martes, 6 de agosto de 2019

NOTICIAS


La Verdellada rinde honores a su patrona la Virgen de Lourdes

Como cada primer domingo de agosto, el barrio verdeño revivió la fiesta grande su patrona con fuegos, flores, plegarias, procesiones, y este año el estreno de una folia cantada por Chago Melián y Lope Gallardo a la Virgen de Lourdes de La Verdellada.































La Inmaculada Concepción en su imagen de la Virgen de Lourdes, patrona de La Verdellada, volvió a movilizar los sentimientos, el fervor y las plegarias de sus devotos laguneros en el barrio verdeño, como sucede cada primer domingo de agosto desde hace varias décadas. Desde primeras horas de la mañana los tambores y cornetas anunciaban que la Virgen de Lourdes salía de su capilla destino al Centro Ciudadano, dónde permaneció todo el día para recibir las visitas, ofrendas y plegarias de los vecinos y visitantes que querían cumplir sus promesas.

A las siete de la tarde comenzó la procesión del traslado de la imagen desde el centro ciudadano hasta la capilla del colegio de La Salle, dónde se desarrolló la santa eucaristía principal de las fieles, oficiada este año por el sacerdote castrense don Marcos Albertos, en cuya homilía lanzó un mensaje contundente a la comunidad, recordando que los buenos cristianos no critican, sino arriman el hombro para ayudar, aportan soluciones y colaborar. El sacerdote castrense, que estuvo acompañado por el párroco del barrio don Santiago Cruz, animó al barrio a unir fuerzas y colaborar para hacer comunidad alejados de la crítica, porque los que sólo critican a los que trabajan y prestan su tiempo para hacer mejores fiestas a la virgen, mejor barrio y mejor comunidad, no son buenos cristianos.

Tras finalizar la eucaristía, que fue cantada por el coro Voces Católicas que ensaya en el Centro Ciudadano de La Verdellada, comenzó la procesión principal por las calles del barrio, con las tradicionales paradas en El Lomo y en la calle Francisco Afonso Carrillo con la tradicional quema de fuegos, así como la parada del camino Real que mantiene la vecina doña Pilar Hernández desde las fiestas de 1987. Fue precisamente en esta parada en la que tradicionalmente canta el “Ave María” el cantante puntero Chago Melian y el verdeño Lope Gallardo, dónde fue presentada una emotiva folia dedicada a la Virgen de Lourdes y su barrio verdeño, que ha gustado mucho a los devotos de la patrona Verdeña.

La procesión concluyó como siempre con la entrada de la Virgen de Lourdes a su capilla tras los fuegos artificiales, de manos literales del concejal del barrio y ex presidente verdeño Jonathan Domínguez, que realiza esta tarea por promesa desde hace una década. Pero este año, Jonathan Domínguez no fue el único político que asistió a la procesión como era habitual en las ultimas ediciones, ya que, en esta ocasión también participaron el nuevo concejal de Hacienda, Alejandro Marrero del Psoe, las concejalas de Coalición Canaria, Atenery Falero y Candelaria Díaz, y el concejal de Ciudadanos, Juan Manuel Molina.





NOTICIAS

Noche de fiesta en la víspera del día grande de la patrona Verdeña

El sábado 3 de agosto La Verdellada celebró los actos populares de la víspera, con la fiesta de la Papa, la Bajada del Diablo y la verbena con la orquesta Olimpia que se prolongó hasta la madrugada del día grande.







La víspera del primer domingo de agosto siempre es sinónimo de fiesta popular en La Verdellada, día familiar y de tradiciones hasta la noche de ocio y diversión, y este año se volvió a cumplir lo escrito. Desde el mediodía los vecinos se concentraron en la Plaza Mayor para participar del almuerzo familiar de papas, costillas y garbanzas de la “Fiesta de la Papa”, que se prolongó hasta bien entrada la tarde. Vecinos, mujeres, mayores y jóvenes participaron en la elaboración de la comida.

Al llegar la noche la Bajada del Diablo abrió las puertas a la fiesta en la Plaza Mayor, con el comienzo de la verbena popular a cargo de la Orquesta Sonora Olimpia, en cuyo descanso se volvió a organizar la picante “Noche Prohibida”, con la participación de gogos, transformistas, drag y stripper.  La fiesta finalizó pasadas las 3,30 de la madrugada, ya entrados en el día grande de los festejos en honor a Nuestra Señora de Lourdes 2019.

NOTICIAS


La Verdellada revivió el sábado 3 de agosto su Librea con la Bajada del Diablo

En la víspera del día grande de las fiestas patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, los verdeños volvieron a revivir su librea de la Bajada del Diablo, el acto cultural de referencia de los festejos.












Como cada año, desde hace ya casi dos décadas, en La Verdellada se volvió a escapar el Diablo, para ser capturado por San Miguel, en las vísperas del día grande de las fiestas en honor de Nuestra Señora de Lourdes. El Diablo puntual a su cita, partió a las 22,30 horas de la Casa del Barco para “bajar” por la calle Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor, en cuyo recorrido hizo rugir el barrio con su traca, música y bengalas de pirotecnia. Una vez el Diablo llegó a la Puerta del Progreso en la Plaza Mayor, fue capturado y devuelto al infierno, no sin antes vivirse la representación de la lucha del bien contra el mal, con el teatro aéreo, finalizando este con la victoria del bien, representando en el inicio del día de la Virgen.

En el acto participaron medio centenar de figurantes entre jóvenes del barrio, actores profesionales y músicos de la fanfarria de Los Silos, que volvieron a inundar La Verdellada de tradición, mística y fiesta en uno de los actos que en los últimos años ha ido paulatinamente ganado protagonismo hasta convertirse en el acto cultural de referencia de las fiestas verdeñas. Por ello un año más, contó con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, así como las aportaciones de diferentes comercios y empresas del barrio en su financiación.





NOTICIAS

El Aromas Tropical Festival desborda La Verdellada con Escuela de Calor y el DJ Ray Castellano

Se calcula que entre 2.800 y 4.800 personas acudieron a La Verdellada en la noche del pasado viernes 2 de agosto para disfrutar del que posiblemente haya sido el festival más multitudinario de la historia de las fiestas del barrio.









La noche del pasado viernes 2 de agosto, pasará a la historia de las fiestas patronales de La Verdellada, porque nunca antes un acto en la Plaza Mayor había logrado atraer a tanta gente como lo hizo este año el Aromas Tropical Festival. El festival que cumple su tercera edición, calculaba una participación de mil personas, similar a las de ediciones anteriores y atendiendo al recinto festero controlado por la organización, la comisión de fiestas, que es la Plaza Mayor de La Verdellada y que cuenta con un aforo máximo registrado para esas 1.000 personas.

Sin embargo, el fenómeno juvenil del DJ Ray Castellano, cuya actuación básicamente fue difundida en redes sociales, rompió todos los moldes atrayendo a juventud de toda el área metropolitana y además de puntos tan lejanos en la isla como Guía de Isora. Esta situación desbordó por completo las previsiones, y es que hubo momentos de la noche en los que había más personas fuera de la Plaza Mayor, en las calles adyacentes de Francisco Afonso Carrillo, Gabriel García Márquez, Domingo Pérez Minik y Avenida Tradiciones Verdeñas que en la propia plaza.

Los jóvenes calificaron la fiesta durante y después de la misma en cientos de publicaciones aparecidas en redes sociales como “la épica”, “la mejor fiesta del verano”, “una noche para la historia”…, sin embargo no todo fue maravilloso, y es que el desbordamiento de la Plaza Mayor, acarreó que la Policía Local, que también realizó un trabajo épico, se vio desbordada y sola ante la ausencia de la Policía Nacional, que también estaba convocada al acto y no apareció. El problema que se generó fue principalmente la generalizada práctica del botellón y sus actos derivados, por parte de menores, en las calles adyacentes al festival, que fueron atajados por los efectivos presentes de la Policía Local.

Además del DJ Ray Castellano, también actuaron la banda tinerfeña Escuela de Calor, que durante la primera hora y media del festival amenizó la fiesta con un exquisito repertorio de éxitos del pop rock español.  Las miles de personas que abarrotaron la Plaza Mayor disfrutaron de una noche, que pese a cualquier incidente menor, resultó un rotundo éxito de participación y de organización. Un año más esta tercera edición del Aromas Tropical Festival fue organizada por la Unión Verdeña con el patrocinio de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de La Laguna.



viernes, 2 de agosto de 2019

NOTICIAS

Fin de semana grande de las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor a Nuestra Señora de Lourdes 2019

El primer domingo de agosto se celebrarán los actos religiosos en honor a la patrona de La Verdellada, pero el día anterior se celebrará el sábado de la Víspera, con actos populares como la fiesta de la Papa, la bajada del diablo o la verbena principal de las fiestas.


Este viernes 2 de agosto comienza el fin de semana grande de las fiestas patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes 2019, con el Aromas Tropical Festival que traerá al escenario de la Plaza Mayor a la Banda tinerfeña Escuela de Calor y al RJ afamado grancanario Ray Castellano. Este festival que cumple su tercera edición está patrocinado por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias.

El sábado 3 de agosto a medido día, se llevará a cabo la comida vecinal con la fiesta de la Papa, en la que se servirán papas, costillas y garbanzas para los asistentes. Ya a la noche, a las 22,30 horas se llevará a cabo la Bajada del Diablo en la calle Francisco Afonso Carrillo, y a continuación se iniciará la verbena de la víspera a cargo de la orquesta Sonora Olimpia, en cuyo descanso será la Noche Prohibida.

El domingo 4 de agosto se llevarán a cabo todos los actos litúrgicos en honor a la virgen de Lourdes, que saldrá en procesión matinal a las 9 de la mañana, para ser trasladada desde su capilla al centro ciudadano dónde permanecerá todo el día. Llegada la tarde, a las 7 partirá desde la Plaza Mayor la procesión del traslado de la Virgen de Lourdes desde el Centro Ciudadano hasta la Capilla del Colegio La Salle, dónde se llevará a cabo a las 19,30 horas la misa principal de las fiestas, para a su finalización llevar a cabo la procesión principal por las calles del barrio. Sobre las 23 horas está prevista su finalización con la exhibición de fuegos artificiales.

El lunes 5 de agosto finalizarán patronales con la tradicional chocolatada y la quema del Haragán en la Plaza Mayor de La Verdellada, a partir de las 20 horas. Este año no será necesario retirar los coches de los estacionamientos de las calles afectadas por el recorrido fijado en el acto del Haragán, aunque si será obligatorio tal y como figura en el Bando publicado la pasada semana, en la Bajada del Diablo del sábado 3 de agosto,  y en la procesión principal del domingo 4 de agosto en la noche.

NOTICIAS


Las más pequeñas de La Verdellada bailaron en la espuma de las Fiestas

El tradicional baile de la espuma, y las colchonetas acuáticas, se tuvieron que trasladar del Campo de Fútbol a la Plaza Mayor, tras la negativa del Organismo Autónomo de Deportes a autorizar la actividad en el campo verdeño, por un problema de comunicación interna entre áreas del Ayuntamiento de La Laguna.





Este pasado jueves 1 de agosto, estaba previsto que el Baile de la Espuma y las colchonetas acuáticas se volvieran a celebrar en el Campo de Fútbol del barrio, dónde fueron trasladadas hace ahora 3 años, para mejorar la seguridad de los participantes, disfrutando del juego sobre el césped artificial. Sin embargo, un problema de coordinación interna del Ayuntamiento entre la oficina técnica de Fiestas y la oficina técnica del Organismo Autónomo de Deportes, provocó que esta última no autorizara la celebración alegando que no se había presentado seguro de responsabilidad civil, ni plan de seguridad, por parte de Unión Verdeña.

Sin embargo, no era cierto, ya que toda la documentación había sido correctamente entregada a la oficina técnica de Fiestas como corresponde, y esta, por motivos que se desconocen, las retuvo durante tres semanas sin responder al requerimiento del Organismo Autónomo de Deportes, que ante la duda optó por no autorizar la actividad en sus instalaciones del Campo de Fútbol de La Verdellada. La situación generó indignación en el barrio, pero la nueva concejala de Deportes, Idaira Martín, tuvo conocimiento de la situación al día siguiente, y se comprometió a mejorar los procedimientos internos para evitar situaciones como esta en el futuro, lo cual ha agradecido públicamente la Federación Unión Verdeña.

La Federación Unión Verdeña, organizadora de las Fiestas Patronales, decidió sin embargo no suspender la actividad, y trasladarla de nuevo a la Plaza Mayor, lo que deslució un poco la misma por no poder instalarla completa para garantizar las medidas de seguridad que requiere la misma. Sin embargo, al no suspender, las niñas y niños del barrio pudieron disfrutar de la misma, como han hecho desde hace más de 20 años que se organiza este refrescante baile veraniego.

Son muchas las familias del barrio que, en verano, por motivos de trabajo o de economía familiar, no puede acudir con frecuencia a la playa, por lo que estas actividades gratuitas en el propio barrio son sin duda una oportunidad de disfrute para estos pequeños. Por ello estas actividades son algo más que un acto festivo, ya que tienen un fondo social y además fomentan la implicación y participación de los más pequeños de la casa y sus familiares en la vida social y sociocultural del barrio.

NOTICIAS

La Banda Escuela de Calor y el DJ Ray Castellano harán bailar hoy a La Verdellada con el Aromas Tropical Festival 2019

El concierto de entrada libre comenzará a las 22,30 horas en la Plaza Mayor de La Verdellada, está enmarcado en el programa de las fiestas patronales, y cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, y la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna.

Imagen del Aromas Tropical Festival de 2018

Por tercer año consecutivo, la Asociación Juvenil Ajuve, la Federación Unión Verdeña y la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, desarrollan una nueva edición del proyecto de dinamización e integración juvenil “Aromas Tropical Festival”. El proyecto a incluido una programación de talleres y actividades de concienciación en igualdad, educación sexual, de reconocimiento y respeto de género, y orientación de autoestima contra el acoso para jóvenes, que se han organizado en el último mes en diferentes locales entre La Verdellada y La Cuesta. 

El proyecto finaliza este viernes 2 de agosto, a las 22,30 horas, en la Plaza Mayor de La Verdellada, con la celebración del concierto del mismo nombre “Aromas Tropical Festival”, que contará este año con las actuaciones de la banda de pop rock tinerfeña “Escuela de Calor”, y del famoso y reputado DJ grancanario “Ray Castellano”, que convertirán este acto un año más en uno de los platos fuertes de las Fiestas Patronales en Honor de Nuestra Señora de Lourdes.

jueves, 1 de agosto de 2019

NOTICIAS

La Verdellada acoge este jueves 1 de agosto su festival folclórico “Noche de Canarias”

Este año el festival, que está patrocinado por el Ayuntamiento de La Laguna, contará con las actuaciones de la Agrupación Folclórica Tacoremi de Taco y la Agrupación Folclórica Guarache de Tacoronte.


A partir de las 21 horas, el escenario de la Plaza Mayor, acogerá el tradicional festival folclórico de las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes, que este año contará con las actuaciones de la laureada Agrupación Folclórica Guarache de Tacoronte, afincados en el barrio de La Caridad, donde nacieron en 1987 con el nombre de Tigotán procedentes de la parranda del propio barrio. Y además el festival también contará con la afamada Agrupación Folclórica Tacoremi del barrio lagunero de Taco, grupo con una dilatada trayectoria, referencia del barrio lagunero y organizadores del afamado festival que lleva su nombre. 

La “Noche de Canarias”, como se llama este festival desde hace tres años, es el acto cultural dedicado al folclore de nuestra tierra en el programa de las fiestas patronales de La Verdellada, que en ediciones anteriores contó con las actuaciones de “Los Sabandeños” en 2017 y “Jóvenes Cantadores” en 2018. Este año se ha optado por incluir a más grupos de menor presupuesto, para diversificar los estilos musicales en el festival, que un año más está patrocinado por el Ayuntamiento de La Laguna.

martes, 30 de julio de 2019

NOTICIAS

Ainara Rivero, Miss Barrio Nuevo 2018, participará este jueves 1 de agosto en Miss Norte 2019

La Asociación de Vecinos de Barrio Nuevo ha puesto una guagua para trasladar a los vecinos que quieran acompañar a la candidata en la gala que se celebrará en Los Realejos.

Foto oficial de Airana Rivero como candidata de Miss Norte 2019.

Coronación de Airana como Miss Barrio Nuevo en las fiestas del pasado mes de octubre, junto al concejal del barrio Jonathan Domínguez.

Cartel oficial del certamen.

El próximo jueves día 1 de agosto, a partir de las 21:00 horas, en la plaza de San Agustín de Los Realejos, se celebrará el certamen de Miss Norte 2019, en el cual Barrio Nuevo estará representado por la Reina de las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo - Viña Nava 2018, la joven Ainara Rivero. La joven lleva desde el primer fin de semana de julio preparándose en los ensayos de la organización junto a otras 22 candidatas de otros puntos de la isla para este importante certamen de belleza, al que acude la representante del barrio por primera vez en su historia.

Para la ocasión, la Asociación de Vecinos Barrio Nuevo - Viña Nava, impulsora de la iniciativa, ha organizado un servicio de transporte colectivo para el desplazamiento de vecinos, amigos y familiares que quieran asistir al acto. La guagua partirá desde el barrio para Los Realejos en la tarde del día 1 de agosto, para apoyar a la candidata viñanera en este importante certamen de Miss Norte 2019.  Los vecinos interesados deben poner en contacto con la asociación de vecinos en el Centro Ciudadano de Barrio Nuevo. 

La participación de la candidata de Barrio Nuevo en Miss Norte ha generado gran expectación en el barrio, que ven la misma como una buena promoción insular de la imagen del barrio y sus fiestas patronales. El presidente de la Asociación de Vecinos, Juan Luis Marín, expuso que la participación de la candidata en este certamen, supone una puesta en relieve de la imagen y proyección de las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo en la isla, con la imagen del barrio y su zona comercial abierta como referencia, la cual será reforzada con la  posterior retransmisión por televisión de la citada gala.