sábado, 17 de diciembre de 2011

NOTICIAS

Fallece don Ángel Ponce; “el hombre de los perritos”

La Verdellada se ha despedido este sábado 17 de diciembre de uno de sus personajes más queridos y entrañables, don Ángel Ponce de León, conocido por sus tres mascotas, que siempre vestía acordes a cada ocasión.




Este sábado 17 de diciembre de 2011, en su piso del bloque 13 de las segunda fase de la Urbanización La Verdellada, era encontrado el cadáver de don Ángel Ponce de León, entrañable verdeño, que se había hecho muy popular por el cariño con el que trataba y educaba a sus mascotas, a las que vestía afanadamente y paseaba orgulloso por fiestas, romerías y calles de nuestra ciudad, según la ocasión. Don Ángel falleció de muerte natural, y fue encontrado por los bomberos, a los que llamó una vecina al echarle en falta los últimos dos días.

La noticia ha causado mucha tristeza en La Verdellada, donde era muy querido y conocido. Don Ángel vivía solo con sus tres perros, que ahora esperarán en el albergue de Valle Colino para ser adoptados, ya que los tres hijos del difunto que viven en Barcelona no pueden hacerse cargo de ellos. El velatorio de don Ángel Ponce de León se llevará a cabo esta misma noche en el Tanatorio de Servisa. Ángel nos dejará a todos como recuerdo su eterna sonrisa y alegría. Descanse en PAZ.

lunes, 12 de diciembre de 2011

NOTICIAS

LOS VERDEÑOS CUMPLEN 52 AÑOS

El 12 de diciembre de 1959 se celebró la asamblea fundacional de la Sociedad de Vecinos del Barrio de La Verdellada, la actual Asociación de Vecinos Los Verdeños.


 Foto: Vista aérea del Casco de La Vedellada en 1961.

Sin velas ni tartas, sin actos protocolarios ni celebraciones festivas como las del 50 aniversario del 2009, este lunes 12 de diciembre se cumplen 52 años de la asamblea vecinal que dio origen al movimiento vecinal más lineal y antiguo del municipio de La Laguna, así como uno de los más activos de la isla: la Asociación de Vecinos Los Verdeños.

Para este 52 aniversario no se ha organizado ningún acto festivo propio, los recortes económicos y la coincidencia en día laboral, han sido los motivos para evitar el gasto. No obstante sí que se ha exhibido un año más los paneles creados en 2009 sobre la historia de la asociación, y los ex presidentes en el Centro Ciudadano de La Verdellada.

Los Verdeños ha tenido en sus 52 años de historia un total de ocho Presidentes: Timoteo Alberto Delgado (1959-1964), Juan Antonio Expósito Méndez (1964-1969), Juan de Dios Ramírez (1969-1980), Luís Sánchez Gorrín (1980-1995), Vicente Manuel Ramos Arbelo (1995-1999), José Jonathan Domínguez Roger (1999-2007), Hilario Rodríguez Álvarez (Junio-Septiembre 2007) y Moisés Afonso (desde 2007).

Los Verdeños han destacado siempre por ser una asociación, que pese a su marcada vocación de participación democrática interna, ha tenido siempre un carácter altamente presidencialista, de ahí la referencia siempre clara de sus líderes en sus diferentes etapas históricas. En estos 52 años de historia Los Verdeños han sido para La Verdellada, en sus momentos de esplendor y en los de decaimiento, como un ayuntamiento, quizás por eso su importante enraizamiento en el corazón del barrio, e implantación y poder de convocatoria entre los vecinos.

sábado, 10 de diciembre de 2011

NOTICIAS

La Navidad  2011 recorta y se limita a lo tradicional en La Verdellada

Los recortes económicos reducen las fiestas Navideñas de La Verdellada a los actos tradicionales. Este año no habrá verbena en la Plaza Mayor en Noche Vieja.


Foto: Este año no habra verbena de "Noche Vieja", ni carpa gigante en la Plaza Mayor.


La Federación de Asociaciones “Unión Verdeña”, ha presentado el programa de actos conjuntos de las Fiestas Navideñas de La Verdellada más austero del último lustro, con recortes tan visibles que reducen las fiestas a lo estrictamente tradicional. De esta forma tan sólo se ha garantizado la celebración de la Noche de los Árboles con el mismo esplendor de ediciones anteriores, ya que todo lo demás viene con recortes.

Así pues el programa de actos mantiene el festival navideño que se celebrará el sábado 17 con grupos locales que participan desinteresadamente; así como la excursión de visita de los Belenes del domingo 18 de diciembre cuyos participantes financiarán el 100% de su costo. También se mantiene la ceremonia de entrega de los Premios Ajuve el día 22 de diciembre, y la Noche de los Árboles el día 23.

La semana del 26 al 30 de diciembre se mantiene los talleres infantiles que organizan las propias asociaciones del barrio, y en Fin de Año no habrá verbena en la Plaza Mayor, sino que se vuelve a la fiesta familiar en el interior del Centro Ciudadano. El día 2 de enero finalizaran los actos con la Piñata de Reyes. 

Este año los actos principales vuelven al interior del Centro Ciudadano, puesto que no se alquilará la carpa gigante para la Plaza Mayor por su elevado coste, también se recorta en el propio programa impreso, que directamente no se hará. Los actos se publicitarán en la Revista Digital El Verdeño y en las redes sociales.

El ágape de los Premios Ajuve, una de las mayores exhibiciones gastronómicas que se realizaban al año en el barrio, también se recorta y se limitará a un simple brindis. Las asociaciones de La Verdellada han sacrificado los presupuestos de las fiestas Navideñas y las de Mayo, para salvar los muebles en los Carnavales y las Patronales de 2012.

PROGRAMA NAVIDAD 2011

PROGRAMA DE ACTOS DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS EN LA VERDELLADA 2011



SÁBADO 17 DE DICIEMBRE
A las 18,30 horas- Encendido del Alumbrado Navideño de la Asociación de Vecinos Los Verdeños en Plaza Mayor.
A las 18,40 horas- Festival Navideño en el Centro Ciudadano, con la participación del Grupo de Teatro de Gracia, Coro “Cantores Verdeños” y la Parranda de la Asociación Musical “Sentir Verdeño”.

DOMINGO 18 DE DICIEMBRE
A las 9 horas- Excursión de visita a los Belenes y almuerzo en Taganana. 15 euros por persona. Inscripción en Centro Ciudadano antes del día 16.

LUNES 19 DE DICIEMBRE
A las 19,00 horas- Ronda de Lo Divino, a cargo de la Parranda Sentir Verdeño, por Urbanización La Verdellada.

MARTES 20 DE DICIEMBRE
A las 16,00 horas- Reparto de ramas en la Plaza Mayor para el Concurso de Árboles de Navidad en la calle. Inscribirse antes del día 18.

JUEVES 22 DE DICIEMBRE
A las 19,30 horas- Solemne Ceremonia de entrega de los PREMIOS AJUVE 2011, en el Centro Ciudadano.

VIERNES 23 DE DICIEMBRE
A las 19,00 horas- Chocolate y Pasteles en Plaza Mayor.
A las 20,00 horas- NOCHE DE LOS ÁRBOLES. Tradicional Lo Divino y Parrandeo en los alrededores de los árboles de Navidad encendidos en las fachadas de las casas del casco de La Verdellada.

A las 21,30 horas- Tradicional brindis navideño de las asociaciones del barrio, en la Plaza Mayor.

SÁBADO 24 DE DICIEMBRE
A las 16,30 horas- Reparto a domicilio de los premios del Concurso de Árboles de Navidad en la calle 2011.
A las 24,00 horas - Colocación del Niño Jesús recién nacido en la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes.


LUNES 26 DE DICIEMBRE
A las 16,30 horas- Talleres de Ajuve en Plaza Mayor.
A las 18,30 horas- Títeres en Plaza Mayor.
A las 19,00 horas- Pasteles y Chocolate, en Plaza Mayor.


MARTES 27 DE DICIEMBRE
A las 17,30 horas- Talleres de Ajuve en Plaza Mayor.
A las 18,30 horas- Cine “Alicia en el País de la Maravillas” en Centro Ciudadano.


MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE
A las 16,30 horas- Talleres de Ajuve en Plaza Mayor.
A las 18,30 horas- Play Station en la Plaza Mayor.


JUEVES 29 DE DICIEMBRE
A las 16,30 horas- Talleres de Ajuve en Plaza Mayor.
A las 18,30 horas- Cine “Thron” en Centro Ciudadano.


VIERNES 30 DE DICIEMBRE
A las 16,30 horas- Talleres de Ajuve en Plaza Mayor.
A las 18,30 horas- Pasacalles Navideño (Familia Disney y Banda Sentir Verdeño) desde la Placita de Barrio Nuevo hasta la Plaza Mayor de La Verdellada.


SÁBADO 31 DE DICIEMBRE
A las 24,30 horas- FIESTA DE FIN DE AÑO en el Centro Ciudadano de La Verdellada. Imprescindible Invitación. En beneficio de las Fiestas Patronales 2012.

LUNES 2 DE ENERO DE 2012
A las 18,00 horas- Visita de Pajes de SSMM los Reyes Magos de Oriente, en la Plaza Mayor. Piñata de Reyes. Recogida de juguetes para que SSMM los Reyes Mayos se los entreguen a los niños más necesitados.


ORGANIZA:
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE LA VERDELLADA "UNIÓN VERDEÑA"

COLABORAN:
COMERCIANTES DE LA VERDELLADA Y BARRIO NUEVO. YUNTAMIENTO DE LA LAGUNA.

viernes, 2 de diciembre de 2011

NOTICIAS

Los jóvenes de La Verdellada harán un reconocimiento a su primer presidente con los Premios Ajuve 2011

Los Premios Ajuve 2011 han sido concedidos este jueves 1 de diciembre, se entregarán el próximo día 22, y entre los premiados destacan Plácido Mejías, Julio Torres, Simón Higuera, el periódico La Opinión de Tenerife, Mercedes Roger y Abrahan Pérez.


El próximo día 22 de diciembre, la Asociación Juvenil de La Verdellada entregará sus tradicionales “Premios Ajuve”, cuya ceremonia de entrega vuelve al salón de actos del Centro Ciudadano del barrio tras dos ediciones consecutivas en la carpa de la Plaza Mayor, que este año no se instalará por recortes económicos. La Junta Directiva de la Asociación Juvenil, acordó por unanimidad en la reunión celebrada la noche del 1 de diciembre, hacer pública la lista de los galardonados de sus premios para este año.

En este sentido, se ha confirmado que el Premio Ajuve Mención de Honor 2011, será concedido al primer presidente de Ajuve en su historia, único expresidente que aun no tenía la máxima distinción de la asociación por su labor. En este caso se trata de Florencio Peña Rodríguez, que fue presidente entre 1990 y 1993, y que nunca fue reconocido tras su marcha, puesto que el acurdo para conceder el Premio Ajuve Mención de Honor a los expresidente comenzó a otorgarse en el año 2000.

El Premio Ajuve Mención Especial este año recaerá en don Plácido Mejías Benítez, ex concejal del Ayuntamiento de La Laguna y actual consejero delegado de la empresa municipal de viviendas Muvisa. Ajuve le concede este premio en reconocimiento de su labor durante los 12 años en que se mantuvo como edil lagunero, entre otras áreas, de la de Juventud entre 1999 y 2003.  A don Plácido Mejías se le atribuye la gestión de proyectos tan importantes para La Verdellada como la renovación total de su alumbrado público, la recuperación del barranco o la inauguración del Parque Tinguaro en su etapa como concejal de Servicios Municipales entre 2003 y 2011.
Por otro lado el Premio Ajuve Mención a la Participación, ha sido concedido a don Julio Torres Santos, Historiador, Presidente de la Asociación en Defensa de La Laguna, y director del periódico digital LaLagunaAhora.com. Los jóvenes de Ajuve premian así la labor de investigación y difusión de las tradiciones populares de nuestra ciudad, y también las del barrio de La Verdellada, para lograr así una participación de todos en la conservación del legado inmaterial que representan nuestras tradiciones, para actuales y futuras generaciones.

El Premio Ajuve Mención a la Colaboración, será concedido este año a don Simón Higuera, propietario de la empresa Sonopluss Canarias, encargada del servicio de sonido e iluminación de las galas del Carnaval y Fiestas de La Verdellada en la última década. Los jóvenes de La Verdellada muestran con este premio su gratitud a la profesionalidad de esta empresa y su propietario, que ha ayudado a la consecución de la calidad y espectacularidad de estos eventos en el barrio, siempre adaptando presupuestos y más ahora en crisis, donde ha mantenido el servicio con importantes recortes económicos.

Este año el premio dedicado al mundo de la comunicación, es decir el Premio Ajuve Mención Sin Fronteras, ha sido concedido al periódico La Opinión de Tenerife, único rotativo provincial que aun no contaba con un Premio Ajuve en sus vitrinas. Ajuve ha premiado a La Opinión por ser el medio de comunicación que más información y de carácter positivo ha publicado este año en referencia a la vida social, juvenil y comunitaria de La Verdellada. La Opinión de Tenerife es el periódico que más páginas de información dedica a La Laguna en la actualidad, y en ellas La Verdellada ha tenido grandes espacios en este año 2011.

Y finalmente los premios dirigidos directamente a vecinos o socios del barrio, el Premio Ajuve Mención Vecinos y la Medalla al Mérito del Socio, han sido concedidas este año a doña Mercedes Roger Bessú, actual Vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Lourdes, y a Abrahan Pérez Yumar, socio que más méritos ha sumado este año para lograr esta distinción. La ceremonia de entrega de los premios será el día 22 de diciembre, a las 19 horas, en el salón de actos del Centro Ciudadano de La Verdellada.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

NOTICIAS

La Verdellada presenta una obra de Jacobo González como cartel anunciador de su Carnaval 2012

El acto de presentación tuvo lugar el miércoles 30 de noviembre en el Centro Ciudadano de La Verdellada y contó con la presencia del concejal de Juventud y Fiestas Jonathan Domínguez.



Del 18 al 22 de febrero del 2012, La Verdellada celebrará su Carnaval, el cual cumplirá con esta su 20 edición, algo que se recuerda de manera simbólica en el cartel anunciador presentado la noche del 30 de noviembre en el Centro Ciudadano del barrio. El cartel de este año, es una obra de Jacobo González Izquierdo, un joven natural del propio barrio que ya ha sido autor de varios carteles anunciadores del carnaval verdeño en su historia (1999, 2000, 2001, 2010, 2011 y 2012).

El autor se refirió a su obra como un “homenaje a la historia del Carnaval de La Verdellada, un carnaval humilde pero auténtico porque sale del corazón de los Verdeños y eso se nota en el cariño con el que jóvenes y vecinos organizan su fiesta cada año, con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna”. En la obra, tal y como ha explicado Jacobo González,  ha intentado hacer referencia en una colorista careta, a los 20 años de Carnaval en La Verdellada, incluyendo alguna referencia gráfica de las alegorías inspiradoras de todos estos años. El cartel es una acuarela que destaca por la intensidad de sus colores y formas.

En el acto de presentación del cartel ha participado el concejal de Fiestas y Juventud del Ayuntamiento de La Laguna, Jonathan Domínguez, quien mostró, pese al nuevo recorte de presupuesto previsto para 2012, el apoyo del consistorio a la fiesta de la máscara del popular barrio lagunero, por ser junto con el de Bajamar, las más destacadas muestras de esta fiesta en el municipio. Domínguez garantizó la colaboración del ayuntamiento en la infraestructura y en la contratación de los grupos con sede en La Laguna, así como en la infraestructura de iluminación y sonido para los dos festivales previstos.

Además del concejal, también estuvieron en la presentación del cartel, el Presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Moisés Afonso, y el Presidente y el Vicepresidente de Ajuve, Cristo Peña y Carlos Raúl Alonso. La Asociación Juvenil Ajuve, junto con Los Verdeños y la Federación Unión Verdeña son las asociaciones organizadoras del carnaval en el barrio de La Verdellada, que organizó por primera vez en 1992 la propia Ajuve.

Finalmente, el presidente de los jóvenes, Cristo Peña, anunció que el Carnaval de La Verdellada 2012 recortará este año su duración en cuatro días, para afrontar los recortes de presupuesto previstos por la crisis económica. Peña también anunció un avance del programa de actos, que comenzará el sábado 18 de febrero con el Festival de Concursos y la elección del Rey. El domingo día 19 de febrero será la Gala del Carnaval con la elección de la Reina, el lunes 20 de febrero la cabalgata Coso, y el miércoles día 22 de febrero será el Entierro de la Sardina, y no el sábado de piñata como era tradición.  

Cristo Peña consideró que con este recorte en días se espera reducir gastos en alquileres de escenarios, iluminación de calles, servicios y seguridad, al tiempo que anunció que este año el baile del lunes de Carnaval tras el Coso, se vinculará a la subasta de kioscos, y es que se adjudicará la explotación del único kiosco que se permitirá instalar en la Plaza Mayor al que se comprometa a pagar la factura de la orquesta para dicho baile.

NOTICIAS

LAS RATAS SON LA CAUSA DE LOS APAGONES EN LA VERDELLADA

El concejal de Servicios Municipales Javier Abreu, confirmó a “La Opinión”, que la plaga de ratas existente en las canalizaciones subterráneas, son la causa de los apagones que está sufriendo el barrio de La Verdellada.



Según ha publicado el diario La Opinión de Tenerife este miércoles 30 de noviembre, la plaga de ratas detectada en las canalizaciones subterráneas del alumbrado público, son la causa de los continuos apagones sufridos en La Verdellada las últimas semanas. El edil de Servicios Municipales, el primer teniente de alcalde Javier Abreu, afirmó que las averías ya han sido resueltas, y si bien es cierto que desde la noche del 25 de noviembre no se caía el alumbrado, la noche del 29 de noviembre volvía apagarse una fase del mismo en la zona del Campo de Fútbol.

Por este motivo la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha solicitado al Ayuntamiento de La Laguna que se combata la susodicha plaga de ratas desparasitando las canalizaciones, y se busque la medida necesaria para que este tipo de averías se eviten en lo posible en el futuro. Al parecer las ratas se comen los cables y con la humedad de las lluvias se producen cortocircuitos. Los Verdeños también piden que se valore la posibilidad de cambiar los tramos de cableado afectado, puesto que al llegar las lluvias volverán apagarse las luces con los consiguientes problemas de inseguridad que esto genera.

NOTICIAS

El Ayuntamiento de La Laguna realiza una batida para erradicar el venenoso estramonio del barranco de La Verdellada

El ayuntamiento lagunero ha reaccionado con rapidez y eficacia a la denuncia hecha hace días por la Asociación de Vecinos Los Verdeños, de la existencia de esta planta venenosa en el barranco de La Verdellada.


El pasado martes 29 de noviembre, operarios del Área de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, realizaron una exitosa batida y rastreo total del barranco de La Verdellada para localizar y arrancar las plantas de estramonio que crecían libremente en la zona. El concejal del barrio Jonathan Domínguez, informó a la Asociación de Vecinos Los Verdeños de la actuación municipal, tras haber sido informado este de las labores realizadas por el propio concejal del Área de Servicios Municipales Javier Abreu, quien una vez enterado de la denuncia vecinal, puso como prioridad estas labores por la importancia de la misma.

El estramonio es una planta común en las zonas templadas, que tratada es una potente droga alucinógena, que en dosis altas puede causar la muerte por su composición extremadamente venenosa. La existencia de estas plantas en el barranco de La Verdellada fue comunicada a la Asociación de Vecinos Los Verdeños por dos jóvenes universitarios afincados en Barrio Nuevo, que alertaron de su uso en una fiesta particular celebrada el pasado día de Halloween. Al parecer fueron otros dos jóvenes de Erasmus residentes también en Barrio Nuevo, los que tenían localizadas las plantas, las trataron y las dieron a consumir en dicha fiesta.  

NOTICIAS

El taller sobre Internet Seguro reúne a los jóvenes en el Centro Ciudadano de La Verdellada

La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Laguna ofertará esta actividad a las asociaciones juveniles del municipio la próxima primavera.


 
El pasado lunes 21 de noviembre, una veintena de jóvenes y vecinos de La Verdellada, participaron en el Taller sobre “Internet Seguro” celebrado en el salón de actos del Centro Ciudadano de La Verdellada. La actividad, un taller sobre la seguridad en la navegación por internet, dirigido principalmente a los jóvenes, estaba promovido por la Asociación Juvenil Ajuve con la colaboración de la Concejalía de Juventud de La Laguna. Se trata de un proyecto divulgativo de las empresas Plif Plaf S.L. y Pantallas Amigas, que busca dar información a los jóvenes sobre los riesgos que existen en la navegación de las redes sociales o web de internet.

Pues bien, dado el éxito de la actividad y la interesante información que en ella se divulgó a los jóvenes, la Concejalía de Juventud, cuyo concejal Jonathan Domínguez asistió como invitado a la misma, negociará con estas empresas para ofertar esta actividad a todas las asociaciones juveniles del municipio la próxima primavera. La actividad de acceso gratuito, consistió en la proyección de diferentes videos y las explicaciones de la ponente, que iban encaminados en divulgar la información sobre los riesgos de exponerse demasiado, dando excesiva información a desconocidos en las redes sociales, lugar donde los jóvenes interactúan con excesiva confianza con personas extrañas.

viernes, 25 de noviembre de 2011

NOTICIAS

LA VERDELLADA A OSCURAS

El barrio de La Verdellada no solo se queda sin alumbrado navideño este año, sino que también se queda sin alumbrado público. El barrio ha estado 8 de los últimos 10 días sin alumbrado público a causa de una averia.


El Área de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige el concejal del Psoe Javier Abreu, decidió que este año tan solo se colocara alumbrado navideño en las zonas comerciales, así como en las entradas y salidas de los barrios y pueblos del municipio como medida de ahorro energético y económico.

Esta decisión ha sido aplaudida por muchos, incluida la Asociación de Vecinos de La Verdellada, aunque realmente no se esta cumpliendo tal cual, vista la desproporción de alumbrado navideño de unos barrios respecto a otros, donde se han llenado de luces carreteras generales sin comercios y se han apagado centro de barrios muy populosos que tradicionalmente han sido iluminados por Navidad, como es el caso de La Verdellada.

La Verdellada es un barrio densamente poblado, pero carece de zona comercial importante, motivo por el que ha sido penalizada con una reducción del 96% de su alumbrado navideño, tanto ha sido el recorte, que incluso será el único barrio que no tendrá alumbrada sus entradas y salidas, puesto que los dos únicos arcos luminosos y tres motivos que proponen poner en el barrio serán en el entorno de la Plaza Mayor.

En número, La Verdellada tiene entorno a 10.000 vecinos censados, y un total de 37 calles, 8 áreas peatonales, y equipamientos tan importantes como la Escuela Oficial de Idiomas, el Seminario Diosesano, el Colegio La Salle, etc, aunque tan solo tiene 14 establecimientos comerciales o empresariales que no se concentran en un lugar concreto, si no repartidos por todo el barrio.

Esta situación ha sido la usada para considerar que La Verdellada no es una zona comercial y reducir sus 15 arcos y 20 motivos de 2010, a los 2 arcos y 3 motivos de este año. Tampoco se ha tenido en cuenta que La Verdellada es de los pocos barrios de La Laguna con tradiciones navideñas únicas en Canarias como el concurso de árboles en las calles.

La Asociación de Vecinos Los Verdeños, tal y como ha apuntado su vicepresidente y portavoz Cristo Peña, pese a considerar que el recorte es exagerado, lo acepta como consecuencia de la crisis y de los recortes necesarios, pese a que los cuales no se han hecho igual en todos los barrios del municipio tal y como puede observar cualquier vecino si se da un paseo. Por ello, para contrarrestar el recorte, Los Verdeños ya ha pedido a los vecinos que colaboren iluminando sus fachadas para las fechas importantes de las próximas fiestas navideñas.

Sin embargo, lo que no esta dispuesta a permitir la Asociación de Vecinos Los Verdeños, es que el recorte también se extienda al alumbrado público, que ha estado inoperativo en 8 de los últimos 10 días. Representantes de la Asociación de Vecinos han llamado al servicio de guardia de averias en diversas ocasiones en los últimos 10 días por los apagones que se están produciendo en el alumbrado público del barrio, pero el servicio de averías al parecer ha estado inoperativo porque están colocando luces de Navidad en el centro de la ciudad.

Tanto la Urbanización La Verdellada como el Barrio de La Verdellada sufren continuos apagones desde que llegan tiempos húmedos, dado el pésimo mantenimiento de las líneas subterráneas, como ha sido el caso de las últimas dos semanas. Operarios de la empresa VVO se limitan a subir las palancas cuando salta el alumbrado, pero no buscan la avería y la arreglan, por lo que cuando se van del barrio vuelve a caer todo.

Los Verdeños plantean que todo el asunto de las luces de Navidad es asumible y entendible, lo que no admiten es que mientras se va dejar el barrio sin alumbrado navideño, también se permita dejarlo sin alumbrado público.

Por este motivo Los Verdeños exigen la revisión y reparación inmediata del cableado del alumbrado público del barrio de La Verdellada para evitar apagones, y por otro lado la reposición de las luminarias de la Urbanización La Verdellada, cuyos proyectores están en pésimo estado de conservación y también caen con el efecto de la lluvia o la humedad.

Los Verdeños recuerdan que el alumbrado público de La Verdellada nunca estuvo tantos días apagado salvo cuando el Delta, y se trata de un servicio público de primera necesidad, vital para garantizar la seguridad nocturna, que no puede estar condicionado por la colocación de luces navideñas, puesto que la prioridad debe ser la prestación del servicio público de alumbrado.

NOTICIAS

Una variedad de la venenosa "estramonio" crece libremente en el barranco de La Verdellada

La Asociación de Vecinos Los Verdeños alerta sobre el conocimiento que tienen jóvenes estudiantes afincados en la zona de la existencia de estas plantas venenosas y su reciente uso como droga, por lo que pide al Ayuntamiento de La Laguna un plan para erradicarla del barranco verdeño. 


Varios jóvenes estudiantes residentes en Barrio Nuevo, han descubierto en el barranco de La Verdellada la existencia de plantas de “Estramonio”, una planta potencialmente peligrosa por ser venenosa, causa de la muerte de varios jóvenes en la península como consecuencia de su uso como droga hace varios meses. Los citados jóvenes han alertado a la Asociación de Vecinos Los Verdeños de que dichas plantas han sido utilizadas ya por jóvenes universitarios afincados en la zona, en determinadas fiestas particulares el pasado mes de octubre con motivo del Halloween.

Por este motivo, y ante la alerta de que pueda extenderse su uso como estupefaciente por jóvenes locales, la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha solicitado al Ayuntamiento de La Laguna, que de manera urgente ejecute un plan para eliminar estas plantas del barranco de La Verdellada. Los Verdeños advierten que en las últimas semanas muchos jóvenes de la zona comentaban en “run-run” la existencia de estas plantas en el barranco del barrio, incluso rumoreaban el origen de dichas plantaciones, motivo por el que Los Verdeños y Ajuve han iniciado una campaña informativa dirigida a los jóvenes del barrio, sobre los riesgos de muerte que acarrea el uso y manipulacion de esta planta para evitar futuras tragedias.

El estramonio, tal y como recoge la enciclopedia Wikipedia.org, es una planta venenosa cosmopolita, de la familia de las solanáceas naturalizada en zonas templadas de todo el mundo. El género Datura contiene varias especies parecidas y polimorfas, todas ellas tóxicas de las cuales esta es la más extendida. Crece en zonas cálidas eutrofizadas como orillas de ríos, establos, estercoleros, escombreras y vertederos de basuras. Es indiferente al tipo de suelo, siendo más vigorosa en los húmedos con nitratos abundantes. No es consumida por el ganado, quizá por su desagradable olor.

Entre las sustancias constituyentes se encuentran alcaloides tropánicos, que en pequeñas cantidades son tóxicos o estupefacientes, como atropina, hiosciamina y escopolamina, caracterizados por provocar reacciones anticolinérgicas y en cantidades mayores, causan síndrome atropínico o la muerte.

Es una planta psicoactiva y sus alcaloides a partir de determinadas dosis presentan efectos neurotóxicos. De todas las partes de este vegetal, las semillas son las más tóxicas, ya que más de 30 pueden constituir una dosis letal. Cinco gramos de la planta causan envenenamiento. Contiene los alcaloides: hiosciamina, escopolamina y atropina. La actividad anticolinérgica de estos alcaloides produce un delirio alucinatorio incontrolable de numerosas horas, cuando no la muerte, puesto que es la más venenosa de todas las solanáceas, potencialmente peligrosa incluso en su uso chamánico, aunque ha sido empleada para prácticas adivinatorias desde la antigüedad.

A partir de Datura stramonium el químico alemán Albert Ladenburg aisló en 1881 la escopolamina. Su uso está restringido a algunas poblaciones nativas de América, sobre todo las hojas que las usan en altares, los chamanes la fumaban junto con el tabaco para entrar en trance. Evidencias arqueológicas y arqueobotánicas indican su presencia en contextos funerarios en el período alfarero temprano del centro de Chile (Planella et al. 2006). En la cultura mapuche existe la práctica de suministrar a los niños una vez en su vida esta planta, llamada «miyaye» en idioma mapudungun, para predecir su futuro de acuerdo con el comportamiento que tengan al estar bajo sus efectos.

Muy pequeñas cantidades bastan para inducir una intoxicación grave o mortal y la ingestión de cuatro o cinco gramos de hojas basta para matar a un niño. Se ha documentado un caso de intoxicación colectiva ocurrido en Jamestown, Estados Unidos, en 1616, cuando con ocasión de una rebelión el capitán John Smith dio a sus soldados una ensalada que contenía unas pocas hojas de datura. En caso de envenenamiento, conviene hospitalización de urgencia. Normalmente se tratará de manera sintomática: lavado de estómago, sedación por inyección de benzodiazepinas y rehidratación.

lunes, 21 de noviembre de 2011

NOTICIAS

Coalición Canaria gana por primera vez en su historia las elecciones generales en el barrio de La Verdellada

El resultado electoral en los tres colegios electorales de la zona de La Verdellada y Barrio Nuevo fue muy dispar. En el barrio de La Verdellada CC ganó claramente a PP y Psoe, algo que no había sucedido nunca en unas elecciones generales.


Las elecciones generales del pasado 20 de noviembre, han dejado clara la hegemonía de Coalición Canaria en La Verdellada, al lograr por primera vez en la historia una victoria en una cita de estas características, donde siempre había ganado el Psoe o el PP. Aunque en números directos el PP ha sido el partido que más ha subido respecto a las elecciones de 2008, contra todo pronóstico, Coalición Canaria también sube y se convierte en primera fuerza.

En el Barrio de La Verdellada (secciones 1-27 y 1-32) el partido nacionalista logró su mejor resultado en la zona, obteniendo el 31% de los votos al Congreso de los Diputados, 8 puntos más que en 2008, seguidos del Partido Popular que se alzó con el 29,3%. Por su parte el gran derrotado ha sido el Psoe que pasa del 43 al 21,3% de los sufragios en el barrio de La Verdellada. Los vecinos del barrio de La Verdellada votaron en las 4 mesas situadas en su Centro Ciudadano, en las cuales CC fue la fuerza más votada en 3 y el PP en una.  

En Urbanización La Verdellada y La Salle (sección 1-12), CC empató en votos con el PP, quedando ambos partidos en el 27% de los sufragios. Tampoco nunca antes el partido nacionalista había ganado en esta sección en unas elecciones generales. Los vecinos de la urbanización La Verdellada y La Salle votan en dos mesas situadas en el colegio público, en las cuales la fuerza más votada en una fue CC y el otra el PP. El Psoe fue aquí también el gran derrotado descabalgándose al 24%, cuando en las elecciones del 2008 fue primera fuerza con una diferencia notable respecto a CC, que quedó en segunda posición.

La cruz para los nacionalistas en la zona fue Barrio Nuevo y Barrio El Timple, donde la ola nacional del Partido Popular pasó sin apenas resistencia. En la mesa única del barrio El Timple (sección 1-2), situada también en el colegio público, hubo un curioso empate entre PP y Psoe en el 30% de los votos, que amortigua la pérdida de la primera posición del Psoe en las elecciones del 2008. En El Timple Coalición Canaria se mantiene como tercera fuerza en unas elecciones generales quedando en el 16%.

En Barrio Nuevo (secciones 1-3 y 1-11) quién arrasó fue el Partido Popular con el 32 % de los votos, su mejor resultado en toda la zona, aunque inferior a la victoria del PP en el año 2000. El gran derrotado en Barrio Nuevo fue el Psoe, que pierde más de una docena de puntos y pasa de primera a segunda fuerza  con el 26,2% de los votos. En Barrio Nuevo CC se mantiene en tercera posición al igual que en 2008 con el 16,4% de los sufragios.

viernes, 18 de noviembre de 2011

NOTICIAS

Oramas se compromete a batallar en Madrid por los ascensores de La Verdellada ante los recortes del PP

Los recortes del gasto público que promete el PP podrían paralizar las ayudas nacionales para la conclusión de la 5ª y 6ª fase del ARI de La Verdellada. Oramas se compromete a ser la voz de La Verdellada en Madrid para defender el proyecto de los ascensores.


Si hay algún político que podría poner el proyecto del ARI de La Verdellada en su currículo, esa sería la candidata de Coalición Canaria al congreso de los diputados en las elecciones de este domingo, Ana Oramas. En su etapa como Alcaldesa de La Laguna se gestó todo este proyecto para dotar de ascensores los 32 bloques de la Urbanización de La Verdellada, y con su ascenso al Congreso de los Diputados hace cuatro años se consolidaron las subvenciones del Ministerio de Vivienda para las 2ª, 3ª y 4ª Fase. Pero aun queda una 5ª y quizás 6ª Fase para concluir este proyecto, que vistas las encuestas, y las promesas de recortes en gasto público del Partido Popular, están en serio peligro.

Ana Oramas, que ha sido la única candidata de estas elecciones que ha pasado por La Verdellada en la campaña electoral, organizando incluso el mitin celebrado el pasado 7 de noviembre, se ha comprometido públicamente a ser la voz de La Verdellada en Madrid, para que los recortes que anuncia el PP, no afecten al proyecto verdeño.  Y no es para menos, aun quedan 7 bloques sin ARI, que si se recortara la inversión estatal, se quedarían sin ascensor, más si no hay una voz firme en Madrid que defienda este importante proyecto.

Las encuestas a nivel nacional, coinciden todas en una histórica derrota del Psoe, y una abultada mayoría absoluta del Partido Popular de entre 190 y 198 diputados, cuando la mayoría absoluta está establecida en los 176 escaños. Visto este panorama, y teniendo en cuenta que los ciudadanos de Santa Cruz de Tenerife eligen tan solo 7 escaños, estos no servirán para nada a Mariano Rajoy (que virtualmente ya sería presidente), pero sin embargo sí que serían vitales para Canarias, si quienes los ocupen no utilizan su posición para defender de verdad nuestra tierra.

En esa tesis se argumenta el voto a Ana Oramas el próximo domingo, y es que garantizar su presencia en Madrid, ante una mayoría tan absoluta del PP, se convierte en vital para la defensa de las inversiones y problemáticas de Canarias en el Congreso y comisiones parlamentarias, puesto que los diputados electos por partidos de ámbito nacional, una vez acceden al Congreso obedecen disciplina de partido estatal, mientras que Coalición Canaria solo obedece a los intereses de Canarias.  

Así pues, entre las cosas que están en juego, vista las propuestas de recortes de gastos públicos del PP, está la culminación del ARI de La Verdellada. A correlación de esto, en el debate entre los candidatos a diputados por Tenerife celebrado la noche del pasado jueves 17 de noviembre en la Televisión Canaria, Ana Oramas retó al candidato del PP, Pablo Matos, a comprometerse a que no harían recortes en este tipo de proyectos, y el candidato popular no quiso responder. Oramas aprovechó el debate para nombrar su compromiso con los proyectos de los barrios, y entre ellos nombró el de La Verdellada.

NOTICIAS

El Centro Ciudadano de La Verdellada acogerá un taller sobre internet seguro para jóvenes el lunes 21 de noviembre

La actividad promovida por la Asociación Juvenil Ajuve, cuenta con la colaboración de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, las empresas Plif Plaf S.L. y Pantallas Amigas, y de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Laguna.


El lunes 21 de noviembre, a partir de las 19 horas, el salón de actos del Centro Ciudadano de La Verdellada acogerá un taller sobre la seguridad en la navegación por internet, dirigido principalmente a los jóvenes. Se trata de un proyecto divulgativo de las empresas Plif Plaf S.L. y Pantallas Amigas, que busca dar información a los jóvenes sobre los riesgos que existen en la navegación de las redes sociales o web de internet.

La actividad, que será de acceso gratuito, es promovida por la Asociación Juvenil Ajuve, y cuanta con la colaboración de la Asociación de Vecinos Los Verdeños y de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de La Laguna. Ajuve ha invitado a participar a los jóvenes de la zona de La Verdellada y Barrio Nuevo, al tiempo que ha invitado a otras Asociaciones Juveniles de La Laguna. La Concejalía de Juventud promoverá este tipo de talleres entre sus actividades para el año 2012, con la idea de llevar este tipo de actividades formativas por todos los barrios del municipio.

NOTICIAS

El 20-N están convocados a las urnas 8.232 vecinos entre La Verdellada y Barrio Nuevo

El 20 de noviembre serán las elecciones generales, y  La Verdellada y Barrio Nuevo contará con un total de 10 mesas electorales distribuidas por las 6 secciones del distrito uno en que se divide la zona.



Un total de 8.232 vecinos de La Verdellada y Barrio Nuevo tendrán derecho al voto en las elecciones generales que se celebrarán el domingo 20 de noviembre, de los cuales tan solo 21 son extranjeros. Se trata del censo electoral total de la zona en estas elecciones, del cual se excluye a la población menor de 18 años, que suponen el 24% del total de la población censada entre La Verdellada y Barrio Nuevo, según datos facilitados por el INE.

La distribución de las mesas por zonas, está repartida en los tres colegios electorales que abrirán el domingo, proporcionadamente a la población censal de cada parte de los barrios adscritos a esas mesas. Habrá tres mesas en el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo, tres mesas en el Colegio Público de La Verdellada, y cuatro mesas más en el Centro Ciudadano de La Verdellada.

Las mesas situadas en el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo, son las A y B de la sección 3 del distrito 1, que engloba prácticamente todo Barrio Nuevo-Viña Nava, y la 1-11 única, que corresponde territorialmente a los vecinos de la zona norte del barrio y Cruz de Piedra. Por su parte, las tres mesas electorales situadas en el Colegio Público de La Verdellada, son la A y B de la sección 12 del distrito uno, que territorialmente engloba a los vecinos de la Urbanización La Verdellada y a la zona de Tinguaro-La Salle. Así como la mesa única de la sección 2 del distrito uno, que corresponde a los votantes del Barrio El Timple.

Y finalmente en el Centro Ciudadano de La Verdellada votarán la mayor parte de los electores de la zona, situándose ahí un total de cuatro mesas electorales. Se trata de las mesas A y B de la sección 27 del distrito uno, que engloba a los vecinos del Casco de La Verdellada y a los de la zona de la Cruz de Marca. Y las mesas A y B de las sección32 del distrito uno, que corresponde a los vecinos de toda la zona nueva del Lomo de La Verdellada.

En las pasadas elecciones generales de 2008, la fuerza más votada al Congreso de los Diputados en el área de La Verdellada y Barrio Nuevo fue el Psoe, que logró el 43,3% de los votos. La segunda fuerza fue Coalición Canaria que se alzó con el 28,1% de los votos, y en tercer lugar el Partido Popular con el 17,4% de los sufragios emitidos. En cuanto al Senado se refiere, el candidato de Coalición Canaria, Ricardo Melchior, fue el más votado en La Verdellada en 2008 (20,3%), seguido por un punto de diferencia por el socialista Aurelio Abreu. El candidato del PP, Antonio Alarcó, quedó quinto con el 8,9% de los votos.