jueves, 10 de mayo de 2018

NOTICIAS


Los Verdeños reclaman la reposición de las tapas de Telefónica en la urbanización La Verdellada

La Asociación de Vecinos Los Verdeños, cansada de esperar una respuesta de la empresa y del ayuntamiento, reclama su urgente arreglo y anima a los vecinos a denunciar responsabilidad patrimonial por las caídas que producen.

Las tapas de los registro de Telefónica en La Verdellada están en un estado de conservación pésimo, además de no ser reglamentarias.

El presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Luis Miguel Javier, reclamó esta semana la reparación y reposición de las tapas no reglamentarias ni homologadas que las empresas de telefonía aún conservan en la Urbanización de La Verdellada, las cuales están en un estado pésimo de conservación, provocando en diversas ocasiones las caídas de vecinos y personas mayores. Los Verdeños solicitaron al ayuntamiento recientemente su reposición y arreglo, remitiendo este la responsabilidad de las señaladas por los vecinos a la empresa titular de las mismas, en este caso la multinacional Telefónica.

Luis Miguel Javier, ante esta respuesta municipal, se puso en contacto con las empresas responsables de estas tapas, respondiendo en el caso de Telefónica que “las repararan en breve”, algo que no ha sucedió meses después de las diferentes peticiones vecinales. Ante esta situación, el presidente de Los Verdeños ha hecho pública la crítica vecinal, tanto a la empresa responsable como al propio ayuntamiento, por entender que, “como administración local responsable de las vías propias, debería de exigirle a Telefónica este mantenimiento correcto o sancionarles y arreglarlas de manera subsidiaria, algo que no ha sucedido”.

“Llevamos años con estas tapas todas oxidadas, levantadas en las esquinas y provocando tropiezos de los vecinos, y ya va siendo hora que se repongan por unas que estén correctamente homologadas”. Por ello, Los Verdeños animan a los vecinos que se tropiecen en ellas a presentar demandas de responsabilidad patrimonial tanto al ayuntamiento (por no exigir y sancionar al titular de las tapas), como a Telefónica (por dejación en el mantenimiento de las suyas), ya esta será la única forma posible para presionar y que se den cuenta del riego que están generando a los vecinos.

En toda la Urbanización de La Verdellada hay más de dos centenares de registros en las aceras, de los cuales, al menos 24 no están homologados ni cumplen por las normativas actuales de seguridad para los peatones. El ayuntamiento ha renovado la gran mayoría de sus tapas de registro propias, como son las de agua potable, alcantarillado, o alumbrado público, lo mismo que ha hecho Endesa con las de suministro eléctrico, mientras que las compañías de telefonía suspenden con creces por el pésimo mantenimiento que dan a sus redes y registros en el barrio.

NOTICIAS


Trabajos de mantenimiento en la calle El Puente de Barrio Nuevo

El Área de Obras del Ayuntamiento de La Laguna ha planificado para esta semana diferentes trabajos de mantenimiento en las calles de Barrio Nuevo, para dar respuesta a las diferentes demandas de comerciantes y vecinos de la zona.



Esta segunda semana de mayo, el Área de Obras del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige el concejal nacionalista Antonio Pérez Godiño, ha programado una cuadrilla de mantenimiento para realizar diversas tareas en la zona de Barrio Nuevo, para dar respuesta a las diferentes peticiones que por escrito han presentado en los últimos meses los comerciantes del barrio, la Asociación de Vecinos Tinguaro, y la Asociación de Vecinos Barrio Nuevo Viña Nava. Entre las tareas programadas están la reparación de zonas de aceras rotas, pilonas o barandas de la calle El Puente, dónde se han centrado en los últimos días. El concejal Antonio Pérez Godiño, manifestó que durante esta semana pretenden ir resolviendo las diferentes peticiones propias de tareas de mantenimientos de vías y aceras, lo que incluye también los rebacheos en el asfalto.

NOTICIAS

Mónica Martín recibe las solicitudes de la nueva asociación de vecinos de Barrio Nuevo

La primera teniente de alcalde de La Laguna se reunió el pasado 7 de mayo con el presidente de la Asociación de Vecinos Barrio Nuevo-Viña Nava, Juan Luis Marín, para consensuar distintas actuaciones en la zona.


La primera teniente de alcalde y concejal de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, Mónica Martín, se reunió en días pasados con el presidente de la nueva Asociación de Vecinos Barrio Nuevo-Viña Nava, Juan Luis Marín, para intercambiar impresiones sobre distintas demandas planteadas por los ciudadanos de la zona, tal y como recoge el comunidado de prensa enviado desde el ayuntamiento.

Mónica Martín hizo un balance satisfactorio del encuentro, en el que se habló, entre otras cuestiones, de mejoras en el alumbrado público, la decoración ornamental de la próxima campaña de Navidad y de posibles líneas de colaboración con las concejalías de Servicios Municipales y Participación Ciudadana con vistas a las fiestas patronales del barrio, que se celebrarán en el mes de octubre.

El representante vecinal aprovechó la reunión para solicitar que se incluya al Centro Ciudadano de Barrio Nuevo entre los emplazamientos de la nueva edición de los campamentos de verano para niños que organiza el área de Participación Ciudadana, una posibilidad que fue bien valorada por Mónica Martín teniendo en cuenta que no solo se beneficiaría a los menores de Barrio Nuevo sino también a las familias de otros núcleos poblacionales cercanos como La Verdellada, Gracia y Cercado Mesa.

Barrio Nuevo también ha pedido ser incorporado al Plan de implantación de tecnología Led en el alumbrado público que está desarrollando Servicios Municipales por todo el municipio, un proyecto cuyo fin es seguir avanzando en eficiencia energética y ahorro en la factura eléctrica municipal. Mónica Martín recibió con agrado esta disposición y señaló que en cuanto la disponibilidad presupuestaria lo permita se abordará la renovación de los puntos de luz del callejero de Barrio Nuevo.

NOTICIAS


Puerta del Progreso de la Plaza Mayor de La Verdellada cumple 15 años

El primer pórtico monumento de entrada a la Plaza Mayor de La Verdellada cumplió este 10 de mayo quince años desde su inauguración, como homenaje a los vecinos que han luchado y trabajado por la unidad y el progreso del barrio.






El 10 de mayo de 2003, fue inaugurado el primer pórtico monumento de entrada a la Plaza Mayor de La Verdellada, se trataba de un proyecto vecinal que propuesto en 1999, buscaba además de intentar dar carácter y forma a la plaza principal del barrio, entonces un feo y frío descampado, que sirviera de monumento en homenaje a todos los vecinos que a lo largo de la historia hubieran trabajado y luchado por la unidad y el progreso del barrio.

Se recoge en acta de asamblea de la Asociación de Vecinos Los Verdeños del 12 de diciembre de 1999, presidida por el entonces recién electo presidente vecinal, Jonathan Domínguez, y coincidiendo con el 40 aniversario del nacimiento de la propia asociación; “Iniciar los trámites oportunos para erigir un monumento en la plaza en homenaje a los vecinos del barrio, artífices del progreso y unidad del mismo a través de los duros años de trabajo vividos”.

Tras aquel acuerdo asambleario, en junio del año 2000 se presentó un primer boceto para ese monumento homenaje que consistía en un obelisco de 8 metros en la mitad de la plaza, que fue descartado por considerarse que podría entorpecer el uso de la misma con las fiestas. Definitivamente, en noviembre de 2001 se aprobó que el monumento fuera una puerta que imitara a los viejos pórticos de entrada a las fincas, pero que transmitiera fuerza, y que pudiera convertirse en referencia del lugar, que necesitaba un importante esfuerzo de embellecimiento.

Así fue como se aprobó la propuesta de construir la “puerta del progreso”, y su ubicación definitiva en la esquina de Francisco Afonso Carrillo con Federico García Lorca, por ser el acceso más utilizado y también el más necesitado de una actuación; no era accesible y estaba lleno de postes y cables de telefónica. 

Un año más tarde, en octubre de 2002, se incluiría en un programa mayor de actuaciones encaminadas al embellecimiento del barrio con diferentes acciones que incluyeron la colocación de macetones en la Avenida de Tradiciones Verdeñas, la rehabilitación de la capilla de Lourdes y la citada puerta en la Plaza Mayor.

En enero de 2003, el ayuntamiento dirigido entonces por la alcaldesa Ana Oramas, decide asumir todas las actuaciones planteadas por Los Verdeños con motivo del citado plan de embellecimiento, y las incluye en un proyecto general de repavimentación de las calles del casco viejo de La Verdellada. Dichos trabajos se ejecutaron en la primavera de 2003, y los técnicos municipales asumieron el proyecto de la puerta del progreso.

La Asociación de Vecinos Los Verdeños asumió los costes de la escultura de mármol molido alegórica a Hércules que corona la puerta, así como los faroles, mientras que el ayuntamiento construyó el pórtico, que definitivamente fue inaugurado con un emotivo acto de homenaje a todos los vecinos que han luchado por la unidad y el progreso del barrio de La Verdellada, el 10 de mayo de 2003.

Aquella tarde algo más de 300 vecinos se dieron cita en aquel cruce para disfrutar del homenaje, en el que hablaron la entonces presidenta de la Federación Unión Verdeña, Cris Acosta; el presidente de Los Verdeños, Jonathan Domínguez; la alcaldesa de La Laguna Ana Oramas, y el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior. Ninguno de ellos ocupa ya aquellos cargos, pero a buen seguro recuerden con cariño aquella celebración.

Han pasado quince años ya, en los que La Verdellada vivió una de las décadas más prodigiosas de su historia, tanto en progreso comunitario como en avances y mejoras, que dicho sea de paso, se resistían a un barrio luchador que durante más de 50 años fue olvidado hasta en los mapas del municipio.

Los elementos decorativos que se distribuyen por diferentes zonas de La Verdellada, fueron colocándose poco a poco, en segundos y terceros planes de embellecimiento tras la Puerta del Progreso, que incluso tiene una réplica construida cuatro años más tarde al otro extremo de la Plaza Mayor pero en aquella ocasión como homenaje a las madres.

Estos planes de embellecimiento no fueron del agrado de todos, puesto que fueron objeto de múltiples debates, criticas e incluso burlas por parte de algunos sectores, pero cierto es que hoy forman parte de la historia de La Verdellada, y en el caso de la Plaza Mayor, que antes era “un descampado feo, frío y antiestético”,  los pórticos se han convertido en los elementos simbólicos que la identifican, generando un hito de referencia para todos los Verdeños.

El actual presidente de Los Verdeños, Luis Miguel Javier Marrero, señaló que “la Puerta del Progreso hoy forma parte indivisible de la imagen de la Plaza Mayor y del barrio de La Verdellada, y además un recuerdo memorial a todas aquellas personas que a lo largo de las diferentes generaciones han puesto su granito de arena en la construcción del barrio y de su idiosincrasia”.

El 10 de mayo de 2018, una década y media después, La Verdellada disfruta orgullosa los avances de su barrio, que fueron reflejados simbólicamente un 10 de mayo de 2003 cuando tras inaugurarse el pórtico, decenas de vecinos lo pasaron en simbología de un avance que llegaba después de muchísimos años de olvido.

viernes, 4 de mayo de 2018

NOTICIAS


La Verdellada enrama sus cruces por la festividad del 3 de mayo

Las asociaciones del barrio volvieron hacerse cargo del enrame de la Cruz de Marca y la Cruz de Los Verdeños en la Plaza Mayor, para evitar que la tradición se pierda.




Como cada 3 de mayo, las asociaciones de La Verdellada se volvieron hacer cargo de los enrames de las dos cruces públicas del barrio, la histórica Cruz de Marca y la moderna Cruz de Los Verdeños de la Plaza Mayor, dedicada a la memoria de los difuntos del barrio. La Cruz de Marca, volvió a ser enramada al modo sencillo y tradicional con su ramo central y su sudario blanco, mientras que la Cruz de Los Verdeños se enramó de una forma más artística. 

Con la celebración del 3 de mayo, comienza el mes de las fiestas chicas de La Verdellada, una tradición que prácticamente murió con la crisis y que en los últimos años se han limitado al enrame de las cruces, alguna excursión y el tenderete del día de Canarias del próximo día 30. Con la crisis las asociaciones de La Verdellada, para poder mantener el contenido de las fiestas patronales de verano, optaron por sacrificar las fiestas chicas, sin que hasta la fecha se hayan podido volver a rescatar.

miércoles, 2 de mayo de 2018

NOTICIAS


La central sindical CNT elige La Verdellada para iniciar su manifestación del 1 de mayo en La Laguna

Es la primera vez en la historia del barrio que una manifestación sindicalista por el 1 de mayo recorre sus calles, motivo por el que logró llamar la atención de los vecinos.





Este pasado martes 1 de mayo, día internacional de los trabajadores, fue diferente al de otros años en La Verdellada, y es que por primera vez en la historia del barrio un sindicato eligió la Plaza Mayor para iniciar la manifestación del primero de mayo. La jornada comenzó con una concentración en la Plaza Mayor desde las 11 horas de la mañana, hasta que pasadas las 12 del medio día comenzó la manifestación, que subió por la Calle Domingo Pérez Minik destino al barrio de San Benito, tras atravesar de sur a norte la ciudad de La Laguna.

Así pues, mientras otros sindicatos mayoritarios, como viene siendo habitual, organizaron o participaron en manifestaciones del 1 de mayo en la capital de la isla, la Confederación General del Trabajo “CGT”, antigua central sindical CNT, de ideología anarquista, eligió La Laguna y la cruzó de sur a norte desde sus barrios más populares y poblados en ambos extremos, La Verdellada al sur y San Benito al norte. Durante el recorrido de la manifestación por las calles del barrio viejo de La Verdellada, se llegaron a reunir más de un centenar de manifestantes.

Los vecinos de La Verdellada acogieron la manifestación entre la sorpresa y la simpatía, sorpresa por no estar acostumbrados a este tipo de manifestaciones en las calles del barrio, y la simpatía por el detalle de la CNT de no irse a la céntrica y mediática ciudad capitalina para expresar las reivindicaciones del 1-M, y decantarse por los barrios populares de La Laguna. 

lunes, 30 de abril de 2018

NOTICIAS


Malestar vecinal por los retrasos de las obras del puente de Molinos de Agua y el saneamiento en Doctor Marañón

Los vecinos se han quejado de la escasa información que se ha dado sobre los retrasos de estas actuaciones, cuya duración prevista ya se ha duplicado. La calle Molinos de Agua está cortada al tráfico desde diciembre por las obras del nuevo puente, cuyo responsable en el Cabildo de Tenerife no ha explicado el retraso.







Los vecinos de Barrio Nuevo, La Verdellada y El Timple ya comienzan a mostrar su malestar por el retraso de las obras que se están desarrollando desde diciembre en las calles Molinos de Agua y Doctor Marañón, para las que se han tenido que hacer una serie de cortes y desvíos del tráfico en la zona, que han generado molestias por los largos desvíos, retrasos y suciedad. 

Desde principios de abril, la empresa Teidagua ejecuta en la calle Doctor Marañón de Barrio Nuevo, una obra de urgencia para reponer con un mayor diámetro la canalización del saneamiento principal de la ciudad que baja por esa vía. Estas obras, que en principio parecían simples puesto era reponer una canalización de unos 50 metros y tenían un plazo inicial de 15 días, se suman al corte de Molinos de Agua por la reposición del puente sobre el barranco de Chamarta, lo que ha provocado el bloqueo total de la zona.

Y es que a finales de diciembre, se iniciaron también en la misma zona las citadas obras de demolición y reconstrucción del puente de la calle Molinos de Agua sobre el barranco de Chamarta, una actuación incluida en el Plan de Cooperación Municipal del Cabildo de Tenerife, que ha supuesto el corte total de esta vía, cuya duración inicial de tres meses ya va por cinco. 

Los vecinos, en general, no se quejan de la necesidad de ejecutar las obras, puesto que la del puente es una reivindicación vecinal, sino de la poca o nula comunicación a los vecinos que ha habido por parte del Área de Cooperación Municipal del Cabildo de Tenerife, en lo referente al puente, o de Teidagua, en lo referente a la canalización, sobre los detalles, plazos y motivos de los retrasos en estas dos obras. Los vecinos han expuesto que cuando se han realizado otras obras en el barrio, se han convocado consejos de zona informativos en los que han acudido técnicos o responsables políticos a explicar los pormenores de las actuaciones, y que en este caso no ha venido nadie a explicar nada ni a dar la cara sobre los retrasos.

Tanto el presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Luis Miguel Javier, como el presidente de la Asociación de Vecinos Barrio Nuevo Viña Nava, Juan Luis Marín, se han hecho eco de las quejas vecinales, puesto que la desinformación existente ha impedido a ambos colectivos poder transmitir correctamente al vecindario los pormenores y plazos de ejecución de ambas obras. La desinformación genera malestar, y si es por un retraso de una obra que genera tantas molestias a la circulación, se convierte en crítica perfectamente fundamentada. Si los colectivos vecinales de la zona hubieran sido convenientemente informados, los responsables de estas obras se hubieran ahorrado esta crítica y el malestar de los vecinos.

Los dos presidentes han coincidido en solicitar a los responsables de ambas obras, la necesidad de ejecutar los trabajos con mayor diligencia y rapidez, puesto los cortes de ambas calles están afectando bastante a la movilidad y accesos a los tres barrios desde la Avenida Leonardo Torriani o desde la propia ciudad. El último aforo registrado de la calle Doctor Marañón reflejaba que dicha vía era usada diariamente por una media de 1.800 vehículos, que al estar cortada al tráfico ahora han sido desviados por otras calles como Molinos de Agua y la Calzada o Arturo Vergara con el consiguiente trastorno para todos.

RESPUESTAS

En lo referente a la obra de Teidagua, desde el ayuntamiento han informado a El Verdeño este lunes 30 de abril, que el retraso de su actuación se ha debido al inconveniente de encontrar más roca de la esperada en la excavación para la canalización. También se ha confirmado que la empresa intentará poder finalizar los trabajos con el asfaltado de la calle antes del 7 de mayo, pidiendo de esta forma disculpas por las molestias ocasionadas. 

Distinta ha sido la no respuesta del Cabildo de Tenerife en lo referente a las obras del puente. Desde el Área de Cooperación Municipal del Cabildo de Tenerife, no han ofrecido ninguna información o aclaración sobre le retraso de las obras del puente, ni sobre la fecha prevista para su finalización. 

domingo, 29 de abril de 2018

NOTICIAS


El Cabildo en pleno concede la Medalla de Oro de la isla de Tenerife al Colegio La Salle de La Laguna

El Colegio La Salle de La Laguna, ubicado desde 1983 en La Verdellada, cumplió el pasado año su primer centenario de la ciudad, motivo de reconocimiento por el que se le ha concedido la más importante condecoración del Cabildo Insular de Tenerife.



En reconocimiento a la labor educativa en valores desarrollada durante los últimos 100 años en la ciudad de La Laguna, y por extensión en Tenerife, el pleno del cabildo insular aprobó el pasado viernes 27 de abril, la concesión de la Medalla de Oro de la isla de Tenerife al Colegio La Salle de La Laguna, colegio concertado católico situado e implantado en el barrio de La Verdellada. Sin duda se trata de una condecoración que pone la guinda al recién celebrado centenario del colegio, sin lugar a dudas una de las instituciones educativas con más prestigio e historia de La Laguna.

La propuesta fue elevada por el propio presidente del Cabildo de Tenerife, el nacionalista Carlos Alonso, convertida en institucional y tramitada hasta su aprobación este pasado viernes. En breve se conocerá la fecha del acto de entrega de la medalla a los representantes de la institución escolar, que muy probablemente lo harán con muchísimo orgullo, y es que no son muchos los colegios de la isla que han logrado esta distinción. La noticia de la concesión de la medalla coincide con la llegada del mes de mayo, en el que el colegio celebra su fiesta patronal en honor a San Juan Bautista de la Salle.

Desde que se conoció la noticia, han sido diversas las personalidades y autoridades del barrio que se han pronunciado para felicitar al colegio por este premio a su importante labor educativa, en este sentido tanto el presidente de la Asociación de Vecinos de La Verdellada “Los Verdeños”, Luis Miguel Javier (ex alumno del colegio), como el Coordinador General de la Federación “Unión Verdeña”, Moisés Afonso, mostraron su satisfacción e hicieron públicas sus felicitaciones al colegio por esta medalla de oro. Por su parte el concejal del barrio Jonathan Domínguez, fue la primera autoridad en hacer pública su felicitación al colegio a través de su activa cuenta en la red social twitter.


NOTICIAS


Nuevo estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida junto al Centro Ciudadano de Barrio Nuevo

La Asociación de Vecinos del Barrio Nuevo había solicitado la creación de esta plaza PMR para uso general de los usuarios del centro ciudadano. El Ayuntamiento ha anunciado que se crearán varias plazas de PMR junto a cada uno de los equipamientos públicos del barrio.


El Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de La Laguna, ha llevado a cabo los trabajos de pintado y señalización de una nueva plaza de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida, en la calle Agustín Cabrera, junto al Centro Ciudadano de Barrio Nuevo, atendiendo a la solicitud realizada por la asociación de vecinos. Dicha plaza de estacionamiento cubrirá la demanda de los usuarios del propio centro ciudadano, y de la zona comercial abierta cercana.

Con la ejecución de este PMR, el concejal del área, Jonathan Domínguez, confirmó que se crearán más estacionamientos para personas con movilidad reducida junto a los equipamientos públicos de la zona, como el polideportivo, colegio o plaza, tal y como corresponde con la normativa de aplicación en materia de accesibilidad. El presidente de la asociación de vecinos Barrio Nuevo Viña Nava, Juan Luis Marín, agradeció la pronta respuesta a esta petición, que facilitará mucho a las personas con discapacidades el acceso al centro ciudadano.  

NOTICIAS


El pabellón "Angelito el Zapatero" acogerá a los equipos de juegos tradiciones de mesa de Barrio Nuevo

La Asociación de Vecinos Barrio Nuevo – Viña Nava solicitó al Ayuntamiento de La Laguna que los equipos de Envite del barrio puedan desarrollar su actividad en la zona de cantina del pabellón, que se encuentra sin actividad desde hace más de 10 años.

Imagen de archivo del Pabellón de Lucha Canaria de Barrio Nuevo.

Foto de la reunión entre Jonathan Domínguez y la AAVV Barrio Nuevo.


El pabellón de lucha canaria de Barrio Nuevo, desde su construcción a finales de los 90, ha tenido menos actividad de lo esperado cuándo se proyectó a finales de los 80, tiempos de equipos de gran fama y reputación en el barrio como el Real Hespérides, que dominaban los terrenos de la isla. Quizás el pabellón tardó más años de la cuenta en llegar, y eso derivó en una casi mortal desmotivación y desinterés por el deporte vernáculo en Barrio Nuevo, que ha hecho que su templo no haya lucido como se esperaba.

El pabellón de lucha canaria “Angelito el Zapatero”, situado en la calle Las Américas de Barrio Nuevo, ha estado más tiempo sin ningún tipo de actividad en su interior que con ella, y de los casi 20 años de vida desde su apertura, ni un tercio ha sido para la actividad ideada inicialmente. Desde su construcción y apertura, su profundo foso, más propio para competiciones de gladiadores romanos que de luchadores canarios, fue un hándicap en su contra. En todo este tiempo ha habido varios intentos de reactivar un equipo estable de lucha canaria en el barrio, pero ninguno ha perdurado en el tiempo, por lo que, en los últimos años, otras actividades y usos como la danza aérea, juegos tradiciones o gimnasia, han aprovechado las instalaciones.

Por este motivo, la nueva Asociación de Vecinos Barrio Nuevo – Viña Nava, presentó a inicios de año una propuesta concreta al ayuntamiento para poder usar de manera provisional una parte de esta instalación, la zona baja o de cantina, para el desarrollo de la actividad del juego tradicional del Envite. Actualmente esta actividad se está desarrollando en el Centro Ciudadano, saturado de actividades por su pequeño espacio, lo que está complicando su desarrollo pese al amplio número de seguidores que tiene.

El concejal de Deportes, Agustín Hernández, se reunió con los representantes de la AAVV para conocer la propuesta hace más de un mes, la cual, dado que no se está usando la instalación desde hace años, no ha visto inconveniente a la misma, aunque dilató la decisión hasta valorarla con el concejal del barrio Jonathan Domínguez.

La pasado semana, el presidente de la Asociación de Vecinos, Juan Luis Marín, finalmente se reunió con Jonathan Domínguez para presentar la propuesta, junto con miembros de su directiva. De dicha reunión ha trascendido que Domínguez no ha puesto inconvenientes, aunque si indicó, que la prioridad de uso del pabellón será siempre la lucha canaria, por lo que ha condicionado la autorización a que en cuanto se fomente o cree un equipo de lucha en el barrio, quede claro este tendrá prioridad para usar la instalación.

De esta forma el Organismo Autónomo de Deportes ya ha dado el visto bueno al desarrollo de la actividad de juegos tradicionales de mesa, concretamente el Envite, en la zona de la cantina del pabellón, por parte de la Asociación de Vecinos Barrio Nuevo - Viña Nava, la cual se deberá hacer responsable de la misma. Por otra parte, cabe destacar que el pabellón también ha sido solicitado por un equipo de gimnasia olímpica, para desarrollar en el terreno en sí sus entrenamientos de trampolín, actividad que también está en trámite de autorización con los mismos condicionantes que el Envite.

NOTICIAS

El Ayuntamiento acometerá obras de mejora de la Escuela Infantil Municipal de La Verdellada 

La actuación se realizará en los meses de julio y agosto y el ayuntamiento ha ofrecido alternativas a los padres y madres para que los niños usuarios puedan ir a otras guarderías municipales o privadas durante estas obras. 




La concejala de Bienestar Social y Calidad de Vida, Flora Marrero, informó este viernes 27 de abril a los trabajadores y usuarios de la Escuela Infantil de La Verdellada, de que como consecuencia de las nuevas directrices y normativas establecidas por el Gobierno de Canarias para los centros de esta naturaleza, están obligados a realizar una serie de obras que van a requerir el realojo de los menores que acuden a la misma. 

La normativa del Ejecutivo canario establece que cada aula debe contar con un baño propio. En el de La Verdellada se cuenta con uno y tres aulas. Por ello se informó de que se van a realizar una serie de obras necesarias que supondrán la creación de un baño más y tirar tabiques para contar con dos aulas mayores y más seguridad. 

Estas obras, que ya han sido adjudicadas a una contrata, se realizarán durante los meses de julio y agosto, meses donde la afluencia de menores baja. No obstante, la concejala que estaba acompañada del concejal del barrio Jonathan Domínguez, expuso las alternativas que el ayuntamiento ofrece a los usuarios que continúan usando el servicio en verano. 

Dado que la escuela infantil de Guamasa cuenta con plazas libres, se informó de que el personal pasará a trabajar en este citado centro y los padres de los menores tienen como opción llevarlos a Guamasa, o contratar el servicio con una guardería privada, para lo cual el Ayuntamiento sufragaría los gastos durante el mismo horario que presta la escuela infantil municipal. En ese sentido, les expresó que cuanto antes presentaran las solicitudes para poder gestionar las ayudas que serán del 100%. 

El municipio cuenta con una red de Centros Infantiles Municipales desde el año 1993, a través del cual están en funcionamiento seis Escuelas Infantiles Municipales y próximamente otra más en San Matías, prestando en la actualidad un servicio socioeducativo a las familias que lo demandan; un servicio que es totalmente gratuito. 

En ellas, cada año se viene atendiendo a un total de 300 menores –de 0 a 3 años-- y a sus familias. El servicio se ofrece en horario de 7:30 a 15:30 horas, por lo que se dispone de un horario de permanencia a primera hora de la mañana al objeto de facilitar a las familias beneficiarias de este recurso, uno de los objetivos más importantes de estos servicios que es la conciliación laboral y familiar. 

La Escuela Infantil de La Verdellada fue inaugurada en diciembre de 2010, tras años de reivindicaciones vecinales, que se iniciaron en 1999 con una solicitud formal de la Asociación de Vecinos Los Verdeños. Desde aquel año, la asociación fue dando los pasos necesarios para lograr esta infraestructura, con la búsqueda de suelo y su calificación en el PGO de 2001, y después la piedra en el zapato que le recordaba año tras año a los responsables municipales la citada necesidad, hasta que se logró su financiación y ejecución. 

NOTICIAS


Los comerciantes de Barrio Nuevo piden ser incluidos en las campañas y actividades de dinamización y promoción del ayuntamiento

La concejala de Comercio, María José Castañeda, visitó varios comercios del Barrio Nuevo acompañada por directivos de la nueva asociación de vecinos del barrio.



El pasado miércoles día 18 de abril, la concejalía de comercio del ayuntamiento de La Laguna, en colaboración de la AAVV Barrio Nuevo - Viña Nava, organizó una reunión en el centro de ciudadano de Barrio Nuevo con representantes de los comercios de la zona para tratar y conocer sus demandas. La concejala del área de Economía y Empresa (Comercio), María José Castañeda, escuchó las demandas de los comerciantes de la zona y expuso las políticas de dinamización que está desarrollando su área, tal y como comunicó el presidente de la asociación de vecinos Juan Luis Marín.

Los comerciantes demandaron a la concejala que la zona comercial abierta de Barrio Nuevo sea incluida en las campañas y actividades de dinamización que impulsa el ayuntamiento, principalmente en épocas señaladas del año, en las que como normal general todo se desarrolla en el casco de la ciudad. Mejor dinamización, alumbrado en Navidad, y promoción resumen las principales demandas tratadas. Tras la reunión, se realizó una visita por los comercios de la zona, dónde por los comerciantes continuaron mostrando a pie de calle sus inquietudes y demandas a la concejala.

viernes, 13 de abril de 2018

NOTICIAS

Del 16 de abril al 18 de mayo se abre el plazo para presentarse a Reina y Míster de las Fiestas Patronales de La Verdellada 2018 

Este año se han adelantado los plazos para inscribirse en este concurso, el más importante de cuantos se celebran de estas características en la ciudad, cuyas galas se llevarán a cabo el último fin de semana de julio en la Plaza Mayor de La Verdellada. 





Desde el 16 de abril al 18 de mayo, los jóvenes interesados en presentarse al título de Miss o Míster La Verdellada 2018, se pueden inscribir rellenando el formulario que se facilita a los interesados en el Centro Ciudadano de La Verdellada. Estos dos títulos que se eligen en la gala de las Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de Lourdes, son valederos para presentarse luego a Miss y Míster La Laguna. Además también se ha abierto el plazo para los candidatos y candidatas a ocupar la corte infantil de las fiestas, que este año se celebrarán del 7 de julio al 6 de agosto próximo. 


La Gran Gala de las Fiestas de La Verdellada, es sin duda el evento más esperado del año en el barrio verdeño, y el acto que más expectación levanta cada año en la zona, y de cara a su organización este año, ya se ha abierto el plazo para buscar aspirantes a los títulos de la belleza verdeña. La gala, cuya alegoría se hará pública en breve, se celebrará el próximo sábado 28 de julio y servirá de marco para elegir a la Miss-Reina Mayor y al Míster de La Verdellada de este año, y la gala infantil será el domingo 29 de julio. 

Los/as candidatos/as, como en años anteriores, se beneficiarán de book de fotos, excursiones y cena baile de presentación gratis. Tanto las candidatas a Reina Mayor, como los candidatos a Míster, deben ser jóvenes de entre 16 (o cumplirlos en el año en curso) y 25 años. Y en el caso de los candidatos a Míster o Reina infantil, cuya gala se celebrará el domingo 29 de julio, el plazo para inscribirse será el mismo que para los adultos, y los aspirantes deben tener de entre 3 y 10 años. Todos los candidatos deberán de ser representados por una firma comercial o empresarial, que se llevará la publicidad directa de su participación en las galas, al tiempo que deberá de abonar la tasa de inscripción que un año más se mantiene en 50 euros.


LAS BASES COMPLETAS EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://www.laverdellada.com/2018/04/bases-eleccion-miss-y-mister-adulto-y.html



BASES ELECCIÓN MISS Y MÍSTER ADULTO, Y REYES INFANTILES LA VERDELLADA 2018


BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATAS/OS A REINAS Y MISTER DE LAS FIESTAS DE LA VERDELLADA 2018


CANDIDATAS A MISS - REINA MAYOR (ADULTA)


1º- Las candidatas deberán de tener edades comprendidas entre los 16 (o cumplirlos en el año en curso) y los 25 años de edad. Tener nacionalidad española y residir en el municipio de La Laguna. Las candidatas deberán entregar en el momento de su inscripción, 1 fotografía tamaño carnet.
2º- Las candidatas deberán de poseer ropa sport o coctel, bañador y traje de noche para sus desfiles en la noche de la gala, el sábado 28 de Julio en la Plaza Mayor de La Verdellada.
3º- Las candidatas deberán de asistir a todos los ensayos que se convoquen por parte de la coreógrafa.
4º- Las candidatas deberán de ser patrocinadas por una entidad, empresa o comercio que se haga cargo de las tasas fijadas por la comisión este año.
5º- Las candidatas, en caso de superarse el cupo de inscripciones, deberán de pasar por un casting de elección previa, que se celebrará el viernes 1 de junio, en el Centro Ciudadano de La Verdellada. Del total de inscritos, se elegirán 8-10 como aspirantes finales para la gala.
6º- Las candidatas estarán obligadas a asistir a todos los actos protocolarios exigidos por la comisión, antes y después de la gala (Programas en medios, cena-baile, castín fotográficos, actos festivos y procesión).
7º- Las aspirantes ganadoras tendrán derecho a participar en la Elección de Miss La Laguna 2018. La Reina Mayor: Miss La Verdellada. La 1ª Dama de Honor: Miss Casco Histórico. La 2ª Dama de Honor: Miss Barrio de Gracia. La 3ª Dama de Honor: Miss Barrio El Timple.
8º- El incumplimiento sin justificación de las cláusulas 3ª y 6ª de las presentes bases puede acarrear la perdida de los derechos sobre la cláusula 7ª, y la de los propios títulos ganados en su gala.
9º- Las candidatas deberán tener cuenta en Facebook, Twiter e Instagram para su promoción y valoración.
10º- El Jurado valorará sobre una puntuación de 10 el reparto de los títulos principales, de los cuales un total máximo de 3 corresponderán al desfile de ropa de baño, un máximo de 2 en el desfile sport, un total de 3 en el desfile de gala, y 2 puntos definitivos a favorito global a modo de votos particulares. Días previos a la Gala, se organizará una entrevista personal de los/as candidatos con miembros del jurando para profundizar en la calificación de actitudes.

CANDIDATOS A MÍSTER (ADULTO)


1º- Los candidatos deberán de tener edades comprendidas entre los 16 (o cumplirlos en el año en curso)  y los 25 años de edad. Tener nacionalidad española y residir en el municipio de La Laguna. Los candidatos deberán entregar en el momento de su inscripción, 1 fotografía tamaño carnet.
2º- Los candidatos deberán de poseer ropa sport, bañador y traje de noche (Obligatorio traje y corbata color negro) para sus desfiles en la noche de la gala, el sábado 28 de Julio en la Plaza Mayor de La Verdellada.
3º- Los candidatos deberán de asistir a todos los ensayos que se convoquen por parte de la coreógrafa y a las sesiones gratuitas de gimnasia ofrecidas por y en EUROGYM.
4º- Los candidatos deberán de ser patrocinadas por una entidad, empresa o comercio que se haga cargo de las tasas fijadas por la comisión este año.
5º- Los candidatos, en caso de superarse el cupo de inscripciones, deberán de pasar por un casting de elección previa, que se celebrará el viernes 1 de junio, en el Centro Ciudadano de La Verdellada. Del total de inscritos, se elegirán 8-10 como aspirantes finales para la gala.
6º- Los candidatos estarán obligados a asistir a todos los actos protocolarios exigidos por la comisión, antes y después de la gala (Programas en medios, cena-baile, casting fotográficos, actos festivos y procesión).
7º- Los aspirantes ganadores tendrán derecho a participar en la Elección de Mister La Laguna 2018. El Mister La Verdellada participará como tal. El 1er clasificado: Mister Casco Histórico. El 2º clasificado: Mister Barrio de Gracia. El 3º clasificado: Mister Barrio de El Timple.
8º- El incumplimiento sin justificación de las cláusulas 3ª y 6ª de las presentes bases puede acarrear la perdida de los derechos sobre la cláusula 7ª, y la de los propios títulos ganados en su gala.
9º- Los candidatos deberán tener cuenta en Facebook, Twiter e Instagram para su promoción y valoración.
10º- El Jurado valorará sobre una puntuación de 10 el reparto de los títulos principales, de los cuales un total máximo de 3 corresponderán al desfile de ropa de baño, un máximo de 2 al desfile sport, un total de 3 al desfile de gala, y 2 puntos definitivos a favorito global a modo de votos particulares. Días previos a la Gala, se organizará una entrevista personal de los/as candidatos/as con miembros del jurando para profundizar en la calificación de actitudes.





CANDIDATAS A REINA Y PRINCESA INFANTIL


1º- Las candidatas deberán de tener edades comprendidas entre los 3 y los 10 años de edad.
2º- Las candidatas usarán el vestuario que autorice o facilite la organización para los desfiles de la gala del domingo 29 de julio.
3º- Las candidatas deberán de asistir a todos los ensayos que convoque la coreógrafa.
4º- Las candidatas deberán ser patrocinadas por una entidad que se haga cargo de las tasas fijadas.
5º- Las candidatas deberán entregar junto con su inscripción, 1 fotografía reciente tamaño carnet.
6º- Las candidatas estarán obligadas a asistir a todos los actos protocolarios exigidos por la comisión, antes y después de la gala (Programas de radio y televisión, cena-baile, castín fotográficos, actos festivos y procesión). Los padres o tutores legales firmarán las bases como aceptación de las normas establecidas, así como la autorización explicita al uso de las imágenes de los menores para la promoción y publicidad de los actos de las fiestas en los medios de difusión pública que se consideren.



CANDIDATOS A REY Y PRINCIPE INFANTIL


1º- Los candidatos deberán de tener edades comprendidas entre los 3 y los 10 años de edad.
2º- Los candidatos deberán de poseer vestuario establecido para sus desfiles en la gala, el domingo 29 de julio.
3º- Los candidatos deberán de asistir a todos los ensayos que convoque la coreógrafa.
4º- Los candidatos deberán ser patrocinadas por una entidad que se haga cargo de las tasas fijadas.
5º- Los candidatos deberán entregar junto con su inscripción, 1 fotografía reciente tamaño carnet.
6º- Los candidatos estarán obligados a asistir a todos los actos protocolarios exigidos por la comisión, antes y después de la gala (Programas de radio y televisión, cena-baile, casting fotográficos, actos festivos y procesión). Los padres o tutores legales firmarán las bases como aceptación de las normas establecidas, así como la autorización explicita al uso de las imágenes de los menores para la promoción y publicidad de los actos de las fiestas en los medios de difusión pública que se consideren.



ENTIDADES PATROCINADORAS


1º- Las entidades patrocinadoras, comercios, empresas, comunidades de vecinos, edificios o calles del barrio que se acepten como patrocinadoras deberán de abonar la cantidad de: 50 € por candidatas/os (Adulta/o o Infantil).75 € por 2 candidatas/os (rama a elegir). Ó 150 € por un/a candidato/a a cada una de las 4 categorías.
2º- Las entidades patrocinadoras serán las beneficiarias directas de la publicidad que se genere alrededor de las/os candidatas/os en las respectivas galas, o en los programas especiales de radio televisión o prensa que se realicen sobre las distintas galas. Las entidades patrocinadoras serán nombradas cada vez que sean nombradas las/os respectivas/os candidatas/os en las distintas galas.



PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATAS/OS:

El plazo para la inscripción de candidatas/os será del 16 de abril al 18 de mayo de 2018, en el Centro Ciudadano de La Verdellada, C/ Francisco Afonso Carrillo Nº49, Plaza Mayor.

A la ficha adjunta deberá de agregarse de manera obligatoria una fotocopia del DNI del candidato/a, o/y del padre/madre o tutor legal en caso de ser menor de edad.