Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval La Verdellada 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval La Verdellada 2019. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2019

NOTICIAS

La quema de la Sardina da por finalizado el Carnaval de La Verdellada 2019 

Este sábado 9 de marzo, el entierro y quema de la Sardina, simbolizó la finalización del programa de acto del Carnaval de La Verdellada 2019, alegórico al mundo de Tokio futurista. 












Un año más la Sardina fue quemada en La Verdellada para con ella dar por concluidos los actos oficiales del Carnaval 2019, que desde el pasado 1 de marzo han mantenido viva con diversos festivales, cabalgatas, galas y bailes la Plaza Mayor de La Verdellada. El entierro de la Sardina, comenzó puntual a las 20 horas en la Plaza Mayor,  desde dónde inició un rápido recorrido por las calles más céntricas del barrio verdeño, hasta su quema en el mirador de los vientos. Este año hubo menos participación que otros años, debido principalmente a la coincidencia en fecha y hora con el carnaval de día de Santa Cruz, y el concierto de Juan Luis Guerra, lo que no impidió que finalmente se celebrara el acto con los leales a la fiesta del barrio. La sardina fue quemada en el mirador con una traca de fuegos artificiales, con la que se dio por finalizado el Carnaval 2019.

NOTICIAS

Las murgas femeninas de Tenerife alzan la voz en su primer festival de La Verdellada

El pasado 8 de marso, las murgas femeninas de Tenerife hicieron realidad su primer festival en el escennario del Carnaval de La Verdellada, por el que pasaron un total de 8 murgas.





















El pasado viernes 8 de marzo, las murgas femeninas del Carnaval de Tenerife se reunieron en la Plaza Mayor de La Verdellada para cantar el día de la mujer, y reivindicar con ello la lucha por la igualdad. En el festival que comenzó pasadas las siete y media de la tarde, dentro del programa de actos del Carnaval de La Verdellada 2019, actuaron las murgas femeninas Triquikonas, Tras con Tras, Mas que Locas, Burlonas, Ni muchas ni pocas, Diabolicas, Clandestinas y Desatadas. 

El festival organizado por la Asociación de Mujeres Lourdes y la Federación Unión Verdeña, contó con el patrocinio de la concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de La Laguna, y supuso un hito histórico, ya que nunca antes se habían reunido tantas murgas femeninas en un mismo escenario, el 8 de marzo. Por parte del ayuntamiento lagunero hizo acto de presencia el concejal de la zona, Jonathan Domínguez, mientras que las diferentes directivas de las asociaciones verdeñas, entregaron los obsequios conmemorativos a todas las murgas participantes. 

jueves, 7 de marzo de 2019

NOTICIAS


La Verdellada celebrará el día de la Mujer con el primer festival de murgas femeninas de la historia de Tenerife

Un total de ocho murgas femeninas del Carnaval de Tenerife se darán cita en la Plaza Mayor de La Verdellada para festejar y reivindicar los derechos de las mujeres, este viernes 8 de marzo.


Este viernes 8 de marzo, las murgas femeninas del Carnaval de Tenerife se reunirán en la Plaza Mayor de La Verdellada para cantar el día de la mujer, y reivindicar con ello la lucha por la igualdad. En el festival que comenzará a las 19 horas, dentro del programa de actos del Carnaval de La Verdellada 2019, actuarán las murgas femeninas Triquikonas, Tras con Tras, Mas que Locas, Burlonas, Ni muchas ni pocas, Diabolicas, Clandestinas y Desatadas. El festival cuenta con el patrocinio de la concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de La Laguna, y supone un hito histórico, ya que nunca antes se habían reunido tantas murgas femeninas en un mismo escenario, el 8 de marzo.

Este será el penúltimo acto del Carnaval de La Verdellada 2019, que dará su finiquito el sábado 9 de marzo, con el entierro del Sardina, que comenzará a las 20 horas en la Plaza Mayor, para iniciar un recorrido por las calles más céntricas del barrio verdeño, hasta su quema en el mirador de los vientos. De esta manera concluirán unos actos que se iniciaron el pasado viernes 1 de marzo, y que han concentrado estos días diversidad de actos y actuaciones en la Plaza Mayor de La Verdellada.

lunes, 4 de marzo de 2019

NOTICIAS


Apoteosis de color, calor y carnaval por las calles de La Verdellada

Como es tradición cada año el lunes de Carnaval, La Verdellada disfrutó de su tradicional cabalgata coso, este año con el extra añadido del buen tiempo. A su finalización en la Plaza Mayor un millar de mascaritas se quedaron disfrutando del baile de carnaval.
















Un año más, una serpiente multicolor en forma de cabalgata coso, bajo desde la Delegación de Hacienda de La Laguna hasta la Plaza Mayor de La Verdellada, recorriendo las principales calles del Barrio El Timple, Barrio Nuevo y la Urbanización La Verdellada. Entre comparsas, murgas infantiles, grupos de la tercera edad, grupos de baile, bandas de música, personajes infantiles, etc., unas 3.500 personas según la Policía Local, se sumaron a lo largo del recorrido hasta su llegada a la Plaza Mayor de La Verdellada, dónde se celebró el baile de Carnaval a cargo del grupo Kimbara, baile que no se celebraba desde hacía más de 7 años. La

NOTICIAS


Isabel Martínez con el “Espíritu del Sol Naciente” elegida nueva Reina del Carnaval de La Verdellada

La Verdellada celebró este domingo 3 de marzo su gala del carnaval inspirado en el futuro de Tokio, en la que actuaron el ballet Epsylon, la comparsa Los Joroperos, y las murgas La Traviata, Trikiconas y Cascarrabias del Puerto de la Cruz.



































Este domingo 3 de marzo, La Verdellada vivió su gala del Carnaval 2019, alegórica al futuro de Tokio, un hibrido entre ciencia ficción y cultura tradicional japonesa que bien supo interpretar el Ballet Epsylon, encargado este año de dirigir la obertura de la gala. El mundo ha agotado sus reservas naturales, y la raza humana se enfrenta a su extinción, dando paso a una nueva especie híbrida entre anfibios y máquinas. Todo entre una espectacular iluminación y efectos visuales de la empresa Bailando Producciones, que un año más se hizo cargo de la iluminación y sonido de la gala, patrocinada por el Ayuntamiento de La Laguna.

Además del ballet Epsilón también actuaron la comparsa Los Joroperos, primer premio de interpretación del carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2019, además del 2º en Ritmo y Armonía, y accésit en presentación. Así como la Murga La Traviata, accésit en interpretación en el carnaval de Santa Cruz 2019, en la que participan, además del coordinador de Unión Verdeña, Moisés Afonso, el verdeño “Marcelino”. También actuaron la murga femenina Las Trikiconas, y la murga Los Cascarrabias del Puerto de la Cruz, ganadores del concurso de murgas del norte 2019.

En lo referente a las candidatas a reina, este año hubo un problema con los diseñadores que iban a traer las fantasías de las candidatas, que a última hora avisaron que no venían, lo que obligó a la organización a buscar una alternativa para no suspender la elección. En este sentido, el coordinador de Unión Verdeña agradeció públicamente la inestimable colaboración de la comparsa los Joroperos, que prestó los materiales para confeccionar en menos de 12 horas los sencillos trajes que lucieron, las finalmente únicas 3 aspirantes.

De este modo la joven Alma Alonso, con la fantasía “Adelfa del Shimanto", en representación de la Boutique del Pan Hermanos Díaz, fue elegida segunda dama de honor. La joven transexual Yuly Pérez, con la fantasía “Diva del Fujillama”, en representación del Bazar Hermes, fue la primera dama de honor. Y la joven Isabela Martínez, con la fantasía “Espíritu del Sol Naciente”, en representación de Multitienda El Colmado, fue elegida Reina del Carnaval de La Verdellada 2019. La gala concluyó con la coronación de la Reina y sus damas, por la presidenta de Ajuve, María Rodríguez, y el concejal del barrio, Jonathan Domínguez.