martes, 12 de febrero de 2019

NOTICIAS


La Verdellada celebra con emoción y recogimiento el día de su patrona la Virgen de Lourdes

Como cada 11 de febrero, la imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, salio de procesión por el recorrido pequeño para visitar a mayores y enfermos.








El pasado lunes 11 de febrero, el barrio de La Verdellada celebró los cultos religiosos en honor a su patrona, la imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, cuya eucaristía en memoria de los difuntos del barrio y en oración por los mayores y los enfermos, volvió a celebrarse en el Centro Ciudadano. Este año como novedad, el recorrido de la procesión de las candelas, que se celebró tras la eucaristía,  se amplió a la calle Rosendo Díaz Méndez, a través de las viviendas sociales del Lomo, al igual que sucedió de manera novedosa el pasado año.

Pasadas las seis de la tarde, la sagrada imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, fue trasladada en procesión desde su capilla al Centro Ciudadano, por la calle Domingo Pérez Minik y Federico García Lorca hasta la Plaza Mayor, dónde se celebró la solemne eucaristía. En esta ocasión el salón de actos superó su aforo de la cantidad de vecinos asistentes a la celebración, oficiada por el párroco del barrio don Santiago Cruz, y en la que cantó el Coro verdeño “Voces Católicas”.

A la finalización de la eucaristía comenzó la procesión de las candelas, en la que la Sagrada Imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores San Miguel de La Laguna, recorro las calles del centro del barrio parando frente a las casas de los mayores y los enfermos. En los actos asistió en representación del ayuntamiento el Teniente de Alcalde Jonathan Domínguez. A la finalización de la procesión de procedió a la quema de una traca de fuegos artificiales desde el Polideportivo Municipal Los Verdeños.

domingo, 27 de enero de 2019

NOTICIAS

El Carnaval de La Verdellada ya tiene cartel anunciador para su edición japonesa

El cartel elegido destaca por su colorido y su temática infantil alegorica a la ciencia ficción de los dibujos animados japoneses. El cartel esta compuesto por ilustraciones digitales combinadas con dibujos de acuarela.


El pasado 16 de enero finalizó el plazo para presentar obras al concurso del cartel anunciador del carnaval de La Verdellada, el cual quedó desierto al no presentarse ningún trabajo, por lo que Ajuve pidió colaboración al autor del cartel de la pasada edición, Yapci Santos, quien accedió de manera altruista una vez más. Diez días después la obra entregada ha sido presentada por la presidenta de Ajuve, María Jesús Rodríguez, quien agradecido al autor su predisposición a colaborar con los jóvenes del barrio de La Verdellada.

Este año el cartel combina el diseño gráfico digital con el dibujo a pluma con color a la acuarela, en una composición centralizada en la cara de una reina japonesa, en cuyo tocado dos dragones del Japón más tradicional, vuelan sincronizados por una geisha del Tokio de Dragón Ball.  Toda la composición esta sobre un fondo alegórico al Sol naciente de la cultura nipona, sobre la ciudad más comercial de Asia y defendida por dos transformen. 

En el cartel ya aparecen impresos los textos y logotipos de organizadores y patrocinadores de la fiesta, que se celebrará del 1 al 17 de de marzo próximo. María Rodríguez comunicó que la presentación oficial del cartel y del completo del programa de actos se llevará a cabo a mediados de febrero en el Ayuntamiento de La Laguna, como suele ser habitual.

martes, 22 de enero de 2019

NOTICIAS

La Virgen de Lourdes saldrá de nuevo de procesión el 11 de febrero

La Verdellada celebrerá la festividad patronal de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, con la tradicional misa que se celebrerá de nuevo en el Centro Ciudadano, y la procesión de la candelas, que incluirá por segundo año su pase por las viviendas sociales de Rosendo Díaz Méndez.



Como cada 11 de febrero, el barrio de La Verdellada celebrará los cultos religiosos en honor a su patrona, la imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, cuya eucaristía en memoria de los difuntos del barrio y en oración por los mayores y los enfermos, volverá a celebrarse en el Centro Ciudadano. Este año como novedad, el recorrido de la procesión de las candelas, que se celebra tras la eucaristía, realizará el recorrido corto, que será ampliado a la calle Rosendo Díaz Méndez, a través de las viviendas sociales del Lomo, al igual que sucedió de manera novedosa el pasado año, tal y como ha informado el presidente de Los Verdeños, Luis Miguel Javier.


PROGRAMA DE ACTOS

LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019

A las 18,00 horas. Procesión de traslado de la sagrada imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, desde su capilla al Colegio de La Salle, por la calle Domingo Pérez Minik y Federico García Lorca hasta la Plaza Mayor.

A las 18,30 horas. En el Centro Ciudadano de La Verdellada; Solemne EUCARISTÍA por la advocación de la Virgen de Lourdes, en recuerdo de todos los vecinos fallecidos y en oración por la Salud de los enfermos. Oficiada por el párroco del barrio, don Santiago Cruz Dorta. Participación del Coro “Voces Católicas”.

A su finalización, sobre las 19,30 horas, PROCESIÓN DE LAS CANDELAS de la Sagrada Imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores San Miguel de La Laguna.

RECORRIDO: Calle Francisco Afonso Carrillo, Avenida La Salle, Calle Rosendo Díaz Méndez y Calle Gabriel García Márquez hasta la Capilla de Lourdes. A su finalización quema de una traca de fuegos artificiales desde el Polideportivo Municipal Los Verdeños.

domingo, 20 de enero de 2019

NOTICIAS

El ayuntamiento mejora la señalización del cruce de Domingo Pérez con García Márquez

La Asociación de Vecinos Los Verdeños había solicitado la mejora de la señalización de este cruce de calles del barrio de La Verdellada, para el cual se han solicitado más medidas de seguridad vial.


Esta semana el Ayuntamiento de La Laguna ha mejorado la señalización del cruce de las calles Domingo Pérez Minik y Gabriel García Marquez, en el barrio de La Verdellada, dónde se han producido varios accidentes de tráfico. La Asociación de Vecinos Los Verdeños había solicitado la mejora de la señalización y la realización de medidas para mejorar la seguridad vial en el cruce y en las calles citadas. La mejora ha consistido en la reparación y sustitución de las señales, por otras reflectantes para que sean más visibles. También está previsto estudiar la colocación de reductores de velocidad en ambas calles. 

NOTICIAS

El ayuntamiento iniciará la limpieza del barranco de La Verdellada antes de que finalice enero

El pasado jueves se celebró el Consejo Vecinal de Zona de La Verdellada, en la que el concejal de Sanidad y Seguridad, explicó pormenorizadamente la intervención para solucionar el problema de las plagas de ratas, gallinas, gallos y palomas en el barranco.

En lo referente a la encuesta organizada durante esta semana, en el facebook oficial de La Verdellada, en la que han participado más de 360 personas, el 83,2% ha dado un si rotundo a la intervención, frente a un 16,8% que ha manifestado su rechazo. 


Los gallos a sus anchas entre los coches, con el peligro para ellos y para los conductores.

Sector del barranco en el que se situa la plaga, en el que se realizará la intervención.

Un momento del Consejo de Zona, en el que participaron los concejales.

Finca de Las Mercedes a la que se trasladarán las aves de La Verdellada.

Una imagen de la zona del barranco objeto de la intervención.

Resultado de la encuesta en La Verdellada de Facebook.



Hay más ruido mediático y comentarios en las redes que vecinos contrarios a la necesaria actuación en el barranco de La Verdellada, y para muestra la encuesta organizada por la Unión Verdeña en el facebook de La Verdellada, o la unanimidad del consejo de zona para respaldar la acción municipal prevista, y solicitada por el Ampa del colegio público de La Verdellada y la Asociación de Vecinos Los Verdeños el pasado mes de octubre. En lo referente a la encuesta organizada durante esta semana, en el facebook oficial de La Verdellada, en la que han participado más de 360 personas, el 83,2% ha dado un si rotundo a la intervención, frente a un 16,8% que ha manifestado su rechazo. 

En el consejo de zona, en el que participaron algo más de medio centenar de vecinos, el concejal de Sanidad, Jonathan Domínguez, explicó no sólo los pormenores de la intervención, sino también los orígenes del problema, que en el fondo no son las gallinas y gallos, sino las personas que las han alimentado de manera poco responsable, provocando que la colonia se descontrole de manera irreversible. "Alimentar a las gallinas con sobras de comidas humanas ha provocado la sobrealimentación de las aves, y con ello la superreproducción de los ratones y ratas, cuyo depredador natural en fases de cria, las propias gallinas, no han cumplido con su misión".

El concejal, también reconoció que "la falta de limpieza y actuaciones de mayor control por parte del ayuntamiento, que desde 2009 no incluye a este cauce en los multiples planes de limpieza de barrancos que si se han ejecutado por otras zonas del municipio, ha influido en esta situación". Domínguez hizo la autocrítica y pidió "disculpas por esta situación de manera personal", pese a que desde 2011, el área responsable de la limpieza del barranco (Medio Ambiente y Servicios Municipales), ha estado dirigida por concejales del partido socialista, como Javier Abreu o Mónica Martín, y no por Coalición Canaria.

La intervención municipal, comenzará antes de que finalice el mes de enero, con el trabajo de una cuadrilla de unas 30 personas, contratada a través de un plan de empleo social, que a cargo del Área de Medio Ambiente, llevará a cabo las tareas de limpieza y desbrozado del barranco. En este sentido, la nueva concejala responsable de Medio Ambiente, Flora Marrero, que también estuvo en el consejo de zona, informó que "se ha dado prioridad al cauce de La Verdellada con el citado plan de empleo, que también beneficiará a otros cauces de barrancos del municipio tras finalizar los trabajos aquí".

En paralelo, a inicios de febrero una empresa contratada para el efecto, comenzará a retirar las gallinas, gallos y pollitos del barranco, que previa revisión veterinaria, serán trasladadas a una finca de unos 4.500 metros cuadrados situada en Las Mercedes, en la que un voluntario de Protección Civil tiene una granja de este tipo de aves, y se ha ofrecido gratuitamente a recogerlas. En ese sentido, el concejal también anunció, que si se presentan más vecinos voluntarios, que tengan lugares que garanticen su bienestar animal de acuerdo a su naturaleza, también se estudiarán puesto toda ayuda para solucionar este problema será valorada.

Una vez se de por concluida esta fase, se comenzará la fumigación y desratización del barranco, previsiblemente a finales de febrero o inicios de marzo, fase que no se puede realizar con las aves dentro del barranco, puesto se verían directamente afectadas, ya que el veneno para ratas no distingues entre especies, y la intencionalidad no es matar a las gallinas, gallos y pollitos. De manera simultanea a esta fase se actuará también dentro de la urbanización con la palomas y ratones en los jardines interiores.

Tras finalizar todas estas acciones, el Ayuntamiento de La Laguna, reiniciará los trabajos para finalizar los miradores, arreglará, mejorará y en algunos casos ampliará la acera para garantizar la seguridad de los alumnos del colegio. Domínguez anunció que también se está estudiando como mejorar la baranda, para controlar y evitar que salgan del barranco las aves que superen todo esta actuación, y al mismo tiempo dar mayor seguridad a los peatones infantiles, frente a la altura del barranco aledaño. 

NOTICIAS

La Verdellada reclama la mejora del Polideportivo Municipal Los Verdeños

La principal cancha polideportiva de La Verdellada se encuentra en cuanto a mantenimiento, en un evidente estado de abandono. Los vecinos piden el arreglo del vallado perimetral, limpieza, pintura y mejora de la seguridad del acceso con la colocación de una baranda prometida hace 4 años.

El acceso a la cancha no tiene baranda de protección, y hay un desnivel de 3 metros con el Skate Park.

El vallado del polideportivo municipal Los Verdeños esta en un estado de conservación lamentable.

El polideportivo municipal Los Verdeños, situado en la calle Timoteo Alberto Delgado, en el Lomo de La Verdellada, se siente la oveja negra del Ayuntamiento de La Laguna, y es que en los últimos 8 años no ha sido incluido en ningún plan de mejora de instalaciones de cuantos se han organizado, y tanto jóvenes como vecinos han perdido la paciencia. La cancha municipal, que todas las tardes es el lugar de encuentro de decenas de jóvenes y vecinos del barrio, presenta actualmente una imagen de abandono más que evidente, en cuanto a mantenimiento se refiere.

Todo el vallado perimetral está totalmente desilachado, debido a lo ventosa que es esta zona de La Verdellada, y también al escaso mantenimiento que le ofrece el ayuntamiento desde que fueron colocadas hace ya casi 8 años. Los vecinos piden que sean reparadas o sustituidas. La cancha también presenta deterioro de sus muros y de la pintura de sus zonas de juego, trabajo de mantenimiento este que no se realiza desde hace más de cinco años. 

Los vecinos también se quejan de la situación de peligro del acceso a la cancha, dónde existe un desnivel de tres metros de diferencia con el Skate Park sin ninguna protección, lo que ha provocado la caída de más de una persona. Hace ya más de cuatro años, que la anterior concejala de Deportes, Aymara Calero, visitó con los técnicos la cancha y se comprometió a instalar una baranda de protección. Los jóvenes recuerdan que vinieron los técnicos, midieron, dijeron que con la instalación del Skate Park pondrían la baranda pero lo cierto es que jamás volvieron, y la baranda nunca apareció.

Tanto la Asociación de Vecinos Los Verdeños, como la Asociación Juvenil Ajuve, ha solicitado al Ayuntamiento de La Laguna una urgente actuación de mantenimiento de la cancha, tal y como comunicaron este viernes el presidente de Los Verdeños, Luis Miguel Javier, y la presidenta de Ajuve, María Rodríguez, tras reunirse con los jóvenes que asiduamente utilizan la cancha. 

Por su parte, desde el Ayuntamiento de La Laguna, se ha comunicado a la asociación de vecinos que el polideportivo municipal Los Verdeños, ya está incluido en el plan de mejora de canchas del proyecto "La Laguna haciendo Barrios", que está actualmente en ejecución, información que también fue transmitida a los jóvenes, aunque por ahora no se ha iniciado ninguna actuación en La Verdellada.

martes, 15 de enero de 2019

NOTICIAS

Los Verdeños convoca Consejo Vecinal de Zona para este jueves 17 de enero para informar sobre las Gallinas, el Arru y la Cirila

La Asociación de Vecinos Los Verdeños tenía programada la convocatoria de Consejo Vecinal de Zona para finales de enero, pero el anuncio del ayuntamiento de intervención en el barranco por el problema de las gallinas, ha precipitado la convocatoria para este jueves 17 de enero, a las 18,30 horas, en el Centro Ciudadano de La Verdellada.

Imagen de un anterior consejo de zona, con la presencia del alcalde.

Para este jueves 17 de enero, ha sido convocado el Consejo Vecinal de Zona (CVZ) de La Verdellada, que de manera conjunta convocará a los vecinos del barrio y la urbanización, para tratar tres temas de especial interés vecinal. El primer punto del orden del día, será para dar información sobre el estado del trámite del convenio y obras de la ejecución de la 5ª Fase del Arru. Para este punto y tras petición de los vecinos a Los Verdeños, se ha solicitado la presencia de la concejal de Viviendas del Ayuntamiento de La Laguna, Flora Marrero, y el gerente de Muvisa para dar cuenta del estado de los trámites.  

En el segundo punto del orden de día se ha incluido de urgencia, la información sobre las gestiones y actuaciones que el ayuntamiento ha anunciado que llevará a cabo en el barranco de La Verdellada, asunto a la colonia de gallos y gallinas, y las plagas de ratas y palomas, así como la programación para la limpieza del barranco. Este punto se ha incluido por el intenso debate que se ha generado estos días, motivo por el que la asociación de vecinos ha solicitado al concejal de zona, Jonathan Domínguez, adelantar la fecha del consejo y contar con su presencia para explicar con transparencia todo. 

Y finalmente el tercer punto del orden del día, será el referente a dar información sobre la propuesta de mejora de las líneas de guaguas urbanas 206 y 201, en la que está trabajando el ayuntamiento para el nuevo encargo del servicio que hará en breve a Titsa, en la que se incluyen las medidas que han solicitado usuarios y vecinos en diferentes ocasiones. La convocatoria como siempre, será pública, y en ella se aplicará el régimen de intervenciones y tiempos estipulado en los estatutos de la asociación de vecinos para sus asambleas.

domingo, 13 de enero de 2019

NOTICIAS

Criptococosis Pulmonar, Histoplasmosis, o la Clamidofilosis, entre las graves enfermedades que contagian las aves como gallinas y palomas a los humanos

El anuncio de la próxima retirada de las gallinas y gallos del barranco de La Verdellada por parte del Ayuntamiento de La Laguna, ha generado un debate en el que ha relucido la reciente afectación de una vecina con una enferemdad propia de contagio aviar, asociada a la colonia de gallinas del barranco.


Que los gallos y gallinas del barranco de La Verdellada despiertan pasiones entre defensores y detractores de su presencia a pocos metros de una colegio público y de más de un millar de vecinos, muchos de ellos de avanzada edad, no es algo nuevo, aunque el anuncio de la próxima intervención para trasladar las aves a otro lugar más propio, ha hecho revivir el debate. De esta manera ha salido a escena un caso desconocido de una vecina de avanzada edad, que fue infectada con un virus propio de transmisión aviar en la Urbanización La Verdellada. Según el testimonio publicado, la vecina estuvo incluso hospitalizada un mes, aquejada por una infección pulmonar origenada, según se relata y disgnostio médico, por la presencia de las gallinas.

El problema de salud pública con la colonia de gallos y gallinas del barranco de La Verdellada, ha surgido como consecuencia de la alimentación descontrolada e irresponsoble de los animales por parte de algunos vecinos. Esta situación ha deribado en una proliferación descontrolada de gallinas, gallos y pollitos, que al estar bien alimentados han dejado de cazar crias de ratas y ratones (algo que controlaban en los inicios de la colonia en, que han crecido y se han reproducido de manera descontrolada. A estos animales se han sumado las palomas, y ultimamente los gatos, dando imágenes tan pintorescas como peligrosas, en cuanto a salubridad se refiere, como ver comer juntos en la misma acera dónde los vecinos les ponen de comer, a ratas, ratones, gallinas, gallos, pollitos, gatos y palomas, sin miendo alguno a los humanos.

Sin lugar a dudas estamos ante un tema muy serio, por ello hemos consultado al Servicio Canario de Salud para conocer que tipo de enfermedades producidas por aves de corral o domésticadas (gallos, gallinas, palomas), se transmiten a los humanos, y la mayoría son con manifestación gripal o sintomatología pulmonar. Enfermedades como Clamidofilosis (psitacosis, ornitosis, fiebre por loros) (Chlamydophila psittaci), Histoplasmosis (Histoplasma capsulatum), Criptococosis pulmonar (Cryptococcus neoformans), estan entre las más comunes, con especial incidencia en niños y ancianos. 

La situación se agrava en La Verdellada por la próximidad del colegio público, y la existencia de bastante población anciana en la urbanización. Todo sin contar las enfermedades propias que también transmiten las ratas a los humanos, como la Hantavirus, que puede causar graves dolores en los músculos y fiebre, o la Leptospirosis, que es una enfermedad transmitida a través de la orina de los roedores, y que en personas delicadas puede provocar la muerte. 

El tema es para pensar y reflexionar, si vale la pena mantener la imagen pintorésca de las gallinas y gallos en el barranco, o si concluimos definitivamente con un: "esto se ha ido de las manos". La Asociación de Vecinos Los Verdeños pretende convocar un Consejo de Zona antes de finalizar enero, para dar cuenta a los vecinos de las medidas acordadas, en cuya sesión participará el concejal responsable de sanidad para despejar dudas.

sábado, 12 de enero de 2019

NOTICIAS

El Carnaval de La Verdellada será alegórico al mundo futurista de Tokio-Japón

"Tokio-Japón futurista" se impuso con un reñido 35% de preferencias, frente a un 34% de los "Tiempos del Corsario Amaro Pargo", y un 31% de "los Cuentos Infantiles", en la elección llevada a cabo la semana pasada en las distintas redes sociales de La Verdellada.


Del 2 al 8 de enero, un total de 218 personas mostraron sus preferencias en las redes sociales de La Verdellada, para elegir la alegoría del Carnaval del barrio Verdeño 2019, resultando elegida "Tokio-Japón futurista", que se impuso con un reñido 35% de preferencias, frente a un 34% de los "Tiempos del Corsario Amaro Pargo", y un 31% de "los Cuentos Infantiles". Como en ediciones anteriores, la elección se llevó a cabo a través de las cuentas oficiales de Facebook, Twitter e Instagram de La Verdellada, dónde los participantes eligiron su preferencia poniendo un “me gusta”, en las imágenes editadas para ello.

La temática elegida parecia la más complicada de desarrollar, sin embargo han sido los jóvenes los que han hecho que ganara, para traer a La Verdellada un carnaval de geishas, luces led, la música del Gangnam Style PSY, el manga, y la imaginación ante la tecnología futurista del mundo nipón.  Ya la asociación juvenil Ajuve trabaja en el diseño del escenario, y de la estructura de la gala, que se celebrará el domingo 3 de marzo.

Tras la elección de la temática, ya está convocado el concurso para elegir el cartel anunciador, cuyos trabajos se tendrán que presentar del 10 al 16 de enero, en sobre cerrado en papel y en formato digital, con otro sobre cerrado en su interior con fotocopia del DNI del autor, más forma de contacto, lema del cartel y técnica utilizada. 

Los carteles no podrán ser inferiores al tamaño D3, ni superiores a D2, y deberán ser obras fácilmente reproducibles, con el texto “Carnaval 2019”, “Barrio de La Verdellada”, “San Cristóbal de La Laguna”, “Del 1 al 16 de marzo”, o espació para su impresión digital posterior. El Carnaval de La Verdellada 2019 será del 1 al 16 de marzo, lo que ha permitido a la organización atrasar los actos de incentivación hasta enero, tal y como ha informado la presidenta de Ajuve, y de la comisión del Carnaval, María Rodríguez Figueroa. .

NOTICIAS

Los últimos dias del gallinero de La Verdellada

El Ayuntamiento de La Laguna ha comunicado a la Asociación de Vecinos Los Verdeños que este mes será contratada la empresa que procederá a la retirada de la colonia de gallinas y gallos del barranco de La Verdellada. El área de Sanidad actuará también contra la plaga de ratas y palomas en el barranco verdeño, y en otras zonas del municipio con un "plan antiplagas" ante un problema de salud pública.




El Área de Sanidad del Ayuntamiento de La Laguna, que dirije desde el pasado mes de noviembre el Concejal y tercer Teniente de Alcalde, Jonathan Domínguez, comunicó esta semana a la Asociación de Vecinos Los Verdeños, que este mes se ha iniciado el expediente para la contratación de una empresa especializada, con el fin de proceder ante los problemas de salud pública detectados con plagas de ratas y palomas en diferentes zonas del municipio, entre ellas el barranco de La Verdellada. Domínguez indicó, que también se va actuar de manera definitiva con la plaga de gallinas y gallos, con su retirada, en este caso con otra empresa especializada que las llevará a una zona apta para este tipo de animales.

El concejal informó a la asociación de vecinos, que ya el pasado mes de noviembre y antes de asumir él ésta área, se intervinó contra la plaga de ratas, quedando pendiente la contratación del servicio frente a la plaga de palomas y gallinas por el cierre presupuestario. Se tiene previsto actuar de inmediato ya no sólo en La Verdellada, sino también en Las Chumberas, El Cristo, Bajamar y La Cuesta, entre otros lugares, dónde existen localizadas colonias descontroladas de palomas, o Gallos y Gallinas silvestres, tal y como han denunciados vecinos de estos lugares.

En el caso de La Verdellada, el Ayuntamiento espera tener contratado el servicio este mes, para proceder a la retirada de las aves en las semanas posteriores, y en esta ocasión, y dado que en noviembre se declaró la situación de "plaga por razones de salud pública", intervendrá la Unidad Ecológica de la Policía Local de La Laguna, si se diera la misma circunstancia de 2016, cuándo un grupo de vecinas impidió la retirada de las gallinas, o rompieron las jaulas con las que eran capturadas. 

El problema de salud pública con la colonia de gallos y gallinas del barranco de La Verdellada, ha surgido como consecuencia de la alimentación descontrolada e irresponsoble de los animales por parte de algunos vecinos. Esta situación ha deribado en una proliferación descontrolada de gallina, gallos y pollitos, que al estar bien alimentados han dejado de cazar crias de ratas y ratones (algo que controlaban en los inicios de la colonia en, que han crecido y se han reproducido de manera descontrolada. A estos animales se han sumado las palomas, y ultimamente los gatos, dando imágenes tan pintorescas como peligrosas, en cuanto a salubridad se refiere, como ver comer juntos en la misma acera dónde los vecinos les ponen de comer, a ratas, ratones, gallinas, gallos, pollitos, gatos y palomas, sin miendo alguno a los humanos.

Sin lugar a dudas estamos ante un tema muy serio, por ello hemos consultado al Servicio Canario de Salud para conocer que tipo de enfermedades producidas por aves de corral o domésticadas (gallos, gallinas, palomas), se transmiten a los humanos, y la mayoría son con manifestación gripal o sintomatología pulmonar. Enfermedades como Clamidofilosis (psitacosis, ornitosis, fiebre por loros) (Chlamydophila psittaci), Histoplasmosis (Histoplasma capsulatum), Criptococosis pulmonar (Cryptococcus neoformans), estan entre las más comunes, con especial incidencia en niños y ancianos. 

La situación se agrava en La Verdellada por la próximidad del colegio público, y la existencia de bastante población anciana en la urbanización. Todo sin contar las enfermedades propias que también transmiten las ratas a los humanos, como la Hantavirus, que puede causar graves dolores en los músculos y fiebre, o la Leptospirosis, que es una enfermedad transmitida a través de la orina de los roedores, y que en personas delicadas puede provocar la muerte. El tema es para pensar y reflexionar, si vale la pena mantener la imagen pintorésca de las gallinas y gallos en el barranco, o si concluimos definitivamente con un: "esto se ha ido de las manos". La Asociación de Vecinos Los Verdeños pretende convocar un Consejo de Zona antes de febrero, para dar cuenta a los vecinos de las medidas acordadas, en cuya sesión participará el concejal para despejar dudas.



miércoles, 2 de enero de 2019

NOTICIAS


Comienzan los preparativos del Carnaval de La Verdellada 2019 con la elección de la alegoría

Como en los últimos años la alegoría del Carnaval se elegirá mediante votación en las redes sociales de La Verdellada, del 2 al 8 de enero. Los temas a elegir serán “Los Cuentos Infantiles”, los “Tiempos del Corsario Amaro Pargo”, y “Tokio Futurista”.





La Verdellada volverá a elegir la alegoría de su Carnaval por decisión popular, a través de sus redes sociales oficiales entre tres temáticas concretas: “Los Cuentos Infantiles”, los “Tiempos del Corsario Amaro Pargo”, y “Tokio Futurista”. Para ello se han editado tres simples imágenes para cada alegoría que se han publicado en las cuentas oficiales de Facebook, Twitter e Instagram de La Verdellada; los participantes deberán elegir la que más le gusta con un simple “me gusta”. La temática que más impresiones sume en las tres redes, del 2 al 8 de enero, será la elegida.

Tras la elección de la temática, se llevará a cabo el concurso para elegir el cartel anunciador, cuyos trabajos se tendrán que presentar del 10 al 16 de enero, en sobre cerrado en papel y en formato digital, con otro sobre cerrado en su interior con fotocopia del DNI del autor, más forma de contacto, lema del cartel y técnica utilizada. Los carteles no podrán ser inferiores al tamaño D3, ni superiores a D2, y deberán ser obras fácilmente reproducibles, con el texto “Carnaval 2019”, “Barrio de La Verdellada”, “San Cristóbal de La Laguna”, “Del 1 al 16 de marzo”, o espació para su impresión digital posterior.

En 2019 el Carnaval de La Verdellada será del 1 al 16 de marzo, lo que ha permitido a la organización atrasar los actos de incentivación hasta enero, tal y como ha informado la presidenta de Ajuve, y de la comisión del Carnaval, María Rodríguez Figueroa. El carnaval comenzará el viernes 1 de marzo con los pasacalles escolares desde los colegios del barrio hasta la Plaza Mayor, y finalizará el 17 de marzo con el cumpleaños de Ajuve. 

María anunció que este año se incluirá en el mismo programa los actos del carnaval y los del cumpleaños de Ajuve, para aprovechar que coinciden al completo en el mes de marzo. Además, habrá algunas sorpresas en el programa de actos, que será presentado oficialmente a finales de enero, aunque a lo largo del mes se irán haciendo públicas algunas de ellas.

sábado, 29 de diciembre de 2018

NOTICIAS

La Verdellada vuelve a celebrar el día de los Santos Inocentes con un pasacalles infantil

El pasado 28 de diciembre la música que acompañaba a los nños y niñas, junto un grupo de personajes infantiles, recorrió las calles de La Verdellada para conmemorar el día de los Santos Inocentes.







Durante las navidades de 2008 al 2011, las asociaciones de La Verdellada celebraron el día de los Santos Inocentes con actividades infantiles en la Plaza Mayor, que terminaban con un pasacalles navideño por las calles del barrio. Desde la Navidad del 2012, la actividad desapareció del programa por motivos justificados a la crisis económica, que parece este año fueron superados, por lo que la Unión Verdeña, con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, volvió a celebrar el pasacalles de los inocentes este pasado 28 de diciembre.

La fanfarria de Los Silos, fue la encargada de poner música al desfile que partió y concluyó en la Plaza Mayor, tras recorrer las calles del barrio como una serpiente multicolor de personajes infantiles de los dibujos animados y series más conocidas, y pequeños disfrazados de arboles navideños, confeccionados en un taller durante la tarde, junto a sus padres y madres. 

La actividad viene a reivindicar los derechos de los niños a tener actividades y oportunidades de desarrollo social y sociocultural igualitario en sus barrios, tengan sus familias recursos económicos para ello o no. En definitiva la celebración del día de los Inocentes congregó a decenas de pequeños y familias, entre quienes estuvieron acompañando el Director General de Juventud del Gobierno de Canarias, Sergio Eiroa, y el concejal del barrio, Jonathan Domínguez.

NOTICIAS

Dias de diversión por las vacaciones de Navidad en la Plaza Mayor de La Verdellada

La Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Ayuntamiento de La Laguna, organiza jornadas de ocio para fomentar que los jóvenes y peques recuperen las plazas en las vacaciones de Navidad.










Estas vacaciones de Navidad, la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, que dirije el nacionalista Sergio Eiroa, ha fomentado actividades en varios municipios de la isla para fomentar que durante este periodo no lectivo, tanto los jóvenes como los pequeños de la casa tengan actividades en las plazas de los barrios, para que hagan vida social en ellas, fomentado asi la convivencia entre los vecinos con los jóvenes. En La Laguna, en colaboración con el ayuntamiento, los barrios elegidos fueron La Cuesta (del 21 al 24 de diciembre), Finca España (del 29 al 31 de diciembre) y La Verdellada (del 26 al 28 de diciembre).

En La Verdellada las actividades se hicieron coincidir con el programa de actos organizados por el barrio por las fiestas navideñas, por lo que la actividad de la Dirección General de Jueventud, que incluia colchonetas, futbolin gigante, mini  golf, juegos de mesa y juegos digitales, se sumaron los talleres de manualidades organizados por Ajuve. Durante estos dias varias decenas de pequeños disfrutaron de estas actividades y los padres y madres los disfrutaron en familia con ellos.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

NOTICIAS

La campana de la capilla de La Verdellada repicó en Nochebuena con la entrada del niño Jesús recien nacido

Este año se repicó la campana a las 12 de la noche en memoria de don Juan Peña Marrero, mayordomo de la Virgen de Lourdes fallecido en mayo, creador de la tradición de la entrada del niño en la capilla en la medianoche de Nochebuena.






En la media noche del 24 de diciembre pasado, la campana de la capilla de La Verdellada, comenzó a repicar a manos de cada uno de los vecinos que se acercaron a compartir, el humilde acto de entrada de la imagen del niño Jesús recien nacido, a los pies de la Virgen de Lourdes. Este acto se realiza religiosamente cada 24 de diciembre desde finales de los años 80, por iniciativa de don Juan Peña Marrero, el mayordomo de la Virgen de Lourdes que falleció el pasada mes de mayo. La novedad de este año fue el repique de campana, una manera sencilla de recordaR a don Juan, y es que nadie como él sabía hacer sonar la pequeña campana de bronce que desde 1983 anuncia los días grandes de La Verdellada.

NOTICIAS


El alcalde José Alberto Díaz entrega a domicilio los premios del concurso de árboles de Navidad en las calles de La Verdellada

Como es tradición en la tarde del 24 de diciembre se entregan a domicilio los premios del concurso de árboles en las calles de La Verdellada. Una vez más el alcalde participó en esta tradición acompañado por el concejal del barrio Jonathan Domínguez, y los directivos de la Federación Unión Verdeña.










Con un total de 38 participantes, este año los árboles de las calles de La Verdellada han destacado por la originalidad y sus temáticas, desde la lucha contra la violencia de género, el cáncer de mama, la natalidad, los deseos navideños, o motivos infantiles, lo que han hecho que el jurado lo tuviera difícil para elegir a los ganadores de esta edición del 25 aniversario del concurso. Finalmente, el árbol de don Pedro Hernández y doña Milagros Fuentes, alegórico a “Frozen”, se llevó el primer premio, que suma a su palmarés puesto este es uno de los árboles que más primeros premios se ha llevado en la historia del concurso.

El segundo premio este año recayó en el de doña Carmen Cruz, alegórico a la lucha de las mujeres contra el cáncer de mama, decorado de manera muy emotiva con fofuchas rosas que simbolizaban a las mujeres en las distintas etapas de esta lucha, incluidas en la parte superior las que se transforman en Ángeles cuando la enfermedad gana la partida. Y el tercer premio fue para el árbol fue para la joven Elena Sanfiel, que dedicó su árbol a papa Noel, que representó en más de cien brochas decoradas a semejanza de Santa Claus, que comenzó a confeccionar el pasado verano.

En el apartado de originalidad, el primer premio fue para el árbol de doña Nieves Ramos, que dedicó a su reciente estatus de abuela, convirtiéndose en un homenaje a la natalidad, con los utensilios tradicionales de las etapas del bebe. El segundo a la originalidad fue para el árbol de doña Matilde Figueroa, dedicado a la lucha contra la violencia de género, con más de un centenar de burbujas con mensajes de apoyo a las mujeres. Y el tercero a la originalidad se lo llevó la Boutique del Pan Hermanos Díaz, que lleva varios años ganado premios, y que dedicó su rama a la reivindicación de usar bolsas de papel para terminar con el plástico que contamina los océanos.

Otros arboles premiados fueron el de doña Sandra Figueroa, con el de mejor conjunto árbol-fachada; el de don Vicente Ramos con el premio especial a la mejor iluminación, y el del Edificio Garoé que se llevó este año el memorial de doña Mercedes González a la Constancia. Los premios fueron repartidos casa a casa por el Alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, el concejal del barrio Jonathan Domínguez, el presidente de Los Verdeños, Luis Miguel Javier, y el coordinador de la Unión Verdeña, Moisés Afonso, durante la tarde del 24 de diciembre, tal y como marca la tradición.



CONCURSO DE ÁRBOLES DE NAVIDAD EN LA CALLE LA VERDELLADA 2018

ACTA DEL JURADO

Reunido el jurado elegido al efecto de fallar el concurso de árboles de Navidad en las calles de La Verdellada 2018, acuerda lo siguiente:

PRIMERO- Agradecer la participación de los 38 concursantes con un diploma.

SEGUNDO- Catalogar como Fuera de Concurso los siguientes árboles y por los siguientes motivos:

Centro Ciudadano. Por voluntad del participante.
Leandro Martín Delgado. Por voluntad del participante.
Domingo Pérez Minik 6. Por voluntad del participante.
Francisco Afonso Carrillo 9. Por voluntad del participante.
Manola Abad Sánchez. Por voluntad del participante.
Aroha Torres Rodríguez. Por voluntad del participante.
Davinia Castellanos Blanco. Por voluntad del participante.

Y TERCERO- Considerando lo expuesto en las bases de este concurso respecto a las puntuaciones que fijan primero entre 0 y 5 al árbol en su conjunto y segundo de 0 a 5 a la originalidad incluyendo decimales. Considerando que la máxima puntuación del total de puntos corresponderá para repartir los premios generales, mientras que la puntuación a la originalidad será exclusiva para los premios de esta categoría. Considerando que no se podrán conceder dos premios a un mismo árbol y que primarán al respecto los generales sobre los de la originalidad. Acordamos conceder los siguientes Premios para esta edición de 2018:

Primer Premio al Árbol: Don Pedro Hernández / Doña Milagros Fuentes.
Segundo Premio al Árbol: Doña Carmen Cruz Pérez.
Tercer Premio al Árbol: Doña Elena Rodríguez Sanfiel.

Primer Premio a la Originalidad: Doña Nieves Andrea Ramos Prieto
Segundo Premio a la Originalidad: Doña Matilde Figueroa Rodríguez.
Tercer Premio a la Originalidad: Concepción Díaz. Boutique del Pan Hermanos Díaz.

Premio Especial a la mejor iluminación: Vicente Ramos Arvelo.
Premio Especial Conjunto Árbol-Fachada: Doña Sandra Figueroa Rodríguez.
Premio Especial a la Constancia – Memorial Mercedes González: Comunidad Edf. Garoé.

Firmado los miembros del Jurado.


La Verdellada a 24 de diciembre de 2018.