Finaliza el asfaltado de la calle Francisco Afonso Carrillo del casco de La Verdellada
Las obras se han desarrollado de acuerdo a lo previsto, y han supuesto la reposición total de la capa de rodadura y señalización, desde la Avenida La Salle hasta la calle Cruz de Marca. Según la planificación acordada entre ayuntamiento y asociaciones la próxima calle en la que se actuará de igual forma será Domingo Pérez Minik.
Este viernes 5 de septiembre ha quedado nuevamente abierta al tráfico la céntrica calle Francisco Afonso Carrillo, conocida en el barrio con el mote de "la calle mayor", en la que se sitúan los principales servicios del barrio, como el Centro Ciudadano, la Farmacia, o el mayor número de actividades comerciales de la zona. Durante esta primera semana de septiembre, la calle ha sido objeto de una intensa actividad de mantenimiento, que ha supuesto la renovación total del pavimento asfáltico y la señalización del tráfico.
Esta actuación, junto a la anterior en la calle Emilio Gutiérrez Salazar el pasado mes de agosto, y las próximas previstas para la calle Domingo Pérez Minik, y otras, antes de que finalice este año 2025, son fruto del compromiso por parte del Ayuntamiento de La Laguna, a las peticiones realizadas y unificadas en un amplio trabajo de campo por parte de las asociaciones de la Federación Unión Verdeña, entregado al consistorio en enero de este mismo año.
El concejal responsable de obras , el socialista Ángel Chinea, se reunió con los vecinos el pasado mes de mayo y cerraron un programa de actuaciones a cubrir con el nuevo contrato de mantenimiento de vías del ayuntamiento, priorizando para este 2025 un total de 4 calles, con la posibilidad de actuar en alguna más dependiendo de como se fueran desarrollando las actuaciones en todo el municipio.
En este sentido la prioridad de actuación la encabezaba la calle Emilio Gutiérrez Salazar, que fue objeto de mejora en dos de sus tramos más deteriorados este pasado mes de agosto, seguida de Francisco Afonso Carrillo (esta semana), y Domingo Pérez Minik y su cruce con Federico García Lorca, aun sin fecha confirmada. La Unión Verdeña ha pedido que si hay posibilidad de otra actuación más este 2025, se priorice el camino real de La Verdellada en su tramo desde la Casa del Barco hasta Gabriel García Márquez.
Para este 2025 también se incluyeron varias actuaciones de mejora de la accesibilidad con las nuevas rampas de la plaza de la Avispa en la Urbanización La Verdellada, o la modificación de las alineaciones de aceras en el cruce de Cruz de Marca con Francisco Afonso Carrillo. Quedan pendientes de programar, la mejora del cruce de García Márquez y Domingo Pérez Minik junto a la Capilla de Lourdes, donde se ha solicitado ampliación de aceras para reducir la calzada del tráfico y generar efecto embudo y con ello obligar a la reducción de la velocidad del tráfico, en un cruce con una estadística de siniestros bastante alta. Así como la mejora de la rampa de acceso a la Vía de Ronda por la calle Casa del Barco, junto al colegio La Salle.
El contrato de mantenimiento municipal tiene una vigencia de varios años, por lo que el resto de actuaciones solicitadas, se podrán ir programando en 2026 y 2027 sin problema, puesto, si bien las vías necesitan una mejora, no estaban en la misma situación crónica de las calles incluidas este 2025 como prioritarias. En este sentido, desde la Asociación de Vecinos Los Verdeños, tanto su presidenta Yurena de la Cruz, como su portavoz y vicepresidente Nauzet Rodríguez, han coincidido en agradecer la eficacia del ayuntamiento en estas actuaciones, puesto se han complido fielmente los plazos y actuaciones comprometidos por el concejal de obras Ángel Chinea, en la reunión de mayo.