Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval La Verdellada 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnaval La Verdellada 2020. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2020

NOTICIAS

La Sardina del Carnaval de La Verdellada será quemada el domingo 15 de marzo

El pasado 28 de febrero se llevó a cabo el tradicional entierro de la Sardina del Carnaval de La Verdellada, pero a su finalización ésta no se pudo quemar por recomendaciones de seguridad ante el fuerte viento que se presentó.










El pasado 28 de febrero, se llevó a cabo el tradicional entierro de la Sardina con el que se dio por finalizado el Carnaval de La Verdellada 2020, pero en esta ocasión la Sardina no fue quemada. El pasacalles del entierro de la Sardina recorrió sobre las 8 de la tarde diversas calles del centro de La Verdellada hasta la Plaza Mayor, dónde la Sardina fue expuesta mientras se celebraba el festival de murgas femeninas. Una vez finalizado el festival estaba previsto que la Sardina continuara su recorrido hasta el mirador verdeño, dónde iba ser quemada. Pero en ese momento se metió un fuerte viento racheado en el barrio, que hizo, por recomendaciones de seguridad, aplazar la idea de quemar la figura.

Por este motivo desde el pasado 28 de febrero la Sardina se encuentra expuesta en el escenario de la Plaza Mayor, pendientes de la nueva autorización del ayuntamiento para poderla quemar. Para ello los jóvenes de Ajuve han decidió programar su quema el próximo domingo 15 de febrero, e incluir la misma en los actos previstos para ese fin de semana con motivo del 30 aniversario de la fundación de Ajuve.  Esta previsto que a lo largo de esta semana se presenten dichas actividades que se prolongarán desde el 13 al 18 de marzo.

NOTICIAS

La Verdellada reúne un año más a las principales murgas femeninas de Tenerife 

El pasado viernes 28 de febrero La Verdellada acogió por segundo año consecutivo el encuentro insular de murgas femeninas en el marco de su Carnaval 2020.











En el Carnaval del 2019, el día internacional de la mujer coincidió con el viernes de piñata, motivo por el que la organización del Carnaval de La Verdellada, con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de la mujer que entonces dirigía la nacionalista Flora Marrero, se acordó crear este festival e impulsarlo como experiencia única en la isla, en reconocimiento de las mujeres murgueras. 

Un año después, el festival se ha vuelto a organizar, en esta ocasión con la colaboración de la concejalía de fiestas, en el viernes de piñata, que en esta ocasión no coincidió con el 8 de marzo, motivo que no fue inconveniente para que se reivindicara el papel de las mujeres murgueras en el carnaval de Tenerife. En esta segunda edición han participado las murgas femeninas Triquikonas, Marchilongas, Ni Muchas Ni Pocas, Desatadas y Burlonas, además del grupo de mujeres mayores de Gracia. En el apartado de autoridades tan sólo el concejal de CC, Jonathan Domínguez, hizo acto de presencia en el acto para apoyar a las murgas femeninas de la isla.

jueves, 27 de febrero de 2020

NOTICIAS

La Verdellada despide su carnaval este viernes de piñata con el festival de murgas femeninas y el entierro de la Sardina

Este viernes 28 de febrero La Verdellada cerrará su programa de actos del Carnaval 2020 con la segunda edición del festival insular de murgas femeninas y el entierro de la sardina. 


Las murgas femeninas Triquikonas, Marchilongas, Ni Muchas Ni Pocas, Desatadas y Burlonas, además del grupo de mayores de Gracia, protagonizaran este viernes 28 de febrero el segundo festival insular de murgas femeninas de Tenerife, en el escenario del Carnaval de La Verdellada en la Plaza Mayor. El festival comenzará una vez llegue a la Plaza Mayor la Sardina, y es que este año el entierro será el mismo viernes de piñata y de una forma novedosa se entremezclará con el propio festival.

Así pues, a las 20 horas comenzará el entierro de la Sardina, que partirá de la Plaza Mayor por la calle Federico García Lorca, Domingo Pérez Minik, Gabriel García Marquez, Timoteo Alberto Delgado, Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor, dónde la Sardina hará una parada con la que dará inicio el festival de murgas femeninas. Una vez finalice el festival, la Sardina proseguirá su recorrido por la calle Francisco Afonso Carrillo hasta el mirador de los vientos dónde se procederá a su quema, sobre las 23 horas aproximadamente. De esta manera se dará por concluido el Carnaval de La Verdellada 2020.   

NOTICIAS

La alerta por calima y viento desluce los actos principales del Carnaval de La Verdellada

El Ayuntamiento de La Laguna obligó a suspender la gala del domingo y la cabalgata coso del lunes por precaución ante la alerta de calima y viento.








El pasado sábado 22 de febrero La Verdellada celebró el festival de concursos en el escenario de la Plaza Mayor, su segundo y último acto del carnaval hasta este viernes de piñata, debido a la suspensión dictaminada por el ayuntamiento para la gala del domingo y el coso del lunes por la alerta de calima y viento sufrida esos días. El festival del sábado se llevó a cabo con total normalidad, con las actuaciones de la murga los Castorcitos, y los grupos coreográficos. En el festival también se llevó a cabo el concurso de disfraces.

El domingo estaba previsto se celebrase la gala del carnaval alegoría al pirata lagunero Amaro Pargo, pero el espectáculo tuvo que ser cancelado por acuerdo del Cecopal del Ayuntamiento de La Laguna dadas las malas condiciones ambientales por la intensa calima que sufrimos ese día. El lunes 24 el tiempo mejoró mucho, pero por precaución el ayuntamiento determinó mantener la alerta con la cancelación de los actos del carnaval verdeño, motivo por el que finalmente tampoco hubo cabalgata coso. 

sábado, 22 de febrero de 2020

NOTICIAS


Un millar de escolares inauguran el Carnaval de La Verdellada 2020

El Colegio La Salle y el CEIP La Verdellada volvieron a participar de manera conjunta en la cabalgata escolar organizada por la Unión Verdeña para inaugurar el carnaval del barrio.







El pasado viernes 21 de febrero, por quinto año consecutivo los colegios del barrio volvieron a inaugurar el carnaval de La Verdellada, con la cabalgata escolar, en la que participaron en esta ocasión algo más de un millar de escolares junto a sus familias. Esta actividad comenzó a celebrarse en 2016, cuando el Colegio La Salle y las asociaciones del barrio decidieron fusionar los pasacalles escolares con el programa de actos del carnaval del barrio. Aquella experiencia fue un auténtico éxito, por lo que, en la edición siguiente, se invitó también al colegio público, el CEIP La Verdellada, quien se sumó a la iniciativa que resultó histórica.

Desde entonces, se ha marcado como tradición que los dos colegios del barrio, el público y el concertado, participen de manera conjunta y sin ningún tipo de diferencias en el mismo desfile, que parte de cada uno de los centros para unirse en un festival conjunto en la Plaza Mayor de La Verdellada, el epicentro del carnaval verdeño. En esta ocasión, la implicación e ilusión depositada en la organización del pasacalles por las comunidades educativas de ambos colegios, se notó en el éxito de participación cosechado un año más. Tras las actuaciones de los grupos de ambos colegios en el escenario de la Plaza Mayor, comenzó el pasacalles de retorno finalizando en cada uno de los centros escolares.

jueves, 20 de febrero de 2020

NOTICIAS

El Carnaval de La Verdellada comenzará este viernes 21 de febrero con la cabalgata escolar y finalizará el 28 con el entierro de la Sardina

Este año no habrá elección de la Reina y Rey por primera vez desde que se celebra el carnaval, y tampoco se celebrará el baile tras el coso. Las asociaciones han reconocido que no cuentan con recursos suficientes para asumir todos los gastos.


Este viernes 21 de febrero comenzará el carnaval verdeño 2020, con el tradicional desfile de los colegios del barrio, que volverán a actuar juntos en la plaza mayor, inaugurando de esta manera la fiesta del carnaval de La Verdellada que cumple 28 años de historia. No obstante esta será la primera edición sin Rey y Reina, puesto las asociaciones han decidido no organizarla ante la falta de recursos para financiar estos actos. 

En anteriores ediciones, subvenciones municipales y sobre todo la ayuda del área de Juventud, permitía organizar los tradicionales talleres juveniles de confección de disfraces para los pequeños del barrio que participaban en las galas, y las fantasías de las reinas, pero en esta ocasión el ayuntamiento ha eliminado ese tipo de colaboración con La Verdellada. El nuevo concejal de Juventud, que ahora es un señor mayor, ha respondido por escrito a Ajuve, que no considera competencia de su area ayudar a los jóvenes de La Verdellada en estas actividades socioculturales que siempre han organizado para dinamizar la actividad juvenil del barrio. 

Pese a estos recortes, las asociaciones no han querido suspender la fiesta, pese a que rondó esta idea en la organización a dos semanas del comienzo de la misma. Los diferentes fallecimientos de vecinos vinculados a la organización, y los recortes citados de ayudas, así como las dificultades administrativas que se están imponiendo para poder obtener los permisos públicos, habían mermado el ánimo de la organización. Finalmente, el concejal de fiestas del ayuntamiento, Josimar Hernández, confirmó esta misma semana que su área si financiaría la infraestructura de la fiesta y los transportes de los grupos, ayuda que animó a la organización a continuar con el programa, aunque se haya reducido a lo mínimo para mantener la tradición.

Así pues, este viernes volverá haber Carnaval en La Verdellada con la cabalgata escolar, el sábado 22 habrá festival de variedades y el domingo 23, la gala será un festival sin elección de la Reina. El lunes 24 se celebrará la cabalgata coso, y el viernes 28 finalizarán los actos con el festival de murgas femeninas, y tras el mismo, el entierro de la Sardina.  

http://www.laverdellada.com/2020/02/programa-actos-carnaval-la-verdellada.html


PROGRAMA ACTOS CARNAVAL LA VERDELLADA 2020



CARNAVAL LA VERDELLADA 2020
SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA

Amaro Pargo

PROGRAMA DE ACTOS


Viernes 21 de Febrero

A las 10,30 horas- PASACALLES ESCOLAR
Cabalgata anunciadora del Carnaval de los alumnos y comunidades educativas de los colegios del barrio, desde sus centros hasta la Plaza Mayor y regreso.

C.E.I.P. La Verdellada: Salida del Colegio, Calle Emilio Gutiérrez Salazar, Camino Real (Túnel), Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor.

Colegio La Salle: Salida desde el Colegio por la Calle Dacio Ferrera, Parque Tinguaro, Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor. Regreso por el mismo recorrido al finalizar festival.

A las 11 horas- FESTIVAL INAUGURAL – FESTIVAL ESCOLAR
En la Plaza Mayor de La Verdellada, festival inaugural de la fiesta.
Actuaciones de los grupos de los dos colegios.


Sábado 22 de Febrero

A las 18 horas- FESTIVAL DE CONCURSOS
En la Plaza Mayor de La Verdellada, Concurso de Disfraces. Concurso de Grupos Coreográficos. Actuación de Murgas Infantiles.


Domingo 23 de Febrero

A las 21 horas- GALA DEL CARNAVAL
“Amaro Pargo”. Actuaciones de comparsas, murgas y agrupaciones de mayores.


Lunes 24 de Febrero

A las 17 horas- CABALGATA COSO
Partiendo de la Calle Padre Herrera (Hacienda), continuará por las calles Molinos de Agua (Barrio El Timple), Obispo Pérez Cáceres, El Puente (Barrio Nuevo), Vicente Buergo (Urbanización La Verdellada), Túnel de la Casa del Barco, Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo hasta la Avenida de las Tradiciones Verdeñas.


Miércoles 26 de Febrero

A las 18 horas- TALLER DE MANUALIDADES
En la Plaza Mayor. Decoremos juntos/as la Sardina.


Jueves 27 de Febrero

A las 18 horas- TALLER DE MANUALIDADES
En la Plaza Mayor. Decoremos juntos/as la Sardina.


Viernes 28 de Febrero

A las 19 horas- FESTIVAL DE MURGAS FEMENINAS
En la Plaza Mayor de La Verdellada, festival con motivo del día de la Mujer.
Actuaciones de las murgas femeninas.

A las 23 horas- ENTIERRO DE LA SARDINA
Partiendo de la Plaza Mayor, calle Federico García Lorca, subirá por la calle Domingo Pérez Minik, Calle Gabriel García Márquez, Timoteo Alberto Delgado, Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo hasta el mirador de los Vientos, dónde será quemada con una traca de fuegos artificiales.

martes, 5 de noviembre de 2019

NOTICIAS

La Verdellada dedicará su Carnaval 2020 al corsario tinerfeño Amaro Pargo 

El carnaval del barrio lagunero de La Verdellada del 2020 será un homenaje al corsario Amaro Pargo, tras obtener esta alegoría la mayor cantidad de apoyos en la votación organizada el pasado mes de octubre. 


Entre el 5 y el 20 de octubre, los vecinos de La Verdellada y Barrio Nuevo participaron en la encuesta publicada en las diferentes cuentas de redes sociales de La Verdellada, para la elección de la alegoría del Carnaval 2020. En total se contabilizaron 1267 votos entre las tres temáticas concretas, obteniendo “Cuentos del más allá” el 21% de los votos, "Bailando en los coquetos años 50" un 32% de los votos, y la ganadora “Tiempos del Corsario Amaro Pargo” un 47% de los apoyos. 

Tras la elección de la temática, se llevará a cabo ahora el concurso para elegir el cartel anunciador, cuyos trabajos se tendrán que presentar del 25 de octubre al 15 de noviembre, en sobre cerrado en papel y en formato digital, con otro sobre cerrado en su interior con fotocopia del DNI del autor, más forma de contacto, lema del cartel y técnica utilizada. Los carteles no podrán ser inferiores al tamaño D3, ni superiores a D2, y deberán ser obras fácilmente reproducibles, con el texto “Carnaval 2020”, “Barrio de La Verdellada”, “San Cristóbal de La Laguna”, “Del 20 de febrero al 1 de marzo”, o espacio para su impresión digital posterior.

viernes, 4 de octubre de 2019

NOTICIAS

La Verdellada inicia el camino hacia el Carnaval 2020 con la elección de la alegoría

Como en los últimos años la alegoría del Carnaval se elegirá mediante votación en las redes sociales de La Verdellada, del 5 al 20 de octubre. Los temas a elegir serán “Cuentos del más allá", "Bailando en los coquetos años 50", y la alegoría que quedó en la pasada edición como segunda más votada, "Tiempos del Corsario Amaro Pargo".




La Verdellada volverá a elegir la alegoría de su Carnaval por decisión popular, a través de sus redes sociales oficiales entre tres temáticas concretas: “Cuentos del más allá”, "Bailando en los coquetos años 50", haciendo un guiño a la alegoriía del carnaval de Santa Cruz, y la que quedó segunda clasificada en la pasada edición, los “Tiempos del Corsario Amaro Pargo”. Los vecinos interesados en participar lo podrán hacer votando en la encuesta publicada en el Facebook de La Verdellada, desde el 5 al 20 de octubre.

Tras la elección de la temática, se llevará a cabo el concurso para elegir el cartel anunciador, cuyos trabajos se tendrán que presentar del 25 de octubre al 15 de noviembre, en sobre cerrado en papel y en formato digital, con otro sobre cerrado en su interior con fotocopia del DNI del autor, más forma de contacto, lema del cartel y técnica utilizada. Los carteles no podrán ser inferiores al tamaño D3, ni superiores a D2, y deberán ser obras fácilmente reproducibles, con el texto “Carnaval 2020”, “Barrio de La Verdellada”, “San Cristóbal de La Laguna”, “Del 20 de febrero al 1 de marzo”, o espació para su impresión digital posterior.