Este miércoles de ceniza La Verdellada da por concluido un Carnaval 2025 pasado por agua, con el fuego sanador del entierro de la Sardina como cierre.
Tal y como estaba previsto, este miércoles 5 de marzo La Verdellada ha dado por concluido su Carnaval 2025 con el entierro de la Sardina, diseñada por segundo año consecutivo por el alumnado del CEIP La Verdellada. Pasadas las 19,30 horas, la "Sardina voladora", por la capa dorada que llevaba, alegórica a los súper héroes de la era de las galaxias que tematizó la fiesta de este año, partía con su pasacalles desde el colegio público rumbo al mirador de los vientos para su quema.
La fanfarria de Los Silos fue la encargada de poner la nota musical a un cortejo que recorrió las calles Emilio Gutiérrez Salazar, puente de la Casa del Barco y Francisco Afonso Carrillo hasta el mirador verdeño, dónde fue quemada sin el uso de fuegos artificiales. Con este acto, en el que estuvieron presentes los concejales Fran Hernández, Moisés Afonso, Carla Cabrera y Adrián del Castillo, se dan por finalizadas las fiestas del carnaval verdeño, en una edición con muchos actos suspendidos o modificados por la lluvia.
El entierro de la Sardina es el acto más antiguo de cuantos conforman el programa de actos del Carnaval de La Verdellada, tanto así que fue quien dió origen a esta fiesta de manera oficial en el barrio verdeño, impulsada por Ajuve, en el año 1992. Desde entonces, salvo los años de la pandemia del Covid, el entierro de la Sardina no ha dejado de celebrarse, lo que supone más de treinta años de tradición para celebrar el inicio de la cuaresma en La Verdellada.
MÁS FOTOS EN EL FACEBOOK DE LA VERDELLADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario