domingo, 23 de diciembre de 2018

NOTICIAS

Atropella a sies peatones en la Cruz de Piedra y en la huida hacía la Vía de Ronda se choca en La Verdellada

Los hechos sucedieron sobre las cinco de la madrugada del domingo 23 de diciembre, y el autor que fue detenido por la Policía Local dio positivo en alcohol y cocaína.


Vehículo afectado en La Verdellada.

Vehiculo del detenido fue trasladado al depósito municipal.

En la madrugada del domingo 23 de diciembre, los vecinos de la Urbanización de La Verdellada se despertaron debido al estruendo del choque de un vehículo contra un furgón que se encontraba estacionado junto a la zona de salida a la Vía de Ronda, en la calle Emilio Gutierrez Salazar. Seguidamente la Policía Local aparecio y detuvo al conductor, un varón al que una vez realizadas las pruebas correspondientes dio positivo en alcoholemía y drogras en forma de cocaína.


Pasadas las horas, se hizo público a través del twitter de la Policía Local, que el citado detenido había sido el causante de un atropello multiple de 6 personas en la avenida Leonardo Torriani a la altura de la Cruz de Piedra. Según los testigos presenciales, el detenido tomaba la avenida Leonardo Torriani sentido Santa Cruz, y al  percatarse de los peatones, dio vuelta en la rotonda de la Cruz de Piedra y aceleró hasta tomar gran velocidad para atropellar a los peatones, por lo que se sospecha la intencionalidad en los hechos.

Seguidamente el detendio subió a gran velocidad por la citada avenida hasta Santo Domingo, para luego bajar por Molinos de Agua y Emilio Guatierrez Salazar de manera temeraria por lo que se cree la intención de huir por la Via de Ronda sentido Santa Cruz. Pero dada la velocidad con la que circulaba por Emilio Gutierrez Salazar no logró superar el pequeño giro en el cruce de Vicente Buergo, y antes de incorporarse a la Via de Ronda, terminó colisionando de manera brutal contra un vehículo que se encontraba estacionado en la calle de La Verdellada.

La Policía Local que había iniciado busqueda inmediata tras acudir al lugar del atropello, lo detuvo en este punto, y tras hacerle las correspondientes pruebas toxicológicas, e instrucción del Atestado, fue llevado a disposición del CNP para su puesta a disposición judicial. Sobre los peatones atropellados ha trascendido que uno de ellos está en estado grave, y otros dos sufrieron heridas leves, mientras que los otros tres se quedaron con el susto y el golpe. El vehículo siniestrado del detenido fue trasladado al depósito municipal, mientras que el afectado que se encontraba estacionado en La Verdellada aun permanecia en el lugar este medio día.

NOTICIAS

El Centro Ciudadano de La Verdellada acogió la celebración de la Natividad

El pasado viernes 21 de diciembre, el centro ciudadano acogió una misa católica por la Natividad, y la representación teatral y muscial del nacimiento de Jesús. Este lunes a las 12 de la noche repicará la capana de la capilla por la entrada del niño a los pies de la Virgen de Lourdes.




Este viernes 21 de diciembre, se celebró en el salón de actos del Centro Ciudadano de La Verdellada una eucaristía católica con motivo de la Natividad, oficiada por el parroco del barrio don Santiago Cruz. Al finalizar la eucaristía se llevó a cabo la representación teatral del nacimiento de Jesús, amenizada por villancicos por el Coro de Voces Católicas que ensaya en La Verdellada. Tras el acto se ofrecio un brindis a los numerosos asistentes.

Por otro lado, para este lunes 24 de diciembre, este año está previsto que a las 12 de la noche se haga un repique de las campanas de la capilla, en homenaje a don Juan Peña, fallecido este año, en el acto de la entrada del niño Jesús recién nacido a la capilla, a los pies de la Virgen de Lourdes. Esta tradición fue creda por el propio Juan Peña, por lo que en su honor se repicarán las campanas y se cantarán villancicos. 

NOTICIAS

Entregados los Premios Ajuve 2018

Este sábado 22 de diciembre se llevó a cabo en el Centro Ciudadano de La Verdellada, la ceremonia de entrega de los Premios Ajuve 2018. Candelaria Diaz, Flora Marrero, la Policía Local, Publiservic, Patricia Ginovés, Censy García y Zaida Morales fueron los galardonados.

















Tal y como es tradición cada 22 de diciembre, además de la Lotería de navidad, en La Verdellada se entregan los Premios Ajuve, que desde 1995 son los galardones por excelencia de los jóvenes verdeños y del barrio en general. El acto comenzó pasadas las 20 horas, con el tradicional discurso de Navidad de la presidenta de Ajuve, María Rodríguez, para a continuación comenzar la entrega de los galardones. 

Este año el Premio Ajuve Mención de Honor fue concedido a doña Candelaria Díaz Cazorla, concejala de Patrimonio Histórico de La Laguna, en reconocimiento a las iniciativas emprendidas para la difusión del patrimonio histórico de nuestra ciudad entre los niños y jóvenes del municipio, acercando los valores de nuestra ciudad a través de medios cercanos, como el teatro, el ocio y el humor. Por su apuesta por acercar a las generaciones 3.0 la riqueza patrimonial e histórica de nuestra ciudad patrimonio de la humanidad. 

El Premio Ajuve Mención Especial fue para doña Flora Marrero Ramos, Concejala de Bienestar Social, que disculpo su ausencia por lo que su premio fue recogido por Jonathan Domñínguez. La Mención Especial se le concedió en reconocimiento al trabajo realizado para la incorporación de nuestro municipio al proyecto de UNICEF, “Ciudad Amiga de la Infancia”, donde se promocionan las acciones, actividades y políticas en defensa de una infancia. La Laguna se ha declarado comprometida con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño. 

El Premio Ajuve Mención a la Participación fue concedido este año a la Policía Local de La Laguna, cuya Jefa Elena Delgado asistió al acto para recogerlo acompañada otros miembros de la policía. El premio se les ha concedido en reconocimiento al contenido y labor desarrollada por los agentes de la Policía Local en nuestros colegios, institutos, y barrios, con el programa de actividades de concienciación, formación en la convivencia y seguridad vial “Tránsito Libre”. La cercanía de los agentes en las actividades organizadas, y su implicación en las actividades con los jóvenes y pequeños, ha sido felicitada por comunidades educativas, padres y madres, y asociaciones vecinales. 

El Premio Ajuve Mención a la Colaboración, este año fue concedido a don Tomás Martín, propietario de la empresa Publiservic. Se le concede en agradecimiento y reconocimiento a su colaboración en las actividades organizadas por las asociaciones de La Verdellada en los últimos años. Publiservic es una empresa líder en el sector de la publicidad, que siempre ha colaborados con las actividades sociales organizadas por los jóvenes de La Verdellada. Publiservic es una empresa comprometida con el desarrollo de la sociedad en la que extiende su mercado, dónde la implicación juvenil forma parte esencial de su política de sponsor. 

Como cada año, el premio mención Sin Fronteras, dedicado a los medios de información y profesionales de este ámbito, valora el interés y atención de los medios con la información relativa al barrio de La Verdellada y sus jóvenes. De esta manera en esta edición se valoró el trabajo realizado por la joven periodista redactora de la página de La Laguna del Periódico La Opinión de Tenerife, doña Patricia Ginovés, siempre atenta a la información relativa a este barrio y de su juventud. 

La mención dedicada al trabajo de los vecinos con las actividades del barrio, este año es concedida a doña Ascensión del Carmen García Chinea, por su siempre inestimable y predispuesta participación y colaboración en la organización de todas las actividades de los jóvenes y asociaciones en general. La medalla al mérito del socio, primera y más antigua de las menciones de los Premios Ajuve, recayó por los méritos acumulados en su participación y colaboración con las actividades de Ajuve de este año, en la asociada Zaida Morales Figueroa. 

Los premios Ajuve se comenzaron a entregar en el año 1995, cuando se creó la denominada Medalla al Mérito del Socio. Al año siguiente nacieron las tres primeras menciones, la Especial, A la Colaboración, y A la Participación. En 1998 nació la Mención de Honor, hasta que se completo la actual configuración de siete premios en el año 1999. Desde entonces, cada 22 de diciembre, no se han dejado de entregar cada año estos premios, sumando un extenso palmarés se personas que han pasado a formar parte de la historia de La Verdellada a través de estas distinciones.



sábado, 22 de diciembre de 2018

PROGRAMA NOCHE DE LOS ÁRBOLES


Noche de los Árboles de La Verdellada

23 de diciembre de 2018


Programa de Actos

A las 16 horas- Corte al tráfico de las calles Domingo Pérez Minik y Francisco Afonso Carrillo.

Desde las 16,30 a las 19,30 horas- Talleres programados de adornos para la confección de los árboles en las calles. Situación de las Carpas de los Talleres: Capilla de La Verdellada, Francisco Afonso Carrillo en su cruce con Gabriel García Márquez y en el acceso a la Plaza Mayor.

A las 17 horas- Primera ronda musical. Visita de la Dixi y la familia Simpson.

A las 17,30 horas- Photo-Call. Comienza a nevar en la capilla de La Verdellada. Baño de burbujas en la Puerta del progreso.

A las 17,50 horas- Segunda ronda musical. Visita de Dixi con los súper héroes.

A las 18,30 horas- Photo-Call. Comienza a nevar en la Puerta del progreso. Baño de burbujas en la capilla de La Verdellada.

A las 18,40 horas- Tercera ronda musical. Visita de Fanfarria con los personajes de los dibujos animados.

A las 19,30 horas- Reparto de Chocolate y Pasteles en la Plaza Mayor.

A las 19,40 horas- Cuarta ronda musical. Fanfarria de apertura de la Noche de los Árboles.

A las 20,30 horas- Pasacalles de Parrandas de Lo Divino para cantarle a los Árboles de Navidad. Agasajos y brindis de los vecinos.

A las 23 horas- Finalización de actividades y apertura de las calles al tráfico.

NOTICIAS

Lo Divino volvió a sonar por las calles de Barrio Nuevo

El pasado juevens 20 de diciembre la Agrupación Folklorica Real Hespérides hizo sonar de nuevo Lo Divino por las calles de Barrio Nuevo, tras las rondas navideñas organizadas por la Asociación de Vecinos.






El pasado día 20 de diciembre, la Asociación de Vecinos Barrio Nuevo - Viña Nava, promovió la recuperación de las rondas navideñas de Lo Divino por las calles del barrio, una tradición con con el transcurrir del tiempo se había perdido. La ronda a cargo de la Agrupación Folclórica Real Hespérides, se inició pasadas las 18,30 horas en la parroquia del barrio, para recorrer las calles comerciales y visitar en el camino a la Asociación de Mayores Tinguaro Mayor, dónde se repartieron pasteles y chocolate.

jueves, 20 de diciembre de 2018

NOTICIAS


La Noche de los Arboles iluminará la Navidad de La Verdellada este domingo 23 de diciembre

Desde las 16 horas habrá actividades musicales, infantiles y talleres en las calles del barrio viejo, que se convertirán en peatonales por unas horas, para que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de los trabajos de confección de los árboles. El concurso de arboles cumple 25 años en esta edición.




La Verdellada celebrará este domingo 23 de diciembre el 25 aniversario de una de sus tradiciones más originales, la del concurso de árboles de Navidad en las fachadas de las casas del barrio antiguo. Fue en 1993, cuando la Asociación Juvenil Ajuve (presidida entonces por Jonathan Domínguez, actual concejal del barrio), comenzó a organizar un concurso con las ramas que algunos vecinos ponían en sus fachadas adornadas en Navidad desde varios años antes. 

Tal y como recordó Jonathan Domínguez, "el concurso nació para incentivar que las ramas fueran iluminadas, ya que en aquella época el ayuntamiento no ponía alumbrado navideño en el barrio". "Se trataba de un trabajo arduo, aquellas ramas eran fruto de podas que se hacían a los cupresus que había en el Lomo, antes de su urbanización. Pero despues se traían por la propia asociación desde la Hinojosa, hasta que tras la urbanización de esta otra finca, desde 1999 se bajan del pinar de La Salle en San Roque, como colaboración del Colegio (propietario de la finca en la que está este pinar) con esta tradición”.

Domínguez también recordó con nostalgia y simpatía como “en aquellos primeros años las ramas se traían al barrio en coches particulares, como el Honda Civic de doña Antonia Campos Nava, que junto a Mercedes González (QEPD), y María del Carmen Dorta (QEPD), fueron las grandes impulsoras del concurso a mediados de los 90”.

Tras el primer concurso en la Navidad de 1993, los primeros premiados de aquella edición (Mercedes González García, Pedro Hernández Pérez, Antonio Campos Nava, Mamerta Trujillo, María del Carmen Dorta y Vicente Ramos), en la que participaron 11 vecinos, comenzaron a incentivar a otros a participar e iluminar sus ramas, y al transcurrir de unos años, en 1998 ya eran más de 20, hasta consolidarse la media de 30 participantes cada año desde 2005.

En aquellos años iniciales había árboles en todas las calles del barrio, pero con los años y el fallecimiento de los vecinos que los hacían, la tradición se ha ido concentrando y consolidando en las dos principales calles del barrio viejo, las calles Francisco Afonso Carrillo y Domingo Pérez Minik, donde se concentra más del 90% de los participantes.

La fecha importante de esta tradición es la noche del 23 de diciembre, puesto que a las 8 de la tarde los árboles en concurso deben estar terminados y encenderse para recibir a "Lo Divino" que anuncia la Navidad, y de paso al jurado que valorará el trabajo de los vecinos en la decoración de sus ramas. Y es que hay familias que desde un año para el otro van organizado los detalles, motivos o adornos para su árbol, y en la mayoría de los casos desde el verano están confeccionando los mismos, muchos de ellos auténticas obras de artesanía.

La tarde del 23 de diciembre suele ser un hervidero de nervios y trabajos a destajo en cada una de las ramas, de familias, amigos, o vecinos unidos en el trabajo de ultima hora para que luzcan como ninguna esa noche tan especial de recuerdos y homenajes. Y es que en muchos casos la noche de los árboles se hace ritual de homenajes en memoria de un padre o una madre ya fallecido, que inculcó a la familia su ilusión por mantener encendida la rama esa noche, con la que, sin estar ya entre nosotros, lo están con esta tradición que tanto les gustaba.

AÑO ESPECIAL DEL 25 ANIVERSARIO

Conscientes de la importancia y arraigo de la tradición, y debido al cuarto de siglo que se celebra, tanto la Federación de Asociaciones Unión Verdeña (organizadora del concurso), como el Ayuntamiento de La Laguna, han querido que este año la celebración sea más especial que nunca. Para ello, tal y como ha informado el Coordinador General de la Federación, Moisés Afonso, “por primera vez las calles en las que se concentran la mayoría de los arboles serán cortadas al tráfico desde las 4 de la tarde hasta las 11 de la noche, periodo en el que además se prohibirá el estacionamiento, puesto se organizarán diferentes actividades para la familia y visitantes, lo que será como la noche en blanco de La Verdellada”.

Moisés Afonso confirmó que “habrá actividades infantiles para ayudar y enseñar a adornar algunas de las ramas, actuaciones musicales, así como animación de personajes infantiles que se sumarán a los visitantes de ambas calles durante la tarde del 23”. “También habrá reparto de chocolate y pasteles, y a partir de las 20 horas, como es tradición saldrán las parrandas de Lo Divino a cantarle a los arbolitos ya encendidos”. En los últimos años muchas de las familias organizan además pequeños agasajos y brindis a los visitantes de sus árboles, y a la propia parranda, con los que finaliza la fiesta ya avanzada la noche.

Finalmente en la tarde del 24 de diciembre, como es tradición, las autoridades vecinales y locales repartirán los premios del concurso casa a casa, cuyo fallo del jurado se conocerá horas antes con su publicación en la revista del barrio. En definitiva la Noche de los Arboles es una de las actividades más originales de cuantas se celebran al año en La Verdellada, única y propia del barrio, que con los años se consolida con fama, prueba de ello como aumentan las visitas de foraneos en la tarde y noche del 23 para compartir y disfrutar esta tradición.

martes, 18 de diciembre de 2018

NOTICIAS

Abre en La Verdellada el centro de actividades deportivas dirigidas Delta Fitness

El nuevo establecimiento se encuentra en un local de la Calle Timoteo Alberto Delgado junto al campo de Fútbol del barrio de La Verdellada, y funciona desde inicios de Otoño.








Este otoño ha abierto sus puertas en La Verdellada un nuevo establecimiento comercial, en este caso un centro de actividades deportivas dirigidas y de artes marciales, en un amplio local comercial situado en la calle Timoteo Alberto Delgado, junto al Campo de Fútbol. El local ofrece actividades deportivas ditigidas como gimnasia de mantenimiento para adultos y mayores, GAP, TRX, Fitbal, Pilates, Zumba, Circuit Training, Quema Grasas, Taekwondo, I.T.F. Infantil y Adulto. Se trata de una interesante iniciativa empresarial, que viene a cubrir una demanda de servicios para la salud deportiva, con bastante atractivo. 

El pasado mes, el Teniente de Alcalde y concejal del barrio, Jonathan Domínguez, visitó el centro junto con sus propietarias, fruto de una invitación de las mismas para que lo conociera, a lo que aceptó, como geso de su apoyo tradicional a las iniciativas empresariales y comerciales del tejido de PyMEs del barrio. El Delta Fitness ha organizado ya varias Master Classde las distintas modalidades de actividades que oferta, para dar a conocer sus servicios y ofertas de precios a los vecinos y vecinas de la zona. Desde estas líneas las asociaciónes de La Verdellada le desean mucho éxito y suerte.

NOTICIAS

Un centenar de Verdeños participan en la tradicional excursión de los Belenes 

Las asociaciones de La Verdellada cumplieron su tradición de visitar los Belenes en excursión, dentro del programa de los actos con motivo de la Navidad. 






El pasado domingo 16 de diciembre, la Federación Unión Verdeña, organizó en coordinación con la Asociación de Vecinos Los Verdeños y la Asociación de Mayores La Cruz de Marca, la tradicional excursión de visita de los Belenes que todos los años se organiza por estas fechas, con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna. Este año fueron un centenar los vecinos participantes, entre mayores, mujeres y jóvenes, y en el restaurante coincidieron con otra excursión del barrio de San Matías. 

La excursión llevó a los vecinos de visita por los belenes laguneros de San Matías, y los del Casco Histórico (La Molina y el de la JHC), y los de la Villa de la Orotava. En la ruta organizada se llegó hasta Icod de los Vinos para almorzar en el Restaurante El Frenazo antes de regresar a La Verdellada. En la excursión participó también, acompañando a los vecinos en el restaurante, el Teniente de Alcalde y concejal del barrio, Jonathan Domínguez.

sábado, 15 de diciembre de 2018

NOTICIAS

Los Verdeños cumplen 59 años e inician los preparativos del 60 con la presentación del logo conmemorativo

El 12 de diciembre de 1959, se celebró la asamblea fundacional de la Sociedad de Vecinos del Barrio de La Verdellada, el germen de la actual Asociación de Vecinos Los Verdeños y de todo el movimiento vecinal del barrio.





El pasado 12 de diciembre se cumplieron 59 años de la asamblea vecinal que dio origen al movimiento vecinal más lineal y antiguo del municipio de La Laguna, así como uno de los más activos de la isla; el movimiento vecinal de La Verdellada. Para este 59 aniversario tan sólo se organizó la tradicional asamblea conmemorativa en el Centro Ciudadano, coincidiendo con la hora y fecha en la que 59 años atrás, otro grupo de vecinos liderados por Timoteo Alberto Delgado se reunieron para poner en común su interés por La Verdellada.


En dicho acto fue presentado el que será el logo conmemorativo del 60 aniversario que se celebrará en el 2019, y que será utilizado en todas las publicaciones vecinales a lo largo del año. El logo está inspirado en tres elementos característicos del ayer y del hoy de La Verdellada; el molino de la Casa del Barco, las Corujas del barranco, y los colores de sus fiestas y tradiciones. El logotivo tiene un formato oficial a color, y otros dos, uno en negro y otro en negativo.

En el mes de enero, la Federación Unión Verdeña, junto con la Asociación de Vecinos Los Verdeños, constituirá al igual que sucedió en 2009, una comisión vecinal para la organización de los actos de diciembre de 2019, en la que está previsto se inviten a personas relevantes, vecinos del barrio y directivos y ex directivos de las distintas asociaciones del barrio. Esta comisión será la encargada de organizar y programa los distintos actos que se celebrarán a lo largo del año hasta la celebración oficial del 12 de diciembre de 2019.


El movimiento vecinal de La Verdellada, dónde la Federación Unión Verdeña actualmente domina su engranaje, pero la Asociación de Vecinos Los Verdeños es su corazón, es el motor que mueve y aglutina la vida comunitaria de La Verdellada en su conjunto. Posiblemente La Verdellada no sería lo mismo hoy sin el poder que la unión en Los Verdeños ha dado al barrio, el tener un proyecto de pueblo claro, objetivo de desarrollo equilibrado y programado, que ha permitido al barrio hacerse a sí mismo como uno de los núcleos poblacionales más importantes de la ciudad de La Laguna en la que se integra. 

Que Los Verdeños no se olviden nunca de celebrar el 12 de diciembre, en una muestra clara del respeto que los vecinos guardan por quienes de manera altruista han dado gran parte de su tiempo al interés general del barrio desde hace casi 60 años. Los Verdeños tiene ante sí el reto de estar a la altura en este 60 aniversario de los actos del 2009, en los que la historia se hizo protagonista.

NOTICIAS

El jueves 20 de diciembre habrán rondas navideñas por las calles de Barrio Nuevo

La Asociación de Vecinos Barrio Nuevo - Viña Nava ha organizado la recuperación de las tradicionales rondas de Lo Divino en el barrio, una tradición que con los años se había perdido. 

Rondas Navideñas de Barrio Nuevo en 2010

El próximo día 20 de diciembre, la Asociación de Vecinos Barrio Nuevo - Viña Nava, ha organizado la recuperación de las rondas navideñas de Lo Divino por las calles del barrio, una tradición con con el transcurrir del tiempo se había perdido. La ronda a cargo de la Agrupación Folclórica Real Hespérides, se iniciará a partir de las 18,30 horas desde la parroquia del barrio, para recorrer las calles comerciales del barrio, y visitar en el camino a la Asociación de Mayores Tinguaro Mayor, dónde se repartirán pasteles y chocolate.

El presidente de la asociación vecinal, Juan Luis Marín, transmitió en un comunicado a nuestra redacción, que desde la asociación están inmersos en el trabajo de recuperar tradiciones que con el tiempo se habían perdido, como pueden ser estas rondas por las calles de Barrio Nuevo, o el recientemente abierto Belén del Centro Ciudadano. Juan Luis afirmó que de manera muy productiva vecinos, comunidad parroquial y comerciantes estamos recuperando actividades que eran parte de nuestra identidad colectiva.

NOTICIAS

El ayuntamiento realiza trabajos de poda en las palmeras del barrio de La Verdellada

El Área de Servicios Municipales, ha iniciado esta pasada semana los trabajos de mantenimiento de las palmeras "coco plumosos" que se encuentran en diferentes calles del interior del barrio de La Verdellada.





El concejal nacionalista de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, Antonio Pérez Godiño, comunicó a la Asociación de Vecinos Los Verdeños respuesta positiva a su petición de limpiar y podar las diversas palmeras que se encuentras en las calles interiores de la zona nueva del Barrio de La Verdellada, así como el inicio de estos trabajos esta pasada semana. El ayuntamiento ha comunicado que en estos días se procederá a realizar los trabajos de limpieza y poda de todas estas palmeras de la especie Syagrus romanzoffiana, más conocidas como cocos plumosos, que fueron plantadas en 1998 por los propios vecinos en una actividad medioambiental organizada con motivo del día del árbol.

NOTICIAS

El Centro Ciudadano de Barrio Nuevo acogerá el 19 de diciembre el tradicional festival de villancicos

La Asociación de Vecinos Tinguaro junto con la Asociación de Amas de Casa de Barrio Nuevo organizan un año más este tradicional festival de villancicos, que cuenta con la colaboración del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna. 

Centro Ciudadano de Barrio Nuevo
El próximo miércoles día 19 de diciembre, a partir de las 20 horas, el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo será escenario del tradicional festival de villancicos que organizado por la Asociación de Vecinos Tinguaro, y la Asociación de Amas de Casa de Barrio Nuevo, contará con las actuaciones de la Agrupación Folklórica San Benito y la Coral Gandium Cordis de Tejina. El festival cuenta con la colaboración del Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La laguna, y será de entrada gratuita para todos aquellos vecinos que quieran asistir.

viernes, 14 de diciembre de 2018

NOTICIAS


Una pequeña mejora de la señalización permite crear tres nuevos estacionamientos en Francisco Afonso Carrillo

Ayuntamiento de La Laguna y Asociación de Vecinos Los Verdeños han analizado calle por calle las posibilidades de aumentar estacionamientos con pequeñas modificaciones en la señalización.

Zona de Francisco Afonso Carrillo en la que se ha actuado.

La pasada semana el Área de Tráfico del Ayuntamiento de La Laguna procedió a modificar la señalización en la calle Francisco Afonso Carrillo, esquina con Tradiciones Verdeñas, para lograr ampliar con tres nuevas plazas el espacio destinado al estacionamiento de vehículos. En los últimos meses la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha ido estudiando junto con los técnicos municipales, y con el concejal del barrio, Jonathan Domínguez, calle a calle para ver las posibilidades, cumpliendo con seguridad vial, de crear nuevos espacios para estacionar.

En este trabajo se han detectado varias zonas en las que modificando la señalización se podían lograr algunas nuevas plazas, como ha sido este caso en calle Francisco Afonso Carrillo. Otras zonas localizadas han quedado pendiente de algunas obras de mejora de la accesibilidad en aceras o modificación de los rebajes, que se pudieran realizar en 2019, para poder permitir mover los pasos de peatones y con ello ganar aparcamientos, como es el caso de la calle Cruz de Marca, dónde se podrían ganar otras 3-4 plazas de estacionamiento nuevas.

También se analizaron otras propuestas en la Calle Timoteo Alberto Delgado, o Avenida La Salle, dónde se han descartado las mismas por la imposibilidad de ejecutarlas sin con ello mermar la seguridad vial del resto de usuarios de esas vías, puesto que por esas calles pasa el transporte urbano. La falta de estacionamientos en La Verdellada, agravada en horas de tarde por la Escuela de Idiomas, es una de las principales demandas de los vecinos, aunque su solución dado la falta de suelo parece complicada.  

Los vecinos también han planteado la limpieza del solar anexo de la Escuela de Idiomas por el sur, para un aparcamiento provisional con unas 40 plazas, que pudiera servir para aliviar la demanda en esa zona, propuesta que estudiará el ayuntamiento. Se argumenta que si los alumnos de la Escuela de Idiomas tiene más estacionamiento en el entorno próximo a la misma, servirá de desahogo para el resto del barrio, ya que no tendrán que estacionar en las calles interiores de La Verdellada en horarios en los que los vecinos están regresando de trabajar, y se vuelve complicado estacionar cerca de sus casas.

NOTICIAS


El Centro Ciudadano de Barrio Nuevo estrena nueva cocina en sustitución de la cantina

El ayuntamiento procedió a transformar la antigua cantina del centro en un office para los usuarios, tras el cese de su actividad y la renuncia de Tinguaro a seguir gestionando ese recurso.




El concejo del centro ciudadano de Barrio Nuevo, compuesto por las diferentes asociaciones vecinales y colectivos que hacen uso del centro, asumió sin capacidad de decisión a inicios de año la iniciativa de la entonces concejal socialista de Participación Ciudadana, Mónica Martín, sobre la transformación del espacio de cantina del edificio, en un nuevo office, con la renovación de su cocina, para actividades, cursos y talleres para los usuarios del centro.

La cantina del centro era gestionada desde la apertura del edificio en el año 90, por la Asociación de Vecinos Tinguaro, que lo hacía mediante acuerdos con terceros colaboradores, que debían redundar su beneficio en las propias instalaciones. Tras finalizar el último acuerdo con un tercero, la asociación no mostró interés en mantener su actividad y lo comunicó al ayuntamiento. 

Tras esta situación, la nueva Asociación de Vecinos Barrio Nuevo - Viña Nava, se reunió con la entonces concejala para mostrar su predisposición a mantenerla abierta por el servicio que prestaba a los usuarios del centro, y para recaudar fondos para las fiestas del barrio, pero la postura municipal fue negativa dada la imposibilidad de realización de una nueva cesión de ese espacio para esa actividad, ya que el nuevo reglamento de los centros ciudadanos no recoge ese procedimiento, por lo que la cantina cesó su actividad.

Por este motivo, en su lugar se ha ejecutado la obra para renovar su cocina y adaptarla para hacer talleres para los usuarios, que fue abierta el pasado 28 de noviembre. Dicha apertura se llevó a cabo tras la celebración de sesión del concejo del centro, en la que se presentó el nuevo portavoz municipal tras los cambios de gobierno del pasado mes de noviembre, que a partir de ahora en Barrio Nuevo, por primera vez será el propio concejal del área de Participación Ciudadana, y de la zona, Jonathan Domínguez, siendo su suplente Yahel Hernández.