domingo, 30 de septiembre de 2012

NOTICIAS

El vulcanólogo Juan Carlos Carracedo será el pregonero de las fiestas de Barrio Nuevo 2012
 
El acto de lectura del pregón se celebrará el jueves 11 de octubre en el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo, y con el darán comienzo las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima.

 


El conocido y prestigioso vulcanólogo Juan Carlos Carracedo Gómez, será el pregonero de las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo – Viña Nava en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima 2012, tal y como ha comunicado la Asociación de Vecinos Tinguaro. El acto del lectura del pregón se llevará a cabo el próximo jueves 11 de octubre, a las 20 horas en el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo, día en el que comenzarán de manera oficial las fiestas de este año.
 
Juan Carlos Carracedo es Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense (Madrid) desde 1976. Desde 1981 forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo desde 1987 director de la Estación Volcanológica de Canarias (CSIC), en La Laguna, Tenerife. Actualmente, Juan Carlos Carracedo es el presidente de la Cruz Roja Española de La Laguna.
 
Carracedo es Geólogo, especializado en Volcanología, particularmente de las Islas Canarias y Hawai, ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional al estudio del volcanismo de las islas oceánicas, así como a la divulgación científica fundamentalmente sobre la volcanología de Canarias y a la formación y actualización científica del profesorado de secundaria. Entre sus numerosas publicaciones destacamos: El relieve de las Islas Canarias (2007), la Historia eruptiva del volcán del Teide (2007), Canarias (1995), Geología y vulcanología de islas volcánicas oceánicas (2003) y Canarias volcanes en el mar (2003).
 
Tras la lectura del pregón se celebrará un acto de homenaje a doña Nelia Acosta Martín, y finalizará el mismo con la actuación musical de “Gospel Shine Voices”. Este será el primero de los actos organizados por la Asociación de Vecinos Tinguaro con motivo de las fiestas patronales de Barrio Nuevo – Viña Nava en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima de este año, que se prolongarán hasta el tercer domingo de octubre como es tradición.

lunes, 24 de septiembre de 2012

NOTICIAS

La parroquia de Barrio Nuevo organiza un almuerzo baile para el domingo 7 de octubre

En el almuerzo baile se hará un reconocimiento a los arquitectos que diseñaron el nuevo complejo parroquial y al ayuntamiento por su colaboración.

 



El próximo domingo 7 de octubre, la parroquia de Barrio Nuevo ha organizado un almuerzo baile dentro de las actividades que utiliza para recaudar fondos con los que ir pagando lo que costó la obra del nuevo templo. Las entradas ya están a la venta a 20 euros en la propia parroquia, y se prevé la asistencia de muchos vecinos pertenecientes a esta comunidad parroquial.



En esta ocasión el almuerzo baile que se celebrará en la sala del Restaurante Las Rosas el día 7 de octubre a las 12,30 del medio día, se ha organizado un acto para hacer un reconocimiento público al equipo de arquitectos que diseño y dirigió la obra del nuevo complejo parroquial, así como al Ayuntamiento de La Laguna por su aportación al citado proyecto.

NOTICIAS

Luis Sánchez remodela la junta directiva de la Asociación Musical Sentir Verdeño

Se decreta el nombramiento de Juan José López como nuevo vicepresidente, que deja la dirección de la banda de cornetas y tambores en manos de Aurelio Miranda.

 



El presidente de la Asociación Musical Sentir Verdeño, Luís Sánchez, decreto el pasado 20 de septiembre la remodelación de la junta directiva de la asociación, con motivo del inicio de la nueva temporada y para solventar con ello un problema de organización en la banda de cornetas y tambores, donde su director Juan José López había solicitado una baja prolongada por motivos familiares.



Ante esta situación, y para evitar que Juan José López, que durante los últimos dos años ha sido el encargado de dirigir la banda de cornetas y tambores con notorio éxito, optase por dejar el colectivo de manera indefinida; el presidente pactó una salida provechosa para todos, que supone su ascenso y nombramiento como vicepresidente de Sentir Verdeño, un cargo de mucho más rango pero con menos ocupación de tiempo.



De esta forma, Juan José López renunció a la dirección de la Banda de Cornetas y Tambores para permitir su nombramiento como nuevo vicepresidente de la asociación, y en su lugar ha sido nombrado como nuevo director de la banda, Aurelio Miranda Martín, hasta la fecha subdirector de la misma. En el decreto de cambios también se anuncia el nombramiento de Jonay Rodríguez Bacallado como nuevo subdirector, el cual se encargará a partir de ahora de la dirección musical.



Los cambios en Sentir Verdeño también han afectado al Coro Cantores Verdeños, donde se crea la plaza de director del mismo que ocupará de manera oficial Francisco Muñoz, que asume este puesto y deja su actual plaza de vocal primero, que a partir de ahora ocupará Carmen Barrera, hasta la fecha vicepresidente de Sentir Verdeño.



Así pues, la Junta Directiva de la Asociación Musical Sentir Verdeño queda de la siguiente forma. Como presidente continúa Luís Sánchez Gorrín. Como vicepresidente es nombrado Juan José López Morales. Como secretario continua Fernando Hernández Izquierdo y como vicesecretario Hilario Rodríguez Álvarez. Como tesorero continua Moisés Afonso león y como vicetesorera Pilar Pérez Hernández. Como vocal primera se incorpora Carmen Barrera Brito, hasta ahora vicepresidenta. Como vocal segundo continua Cristo Manuel Peña Rodríguez.



En la parte anexa de directores de grupos, continua como director de la Parranda Folklórica Francisco Viña Manrique. Como director del coro es nombrado Francisco Muñoz Martel. Y como nuevo director de la Banda de Cornetas y tambores se incorpora Aurelio Miranda Martín y como subdirector Jonay Rodríguez Bacallado. El presidente Luis Sánchez espera mantener esta estructura directiva hasta la finalización de este mandato, prevista para junio de 2014.

NOTICIAS

Tinguaro organiza un baile en beneficio de las fiestas de Barrio Nuevo

La Asociación de Vecinos de Barrio Nuevo se prepara para las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Fátima del próximo mes de octubre.





El próximo sábado 29 de septiembre, de 19,30 a 22 horas, se ha organizado un baile para todas las edades en el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo, con el fin de recaudar fondos para las próximas Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima. Se trata de una nueva actividad organizada por la Asociación de Vecinos Tinguaro dentro de los preparativos para las próximas fiestas, tal y como fue la excursión celebrada el pasado 8 de septiembre al sur de la isla.



El presidente de la asociación de vecinos, Juan Luis Carvajal, informó que la actividad tendrá una entrada simbólica de 1 euro, cuya recaudación será destinada a los gastos que deriven las próximas fiestas. El baile estará amenizado por el Dúo Corazones y pretende ser un anticipo, además de una entrada en calor, de cara las fiestas que comenzarán el 11 de octubre y finalizarán el domingo 21 del mismo mes con los actos en honor a la patrona del barrio.

viernes, 7 de septiembre de 2012

NOTICIAS

Miss La Verdellada es elegida nueva Miss La Laguna 2012

Este jueves 6 de septiembre se celebró en el ex convento de Santo Domingo el casting de elección de Miss y Míster La Laguna 2012, de cara a la próxima elección de Miss y Míster Tenerife. La reina verdeña Estefanía García fue elegida Miss La Laguna.





 
La Verdellada está de enhorabuena, su Reina Mayor 2012, ha sido elegida como nueva Miss La Laguna, y participará el próximo mes de octubre en la elección de Miss Tenerife representando a nuestro municipio. Este año la elección de Miss y Míster La Laguna se ha realizado a través de un acto de casting público celebrado este jueves 6 de septiembre en el antiguo convento de Santo Domingo de Guzmán.
 
En el acto del casting participaron un total de 26 jóvenes que previamente habían sido seleccionados en sus barrios a través de sus respectivas galas o en casting, lo que les dio pase directo para participar en este otro casting municipal, que sustituye este año a la gala que se celebraba en el marco de las Fiestas del Cristo y que esta vez ha sido retirada del programa de actos “por la crisis”. Este año el casting ha sido organizado por la Agency Book, propietaria de la marca Miss y Míster Tenerife, y ha contando con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna que ha cedido el espacio para su celebración.
 
 
Al finalizar el casting, en el que se permitió la presencia de público, unos tres centenares de familiares y amigos, el director de la Agency Book, Cres del Olmo, sorprendió a los presentes anunciando que este año, en gratitud a La Laguna por el trato recibido los pasados tres años con las organizaciones de las galas de Miss y Míster Tenerife en la ciudad, obsequiaría a los laguneros con dos plazas más en el certamen provincial; inaugurando los títulos de Miss y Míster Aguere. De esta forma a los convocados Miss y Míster La Laguna acompañarán en el próximo Miss y Míster Tenerife los candidatos de Miss y Míster Aguere.
 
En el apartado de mujeres, la actual Miss La Verdellada, Estefanía García Padrón fue elegida nueva Miss La Laguna 2012. Mientras que la segunda nueva plaza de Miss Aguere, recayó en la joven Jessica Guardia Carrillo que participó como Miss Guamasa. Por otro lado la primera finalista, que no irá a Miss Tenerife, fue la joven Ariana Mejías Mendoza que acudió al casting como Miss Barrio de la Candelaria.
 
En lo que a hombres se refiere, el joven César Cruz Martín, Míster San Roque, fue elegido nuevo Míster La Laguna 2012. Mientras que el joven Juan Miguel Díaz Siverio que se presentó como Míster Las Mercedes, fue elegido nuevo Míster Aguere, ocupando las dos plazas disponibles para Míster Tenerife por nuestro municipio. Y por último, el primer finalista fue el joven Francisco González Reyes, Míster Barrio Nuevo.
 
El concejal de Obras e Infraestructuras, Jonathan Domínguez, fue el único edil presente en el acto, que resultó un éxito de participación ya que la sala de los cristales del ex convento de Santo Domingo se quedó pequeña para tantos jóvenes. Los organizadores destacaron el alto nivel de los aspirantes, por lo que espera que hagan un gran papel en la próxima gala de Miss y Míster Tenerife, que este año se celebrará los días 19 y 20 de octubre en el Lago Martiánez del Puerto de la Cruz.

jueves, 6 de septiembre de 2012

NOTICIAS

La Cruz de Los Verdeños vuelve restaurada a la Plaza Mayor

La corrosión del hierro de su base, obligó a retirarla el pasado mes de junio para su restauración, por parte del mismo equipo de trabajadores municipales que la hicieron hace 20 años.
 
 

Este 6 de septiembre ha sido devuelta a su lugar la denominada Cruz de Los Verdeños, un madero de hierro donando al barrio hace casi 15 años por los alumnos de la Escuela Taller de Restauración de la Casa de Los Capitanes, hoy empleados del propio Ayuntamiento de La Laguna. La cruz fue colocada en la Plaza Mayor de La Verdellada en mayo de 2000, y desde entonces no había sido convenientemente pintada para evitar su corrosión, dado que se trata de una cruz de hierro. La Cruz comenzó a inclinarse hace apenas unos meses como consecuencia del golpe que recibió de un balón, motivo por el que se descubrió el grado de deterioro de la misma. Tras las pasadas fiestas del día de la cruz, fue retirada para evitar que se desplomara del pilar en el que se encuentra, a la espera de una reparación que ya concluida, la ha devuelto a su lugar.

NOTICIAS

Acampada frente a la Escuela de Idiomas para conseguir plaza

En la madrugada del pasado día 5 de septiembre, a las afueras de la Escuela Oficial de Idiomas, se organizó una acampada urbana, para llegar el primero y optar a una de las pocas plazas que habían quedado vacantes en julio para estudiar en el centro situado en La Verdellada.
 



Redacción (NRF)- La primera persona que se apuntó, en una lista que habían hecho los propios jóvenes que acamparon literalmente hablando a las afueras de la Escuela Oficial de Idiomas, estaba desde las 22 horas en la cola, y paso toda la madrugada a la intemperie hasta las 9 de la mañana que abriría sus puertas el centro formativo de La Verdellada. Este fue el escenario que encontraron decenas de personas que querían optar a las pocas plazas que qeudaron vacantes en la matricula de junio, para poder estudiar un idioma en la escuela publica.

Los más jóvenes lo vivieron como una jornada de vigilia, donde no faltaron los juegos y el chocolate, aunque si que mostraron su malestar por la formula empleada para repartir las plazas vacantes. “En vez de coger a los futuros alumnos de las listas ya hechas, se lavan las manos, y hacen pasar a muchos horas y horas a esperas de la tan preciada oportunidad de entrar a estudiar un idioma, teniendo en cuenta que muchos que pudieron pasar frío en la espera, se quedarían fuera, ya que el cupo se vería alcanzado, por el bajo número de plazas vacantes”, comento uno de los aspirantes a una de esas preciadas plazas.

En la web de la escuela se informó a las 17:00 horas del propio día 4 de septiembre del procedimiento elegido para adjudicar las plazas vacantes, por lo que muchos de los presentes se quejaban, y muchos otros no se darían ni cuenta, por lo que perdieron la oportunidad. Pero al parecer este procedimiento no es un caso excepcional, ya que la EOI lo ha hecho así en los últimos años. Críticas aparte, los jóvenes pasaron una noche diferente, utilizando los juegos de cartas, pero acompañadas también de ordenadores portátiles, móviles, MP4,... todo lo necesario para poder pasar las horas a la intemperie lo más rápido posible.


viernes, 31 de agosto de 2012

NOTICIAS

El Ayuntamiento de La Laguna cierra la Plaza Mayor de La Verdellada para fumigar una plaga de pulgas

Las altas temperaturas de este verano, la falta de baldeos temporales de agua para su limpieza y sobre todo, la cantidad de mascotas que son llevadas al recinto a realizar sus necesidades en el, son las principales causas de la citada plaga de pulgas.

 

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Laguna, ha procedido este viernes 31 de agosto, al cierre de la Plaza Mayor de La Verdellada durante 12 horas para realizar una fumigación con “Serpa Ciper 220”, tras detectarse una plaga de pulgas y garrapatas. En las dos últimas semanas se recibieron en el ayuntamiento diversas quejas de vecinos y usuarios de esta céntrica plaza de La Verdellada por la presencia de pulgas, así como de un centro de salud de La Laguna, tras atender a una menor con picadas de estos insectos en la citada plaza de La Verdellada.
 
Ante las citadas denuncias, el Ayuntamiento de La Laguna encargó a la empresa Faycanes la visita, análisis y fumigación de la Plaza Mayor para solucionar este problema de salud pública. La Plaza Mayor de La Verdellada es el centro neurálgico de la vida social de este barrio, tanto por el uso vecinal que se le da al recinto como por su ubicación, por lo que este problema ha sido estos días una prioridad para el Área de Medio Ambiente que dirige la concejal Cruci Díaz Domínguez. La concejala también indicó que en próximas fechas se iniciará otra campaña para erradicar roedores en las redes subterráneas del barrio.
 
Los vecinos del entorno de la Plaza Mayor consideran que esta plaga de pulgas y garrapatas no es habitual en esta plaza, aunque ya hace algunos años pasó algo similar. Los vecinos creen que la plaga de este año, la mayor que recuerdan, se debe al verano tan caluroso que se ha vivido, sumado a la poca limpieza que está recibiendo últimamente la plaza y sobre todo, a la presencia de vecinos con sus mascotas. Los vecinos llevan sus perros a la Plaza Mayor para que corran y hagan sus necesidades, y pese a que la mayoría recoge sus excrementos, los orines siempre quedan, y si no se baldea habitualmente la plaza, se pueden generar estas plagas.
 
La limpieza de la Plaza Mayor era hasta hace un año, una de las prioridades de la zona, pero el mantenimiento se ha visto bastante deteriorado, tanto que desde mayo de 2011 no se ha puesto ni flor de temporada, por lo que los jardines además de perder su belleza, provocan gran polvareda cuando los perros entran en ellos. Respecto a la carencia de flor de temporada, los vecinos la achacan a la crisis económica, y aunque en otras zonas del municipio se siguen poniendo “penuias y margaritas” cuando en La Verdellada no plantan ya ni los tradicionales geranios, los vecinos no se quejan de esto, aunque sí de la falta de limpieza con baldeos.
 
Los baldeos de la Plaza Mayor con “agua y sotal”, además de garantizar la desinfección de esta zona en la que juegan decenas de niños todas las tardes, también servía para evitar estas plagas de insectos, por lo que la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha pedido que se vuelvan a realizar los mismos como antes, al menos una vez al mes. Los Verdeños consideran que esto no es un artículo de lujo como si pueden ser las flores de temporada del casco de La Laguna, sino una necesidad para garantizar la salud pública.

jueves, 23 de agosto de 2012

NOTICIAS

Las obras del colector de drenaje en la Avenida La Salle se inician en septiembre

Este jueves 23 de agosto fueron presentadas oficialmente las obras que pretenden terminar con las inundaciones del casco de La Verdellada. El alcalde Fernando Clavijo presentó a los vecinos el proyecto definitivo en una asamblea a la que también asistió el concejal de obras Jonathan Domínguez.
 
 
 
 


Este jueves 23 de agosto, el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, acompañado por el concejal de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de La Laguna, Jonathan Domínguez, presentaron oficialmente a los vecinos de La Verdellada el proyecto de las obras del nuevo colector de aguas en la Avenida La Salle, con la cual se pretende evitar las habituales inundaciones en el centro del barrio verdeño. En la asamblea también estuvo Hilario Rodríguez, vicepresidente de Los Verdeños, estos días en funciones de presidente de la asociación de vecinos por vacaciones del presidente.

La historia de esta obra se remonta años atrás, aunque la situación que motivó su urgente ejecución se agravó en el 2008, con la finalización de las obras de la parte norte del barrio, es decir la Urbanización La Salle, el Parque Tinguaro y el Campo de Fútbol, que al carecer de redes de pluviales, vierten sus aguas de lluvia a la Avenida La Salle, y a su vez desde esta al casco viejo de La Verdellada, que no tiene capacidad de drenaje para tal cantidad de agua de lluvia.

Cada vez que llueve, los vecinos de la zona central del casco del barrio de La Verdellada tiemblan, ante el temor que las aguas procedentes del norte del barrio aneguen sus casas y salones como ya ha ocurrido en diversidad de ocasiones. Una de estas últimas inundaciones, la del 1 de febrero de 2010, fue la que afectó a los cimientos del Centro Ciudadano del barrio situado en la zona de la Plaza Mayor (que estuvo cerrado tres meses por este motivo), y cuyos problemas de cimentación aun no se han podido resolver. Sin duda es la zona central de La Verdellada la más afectada de estas inundaciones cada vez que llueve de forma moderada, junto con el Camino Real, área en la que viven algo más de 1.200 vecinos.

Antes de la inauguración del campo de fútbol en 2008, ya se producían estas inundaciones, y desde entonces se hablaba de hacer una nueva red de pluviales en la Avenida La Salle; pero el problema se ha agravado tras la finalización del Parque Tinguaro, debido a que a través de sus jardines, también sale cada vez que llueve, un naciente de agua procedente de la ladera de San Roque, que se suma a toda la que se desvía al casco del barrio, viviéndose situaciones dramáticas en las ultimas riadas.

Pero la espera ha llegado a su fin; el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, ha presentado el proyecto de la prometida red de pluviales de la Avenida La Salle este jueves 23 de agosto ante algo más de un centenar de vecinos, en una asamblea celebrada en el centro ciudadano del barrio. Tanto el alcalde como el concejal de obras, detallaron los pormenores del proyecto, que consistirá en la construcción de un nuevo colector de aguas en la avenida La Salle, desde la calle Rosendo Díaz Méndez, a la altura del campo de fútbol, hasta el túnel de la Casa del Barco, para conectar allí con el barranco.

A su vez se colocarán registros y sumideros que recojan las aguas de la propia avenida, las del campo de fútbol y parque Tinguaro, así como las de parte de la ladera sur de la montaña de San Roque, todo para evitar las ya citadas inundaciones en la zona de la Plaza Mayor y Camino Real de La Verdellada. El ayuntamiento invertirá en esta acción entorno a 180.000 euros, y las obras están prevista que se inicien en el mes de septiembre, y para ello se está preparando un plan de tráfico, con el que se harán diferentes desvíos y modificaciones que afectarán a varias vías debido a los cortes que se deberán hacer en la propia avenida de La Salle.

En este sentido el concejal Jonathan Domínguez informó, que los correspondientes cortes y desvíos cuando se inicien las obras, serán comunicados adecuadamente a los vecinos, para que en los 4 meses que tiene prevista de duración la obra, se creen las menores molestias posibles. Tras la construcción del colector de aguas, la Avenida de La Salle quedará como nueva con una capa de rodadura y nueva señalización. El presidente en funciones de Los Verdeños, Hilario Rodríguez, mostró su satisfacción por el inicio de esta obra tan demandada por los vecinos.

NOTICIAS

La Asociación de Vecinos Tinguaro organiza una excursión para el 8 de septiembre

El Centro Ciudadano de Barrio Nuevo cuenta desde este verano con una nueva televisión de 50 pulgadas para ver eventos deportivos.
 


La Asociación de Vecinos Tinguaro de Barrio Nuevo, ha organizado para el día 8 de septiembre una excursión al sur de la isla para recaudar fondos de cara a las fiestas patronales de Barrio Nuevo del próximo mes de octubre. El recorrido de la excursión les llevará por la basílica de Candelaria, el mercadillo de Guía de Isora, e incluirá almuerzo y baile con dúo musical en Puerto Santiago. Los participantes deberán de abonar para inscribirse 18 euros los adultos y 10 euros niños, y la inscripción será en la cantina del Centro Ciudadano de Barrio Nuevo.

Por otro lado, el nuevo presidente de la asociación de vecinos Tinguaro, Juan Luís Marín Carvajal, informo de la nueva adquisición inventariable hecha para el Centro Ciudadano sede del colectivo, tal y como ha sido un nuevo televisor de 50 pulgadas para ver en el centro todo tipos de eventos (fútbol, formula 1, motos, etc). El nuevo televisor se ha colocado frente a la cantina del centro ciudadano para el disfrute de todos los usuarios, sean socios y no socios.

martes, 7 de agosto de 2012

NOTICIAS

Se acabó la fiesta!

La Verdellada finalizó este lunes 6 de agosto sus Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de Lourdes 2012, con la tradicional quema del Haragán.



Las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes del año 2012 ya son historia, tras la conclusión oficial de los actos con el desfile y quema del haragán en la Plaza Mayor, el pasado lunes 6 de agosto. Ese lunes también se organizó la tradicional chocolatada y entrega de trofeos. Concluye así un mes de actividades, que comenzó el pasado 7 de julio con la cena baile de apertura, y que se intensificó a partir del 24 de julio con la lectura del pregón.

Han sido unas fiestas alegóricas en galas y escenario a Andalucía, una tierra que tiene en común con La Verdellada su bandera, y quizás también su carácter amable y festivo. La comisión de fiestas que lidera la Asociación de Vecinos Los Verdeños, presidida por Moisés Afonso, con la participación de las asociaciones de la Federación Unión Verdeña, han logrado sacar un programa adelante en el que la sensación de crisis no se ha notado mucho.

Para La Verdellada termina así el curso, y comienzan las vacaciones de agosto, en las que la actividad social se reduce a mínimos y en la que la tranquilidad se apodera del barrio. En septiembre comienza una nueva temporada y con ella un nuevo ciclo, en el que la comisión de fiestas se reorganiza y renueva de cara a las fiestas del año que viene.

Desde estas líneas enviamos muchas felicidades a la comisión de fiestas 2012 por el trabajo concluido, y de paso deseamos mucha suerte, en la etapa que ahora comienza, de cara a las próximas fiestas patronales de 2013.

lunes, 6 de agosto de 2012

NOTICIAS

La Virgen de Lourdes congrega a centenares de devotos en La Verdellada

El pasado día 5, como es tradición el primer domingo de agosto, La Verdellada celebró los cultos en honor a su patrona Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, que un año más congregó a centenares de fieles llegados de diversidad de puntos de la isla.










La sagrada imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes de La Verdellada, se ha convertido con los años en una de la imagen de Lourdes más veneradas de Tenerife, tanto que cada año atrae a más devotos de diferentes puntos de la isla. Este pasado 5 de agosto, coincidiendo con el tradicional primer domingo del octavo mes del año, La Verdellada se volcó en su fiesta principal, que desde primeras horas de la mañana lleno el día de solemnidad, respeto y devoción a la Virgen de Lourdes.

Así pues, con las primeras luces del día fueron disparados los tradicionales tres cañonazos, que dieron paso a la posterior diana floreana. A las 9 de la mañana se celebró la procesión matinal de la imagen con su traslado desde la capilla al centro ciudadano donde permaneció todo el día. A las 19,30 horas salió la procesión del traslado al Colegio La Salle, donde se celebró la misa principal a las 20 horas, para una vez finalizada, sobre las 21 horas, iniciarse la concurrida procesión principal por las calles del barrio; en la que estuvieron presentes las correspondientes representaciones de las juntas directivas de las asociaciones del barrio, junto con la única autoridad asistente, el concejal de Obras e Infraestructuras, Jonathan Domínguez.

En la procesión principal se celebraron las tradicionales paradas del Lomo, la del Camino Real donde cantó el “Ave María”, Chago Melián junto con Lope Gallardo, y la de la calle Francisco Afonso Carrillo con el “Ave María” de Javier Hernández. Tras la procesión se llevó a cabo la exhibición de fuegos artificiales con la entrada de la virgen a su capilla, con la que finalizaron los actos religiosos de estas fiestas 2012.

NOTICIAS

La Bajada del Diablo revivió una noche de tradición en La Verdellada

El pasado sábado 4 de agosto, con el patrocinio de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, La Verdellada celebró la librea de la Bajada del Diablo, con un gran éxito de participación.









Las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes 2012, tuvieron uno de sus platos fuertes el pasado sábado 4 de agosto, con la celebración de la librea de la Bajada del Diablo, que congregó a cientos de personas en la calle Francisco Afonso Carrillo. El acto organizado por las asociaciones de la Federación Unión Verdeña, contó con el patrocinio de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna.

Este año la Bajada del Diablo destacó por la cantidad de público participante, y por el éxito de la celebración, que finalmente no notó mucho el recorte presupuestario que tuvo en material pirotécnico, ni el cambio de fanfarria a banda de cornetas y tambores de última hora.  Tras la celebración de la Bajada del Diablo, a la medida noche se quemaron los fuegos de la víspera que dan comienzo al día grande de la Virgen de Lourdes, y en esa madrugada se celebró una verbena a cargo de la orquesta Nueva Banda y la conocida como Noche Prohibida.

NOTICIAS

La Verdellada a son de Bandas de Cornetas y Tambores

El segundo encuentro de bandas de cornetas y tambores de la Asociación Musical Sentir Verdeño convocó el pasado sábado 4 de agosto en La Verdellada a cinco de las mejores bandas de la isla.








El pasado sábado 4 de agosto, las calles de La Verdellada disfrutaron del desfile y posterior encuentro de bandas y cornetas y tambores organizado por segundo año consecutivo por la Asociación Musical Sentir Verdeño, que en esta edición ha contando con el patrocinio de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna. Este encuentro de banda se ha organizado en el marco del programa de las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de Lourdes.

En total han sido cinco las bandas de cornetas y tambores de la isla participantes, que tras desfilar por varias calles de La Verdellada, terminaron con un recital en la Plaza Mayor. El encuentro comenzó puntual a las 17,00 horas con el desfile de las cinco bandas participantes, desde la Plaza de Jocha en la Urbanización La Verdellada hasta la Plaza Mayor, recorriendo las calles Vicente Buergo, Puente de la Casa del Barco, Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo. Una vez llegaron a la Plaza Mayor, ofrecieron un recital para concluir luego el acto con la entrega de metopas.

En el encuentro participaron la Banda de Cornetas y Tambores Awañac (Taco); la Banda Juvenil de Cornetas y Tambores de Güimar;  Banda de Cornetas y Tambores San Juanito de Icod de los Vinos; la Banda de Cornetas y Tambores de la Agrupación Musical San Sebastián de Tejina; y la anfitriona Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Musical Sentir Verdeño de La Verdellada.

jueves, 2 de agosto de 2012

NOTICIAS

La Verdellada revivirá la tradición de la "Bajada del Diablo" el sábado 4 de agosto

Se trata del acto cultural más relevante de las Fiestas Patronales de La Verdellada, una librea canaria que teatraliza la representación del escudo de San Cristóbal de La Laguna.






La Verdellada celebrará este sábado 4 de agosto su ya tradicional y pintoresca librea de la Bajada del Diablo, un acto cultural donde se escenifica el triunfo del bien sobre el mal, a semejanza a la representación del propio escudo de la ciudad de La Laguna entre San Miguel y el Demonio. La Bajada del Diablo se recuperó en La Verdellada hace ya 11 años, y se ha convertido en un acto estrella dentro de la víspera de la fiesta principal religiosa de La Verdellada, el primer domingo de agosto.

Son muchos los pueblos de Canarias que viven sus particulares libreas, en las que como nota general, se representa el triunfo del bien sobre el mal, en una mezcla de paganismo y religiosidad muy común en la mayoría de las tradiciones populares de nuestra cultura cristiana. Pueblos como El Palmar, Tijarafe, Güimar o La Verdellada, celebran en su calendario festivo una representación de librea donde el “Diablo” es el principal protagonista. En estos casos hablamos de unas libreas muy pintorescas y paganas que contrastan, con las otras más teatrales o cultas, como son las de Valle Guerra o Tegueste, donde el principal protagonismo se lo lleva la Virgen en escenas históricas de la batalla de Lepanto y sin Diablos por medio.

En el caso de La Verdellada, se trata de la “Bajada del Diablo”, una actividad recuperada hace ahora una década con la colaboración inicial de la Agrupación Folklórica Universitaria, y con el impulso y empeño de Jonathan Domínguez, en 2001 presidente de Los Verdeños, y en la actualidad concejal de La Laguna, quien potencio este acto durante años con acierto hasta convertirlo en lo que es hoy. Y es que con los años la Bajada del Diablo ha ido cogiendo una fama y capacidad de convocatoria digna del espectáculo que ofrecen cada año los Verdeños. Se trata de una mezcla de fuego, color, baile, teatro y, también en este caso, religiosidad, ya que se representa la llegada del día grande de las fiestas de la virgen, la imagen de la Inmaculada Concepción, representada en La Verdellada con su patrona, Nuestra Señora de Lourdes.

Así pues, la Bajada del Diablo, se ha convertido en los últimos años en el acto más singular y cultural de las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes, por su trasgresión artística en la noche más intensa de las fiestas del barrio lagunero. El acto, que es en definitiva la representación de la librea, de orígenes muy antiguos en la cultura popular canaria, viene a mostrar el triunfo del bien sobre el mal con la entrada en el día grande de las fiestas, fijado tradicionalmente en el primer domingo de agosto.

Este acto cuenta con cinco escenas importantes. La primera representa la suela del Demonio, que figuradamente  se encuentra en la aljibe de la Casa del Barco. En la segunda escena, al inicio de la bajada desde la Casa del Barco hasta la Plaza Mayor, que se realiza por la calle Francisco Afonso Carrillo, se representa la condena del Diablo por parte del Árcangel San Miguel (el escudo de La Laguna), que lo encamina a seguir su recorrido danzando calle abajo entre duendes, animales del bosque y fuegos de véngalas, atrayendo a su paso todos los males del barrio.

Durante este recorrido, se representa la tercera escena, en la que el Diablo enseña con fuego y mucho ruido esa presencia maligna, entre otros elementos con la traca valenciana de más de 100 metros de largo que es prendida a su paso.  En la cuarta escena, una vez el Diablo llega a las puertas de la Plaza Mayor, se representa su derrota, con la espectacular representación teatral y aérea del cielo, donde se representa el definitivo triunfo del bien sobre el mal.  Y por último, la quinta escena es la prendida del propio Diablo con más fuegos de artificio en señal de su derrota, que dotan la velada del misticismo que merece. 

En la Bajada del Diablo participan muchísimas personas y jóvenes del barrio, así como la compañía teatral Circo Dedos o Zancudas Band. El acto es organizado por la Comisión de Fiestas de la Asociación de Vecinos Los Verdeños y este año cuanta con el patrocinio de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna.