jueves, 24 de diciembre de 2009

EDITORIAL


NOTICIAS

La magia de la Navidad inundó las calles de La Verdellada

La Noche de los Árboles iluminó la Navidad, e inundó de amistad, música y recuerdos las calles del centro del barrio viejo de La Verdellada. Pedro Hernández vuelve al pódium con el primer premio del concurso de árboles 2009.
.












La noche del 23 de diciembre se torna siempre mágica en las calles del centro del barrio de La Verdellada, que se envuelven en lucecitas y olor a ramas de pinos húmedas, para celebrar la concordia de la Navidad. La tradición de adornar ramas de pinos y colocarlas en las fachadas de las casas de La Verdellada, está a punto de cumplir dos décadas, y eso se nota y mucho en las ganas que ponen los vecinos en superarse y hacer el árbol más bonito y destacado. Este año no pudo ser menos, y hasta el tiempo se apuntó a la fiesta y no llovió durante toda la tarde noche, como si echaran una mano desde lo alto para que los vecinos pudieran terminar los árboles para cumplir con la tradición, tras varios días de lluvia en los que prácticamente no pudieron trabajar.

Durante la tarde del 23, sobre todo la calle Francisco Afonso Carrillo, parecía un hervidero de gente entorno a los árboles, donde familias enteras, niños y abuelos sobre todo, ultimaban ansiosos y con una ilusión respirable, los detalles de sus arbolitos para que lucieran esa noche como los mejores. De fondo sonaba el ambiente de un Dixie que animaba la calle, mientras ya entradas las siete de la tarde se empezaba a repartir chocolate y pasteles en la Plaza Mayor. La magia de la Navidad se hacía presente en las calles verdeñas.

Este año han sido un total de 35 los participantes en el concurso de árboles, que se reparten principalmente por las calles Domingo Pérez Minik y Francisco Afonso Carrillo, cuyos autores, fueron felicitados personalmente por el propio Alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, que los visitó uno a uno justo antes del concurso, acompañado por el concejal de Fiestas, Jonathan Domínguez y la concejal de Cultura Julia Dorta, además de por el presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso y el presidente de Ajuve, Cristo Peña. El alcalde fue agasajado por los vecinos que le invitaron a brindar la Navidad, al tiempo que Clavijo alabó la labor de los vecinos a la hora de crear y saber mantener con tanto cariño una tradición tan bonita como vistosa, que hace que La Verdellada tenga un encanto especial en estas fechas.

Tras la visita del alcalde, y la posterior visita del jurado, comenzaron a desfilar las parrandas y los coros por las calles del barrio, para cantar villancicos entorno a los arboles, que este año, han mejorado muchísimo, sobre todo en iluminación. Tras las rondas, y como es tradición, las asociaciones del barrio ofrecieron su tradicional brindis navideño, este año en la carpa de la Plaza mayor, que como es tradición, termino siendo un baile navideño al son de las parrandas.

PREMIOS NOCHE DE LOS ARBOLES 2009

LISTADO DE GANADORES DEL CONCURSO DE ÁRBOLES DE NAVIDAD EN LA CALLE 2009
***


1º PREMIO
Don Pedro Hernández Pérez

2º PREMIO
Doña Jessica Delgado Martín

3º PREMIO
Doña Manuela Abad Sánchez

ACCESIT
Doña Jacinta Chávez Martín

ACCESIT
Bar La Verdellada

***

1º PREMIO A LA ORIGINALIDAD
Boutic del Pan Hermanos Díaz

2º PREMIO A LA ORIGINALIDAD
Doña Emelina González García

3º PREMIO A LA ORIGINALIDAD
Doña Victoria Montelongo Padrón

ACCESIT A LA ORIGINALIDAD
Don Ramón Medina

***
PREMIOS ESPECIALES

PREMIO ESPECIAL "MERCEDES GONZÁLEZ GARCÍA"
Don Leandro Couto e Hijos

PREMIO ESPECIAL "ILUSIÓN"
Doña Martina de la Cruz Ramos

PREMIO AL MEJOR ÁRBOL Y FACHADA
Doña Antonia Campos Nava

PREMIO A LA MEJOR ILUMINACIÓN
Doña Guillermina Figueroa Rodríguez

PREMIO A LA HOSPITALIDAD
Don Hilario Isidoro Rodríguez Álvarez
.
PREMIO A LA MEJOR VENTANA DECORADA
Doña Carmen Cruz Pérez

NOTICIAS

Los Premios Ajuve 2009 ya están en manos de sus galardonados

El martes 22 de diciembre fueron entregados en la carpa de la Plaza Mayor de La Verdellada, en un acto sencillo pero bastante glamuroso, los Premios Ajuve 2009.







Los Premios Ajuve 2009 ya están en poder de sus galardonados, tras su entrega en un acto celebrado el pasado martes 22 de diciembre, en la carpa de la Plaza Mayor de La Verdellada. El acto resultó este año sencillo pero sin embargo no perdió la dote de glamur que suele tener todos los años, sobre todo por la elegancia de los invitados y por la categoría del catering, un año más obra de Fernando Hernández, director de Gesercan. En la Plaza Mayor se citaron además de los premiados, muchas personalidades y autoridades, como el Alcalde de La Laguna Fernando Clavijo; el Director General de Vivienda del Gobierno de Canarias Jeronimo Fregel; el concejal de Fiestas y de La Verdellada Jonathan Domínguez; la concejala de la Mujer en La Laguna Leonarda Santana, entre otros.

Este año la actualidad informativa del acto la centraron, como no podía ser de otra manera, los propios galardonados con los Premios Ajuve 2009. La Medalla al Mérito del Socio fue recogida por Ana Yanira Pérez Pérez. La Placa fue para Juan Manuel Valencia, el Premio Ajuve Mención Sin Fronteras fue para la periodista Haridian del Pino. El Premio Ajuve Mención a la Colaboración fue para Santiago Machín, y el Mención a la Participación para el periódico La Laguna Mensual. El premio Mención Especial fue para la concejala de Bienestar Social de La Laguna, Blanca Pérez, y el premio Mención de Honor para el Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero.

El acto comenzó en torno a las 19,30 horas con el discurso del presidente de Ajuve, Cristo Peña, que cumplió así su cuarto y último discurso de los Premio Ajuve, ya que por su edad no se podrá volver a presentar a presidente de Ajuve en las elecciones de septiembre de 2010. A continuación tomo la palabra el Alcalde de La Laguna para pronunciar la tradicional felicitación navideña, para seguidamente iniciarse la ceremonia de entrega de los premios. Como cierre del acto, que este año fue presentado la Pilar Rumeu, actuó el grupo Rainbowl Gospel Choir llegado desde Gran Canaria para la ocasión.

lunes, 21 de diciembre de 2009

NOTICIAS

La Noche de los Árboles elevará a su máximo exponente la Navidad en La Verdellada

La tradición Navideña más entrañable y característica de La Verdellada se celebra este miércoles 23 de diciembre con la “Noche de los Árboles” y su tradicional concurso de árboles de Navidad en la calle.




Este miércoles 23 de diciembre, las calles del casco antiguo de La Verdellada vivirán la esencia de la Navidad en estado puro, con el encendido de las ramas decoradas en las fachadas para el concurso de árboles de Navidad en la calle. Se trata sin duda de la actividad más tradicional del barrio de La Verdellada en estas fechas, una tradición cuyo concurso se acerca ya a conmemorar sus dos décadas de historia. Este acto organizado por las asociaciones de La Verdellada, supone la celebración de la Navidad en la calle, un día antes de celebrarla en casa.

Este año la Noche de los Árboles comenzará sobre las 19 horas, entorno a la Plaza Mayor, con el reparto de chocolate y pasteles, así como con el inicio de las rondas de Lo Divino por las calles del barrio. Como es tradición, a esa hora muchos de los participantes del concursos, se afanan en terminar de decorar su rama, colocando las sorpresas finales de cada árbol para impresionar no sólo al jurado sino también a los decenas de curiosos que esa noche salen a pasear para verlos encendidos. Ya sobre las 8 de la noche, saldrá la parranda “oficial” por las calles visitando árbol por árbol, partiendo de la Plaza Mayor, subiendo por la calle Domingo Pérez Minik, y bajando por Francisco Afonso Carrillo hasta regresar a la Plaza Mayor. En esta ruta, los vecinos que participan en el concurso suelen brindar a los visitantes con licores, truchas, pasteles y turrones. Al regreso de la parranda a la Plaza Mayor, el acto finalizará con el tradicional brindis navideño de las asociaciones en la carpa.

Este año ya están confirmadas las visitas del propio Alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, que era habitual participante cada 23 de diciembre cuando era concejal de zona en la legislatura pasada. También estarán la concejala de Cultura, Julia Dorta, otra habitual de esta noche Verdeña, y el concejal de Fiestas Jonathan Domínguez, a su vez uno de los creadores del concurso, cuando era presidente de Ajuve, hace casi 20 años.

Este año se repartirán 15 premios, un 1º, 2º, 3º, más 2 Accesit al mejor árbol. Un 1º, 2º, 3º, más 2 Accesit a la originalidad. Y un premio único a la mejor iluminación, otro a la mejor fachada, uno a la mejor acogida a los visitantes, otro a la mejor ventana y una mención especial a la constancia, que a partir de este año se denominará “Premio Mercedes González García”, en homenaje póstumo a una de las vecinos más activistas de esta tradición, varios años primer premio, que falleció recientemente.

NOTICIAS

Todo listo para la entrega de los Premios Ajuve 2009

La carpa de la Plaza Mayor de La Verdellada se viste de gala este martes 22 de diciembre para la entrega de los Premios Ajuve 2009.




Tanto los jóvenes de Ajuve como los miembros de Los Verdeños, se han afanado estos últimos días para transformar la imagen del interior de la carpa de la Plaza Mayor, para vestirla de gala con motivo de la entrega de los Premios Ajuve de este martes 22 de diciembre. Se trata del acto más solemne y glamuroso de las Fiestas Navideñas de La Verdellada, y quizás el acto más “vip” del año en La Verdellada. Y no es para menos, ya que son pocos los directivos o vecinos del barrio que ese día no usan la etiqueta para sus vestidos, con un protocolo exquisito, y además un ambiente de puro glamour con alfombra roja incluida.

Este año la apuesta es bastante arriesgada, sobre todo por el hecho de sacar este acto del Centro Ciudadano, donde tenía un encanto especial, y sacarlo a la Plaza Mayor, que aunque sea en la carpa no deja de ser una apuesta bastante arriesgada. Más este año, que contará con la presencia del Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, que será el primer presidente que recibe un Premio Ajuve, el mención de Honor, por el Plan Canario de Vivienda Joven.

El acto comenzará sobre las 19 horas en la Plaza Mayor de La Verdellada y contará con la actuación del grupo Rainbow Gospel Choir, llegado para la ocasión desde Las Palmas de Gran Canaria. El acto comenzará con el discurso de Navidad del presidente de Ajuve, Cristo Peña. A continuación tomará la palabra, como es tradición, el Alcalde de La laguna para ofrecer la felicitación Navideña, antes de la actuación del grupo invitado de este años. Tras esta actuación se llevará a cabo la entrega de los premios de menor a mayor, para finalizar con la invitación a un ágape para los asistentes al acto.




PREMIOS AJUVE 2009

PREMIO MENCIÓN DE HONOR
Don Paulino Rivero Baute. Presidente del Gobierno de Canarias.

Por su apuesta presidencial por el Plan Canario de Vivienda Joven, así como por las políticas de emancipación Juvenil y de ayudas al alquiler de viviendas que tanto benefician a la juventud .

PREMIO MENCIÓN ESPECIAL
Doña Blanca Pérez Delgado. Concejal de Bienestar Social y Vivienda.

Por su labor al frente del área de Bienestar Social de La Laguna, en ayuda de las familias de este municipio en un momento de crisis como el actual, y por su labor al frente del ARI de La Verdellada con el que se logrará que la urbanización cuente con los ansiados ascensores.

PREMIO MENCIÓN A LA PARTICIPACIÓN
Periódico La Laguna Mensual.

Por su importante labor y apoyo en la difusión de las actividades y acontecimientos del Barrio de La Verdellada, que ha beneficiado sin duda a la participación ciudadana en las mismas.

PREMIO MENCIÓN A LA COLABORACIÓN
Don Santiago Machín.

Conocido como “Tato”, lleva más de 18 años colaborando desinteresadamente con las Fiestas Patronales del barrio, donando los ramos de flores de las Reinas de las galas, sin duda los certámenes de belleza insignes de La Verdellada. He aquí un reconocimiento a la persona.

PREMIO MENCIÓN SIN FRONTERAS
Doña Haridian del Pino. Periodista del Periódico La Opinión.
Por su labor en los últimos años como redactora de la página de La Laguna en el periódico La Opinión de Tenerife. Un trabajo profesional en el que La Verdellada y sus jóvenes siempre han tenido un espacio digno.

PLACA DE LOS PREMIOS AJUVE 2009
Don Juan Manuel Valencia Arbelo.
Por su colaboración durante el año transcurrido en las actividades organizadas en el barrio.

MEDALLA AL MÉRITO DEL SOCIO
Doña Ana Yanira Pérez Pérez

Por su apoyo, pese a que ya no es directiva de la asociación juvenil, a todas las actividades organizadas por Ajuve este año: Halloween, Día del Niño, Cumpleaños, San Juan, etc..

NOTICIAS

El sabor de la Navidad ya se respira en La Verdellada tras la excursión de los belenes

Este pasado domingo 20 de diciembre se celebró la tradicional excursión de visita de belenes que todos los años organizan las asociaciones de La Verdellada.







Independientemente de los actos ya celebrados con motivo del 50 aniversario de Los Verdeños, algo excepcionales este año, lo cierto es que las verdaderas fiestas navideñas de La Verdellada comienzan con la excursión de visita a los Belenes, una cita que lleva celebrándose ininterrumpidamente los últimos 15 años. Y así volvió a ser este pasado domingo 20 de diciembre, con la organización de esta excursión en la que participaron casi un centenar de vecinos del barrio. Con esta excursión se visitaron los Belenes del Cabildo de Tenerife, el del Parlamento de Canarias y el de CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife, para posteriormente acudir a un almuerzo colectivo en el Restaurante Xiomara de Taganana. En la excursión también participó el concejal de zona de La Verdellada, Jonathan Domínguez, a igual que años anteriores cuando aun no era el edil de la zona.

ESPECIAL 50Ñ

Encuentro coral de lujo para cerrar los actos del 50 aniversario de Los Verdeños

El Orfeón La Paz de La Laguna y la Coral Santiago López de Pravia de Asturias, clausuraron el pasado 19 de diciembre los actos del 50 aniversario de Los Verdeños con un solemne concierto en la Plaza Mayor de La Verdellada.







Los Verdeños concluyeron el pasado sábado 19 de diciembre, los actos oficiales de conmemoración del 50 aniversario de Los Verdeños, con un concierto coral, en el que actuaron el laureado Orfeón La Paz de La Laguna y la coral polifónica Santiago López de Pravia, llegada para la ocasión del Principado de Asturias. El acto se celebró en la carpa de la Plaza Mayor de La Verdellada y contó con la presencia del Alcalde de Pravia (Asturias), Antonio Luis Solar y del Concejal de Fiestas de La Laguna, Jonathan Domínguez.

Con este acto se han clausurado las actividades oficiales del 50 aniversario, aunque en los actos que aún quedan por celebrarse de las Fiestas Navideñas de La Verdellada seguirá presente esta conmemoración. En este sentido el presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso, se ha congratulado del resultado final de los actos del 50 aniversario del nacimiento del movimiento vecinal que representa Los Verdeños. El presidente indicó que "en breve haremos un resumen y valoración general de todos los actos, aunque aún queda por presentarse un libro sobre la historia de la asociación que será el broche de oro final de esta conmemoración".

ESPECIAL 50Ñ

Olga Benavente y la Real Hespérides cantan al 50 aniversario de Los Verdeños

El Festival Folklórico se celebró el pasado domingo 13 de diciembre en la carpa de la Plaza Mayor de La Verdellada.








La cantante Olga Benavente y la Agrupación Folklórica Real Hespérides de La Laguna, pusieron el pasado 13 de diciembre el punto de folklore a los actos organizados con motivo del 50 aniversario del nacimiento del movimiento vecinal de La Verdellada. El festival folklórico que fue presentado por Gilberto Isande, se celebró en la carpa de la Plaza Mayor de La Verdellada, a la que acudieron decenas de vecinos para disfrutar de este entrañable acto. El festival fue organizado por la Asociación de Vecinos Los Verdeños, y contó con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna.

domingo, 13 de diciembre de 2009

ESPECIAL 50Ñ

La Verdellada vive un día de oro para la historia de Los Verdeños
.
La Asociación de Vecinos Los Verdeños conmemoró el sábado día 12 de diciembre su 50 aniversario, con un programa de actividades histórico. Más de medio millar de personas participaron en los actos.



Pese a la lluvia, intensa en algunos momentos del día, algo que se pudo combatir gracias a la carpa gigante que se montó en la Plaza Mayor de La Verdellada para la ocasión, Los Verdeños celebraron su 50 cumpleaños tal ya como habían soñado, o más bien tal y como habían planificado tras más de un año de preparativos y recortes económicos en diversidad de actividades a lo largo del año para poder organizar el cumpleaños con la dignidad que se merecía el barrio de La Verdellada.

La fiesta comenzó al mediodía con el acto oficial conmemorativo, donde el presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso, dio la apertura con el discurso oficial, donde hizo un detallado resumen de la historia de Los Verdeños, para terminar felicitando al barrio por tan importante conmemoración. Allí estaban presentes las autoridades más representativas de Tenerife, el presidente del cabildo insular de Tenerife Ricardo Melchior, la diputada nacional y ex alcaldesa Ana Oramas, que asistió como mantenedora del acto, y el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo. También estaba, como no podía ser de otra manera, el concejal de Fiestas y de zona Jonathan Domínguez, que sin embargo también asistía como ex presidente de Los Verdeños.

Tras el discurso del presidente de Los Verdeños, tomó la palabra el presidente del cabildo insular, que dijo que se sentía como en su casa cada vez que visitaba La Verdellada, al tiempo que citó sus anteriores visitas, recalcando el honor que sintió cuando fue pregonero de las fiestas patronales del barrio. Tras Ricardo Melchior, tomó la palabra la mantenedora Ana Oramas, que ofreció a los vecinos unas emocionantes palabras, citando momentos muy especiales vividos en La Verdellada durante su etapa de cómo alcaldesa. Oramas recalcó su impresión sobre Los Verdeños, a la que calificó como una asociación de vecinos de verdad, siempre preocupada por el beneficio de La Verdellada, sobre todas las cosas.

Tras las palabras de Ana Oramas, comenzó el acto de homenaje a los presidentes, y para ello subió al escenario el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, quien se encargó de entregar a cada uno de los homenajeados un original obsequio conmemorativo de esta efeméride. En representación del primer presidente ya fallecido, Timoteo Alberto Delgado (1959-1964), subió su muy emocionada viuda, Dolores de la Rosa. Por don Juan Antonio Expósito Méndez (1964-1969), que se encontraba hospitalizado, subió su esposa, doña María del Carmen Pérez. Después le tocó el turno al presidente de 1969 a 1980, Juan Ramírez y a continuación Luís Sánchez el presidente que más años ha durado en el cargo de 1980 a 1995. Después Vicente Ramos (presidente de 1995 a 1999) no pudo asistir, y en su lugar recogió el obsequio Matilde Figueroa, coordinadora de la Federación Unión Verdeña. A continuación le tocó el turno a Jonathan Domínguez (1999-2007), uno de los más aplaudidos, al que se le ofreció dar unas palabras, aunque se limitó a decir un más que discreto “muchas gracias”.

Seguidamente le toco el turno a Hilario Rodríguez Álvarez, el presidente que menos tiempo ha estado en el cargo (junio-septiembre de 2007), pero uno de los que más habló, destacando en su minuto de gloria el papel fundamental de Los Verdeños no sólo en las fiestas y en las obras sino en la política social, una faceta que no trasciende tanto pero que ha sido igual de importante que las otras dos. Y para concluir este homenaje, le tocó el turno al presidente actual, Moisés Afonso, que también aprovecho el micrófono, en esta ocasión para hablar de turrones de Navidad y del presupuesto de la fiesta. El acto oficial lo cerró el alcalde Fernando Clavijo, quien ofreció unas emotivas palabras de felicitación a todos los vecinos del barrio por este importante acontecimiento conmemorativo, asegurando sentirse muy orgulloso de La Verdellada.

ESPECIAL 50Ñ

CRÓNICA DE UN DIA DE HISTÓRICO

La Verdellada ha escrito un nuevo día de fiesta en la historia colectiva del barrio: el 50 aniversario de Los Verdeños no defraudó a nadie.












Que una asociación de vecinos cumpla 50 años, en una sociedad como la nuestra, es algo inusual. El movimiento vecinal que representa Los Verdeños no sólo se consolida, sino que se hace un coloso, y para muestra la fiesta de este sábado 12 de diciembre. Aun no se sabe cuánto costó la fiesta del 50, pero lo que si se sabe es que la inversión valió la pena, en la Plaza Mayor de La Verdellada había caras que no se veían desde hacía años. Fue un encuentro entre generaciones de Verdeños, que sirvió para reflexionar sobre las claves del éxito de La Verdellada como pueblo en espirito o como ciudad en los urbanita.

Tras el acto oficial del medio día, con el homenaje a los presidentes y la presencia del presidente del cabildo Ricardo Melchior, la diputada y ex alcaldesa Ana Oramas, y el alcalde Fernando Clavijo, el protocolo se esfumó de un plumazo y la gente empezó hacer suya la fiesta; que dicho sea de paso, se salvó por la gracias a la gigantesca carpa que ocupaba casi media Plaza Mayor de La Verdellada, ya que hubo momentos en los que la lluvia era bastante intensa. Antes del almuerzo, las quinientas sillas ya estaban ocupadas y empezaron las actuaciones, primero el humorista don José, después ya con el almuerzo en la mesa, Natalia Cordero animaba a la gente con sus corridos mejicanos, y ya tras la comida, Pepe Benavente levantaba a la gente con su espectáculo musical. La comida, de Fermín Mesa, exquisita; paella, pollo en salsa, salchichas, croquetas…

Eran casi las cinco de la tarde cuando empezaba la Orquesta Malibú a dar el baile, y la carpa volvía a su ebullición, la tarde fue fantástica. Sobre las 6, se partió la tarta gigante, perdón, las cuatro tartas gigantes que hizo Pastelerías Peraza para la ocasión. Después una piñata hizo las delicias de los más pequeños, la tarde se presentaba inolvidable. Y como remate final, como gran remate final, a las 8, ya de noche cerrada, comenzaron a sonar las 50 salvas que recordaban a la ciudad, que el movimiento vecinal de La Verdellada estaba cumpliendo en ese mismo momento 50 años de historia. Un castillo de fuegos artificiales fue el broche perfecto, para un día tan histórico como inolvidable.

viernes, 11 de diciembre de 2009

ESPECIAL 50Ñ

Todo listo para la celebración del 50 aniversario de Los Verdeños

La carpa de 300 metros cuadrados que acogerá el recinto festero del 50 aniversario ya está instalada en la Plaza Mayor de La Verdellada, lo que permitirá las celebraciones aunque llueva.




Este sábado 12 de diciembre será un día histórico para el Barrio de La Verdellada, que acogerá la celebración del 50 aniversario del nacimiento de su movimiento vecinal representado en la Asociación de Vecinos Los Verdeños. Todas las asociaciones de la Federación Unión Verdeña han estado implicadas en la organización de los actos de este aniversario, que desde hace casi dos años se lleva planificando al detalle para que todo esté en su lugar este 12 de diciembre. Y una celebración de estas características, en un barrio como La Verdellada, solo tenía un marco de celebración, y ese esa con una gran fiesta.

Para ello, ya se ha instalado en la Plaza Mayor, el centro neurálgico de la vida social de La Verdellada, una carpa gigante de 300 metros cuadrados, que servirá de recinto festero para los actos de este sábado, con la que se ha garantizado con tiempo su celebración aunque llueva. En el interior de la carpa se ha montado un gran escenario de 50 metros cuadrados, con un decorado sencillo con la centralidad del logotipo oficial del 50 aniversario. En el interior de la carpa caben un total de 450 sillas, que si el tiempo acompaña serán ampliadas con otras 200 sillas más en el exterior. Esta carpa se mantendrá hasta el día de Reyes para acoger además todos los actos de las Fiestas Navideñas de La Verdellada de este año.

Las asociaciones han preparado para este sábado un día inolvidable de actuaciones, de comida, de baile y de actividades diversas para celebrar en comunidad el medio siglo de vida de su movimiento vecinal. Los actos comenzarán a las 12 del medio día con la ceremonia oficial del aniversario, que será presentada por Gilberto Isande, y en la cual el presidente Moisés Afonso leerá el discurso oficial conmemorativo. A continuación tomará la palabra la ex Alcaldesa y actual Diputada en el Congreso, Ana Oramas, en calidad de mantenedora del acto. Seguidamente se realizará el emotivo homenaje a los presidentes, y cerrará el acto oficial el Alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo Batlle.

A partir de la una y media de la tarde comenzará el almuerzo, que consistirá en paella, pollo en salsa, entremeses, bebidas y postre. Durante la comida, amenizarán la velada diferentes actuaciones, como la del humorista “Don José”, la de la cantante “Natalia Cordero” o la actuación especial del famoso cantante “Pepe Benavente”. Sobre las cuatro de la tarde se recogerán las mesas porque comenzará la gran verbena a cargo de la Orquesta Malibú, que se prolongará hasta las 8 de la noche. Sobre las 6 de la tarde llegará la fiesta de cumpleaños infantil, con la piñata de los niños y la merienda en el descanso de la verbena.

El día se cerrará sobre las 8 de la noche, con la quema de 50 cañonazos o salvas para rememorar la hora en la que 50 años antes naciera la Asociación de Vecinos Los Verdeños, y como colofón final un castillo de fuegos artificiales quedará en la retina de miles de Verdeños que rinden así homenaje a su propia historia.

Los actos conmemorativos se complementarán con una exposición fotográfica sobre la vida social en La Verdellada durante estos últimos 50 años, que estará abierta hasta el día 20 de diciembre. Además el domingo día 13 se celebrará en la misma carpa un festival folklórico conmemorativo, a partir de las 6 de la tarde, en el que actuarán la Agrupación Folklórica Real Hespérides y la solista Olga Benavente. Y el sábado 19 de diciembre, se celebrará a la misma hora, un magnífico concierto coral como cierre de los actos del aniversario, con las actuaciones del la Coral Polifónica “Santiago López de Pravia” del Principado de Asturias, y el laureado “Orfeón La Paz de La Laguna”.

ESPECIAL 50Ñ

LOS VERDEÑOS CUMPLEN 50 AÑOS

Ha llegado el gran día por el que llevan trabajando durante más de dos años las asociaciones verdeñas, este sábado 12 de diciembre, toda La Verdellada conmemorará el 50 aniversario del nacimiento de su movimiento vecinal.



Foto de Los Verdeños de 1965


El día 12 de diciembre de 1959, a las 20 horas, se firmaba el acta de fundación de la “Sociedad de Vecinos del Barrio de La Verdellada” en el número 5 de la actual calle Gabriel García Márquez. Había nacido la “Asociación de Vecinos Los Verdeños”, que durante estos últimos 50 años ha ido evolucionando, adaptándose a los tiempos, a las leyes de cada época y superando con nota los contratiempos de la indiferencia en etapas de miedo al olvido. Los Verdeños cumplen 50 años y lo celebrarán por todo lo alto, brindándose el lujo que sólo se pueden dar los dueños de la constancia, de la unidad y del esfuerzo colectivo, es decir, homenajeándose a sí mismos.

Durante estos 50 años, esta legendaria Asociación de Vecinos ha tenido un total de 8 presidentes, y cuatro etapas o eras bastante marcadas y diferenciadas entre sí, ya no sólo por las denominaciones que tuvo la entidad en cada una de ellas, sino por el reflejo del estado del barrio que vivieron a través de las necesidades y logros cosechados. Los Verdeños se fundan en 1959 bajo la denominación de “Sociedad de Vecinos del Barrio de La Verdellada”, con la idea y el fin de lograr mejoras colectivas como una red de agua potable, una línea que trajera al barrio de electricidad o una correcta alineación de las calles cuando el viejo barrio nacía en forma de casas terreras, a partir de solares segregados de la finca de don Félix Pérez Linares entorno a la Casa del Barco. Aquella Sociedad de Vecinos, fue presidida entre 1959 y 1964 por don Timoteo Nicolás Alberto Delgado, quien fue relevado en la presidencia por don Juan Antonio Expósito Méndez que lideró el barrio entre 1964 y 1969.

Al llegar el año 1969, la Sociedad de Vecinos se adaptaba a los tiempos, y aprovechando la ley franquista de asociaciones de 1964, crea nuevos estatutos bajo la atenta supervisión del delegado provincial de la familia, y cambia su denominación por la de moda en aquellos tiempos: “Asociación de Cabezas de Familia del Barrio de La Verdellada”. Comenzaba así la segunda era, y con ella un nuevo presidente llegaba al grupo, don Juan Ramírez Suárez, quien lideraría los nuevos retos del barrio: la construcción del puente sobre el barranco que conectaría La Verdellada vieja con la nueva, o mejor dicho, la conexión entre el aislamiento y la apertura. Esta asociación, una vez construido el ansiado puente, vive un parón tras la muerte de Franco y en los tiempos de confusión de la transición se paraliza casi por completo su actividad.
En 1980, un nuevo grupo de vecinos reactiva el grupo y se adapta a su vez a la nueva era democrática. La asociación toma así por primera vez la denominación actual de “Asociación de Vecinos de La Verdellada” aunque añadiendo “Virgen de Lourdes”, bajo la nueva presidencia de don Luís Sánchez Gorrín. Se inició así el periodo presidencial más largo de la historia de la asociación, 15 años en los que La Verdellada consiguió que se pavimentaran las calles del barrio antiguo, que se dotarán de alcantarillado y alumbrado público y que se recuperarán las fiestas patronales con una comisión de fiestas independiente. Sin embargo este largo periodo presidencial, se divide en dos partes, los primeros 8 años en los que se cumplen todos los objetivos citados, y los últimos siete años como gestora y casi sin actividad por nadie querer asumir el relevo presidencial.

En 1995, los jóvenes de la Asociación Juvenil Ajuve deciden tomar el control de la Asociación de Vecinos y la refundan con el nombre unificador de “Los Verdeños”. Entre 1995 y 1999 asume la presidencia don Vicente Manuel Ramos Arbelo, periodo en el que se logra para el barrio la construcción del Centro Ciudadano y la Plaza Mayor, así como el Polideportivo Municipal Los Verdeños. En 1999, es elegido como nuevo presidente, uno de los líderes más carismáticos que ha tenido La Verdellada en su historia, don José Jonathan Domínguez Roger-Bessú. Se inicia una etapa en la que la asociación y la comisión de fiestas patronales se fusionan, la etapa en la que se consolida la unión vecinal de toda La Verdellada, la etapa en la que se logran metas como el Campo de Fútbol, el Parque Tinguaro, el proyecto de la Guardería y el de los Ascensores o el remate del barrio en el Plan General de Ordenación Urbana.

Jonathan Domínguez renuncia a la presidencia en junio de 2007, para acceder al mundo de la política municipal, donde un año y medio después logra ser nombrado concejal de Fiestas y de zona de La Verdellada. En su lugar asume en funciones la presidencia durante tres meses don Hilario Isidoro Rodríguez Álvarez, que en tan corto periodo de tiempo tuvo que presidir la asociación durante las Fiestas Patronales del 40 aniversario de la bajada de la Virgen de Lourdes al barrio. En septiembre de 2007, es elegido en elecciones generales el actual presidente de Los Verdeños, el joven Moisés Afonso León, que en su periodo ha sido el impulsor de los consejos de zona y, a su vez, fiel representante de la nueva era que garantiza la vitalidad de este movimiento vecinal tan ejemplar como poderoso.

La Asociación de Vecinos Los Verdeños cuenta en la actualidad con 1.920 socios, posicionándose así como una de las Asociaciones de Vecinos más grandes de Tenerife, y una de las más importantes del municipio de La Laguna. El poder de Los Verdeños reside en su capacidad de convocatoria y en su continua actividad, ya no sólo reivindicativa de soluciones a los problemas de La Verdellada, sino como motor de la actividad sociocultural de toda la zona sur del casco de La Laguna. El éxito de Los Verdeños como asociación, está en la correcta y productiva convivencia pacífica entre generaciones que representa, así como en su implantación ciudadana, hasta tal punto, que a veces, Los Verdeños y un imaginario ayuntamiento del Barrio de La Verdellada podrían parecer la misma cosa.

sábado, 5 de diciembre de 2009

NOTICIAS

Encendido el alumbrado navideño de la Plaza Mayor de La Verdellada

Ya es una tradición en el barrio, que el encendido de la Plaza Mayor sea el primer acto de las fiestas navideñas. El concejal de fiestas, y a su vez de zona, Jonathan Domínguez, fue el encargado de apretar el botón.






Este sábado 5 de diciembre, ha dado comienzo las Fiestas Navideñas en el barrio de La Verdellada, con el tradicional encendido del alumbrado navideño de la Plaza Mayor, financiado un año más por las asociaciones del barrio. El acto tuvo lugar a las 18 horas, y el concejal de Fiestas, Jonathan Domínguez, en su papel de concejal de zona, fue el encargado de prender el botón junto con el presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso. Esta tradición de encender el alumbrado navideño de la Plaza Mayor, y que el concejal de zona sea el encargado de ello, la inicio Fernando Clavijo en 2004 cuando era el concejal de zona de La Verdellada.

La iluminación de la Plaza Mayor de La Verdellada de este año es totalmente nueva, debido a que ya no se permite colocar la decoración de otros años por su elevado consumo energético. Por este motivo, este año las asociaciones de la Unión Verdeña decidieron adquirir nuevas guirnaldas de luces de color azul y blanca y de tecnología led, que ha reducido su consumo energético en un 80% respecto al de las bombillas tradicionales. Este tipo de decoración también se colocará en el entorno de la Capilla de la Patrona en los próximos días.

Por su parte el Ayuntamiento de La Laguna se ha encargado de colocar la arquería y motivos de otros años por las calles del barrio, también de bajo consumo, aunque este año se ha mejorado en la zona central del barrio para potenciar la actividad tradicional de la Noche de los Árboles, sin duda la tradición navideña por excelencia de La Verdellada.