martes, 21 de diciembre de 2010

NOTICIAS

Casi un centenar de verdeños de excursión a Taganana

El pasado domingo 19 de diciembre se celebró la tradicional excursión de visita a los belenes de Santa Cruz, que finalizó con un almuerzo en Taganana.



Como cada domingo previo a la semana de Navidad, las Asociaciones de La Verdellada unidas en la Federación Unión Verdeña, organizaron su tradicional excursión de visita a los diferentes belenes que se confeccionan en el municipio de Santa Cruz con un posterior almuerzo en el restaurante Xiomara del pueblo de Taganana. Casi un centenar de vecinos participaron en la gira, con la que visitaron belenes como el del Cabildo Insular de Tenerife o el del Parlamento de Canarias. La excursión contó con la participación del concejal de zona, Jonathan Domínguez, quien compartió con los vecinos el almuerzo, en el que muchos aprovecharon para desearse una feliz Navidad.

viernes, 17 de diciembre de 2010

NOTICIAS

Achamán ofrecerá un repertorio navideño en el festival de villancicos de La Verdellada

El festival se celebrará este sábado 18 de diciembre y con él se inaugura el recinto festero de la Navidad en La Verdellada, una carpa gigante en la Plaza Mayor que acogerá una veintena de actos hasta el próximo 2 de enero.




El grupo lagunero Achamán, que se prepara ya para la celebración de su 35 aniversario, actuará por primera vez en su historia en la Plaza Mayor de La Verdellada este sábado 18 de diciembre, con un selecto repertorio de temas y villancicos navideños preparados para la ocasión. Achamán, también conocidos como los jóvenes Sabandeños, será así el plato fuerte del festival de villancicos que organizado por la Asociación Musical Sentir Verdeño, cuya parranda también actuará esa noche, servirá para inaugurar el fantástico recinto festero construido en la plaza verdeña para acoger las fiestas navideñas de este año.

El citado recinto cubierto, tiene un amplio escenario de 60 metros, dentro de una carpa de 350 metros cuadrados más, lo que permitirá la celebración de todos los actos programados para esta Navidad en el barrio aunque llueva. Este recinto puede acoger hasta 500 personas, una capacidad imposible de cubrir en el minúsculo Centro Ciudadano de La Verdellada, cuyo salón de actos tiene una capacidad máxima de 80 personas. Esta gran carencia del barrio, es la que justifica que el Ayuntamiento de La Laguna colabore con el alquiler de esta infraestructura, que es vital para poder organizar las fiestas navideñas en La Verdellada.

Pues bien, este sábado 18 de diciembre, a partir de las 18,30 horas, será estrenado este fantástico recinto, con el tradicional festival de villancicos, que contará con las actuaciones de Achamán y de la Parranda de la Asociación Musical Sentir Verdeño. Este será el primero de la veintena de actos que se desarrollarán hasta el próximo 2 de enero, por las asociaciones de la Federación Unión Verdeña, con la colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna.

 
Historia del grupo Achamán

Surge Achamán en el año 1.976 en el Barrio Nuevo de La Laguna (Tenerife), donde un grupo de inquietos amigos se reunían para interpretar música canaria y latinoamericana.

Muy pronto reciben el amparo de Los Sabandeños, quienes les facilitan las primeras mantas esperanceras y su local de ensayo. Habían nacido los Jóvenes Sabandeños.

Su presentación tuvo lugar en el año 1.977 en el Teatro Guimerá con motivo de la elección de la Reina del Carnaval, allí junto a Los Sabandeños interpretaron el Himno a la Lucha Canaria.

Rápidamente van creando su propia línea, siendo un asombro para muchos: ... En el año 1.977 vimos por primera vez a Achamán. Fue en ocasión de un acto cultural, a pesar de las malas condiciones acústicas del local, no era difícil averiguar la gran calidad que tenía este joven grupo canario. Las previsiones se ratificarían y en la actualidad está considerado como uno de los mejores grupos folclóricos del Archipiélago...” (Rafael Núñez - Jornada).

Con 31 componentes han tenido giras por las Islas y Península; así como el haber participado en la totalidad de ciclos culturales organizados en todos nuestros barrios y pueblos. Son miembros fundadores del Centro de la Cultura Popular Canaria y han llevado la Misa Sabandeña por todos los lugares de las Islas destacando Playa Alcalá ante más de 10.000 personas y la televisada con motivo del retorno de la Virgen de Candelaria a su Basílica tras su visita a la ciudad de Santa Cruz de Tenerife con motivo del 500 Aniversario de su fundación.

Han participado en numerosos programas radiofónicos de todas las emisoras, a nivel local, nacional e internacional, “Hoy por hoy “de Iñaki Gabilondo, “Buenas tardes “con Mª José Navarro, “Cita con Pilar“ de Pilar Socorro, dan buena muestra de ello, e incluso han compuesto temas que han sido cabecera de programas como Patio Canario de Onda 0, San Borondón de la Cadena SER...

... Han sabido ganarse el reconocimiento de muchos, posiblemente en los Jóvenes Sabandeños se debe, fundamentalmente a que han tenido verdaderos maestros que han sabido encauzarlos por los caminos de la creación, porque todos sus temas tienen una factura especial, es la mano creativa la que los hace diferentes... (DIAL, Madrid. 1.982)

Han intervenido en todas las cadenas nacionales de TVE. así como en las cadenas privadas y numerosas extranjeras en programas como: Retrato en Vivo, Sabadabadá, Tenderete, Plató de Verano, Los Robinsones, Taifa y Candil, La Bodega de Julián, conciertos con Antena 3, Canal 7, Tele 21, Teidevisión, Azul Televisión, TVE 1 y 2, Gente Joven, éste último programa concurso donde en 1.983 alzarían el nombre de Tenerife y el de Canarias consiguiendo el primer premio.

... Decimos que no hubo equivocación alguna, ya que hemos podido ver como aquel grupo tan tímido que vimos actuar en el Teatro Guimerá en 1.977 se alza hoy altivo y arrogante ante la urdidumbre de sus níveas mantas esperanceras irrumpiendo con fuerza en el folclore musical canario ... ( El País – 1986 ).

Obtienen también el primer premio en el concurso de coplas y parrandas de San Benito 1.980, la Medalla de la Ciudad de Málaga, Medalla de la fundación de La Laguna, varias calles en municipios de las Islas, además de numerosas condecoraciones, placas, medallas y diplomas.

Llevan el nombre de su ciudad por todos los lugares donde actúan ... Achamán forma parte de la Historia de La Laguna, me alegra haber promovido este justo homenaje a uno de los grupos más relevantes del folclore musical canario... (Marianela Padrón, Concejal de Cultura del Ayto. de La Laguna 1.986).

Amplia y fructífera es su discografía, Achamán se grabó en el año 1.982, bajo el sello de Zafiro, al igual que su segundo disco Canto a la Virgen Guanche , Su siguiente trabajo De Parranda sería la primera prueba en Canarias de grabación en directo, hecho que constituyó todo un éxito...

El grupo Achamán ha sabido conjugar desde sus orígenes la investigación del acervo cultural con la creación propia, lo que justifica muchas de las afirmaciones que coinciden en señalarlo como uno de los cinco mejores grupos de canto popular de Canarias... (Redacción Diario de Avisos).

El trabajo discográfico Leyenda de la Princesa Arecída les alzaría definitivamente ... Una obra importante que de por si justifica el que hoy podamos decir sin temor a errar, que son uno de los mejores grupos canarios y que forman parte de nuestra élite musical... (Remedios Sosa - CCPC). Su LP. “Cantares Isleños hace un homenaje a Canarias dedicando un tema a cada Isla incluida San Borondón. Pero es quizás en el año 1.988 con el L.P. Canto a la Virgen de Candelaria donde Achamán da muestra de su auténtica calidad. Su presentación en la Capilla Museo de la Basílica de Candelaria constituyó una de las mayores manifestaciones de fervor y admiración que se recuerdan el la Villa Mariana ...Una valiosa aportación en lo histórico y en su estructura musical y folclórica... (Elfidio Alonso. Periodista y escritor)

Su siguiente trabajo Confraternidad es un abrazo entre Canarias y América, donde Achamán conjuga una perfecta interpretación musical con unas letras de gran calidad, tanto propias como de importantes poetas latinoamericanos.

El L.P. Sin Distancia conmemora el 5º centenario del Descubrimiento con una serie de temas de las dos orillas ... Han sabido ganarse el reconocimiento de muchos y su trabajo está compensado por la aprobación del publico quien con sus aplausos apoyan las distintas opiniones sobre ellos; Un grupo de prestigio, con una larga trayectoria avalada por un nombre importante dentro del folclore canario... (José Domingo - El Día)

De sus últimos trabajos destaca la incursión en el nuevo campo de la música en directo, con motivo del XX Aniversario de Achamán, el Orfeón La Paz de La Laguna, sirvió de marco incomparable para la celebración de un recital memorable, el cual fue grabado por Estudios Manzana. Su presentación tuvo lugar en La Laguna, acto que fue televisado por las cadenas TVT y Tele 21. Además Canal 7 y TVE, ofrecieron sendos programas especiales.

“ . . . Achamán siempre está allí donde se necesita dar solemnidad a los actos; arropados con la manta esperancera, como símbolo del campesino canario nevada de copos de pureza, Achamán sigue escalando puestos de prestigio y representando de una forma extraordinaria a la Laguna, la Isla y a toda Canarias...” (Domingo Barbuzano - El Día)

En el año de 1.997, Achamán realizó una gira por las Islas invitado por diversos municipios y entidades privadas, realizó recitales en La Palma, Lanzarote y en la Bajada de la Virgen de los Reyes en el Hierro, además han visitado La Gomera con motivo de sus fiestas Lustrales, así como en Fuerteventura y Gran Canaria.

Se le ha concedido la medalla del 5º centenario de la Laguna, así como el emblema y placa del 5º centenario del Municipio de Tacoronte; además ha puesto imagen y música en un vídeo promocional de la vestimenta canaria que se comercializa a nivel internacional en los museos etnográficos.

Es quizá su trabajo discográfico Poemas al Teide el más importante, en esta grabación Achamán ha contado por primera vez con importantes colaboraciones, Antonio Abdo, Luisa Machado, músicos de la Orquesta Clásica de La Laguna, en los demás temas que configuran el disco, Mariachi Tagoro, Fernando García en la percusión y la producción de Héctor González Pérez, arreglista y componente de Los Sabandeños, además de todos los medios técnicos de Estudios Manzana. De este trabajo se ha realizado un video clip íntegramente grabado en Las Cañadas del Teide y que aparece en todas las cadenas de Televisión de Canarias y la Península.

En su siguiente grabación, que hace la número quince de su trayectoria y titulada 25 Aniversario, Achamán vuelve a contar con destacados artistas canarios como Chago Melián, Fernando Ortí y otros, volviendo a su línea de música folclórica y latinoamericana.

Cabe sin duda destacar que desde su fundación en 1976 hasta la fecha, este grupo no solamente ha perdido la timidez por el paso del tiempo sino por la experiencia que sobre un escenario dan más de mil ochocientas actuaciones.

Han compartido escenario con artistas destacados como Los Panchos, Eduardo Falú, Simón Díaz, María Dolores Pradera, Carlos Núñez…

La gira realizada por Achaman en Mayo del 2000 por Madrid y Sevilla puede considerarse un rotundo éxito, su presentación en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, centro neurálgico de la cultura de la capital de España, marcó un hito en cuanto a grupos canarios se refiere, entrando a formar parte por derecho propio en el catálogo oficial del Círculo y abriendo un camino para la cultura canaria en el siempre difícil territorio peninsular; de emotivo puede calificarse el recital en el Teatro Capitanía de Sevilla, allí invitados por la comunidad canaria y la Cátedra del General Castaño y durante casi tres horas Achaman hizo un amplio recorrido por su trayectoria deleitando al público que abarrotaba el Teatro, llegándose incluso a dar la circunstancia de ser premiados con aplausos por sevillanas, hecho reservado solamente a los privilegiados y escuchándose frases como “ lo que hemos escuchado nos ha llenado el corazón, no conocíamos Canarias, pero desde esta noche estamos enamorados de ellas “, “ Achamán no os conocía, lo siento, porque sonáis de cine “ Iñaki Gabilondo.( SER)

Su penúltimo disco en salir al mercado llevó por título “Retrato “en el que se ha hizo una recopilación de veintitrés canciones y que como novedad fue grabado en directo en un gran concierto en la Sala Teobaldo Power de La Orotava,contando además con la colaboración de Benito Cabrera, Mari Carmen Mulet y Pedro Manuel Brito (Troveros de Asieta), sirviendo como colofón a los actos desarrollados para conmemorar el 30 aniversario de la formación del grupo.

... Esta es la cronología, el tiempo marcado, los pasos, el ritmo de cada corazón de los que han visitado, rezado o dado gracias a la Virgen, lleva otra forma de medir que no es el espacio temporal. Es el corazón y es la crónica que merecía la pena compartir. ¡Achamán, adelante! también hacéis historia... (Padre D.Jesús Mendoza Ex-rector de la Basílica de Candelaria.)

miércoles, 15 de diciembre de 2010

NOTICIAS

Barrio Nuevo disfruta ya de los actos organizados por las fiestas Navideñas 2010

Las asociaciones del barrio, capitaneadas por la Asociación de Vecinos Tinguaro, han programado una docena de actos para dinamizar el barrio en estas fechas, con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna.


Desde el pasado10 de diciembre, y hasta el 3 de enero, el Barrio Nuevo y por primera vez, también tendrá un diverso programa de actos con motivo de la Navidad, gracias a la iniciativa de las asociaciones del barrio, capitaneadas por la Asociación de Vecinos Tinguaro, y con la colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna. En este programa se han plasmado las actividades habituales de estas fechas organizadas en el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo, a las que se han sumado las promovidas por el ayuntamiento en las calles y plazas del barrio, para la dinamización de la zona comercial, y la tradicional misa del gallo de la parroquia viñanera.
 
En total son una docena de actos los organizados para todos los públicos, aunque destacan los de carácter infantil, destinadas a los más pequeños de la casa, que estarán ociosos estos días con motivo de sus vacaciones navideñas. La Asociación de Vecinos Tinguaro, ha liderado este programa de actividades pensando directamente en motivar a los vecinos en estas fechas, al tiempo que busca la dinamización social y comercial de la zona en estas importantes fechas de ventas. El programa incluye teatro, folklore, un festival de villancicos, talleres de manualidades para los niños, la misa del gallo, títeres, rondas de Lo Divino, pasteles y chocolate, un pasacalles infantil, la visita de los pajes de SSMM los Reyes Magos de Oriente y el pasado encendido del alumbrado navideño, que este año en Barrio Nuevo está compuesto por unas preciosas flores de pascua que han gustado mucho a los vecinos.

PROGRAMA NAVIDAD BARRIO NUEVO

Fiestas Navideñas Barrio Nuevo 2010



PROGRAMA DE ACTOS

Viernes 10 de diciembre

A las 18,30 horas- Teatro con la Compañía Morfema, con la obra “El Lazarillo de Tormes”, en el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo.

Sábado 11 de diciembre

A las 18,30 horas- Encendido del alumbrado navideño de La Verdellada y Barrio Nuevo de manera conjunta. Animación con la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Musical Sentir Verdeño.


Lunes 20 de diciembre
A las 19,00 horas- Ronda de Lo Divino, zona comercial de las calles Obispo Pérez Cáceres y El Puente.


Viernes 17 de diciembre
A las 18,00 horas- Festival de Navidad, en el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo.

Martes 21 de diciembre

A las 17,00 horas- Taller infantil de Navidad, en el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo. Promueve Comisión Promotora.

A las 19,00 horas- Ronda de Lo Divino, por las calles Obispo Pérez Cáceres, El Puente, Aranjuez y El Drago.

Miércoles 22 de diciembre

A las 17,00 horas- Taller infantil de Navidad, en el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo.

A las 19,00 horas- Ronda de Lo Divino, zona barrio El Timple. Calle Molinos de Agua y Urbanización La Quinta.

Viernes 24 de diciembre

A las 18,00 horas- Misa del Gallo, en la Parroquia del Barrio Nuevo.

Lunes 27 de diciembre

A las 16,00 horas- Títeres, en la plaza frente al Gimnasio de Jocha.

A las 17,00 horas- Chocolate y Pasteles, en la plaza frente al Gimnasio de Jocha.

Miércoles 29 de diciembre

A las 19,00 horas- Chocolate y Pasteles, en la esquina de las calles Obispo Pérez Cáceres y El Puente, en zona comercial de Barrio Nuevo.

Jueves 30 de diciembre

A las 18,30 horas- Pasacalles infantil de Navidad, con la participación de la familia Disney, y la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Musical Sentir Verdeño. Desde la Plaza Mayor de La Verdellada hasta la Plaza Domingo Cruz Cabrera de Barrio Nuevo y vuelta. Federación Unión Verdeña y Asociación de Vecinos Tinguaro.

Lunes 3 de enero

A las 16,00 horas- Visita de los Pajes de SSMM los Reyes Magos de Oriente, con la actuación de un payaso y una gran piñata infantil, en la plaza frente al gimnasio de Jocha.


Asociación de Vecinos Tinguaro,
Comisión Promotora del Centro Ciudadano
y Parroquia de Barrio Nuevo
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA

NOTICIAS

Últimos preparativos para el concurso de árboles de Navidad en las calles de La Verdellada

Se trata de la tradición más famosa de la Navidad en La Verdellada, y los vecinos tienen hasta el 17 de diciembre para inscribirse. Se espera mantener o incluso superar el número de participantes del año pasado.



La tradición más esperada y famosa de las fiestas navideñas en La Verdellada es la “Noche de los Árboles”, que se celebra el 23 de diciembre y consiste en el encendido oficial de los árboles que los vecinos confeccionan afanadamente, con ramas de pino, durante varios días en las fachadas de sus casas, para celebrar la Navidad. Esta tradición de adornar una rama de pino en La Verdellada tiene sus orígenes en los inicios del propio barrio en los años 60, aunque en aquellas épocas las pocas ramas de las que te tienen referencias se decoraban sin luces.

Esta tradición se perdió casi por completo en los años 70 y 80, hasta que al inicio de la década de los 90, la Asociación Juvenil Ajuve, entonces presidida por un jovencísimo Jonathan Domínguez, recuperó la tradición cortando y trayendo ellos mismos las ramas, e incluso algún año decorándolas todas. Fueron esos años frenéticos de creaciones de actividades en el afán de dinamizar una Verdellada muy desmotivada por el abandono municipal que sufría, cuyas actividades entonces simbólicas, se han convertido con los años en auténticas señas de identidad del barrio, dígase esta tradición de los árboles, los carnavales, la noche de brujas, o el tenderete del día de Canarias.

Así pues, una vez recuperada la tradición de adornar las ramas de pino, se decide crear el concurso para incentivar y premiar a los vecinos colaboradores en la decoración de la ramas, y en el año 1994 se inician los premios, una costumbre que se convierte en tradición al llegar la competitividad que ha consolidado a esta actividad como una de las señas de identidad ya no solo de la Navidad verdeña, sino de la tradiciones más vistosas de todo el barrio. Tanto así, que se dice que en La Verdellada, no llega la Navidad, hasta que se celebra la “Noche de los Árboles”, cuando se encienden las ramas, cada año con más gusto y calidad, y las parrandas de Lo Divino les cantan durante la noche más larga del año.

Pero eso será el 23 de diciembre, y para que eso ocurra, la Federación Unión Verdeña ya ha convocado a los vecinos a inscribirse para el concurso, y de paso para hacer números de las ramas de pino que debe adquirir para mantener esta importante tradición, que sitúa en La Verdellada la más entrañable estampa de la Navidad lagunera. Los vecinos interesados se pueden inscribir en el concurso desde el pasado viernes 10, y hasta la fecha las inscripciones indican que con mucha seguridad se superaran la treintena de participantes del año pasado.

Los premios que se entregarán, serán de carácter honorífico, para los 1º, 2º y 3º + accésit (4º) de las dos menciones “al árbol“ y “a la originalidad”. Además de un premio especial a la mejor iluminación, otro al “conjunto árbol – fachada”, y el especial a la constancia “Mercedes González García”, un premio creado el pasado año en memoria de una de las más fieles participantes de este concurso desde sus inicios, que desgraciadamente falleció en 2009, motivo por el que se creó este premio en su honor para distinguir a los más constantes participantes cada año.

COMUNICADO

BASES DEL CONCURSO DE ÁRBOLES DE NAVIDAD EN LAS CALLES DE LA VERDELLADA 2010
 

1º- El motivo principal del concurso es mantener viva la tradición de La Verdellada de engalanar las calles del barrio con ramas adornadas e iluminadas con motivo de la Navidad. La filosofía de esta tradición es la de crear un ambiente navideño y acogedor en las calles en estas fechas. Participar en el concurso no es imprescindible para solicitar una rama y engalanarla fuera de concurso.

2º- Podrán participar en el concurso todos los vecinos del barrio de La Verdellada, de manera individual (1 por casa) en el casco y El Lomo, y de manera colectiva (1 por edificio o comunidad) en el resto del barrio.

3º- El plazo para solicitar los árboles, será por escrito por medio del formulario establecido, del día 10 al 18 de diciembre en el Centro Ciudadano de La Verdellada, Calle Francisco Afonso Carrillo 49. Los árboles serán entregados el Lunes 20 en la Plaza Mayor a partir de las 16 horas.

4º- Los árboles que entren en el concurso obligatoriamente deberán tener dispositivo de alumbrado, que deberá de estar encendido como mínimo los días festivos y señalados de las fiestas navideñas (23, 24, 25 y 31 diciembre, 1, 5 y 6 de enero). Este año se valorará el uso de luces de bajo consumo.

5º- En la noche del 23 en el transcurso del acto de “noche de los árboles”, el jurado anónimo y designado al efecto visitará uno a uno los árboles para valorarlos y fallar el concurso entre las 20 y las 23 horas. Ese día todos los árboles deberán de estar engalanados, concluidos y encendidos antes de las 19,30 horas, de lo contrario serán descalificados.

6º- Los premios serán de carácter honorífico, para los 1º, 2º y 3º + accésit (4º) de las dos menciones “al árbol“ y “a la originalidad”. Además de un premio especial a la mejor iluminación, otro al conjunto árbol - fachada, y el especial a la constancia “Mercedes González García”. También habrá Diplomas para todos los participantes.

7º- La inscripción en el concurso supone la aceptación de las bases.

8º- Las personas que no soliciten el árbol por escrito, quedarán a expensas de las ramas que sobren, ya que se prevé la adquisición a raíz del número de solicitudes.

martes, 14 de diciembre de 2010

NOTICIAS

Inaugurada oficialmente la nueva guardería de La Verdellada

El presidente del gobierno de Canarias Paulino Rivero, fue el encargado junto al alcalde Fernando Clavijo, de descubrir la placa conmemorativa de este acontecimiento.



El presidente del gobierno de Canarias Paulino Rivero, junto con el alcalde de La Laguna Fernando Clavijo, descubrieron este martes 14 de diciembre la placa que conmemora la inauguración de la nueva Escuela Infantil de La Verdellada. Un acto sencillo, en el que también participaron la consejera de Asuntos Sociales del gobierno regional Inés Rojas, la directora general del menor y familia, y los concejales de zona de La Verdellada Jonathan Domínguez, y la de Bienestar Social Blanca Pérez. Como invitados también estaban los representantes de las asociaciones de La Verdellada.

En el acto inaugural, el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, anunció que, al finalizar el presente mandato, el municipio habrá incrementado en más de un 60% el número de plazas de la red de escuelas infantiles municipales, “cumpliéndose así una de nuestras prioridades y compromisos con los ciudadanos, especialmente con aquellas familias con mayores necesidades”, añadió el alcalde.

Así, tras la inauguración oficial esta misma mañana de los nuevos centros de los barrios de La Verdellada y El Cardonal, que se suman a las ya existentes en la urbanización Padre Anchieta, Los Majuelos y La Cuesta, la ciudad lagunera dispone de un total de 199 plazas públicas para niños de hasta 3 años de vida, beneficiando a otras tantas familias laguneras que lo necesitan, que de este modo pueden conciliar su vida laboral y formativa con la atención de sus hijos en el primer ciclo de la educación infantil”, indicó Clavijo.

El alcalde anunció, además, que “en los próximos meses estarán totalmente terminadas otras dos escuelas infantiles municipales, actualmente en construcción en el pueblo de Guamasa y en la zona de La Higuerita, en La Cuesta”. “Todo ello supondrá que en el presente mandato hayamos pasado de las 120 plazas iniciales a alrededor de 312 plazas, con lo que, pues las cifras hablan por sí solas, queda meridianamente claro el ingente esfuerzo realizado en esta área social, pese a la difícil coyuntura económica actual”, enfatizó Fernando Clavijo.

Ayudas para estancias en guarderías privadas

Es preciso señalar que la política del Ayuntamiento de La Laguna de conciliación familiar y laboral contempla una línea permanente de subvenciones para familias con niños en guarderías privadas, que en lo que va de año ha beneficiado a alrededor de 150 familias. “De este modo, podemos decir que todas las familias con hijos del municipio en situación de necesidad disponen de apoyo municipal para el cuidado de sus hijos, sean en las red de escuelas infantiles municipales o sea mediante una subvención para ayudar a costear la estancia de los niños en un centro privado”.

Además de las escuelas infantiles y las ayudas, La Laguna ofrece otras recursos diferentes dentro de su citada política de conciliación familiar y laboral para los sectores más débiles, entre los que destacan un servicio de apoyo escolar en cada, ayudas a comedores en colegios, ayudas para atender situaciones de primera necesidad, los programas de actividades extraescolares educativas y deportivas, la red de servicios de día, la red de ludotecas para menores o la línea de subvenciones para la adquisición de libros de texto.








domingo, 12 de diciembre de 2010

NOTICIAS

La Navidad ya ilumina La Verdellada y Barrio Nuevo

Los dos barrios más poblados del distrito uno de La Laguna, han tenido que esperar hasta este día 11 de diciembre para encender su alumbrado navideño, pero según los vecinos ha valido la pena porque el resultado ha gustado y mucho.




 

La Verdellada y Barrio Nuevo, que son los dos barrios más poblados del distrito uno de La Laguna con más de 12.000 vecinos, han sido este año los dos últimos barrios de La Laguna en encender oficialmente su alumbrado navideño, momento que ha tenido lugar este sábado día 11 de diciembre, en un acto conjunto celebrado en la Plaza Mayor de La Verdellada. Como es tradición desde 2004, ha sido el concejal de zona, en esta ocasión y por segunda vez, Jonathan Domínguez, el encargado de pulsar el botón que dio electricidad a las luces, estando arropado por primera vez por los directivos y presidentes de las dos asociaciones de vecinos de la zona, Los Verdeños y Tinguaro, algo que no había ocurrido nunca y que abre una nueva etapa de unidad entre los dos barrios vecinos.

Este año el Ayuntamiento de La Laguna ha puesto el mismo número de arcos luminosos en La Verdellada y en Barrio Nuevo, 15 en cada barrio, que se suman a los elementos decorativos propios de la Federación Unión Verdeña, como son los que se usan para iluminar los árboles de la Plaza Mayor o de la Avenida Vicente Buergo, o para decorar la fachada de la capilla de Nuestra Señora de Lourdes. En el caso de La Verdellada son la misma cantidad que el año pasado, mientras que en Barrio Nuevo se han duplicado, por expreso deseo de los comerciantes de la zona, que suman en sólo tres calles el centenar de negocios.

La distribución de los arcos, se han hecho a petición de las propias asociaciones, así mientras en Barrio Nuevo la Asociación de Vecinos Tinguaro ha propuesto concentrarlos en la zona más comercial de las calles Obispo Pérez Cáceres, El Puente y El Drago; en La Verdellada la Asociación de Vecinos Los Verdeños los ha colocado todos en dos calles, Francisco Afonso Carrillo y Domingo Pérez Minik, en las cuales se celebran los principales actos de las fiestas navideñas, como por ejemplo la Noche de los Árboles o el pasacalles infantil. En el resto de vías se han colocado como siempre, diferentes motivos como velas, bolas, o de manera destacada este año, vírgenes con el niño Jesús en brazos.

El acto de encendido comenzó en la Plaza Mayor de La Verdellada, donde se encontraba un nutrido grupo de vecinos de los dos barrios esperando, así como la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Musical Sentir Verdeño, que fue la encargada de amenizar el acto y de ir anunciando por las calles de los dos barrios que las luces de la Navidad ya iluminaban La Verdellada y Barrio Nuevo. El concejal de zona Jonathan Domínguez, animó a la gente a disfrutar del barrio esta Navidad, a comprar en el comercio de la zona, y a trabajar unidos por un barrio mejor, no sólo en Navidad sino todo el año. Domínguez destacó que la decoración del barrio, al igual que la del resto del municipio, este año consume la mitad de energía que el año pasado por ser integra de bajo consumo, al tiempo que agradeció a los vecinos del barrio la paciencia que han tenido al retrasar el acto de encendido del día 7 al 11, ya que con el mal tiempo de la semana pasada no se puedo trabajar en condiciones para tenerlo todo listo.

La presidenta de la Asociación de Vecinos Tinguaro, Araceli Alonso, que participó en el acto de la Plaza Mayor con varios de los miembros de su junta directiva, dijo “sentirse muy contenta con la iluminación navideña, y que los vecinos del barrio estaban muy entusiasmados este año, porque el barrio por fin, va teniendo la luz de la Navidad que le corresponde por el importante número de negocios y comercios que tiene”. La idea de encender los dos barrios a la vez y con el mismo número de arcos es “una gran apuesta por la unidad, ya que al fin y al cabo La Verdellada y Barrio Nuevo somos barrios vecinos y hermanos que nos complementamos el uno al otro”. Araceli Alonso destacó “lo bonitas que son la flores de pascua elegidas como motivo para las luces de Barrio Nuevo” al tiempo que invitó a los vecinos a “disfrutar y participar de los actos organizados en el barrio esta Navidad, y hacer sus compras en los comercios de la zona, para ayudar entre todos a que la crisis sea menos dura para los negocios del barrio”.

Por su parte el presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Moisés Afonso, calificó la iluminación de los barrios como espectaculares, y por primera vez toda de bajo consumo. Para Afonso, “el ayuntamiento ha hecho una gran apuesta para que poco a poco los barrios y el casco de La Laguna se parezcan más en Navidad, y sólo hay que ver Tejina, Valle Guerra, La Cuesta, Taco, San Benito, o nuestros barrios, por ejemplo, para ver que poco a poco nos parecemos más”. Afonso recordó que “hasta hace dos años el 75% de la decoración que se instalaba en las calles de La Verdellada era propiedad de las asociaciones, pero con las nuevas normativas del bajo consumo nos prohibieron usarla, y la anterior concejal de fiestas, Julia Dorta, se comprometió a sustituir poco a poco nuestra desfasada iluminación por la que alquilara el ayuntamiento cada año, algo que se ha cumplido”.
 
Afonso concluyó destacando que “el encendido conjunto entre La Verdellada y Barrio Nuevo, con los presidentes de los dos barrios juntos en el mismo acto es una foto histórica que nos debe servir de fuente de inspiración que hacer más cosas en común porque eso es lo que más le conviene a nuestros vecinos, porque juntos podemos conseguir más cosas para los barrios que separados”. Moisés terminó destacando “el papel que está jugando el concejal de zona en todo este proceso de unidad y progreso para La Verdellada y Barrio Nuevo, ya que en el año y medio que lleva de concejal está consiguiendo lo que no había hecho nadie, que es lograr el equilibrio en cuanto a actividades y servicios municipales entre los dos barrios y eso es muy bueno para todos”.
 
Con el encendido de las luces navideñas en La Verdellada y Barrio Nuevo, comienzan unas semanas de actividades festivas en los dos barrios que concluirán el 3 de enero con las Piñatas de Reyes. La Verdellada ya presentó oficialmente su programa de actos, mientras que Barrio Nuevo lo presentará en los próximos días.

NOTICIAS

Se cumplen 51 años de la asamblea fundacional de Los Verdeños

El 12 de diciembre de 1959 se celebró la asamblea fundacional de la Sociedad de Vecinos del Barrio de La Verdellada, la actual Asociación de Vecinos Los Verdeños que cumple de este modo 51 años.
 

Alejados de los pomposos actos conmemorativos del 50 aniversario de Los Verdeños del pasado año 2009, este domingo 12 de diciembre se cumplen 51 años de la asamblea vecinal que dio origen al movimiento vecinal más lineal y antiguo del municipio de La Laguna, así como uno de los más activos de la isla. Para este 51 aniversario tan sólo se ha organizado una asamblea conmemorativa sin más trascendencia, y sin acto festivo propio, entre otros motivos por el reciente fallecimiento del ex presidente (en el periodo 1964-1968) don Juan Antonio Expósito Méndez el pasado mes de agosto. Don Juan Antonio ha sido el segundo presidente que fallece en la historia de Los Verdeños, el primero fue Don Timoteo Alberto Delgado, que fue su primer presidente (entre 1959-1964) y que falleció en 1992.

En estos 51 años de historia Los Verdeños han sido para La Verdellada, en sus momentos de esplendor y en los de decaimiento, como un ayuntamiento, quizás por eso su importante enraizamiento en el corazón del barrio, e implantación y poder de convocatoria entre los vecinos. Los Verdeños han destacado siempre por ser una asociación, que pese a su marcada vocación de participación democrática interna, ha tenido siempre un carácter altamente presidencialista, de ahí la referencia siempre clara de sus líderes en sus diferentes etapas históricas. Desde estas líneas felicitamos a todos Los Verdeños por este nuevo cumpleaños, esperando que las nuevas generaciones hagan que sean muchísimos más.

domingo, 5 de diciembre de 2010

NOTICIAS

CajaCanarias recibirá el máximo galardón de los Premios Ajuve 2010 y las concejalas Aymara Calero y Cruci Díaz entran entre los condecorados

La Asociación Juvenil Ajuve aprobó por unanimidad el nombre de los condecorados con los Premios Ajuve 2010, destacados galardones del barrio de La Verdellada que se entregarán el próximo 22 de diciembre.



Los jóvenes de La Verdellada se reunieron el pasado 1 de diciembre para designar los nombres de los ganadores de los siete Premios Ajuve correspondientes al año 2010, entre las 28 nominaciones que se habían presentado, tal y como ha hecho público el presidente de la Asociación Juvenil Cristo Peña. La junta de gobierno de la asociación aprobó por unanimidad la lista de los condecorados de este año, entre los que destacan con la “Mención de Honor” la entidad “CajaCanarias”, por la conmemoración de su centenario y en reconocimiento a su labor con los jóvenes en campos como la cuenta joven, o la hipoteca joven canaria entre otros motivos añadidos en el acta.

Este año, en el listado aparecen también dos concejalas del Ayuntamiento de La Laguna, por un lado, María de la Cruz Díaz Domínguez, edil de Patrimonio Histórico, por el plan de recuperación de las ruinas de los Molinos de Agua y Hornos de Cal del barranco de La Verdellada, con la que consigue el “Premio Ajuve Mención Especial 2010”. Y la concejala de Urbanismo, Aymara Calero Tavío, que es condecorada con el “Premio Ajuve Mención a la Participación” por la campaña de participación ciudadana organizada con el nuevo Plan General de Ordenación, que está siendo ejemplar y que supone una oportunidad para que todos puedan aportar su granito de arena en la planificación de la ciudad del futuro, es decir la que disfrutarán los jóvenes de hoy.

El “Premio Ajuve Mención a la Colaboración” este año ha recaído en el matrimonio compuesto por Inocencia Darías y Francisco Peraza, propietarios de la empresa verdeña Pastelerías Peraza, en reconocimiento a su labor de colaboración constante con todas las actividades organizadas por los jóvenes verdeños en su historia. El “Premio Ajuve Mención Sin Fronteras”, reservado anualmente al mundo periodístico o de los medios de comunicación, ha sido concedido al programa de Radio El Día – Protagonistas Tenerife, por su apuesta por la información radiofónica desde un punto de vista más cercano a los jóvenes y ameno en su desarrollo, que ha conseguido atraer a los jóvenes a mundo de la programación de radio sobre temas de actualidad.

Por su parte el nuevo “Premio Ajuve Mención Vecinos” que sustituye a la placa, ha sido concedido al vocal de Los Verdeños José Manuel Álvarez, en reconocimiento a su labor en las actividades organizadas en el barrio por los jóvenes este año. Mientras que la “Medalla al Mérito del Socio 2010”, será concedida al niño Brian Reyes Waló. La entrega de los Premios Ajuve 2010, se llevará a cabo en la carpa de la Plaza Mayor de La Verdellada, el próximo 22 de diciembre a las 19,30 horas, y contará con la actuación del grupo Fórmula Éxitos.

sábado, 4 de diciembre de 2010

NOTICIAS

Unión Verdeña presenta el programa de las Fiestas Navideñas de La Verdellada 2010

Pese a los recortes en dos semanas y en casi el 50% del presupuesto respecto a 2009, el programa de las fiestas navideñas gusta a los vecinos y contiene sorpresas como las actuaciones de Achamán, Fórmula Éxitos o la Orquesta Olimpia para fin de año.





La Federación de Asociaciones “Unión Verdeña”, ha presentado el programa de actos conjuntos de las Fiestas Navideñas de La Verdellada, en el que participan con actividades todas las asociaciones del barrio. Este año, pese a los recortes en más de dos semanas en cuanto a duración y en un 50 % de presupuesto respecto al año anterior, los vecinos han elaborado un programa con 24 actividades, que combinan las tradicionales del barrio en estas fechas con muchas otras actividades para los más pequeños de la casa. Para difundir las mismas, se ha editado un políptico a color con todo el programa de actos, que también se ha publicado en internet.
 
La mayoría de las actividades programadas, sobre todo las actividades infantiles, talleres, cines, y juegos, no tendrán coste por ser realizadas por las propias asociaciones, aunque se podrán organizar gracias al compromiso del Ayuntamiento de La Laguna de instalar la carpa en la Plaza Mayor igual que el año pasado. El Centro Ciudadano de La Verdellada es demasiado pequeño para acoger unas fiestas como estas, por lo que para garantizar su realización y la participación del mayor número de niños posibles era imprescindible la instalación de la carpa que hiciera de recinto festero, cuyo coste asumirá el propio ayuntamiento.
 
En este recinto de 300 metros cuadrados, estará el escenario en el que se celebraran casi todos los actos navideños, entre los que destacan el festival de villancicos del 18 de diciembre, primer acto en la carpa, en el cual actuará la parranda de Sentir Verdeño y el grupo Achamán. El 22 de diciembre será la entrega de los Premios Ajuve, en los cuales actuará con un repertorio navideño el grupo Fórmula Éxitos. El 23 de diciembre se celebrará la Noche de los Árboles, el 31 de diciembre será la fiesta de fin de año con la orquesta Olimpia, y el 3 de enero finalizarán las fiestas en la carpa con la piñata de Reyes. Del 26 al 30 de diciembre todos los días habrá talleres y actividades infantiles por las tardes en la carpa. Las fiestas navideñas se iniciarán oficialmente el 11 de diciembre con el encendido del alumbrado navideño de La Verdellada y Barrio Nuevo, que contará con el desfile de la Banda de Cornetas y Tambores de la A. M. Sentir Verdeño por las calles del barrio.

PROGRAMA FIESTAS NAVIDEÑAS LA VERDELLADA 2010

PROGRAMA DE ACTOS DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS LA VERDELLADA 2010
 


SÁBADO 11 DE DICIEMBRE

A las 18,30 horas- Encendido del alumbrado Navideño de La Verdellada y Barrio Nuevo en la Plaza Mayor. Desfile de la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Musical Sentir Verdeño.

SÁBADO 18 DE DICIEMBRE

A las 18,30 horas- FESTIVAL DE VILLANCICOS en la carpa de la Plaza Mayor, con la participación del Grupo “Achaman” (Jóvenes Sabandeños) y la Parranda de la Asociación Musical Sentir Verdeño.

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE

A las 9 horas- Excursión de visita a los Belenes y almuerzo en Taganana. 12 euros por persona. Inscripción en Centro Ciudadano antes del día 17.

LUNES 20 DE DICIEMBRE

A las 16,00 horas- Reparto de ramas en la Plaza Mayor para el concurso de Árboles de Navidad en la calle. Inscribirse antes del día 18.

A las 19,00 horas- Ronda de Lo Divino por la Urbanización La Verdellada.

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE

A las 19,30 horas- Solemne Ceremonia de entrega de los PREMIOS AJUVE 2010, en la carpa de la Plaza Mayor. Actuación especial de Fórmula Éxitos con un repertorio de Navidad.

JUEVES 23 DE DICIEMBRE

A las 19,00 horas- Chocolate y Pasteles en la Plaza Mayor.

A las 20,00 horas- NOCHE DE LOS ÁRBOLES. Tradicional Lo Divino y Parrandeo en los alrededores de los árboles de Navidad encendidos en las fachadas de las casas del casco de La Verdellada.

A las 21,30 horas- Tradicional brindis de las asociaciones del barrio, en la carpa de la Plaza Mayor.


VIERNES 24 DE DICIEMBRE

A las 16,30 horas- Reparto a domicilio de los premios del concurso de árboles de Navidad en la calle 2010.

DOMINGO 26 DE DICIEMBRE

A las 16,30 horas- Talleres en la carpa de la Plaza Mayor. Organiza Ajuve.

A las 18,30 horas- Títeres, pasteles y chocolate, en la carpa de la Plaza Mayor.

LUNES 27 DE DICIEMBRE

A las 16,00 horas- Títeres, pasteles y chocolate en la plaza de Jocha.

A las 17,30 horas- Talleres en la carpa de la Plaza Mayor. Organiza Ajuve.

A las 18,30 horas- Cine “Donde viven los Monstruos” en la carpa de la Plaza Mayor. Organiza Los Verdeños.

MARTES 28 DE DICIEMBRE

A las 16,30 horas- Talleres en la carpa de la Plaza Mayor. Organiza Ajuve.

A las 18,30 horas- Play Station en la carpa de la Plaza Mayor. Organiza Los Verdeños.

MIÉRCOLES 29 DE DICIEMBRE

A las 16,30 horas- Talleres en la carpa de la Plaza Mayor. Organiza Ajuve.

A las 18,30 horas- Cine “El Principe de Persia” en la carpa de la Plaza Mayor. Organiza Los Verdeños.

JUEVES 30 DE DICIEMBRE

A las 16,30 horas- Talleres en la carpa de la Plaza Mayor. Organiza Ajuve.

A las 18,30 horas- Pasacalles Navideño (Familia Disney y Banda Sentir Verdeño) desde la Placita de Barrio Nuevo hasta la Plaza Mayor de La Verdellada.

VIERNES 31 DE DICIEMBRE

A las 23,30 horas- FIESTA DE FIN DE AÑO en la carpa de la Plaza Mayor. Orquesta Olympia. En beneficio de las Fiestas Patronales 2011.

DOMINGO 2 DE ENERO DE 2011

A las 18,00 horas- Visita de Pajes de SSMM los Reyes Magos de Oriente, en la carpa de la Plaza Mayor. Piñata de Reyes y Payaso. Recogida de juguetes para que SSMM los Reyes Mayos se los entreguen a los niños más necesitados.

LUNES 3 DE ENERO

A las 16,00 horas- Visita de Pajes de SSMM los Reyes Magos de Oriente, en la plaza de Jocha. Piñata de Reyes y actuación infantil.


ORGANIZA:
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE LA VERDELLADA “UNIÓN VERDEÑA”

COLABORA:
EXCMO AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA – CONCEJALÍA DE FIESTAS
CAJACANARIAS
COMERCIANTES DEL BARRIO

NOTICIAS

Alumnos de la ULL experimentan lo que será la ruta de Araguy por el barranco de La Verdellada

El concejal de zona Jonathan Domínguez, fue el guía de estos jóvenes, por lo que será en un futuro una ruta divulgativa de los tesoros arquitectónicos y etnográficos que esconde el barranco de La Verdellada.





El pasado mes de noviembre, un grupo de alumnos de quinto curso de la carrera de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna, junto a su profesor Miguel Clavijo, realizaron de manera experimental una visita por la ruta etnográfica del barranco de La Verdellada, para apreciar, valorar y conocer los secretos arquitectónicos y culturales que conserva el barranco, así como sus valores naturales y paisajísticos. La actividad se enmarcaba en el estudio de la integración social e histórica del barranco en el barrio, destacando el trabajo del barrio y del ayuntamiento a la hora de rescatar los valores de este espacio para su conservación, protección y conservación de cara a futuras generaciones.
 
El concejal de zona de La Verdellada, Jonathan Domínguez, es uno de los mayores conocedores del contenido, trayecto y secretos del propio barranco, ya no sólo por su labor a la hora de reactivar los proyectos de recuperación del mismo desde que fue nombrado edil del ayuntamiento lagunero, sino por el trabajo que desarrolló de recopilación de información y catalogación de contenidos sobre los valores del cauce, durante sus casi 18 años como miembro del movimiento vecinal del barrio, desde donde se impulsaros las iniciativas conservacionistas del mismo. Por este motivo los alumnos de la universidad recibieron una clase muy didáctica y divertida que cambió por completo su visión de este barranco, que pese a su integración urbana conserva gran parte de su patrimonio natural y etnográfico.
 
Domínguez además de enseñarles las situaciones de los elementos arquitectónicos más destacados del cauce, también les habló de la evolución de la percepción y visión vecinal del barranco a lo largo de la historia. Y es que este barranco fue el principal valor de la zona en los siglos posteriores a la conquista, vinculándose hasta bien entrado el siglo XX, todas sus actividades económicas, principalmente agrícolas y ganaderas, a su propia existencia. Incluso los orígenes del barrio de La Verdellada actual se vincula a este barranco, ya que fu de ahí de donde los vecinos sacaron recursos como la arena, el agua o la piedra para fabricar. Posteriormente hubo dos generaciones que dieron la espalda al barranco y lo utilizaron como vertedero, hasta que resurgió el movimiento conservacionista que en las dos últimas décadas ha vuelto a concienciar a los vecinos de la importancia del mismo para la zona, por su valor histórico, natural y etnográfico.
 
En el barranco de La Verdellada existen restos de dos molinos de agua y un horno de cal con 500 años de antigüedad, que pese a considerarse de las estructuras arquitectónicas más antiguas de cuantas de conservan en la ciudad, habían estado olvidadas durante décadas. En el barranco en el tramo de La Verdellada, también existen varias galerías artificiales, restos de la cultura aborigen, unos lavaderos del siglo XVIII, o varios nacientes naturales.
 
El ayuntamiento ha iniciado un proceso largo de recuperación del cauce de este barranco y de las ruinas de sus molinos y hornos de cal para su posterior exhibición en las mejores condiciones posibles. Dentro de este plan, se irán recuperando espacios del barranco para el disfrute de los vecinos y visitantes, con miradores o senderos que faciliten su conservación e integración en el espacio urbano que lo rodea. La primera fase de estos trabajos se prevé estén listas para la próxima primavera.

martes, 30 de noviembre de 2010

NOTICIAS

El encendido del alumbrado navideño en La Verdellada y Barrio Nuevo se atrasa al 11 de diciembre

Las asociaciones y el ayuntamiento pactan una nueva fecha por la imposibilidad de colocar la decoración para el 7 de diciembre, debido a los daños del temporal en la decoración de otras partes del municipio.



Aunque las asociaciones de La Verdellada han mostrado su malestar por el retraso, han aceptado organizar el tradicional encendido del alumbrado de la Plaza Mayor, y con este el del resto del barrio, para el día 11 de diciembre, y no para el día 7 como tenían previsto. El motivo del retraso, es que al ayuntamiento le resultaba muy apresurado poder colocar la decoración, tanto la que pone el consistorio como la de la Federación Unión Verdeña, para la fecha inicialmente prevista, ya que debido al temporal de este fin de semana se han producido algunos daños en la arquería ya colocada en el municipio que debe ser reparada con urgencia.

Este año, por primera vez, La Verdellada y Barrio Nuevo encenderán de manera conjunta su alumbrado navideño, y debido a este retraso también serán los últimos barrios del municipio en encender las luces de Navidad. De hecho aun no se ha colocado ni un solo adorno navideño ni en la Verdellada y Barrio Nuevo, pese a que el concejal de zona es el responsable del área de fiestas, una situación que ha generado algunas críticas entre los vecinos. Por lo que a los recortes presupuestarios que han obligado a reducir dos semanas el programa de actos navideños en el barrio, se suma ahora este retraso en el encendido de las luces.

En La Verdellada la decoración que se coloca en la Plaza Mayor y en algunas calles es propiedad de la Federación Unión Verdeña, que la ha ido adquiriendo poco a poco con dinero de los vecinos, tal y como son las luces que se colocan en los árboles, las gotas luminosas, la iluminación de la capilla o de la fachada del Centro Ciudadano. Por su parte el ayuntamiento siempre coloca los llamados arcos luminosos y motivos en las calles. La Verdellada y Barrio Nuevo suman en total unos 12.000 habitantes, y tienen en sus calles algo más de 150 empresas o comercios de todo tipo. Por ello entre los dos barrios suman unos 30 elementos decorativos entre arcos y motivos colocados por el ayuntamiento, lo que sitúa a la zona en la media de lo que se instala en barrios similares en tamaño, comercios y población.



NOTICIAS

El temporal pasa sin provocar problemas de consideración en el barrio

Pese a la máxima alerta decretada, el área metropolitana de Tenerife se ha librado esta vez de sufrir la carga del temporal de viento y lluvia que azotó este último fin de semana de noviembre a las islas.





Por suerte, el temporal ha pasado sin pena ni gloria por el área metropolitana, y por lo tanto nuestros barrios de La Verdellada y Barrio Nuevo, donde las incidencias del mismo han sido mínimas, gracias en parte a la prudencia de los vecinos que han respetado al máximo las indicaciones de precaución dadas por el Gobierno de Canarias. Algunas ramas rotas, miles de hojas de los árboles por las calles, algún contendor de basura en el suelo y poco más han sido las incidencias del temporal, aunque el silbido del viento asustara y mucho a los vecinos. Otra de las imágenes fue la de ver por segunda vez en este otoño, el agua correr por el barranco, los truenos y rayos, o la espectacularidad y formas de las nubes negras que han presidido el cielo ventoso de estos días de temporal.