El miércoles 23 de julio, el teatro del Centro Ciudadano de La Verdellada acogió el solemne acto de lectura del pregón de las fiestas patronales 2025, un texto para la historia que colocó a la imagen de la Virgen de Lourdes como la verdadera protagonista de las fiestas.
Las Fiestas Patronales de La Verdellada nacieron en 1967 por un motivo claro y a una veneración concreta, ese año llegó la luz eléctrica al barrio, y fue bajada por primera vez desde la parroquia de Santo Domingo de Guzmán la antorcha de los verdeños, su patrona protectora. Si bien es cierto que las fiestas cumplen 58 años en esta edición, los solemnes pregones son más modernos, y comenzaron en el año 2001, y desde entonces ha sido un acto de enaltecimiento de la identidad verdeña en boca y pluma de ilustres, reconocidas personalidades o influyentes voces de nuestra sociedad isleña.
Este año el pregonero ha sido, sin lugar a duda, y pese a su manifiesta humildad, uno de los ilustres del clero lagunero, y lo demostró con un pregón a la altura de su condición de sacerdote, y además, de vecino natural de nuestra zona, en la que vivió sus años de infancia, adolescencia y juventud. Jesús Manuel Gil Agüín, ha pregonado este año las fiestas patronales, haciendo referencia a la patrona, centrándose en ella y en lo que significa y ha sido para miles de verdeños en estos 58 años de presencia en La Verdellada.
No era de extrañar ni sería una sorpresa que el pregonero, siendo sacerdote, no hablara de la Virgen de Lourdes, sin embargo, lo que no se esperaba es que le hiciera la mayor y mejor loa que la pequeña imagen protectora del pueblo verdeño hubiera recibido jamás. Agüín reivindicó como nadie lo que significa su presencia, lo que ha sido para tantas y tantas almas verdeñas a lo largo de la historia del barrio, y haciendo símil con la famosa copla al Cristo de La Laguna, transmitió ese sentimiento que tantos verdeños conocen, y es que "en los peores momentos, cuando se acercan a su capilla y la miran buscando consuelo, ella es una estatua que no mueve sus labios, pero sin embargo nos habla en el corazón".
El pregonero reivindicó que nunca nos olvidemos que el motivo de estas fiestas, que en estas últimas décadas han logrado colocarse como una de las grandes fiestas de la ciudad de La Laguna, se celebran en honor a la Virgen de Lourdes. Sin ella no habría fiestas, por eso no debemos olvidarla, sino todo lo contrario, hay que acompañarla y cundir su ejemplo, y ser buenas personas, afirmó el pregonero ante un teatro lleno de vecinos, que aplaudieron con gran intensidad su discurso.
Antes de comenzar la lectura del pregón, el presidente de la comisión de fiestas, Nauzet Rodríguez, que fue el maestro de ceremonias del acto, dio paso al mantenedor de este año, es decir la persona que se encarga de presentar al pregonero, que en esta ocasión ha sido el Viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez. El político verdeño, destacó de Jesús Agüín, además de su impresionante currículo académico, sus cualidades humanas, valores que le han caracterizado allí donde ha estado dejando honda huella.
El acto del pregón finalizó con la actuación del dúo musical Ergo, actuación patrocinada por el área de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, institución municipal de la que estuvieron presentes los concejales Carlas Cabrera, Carmen Luisa González, y el concejal del barrio Moisés Afonso. Junto a ellos también estuvieron presentes el cura párroco del barrio, don Víctor Manuel Roa, que se estrena este año con sus primeras fiestas, y el pregonero de 2024, el profesor Luis Balbuena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario