jueves, 18 de marzo de 2010

NOTICIAS

El ayuntamiento repondrá el alcantarillado del Barrio el Timple en los próximos días.

La canalización fue destruida por la crecida de las aguas del barranco de La Verdellada tras la borrasca del 1 de febrero. Las obras no se habían realizado antes porque el nivel del agua impedía la realización de los trabajos.




El concejal de zona de La Verdellada, Jonathan Domínguez, ha comunicado en el Consejo de Zona del Timple-Seminario celebrado esta semana, que las obras para reconstruir el colector de aguas residuales del Barrio El Timple por el barranco, se iniciarán en los próximos días. El concejal de zona, ha informado a los vecinos, que las obras no se podían realizar antes, porque el nivel de las aguas por el cauce del barranco no había bajado, algo que impedía la realización de estos trabajos. Las obras serán ejecutadas por la empresa Teidagua, que ya las tenía incluidas y cuantificadas desde el pasado mes de febrero como obra de urgencia.


Domínguez aprovechó el consejo de esta zona perteneciente a La Verdellada, ante una veintena de vecinos, para informar de todos los trabajos que se han realizado ya para volver a la normalidad tras el temporal del 1 de febrero, en la zona de El Timple. El concejal numeró la recuperación del camino paralelo al Pasaje Roquillo por el barranco, la limpieza del propio cauce en la boca del túnel de las Quinteras y la reposición de la red de agua potable y teléfono del Seminario, que fue arrancada por la fuerza del agua a la altura del puente. El concejal aseguró que con la reposición de la tubería del alcantarillado, se solucionará el vertido de aguas negras al barranco, que estos días había sido denunciado por la Asociación de Vecinos Los Verdeños, quien había solicitado el arreglo de la tubería al igual que la Asociación de Vecinos de San Roque.

miércoles, 17 de marzo de 2010

NOTICIAS

AJUVE cumplirá este fin de semana sus primeros 20 años de vida


La Asociación Juvenil de La Verdellada ha preparado un sencillo pero divertido programa de actos para celebrar su 20 aniversario, del 18 al 21 de marzo.




La asociación Juvenil Ajuve nació el 18 de marzo de 1990, tras la unión de dos grupos de jóvenes que existían en La Verdellada a finales de los 80, “Nahtanoy e Irof”. Ambos grupos siempre enfrentados, decidieron unirse y formar lo que con los años sería toda una institución en La Verdellada, hasta el punto de tener historia y parte de leyenda, con su ejemplo de rebeldía en los años 90, que la dotó de carácter y personalidad; un hecho diferenciador que heredó y transmitió rápidamente al resto del movimiento vecinal verdeño en años posteriores.


La Asociación Juvenil de La Verdellada, “Ajuve”, cumplirá el próximo 18 de marzo sus primeros 20 años de vida, sin duda toda una azaña de supervivencia, algo inhabitual en una asociación juvenil de barrio, organizaciones que suelen tener una vida muy corta como norma general. Y es que Ajuve ha superado el hecho generacional, para perdurar en el tiempo con un traspaso generacional que la convierte en una de las asociaciones juveniles de barrio más antiguas de La Laguna, y aun hoy, en la más grande de Tenerife en número de socios.


Para ello la asociación juvenil en colaboración de la Asociación de Vecinos Los Verdeños y del propio Excmo. Ayuntamiento de La Laguna, ha organizado un sencillo pero divertido programa de actos que intentará mantener entretenidos de la mejor manera posible a jóvenes, niños y vecinos, este próximo largo fin de semana. El jueves 18 se iniciarán los actos con el oficial que recordará el 20 aniversario, con un gesto de continuidad muy significativo, que demuestra que AJUVE sigue muy vivita y coleando, tal y como es la presentación de la que será la nueva imagen corporativa de los jóvenes verdeños.


Los actos continuarán el viernes 19 con la organización de talleres infantiles a partir de las 18 horas, donde se procederán a la confección de la gran piñata que se romperá en la fiesta preparada para el sábado día 20 de marzo. Para ese día se ha organizado un gran parque de atracciones en la Plaza Mayor de La Verdellada a partir de las 16 horas, y a las 18 horas el reparto de la tarta gigante que simbolizará la celebración de este feliz 20 aniversario. Los actos finalizarán el domingo 21 con un pateo a la Playa de Antequera, cuya inscripción será limitada pero gratuita.

20 AÑOS AJUVE

.

.

PROGRAMA DE ACTOS DEL 20 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE AJUVE, LA ASOCIACIÓN JUVENIL DE LA VERDELLADA

.

.

.

JUEVES 18 DE MARZO

A las 20 horas- Acto oficial del 20 Aniversario, y presentación de la nueva imagen de la Asociación Juvenil, en el Salón de Actos del Centro Ciudadano de La Verdellada.

.

.

.

VIERNES 19 DE MARZO

A las 18 horas- Talleres Infantiles y Juveniles en la Plaza Mayor. Confección de la gran piñata de la fiesta del sábado día 20.

.

.

.

SÁBADO 20 DE MARZO

A las 16 horas- Parque de Atracciones en la Plaza Mayor (hasta las 20 horas). Colchonetas hinchables, futbolín humano, zona wii, super tobogán, talleres, karaoke y discoteca móvil.

A las 18 horas- Gran Fiesta de Cumpleaños, tarta gigante, chocolatada y piñata infantil.

.

.

.

DOMINGO 21 DE MARZO

A las 9 horas- Pateo a la Playa de Antequera. Inscribirse en el Centro Ciudadano de La Verdellada. Guagua gratuita desde La Verdellada a Igueste de San Andrés y regreso sobre las 18 horas. Llevar almuerzo, líquido, ropa cómoda para caminar, bañador y toalla.

lunes, 15 de marzo de 2010

NOTICIAS

El túnel del barranco sigue taponado con toneladas de escombros

.

Pese a que el presidente del Consejo Insular de Aguas dijo a la Asociación de Vecinos Los Verdeños que el túnel no estaba afectado por el cráter, lo cierto es que el túnel sigue taponado tal y como muestran las fotografías hechas públicas hoy por los vecinos.


Foto: El túnel apenas evacua agua.




Foto: La prueba del algodon, el túnel está tupido con toneladas de piedras de hormigón.

Foto: El cráter sigue sin ser tapado ni señalizado.


Foto: Las toneladas de piedras sacadas por la furia del agua de dentro del túnel dan idea de los socavones que tiene.



La pasada semana, el presidente del Consejo Insular de Aguas del Cabildo Insular de Tenerife, Pedro Suárez, se reunió en el Centro Ciudadano de La Verdellada con diferentes miembros de la Asociación de Vecinos Los Verdeños con la idea de “tranquilizar a los vecinos y dar la cara”, en el tema referente al cráter aparecido en el túnel del barranco, en la zona de los jardines de la Vía de Ronda, tras las lluvias del 1 de febrero. El consejero insular del PP, restó importancia al problema, indicando que era un socavón lateral que no había afectado a la bóveda del túnel, ni lo había obstruido, tal y como le aseguraban informes técnicos, por lo que en caso de una nueva riada el desagüe estaba totalmente garantizado.


Sin embargo, tal y como ha hecho público hoy la Asociación de Vecinos Los Verdeños, el túnel sigue tupido, la bóveda si está afectada y además se han hundido las paredes del propio túnel, que está bloqueado con unos impresionantes bloques de hormigón desprendidos de las propias paredes. Pero el problema aun es mayor, porque con las últimas riadas, las aguas han sacado del túnel toneladas de piedras que lo ha dejado “sin suelo” y con unos socavones “impresionantes” de decenas de metros, hasta tal punto que el firme de la canalización ha desaparecido en varios puntos, aproximadamente bajo la rotonda de entrada a La Verdellada, donde se han creado pozos muy peligrosos que ponen en riesgo la estabilidad del mismo.


La Asociación de Vecinos Los Verdeños ha mostrado su indignación por esta situación, ya que se siente engañada por el consejero insular, “ya que es poco serio venir a tranquilizar con unos informes sin haberse cerciorado de la certeza de su contenido”. Los Verdeños afirman que el socavón sigue sin señalizar, y aunque ya no se ve el fondo porque se ha llenado de más tierra tras nuevos desprendimientos, sigue siendo un peligro para los niños. Y sobre el túnel taponado, advierte que si no se resuelve el asunto con urgencia, no descartan acudir al juzgado ya que se está actuando de manera negligente, poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos de La Verdellada, ya no sólo si se produjera una nueva riada, sino con la negación del gigantesco socavón que hay bajo la superficie de la rotonda de la Vía de Ronda.


Los Verdeños quieren que el Consejo Insular de Aguas garantice, que si hay una nueva riada parecida a la del 1 de febrero, no pasará lo que todo el mundo teme, y es que el túnel no evacue agua y se forme una presa en la parte alta del barranco de La Verdellada que rebose sobre el barrio y la Vía de Ronda a la altura de la Casa del Barco. O que termine hundiéndose el túnel en el socavón que hay bajo la rotonda, y además de la inundación también se hunda la carretera. La Asociación de Vecinos Los Verdeños ve muy poco fundamento, y muy poca responsabilidad en las acciones tomadas por el cabildo para solucionar este problema y garantizar la seguridad de los vecinos de La Verdellada. Los Verdeños concluyen, que mientras el Ayuntamiento de La Laguna ha actuado rápido a la hora de resolver la mayoría de los problemas ocasionados por las lluvia de febrero, el Cabildo Insular con el problema más gordo a su cargo, se está rascando la barriga”.

NOTICIAS

Abiertas al tráfico Pérez Minik y Rosendo Díaz tras cinco años ocupadas por la obra de Garcilén

.

Después de un lustro ocupadas con escombros de la obra del edificio El Laurel, más conocido como el de Garcilén, al fin han sido reabiertas las dos calles del centro del barrio de La Verdellada.




Aunque el edificio ya no es propiedad de la constructora Garcilén, quebrada hace más de un año, la gente sigue conociendo a esta obra por su nombre, pero no por buena fama sino por todo lo contrario. Desde el año 2005 han permanecido cerradas al tráfico unos tramos de las calles Domingo Pérez Minik y Rosendo Díaz Méndez en la zona centro del barrio de La Verdellada, debido a la ocupación de los mismos por está obra, tras el hundimiento de las vías cuando se procedía, sin ningún tipo de medidas de protección, al desmonte del solar hace cinco años.


Esta obra fue iniciada en el año 2004 por una empresa denominada Tres de Mayo, que una vez iniciado el desmonte del solar la vendió a la constructora Garcilén en 2005. Estas empresa desde que tomo la obra tubo cantidad de problemas con los vecinos, ya que no respetó nada, cortó calles sin autorización, dejo a vecinos sin agua ni luz, puso en peligro las casas colindantes al solar, y fue el causante del cierre de ambas vías. Tras la quiebra de la citada constructora de Los Realejos, uno de sus proveedores se quedó con esta obra como pago de deudas, se trataba de una empresa del grupo Farragú.


Pero la historia de este edificio se presenta tan antojosa, que esta última empresa también quebró, lo que provocó un grave problema social, ya que muchos de los propietarios de los pisos ya comprados, habiendo dado entradas de hasta 30.000 euros, estuvieron a punto de perderlo todo. Tras más de un año de negociaciones, los afectados lograron un acuerdo, en el que incluso medió el propio alcalde, con la financiera CajaCanarias, lo que ha facilitado que ya se esté finalizando el edificio y que los compradores no pierdan su vivienda.


Con estos trabajo de finiquitado del edificio, por fin, se ha procedido a la apertura de las calles, con la reposición de las aceras, el alumbrado público y el asfalto, con lo que incluso se han recuperado más de 20 plazas de aparcamientos. Parece que por fin, la historia de esta obra está llegando a su fin, lo que supone la vuelta a la normalidad en el centro del Barrio de La Verdellada, y con ello la llegada de los nuevos vecinos, que por fin podrían ocupar sus viviendas antes del próximo verano, algo de lo que nos alegramos profundamente.

sábado, 13 de marzo de 2010

NOTICIAS

Los Verdeños piden que se reponga el alcantarillado del Barrio El Timple destruido el 1-F

El colector que discurre por el barranco, fue destruido por la riada del 1 de febrero, y desde entonces está expulsando las aguas negras al cauce del mismo junto a las casas.







La Asociación de Vecinos Los Verdeños solita al Ayuntamiento de La Laguna la urgente reposición de la tubería que sirve de colector de las aguas negras en el Barrio El Timple, que fue colapsada por la riada del pasado 1 de febrero, y desde entonces todas las aguas negras de esta zona de La Verdellada están cayendo en el cauce del barranco de la Carnicería. Esta situación se está agravando según va bajando el nivel de aguas del barranco, ya que las aguas negras cada vez son más visibles y con la llegada de los días de sol, las zonas estancadas comienzan a dar malos olores y la proliferación de mosquitos.


Los Verdeños han solicitado que se reponga la tubería de manera urgente, y que esta nueva cañería se haga de manera más reforzada para evitar que una nueva riada se la vuelva a llevar. De esta manera la Asociación de Vecinos de La Verdellada responde a las quejas planteadas por los vecinos en el último Consejo de Zona del Barrio El Timple, donde hablaron largo y tendido sobre los daños causados en la zona del barranco tras las lluvias del 1 de febrero pasado. Las aguas crecieron de tal manera que se llevaron además de esta tubería que colecta las aguas negras de las casas de la Calle Corregidores, Pasaje el Roquillo y Laderas de San Roque, también un camino que comunicaba con parte de estas casas y movió rocas de más de 4 toneladas de peso.

miércoles, 10 de marzo de 2010

NOTICIAS

Las obras de los miradores del barranco de La Verdellada van cogiendo forma

Se está utilizando piedra natural del propio barranco en su construcción, para lograr una integración perfecta en el paisaje, de gran valor natural y etnográfico.





Las obras de recuperación del entorno del barranco de La Verdellada, promovidas por el Ayuntamiento de La Laguna, ya van tomando forma, tal y como se puede apreciar tras la práctica finalización del primer mirador en la zona más próxima a la Vía de Ronda. Se trata del modelo que seguirá la recuperación del entorno del barranco verdeño entre la Casa del Barco y la entrada del Seminario, englobado a su vez en el plan de recuperación de las ruinas de los molinos de agua y horno de cal enclavados en este lugar, sin duda una joya arquitectónica y etnográfica de la industria del agua de La Laguna del siglo XV.


Este plan fue solicitado por la Asociación de Vecinos Los Verdeños y se ejecuta desde el pasado año 2009 por la Concejalía de Obras y Patrimonio del Ayuntamiento de La Laguna, tal y como afirmó el Concejal de Zona de La Verdellada, Jonathan Domínguez, que se encarga de coordinar como tal estas actuaciones municipales. Domínguez informó a los vecinos esta semana, que el primer mirador, ya muestra a grandes rasgos el modelo de construcción, prácticamente integrado en el propio barranco, que se seguirá en todo el proceso de recuperación del mismo como espacio público.


Con las obras de este mirador, también se ha restaurado el antiguo canal de agua del Camino Real que se encontraba muy deteriorado o prácticamente en ruinas, y se ha colocado el modelo de baranda tipo laguna que se empleará en todo este entorno, la cual dota al lugar de mayor elegancia. En estos miradores se está utilizando piedra natural sacada del propio cauce del barranco para que la integración sea total, y en ellos también se pondrán bancos y papeleras metálicas acordes al estilo que se está usando. En este concreto ya se está preparando el lugar donde se colocará el nuevo alumbrado direccional que iluminará la zona y buscará resaltar las ruinas del molino de agua, que contarán con paneles educativos que ofrecerán información sobre el patrimonio histórico del barranco.


Domínguez también ha indicado que tras las lluvias de este mes de febrero, y debido a las crecidas que ha vivido el barranco, una parte de los trabajos de limpieza realizados en el cauce del mismo han sido mínimamente afectadas, como la desaparición del sendero interior, el cual sólo era transitable cuando el barranco estaba seco. Sin embargo, estas crecidas han sido beneficiosas para los trabajos, ya que las aguas han arrastrado gran cantidad de material que con los años se habían ido acumulando en el fondo del mismo subiendo su nivel, y que ahora han desaparecido, con lo que el cauce del barranco ha recuperado en gran medida su ancho y fondo natural.


En la actualidad, los trabajos ya se centran en la construcción del segundo mirador, el cual contará con un muro de contención mucho mayor que el primero, y que se espera esté finalizado antes del próximo verano. Domínguez terminó indicando a los vecinos que el Ayuntamiento de La Laguna espera tener terminada este año la primera fase de este plan que incluye la recuperación de los primeros cincuenta metros del barranco, entorno al Molino de Agua de La Verdellada.

NOTICIAS

El 12 de junio serán las elecciones de las asociaciones de mayores y mujeres de La Verdellada

Por tercera vez consecutiva, las correspondientes elecciones a la Junta Directiva de las asociaciones Lourdes y La Cruz de Marca de 2010 coincidirán en fecha.

El próximo 12 de junio, tanto la Asociación de Mujeres Lourdes, como la Asociación de Mayores La Cruz de Marca, tendrán su correspondiente cita con las urnas para elegir nuevamente a sus Juntas Directivas. Ambas asociaciones han confirmado la presente convocatoria, cita obligada cada dos años tal y como marcan los Estatutos de ambas asociaciones. Con ello se inicia el calendario electoral, que tal y como ha sido informado a la Federación Unión Verdeña, será publicado en el panel de anuncios del Centro Ciudadano de La Verdellada este viernes 12 de marzo.

A partir de ahora, los socios de ambas asociaciones tienen derecho a presentar candidaturas durante 30 días, que en ambas entidades se ha fijado del 12 de abril al 12 de mayo. Las candidaturas deben estar compuestas por 8 asociados/as, dispuestos/as en una lista abierta con un/a candidato/a a presidente/a, otro/a a Vicepresidente/a, uno/a a Secretario/a, otro/a a Tesorero/a, y cuatro a vocales delegados/as. En caso de presentarse más de una candidatura, las elecciones serán automáticamente a listas abiertas, por lo que los asociados encontraran una sola papeleta en la que deberán marcar a un candidato/a para cada cargo entre todos los que se presenten, mientras que si sólo se presentase una candidatura, automáticamente los socios votaran una sola lista cerrada o una papeleta en blanco denominada abstención expresa, que de conseguir más votos que la candidatura que se presente invalidaría la elección.

El día 14 de mayo está prevista la publicación y con ello validación de las candidaturas y la constitución de la Junta Electoral en cada asociación. Luego del 3 al 10 de junio las candidaturas podrán hacer campaña electoral, el día 11 debe respetarse como jornada de reflexión, y el día 12 se realizará la jornada electoral. Las urnas, una por cada asociación y en mesas diferentes, se instalarán en el Centro Ciudadano de La Verdellada desde las 12 hasta las 20 horas de la tarde. Una vez cerrada la mesa se iniciará el recuento de votos y a su finalización la Junta Electoral debe proclamar a los ganadores, y convocaron a la toma de posesión, que se realizará una semana más tarde en una asamblea general convocada al efecto en cada una de las asociaciones por separado.

Las candidaturas deben estar denominadas con una sigla que identifique su programa electoral obligatorio, y en este sentido, la Agrupación Verdeña “AVE”, que gobierna en ambas asociaciones desde 1998, ya ha anunciado que se volverá a presentar como proyecto. Sin embargo, la presidenta de AVE, Sandra Figueroa, ha indicado que la elección de las personas que compondrán ambas candidaturas aun no están decididas y que serán elegidas por consenso en una asamblea de la agrupación que se celebrará el próximo mes de abril. La actual presidenta de la Asociación de Mujeres Lourdes es Matilde Figueroa, que gobierna la asociación desde el año 2004, y la presidenta de la Asociación de Mayores La Cruz de Marca es Carmen Rodríguez León, que ejerce la presidencia desde hace sólo dos años.


sábado, 27 de febrero de 2010

NOTICIAS

Ajuve se prepara para la celebración de su 20 cumpleaños

El próximo 18 de marzo, la Asociación Juvenil de La Verdellada cumplirá su 20 aniversario de nacimiento, y lo celebrará con diferentes actividades de ocio para los más pequeños y jóvenes del barrio.

.



La Asociación Juvenil de La Verdellada, “Ajuve”, cumplirá el próximo 18 de marzo sus primeros 20 años de vida, sin duda toda una azaña de supervivencia, algo inhabitual en una asociación juvenil de barrio, organizaciones que suelen tener una vida muy corta como norma general. Y es que Ajuve ha superado el hecho generacional, para perdurar en el tiempo con un traspaso generacional que la convierte en una de las asociaciones juveniles de barrio más antiguas de La Laguna, y aun hoy, en la más grande de Tenerife en número de socios.


Ajuve nació el 18 de marzo de 1990, fruto de la unión de dos grupos de jóvenes que existían en La Verdellada a finales de los 80, “Nahtanoy e Irof”. Ambos grupos siempre enfrentados, decidieron unirse y formar lo que con los años sería toda una institución en La Verdellada, hasta el punto de tener historia y parte de leyenda, con su ejemplo de rebeldía en los años 90, que la dotó de carácter y personalidad; un hecho diferenciador que heredó y transmitió rápidamente al resto del movimiento vecinal verdeño en años posteriores.


La historia del movimiento vecinal de La Verdellada, es difícil de concebir sin valorar lo que ha significado Ajuve para su mantenimiento, ya no sólo por ser la gran cuna del movimiento vecinal verdeño, sino porque ha sido durante años el motor y fabrica de auténticos líderes vecinales de La Verdellada desde su creación. Su primer presidente, de 1990 a 1993 fue Florencio Peña, que fue relevado por Jonathan Domínguez entre 1993 y 2000. Fernando Hernández tomo el mando entre 2000 y 2002, al que siguió David Hernández entre 2002 y 2004, Alexandro Fajardo entre 2004 y 2006, y finalmente Cristo Peña desde el 2006 hasta la actualidad.


Así pues el próximo 18 de marzo se celebrará el 20 aniversario de la fundación de Ajuve, y para ello los jóvenes del barrio han preparado un amplio programa de actividades que se extenderán desde el mismo día 18 hasta el 21 de marzo. El presidente de Ajuve, Cristo Peña, presentó este sábado 27 de febrero el logotipo oficial del aniversario, una creación digital que enseña los rasgos de la que será la nueva imagen de la asociación a partir de ahora, con el turquesa como color oficial. Peña dijo que una de las actividades organizadas, será precisamente la presentación de la nueva imagen corporativa de Ajuve, en el acto organizado oficial organizado para la tarde del jueves 18 de marzo, en el Centro Ciudadano de La Verdellada. Las actividades organizadas incluyen además talleres infantiles y juveniles los días 19 y 20 de marzo, una gran fiesta de cumpleaños durante todo el sábado día 20, y una excursión caminata el domingo 21 de marzo como cierre de las actividades.

viernes, 26 de febrero de 2010

NOTICIAS

Se hunde el túnel de la Vía de Ronda en La Verdellada
.
El túnel del barranco ha quedado obstruido, y se ha abierto un cráter de más de 8 metros ancho por 20 de profundidad en los jardines de la carretera frente a la Escuela de Idiomas.
.


Foto El Verdeño: El cráter ha taponado el túnel con toneladas de tierra y piedras.


Hace 7 años, la Asociación de Vecinos de La Verdellada, denunció que el túnel de la canalización del barranco bajo la Vía de Ronda se estaba desplazando y quedándose sin base, ya que la erosión del agua y la mala cimentación del fondo, que fue rellenado en la zona de cascadas sin buscar el firme, había creado unos gigantescos agujeros bajo la citada canalización. Los socavones del túnel fueron descubiertos por niños del barrio que jugaban a oscuras en la citada gruta artificial hace siete años, con el peligro que ello suponía. En su momento se denunció los hechos en el Cabildo de Tenerife, por tratarse de un barranco cuyas competencias corresponden al Consejo Insular de Aguas. La institución insular contestó a los vecinos que se harían los informes técnicos precisos para iniciar una pronta solución al problema, de hecho varios técnicos visitaron el túnel en varias ocasiones tras aquella denuncia, pero no se hizo mucho más, que se sepa.


Siete años después, hace apenas un mes y medio, comenzaron los trabajaos para “rellenar” de hormigón el citado socavón, que siete años después, ya no era uno sólo sino cuatro, que habían provocado incluso el desplazamiento de la propia Vía de Ronda varios centímetros con grietas de consideración en las paredes y techos del túnel. Ante el inicio de los trabajos, un técnico del Cabildo aseguró a miembros de la Asociación de Vecinos, que el retraso en la ejecución de la solución, se debió a discrepancias respeto a como resolver el problema, ya que la acción de rellenar los socavones con hormigón, es considerada por algunos profesionales como una solución de parche, la más barata, una chapuza. Porque la cimentación del túnel es precaria, y la única solución efectiva sería desescombrar todo el barranco y hacer de nuevo el túnel en sus últimos 200 metros para garantizar su seguridad en caso de riadas.


Dicho y hecho, las últimas riadas del 1 de febrero, provocaron el desplome del túnel en uno de los socavones más extensos, desplome que ha salido a la luz hace unos días con el hundimiento del terreno y la aparición de un impresionante cráter de más de 8 metros de ancho por 20 de profundidad en los jardines de la Vía de Ronda, en torno a la Escuela de Idiomas. Este cráter llega hasta el propio túnel, obstruyendo su cauce con toneladas de piedras y barro, lo que supone un auténtico peligro en caso de fuertes lluvias. A esto hay que añadir que el cráter está señalado con unas simples cintas de seguridad, que cualquier niño puede cruzar y caer dentro del impresionante agujero.


Por este motivo la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha mostrado su indignación por estos hechos, denunciado a su vez la falta de información y de responsabilidad que está teniendo el Cabildo de Tenerife con este asunto, ya que primero, no ha sido diligente a la hora de solucionar los socavones denunciados hace 7 años. Segundo, ha adjudicado una obra en un cauce de agua en pleno invierno, provocando la paralización de unos trabajos que si se hubieran hecho simplemente el pasado verano, no hubiera acabado de esta manera. Tercero, porque una vez detectado el problema del cráter, se han limitado a poner unas simples cintas de plástico para avisar del peligro, lo cual no impide que los vecinos y niños de la zona se puedan acercar hasta el mismo borde del cráter y caer en él. Y quinto, porque han estado ocultando información sobre este asunto en las últimas semanas, poniendo en peligro la seguridad de los vecinos de La Verdellada o usuarios de la Vía de Ronda, ya que no se descarta, que el túnel haya cedido en otras zonas más altas, y que bajo el asfalto de la Vía de Ronda se esconda un peligro aun mayor y que a la más mínima lluvia aparezcan otros cráteres que se puedan tragar incluso coches.


Los Verdeños exigen una solución inmediata, y sobre todo mayores medidas de seguridad, así como que se depuren las responsabilidades técnicas y políticas precisas, ya no sólo por lo que ha pasado, que es grave, sino por lo que pueda pasar si llegan nuevas lluvias y el túnel no ha sido liberado del tapón, porque podría provocar la inundación de toda la parte norte de La Verdellada. Los Verdeños advierten que no permitirán después frases celébreles como las de “cuando llueva no acudas a La Verdellada”, como dijo algún representante del Consejo Insular de Aguas hace unas semanas sobre Finca España.

NOTICIAS

Cristo Peña estudia adelantar las elecciones de Ajuve a junio

.

Las elecciones en la Asociación Juvenil de La Verdellada son cada 2 años y corresponden en septiembre de 2010.

.

FOTO: Cristo Peña junto a varios directivos de la asociación juvenil en la entrega de los Premios Ajuve 2009



El presidente de Ajuve, Cristo Peña, anunció este jueves 25 de febrero, en una reunión celebrada para analizar el resultado del Carnaval 2010, que está sopesando adelantar las elecciones de Ajuve al mes de junio, para que la nueva directiva entrante tenga más tiempo para preparar la nueva temporada 2010-2011, incluido en ella el Carnaval 2011. Peña dijo que el Carnaval de este año le deja un poco triste por la suspensión de la gala por lluvia y que por ello se ve ilusionado por afrontar los próximos carnavales con más ganas.


Estas ganas del presidente de Ajuve por afrontar la organización del Carnaval 2011, dan pie a las especulaciones sobre una nueva candidatura de Cristo Peña a la presidencia de Ajuve. Las elecciones de Ajuve son cada 2 años, y corresponden al mes de septiembre de 2010, pero los estatutos de Ajuve impiden que un “candidato” a presidente tenga más de 30 años cumplidos, lo que no impide que un presidente tenga más de 30 años si fue elegido con menos edad. Cristo Peña alcanzará esa edad en agosto, lo que le impediría presentarse a la reelección si las elecciones fueran en septiembre, algo que no ocurriría si fueran en junio.

domingo, 21 de febrero de 2010

NOTICIAS

Se terminó el Carnaval

La Verdellada despidió el pasado sábado 20 de febrero su Carnaval 2010 con el tradicional Entierro de la Sardina.











El Carnaval de La Verdellada 2010, el Carnaval del Reino de los Mares, ya ha terminado y lo ha hecho con el entierro de la Sardina tal y como marca la tradición. La cabalgata partió puntual y a las 20 horas comenzaban a sonar los tambores y las cornetas que guiaban el cortejo fúnebre desde la calle Padre Herrera hasta la Plaza Mayor de La Verdellada. Decenas de viudas acompañaron a la Sardina, que iba transportada por una elegante carroza verde, por el Barrio El Timple, Barrio Nuevo y La Verdellada, hasta su quema en la Plaza Mayor. Con este acto finaliza un carnaval que en términos generales ha salido bien, salvo la Gala que fue suspendida por primera vez en la historia por la lluvia, o por esas mismas inclemencias del tiempo que este mes de febrero ha sido bastante extremo en cuanto a lluvias y viento.

sábado, 20 de febrero de 2010

NOTICIAS

La limpieza del barranco de La Verdellada evitó una catástrofe el pasado 1 de febrero

Si las toneladas de basura y arbustos sacadas la pasada primavera hubieran estado en el barranco, con la tormenta del 1 de febrero, se hubiera taponado el túnel y provocado la inundación de media Verdellada

Foto: Boca del túnel bajo la Vía de Ronda, que faltó 0'50 cm de altura del torrente de agua para colapsarse el 1 de febrero.
.
.
Foto: Desgüe del antiguo barranco de Chamarta en el barranco de La Verdellada
.
.
Foto: El agua subió el pasado 1 de febrero hasta una cota de 6,50 metros de profundidad, cubriendo la mitad del Molino de Agua.
.
.
Foto: Con la limpieza del barranco en 2009, se sacaron unas 12 toneladas de residuos sólidos.
.
.
Foto: Los concejales Plácido Mejias y Jonathan Domínguez visitaron los trabajos de limpieza del barranco que promovieron.
.
.
Foto: En marzo de 2009, el barranco parecia una selva de matorrales y basuras.
.
.
Foto: La vegetación y las chatarras dentro de ella, habían taponado el barranco, el Molino de Agua ya casi ni se veía en marzo de 2009.


Entre la pasada primavera y verano de 2009, la Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, bajo la coordinación del Concejal de Zona de La Verdellada, y tras las peticiones de la Asociación de Vecinos Los Verdeños; realizó unas profundas labores de limpieza del barranco de La Verdellada entre la entrada del Seminario y la Casa del Barco, con las cuales se sacaron más de 12 toneladas de chatarras, así como gran cantidad de arbustos y matorrales que tapaban el cauce del mismo. Además, con las posteriores obras de recuperación de las ruinas del Molino de Agua, se siguió con las labores de limpieza y desescombro del cauce, unas labores que permitieron a la riada buscar camino sin muchos obstáculos por delante más allá de la tierra que se llevó, que provocó un aumento del ancho del cauce en hasta 5 metros en algunos tramos.


Viendo hoy la cantidad de agua que bajó el 1 de febrero por el barranco, y viendo como estaba antes de la limpieza, hoy La Verdellada puede respirar tranquila por la tragedia que se evitó con esta limpieza en profundidad. Y no es para menos, viendo que las aguas movieron piedras de hasta cuatro toneladas, no es ciencia ficción pensar, que toda la basura y arbustos que había en el cauce hubieran taponado la boca del túnel que desahoga toda esta agua en la zona canalizada bajo la Vía de Ronda. El taponamiento de esta única salida, que quedó a medio metro de su capacidad, que son 7 de altura por 3,50 de ancho, hubiera creado una gran presa que hubiera anegado media Verdellada y convertido la Vía de Ronda en un barranco salvaje.


Por suerte, y de honestos hay que decirlo, gracias al trabajo del Ayuntamiento de La Laguna, La Verdellada no sufrió una tragedia el pasado 1 de febrero. Esta experiencia debe servir para seguir concienciando a los vecinos de la importancia que tiene mantener los barrancos limpios, porque son los desagües naturales en caso de tormentas como la del 1 de febrero. El barranco de La Verdellada desagua toda la lluvia que cae en el Casco de La Laguna a través del barranco de la Carnicería, que a su vez trae el agua de la Vega, Las Mercedes, Las Canteras, Jardina, San Roque, La Gallardina, San Diego, etc. Además también recoge el agua del túnel del antiguo barranco de Chamarta, que desemboca precisamente en esta zona de La Verdellada, trayendo toda el agua que recoge por medio Casco de La Laguna, Padre Anchieta, San Benito, San Lázaro, Camino el Tornero, barranco Margallo y parte de Los Rodeos.

viernes, 19 de febrero de 2010

NOTICIAS

Todo listo para el Entierro de la Sardina del Carnaval de La Verdellada 2010


Este sábado día 20 de febrero, terminará el Carnaval de La Verdellada 2010 con el entierro de la Sardina, que partirá a las 20 horas de la Iglesia lagunera de Santo Domingo de Guzmán.


Este sábado día 20 de febrero, a partir de las 20 horas, comenzará el principio del fin del Carnaval de La Verdellada 2010, con el tradicional Entierro de la Sardina. Un carnaval dedicado al Reino de los Mares, cuya Sardina de 4 metros de largo, muy apropiada para la alegoría de este año, ha sido confeccionada estos días por los jóvenes de Ajuve en el Centro Ciudadano de La Verdellada. El Entierro de la Sardina partirá a las 20 horas de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, en el casco histórico de La Laguna, para proseguir el recorrido por las calles Molinos de Agua, Obispo Pérez Cáceres, El Puente, Vicente Buergo, Emilio Gutiérrez Salazar, Puente de la Vía de Ronda, Calle Cruz de Marca, Domingo Pérez Minik, Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor de La Verdellada donde se procederá a su quema con un castillo de fuegos artificiales.


El recorrido que partirá del centro de La Laguna y atravesará el Barrio El Timple y Barrio Nuevo para llegar al centro de La Verdellada, se espera que dure entorno a la hora y media, aunque no se descarta que sea más rápido dependiendo del estado del tiempo. En la cabalgata participarán una fanfarria, una banda de cornetas y tambores, las majorettes de la Escuela de Danza de La Laguna, una carroza que cargará la Sardina y cientos de viudas desconsoladas por el fin de la fiesta de este año. Como es tradición, desde las 19 horas habrá servicio de transporte gratuito en la zona de la Escuela de Idiomas, para trasladar a las viudas de La Verdellada al inicio del recorrido.


De esta manera terminará un Carnaval en La Verdellada, lamentablemente marcado por la suspensión de la gran gala del pasado domingo 14 por culpa de la lluvia, lo que obligó la elección atípica de la Reina en el transcurso del Coso del lunes 15, con una coronación pobre a su finalización. Elizabeth Adrián Aguilar, con la fantasía “De la Habana con sabor” y representando a Bailando Producciones Artísticas S.L., fue coronada Reina del Carnaval de La Verdellada 2010, mientras que Cristhian Domínguez, fue elegido Rey el pasado sábado 13 de febrero, en un festival que resultó un éxito, además de ser el único acto que pudo disfrutar del apoteósico escenario que idearon los jóvenes de Ajuve este año.

jueves, 18 de febrero de 2010

NOTICIAS

Los vecinos de La Verdellada piden la urgente poda de las palmeras de la urbanización

Los vecinos lo solicitaron en el último Consejo de Zona del 4 de febrero, y desde el Ayuntamiento de La Laguna se les indicó que se podarían en marzo, pero el último temporal ha dejado clara la urgente necesidad de la citada acción de mantenimiento.





En el último “Consejo de Zona de la Urbanización La Verdellada”, celebrado el pasado 4 de febrero, en el que participaron los vecinos de esta zona del barrio, los representantes de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, y el Ayuntamiento de La Laguna con la presencia del concejal de zona, los vecinos pidieron que se procediera a la poda de la palmeras de la urbanización. La petición se argumentaba en varios motivos, como la proliferación de nidos de palomas y ratas en sus copas, la falta de limpieza y de una poda con fundamento en los últimos años, la falta de luz que provocan en algunos jardines, o el peligro de la Washintonias cada vez que hay viento porque golpean en los edificios por el excesivo peso de sus hojas sin podar.


Y este último motivo es el que ha provocado que en la tarde de este jueves 18 de febrero los vecinos se reunieran para exigir la poda urgente de las mismas, tal y como ha indicado el vicepresidente de Los Verdeños, Cristo Peña, ya que con el último temporal de viento, estas altas palmeras sin podar, acumularon mucha agua en sus hojas que con el viento golpeaban en los edificios y parecían martillos. Incluso hubo daños en algunas ventanas, como un cristal roto en un quinto piso o la caída de una persiana en un cuarto como consecuencia del golpe dado por una de estas palmeras.


Los vecinos indican, que algunos de los operarios de la empresa encargada del mantenimiento de estos jardines, han indicado que no se han podado por el sobrecoste que supone al servicio, un asunto que ha molestado muchísimo al vecindario. Por ello, piden que el ayuntamiento proceda urgentemente a la poda de todas las palmeras de la urbanización, a su limpieza y mejor mantenimiento, para evitar que con otro vendaval se vuelvan a repetir estos problemas por el exceso de peso en las copas de estas grandes Washintonias, algunas de ellas de hasta 15 metros de altura. Y en el caso de las palmeras canarias, sobre todo en la segunda fase, también piden su urgente poda, para evitar los nidos de ratas y palomas en ellas, así como la falta de luz que están provocando por la falta de una poda con fundamento.


El concejal de zona, Jonathan Domínguez, ha indicado que esta poda, tal y como se dijo en el último Consejo de Zona, ya estaba prevista para el mes de marzo, y de ello se encargará la empresa encargada del servicio de mantenimiento de estos jardines. Domínguez también indicó, que la concejalía de Servicio Municipales, también acometerá en breve una serie de obras de mejoras de los sistemas de riego en los citados jardines, dentro de un proyecto de mejoras globales en tres polígonos de viviendas del municipio en el que se ha incluido a La Verdellada.