jueves, 11 de septiembre de 2025

NOTICIAS

Unión Verdeña cambiará las bases del concurso de árboles de Navidad en las calles de La Verdellada 2025

El próximo 23 de diciembre las calles de La Verdellada volverán a brillar con la tradicional "Noche de los Árboles", que este año traerá diversas novedades como la modificación de bases, premios y actuaciones musicales, y si hay demanda de ampliar el área de desarrollo del mismo más allá del casco verdeño.

 


Aunque aun no ha finalizado el verano, las asociaciones de La Verdellada integradas en la Federación Unión Verdeña ya están inmersas en la organización de las actividades culturales de otoño y las Fiestas Navideñas, cuya principal referencia en el barrio verdeño es la tradicional y original "Noche de los Árboles". Se dice que la Navidad no llega a La Verdellada hasta que no se encienden los árboles en las calles del barrio antiguo cada 23 de diciembre, con la tradicional "Noche de los Árboles".

La coordinadora de la Unión Verdeña, María Rodríguez, comunicó tras el último consejo de la federación, que se han acordado diversos asuntos relacionados con las actividades tradicionales del último cuatrimestre del año, centrado principalmente en las Fiestas Navideñas. Los preparativos para estas actividades llevan su tiempo, y normalmente se intensifican tras las fiestas patronales, aunque este año han sido más notorios porque hasta el ayuntamiento ha anticipado la colocación de la iluminación de las calles, que se están colocando desde finales de agosto.

María Rodríguez anunció que este año se modificarán las bases del concurso de árboles, se crearán nuevos premios y se hará una preinscripción en el mes de noviembre para estudiar la posibilidad de ampliar el área del concurso "si de verdad hay comunidades o vecinos que quisieran participar". Una de las quejas que se han recibido en los últimos años es que el concurso se haya centrado exclusivamente en las calles del casco del barrio, no pudiendo participar ramas decoradas fuera de este perímetro.

María Rodríguez recordó que si bien antaño, en los orígenes del concurso en los 90 y 2000, el área de participantes abarcaba todo el barrio, se decidió centrarlo en el casco tras dos años seguidos, en 2006 y 2007, en los que no se inscribió nadie fuera de esta zona del barrio. Rodríguez indicó que "el concurso lo hace la gente, y si la gente no participa, no puede haber concurso, y eso lo tienen que entender todos y todas. Si solo se inscriben una treintena de vecinos entre las calles Francisco Afonso Carrillo, Camino Real, y Domingo Pérez Minik, el concurso será en esas calles y no en otras". 

Por ello, este año se abrirá una preinscripción en noviembre para estudiar la ampliación del área, y con ella la organización de las actividades complementarias de esta gran tradición. Entre las medidas de fomento que se planean está la de dotar de acometidas eléctricas a los árboles en concurso, facilitar mobiliario como mesas para los vecinos que organicen brindis frente a sus árboles la noche del 23, o traer varias parrandas para ampliar las rutas establecidas. 

También está sobre la mesa la ampliación de los premios y la profesionalización del jurado invitando a creativos externos sin ningún vinculo familiar o de amistad con los participantes, lo que permitirá que familiares directos de directivos de las asociaciones puedan participar también en el concurso.

Por su parte, María Rodríguez también informó que AJUVE organizará en noviembre talleres para la confección de decoraciones navideñas que sirvan para decorar los árboles de las calles, actividad que llevarán a cabo tras la celebración de la "Noche de Brujas" del 31 de octubre que, como siempre, organizarán los jóvenes verdeños.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

NOTICIAS

Don Víctor Manuel Roa Aguilar es ya oficialmente el nuevo párroco de La Verdellada, Barrio Nuevo y Cercado de Mesa 

Este martes 9 de septiembre se ha celebrado la entrada oficial del nuevo párroco a la iglesia con la tradicional ceremonia oficial presidida por el Arcipreste de La Laguna, don Jesús Manuel Gil Agüín. 



Un año después de su nombramiento como "Administrador de la Parroquia", en sustitución de don Domingo Navarro, quien a su vez sustituyó un año antes a don Santiago Cruz Dorta por jubilación, este martes 9 de septiembre finalmente don Víctor Manuel Roa Aguilar se ha convertido de manera oficial en el nuevo párroco de las tres parroquias que conforma nuestra comunidad cristiana: La parroquia de Santo Tomás de Aquino del Cercado Mesa, la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima de Barrio Nuevo, y la parroquia de San Pedro y San Pablo (Nuestra Señora la Virgen de Lourdes) de La Verdellada y El Timple, que tiene sede compartida en el templo iglesia de Barrio Nuevo. 

La ceremonia de toma de posesión de las parroquias fue presidida por el Arcipreste de La Laguna, el párroco de la Concepción, don Jesús Manuel Gil Agüín, y comenzó a las puertas del templo con la tradicional entrega de llaves, para a continuación acceder al interior del templo, donde se celebró la eucaristía cantada por el magnífico coro parroquial. 

El ya oficialmente nuevo párroco del barrio, tuvo palabras de gratitud al pueblo por la cordial acogida que ha tenido en este año como administrador parroquial, al tiempo que mostró una vez más su humildad, y apuesta por la concordia, el consenso y la creación de comunidad. La iglesia estaba abarrotada de feligreses para la ocasión, entre quienes estaba en representación municipal y como única autoridad el concejal del barrio Moisés Afonso.


martes, 9 de septiembre de 2025

NOTICIAS

Óscar Wangüemert será el nuevo director del Colegio La Salle - La Laguna

El curso 2025-2026 en las escuelas lasalianas de La Verdellada se inician con la despedida del hermano Pedro Luis Rodríguez Álvarez, que tras un lustro al frente del colegio ha sido destinado como nuevo director de La Salle - Maravillas de Madrid.

Óscar Wangüemert, nuevo director de La Salle - La Laguna

El Hermano Pedro Luis, recibiendo al Presidente del Gobierno en su visita al colegio con motivo de la Noche de Estrellas de 2024

El Colegio La Salle - La Laguna, el prestigioso centro educativo concertado que desde 1982 tiene su sede en el barrio de La Verdellada, ha comenzado el curso escolar 2025-2026 con un cambio generacional en su dirección, tras el nombramiento de Óscar Wangüemert como nuevo director. Sustituye al hermano lasaliano don Pedro Luis Rodríguez Álvarez, que tras algo más de cinco exitosos años al frente del colegio, ha sido destinado como nuevo director del Colegio La Salle - Maravillas, en Madrid. 

Óscar Wangüemert conoce a la perfección el colegio, tras varios años de ejercicio de docencia en el mismo, con responsabilidades relevantes como la coordinación de la secundaria, o uno de los impulsores del proyecto de la Noche de Estrellas, que se ha convertido en una referencia del modelo educativo que promueve La Salle, evento que además ha coordinado en sus últimas ediciones. 

El nuevo director cuenta con una trayectoria de gran implicación en el proyecto educativo lasaliano en Tenerife, y forma parte de una nueva generación de laicos comprometidos con el prestigioso modelo educativo de La Salle, ascendiendo ahora a la primera fila, junto con Antolín Odón González Cabrera, actual director de La Salle-San Ildefonso de Santa Cruz, y antecesor del Hermano Pedro Luis en la dirección de La Salle - La Laguna. 

REACCIONES

La Coordinadora de la "Unión Verdeña", la Federación de Asociaciones de La Verdellada, María Rodríguez, quiso mostrar su "agradecimiento al Hermano Pedro Luis por sus años de gestión y colaboración con el barrio desde la dirección del colegio", al tiempo que aprovechó para dar la bienvenida y deseos de éxito al nuevo director, al que mostró el apoyo de las asociaciones verdeñas para juntos seguir creando comunidad. 

De igual forma se expresó el concejal del barrio Moisés Afonso, quien destacó la implicación que ha tenido desde siempre el Colegio La Salle en el desarrollo de la vida comunitaria de La Verdellada, donde sus directores siempre han sido figuras relevantes para el barrio, como lo ha sido el hermano Pedro Luis en estos años en los que además tuvimos que lidiar con las complicaciones de la pandemia.  Afonso también transmitió sus mejores deseos para la nueva etapa de Óscar Wangüemert. 

Por último, también se pronunció tras este cambio en La Salle, el Viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias, el verdeño Jonathan Domínguez, quien destacó "el trato cercano y de implicación máxima con la vida social del barrio, más allá del colegio", que caracterizó siempre la gestión del hermano Pedro Luis, al que le deseó "muchísimos éxitos en su nueva etapa en Madrid". Domínguez aprovechó para destacar la figura del nuevo director, como parte de una nueva generación de valores lasalianos que viven el modelo educativo de La Salle con gran responsabilidad, deseándole una gran bienvenida y éxitos en su gestión, porque ello será bueno para cientos de pequeños del barrio que se forman en sus aulas. 


viernes, 5 de septiembre de 2025

NOTICIAS

Finaliza el asfaltado de la calle Francisco Afonso Carrillo del casco de La Verdellada

Las obras se han desarrollado de acuerdo a lo previsto, y han supuesto la reposición total de la capa de rodadura y señalización, desde la Avenida La Salle hasta la calle Cruz de Marca. Según la planificación acordada entre ayuntamiento y asociaciones la próxima calle en la que se actuará de igual forma será Domingo Pérez Minik.






Este viernes 5 de septiembre ha quedado nuevamente abierta al tráfico la céntrica calle Francisco Afonso Carrillo, conocida en el barrio con el mote de "la calle mayor", en la que se sitúan los principales servicios del barrio, como el Centro Ciudadano, la Farmacia, o el mayor número de actividades comerciales de la zona. Durante esta primera semana de septiembre, la calle ha sido objeto de una intensa actividad de mantenimiento, que ha supuesto la renovación total del pavimento asfáltico y la señalización del tráfico. 

Esta actuación, junto a la anterior en la calle Emilio Gutiérrez Salazar el pasado mes de agosto, y las próximas previstas para la calle Domingo Pérez Minik, y otras, antes de que finalice este año 2025, son fruto del compromiso por parte del Ayuntamiento de La Laguna, a las peticiones realizadas y unificadas en un amplio trabajo de campo por parte de las asociaciones de la Federación Unión Verdeña, entregado al consistorio en enero de este mismo año. 

El concejal responsable de obras , el socialista Ángel Chinea, se reunió con los vecinos el pasado mes de mayo y cerraron un programa de actuaciones a cubrir con el nuevo contrato de mantenimiento de vías del ayuntamiento, priorizando para este 2025 un total de 4 calles, con la posibilidad de actuar en alguna más dependiendo de como se fueran desarrollando las actuaciones en todo el municipio. 

En este sentido la prioridad de actuación la encabezaba la calle Emilio Gutiérrez Salazar, que fue objeto de mejora en dos de sus tramos más deteriorados este pasado mes de agosto, seguida de Francisco Afonso Carrillo (esta semana), y Domingo Pérez Minik y su cruce con Federico García Lorca, aun sin fecha confirmada. La Unión Verdeña ha pedido que si hay posibilidad de otra actuación más este 2025, se priorice el camino real de La Verdellada en su tramo desde la Casa del Barco hasta Gabriel García Márquez. 

Para este 2025 también se incluyeron varias actuaciones de mejora de la accesibilidad con las nuevas rampas de la plaza de la Avispa en la Urbanización La Verdellada, o la modificación de las alineaciones de aceras en el cruce de Cruz de Marca con Francisco Afonso Carrillo. Quedan pendientes de programar, la mejora del cruce de García Márquez y Domingo Pérez Minik junto a la Capilla de Lourdes, donde se ha solicitado ampliación de aceras para reducir la calzada del tráfico y generar efecto embudo y con ello obligar a la reducción de la velocidad del tráfico, en un cruce con una estadística de siniestros bastante alta. Así como la mejora de la rampa de acceso a la Vía de Ronda por la calle Casa del Barco, junto al colegio La Salle.

El contrato de mantenimiento municipal tiene una vigencia de varios años, por lo que el resto de actuaciones solicitadas, se podrán ir programando en 2026 y 2027 sin problema, puesto, si bien las vías necesitan una mejora, no estaban en la misma situación crónica de las calles incluidas este 2025 como prioritarias. En este sentido, desde la Asociación de Vecinos Los Verdeños, tanto su presidenta Yurena de la Cruz, como su portavoz y vicepresidente Nauzet Rodríguez, han coincidido en agradecer la eficacia del ayuntamiento en estas actuaciones, puesto se han complido fielmente los plazos y actuaciones comprometidos por el concejal de obras Ángel Chinea, en la reunión de mayo. 


jueves, 4 de septiembre de 2025

NOTICIAS

El Parque Tinguaro de La Verdellada será objeto de una obra integral de reforma

El principal parque de La Verdellada será remodelado con la renovación de pavimentos, alumbrado, bancos, parque infantil y zona de calistenia. También se creará una zona canina separada, se mejorará la masa arbórea, y se dará nuevo tratamiento de protección a los capiteles.








Este miércoles 3 de septiembre, el concejal responsable de Servicios Municipales, el nacionalista Fran Hernández, visitó el Parque Tinguaro junto con el concejal de barrio, Moisés Afonso, la coordinadora de la Federación Unión Verdeña, María Rodríguez, y la presidenta de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Yurena Cruz, para revisar en el lugar los pormenores del proyecto de reforma del parque que los vecinos han planteado desde hace tiempo, y que el ayuntamiento ha estado preparando desde la anterior visita del concejal en junio de 2024. 

Ya en diciembre de 2024, el concejal responsable entregó a la Asociación de Vecinos un primer borrador de proyecto de reforma con las propuestas planteadas, que los vecinos han modificado con otras necesidades, que es lo que se ha comprobado ahora. El proyecto incluye diferentes actuaciones que será ejecutadas por áreas distintas, entre ellas parques y jardines, alumbrado público, obras e infraestructuras y participación ciudadana, por lo que ha sido necesario un trabajo de coordinación municipal con los colectivos vecinales que ha dado como resultado una propuesta de actuación plenamente consensuada. 

El proyecto de reforma tendrá tres fases que se desarrollarán entre finales de 2025 y a lo largo de 2026, que permitirán renovar casi que por completo la imagen del principal parque de La Verdellada. La primera fase se llevará a cargo de la concejalía de Obras, y consistirá en la renovación de los pavimentos de asfalto pulido de los paseos interiores del parque, y que ya informará esta concejalía sobre plazos y acciones.

Una vez hayan finalizado estos trabajos, en el primer cuatrimestre de 2026, se llevará a cabo la segunda fase, que consistirá en la renovación del mobiliario del parque, reparación de muros de jardines, remodelación del alumbrado, que incluirá la mejora de la iluminación de los Capiteles de la Catedral, la creación de un área canina, y la mejora de la masa arbórea con la reposición de palmeras y árboles deteriorados o talados en los últimos años.

Una vez finalizada estas actuaciones, se llevará a cabo la tercera y última fase de los trabajos, que consistirá en la reposición del parque infantil y la zona de calistenia, reparación de vallados, y la restauración y mantenimiento de las esculturas interiores a través de un proyecto comunitario de Participación Ciudadana, que incluirá un proyecto mural.

El concejal responsable del proyecto, el teniente de alcalde Fran Hernández, indicó que estos trabajos los impulsará el área de Servicios Municipales, y se han trabajado y coordinado directamente con los vecinos, quienes han estado informados en cada momento de los tramites y avances del mismo, tanto así que las actuaciones se iban a iniciar a principios de 2025, y se han retrasado para mejorar el proyecto con las propuestas de la asociación de vecinos.

Yurena Cruz, presidenta de Los Verdeños, mostró su satisfacción con la propuesta final de actuaciones en el parque, puesto permitirá recuperar el brillo de una zona verde que fue fruto de las reivindicaciones vecinales en la década del 2000, y que desde su inauguración en 2011, no había sido objeto de una mejora tan importante como la que se plantea. María Rodríguez, coordinadora de la Federación Unión Verdeña, reconoció que esta actuación acumula ya más de 5 años de espera, pero que serán compensados con la propuesta final de mejora que se ha consensuado, puesto será infinitamente mejor que lo que se planeaba inicialmente. 

Por su parte, el concejal del barrio, el nacionalista Moisés Afonso, también reconoció que está actuación ha sido una de las principales demandas vecinales del último lustro, y que permitirá al barrio volver a tener un parque dinámico, verde, y en pleno uso para todos y todas, pequeños mayores, familias y mascotas. Afonso recordó que además del Parque Tinguaro, que se ha marcado como prioridad en esta materia, también se está trabajando con los vecinos el desarrollo de la zona verde de la Cruz de Marca, conocida en el barrio como el parque del viento o el mirador de La Verdellada. En este proyecto se ha ido más lento porque el 100% del suelo aun no es público.  




lunes, 1 de septiembre de 2025

NOTICIAS

Participación Ciudadana renueva el cartel del Centro Ciudadano de La Verdellada

El Ayuntamiento de La Laguna ha decidido unificar de nuevo su imagen institucional con el escudo de la ciudad, desapareciendo los logos de las áreas del gobierno y el del propio consistorio que se usaban en los últimos años.




Desde el inicio de este mandato municipal 2023-2027, el gobierno local decidió dejar de usar el logo oficial del ayuntamiento de 2001 (inspirado en la rosa de los vientos), y volver a uso del escudo histórico de la ciudad, una ilustración basada en el escudo de armas concedido por Cédula Real de Juana la Loca, en 1510. Desde entonces paulatinamente se han ido retirando las cartelerías y rotulaciones que usaban el logo institucional, renovándose por nuevo letreros con el escudo, tal y como ha impulsado el área de Participación Ciudadana que dirige el concejal nacionalista Fran Hernández, en todos los centros cívicos del municipio. Este mes de agosto le ha tocado al Centro Ciudadano de La Verdellada, que tenía un cartel ya deteriorado, y que ha sido recientemente renovado con la imagen corporativa del escudo de La Laguna.


viernes, 29 de agosto de 2025

NOTICIAS

Las obras de renovación del césped artificial del campo de fútbol de La Verdellada se desarrollarán este otoño

Los trabajos obligarán al CD La Verdellada a mudar su sede a otros campos cercanos, previsiblemente a Finca España, mientras duren los trabajos.


El Organismo Autónomo de Deportes adjudicó por 2,5 millones de euros, para este año 2025, las obras de renovación de las superficies de césped artificial de los campos de fútbol de Montaña Pacho 1 y 2, Islas Canarias de Finca España, Perico Vargas de La Cuesta, Punta del Hidalgo y La Verdellada. Los trabajos ya se están desarrollando en varias de estas instalaciones, y se prevé que las obras en el campo de futbol de La Verdellada se desarrollen antes de finalizar el año, entrado el otoño.

Está previsto que, durante el desarrollo de los trabajos, el Club Deportivo La Verdellada cambie su campo de juego para competición y entrenamientos a otra instalación municipal cercana, que aunque aun no se ha confirmado, previsiblemente sea el campo de Finca España. En este sentido, fuentes del OAD confirmaron que están coordinado con los clubes y la empresa adjudicataria para gestionar todo el proceso.

El actual césped artificial del campo de fútbol de La Verdellada data de la obra inicial de esta infraestructura, inaugurada en el verano de 2008, por lo que ya había cumplido su vida útil reglada, y presentaba multitud de zonas desgastadas o deterioradas. En los últimos años, ha sido notoria la queja de los equipos de fútbol que utilizan esta instalación, destacando las del anfitrión Club Deportivo La Verdellada.

jueves, 28 de agosto de 2025

NOTICIAS

El lunes 1 de septiembre comienzan las obras de asfaltado de la calle Francisco Afonso Carrillo en el casco de La Verdellada

El Ayuntamiento de La Laguna ejecuta según los plazos anunciados las obras de asfaltados solicitadas por la Federación Unión Verdeña. La calle quedará cerrada al tráfico rodado durante cinco días.


La calle Francisco Afonso Carrillo, antigua calle primera, y hoy con el mote de la "calle mayor", se trata de una de las vías del casco verdeño con la calzada más deteriorada, con varios años acumulados de espera, que fue incluida por la Federación Unión Verdeña como prioritaria de esta zona de La Verdellada, junto al tramo del Camino Real situado entre la Casa del Barco y García Márquez, y la calle Domingo Pérez Minik, en el trabajo de campo sobre necesidades de mantenimiento de vías y accesibilidad presentado al Ayuntamiento de La Laguna a inicios de este año.

La calle Francisco Afonso Carrillo es la vía de La Verdellada con mayor número de actividades comerciales o empresariales (8: una peluquería, dos mayoristas, la farmacia, una tienda de electrónica, una academia, y dos bares cafeterías), además de situarse en ella el Centro Ciudadano, y el principal acceso a la Plaza Mayor. En esta calle hay tres denuncias con expedientes de responsabilidad patrimonial abiertos contra el ayuntamiento por caídas de vecinos con daños leves o graves, destacando la penúltima de febrero de 2024.

El último trabajo de asfaltado de Francisco Afonso Carrillo fue en mayo de 2003, hace 22 años, aunque desde 2014 la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha solicitado al ayuntamiento en varias ocasiones que la tengan en cuenta en los planes de asfaltado, junto a otras calles del casco verdeño, agravándose la situación en los últimos años por un claro agotamiento del pavimento por su uso.

La calle quedará cerrada totalmente al tráfico rodado durante cinco días, en los que se procederá a la retirada del asfaltado actual, refuerzo de tapas, y posterior asfaltado, enfriamiento y señalización. No se permitirá el paso de vehículos durante los trabajos, y menos aún durante el proceso de enfriamiento, para evitar que los vehículos levanten el asfalto con el giro de las ruedas, como ya sucedió en algunas calles en 2003. Los vehículos que incumplan esta prohibición podrán ser multados.

En la reunión de coordinación llevada a cabo entre los representantes vecinales y el concejal de responsable de Obras del Ayuntamiento de La Laguna el pasado mes de mayo, el socialista Ángel Chinea, se comprometió a incluir para este año 2025 los asfaltados de varias calles, coincidiendo con el orden de prioridades presentado por Unión Verdeña. Este listado pactado por los propios vecinos en las diferentes reuniones celebradas comienza con Emilio Gutiérrez Salazar en la zona de la Urbanización La Verdellada, y prosigue con la calle Francisco Afonso Carrillo, Domingo Pérez Minik, y unas reparaciones en Gabriel García Márquez, entre otras.

En la propuesta presentada por el concejal para este año 2025, se incluye la calle Federico García Lorca, pero los representantes vecinales han planteado que se cambie por el peor tramo del camino Real de La Verdellada, entre la Casa del Barco y García Márquez, que se encuentra en infinito peor estado de conservación, o que se hagan ambas que son pequeñas. El concejal de obras indicó que, con el nuevo contrato de mantenimiento de vías, se podrán ir incluyendo calles en las diferentes anualidades del mismo, según la prioridad o necesidad de actuación, en La Verdellada y en el resto del municipio como se está haciendo desde su inicio. Por ello en 2026 y 2027, se actuará en otras calles de la zona siguiendo este criterio técnico de necesidades detectadas.

En general, la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha mostrado su satisfacción con los trabajos, y es que, en palabras de su portavoz, Nauzet Rodríguez, "después de tantos años sin asfaltar ninguna calle, todo lo que se haga será bueno para el barrio". El también vicepresidente dijo que "Los Verdeños se ceñirá a la hoja de ruta de trabajo serio y comunitario que ha coordinado la Federación Unión Verdeña, que durante todo el año 2024 estuvo trabajando con aquellos vecinos que quisieron aportar en reuniones o mediante el buzón de sugerencias. Este debate lo tenemos superado, y quien quiera respuestas que se lea el trabajo de campo que lo justifica", aclaro el vicepresidente respecto a alguna critica publicada en redes respecto a la determinación del orden de asfaltado de las calles.

miércoles, 27 de agosto de 2025

NOTICIAS

Ajuve organiza una excursión al Siam Park para disfrutar del cierre de la temporada del horario nocturno

Este domingo 31 de agosto, los jóvenes de La Verdellada han organizado una nueva excursión al prestigioso parque acuático del sur de Tenerife, para cerrar el programa de actividades de este verano 2025.


Los jóvenes de la Asociación Juvenil Ajuve han llevado a acabo una programación de verano bastante activa e intensa este año, que ha incluido diversidad de actividades como la confección de la alfombra del Corpus Christi, la recuperación de la Hoguera de San Juan en la Plaza Mayor, o las 14 actividades que les tocó coordinar del programa de las fiestas patronales. 

Los jóvenes de Ajuve participaron directamente, entre otras actividades de las fiestas patronales, en la organización de la gala infantil, la anterior excursión al Siam Park, los juegos tradicionales, el Gran PodCats, el Green Summer Festival, Embajadores de la Identidad o la Bajada del Diablo.

Para rematar un verano con mucha actividad, para este domingo 31 de agosto han organizado una excursión extraordinaria para disfrutar del horario nocturno del Siam Park, cuya inscripción estará abierta hasta este viernes en el Centro Ciudadano de La Verdellada. Los jóvenes o adultos que quieran participar, solo tendrán que abonar 25 euros, que incluye la guagua, el seguro de la actividad y las entradas para el parque.

sábado, 23 de agosto de 2025

NOTICIAS

Finalizan las obras de asfaltado de dos tramos de la calle Emilio Gutiérrez Salazar

Tal y como estaba previsto, aunque una semana después por la ola de calor, el Ayuntamiento de La Laguna llevó a cabo la renovación del asfalto de la calle Emilio Gutiérrez Salazar en la Urbanización La Verdellada.






Aunque el inicio de las obras estaba previsto para el lunes 11 de agosto, debido a la alerta por altas temperaturas se tuvo que posponer para el lunes 18, cumpliéndose posteriormente los cinco días de ejecución de obras que se había anunciado. Los trabajos han consistido en la renovación de la capa asfáltica de dos tramos de la calle Emilio Gutiérrez Salazar, el primero entre la calle Arturo Vergara y Vicente Buergo, en paralelo a la Vía de Ronda, y el siguiente entre el Colegio de La Verdellada y la entrada del Seminario Diocesano.

El pasado mes de enero, la Federación de Asociaciones de La Verdellada "Unión Verdeña", presentó al ayuntamiento un trabajo de campo sobre las necesidades de repavimentación de calles y mejoras de la accesibilidad, que incluía un amplio estudio con propuestas de actuación en casi todas las calles del barrio y urbanización. Este trabajo fue una iniciativa de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, y contó con colaboración técnica cualificada para que las propuestas y diagnósticos planteados fueran los más certeros y viables posible.

A finales del mes de mayo, los representantes vecinales se reunieron con el concejal de responsable de Obras en el Ayuntamiento de La Laguna, el socialista Ángel Chinea, quien se comprometió a estudiar desarrollar actuaciones encaminadas a dar respuesta a las peticiones vecinales dentro del nuevo contrato de mantenimiento de vías municipal, que tiene una vigencia de 4 años.

El concejal informó que se habían incluido para actuar en ellas este 2025, entre otras, en dos tramos de la calle Emilio Gutiérrez Salazar, y que esta actuación se llevaría en verano para que coincidiera con la temporada del año que menos movimientos de tráfico había. Las obras se han ejecutado conforme a lo anunciado, quedando pendiente el tramo de la calle entre Vicente Buergo y La Floresta, para un nuevo programa de actuaciones más adelante.

martes, 12 de agosto de 2025

NOTICIAS

Unión Verdeña propondrá al ayuntamiento que catalogue las esculturas en la calle de La Verdellada y asuma su mantenimiento

La Federación de Asociaciones de La Verdellada ha detectado que en el catálogo de esculturas en la calle elaborado por el ayuntamiento recientemente no hay ninguna de las obras existentes en las calles del barrio.










En las calles de La Verdellada hay un total de once elementos decorativos, entre los cuales hay siete obras de autor con valor histórico o artístico que deberían estar catalogadas, identificadas y asumidas por el Ayuntamiento de La Laguna, atendiendo a los criterios del propio catálogo aprobado recientemente por el área de Patrimonio. La finalidad de dicho registro es clara y concreta y además amparada por la propia ley de patrimonio, en busca de la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural urbano de nuestro municipio, más allá del propio casco histórico.

Las obras de autor o esculturas que deberían ser catalogadas e inventariadas para su protección en La Verdellada, a propuesta de la Federación de Asociaciones Unión Verdeña son la "Puerta Hispana" de Javier Mariscal, situada en la Avenida La Salle; la escultura de "Ajuve" y el conjunto de "Capiteles de la Catedral", en el Parque Tinguaro; la escultura de "La Piedra" y la "Cruz de los Verdeños" en la Plaza Mayor; el homenaje al barril "El Timple" en la calle Molinos de Agua,  y el busto de "Don Félix Pérez Linares" en el camino real de La Verdellada.

La Federación Unión Verdeña, sin embargo, no ha incluido en su propuesta de catálogo para protección, a la "Puerta del Progreso" o la "Puerta de Las Madres" en la Plaza Mayor, el "David" de la Urbanización La Verdellada, ni los dos monolitos de bienvenida al barrio en los enlaces de la Vía de Ronda, por considerarlos elementos decorativos contemporáneas sin valor que encaje con la normativa de referencia. No obstante, si que se propone que sean mantenidos por haberse convertido en elementos urbanos que forman parte de la identidad contemporánea de La Verdellada.

La Federación Unión Verdeña pone en valor que el Ayuntamiento de La Laguna cuenta con un catalogo de esculturas y arte urbano que incluya elementos situados más allá del casco histórico, pues con ello se pone en valor el rico legado patrimonial que posee el municipio en sus barrios y pueblos. María Rodríguez Figueroa, coordinadora general de la "Unión Verdeña", informó al respecto que este mes de septiembre tiene previsto presentarle al ayuntamiento un trabajo en el que se recopila toda la información descriptiva y justificativa de esta propuesta colaborativa, tal y como aprobó el consejo de la federación reunido esta semana. 

lunes, 11 de agosto de 2025

NOTICIAS

Éxito de participación en el XVI edición del "Torneo de Envite Virgen de Lourdes"

Este pasado sábado 9 de agosto se llevó a cabo la gran final del torneo de Envite de las fiestas patronales de La Verdellada, sin lugar a duda la competición con más relevancia de cuantas incluía el programa festivo.


A mediados del mes de julio daba comienzo la XVI Edición del Torneo Virgen de Lourdes, incluida un a lo más en el programa de actos de las Fiestas Patronales de La Verdellada 2025, una edición que contó con la participación de 15 equipos y más de un centenar de personas. Como dato a destacar, una vez se abrió el plazo de inscripción, en tan solo unas horas el cupo de participantes quedo lleno.

La participación no es exclusiva a equipos del barrio, vienen equipos de prácticamente todo el municipio y también de los municipios vecinos como puede ser, Tegueste, Santa Cruz o Candelaria. Sin embargo, en esta edición los cuatro equipos locales participantes jugaron un gran papel, dígase "Los Florencio", "Los Burdegueros", "Los Lacacitos", y "Los Verdes" que se alzaron con la copa Consolación. Este año se echó de menos la participación de uno de los históricos de este torneo como fue el equipo de "El Lomo".

La copa del campeón se la llevo este año el equipo del "Fisco", que a parte de la copa como campeón ha recibido en metálico el coste de un fin de semana para 6 personas en el Puerto de la Cruz, más unos detalles donados por el área de Participación Ciudadana, que dirige el concejal nacionalista Fran Hernández, uno de los patrocinadores del torneo.

El "Fisco" también se alzó con el "Memorial Carvilla" al mejor capitán, un premio honorífico que ya es tradición en nuestro torneo, así como el "Memorial Florencio Peña" al mejor jugador, que recayó en el jugador del equipo Los Valles. Estos dos premios recuerdan a dos grandes participantes y defensores de nuestros juegos tradiciones, y en especial de este torneo en el que participaban cada año hasta sus fallecimientos. Este año la comisión creó un premio especial y extraordinario a la participación para Fátima Espinosa, otra de las habituales del torneo y que este año tras sufrir un contratiempo jugando tuvo que ser hospitalizada.

Desde la organización se han mostrado muy satisfechos con los resultados de esta nueva edición, marcada por la excelente participación de equipos, pero sobre todo por su comportamiento y deportividad, por lo que, en la entrega de trofeos, en las que estuvo presente el concejal del barrio Moisés Afonso, agradeció a todos ellos su participación, y anunciaron que ya están preparando la XVI edición de cara al 2026.

viernes, 8 de agosto de 2025

NOTICIAS

La próxima semana se desarrollarán los trabajos de reasfaltado en la calle Emilio Gutiérrez Salazar

Tras más de 6 años de espera, el Ayuntamiento de La Laguna actuará en parte de la principal vía de conexión de la Urbanización La Verdellada, que estará durante cinco días cortada en tramos, con trabajos diurnos y posibilidad de nocturnos para cumplir con los plazos.


El Ayuntamiento de La Laguna, tal y como ha anunciado este viernes 8 de agosto a través de una nota de prensa, ha programado para la próxima semana una serie de trabajos de acondicionamiento y reasfaltado en la calle Emilio Gutiérrez Salazar, una de las conexiones más transitadas del núcleo urbano de La Verdellada. El concejal del Área, Ángel Chinea, avanzó que “esta actuación tendrá una duración aproximada de cinco días, incluyendo jornada diurna y nocturna, para que la nueva capa de rodadura se asiente sobre el firme y sea segura para el rodaje de vehículos de cualquier tonelaje”.

“En primer lugar, acudirá a la zona personal de la empresa Teidagua a chequear que las tapas de alcantarillado e imbornales se encuentran en buen estado y actualizarán las instalaciones que se encuentren en mal estado. A continuación, iniciaremos las labores de retirada del antiguo asfalto, corregiremos imperfecciones sobre la base y procederemos a la aplicación del nuevo firme”, aclaró el edil.

La previsión del área de Obras es que estas intervenciones se dividan en dos tramos. En primer lugar, se actuará entre las intersecciones con las calles Vicente Buergo y Arturo Vergara Rodríguez y, a continuación, estos trabajos se extenderán al tramo comprendido entre el CEIP La Verdellada y el Seminario Diocesano de Tenerife. Es decir, dividiendo la calle en tres tramos quedará pendiente de asfaltado para más adelante la parte que discurre entre Vicente Buergo y el Colegio, la menos deteriorada.

El Consistorio agradece de antemano la comprensión de los vecinos y vecinas del entorno, entendiendo que se trata de una zona eminentemente residencial, y solicita la colaboración de los vehículos que transiten por este punto del municipio, siguiendo en todo momento las indicaciones de los operarios y la señalización instalada.

El desvío de paradas de guagua de la empresa de Transporte Público Interurbano de Tenerife (Titsa) será comunicado mediante avisos en las distintas paradas afectadas. Durante estos cinco días, también se verán afectadas algunas zonas de estacionamiento y se regulará el tráfico con semáforos portátiles, especialmente en tramos donde sea más complicado el tránsito en ambos sentidos.

Este proyecto corresponde a la planificación anual de reasfaltados que ha diseñado la concejalía de Obras, Infraestructuras y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna para el presente ejercicio, priorizando algunas actuaciones en estos meses de verano en los que desciende la actividad y, especialmente, los centros educativos permanecen cerrados.

El concejal de Obras ya había confirmado a la Asociación de Vecinos Los Verdeños, en una reunión mantenía la última semana de mayo, que entre otras actuaciones se incluiría para este año, y este verano, el asfaltado de estos dos tramos de Emilio Gutiérrez Salazar, así como otros tramos de las calles Francisco Afonso Carrillo, Domingo Pérez Minik y Federico García Lorca.

Las Asociaciones de La Verdellada presentaron en enero de este año un trabajo de campo con un amplio listado de actuaciones necesarias en materia de mantenimiento de vías y accesibilidad, tras más de seis años sin intervenciones municipales de estas características en la zona. Han sido multiples las quejas y peticiones vecinales en estos años con muy escasa respuesta municipal, por lo que esta nueva etapa de actuaciones son muy bien vistas por los vecinos.

La calle Emilio Gutiérrez Salazar es la vía más larga y ancha de toda La Verdellada, y lleva pendiente de asfalto desde hace ya casi una década, en la que han sido varias las iniciativas vecinales y políticas que se han emprendido para lograr su mejora, con mociones en el pleno municipal incluidas. Más vale tarde que nunca, porque si hay una obra de asfaltado demandada en este municipio que siempre encontraba excusa para postergar, esta era la de Emilio Gutiérrez Salazar, que verá como sus dos tramos más deteriorados serán asfaltados la próxima semana.

martes, 5 de agosto de 2025

NOTICIAS

El Haragán y la Chocolatada finiquitan el programa de actos de las Fiestas Patronales de La Verdellada 2025

Este lunes 4 de agosto, tal y como estaba previsto, el fuego quemó el Haragán que da por concluidas a las fiestas, aunque el envite continuará hasta el próximo sábado día 9.







Este lunes 4 de agosto ha concluido el programa de actos de las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes 2025, como es tradición con la chocolatada y la quema del Haragán en la Plaza Mayor. Pese a que las fiestas oficialmente han finalizado, durante esta semana continuará la terraza de verano en la plaza, para dar cobertura al campeonato de Envite que por un problema logístico retrasó su inicio en julio, y por ello finalizará una semana más tarde el sábado 9 de agosto.

Este 2025 ha sido un año histórico para las fiestas, entre otras cosas por el estreno del nuevo trono de la imagen, obra del escultor Ibrahim Hernández, que realzó la imagen este primer domingo de agosto como nunca. Han concluido unas fiestas en las que también se han estrenado el nuevo párroco don Víctor Roa, quien se ha volcado como nadie en que todo saliera perfecto en su cometido; el nuevo concejal de barrio Moisés Afonso, y hasta la figura del Diablo que tras 25 años se ha estrenado con unas medidas espectaculares.

Han sido las segundas fiestas patronales del tándem de Nauzet Rodríguez como presidente de la Comisión de Fiestas y Yurena Cruz en la presidencia de Los Verdeños, que ha funcionado al impulsar una comisión en la que participan todas las asociaciones, y en las que las mujeres, los mayores y los jóvenes de Ajuve se han integrado e implicado al máximo. Desde 1999 la presidencia de la comisión de fiestas siempre la asumió el presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, hasta el inicio del mandato 2024-2026, en el que se decidió que la comisión la presidiría Nauzet, que es vicepresidente y portavoz de la asociación de vecinos.

lunes, 4 de agosto de 2025

NOTICIAS

La Verdellada ofrenda a su patrona con un primer domingo de agosto lleno de solemnidad y devoción a Nuestra Señora la Virgen de Lourdes

El estreno del nuevo trono de la patrona logra atraer a los más jóvenes que se suman como cargadores, en una procesión principal que destacó por la participación y el lucimiento de las paradas.





La Verdellada revivió los sentimientos más puros de su identidad colectiva, con todos los actos litúrgicos en honor a la patrona Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, que este año estrenó trono y se convirtió en un elemento de atracción de los jóvenes del barrio, para orgullo de sus mayores. Este domingo 3 de agosto, la fiesta comenzó temprano, con los cañonazos de las 7 de la mañana, y la Diana Floreana a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores San Miguel de La Laguna.

Acto seguido, puntual, a las 9,30 horas de la mañana, la imagen ya estaba en su nuevo trono, obra de Ibrahim Hernández, para ser trasladada al centro ciudadano en la denominada procesión matinal, en la que ya se presentía la necesidad de manos y hombros para cargarla por calles, cumplir promesas o demostrar amor a la madre protectora. La imagen permaneció todo el día en el Centro Ciudadano, hasta las 19,30 horas en la que salía la procesión de traslado hasta la capilla del Colegio de La Salle, donde se celebró la santa misa principal a las 20 horas.

La misa oficiada por el nuevo párroco del barrio, don Víctor Roa, fue cantada por la Agrupación Coral "En Clave de Sol" de Tejina, quienes ofrecieron a la patrona verdeña entre su repertorio de “misa canaria”, una hermosa canción que se presume un himno a la Virgen de Lourdes de La Verdellada. El párroco felicitó al coro por su magnífica participación, y al pueblo verdeño por el amor demostrado a su patrona, con un salón de actos del Colegio La Salle abarrotado como no se veía desde hacía muchos años.

Tras la celebración eucarística, sobre las 21 horas, salió la procesión principal por las calles del barrio, en la que se quemaron diversidad de promesas de los vecinos en forma de fuegos artificiales, y en la que hubo varias paradas con actuaciones musicales, como fue la tradicional del Camino Real que desde 1987 mantiene doña Pilar Hernández y en la cual cantó el "Ave María", el afamado cantante y artista Chago Melián.

Por su parte la calle Francisco Afonso Carrillo volvió a organizar su parada, en la que el niño Álvaro Rodríguez deleitó con su voz a todos los presentes con dos canciones a la Virgen de Lourdes en las que transmitió tanto sentimiento como potencial artístico. El párroco le felicitó, y le encomendó a seguir cantándole a la Virgen de Lourdes siempre, incluso cuando sea famoso en el mundo entero como un tenor conocido mundialmente.

La procesión finalizó pasadas las 23,30 horas con la entrada de la imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes a su capilla, recuperándose la tocata el himno nacional, después de visualizarse la exhibición de fuegos artificiales desde el polideportivo Los Verdeños, a cargo de la pirotécnica Jordi de Arafo.

En lo concerniente a autoridades, en el primer domingo de agosto desfilaron todas las directivas de las asociaciones de la Federación Unión Verdeña con insignia en solapa, así como los concejales del Ayuntamiento de La Laguna, Carla Cabrera, Adrián del Castillo, Carmen Luisa González y Moisés Afonso, así como el Viceconsejero del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez.