en el Centro Ciudadano

La Asociación de Mayores La Cruz de Marca organizó como es tradición un acto para conmemorar el día internacional de las personas mayores del primero de octubre.

 
Como es tradición la Asociación de Mayores La Cruz de Marca, celebra cada primero de octubre el día internacional de las personas mayores, una celebración que aunque ha bajado muchísimo en actividades por motivos presupuestarios, nunca se ha dejado de celebrar desde la fundación de la asociación en 1998. Este año la celebración del acto oficial se aplazó del pasado 1 de octubre a este lunes día 8, por motivos de agenda del centro ciudadano.
 
De esta forma, la asociación organizó este lunes un sencillo acto para recordar la importancia del bienestar social de los mayores en esta sociedad, más ahora si cabe en estos momentos de crisis en la que muchísimos mayores lo están pasando mal por las condiciones en las que viven. Carmen Rodríguez, presidenta de la Asociación de Mayores “La Cruz de Marca”, hizo mención a los problemas sociales de muchos mayores y pidió mayor apoyo institucional y social a este importante sector de nuestra sociedad.
 
En el acto celebrado este lunes, también participó el concejal de Obras e Infraestructuras Jonathan Domínguez, el también concejal de este barrio, quien compartió con los mayores esta jornada de convivencia, minutos antes de que se iniciara el brindis con el que finalizó la actividad. En este acto colaboró la Federación de Asociaciones Unión Verdeña y el proyecto Ansina, quien ofrece todos los lunes actividades manuales a los mayores del barrio en el mismo centro ciudadano.

NOTICIAS

Sentir Verdeño organiza una cena baile para el 26 de octubre en Las Rosas

Lo recaudado será destinado a la compra del nuevo uniforme de la Banda de Cornetas y Tambores, las entradas están a la venta por 23 euros en el Centro Ciudadano de La Verdellada.

 

El próximo viernes 26 de octubre, la Asociación Musical Sentir Verdeño ha organizado una cena baile en beneficio de la Banda de Cornetas y Tambores, para poder sacar adelante el proyecto del nuevo uniforme de gala de la agrupación. Las entradas para la cena están a la venta en el Centro Ciudadano de La Verdellada, y tienen un precio de 20 euros, o 23 euros si se utiliza la guagua de transporte entre La Verdellada y La Esperanza que se pondrá a disposición y para la cual se deberán de inscribir aparte. Los niños de 5 a 10 años pagarán por sus entradas 13 euros con guagua, o 10 si no usan el transporte.
 
La cena baile será el viernes 26 de octubre, a las 21 horas, en el Restaurante Las Rosas de La Esperanza, y se prevé la participación de decenas de familiares y amigos de la agrupación. La cena busca iniciar los trabajos de recaudación de fondos para el proyecto de confeccionar un nuevo uniforme de gala para la Banda de Cornetas y Tambores. Los jóvenes de la banda llevan meses trabajando en esta idea, para dotar al grupo de un uniforme de gala similar al de las bandas de Sevilla, como un atractivo más para consolidar y aumentar el prestigio de la agrupación musical verdeña.

NOTICIAS

El ayuntamiento rehabilita de urgencia el muro del Pasaje de Nava en Barrio Nuevo

Se había detectado un abombamiento que presentaba un peligro ante un previsible colapso hacia la Vía de Ronda.





El Ayuntamiento de La Laguna, a través del área de Obras e Infraestructuras, ha procedido a rehabilitar de manera urgente el muro de contención que delimita la calle Pasaje de Nava en Barrio Nuevo, con la Vía de Ronda. Días anteriores se había detectado tras la denuncia realizada por la Asociación de Vecinos Tinguaro, el desprendimiento de varias piedras y el abombamiento del citado muro.

 
Técnicos municipales se personaron en el lugar y dado que se trataba de una actuación relativamente pequeña, se iniciaron los trabajos con personal propio del Área de Obras e Infraestructuras, que han consistido en la reparación de los desprendimientos y en la construcción de pilares adosados al muro existente para contener su desplazamiento.

 
El concejal de Obras e Infraestructuras, Jonathan Domínguez, visitó los trabajos acompañado de técnicos municipales, y en dicha visita aprovechó para dar las instrucciones necesarias para que se aprovecharan los citados trabajos para retirar los restos de una valla publicitaria abandonada, cuyos anclajes se sospecha fueran los causantes de los problemas detectados en el muro rehabilitado.

 
Domínguez indicó que los trabajos se han incluido en las tareas propias de mantenimiento que lleva a cabo el Área de Obras e Infraestructuras en todo el municipio aprovechando los recursos propios de los que dispone. En Barrio Nuevo también se procederá en estos días a la reparación de losetas rotas en diferentes aceras de la zona, dada la cercanía de sus fiestas patronales previstas para el mes de octubre.

viernes, 5 de octubre de 2012

NOTICIAS

El Cabildo retira las rejas de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada

Tras una década de batalla, las rejas negras de la Vía de Ronda han sido retiradas a su paso por La Verdellada, para mejora de la seguridad vial y para satisfacción vecinal.


 

En la madrugada del pasado 5 de octubre, una década después de ser colocadas con la oposición de los colectivos vecinales de la zona, las rejas negras de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada han pasado a la historia. Las citadas rejas fueron colocadas en el año 2000 como respuesta a las peticiones vecinal de una pasarela peatonal para evitar que la gente cruzara la vía y se arriesgara a ser atropellada. Las asociaciones discreparon de la medida adoptada porque las rejas generaban inseguridad a los peatones y a los vehículos por el efecto “cajón visual” que provocaban.
 
Con los años se produjeron múltiples accidentes de tráfico como consecuencia de colisiones de vehículos contra las citadas rejas, que las fueron dejando con grandes deterioros que no recibieron un correcto mantenimiento. Por este motivo la Asociación de Vecinos Los Verdeños solicitó en reiteradas ocasiones al Ayuntamiento de La Laguna una solución al respecto, pero las competencias en el mantenimiento de la Vía de Ronda son del Cabildo de Tenerife, por lo que desde la concejalía de Obras e Infraestructuras se iniciaron contactos en este sentido el pasado mes de marzo.
 
Tras varias gestiones y algunas reuniones, se determinó que las rejas ya no eran solución y que se habían convertido en un problema de seguridad, por lo que se tomó la decisión de retirarlas puesto que su reparación no solucionaba nada. El concejal de Obras e Infraestructuras Jonathan Domínguez, fue informado de la retirada de las rejas el pasado jueves por parte de los técnicos insulares, y posteriormente hizo lo propio con la Asociación de Vecinos Los Verdeños, que era quien había solicitado la medida al Ayuntamiento en reiteradas ocasiones.
 
En referencia a la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada, el concejal de Obras e Infraestructuras también ha solicitado al cabildo un informe para detallar los límites geográficos competenciales en cuanto al mantenimiento de los jardines, dado que la corporación insular contempla que de su competencia tan sólo son las zonas verdes situadas en el entorno de la rotonda y enlaces. La petición se realiza, porque fuentes del cabildo indicaron a la Asociación de Vecinos Los Verdeños que las zonas ajardinas situadas en el enlace de la Casa del Barco y en los entornos del camino Real de La Verdellada por García Márquez y Escuela de Idiomas son de competencia municipal como se disponía inicialmente.
 
Los vecinos han mostrado su satisfacción por la retirada de estas rejas, que además de no solucionar nada, se habían convertido en un peligro que generaba inseguridad. Los Verdeños insistirá ahora en solucionar el problema del mantenimiento de los jardines, y además en reclamar una solución a las interminables colas que se generan en la entrada al barrio por el tráfico de la Escuela de Idiomas. En este sentido ya hay programada una reunión entre los vecinos y concejal de Obras a mediados de octubre, para iniciar contactos con el cabildo para buscar una solución a este viejo problema.