viernes, 18 de noviembre de 2011

NOTICIAS

Ajuve organiza las actividades por el día del niño este sábado 19 de noviembre

Las actividades lúdico infantiles se llevarán a cabo en la Plaza Mayor de La Verdellada, aunque si el tiempo no lo permite se ha previsto su celebración en el interior del Centro Ciudadano.
 

La Asociación Juvenil de La Verdellada “Ajuve”, con la colaboración de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, ha organizado para este sábado 19 de noviembre, diferentes actividades lúdico infantiles para celebrar el día internacional de la infancia. Esta celebración correspondía el domingo día 20, pero debido a que ese día se celebran las Elecciones Generales y el Centro Ciudadano de La Verdellada es un colegio electoral, se optó por adelantar la celebración al sábado día 19.
 
Las actividades comenzarán a las 16 horas en la Plaza Mayor, con la organización de diferentes talleres de manualidades para los más pequeños, al tiempo que se instalarán actividades como la PlayStation, el Futbolín, música ambiente y juegos de mesa. A la finalización de las actividades, sobre las 19 horas, se servirá una chocolatada para todos los niños y padres participantes. Este año por los recortes económicas no habrá ni piñata ni títeres. En caso de que la lluvia no permita su celebración en la Plaza mayor, las asociaciones han previsto su traslado al interior del Centro Ciudadano.

lunes, 14 de noviembre de 2011

NOTICIAS

Accidente múltiple de tráfico en la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada

Un vehículo que circulaba en sentido ascendente colisionó contra el muro lateral de la jardinera y del rebote invadió el sentido contrario, colisionando con dos vehículos que circulaban en sentido descendente.





Sobre las 11,10 horas de la mañana, en el kilómetro 1 de la Vía de Ronda, a su paso por el puente de La Verdellada, se produjo un espectacular accidente de tráfico que terminó con tres vehículos implicados y tres heridos de diversa consideración, que fueron trasladados al Hospital Universitario de Canarias, por medio de ambulancias medicalizadas. Las causas del accidente se atribuyen inicialmente al exceso de velocidad, suelo mojado por las primeras lluvias del otoño, y a la poca visibilidad del tramo, justo en el cambio de rasante del puente de acceso a La Verdellada.

Según testigos presenciales,  un vehículo marca BMW que circulaba en sentido ascendente colisionó contra el muro de los jardines del lateral derecho de la carretera, rebotando luego e invadiendo el sentido contrario, colisionando así con dos vehículos que circulaban en sentido descendente, otro BMW y un camión de reparto de mercancías. Vecinos de la zona fueron los primeros que acudieron en rescate de los accidentados, hasta la llegada de la Guardia Civil y ambulancias.

NOTICIAS

Navidad sin luces en La Verdellada

El Ayuntamiento de La Laguna prácticamente no colocará luces de Navidad en las calles de La Verdellada por “carecer” de tejido comercial. No se ha tenido en cuenta ni las tradiciones navideñas de las zonas, ni la población de los barrios en el reparto que este año.



Este año la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna no coordina la distribución y colocación del alumbrado navideño en las calles del municipio, atribución que ahora tiene el concejal de Servicios Municipales, Javier Abreu (PSOE), que ha puesto como único criterio para colocar la iluminación navideña el estrictamente comercial. La Verdellada es un barrio súper poblado (su censo supera los 9.000 vecinos), pero sin embargo carece de  tejido comercial fuerte, ya que este lo complementa el existente en Barrio Nuevo.

Este año sin embargo no se ha tenido en cuenta para nada el criterio empleado en otras ediciones de premiar la organización de actividades navideñas con tradición, ni el de la población de los barrios. Y La Verdellada ha sido por ende uno de los barrios más perjudicados en el reparto, y es que el ayuntamiento ha optado por reducir la iluminación navideña de los 15 arcos y 20 motivos colocados en 2010, a 2 arcos y 4 motivos para 2011, los cuales se situaran todos en el entorno de la Plaza Mayor. Este año inicialmente no se iluminará ninguna calle más, ni las entradas y salidas del barrio como era tradición, nisiquiera el entorno de la capilla de Lourdes.

La Unión Verdeña, se ha mostrada indignada por enterarse del recorte por los propios operarios de VVO que en estas fechas ya estan colocando luces en otros barrios y no por el propio Ayuntamiento. A las asociaciones de La Verdellada la medida no les ha hecho ninguna gracia, pero han optado por resignarse y aunque no están para nada de acuerdo con el reparto, han decido respetarlo. No obstante han criticado que el recorte sea tan exagerado, algo que notaran los vecinos de manera destacada.  La Verdellada era un barrio que contaba con iluminación navideña propia hasta hace apenas tres años, pero como no era de bajo consumo, el ayuntamiento pido que no se colocara más y a cambio la instalaba el propio consistorio para cumplir con la normativa.

Por este motivo las asociaciones desecharon casi todo el material que tenían, comprado por los propios vecinos durante varios años. Ahora el ayuntamiento le ha dado una puñalada al barrio, quitando también la iluminación municipal, con lo que este año se puede decir que La Verdellada no se iluminará por Navidad. Tan sólo se salvará la Plaza Mayor, y en gran medida porque las propias asociaciones iluminarán los árboles con material propio, adquirido hace dos años gracias a las aportaciones de varias empresas y comercios de la zona.

Unión Verdeña pedirá a los vecinos que iluminen sus fachadas y ventanas para los dias importantes de la Navidad, para suplir la falta de vergüenza del ayuntamiento, "que le ilumina las calles a los ricos que podrían pagarse sus alumbrados, y se las apaga a los pobres de los barrios". La Federación de Asociaciones de La Verdellada ha optado por nisiquiera pedir más luces de las otorgadas al barrio, "si la decisión esta tomada, no la vamos a discutir, no es nuestra responsabilidad, esto es un tema de conciencia".

NOTICIAS

La Verdellada se prepara para una Navidad recortada al 75%

La Federación Unión Verdeña aprueba los recortes en el programa de las próximas Fiestas Navideñas, condicionados por la falta de ingresos propios y la retirada de aportaciones del Ayuntamiento de La Laguna por motivo de la crisis.

 FOTO: Parrandas en las calles en la tradicional Noche de los Árboles de La Verdellada.

La Federación de Asociaciones de La Verdellada “Unión Verdeña” aprobó la propuesta del programa de actos de las próximas fiestas navideñas en el barrio lagunero, el cual sufrirá el mayor recorte de los últimos diez años. Las asociaciones del barrio, han comenzado a sufrir la falta de subvenciones públicas de los últimos dos años, y por falta de liquidez para asumir muchas de las actividades habituales de estas fechas, han optado por cancelarlas.

Las asociaciones apuestan este año por conservar y mantener exclusivamente lo tradicional de estas fechas en La Verdellada, como son la entrega de los Premios Ajuve y la Noche de los Árboles, con el concurso de Navidad en la calle, una tradición que cumplirá 20 años en 2012. Luego se mantendrán con importantes recortes la semana de talleras infantiles y juveniles del 26 al 30 de diciembre organizados por Ajuve, la piñata de Reyes, el festival de Navidad  y el pasacalles infantil que se hará con grupos del barrio que participarán de manera desinteresada.  Y sobre la fiesta de fin de año, volverá a celebrarse en el interior del centro ciudadano, sin orquesta y con entrada para poder autofinanciarse.

Con todas estas medidas La Verdellada hará un recorte del 75% a los gastos de la Navidad del pasado año, con lo que se prevé un presupuesto inicial de apenas 2.500 euros, que serán aportados por las propias asociaciones y empresas y comercios del barrio. También se ha decidido no editar ningún programa de mano de los actos, ni editar postal navideña. También se apuesta por el reciclaje y la optimización de los recursos existentes, sobre todo en decoración o para los talleres, una forma de trabajo que se extenderá en todas las actividades y fiestas el próximo 2012.

Pero los recortes no se quedan exclusivamente en los gastos de las propias asociaciones, también están en los del ayuntamiento, que este año no proporcionará ni la carpa gigante ni el escenario para la plaza por su alto coste, lo que obligará a organizar las actividades en el interior del centro ciudadano, limitando así la participación de más vecinos de las que permite la capacidad de los salones del mismo. El programa oficial de los actos definitivos se prevé presentar a finales de este mes de noviembre.

sábado, 12 de noviembre de 2011

NOTICIAS

El alcalde Fernando Clavijo visita un año más a “Siona” por su 93 cumpleaños

Este sábado 12 de noviembre la “abuela” del Casco de La Verdellada, doña Martina Cruz Ramos, celebro su 93 cumpleaños con la visita especial del alcalde de La Laguna Fernando Clavijo.






Casi como una tradición, otro 12 de noviembre la entrañable “Siona” celebró su cumpleaños y recibió la visita especial del alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, que la obsequió con un bonito ramo de flores.  El alcalde lagunero acudió acompañado por Jonathan Domínguez, concejal de Fiestas y Juventud y vecino de La Verdellada, así como por Moisés Afonso, presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños. "Siona" estaba acompañada por varias hijas y nietos, que preparaban para el domingo 13 la fiesta familiar de cumpleños.

Martina de la Cruz Ramos, conocida popularmente como “Siona”, nació hace 93 años en La Laguna, y en la actualidad es la mujer de mayor edad del casco viejo del barrio de La Verdellada. Matriarca de una familia muy grande y arraigada de La Verdellada, además de ser una mujer muy querida en la zona, goza de una memoria envidiable y de un sentido del humor formidable. Fernando Clavijo lleva ya varios años acudiendo a casa de “Siona” el día de su cumpleaños, desde su etapa como concejal de zona de La Verdellada, algo que le recordó la homenajeada en la visita de esta ocasión.

martes, 8 de noviembre de 2011

NOTICIAS

Moisés Afonso es elegido nuevo Coordinador del Centro Ciudadano de La Verdellada

Fue ratificado por el Consejo de Centro celebrado este martes 8 de noviembre, aunque en la práctica ya ejercía como coordinador desde hace dos años por encontrase dicho cargo vacante tras el nombramiento de Jonathan Domínguez (anterior coordinador) como concejal.


El Centro Ciudadano de La Verdellada es uno de los dos únicos centros ciudadanos municipales que aún conserva su gestión autónoma amparada en el “Reglamento de Uso y Gestión de los Centros Socioculturales de La Laguna”, única norma legal que se puede aplicar en la actualidad en la gestión de los citados centros, hasta que no se apruebe el nuevo reglamento. En base a esta ordenanza, el centro ciudadano verdeño aprobó en 1999 su propio reglamento de uso y gestión, el cual ha servido en gran medida de modelo para las nuevas comisiones promotoras.

Este modelo de organización, al que podían adscribirse todos los centros ciudadanos del municipio desde 1997, ha permitido la autogestión y en muchas ocasiones la autofinanciación de la actividad que se genera en el Centro Ciudadano de La Verdellada, así como mantener la cohesión y participación interna en la gestión de las instalaciones como ha sucedido hasta la actualidad. Frente a este modelo, que en La Verdellada se implantó con la constitución del citado consejo en 1999, está el modelo provisional que se ha implantado en el resto de centros ciudadanos con una gestión a través de las llamadas “comisiones promotoras”.

El "Consejo Rector" o "Consejo de Centro", es el órgano de gestión en el que se encuentran representados todos los colectivos con sede oficial en este equipamiento público, y el mismo elige cada cuatro años a una persona como Coordinador General, la cual hace las veces de portavoz, enlace y representante oficial del “Consejo del Centro” ante el ayuntamiento, usuarios o como coordinador de las actividades de los propios colectivos. 

Este cargo lo eligen y proponen de manera democrática los propios colectivos del centro, componentes del citado consejo, en el cual participa también un representante municipal, que desde hace dos años es el concejal Jonathan Domínguez, que era el anterior coordinador del centro, plaza que ocupará a partir de ahora, el actual presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso.

En el Centro Ciudadano de La Verdellada tienen establecida de manera oficial su sede un total de 8 colectivos, los cuales a través de sus representantes forman el Consejo del Centro. Los colectivos citados son  la Asociación de Vecinos Los Verdeños, la Asociación Juvenil Ajuve, la Asociación de Mujeres Lourdes, la Asociación de Mayores La Cruz de Marca, Arcove, la Asociación Deportiva La Verdellada, la Asociación Musical Sentir Verdeño, y la propia Federación de Asociaciones que las engloba a todas ellas, es decir la “Unión Verdeña”.

Pues este martes 8 de noviembre, el Consejo del Centro aprobó el nombramiento oficial de Moisés Afonso como nuevo Coordinador General,  plaza que estaba vacante desde 2009 cuando Jonathan Domínguez pasó de ejercer esas funciones a actuar como portavoz y representante del ayuntamiento en el citado consejo, tras su nombramiento como concejal de zona. Tras las pasadas elecciones municipales, y tras desaparecer los concejales de zona oficiales, Domínguez continuará como representante municipal, tras petición formal del propio Consejo del Centro.

NOTICIAS

La nacionalista Ana Oramas hace escala en el corazón de La Verdellada

La candidata nacionalista ofreció un mitin en el Centro Ciudadano del barrio lagunero, en el que hizo mención a la importancia que ha supuesto la presencia de Coalición Canaria en Madrid, para lograr proyectos tan importantes para La Verdellada como la instalación de los ascensores o los planes de empleo.







Ana Oramas ofreció la tarde del lunes 7 de noviembre un mitin en el Centro Ciudadano de La Verdellada ante más de un centenar de vecinos del barrio Verdeño y el vecino Barrio Nuevo. La candidata de Coalición Canaria a diputada en el congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, estuvo acompañada por el Alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, y por el concejal del barrio de La Verdellada, Jonathan Domínguez, quienes también intervinieron a favor de la candidatura de Ana Oramas y de Ricardo Melchior al Senado.

Ana Oramas pidió el apoyo de los vecinos el próximo 20 de noviembre, para que Canarias siga contando con una voz firme y fuerte en Madrid, que defienda los intereses de las islas y sus prioridades sin cortapisas de partidos estatales. Oramas recordó las prioridades en empleo y servicios sociales que llevan los nacionalistas en su programa, destacando la creación de los planes de empleo que han sacado del paro a miles de canarios los últimos dos años, planes que no se hubieran conseguido sin las enmiendas a los presupuestos generales del estado presentadas por CC.

La candidata nacionalista también puso sobre la mesa la importancia que ha tenido tener representación nacionalista en Madrid en la consecución de proyectos como el ARI de La Verdellada, cuyas renovaciones han salido adelante gracias a las presiones y gestiones de CC. De hecho, y ante las dudas vecinales de que el proyecto de los ascensores (ARI) se paralice con los recortes en inversiones públicas anunciados por el PP de Mariano Rajoy (previsible próximo presidente), Ana Oramas se comprometió a luchar en Madrid para que este proyecto continúe y se pueda remodelar por completo la Urbanización de La Verdellada.

Tras el mitin, Oramas visitó algunos comerciantes del barrio y después charló con las amas de casa y mujeres de la Asociación Lourdes, con las que degustó un delicioso chocolate que habían elaborado con motivo de la apertura del Centro Ciudadano de La Verdellada. Coalición Canaria fue el único partido que solicitó usar el centro ciudadano verdeño para organizar un mitin esta campaña, opción que estaba a disposición de todos los partidos políticos, y cuyo plazo para solicitarlo concluyó el pasado jueves con la única solicitud de CC.

NOTICIAS

El Centro Ciudadano de La Verdellada reabre sus puertas al público tras una profunda remodelación

El centro permanecía cerrado desde el pasado mes de agosto, y tras tres meses de obras, fue reabierto el pasado 7 de noviembre por el Alcalde de La Laguna Fernando Clavijo.









A primeras horas de la tarde de este lunes 7 de noviembre, el Alcalde de La Laguna Fernando Clavijo, fue participe junto con los concejales Aymara Calero (Vías y Obras), Blanca Pérez (Servicios Sociales), y Jonathan Domínguez (Fiestas, Juventud y Folklore), de la reapertura del Centro Ciudadano de La Verdellada, que estuvo cerrado tres largos meses por obras. La sencilla reapertura, fue organizada por la Federación de Asociaciones Unión Verdeña (gestora del edificio) y la Asociación de Vecinos Los Verdeños, representadas por Matilde Figueroa (Coordinadora de la Federación) y Moisés Afonso (Presidente de Los Verdeños).

Desde el pasado mes de agosto, finalizadas las fiestas patronales del barrio, el edificio del edificio del Centro Ciudadano de La Verdellada fue cerrado al público, tras iniciarse las obras para rehabilitar parte de sus estructuras, tras detectarse una serie de grietas que aconsejaban un estudio detallado de la situación mediante catas. Estas grietas comenzaron aparecer tras las inundaciones del 1 de febrero de 2010, aunque la situación se agravó el pasado invierno tras llenarse el edificio de goteras.

La teoría más probable de la aparición de las grietas, ha sido la del lavado de terrenos subterráneos con motivo de las inundaciones del 1 de febrero, que anegaron el edificio con algo más de 6 cm de agua en todo su interior. Las filtraciones de esta agua a sus cimientos pudo afectar a los mismos, motivo por el que meses más tarde se partieran algunas tabiquerías interiores y exteriores del edificio.

Aunque esta obra de emergencia se quiso realizar el pasado mes de marzo,  los colectivos del barrio, que gestionan de manera autónoma las instalaciones mediante el Consejo del Centro, pidieron que se realizara tras las fiestas patronales para no suspender las actividades del centro a mitad de curso. Por este motivo, desde el Área de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de La Laguna, que se había hecho cargo de la supervisión del problema desde sus inicios, se procedió a iniciar la rehabilitación el pasado mes de agosto.

Durante este periodo se ha procedido a revisar mediante catas los cimientos del edificio para buscar cualquier anomalía, y una vez revisados sin novedad, se ha creado un dado de hormigón para reforzar las mismas en la zona con mayores problemas.  Una vez finalizada la reparación exterior, también se rehabilitó el interior, con la demolición de los tabiques afectados y su posterior reparación, así como mejoras en pintura y conducciones eléctricas.

Pese a que el edificio ha sido abierto oficialmente al público este lunes 7 de noviembre, aun quedan algunas pequeñas actuaciones que realizar en su interior y exterior, como trabajos de carpintería, y remates de pintura, o en el exterior la colocación del nuevo techo de la terraza, el cual se ejecutará el próximo año. Por su parte las asociaciones del barrio tienen previsto seguir haciendo mejoras en el interior del centro, para mejorar su equipamiento y uso, y entre las medidas inmediatas estarán la dotación definitiva de escenario al salón de actos, una acción que se llevará a cabo antes de Navidad.

domingo, 6 de noviembre de 2011

NOTICIAS

Ana Oramas dará un mitin en La Verdellada el lunes 7 de noviembre

El acto mitin se celebrará en el Centro Ciudadano a partir de las 18 horas, y está enmarcado en la campaña electoral de Coalición Canaria de cara a las elecciones generales del 20 de noviembre.


La candidata de Coalición Canaria al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Ana Oramas, ofrecerá este lunes 7 de noviembre, a partir de las 18 horas, en el Centro Ciudadano de La Verdellada, un mitin en el que esbozará las principales líneas de su programa electoral. Coalición Canaria ha sido el único partido que ha solicitado de manera oficial y ante la Junta Electoral la utilización del Centro Ciudadano de La Verdellada para organizar un acto mitin durante esta campaña electoral, el cual fue comunicado al Consejo del Centro la pasada, semana al cierre del plazo fijado por el centro para estas solicitudes.

La candidata nacionalista, que previsiblemente estará acompañada por el candidato al Senado Ricardo Melchior, ofrecerá este acto mitin para los vecinos de La Verdellada y Barrio Nuevo que deseen participar, para conocer de primera mano sus propuestas electorales, de cara a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre. Este será el primer acto que se organice en el Centro Ciudadano de La Verdellada tras finalizar la pasada semana las obras de remodelación a las que ha estado sometido el edificio los pasados tres meses.

viernes, 4 de noviembre de 2011

NOTICIAS

Ana Pérez toma el relevo de Sandra Figueroa al frente de la Revista El Verdeño

Tras su nombramiento en la Asamblea Electoral de la Federación Unión Verdeña del 3 de noviembre, Ana Yanira Pérez se convierte en la nueva Directora de la Revista El Verdeño, en sustitución de Sandra Figueroa.

Foto: Ana Perez (Izquierda) y Sandra Figueroa (Derecha) en la Redacción de El Verdeño.

En 1995 nació del seno de la Asociación Juvenil Ajuve, la Revista El Verdeño, un boletín informativo que de carácter mensual, hacia las veces del periódico oficial de La Verdellada. Con los años la revista fue evolucionando físicamente, ya no solo en cuanto a calidad y variedad de los contenidos, sino también en la calidad de impresión y en la periodicidad, actualmente semestral. Pero sin embargo su filosofía de ser el medio de comunicación oficial de La Verdellada se ha mantenido intacta, hasta su consolidación definitiva actual.  

Han pasado ya 16 años desde la creación de la Revista El Verdeño, que fue  fundada por Jonathan Domínguez en su etapa como Presidente de Ajuve, y también su director desde 1995 hasta 2003, año en el que fue relevado por Sandra Figueroa. En la etapa de Sandra Figueroa la revista mejoró muchísimo su impresión y contendidos, al tiempo que se modificó su periodicidad impresa de mensual a trimestral primero y finalmente a semestral. En este mismo periodo nace El Verdeño Digital, la versión en internet de la revista, que de actualización continua, sirve de base y complemento a la revista edición impresa.

Sandra Figueroa asumió la dirección de la Revista El Verdeño coincidiendo con el traspaso de la edición y gestión de la misma desde Ajuve a la Federación Unión Verdeña, estableciéndose entonces la recomendación de limitar los periodos de dirección de la revista a un máximo de 8 años, para permitir con ello la renovación generacional que permita la continuidad del proyecto. Así pues Sandra Figueroa cumplía este año su máximo de tiempo en la dirección, por lo que su retirada ha permitido la elección de la nueva directora. Figueroa seguirá siendo la presidenta de AVE (Agrupación Verdeña), y Delegada de Administración de la Asociación de Vecinos Los Verdeños.

Ana Yanira Pérez ya ejercía la vice dirección de la Revista y era la encargada de la edición digital, así como de los servicios web de la federación, tales como el perfil de Facebook “Verdellada Punto de Encuentro”. Con 23 años, Ana Pérez ya ha realizado una dilatada trayectoria en el movimiento vecinal de La Verdellada, puesto que ha sido Secretaria de la Asociación de Vecinos Los Verdeños,  directiva de la Asociación Juvenil Ajuve, y presidenta de turno de la Unión Verdeña en varias ocasiones.

Pérez tendrá un mandato como directora de la Revista El Verdeño similar a la de la Coordinadora General de Unión Verdeña, es decir 4 años, una vez pasado este periodo podrá aspirara a un segundo y ultimo mandato. Por lo pronto Ana Pérez asumió ya el control de la Revista El Verdeño,  anunciando la próxima salida a la calle del número 96, y la incorporación de publicidad a la misma para mejorar su financiación.

jueves, 3 de noviembre de 2011

NOTICIAS

Matilde Figueroa, Moisés Afonso y Ana Pérez asumen el control del núcleo duro de la Federación Unión Verdeña

Figueroa seguirá siendo la Coordinador General de la Federación Unión Verdeña, Afonso será el nuevo Coordinador del Centro Ciudadano y Ana Pérez la nueva directora de la Revista El Verdeño. Los cargos fueron electos con 19 votos a favor y una abstención.

Matilde Figueroa (en primer término) y Moisés Afonso en la procesion de las pasadas Fiestas Patronales.

En la Asamblea General Electoral de la Federación Unión Verdeña del jueves 3 de noviembre, se han consumado una serie de cambios que responden a las nuevas metas que quiere asumir el movimiento vecinal de La Verdellada. Los 20 miembros de la Asamblea General tenían que votar el nombramiento del nuevo Coordinador General y este formar gobierno, y como era de esperar, fue todo masticado y pactado antes de iniciar votación alguna entre las principales asociaciones de la Federación de Asociaciones de La Verdellada.

De esta manera la actual presidenta de la Asociación de Mujeres Lourdes, Matilde Figueroa Rodríguez, seguirá siendo la Coordinadora General de Federación Unión Verdeña los próximos cuatro años, por lo que repite en el cargo que ostenta desde noviembre de 2007. En el núcleo duro de la Federación se mantienen también el presidente de Ajuve, Cristo Peña, que pasa de Tesorero a Secretario, y el presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso, que pasa de Secretario a Tesorero. Afonso además será el Vice Cordinador Primero y Peña el Segundo Vice Coordinador.

Respecto a los 4 vocales delegados, estos han quedado de la siguiente manera, el vocal primero será Carmen Barrera, actual Vicepresidente da la Asociación Musical Sentir Verdeño. La vocal segunda será Mercedes Roger, actual Vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Lourdes. El vocal tercero será Carlos Raúl Alonso, actual Vicepresidente de Ajuve, y la vocal cuarta será Carmen Rodríguez, actual Presidenta de la Asociación de Mayores La Cruz de Marca.

Pero sin duda la sorpresa de la asamblea han sido las propuestas aprobadas para los otros dos cargos de peso que propone el Consejo de Gobierno de la Federación, como son la dirección de la Revista El Verdeño, o de manera inesperada, la propuesta para nuevo Coordinador del Centro Ciudadano, nombramiento este último que se hará efectivo en el Consejo del Centro que se celebrará el 8 de noviembre.

En cuanto a la Revista El Verdeño se confirma la retirada por agotamiento de mandatos de Sandra Figueroa, que llevaba ya 8 años al frente del medio de comunicación de la Unión Verdeña, la cual será sustituida por Ana Yanira Pérez, un premio al trabajo despeñado por esta al frente de El Verdeño Digital. Ana Yanira Pérez será la responsable a partir de esta asamblea de todo el aparato de comunicación de la Unión Verdeña, como directora de la Revista El Verdeño tanto en su edición impresa como de la digital.   

Pero otro premio a la constancia y sobre todo a la hora de reforzar su liderazgo en el movimiento vecinal del barrio, es la propuesta unánime de las Asociaciones de La Verdellada de nombrar nuevo Coordinador del Centro Ciudadano a Moisés Afonso, actual presidente de Los Verdeños que de facto ya ejercía estas funciones desde hace varios cursos. Este puesto será ratificado en el Consejo de Centro Ciudadano que se celebrará el martes 8 de noviembre.

martes, 1 de noviembre de 2011

NOTICIAS

Los más pequeños se hacen con la noche de Halloween en La Verdellada

Decenas de niños corretearon disfrazados de monstruitos, la noche del 31 de octubre, por las calles de La Verdellada en busca de golosinas en la “noche de brujas 2011”.





La Asociación Juvenill Ajuve, junto con las demás Asociaciones de La Verdellada integradas en la Federación Unión Verdeña, organizaron una serie de actividades infantiles y juveniles la tarde y noche del pasado 31 de octubre, para celebrar un año más, la fiesta anglosajona del Halloween. Las actividades comenzaron a las 16 horas con la organización de talleres de dibujos, disfraces y maquillaje. A las 18 horas se repartió la chocolatada, y la programación se cerró con un cine de terror. Las actividades se organizaron en la Plaza Mayor, puesto que el Centro Ciudadano de La Verdellada aun se encuentra cerrado por las obras de reforma que sufre desde el pasado mes de agosto.

NOTICIAS

Un nuevo grupo de alumnos de la Universidad de La Laguna visitan el barranco de La Verdellada

Dentro de la fase de divulgación, estudio e interpretación de los valores históricos, arquitectónicos, etnográficos y paisajísticos que contiene el cauce del barranco verdeño.






El pasado viernes 28 de octubre, un grupo de alumnos de quinto curso de la carrera de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna, junto a su profesor Miguel Clavijo, realizaron una visita por la ruta etnográfica del barranco de La Verdellada, para apreciar, valorar y conocer los secretos arquitectónicos y culturales que conserva el barranco, así como sus valores naturales y paisajísticos.

Es el segundo año consecutivo que el profesor Miguel Clavijo trae a sus alumnos para recibir una de sus clases en el propio barranco de La Verdellada, para que valoren y conozcan esta joya del patrimonio cultural lagunero. La actividad se enmarcaba en el estudio de la integración social e histórica del barranco en el barrio, destacando el trabajo del barrio y del ayuntamiento a la hora de rescatar los valores de este espacio para su conservación, protección y conservación de cara a futuras generaciones.

El concejal del barrio de La Verdellada, Jonathan Domínguez, volvió a ser el guía de este grupo dentro del barranco. Domínguez es uno de los mayores conocedores del contenido, trayecto y secretos del propio barranco, ya no sólo por su labor a la hora de reactivar los proyectos de recuperación del mismo desde que fue nombrado edil del ayuntamiento lagunero, sino por el trabajo que desarrolló de recopilación de información y catalogación de contenidos sobre los valores del cauce, durante sus casi 18 años como miembro del movimiento vecinal del barrio, desde donde se impulsaros las iniciativas conservacionistas del mismo.

Domínguez además de enseñarles las situaciones de los elementos arquitectónicos más destacados del cauce, también les habló de la evolución de la percepción y visión vecinal del barranco a lo largo de la historia. Y es que este barranco fue el principal valor de la zona en los siglos posteriores a la conquista, vinculándose hasta bien entrado el siglo XX, todas sus actividades económicas, principalmente agrícolas y ganaderas, a su propia existencia. Incluso los orígenes del barrio de La Verdellada actual se vincula a este barranco, ya que fu de ahí de donde los vecinos sacaron recursos como la arena, el agua o la piedra para fabricar.

Posteriormente hubo dos generaciones que dieron la espalda al barranco y lo utilizaron como vertedero, hasta que resurgió el movimiento conservacionista que en las dos últimas décadas ha vuelto a concienciar a los vecinos de la importancia del mismo para la zona, por su valor histórico, natural y etnográfico.

En el barranco de La Verdellada existen restos de dos molinos de agua y un horno de cal con 500 años de antigüedad, que pese a considerarse de las estructuras arquitectónicas más antiguas de cuantas de conservan en la ciudad, habían estado olvidadas durante décadas. En el barranco en el tramo de La Verdellada, también existen varias galerías artificiales, restos de la cultura aborigen, unos lavaderos del siglo XVIII, o varios nacientes naturales.

El ayuntamiento ha iniciado un proceso largo de recuperación del cauce de este barranco y de las ruinas de sus molinos y hornos de cal para su posterior exhibición en las mejores condiciones posibles. Dentro de este plan, se irán recuperando espacios del barranco para el disfrute de los vecinos y visitantes, con miradores o senderos que faciliten su conservación e integración en el espacio urbano que lo rodea. La primera fase de estos trabajos finalizó la pasada primavera con la apertura de los dos primeros miradores, la segunda fase esta prevista iniciarse el próximo año 2012.

NOTICIAS

La Asamblea Electoral de Unión Verdeña será el 3 de noviembre

Se elegirá nuevo Coordinador General, y este luego formara gobierno nombrando al tesorero, el secretario, los cuatro vocales y al director de la Revista El Verdeño.



El próximo jueves 3 de noviembre, la Federación de Asociaciones de La Verdellada “Unión Verdeña”, se reunirá en Asamblea General para renovar sus órganos de gobierno tras  cumplirse el actual mandato de 4 años de la Coordinadora General actual Matilde Figueroa. En la Asamblea electoral cada asociación podrá presentar un máximo de un candidato a Coordinador General, aunque es muy probable que tan solo se presente una o dos candidaturas a lo sumo y por consenso.

La Asamblea General de Unión Verdeña estará compuesta por 20 miembros, que finalmente y tras la actualización de censos estarán distribuidos de la siguiente forma. La Asociación de Vecinos Los Verdeños contará con 7 miembros, uno más que en 2007. La Asociación Juvenil Ajuve mantendrá sus 4 miembros. La Asociación de Mujeres Lourdes también mantiene sus 3 representantes.  La Asociación de Mayores La Cruz de Marca seguirá con 2 miembros. La Asociación Musical Sentir Verdeño sube de uno a 3 miembros en la Asamblea, y finalmente la Asociación Deportiva La Verdellada se mantendrá con un voto.

De esta forma los tres votos que bailaban y podían modificar mayorías en la Asamblea de la Unión Verdeña, tras las bajas de Hespérides, Arcove y Verdeventura, se los reparten por los aumentos de sus censos de asociados desde 2007 a la actualidad, Los Verdeños que ganan uno sobre los seis que ya tenían, y la que más sube Sentir Verdeño, que pasa de uno a tres.

Por ahora no hay nada claro respecto a quien ocupará la plaza de Coordinador General, ya que ninguna asociación se ha pronunciado ni para proponer candidatos, ni para apoyar a ninguno en concreto. La actual Coordinadora General es Matilde Figueroa; el Tesorero Cristo Peña; el Secretario Moises Afonso; los cuatro vocales son Mercedes Roger, Teresa Ramos, Carlos Raúl Alonso y Gregoria Peña. Y la dirección de la Revista El Verdeño se encuentra en manos de Sandra Figueroa desde 2002.

viernes, 28 de octubre de 2011

NOTICIAS

El lunes 31 de octubre La Verdellada celebrará con diversas actividades su Noche de Brujas

La celebración del Halloween este año se limitara a actividades infantiles y juveniles el mismo lunes 31 de octubre, dado el recorte presupuestario que ha sufrido esta fiesta.




La Asociación Juvenil Ajuve, como es tradición, organizará para la tarde del 31 de octubre, en la Plaza Mayor de La Verdellada, a partir de las 16 horas, diferentes talleres de confección de disfraces de brujas, una chocolatada, una recolección de caramelos y un cine de terror, con motivo de la fiesta de Halloween. Este año las actividades se limitarán en exclusiva al lunes 31 de octubre, dado por un lado el recortes presupuestario de esta actividad, y por el otro a la indisponibilidad de usar todas las instalaciones del Centro Ciudadano por las obras de reforma que se llevan a cabo en su interior.

La Verdellada fue el primer barrio de Tenerife, que organizó oficialmente la fiesta de Halloween a principios de los años 90, y por ello ha recibido infinidad de críticas por parte de los detractores de esta fiesta anglosajona introducida en las islas a través de las películas made in USA.  Amén de los colegios e institutos, que a través de la asignatura de inglés, animan a los jóvenes a celebrar esta fiesta, divertida, aunque bastante controvertida para el mundo ultra católico.

En La Verdellada esta fiesta ha tomado un arraigo bastante profundo entre los más jóvenes y niños, que son los que sin duda obligan a continuar la celebración, que ya hace dos años se intento quitar y la intención provocó una gran polémica. No obstante, en La Verdellada la celebración se ha ido maquillando con los años con la denominación de “Noche de Brujas”, a través de la cual se ha indagado y profundizado en la celebración del solsticio de invierno irlandes, o víspera de todos los santos católica, que según las leyendas, provocaba antaño que las brujas laguneras acudieran para celebrar aquelarres al barranco de La Verdellada, en la zona próxima a la Cruz de Marca.

Pese a este argumento, que ha dado pie en los últimos años a representaciones teatrales de aquelarres muy exitosas en la Plaza Mayor de La Verdellada, lo cierto es que la fiesta destaca de manera popular por las actividades propias del Halloween anglosajón, como es, el que aparezcan decenas de niños disfrazados pidiendo caramelos por las casas. Algo que ocurrirá sin remedio la noche del 31 de octubre en La Verdellada, se organice fiesta oficial o no, ya que lamentablemente para los detractores de esta celebración, la misma esta tan arraigada en nuestra sociedad como el mismísimo Papa Noel.