Mostrando entradas con la etiqueta fiestas navideñas 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas navideñas 2011. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

NOTICIAS

La Piñata de Reyes como colofón final a las fiestas navideñas de La Verdellada

Con la participación de decenas de niños, este lunes 2 de enero finalizó las fiestas navideñas de La Verdellada, con la tradicional piñata de reyes, que incluyó títeres y la visita de los pajes de los Reyes Magos.







Este lunes 2 de enero finalizaron las más que austeras fiestas navideñas de La Verdellada 2011, con el tradicional acto de “Piñata de Reyes”, que celebró en esta ocasión su sexta edición. Las actividades de este lunes incluyeron una divertida sesión de títeres de la factoría Garabatos-K,  la visita de los Pajes de SSMM los Reyes Magos de Oriente, y la tradicional “Piñata” de infantil, con la que se dio por concluidas las navidades de este año en La Verdellada. Este acto fue patrocinado por la concejalía de Juventud y Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna.

La primera “Piñata de Reyes” se organizó la primera vez en La Verdellada en las navidades del 2006-2007, como acto para concluir las fiestas navideñas, tras un regalo de la entonces concejal de fiestas de La Laguna, Julia Dorta, a las asociaciones del barrio por su participación y colaboración en la cabalgata de los Reyes Magos de ese año en La Laguna. Desde entonces se volvió tradición que la concejalía regalara la citada piñata a las asociaciones del barrio por Reyes, extendiéndose en años siguientes este acto en otros barrios del municipio siguiendo el modelo verdeño.

lunes, 2 de enero de 2012

NOTICIAS

La fiesta de fin de año de La Verdellada retornó al centro ciudadano

Tras dos años celebrándose de manera multitudinaria en la Plaza Mayor, los recortes presupuestarios la devolvieron al centro ciudadano, con un formato más familiar y austero.



El 31 de diciembre, madrugada del 1 de enero, se celebró la tradicional fiesta de fin de año de La Verdellada, que en este ocasión volvió al centro ciudadano tras su periplo de dos años por la Plaza Mayor, víctima de los duros recortes económicos a los que se vio abocado el programa de las fiestas navideñas. Con estos recortes no hubo carpa gigante, ni orquesta, ni fuegos artificiales, pero la fiesta fue mucho más familiar, y se prolongo hasta las 6 de la mañana, con la participación de un nutrido grupo de vecinos que disfrutaron “como en casa” el inicio del 2012.

NOTICIAS

Talleres navideños en la Plaza Mayor de La Verdellada

En la última semana del año 2011, las asociaciones organizaron diferentes talleres y actividades para los más pequeños, incluido el pasacalles de Navidad.






Pese a los recortes presupuestarios vividos este año en el programa de las Fiestas Navideñas en La Verdellada, la última semana del 2011 fue bastante activa, gracias a los talleres infantiles y juveniles organizados por Ajuve y Los Verdeños, utilizando principalmente recursos propios. La concejalía de Juventud colaboró con un vale de materiales para hacer los talles, que se desarrollaron las tardes del 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre en la Plaza Mayor.

Además de los talleres, esas tardes también hubo cines y juegos como el futbolín o la play station 3, actividades realizadas con recursos propios de las asociaciones del barrio. Mientras que el último viernes del año, el día 30, las actividades de talleres finalizaron con el pasacalles de Navidad, que cumplió su tercera edición, en el que participaron los niños del barrio, personajes infantiles y la Banda de Cornetas y Tambores Sentir Verdeño.

viernes, 30 de diciembre de 2011

NOTICIAS

La Verdellada prepara sus 4 carrozas para la centenaria cabalgata de los Reyes Magos de La Laguna

Las asociaciones de La Verdellada compraron cuatro plataformas para no depender de los alquileres en Carnaval, que se prearan ahora para estrenarlas en la Cabalgata de SSMM los Reyes Magos de Oriente de San Cristóbal de La Laguna.







La Federación Unión Verdeña, adquirió el pasado mes de abril un total de 4 carrozas, que previamente había alquilado en los carnavales. La iniciativa busca no depender de los alquileres de próximas fiestas, invirtiendo en la operación un monto de 6.000 euros, que se espera amortizar en un año. Los Verdeños serán los encargados de su gestión, ya que no se descarta alquilarlas a otras fiestas como fuente de financiación.

Por lo pronto las cuatro plataformas están siendo preparadas estos días por los jóvenes del barrio en la Plaza Mayor, para salir en la Cabalgata de Reyes Magos de La Laguna el próximo 5 de enero, y otra en la de Finca España del 4 de enero, en estos dos casos de manera desinteresada. En la cabalgata lagunera del centenario, las carrozas de La Verdellada se utilizarán para cerrar el cortejo cargando los miles de regalos que repartirán los Reyes Magos esa noche a los niños del municipio.

Las carrozas son plataformas que deben ser tiradas por un vehículo, y en el trabajo de reparación y preparación para la cabalgata de Reyes Magos, los jóvenes han reparado y mejorado toda su estructura metálica interna, y las han pintado al detalle usando color negro, rojo y oro. Los jóvenes del barrio han trabajado duro estos días para lucir orgullosos sus carrozas en la ciudad, y de paso tenerlas listas para los Carnavales de La Verdellada en febrero de 2012.

martes, 27 de diciembre de 2011

NOTICIAS

Adoración al niño Jesús recién nacido en la capilla de La Verdellada

El pasado 24 de diciembre, en la media noche con el 25, La Verdellada volvió a colocar en su pequeña capilla al niño Jesús recién nacido, con canticos de villancicos.





Todos los años, a las doce campanadas del 24 al 25 de diciembre, los mayordomos de la capilla de Nuestra Señora de Lourdes, tiene por costumbre sacar de su casa al niño Jesús recién nacido y ponerlo a los pies de la patrona de La Verdellada. Son muchos los años en los que llevan repitiendo esta acción, aunque en los últimos esta humilde adoración al niño Jesús, la han acompañado los vecinos con canticos de villancicos y parrandas.

Así pues el pasado 24 de diciembre el matrimonio de Juan peña y Concha Figueroa cumplieron con la tradición y volvieron a colocar a los pies de la Virgen de Lourdes el niño Jesús recién nacido junto con un nutrido grupo de vecinos, que animaron como nunca la adoración con villancicos. El acto fue muy sencillo y humilde, y en él participó el propio concejal del barrio Jonathan Domínguez. La imagen del niño Jesús permanecerá en la capilla hasta el próximo 6 de enero como es tradición.

sábado, 24 de diciembre de 2011

NOTICIAS

Fernando Clavijo entrega casa a casa los premios del concurso de árboles de Navidad de La Verdellada

En la tarde del 24 de diciembre, el alcalde de La Laguna acudió a La Verdellada para entregar casa a casa los premios del concurso de árboles de Navidad, acompañado por representantes vecinales y del concejal Jonathan Domínguez.













En la noche del 23 de diciembre, La Verdellada celebró su vigésimo concurso de árboles de Navidad en la calle, en el transcurso de la tradicional y parrandera “Noche de los Árboles”, en el que participaron un total de 39 ramas. En total se repartieron 12 premios, que este año eran una bonita escultura de la firma Alfar, dedicada a la esperanza, y patrocinada como es costumbre por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna.

El Alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, acudió en la tarde de “Noche Buena”, a entregar casa a casa los citados premios a los ganadores del concurso de árboles. El alcalde estuvo acompañado por diferentes dirigentes vecinales y por el concejal del barrio, Jonathan Domínguez. Es la segunda ocasión en la que el Alcalde acude a esta peculiar entrega de premios, que se realiza por tradición tocando casa en casa en la tarde del 24 de diciembre y entregando en mano el premio a sus ganadores.

En su ruta por las casas del casco viejo del barrio de La Verdellada, el Alcalde fue brindado por los vecinos, y este deseó mucha felicidad a todos ellos con motivo de esta Navidad. El presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso, destacó la sencillez del alcalde al aceptar participar en esta entrega de premios, donde el contacto directo con los vecinos es lo más destacado.

NOTICIAS

La Verdellada revivió la magia de las Noche de los Árboles

Como cada 23 de diciembre, el barrio de La Verdellada encendió sus ramas para festejar la llegada de la Navidad. Parrandas, luces, brindis y muy buen ambiente en una de las tradiciones más entrañables y auténticas del barrio lagunero.













La Navidad no llega oficialmente a La Verdellada hasta que se encienden sus ramas, y anoche, fieles a una tradición que cumple ya dos décadas de concurso, se iluminaron una treintena de ramas en las fachadas de las casas del casco antiguo del Barrio de La Verdellada. El 23 de diciembre volvió a celebrarse la “Noche de los Árboles”, y las parrandas y los vecinos salieron a brindar y festejar la llegada de una nueva Navidad.

Durante todo el día el ambiente festivo se notaba, y según entraba la tarde el movimiento entorno a los árboles de las calles era frenético, con familias, niños y abuelos afanados en los últimos detalles para engalanar e iluminar sus ramas, para llegada la noche recibir los canticos de coros y parrandas. En total este año participaron 39 vecinos en el concurso, para optar a los 12 premios de honor, que bien se lucirán en las fachadas durante lo que resta de fiestas navideñas.

Este año hubo árboles de gran calidad, auténticas obras de arte que llevan muchísimas horas de imaginación, trabajo y sobre todo ilusión. Con materiales reciclados, con telas, con lana, e incluso este año algunos con luces láser, intentaron sorprender a los cientos de visitantes que pasearon esa noche y pasearán en las siguientes fechas navideñas a admirar esta bonita tradición verdeña.  

En el apartado de premios, en esta edición el primero ha recaído nuevamente en la rama decorada por Pedro Hernández y Milagros Fuentes, que emplearon en la decoración materiales reciclados como vasos y botellas plásticas en forma de flores. El segundo premio al árbol ha ido a parar este año a la Boutique del Pan Hermanos Díaz, que con un solo punto menos que el ganador, este año apostaron por una decoración típica Canaria. El tercero de este año ha recaído en Victoria Montelongo, que se estrena en el pódium con un árbol con adornos color turquesa. Y el accésit al árbol ha sido para la rama decorada por los clientes del Bar la Plaza en el banco situado junto al Centro Ciudadano.

En la categoría de originalidad, el primer premio un año más fue para Ramón y Lucía, que este año innovaron con luces láser, así como dando al árbol forma de belén. El segundo premio a la originalidad fue para María del Cristo Hernández Suárez, que dio la nota con la dedicatoria de los regalos de su árbol a los políticos del barrio. El tercero más original fue el de Emelina González, confeccionado con adornos de algodón, y el accésit a la originalidad para Carmen Cruz, que adornó su rama con grandes bolas rojas de mimbre.

Los premios especiales recayeron, en Jacinta Chávez el de la constancia – memorial Mercedes González García; en María Rodríguez Figueroa el de la mejor iluminación, y en Dolores Infante Campos el del conjunto árbol y fachada. El concurso ha sido organizado un año más por la Federación de Asociaciones de La Verdellada, y ha contado con la colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna, que ha patrocinado los premios.

viernes, 23 de diciembre de 2011

NOTICIAS

La Verdellada vive este viernes 23 de diciembre la Noche de los Árboles

Se trata de una de las tradiciones más entrañables de la Navidad en La Laguna, que cumple 20 años en esta edición. El Ayuntamiento de La Laguna colabora patrocinando los premios.



Las calles del casco antiguo de La Verdellada, vivirán este viernes 23 de diciembre su 'Noche de los Árboles', con el encendido de las ramas decoradas en las fachadas de las viviendas del barrio, para celebrar así el tradicional concurso de árboles de Navidad en la calle, que celebra su 20 aniversario. Se trata de la actividad más tradicional del barrio en estas fechas, que es organizada por las asociaciones del propio barrio integradas en la Federación Unión Verdeña.

El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, acudirá como es tradición tal y como ya ha confirmado, en la tarde del mismo día de nochebuena a entregar a domicilio los premios a los ganadores, junto con los representantes vecinales, y acompañados por el concejal de Fiestas, Jonathan Domínguez.

Se repartirán un total de 15 premios: un primero, segundo y tercer premio, más dos accésit, al mejor árbol. Un primero, segundo y tercero, más dos accésit a la originalidad, así como un premio único a la mejor iluminación, otro a la mejor fachada, otro a la mejor ventana y una mención especial a la constancia, que desde 2009 se denomina "Premio Mercedes González García", en homenaje póstumo a una de las vecinos más activistas de esta tradición, varios años primer premio, que falleció en ese año. Los premios son unas obras de artesanía alegóricas a esta tradición, patrocinadas tradicionalmente por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna.


Este año la 'Noche de los Árboles' comenzará sobre las 19.00 horas, en torno a la Plaza Mayor, con el reparto de chocolate y pasteles, gentileza de los comerciantes de la propia plaza, así como con el inicio de las rondas de 'Lo Divino' por las calles del barrio. Como es tradición, a esa hora muchos de los participantes del concurso se afanan en terminar de decorar su rama, colocando las sorpresas finales de cada árbol para sorprender, no sólo al jurado, sino también a los decenas de curiosos que esa noche salen a pasear para verlos encendidos.

Sobre las 20.00 horas, saldrá la parranda por las calles visitando árbol por árbol, partiendo de la Plaza Mayor, subiendo por la calle Domingo Pérez Minik, y bajando por Francisco Afonso Carrillo hasta regresar a la Plaza Mayor. En esta ruta, los vecinos que participan en el concurso suelen brindar a los visitantes con licores, truchas, pasteles y turrones. Al regreso de la parranda a la Plaza Mayor, el acto finalizará con el tradicional brindis navideño de las asociaciones en la carpa.

sábado, 10 de diciembre de 2011

NOTICIAS

La Navidad  2011 recorta y se limita a lo tradicional en La Verdellada

Los recortes económicos reducen las fiestas Navideñas de La Verdellada a los actos tradicionales. Este año no habrá verbena en la Plaza Mayor en Noche Vieja.


Foto: Este año no habra verbena de "Noche Vieja", ni carpa gigante en la Plaza Mayor.


La Federación de Asociaciones “Unión Verdeña”, ha presentado el programa de actos conjuntos de las Fiestas Navideñas de La Verdellada más austero del último lustro, con recortes tan visibles que reducen las fiestas a lo estrictamente tradicional. De esta forma tan sólo se ha garantizado la celebración de la Noche de los Árboles con el mismo esplendor de ediciones anteriores, ya que todo lo demás viene con recortes.

Así pues el programa de actos mantiene el festival navideño que se celebrará el sábado 17 con grupos locales que participan desinteresadamente; así como la excursión de visita de los Belenes del domingo 18 de diciembre cuyos participantes financiarán el 100% de su costo. También se mantiene la ceremonia de entrega de los Premios Ajuve el día 22 de diciembre, y la Noche de los Árboles el día 23.

La semana del 26 al 30 de diciembre se mantiene los talleres infantiles que organizan las propias asociaciones del barrio, y en Fin de Año no habrá verbena en la Plaza Mayor, sino que se vuelve a la fiesta familiar en el interior del Centro Ciudadano. El día 2 de enero finalizaran los actos con la Piñata de Reyes. 

Este año los actos principales vuelven al interior del Centro Ciudadano, puesto que no se alquilará la carpa gigante para la Plaza Mayor por su elevado coste, también se recorta en el propio programa impreso, que directamente no se hará. Los actos se publicitarán en la Revista Digital El Verdeño y en las redes sociales.

El ágape de los Premios Ajuve, una de las mayores exhibiciones gastronómicas que se realizaban al año en el barrio, también se recorta y se limitará a un simple brindis. Las asociaciones de La Verdellada han sacrificado los presupuestos de las fiestas Navideñas y las de Mayo, para salvar los muebles en los Carnavales y las Patronales de 2012.

PROGRAMA NAVIDAD 2011

PROGRAMA DE ACTOS DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS EN LA VERDELLADA 2011



SÁBADO 17 DE DICIEMBRE
A las 18,30 horas- Encendido del Alumbrado Navideño de la Asociación de Vecinos Los Verdeños en Plaza Mayor.
A las 18,40 horas- Festival Navideño en el Centro Ciudadano, con la participación del Grupo de Teatro de Gracia, Coro “Cantores Verdeños” y la Parranda de la Asociación Musical “Sentir Verdeño”.

DOMINGO 18 DE DICIEMBRE
A las 9 horas- Excursión de visita a los Belenes y almuerzo en Taganana. 15 euros por persona. Inscripción en Centro Ciudadano antes del día 16.

LUNES 19 DE DICIEMBRE
A las 19,00 horas- Ronda de Lo Divino, a cargo de la Parranda Sentir Verdeño, por Urbanización La Verdellada.

MARTES 20 DE DICIEMBRE
A las 16,00 horas- Reparto de ramas en la Plaza Mayor para el Concurso de Árboles de Navidad en la calle. Inscribirse antes del día 18.

JUEVES 22 DE DICIEMBRE
A las 19,30 horas- Solemne Ceremonia de entrega de los PREMIOS AJUVE 2011, en el Centro Ciudadano.

VIERNES 23 DE DICIEMBRE
A las 19,00 horas- Chocolate y Pasteles en Plaza Mayor.
A las 20,00 horas- NOCHE DE LOS ÁRBOLES. Tradicional Lo Divino y Parrandeo en los alrededores de los árboles de Navidad encendidos en las fachadas de las casas del casco de La Verdellada.

A las 21,30 horas- Tradicional brindis navideño de las asociaciones del barrio, en la Plaza Mayor.

SÁBADO 24 DE DICIEMBRE
A las 16,30 horas- Reparto a domicilio de los premios del Concurso de Árboles de Navidad en la calle 2011.
A las 24,00 horas - Colocación del Niño Jesús recién nacido en la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes.


LUNES 26 DE DICIEMBRE
A las 16,30 horas- Talleres de Ajuve en Plaza Mayor.
A las 18,30 horas- Títeres en Plaza Mayor.
A las 19,00 horas- Pasteles y Chocolate, en Plaza Mayor.


MARTES 27 DE DICIEMBRE
A las 17,30 horas- Talleres de Ajuve en Plaza Mayor.
A las 18,30 horas- Cine “Alicia en el País de la Maravillas” en Centro Ciudadano.


MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE
A las 16,30 horas- Talleres de Ajuve en Plaza Mayor.
A las 18,30 horas- Play Station en la Plaza Mayor.


JUEVES 29 DE DICIEMBRE
A las 16,30 horas- Talleres de Ajuve en Plaza Mayor.
A las 18,30 horas- Cine “Thron” en Centro Ciudadano.


VIERNES 30 DE DICIEMBRE
A las 16,30 horas- Talleres de Ajuve en Plaza Mayor.
A las 18,30 horas- Pasacalles Navideño (Familia Disney y Banda Sentir Verdeño) desde la Placita de Barrio Nuevo hasta la Plaza Mayor de La Verdellada.


SÁBADO 31 DE DICIEMBRE
A las 24,30 horas- FIESTA DE FIN DE AÑO en el Centro Ciudadano de La Verdellada. Imprescindible Invitación. En beneficio de las Fiestas Patronales 2012.

LUNES 2 DE ENERO DE 2012
A las 18,00 horas- Visita de Pajes de SSMM los Reyes Magos de Oriente, en la Plaza Mayor. Piñata de Reyes. Recogida de juguetes para que SSMM los Reyes Mayos se los entreguen a los niños más necesitados.


ORGANIZA:
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE LA VERDELLADA "UNIÓN VERDEÑA"

COLABORAN:
COMERCIANTES DE LA VERDELLADA Y BARRIO NUEVO. YUNTAMIENTO DE LA LAGUNA.

lunes, 14 de noviembre de 2011

NOTICIAS

Navidad sin luces en La Verdellada

El Ayuntamiento de La Laguna prácticamente no colocará luces de Navidad en las calles de La Verdellada por “carecer” de tejido comercial. No se ha tenido en cuenta ni las tradiciones navideñas de las zonas, ni la población de los barrios en el reparto que este año.



Este año la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna no coordina la distribución y colocación del alumbrado navideño en las calles del municipio, atribución que ahora tiene el concejal de Servicios Municipales, Javier Abreu (PSOE), que ha puesto como único criterio para colocar la iluminación navideña el estrictamente comercial. La Verdellada es un barrio súper poblado (su censo supera los 9.000 vecinos), pero sin embargo carece de  tejido comercial fuerte, ya que este lo complementa el existente en Barrio Nuevo.

Este año sin embargo no se ha tenido en cuenta para nada el criterio empleado en otras ediciones de premiar la organización de actividades navideñas con tradición, ni el de la población de los barrios. Y La Verdellada ha sido por ende uno de los barrios más perjudicados en el reparto, y es que el ayuntamiento ha optado por reducir la iluminación navideña de los 15 arcos y 20 motivos colocados en 2010, a 2 arcos y 4 motivos para 2011, los cuales se situaran todos en el entorno de la Plaza Mayor. Este año inicialmente no se iluminará ninguna calle más, ni las entradas y salidas del barrio como era tradición, nisiquiera el entorno de la capilla de Lourdes.

La Unión Verdeña, se ha mostrada indignada por enterarse del recorte por los propios operarios de VVO que en estas fechas ya estan colocando luces en otros barrios y no por el propio Ayuntamiento. A las asociaciones de La Verdellada la medida no les ha hecho ninguna gracia, pero han optado por resignarse y aunque no están para nada de acuerdo con el reparto, han decido respetarlo. No obstante han criticado que el recorte sea tan exagerado, algo que notaran los vecinos de manera destacada.  La Verdellada era un barrio que contaba con iluminación navideña propia hasta hace apenas tres años, pero como no era de bajo consumo, el ayuntamiento pido que no se colocara más y a cambio la instalaba el propio consistorio para cumplir con la normativa.

Por este motivo las asociaciones desecharon casi todo el material que tenían, comprado por los propios vecinos durante varios años. Ahora el ayuntamiento le ha dado una puñalada al barrio, quitando también la iluminación municipal, con lo que este año se puede decir que La Verdellada no se iluminará por Navidad. Tan sólo se salvará la Plaza Mayor, y en gran medida porque las propias asociaciones iluminarán los árboles con material propio, adquirido hace dos años gracias a las aportaciones de varias empresas y comercios de la zona.

Unión Verdeña pedirá a los vecinos que iluminen sus fachadas y ventanas para los dias importantes de la Navidad, para suplir la falta de vergüenza del ayuntamiento, "que le ilumina las calles a los ricos que podrían pagarse sus alumbrados, y se las apaga a los pobres de los barrios". La Federación de Asociaciones de La Verdellada ha optado por nisiquiera pedir más luces de las otorgadas al barrio, "si la decisión esta tomada, no la vamos a discutir, no es nuestra responsabilidad, esto es un tema de conciencia".

NOTICIAS

La Verdellada se prepara para una Navidad recortada al 75%

La Federación Unión Verdeña aprueba los recortes en el programa de las próximas Fiestas Navideñas, condicionados por la falta de ingresos propios y la retirada de aportaciones del Ayuntamiento de La Laguna por motivo de la crisis.

 FOTO: Parrandas en las calles en la tradicional Noche de los Árboles de La Verdellada.

La Federación de Asociaciones de La Verdellada “Unión Verdeña” aprobó la propuesta del programa de actos de las próximas fiestas navideñas en el barrio lagunero, el cual sufrirá el mayor recorte de los últimos diez años. Las asociaciones del barrio, han comenzado a sufrir la falta de subvenciones públicas de los últimos dos años, y por falta de liquidez para asumir muchas de las actividades habituales de estas fechas, han optado por cancelarlas.

Las asociaciones apuestan este año por conservar y mantener exclusivamente lo tradicional de estas fechas en La Verdellada, como son la entrega de los Premios Ajuve y la Noche de los Árboles, con el concurso de Navidad en la calle, una tradición que cumplirá 20 años en 2012. Luego se mantendrán con importantes recortes la semana de talleras infantiles y juveniles del 26 al 30 de diciembre organizados por Ajuve, la piñata de Reyes, el festival de Navidad  y el pasacalles infantil que se hará con grupos del barrio que participarán de manera desinteresada.  Y sobre la fiesta de fin de año, volverá a celebrarse en el interior del centro ciudadano, sin orquesta y con entrada para poder autofinanciarse.

Con todas estas medidas La Verdellada hará un recorte del 75% a los gastos de la Navidad del pasado año, con lo que se prevé un presupuesto inicial de apenas 2.500 euros, que serán aportados por las propias asociaciones y empresas y comercios del barrio. También se ha decidido no editar ningún programa de mano de los actos, ni editar postal navideña. También se apuesta por el reciclaje y la optimización de los recursos existentes, sobre todo en decoración o para los talleres, una forma de trabajo que se extenderá en todas las actividades y fiestas el próximo 2012.

Pero los recortes no se quedan exclusivamente en los gastos de las propias asociaciones, también están en los del ayuntamiento, que este año no proporcionará ni la carpa gigante ni el escenario para la plaza por su alto coste, lo que obligará a organizar las actividades en el interior del centro ciudadano, limitando así la participación de más vecinos de las que permite la capacidad de los salones del mismo. El programa oficial de los actos definitivos se prevé presentar a finales de este mes de noviembre.