jueves, 15 de mayo de 2025

NOTICIAS

El Colegio La Verdellada logra la distinción autonómica a la excelencia por la convivencia y el bienestar del alumnado

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, del Gobierno de Canarias, ha otorgado al centro escolar verdeño esta distinción por sus programas educativos y modelo de enseñanza comunitaria.


El CEIP La Verdellada, nuestro querido colegio público, está de enorabuena, y es que el trabajo y dedicación emprendidos en los últimos años por el equipo directivo dirigido por Acacia González, para lograr la mejor educación posible a su alumnado, con una integración total en su entorno, apostando por la convivencia, ha sido reconocido por el Gobierno de Canarias, que le ha otorgado un prestigioso distintivo de excelencia. 

Este 13 de mayo, fue publicada la resolución correspondiente de la Dirección General de ordenación de las enseñanzas, en la que recoge los motivos por los que el centro verdeño a logrado el distintivo de excelencia en materia de mejora de la convivencia y el bienestar del alumnado. Se trata de un reconocimiento que pone al centro verdeño entre los mejores de canarias, con un modelo de enseñanza compatible con el mejor desarrollo social y educativo en valores de su alumnado. 

Entre los argumentos que motivan el citado galardón se detallan que “el CEIP La Verdellada es un centro multicultural (40% de alumnado inmigrante principalmente de Marruecos, Senegal, Gambia, Cuba, Venezuela, Colombia, China, Alemania y Perú) con alumnado muy diverso y con bajos recursos. Ante este contexto, este centro educativo tiene, como una de sus líneas estratégicas, la mejora de la convivencia y del bienestar de la comunidad educativa como eje prioritario. Se trata de un centro inclusivo en donde se contempla la diversidad como un valor de primer orden y promueven la escuela como espacio seguro y libre de discriminación alguna por sus características físicas, mentales, culturales, por su origen racial, étnico o geográfico, religión o creencias, orientación sexual, identidad de género cualquier otra circunstancia personal o social.”

“Por último, cabe destacar que las acciones que realizan están dirigidas a toda la comunidad educativa: alumnado, familias y personal vinculado al centro, involucrando a todos sus integrantes en la vida del centro y promoviendo su participación activa en el mismo. En conclusión, este centro, al fomentar un desarrollo integral de la salud entre sus miembros, está generando un impacto positivo en la convivencia y el bienestar tanto de su alumnado como de toda la comunidad educativa.” Tal y como recoje la resolución autonómica. 

Resolución PINCHA AQUÍ


No hay comentarios: