domingo, 2 de octubre de 2016

NOTICIAS

AVE pasa la prueba electoral y Moisés Afonso seguirá de presidente de Los Verdeños con equipo renovado

El pasado 1 de octubre la Asociación de Vecinos de La Verdellada celebró elecciones reglamentarias para confirmar a la única candidatura presentada por AVE, que tomará posesión de sus cargos como nueva Junta de Gobierno el próximo 7 de octubre en asamblea.

La participación vecinal fue alta durante toda la jornada, en algunos momentos con colas.

El concejal del barrio y ex presidente de Los Verdeños, Jonathan Domínguez, también ejerció su derecho al voto.

Tras dos intentos de elecciones fallidas en septiembre y noviembre de 2015, que dieron lugar a un gobierno vecinal en Junta Gestora, este sábado 1 de octubre la Asociación de Vecinos de La Verdellada ha dado el visto bueno a la única candidatura presentada, para que a partir del próximo 7 de octubre, tome posesión como nueva Junta de Gobierno de Los Verdeños.

En esta jornada electoral histórica se registraron un total de 689 votos, entre papeletas directas y delegadas, de las que un total de 681 (98,8%) fueron de respaldo a la candidatura de AVE (Agrupación Verdeña), 5 votos (0,7%) en blanco y 3 papeletas nulas (0,5%).  La participación de los socios en estas elecciones, y dada las circunstancias de que no había rivalidad, ya que se trataba de unas elecciones para que los asociados dieran el visto bueno o su rechazo a una única candidatura presentada, ha sido mayor de lo esperado.

Del total de 2.315 asociados oficiales de Los Verdeños, tenía derecho a voto un total de 1.145 vecinos, por lo que la participación de 689 socios, un 60,1%, ha sido más que destacada, lo que da como lectura el interés de los vecinos por solucionar el problema de la Junta Gestora y apoyar al equipo gobernante de AVE, con su presidente Moisés Afonso a la cabeza.

El próximo viernes 7 de octubre, a las 19 horas, el Centro Ciudadano de La Verdellada acogerá la Asamblea General Extraordinaria de Los Verdeños, en la que se dará trámite al resultado electoral de este sábado, y se realizará el acto de toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de la Asociación de Vecinos. Como es tradición, el presidente dará lectura a su discurso de investidura, en el que marcará la línea de actuación de la asociación para los próximos dos años de mandato, y previsiblemente dará a conocer las delegaciones de zona y áreas que tendrán los nuevos directivos electos. 

PROGRAMA FIESTAS BARRIO NUEVO 2016

Programa de las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima 2016





PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS


Jueves 13 de Octubre

PRIMER DÍA DE TRIDUO
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA

A las 17:30 horas- Rezo del Santo Rosario.
A las 18:00 horas- Eucaristía.


Viernes 14 de Octubre

SEGUNDO DÍA DE TRIDUO
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA

A las 17:30 horas- Rezo del Santo Rosario.
A las 18:00 horas- Eucaristía.


Sábado 15 de Octubre

TERCER DÍA DE TRIDUO
PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA

A las 17:30 horas- Rezo del Santo Rosario.
A las 18:00 horas- Eucaristía.


Domingo 16 de Octubre

Fiesta Principal de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, Patrona parroquial de Barrio Nuevo - Viña Nava.

Parroquia de Barrio Nuevo
A las 9:00 horas- Eucaristía.

A las 12:00 horas- Eucaristía. Fiesta principal en honor  de la imagen de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima.

A las 19:30 horas- Rezo del Santo Rosario.

A las 20:00 horas- Procesión de la Imagen por las calles del barrio, en el recorrido de costumbre, acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores San Miguel; Exhibición pirotécnica a su paso por el polideportivo municipal David Reyes; y a su entrada a la parroquia, canto del “Ave María” interpretado por Jeen Alonso, y “Malagueña” interpretada por Juan Díaz.



PROGRAMA DE ACTOS POPULARES


Viernes 7 de Octubre

Centro Ciudadano Barrio Nuevo
A las 20.00 horas- Acto de lectura del Pregón de las Fiestas 2016, a cargo de Don José Segura Clavel (Profesor de Física, Ex Diputado y Ex Alcalde de La Laguna).

Tras el pregón, se realizará un homenaje póstumo a Don Pedro Marrero “el de los caramelos”, y la actuación de la “Orquesta de Pulso y Púa del Orfeón La Paz de La Laguna”.


Sábado 8 de Octubre

Restaurante Las Rosas en La Esperanza
A las 14:00 horas- Almuerzo-Baile donde tendrá lugar la presentación de candidat@s a Reina y Rey Infantil de las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo - Viña Nava 2016. Actuación de Rafael Flores el Morocho, Jeen Alonso y Evelyn Rodríguez.

Inscripción y Venta de entradas: Parroquia de Barrio Nuevo y Centro Ciudadano.


Miércoles 12 de Octubre

Polideportivo Municipal David Reyes
A las 11:00 horas- Talleres Infantiles y Castillos hinchables.


Jueves 13 de Octubre

Centro Ciudadano de Barrio Nuevo
A las 19:00 horas- Concurso de Postres.

Plaza Domingo Cruz Cabrera
A las 21:00 horas- Festival Folclórico “HOMENAJE A DACIO FERRERA” con las actuaciones de:  A. F. Adelantados de Aguere, ACHAMAN "A.C. JOVENES SABANDEÑOS" y la actuación especial de Chago Melián y los hermanos Antonio Hernández (guitarra), Fran Hernández (laúd), y los solistas Héctor González y Javier Hernández 

A su finalización, GRAN PAELLA.


Viernes 14 de Octubre

Parroquia de Barrio Nuevo
A las 19.00 horas- Concierto Coral a cargo del “Grupo Gospel Shine Voices”.

Plaza Domingo Cruz Cabrera
A las 21:00 horas- Gala de elección de Reina y Rey Infantil de las Fiestas Patronales 2016.
Con las actuaciones de:
  *Violinista Javier Alonso.
  *Grupo Coreográfico CREW- OF- DREAMS.
  *Cantantes Jeen Alonso y Evelyn Rodríguez.
  *Mago Fran Lorenzo.
  *Dueto Fernando Santana y Shay Ramsa.

Presentan Érik Hernández y Juan Díaz.


Sábado 15 de Octubre

Plaza Domingo Cruz Cabrera
A las 11:00 horas- Campeonato de “Ajedrez” y Castillos hinchables.

A las 13:00 horas- Jornada Gastronómica Andaluza (degustación gratuita de productos andaluces) y la participación especial de la escuela de Baile Español y Flamenco de Genaro Arteaga.

 " GRAN NOCHE DE BARRIO NUEVO"
A las 20:30 horas- Pasacalle a cargo de la Comparsa "LOS JOROPEROS" por las calles: Agustín Cabrera y Calle Obispo Pérez Cáceres y actuación en el escenario de las fiestas.

 A las 21:00 horas-  8º Gala Drag Queen.

A las 22:30 horas- Actuación de los reyes de la salsa y el merengue: LUIS DE SEDA y RAFAEL FLORES EL MOROCHO, y participando JEEN ALONSO.

A las 01:00 horas- Tras petición popular y durante el descanso de las actuaciones: SHOW  "LA NOCHE NOS CONFUNDE".  Nota: Show no recomendado para niños.


Domingo 16 de Octubre

A las 7:00 horas- Diana por las calles del Barrio, a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores San Miguel.

Polideportivo Municipal David Reyes
A las 10:30 horas- Castillos hinchables.



ORGANIZA:

COMISIÓN DE FIESTAS DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS TINGUARO


AGRADECIMIENTOS:

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA
CONCEJALÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA
CONCEJALÍA DE FIESTAS
CONCEJALÍA DE CULTURA
CONCEJALÍA DE JUVENTUD
CONCEJALÍA DE TURISMO Y COMERCIO
CONCEJALÍA SERVICIOS MUNICIPALES


COLABORADORES:


INMOBILIARIA REMAX PISO BARATO, ASOCIACIÓN TINGUARO MAYOR, BAILANDO PRODUCCIONES,  TIENDA YOYGO CRUZ DE PIEDRA,  GIMNASIO EUROGYM, AMADO LÓPEZ CAIRÓS ESCENARIOS Y CARPAS, DECORACIONES MI HOGAR, PELUQUERÍA HARMONY, TIENDA DE ANIMALES LAGUNCAN, TIENDA EL CHOLLO, AUTO ESCUELA LAGUNA,  MULTITIENDA LOS MENCEYES, PELUQUERÍA ALEXIS OVAL, PELUQUERÍA CARMEN CAPUCHO, CARNICERÍA EL PUENTE, DULCERÍA QUINTIN Y PACA, COMERCIAL YANG NAH, FERRETERÍA FREDASY, BAR CAFETERÍA EL PUENTE, ESTANCO SONIA, ESTANCO SEJOMICAY, FISIO GYM, BAR PEDRO, TIENDA INFORMÁTICA LUSA SOFT, TASCA MAJAMON, BURGUER RABITT, TIENDA DE INFORMÁTICA DELIRIUM SOFT, FRUTERÍA EL PUENTE, PELUQUERÍA JUAN, PELUQUERÍA MAYERLYN, TODO A 90CTMS URB. LA VERDELLADA, CONGELADOS PANCHO, ESTANCO HERMES, HORNO DE PAN, ZAPATERÍA EUROPIEL, GIMNASIO JOCHA, CENTRO DE BELLEZA LÚCETE, BAZAR ASIÁTICO AVDA. LOS MENCEYES, FRUTERÍA CHARCUTERÍA EL DRAGO, DORTA TATTOO ESTUDIO, PELUQUERÍA FLEQUILLO, TALLER J.D. MOTOR, CLÍNICA ANAGA, CRIS CLAS, CLÍNICA DENTAL CRUZ DE PIEDRA, LIBRERÍA EL PUENTE, LA CAIXA, FERRETERÍA BARRIO NUEVO, Y LA INESTIMABLE AYUDA DE DOÑA CARMEN Y TATO.

martes, 20 de septiembre de 2016

NOTICIAS

Teidagua ejecuta las obras para soterrar la tubería de agua potable del Camino Real de La Verdellada

La primera teniente de Alcalde y responsable del área de Aguas del Ayuntamiento de La Laguna, Mónica Martín, atiende la solicitud de Los Verdeños y da instrucciones a Teidagua para realizar las obras de soterramiento de la tubería de agua potable del Camino Real de La Verdellada.



Aún no hace un mes de la petición de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, de soterramiento de la tubería de agua potable del Camino Real de La Verdellada, y la empresa Teidagua ya realiza la citada actuación tras orden de la primera teniente de alcalde, Mónica Martín, quien ha entendido desde el primer minuto la necesidad de dicha petición.

Los vecinos del viejo Camino Real de La Verdellada, mostraron a finales de agosto su satisfacción con las recientes obras de rehabilitación del antiguo muro de piedras del camino, que tras los últimos temporales sufrió varios desprendimientos que incentivaron la apertura de un expediente urbanístico que obligó a su propietario, el Seminario Diocesano, ha rehabilitarlo por completo. Las citadas obras finalizaron a finales de julio, con la limpieza de arbustos y escombros en el camino, con lo que la vieja tubería metálica de abastecimiento de agua potable quedó totalmente descubierta.

Esta situación, sumada al intenso calor que se vivió este verano, y a que se trata de una tubería metálica colocada en 1960 por los propios vecinos del barrio, ha multiplicado el efecto termo de la canalización, impidiendo que los vecinos dispusieran estos días de agua fría para su consumo. “Se trata de una tubería metálica que absorbe todo el calor del sol, más estando totalmente descubierta y además indecorosamente tirada en el suelo” afirmó uno de los vecinos afectados.

Por este motivo, varios vecinos se reunieron el 2 de septiembre con el presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Moisés Afonso, para analizar la situación y buscar una solución. En este sentido, Moisés Afonso se comprometió a gestionar el problema, por lo que Los Verdeños solicitaron formalmente al Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejala de Aguas, Mónica Martín, que Teidagua soterrara la citada tubería del agua potable en paralelo a las casas en este tramo del camino real.

Cuando aun no ha pasado un mes desde la citada petición formal, la empresa Teidagua, encargada del suministro del agua potable en La Laguna, inició el pasado 12 de septiembre las obras de soterramiento de la citada tubería, lo cual, además de asombro por la eficacia y rapidez de la actuación, ha causado satisfacción entre los vecinos. El presidente de Los Verdeños confirmó la actuación y reconoció que “es de agradecer que el ayuntamiento entendiera la importancia de la intervención, pero más de agradecer ha sido lo rápido que se ha actuado”.

viernes, 16 de septiembre de 2016

NOTICIAS

Moisés Afonso confirma su candidatura a la reelección como presidente de Los Verdeños

La Agrupación Verdeña “AVE”, fue la única sigla que presentó candidatura en el plazo fijado. Moisés Afonso presenta por última vez su candidatura a las elecciones del 1 de octubre, con una lista renovadora y con incorporaciones sorpresa. 

El presidente Moisés Afonso, en una pasada asamblea de Los Verdeños.

La Asociación de Vecinos Los Verdeños, saldrá de su situación de gobierno en gestora tras las elecciones previstas el próximo 1 de octubre, tras confirmarse una vez cerrado el plazo para ello, la presentación de una única candidatura encabezada por el actual presidente Moisés Afonso, líder de “AVE” (Agrupación Verdeña), grupo vecinal que gobierna la asociación de vecinos desde 1995.

Tal y como publicamos en El Verdeño el pasado 30 de agosto (http://www.revistadelaverdellada.com/2016/08/noticias_30.html), el presidente Moisés Afonso convocó elecciones para el día 1 de octubre, tras casi un año en gestora tras las dos elecciones fallidas de 2015, en las que no se presentaron candidaturas.  Esta nueva convocatoria hacía presumir dos escenarios, o que había mostrado interés algún grupo de asociados en presentar candidatura, o que finalmente “AVE” había resuelto los presumibles problemas internos que derivaron en la no presentación de candidatura en las convocatorias de septiembre y noviembre de 2015.

Así pues, cerrado el plazo para presentación de candidaturas, este viernes 16 de septiembre han sido publicadas las planchas presentadas, en concreto la única de “AVE”, que llega con una profunda renovación de caras que presumen un proyecto nuevo bastante dinámico. 

Moisés Afonso ha confirmado que se presenta nuevamente por convicción y responsabilidad con el proyecto vecinal que representa la Asociación de Vecinos Los Verdeños, con un equipo renovado que deberá ser la base para el próximo cambio generacional que necesita la asociación y el barrio. Afonso cumplirá en 2017 una década como presidente de Los Verdeños, tiempo suficiente para cumplir objetivos, hacer resumen y fomentar el cambio tal y como declaró este viernes 16 de septiembre en la presentación de la candidatura.

La nueva candidatura de AVE presenta como candidato a presidente a Moisés Afonso León, que con 27 años, asume la presidencia desde septiembre de 2007. En la actualidad Moisés compagina su trabajo de agente consultor externo, con estudios superiores. Además de la presidencia de Los Verdeños, Moisés es el actual Coordinador del Centro Ciudadano de La Verdellada y Coordinador General de la Federación Unión Verdeña.

En la vicepresidencia primera, la candidatura de AVE incorpora su primer fichaje estrella; Luis Miguel Javier Marrero, vecino de la Urbanización La Verdellada, casado y padre de un hijo, tiene 45 años y trabaja en Renault Motor. Se trata de un perfil de vecino comprometido, implicado en la lucha vecinal verdeña por la rehabilitación de las viviendas de la urbanización, vinculado además a la comunidad educativa de La Salle.

En la vicepresidencia segunda, repetirá candidatura Antonia María Gómez Castro, natural de La Palma, con estudios superiores, reside en la zona sur del barrio de La Verdellada desde hace 20 años, y ha ocupado la vicepresidencia de Los Verdeños en dos etapas diferentes de la asociación, a inicios del 2000 con Jonathan Domínguez, y en el último mandato de Moisés Afonso. Antonia Gómez es madre soltera de dos hijos, y ha estado implicada en diferentes proyectos sociales y culturales del barrio en los últimos años.

Otra novedad será el candidato a Secretario o Delegado de Administración, Francisco Hernández García, perteneciente a una arraigada familia del casco de La Verdellada, con estudios superiores en administración contable, que ya perteneció a inicios del 2000 a varias directivas de la Asociación Juvenil Ajuve. Francisco ha estado vinculado en los dos últimos años al Verdellada de Fútbol Aficionado, tiene 31 años y representa una incorporación importante por ser ejemplo del cambio generacional que se busca con el nuevo ciclo verdeño.  En la Administración de la asociación, le acompaña en la candidatura para asumir la vicesecretaria, Carmen Rodríguez León, actual presidenta de la Asociación de Mayores La Cruz de Marca y residente en la Urbanización La Verdellada.

Repetirá en la candidatura como Tesorera / Delegada de Economía, Carmen Barrera Brito, natural de La Gomera, madre de un hijo, y residente en las viviendas sociales de El Lomo desde hace 20 años. Carmen ha estado vinculada a las directivas de la Asociación de Mujeres Lourdes y a la Asociación de Vecinos Los Verdeños en los últimos 8 años, en los que ha ocupado diferentes responsabilidades. Le acompañará como vicetesorera, María Mercedes Roger Bessú, la única directiva que se mantiene activa desde los años 80, tras haber ocupado diferentes cargos de responsabilidad en Los Verdeños desde 1982.

Como candidata a primer vocal delegada, regresa a la Junta Directiva Paula Montero Rodríguez, quien ocupó en los años 2000 diferentes puestos de responsabilidad en la directivas de Jonathan Domínguez. Paula Montero tiene 42 años, es Técnico en Farmacia, tiene dos hijos, y es natural del casco de La Verdellada. Trabajó durante los últimos años en la Farmacia de Barrio Nuevo, y tiene grandes habilidades sociales y de relaciones con el sector comercial del barrio.

Como candidato a vocal delegado segundo, otra incorporación, en este caso Armando González Bencomo, casado, empleado industrial, y residente en la zona sur del barrio de La Verdellada. Ha destacado en los dos últimos años, como organizador de los exitosos campeonatos de envite de las fiestas patronales de La Verdellada, en las que ha estado vinculado de manera muy activa. Se trata de un fichaje estrella del presidente Moisés Afonso, dado que Armanado es un vecino con grandes habilidades sociales con mayores y jóvenes.

Como vocal delegada tercera, se incorpora María Jesús Rodríguez Figueroa, actual presidenta de la Asociación Juvenil Ajuve, que con 22 años es Técnico de Atención a Personas en situación de Dependencia, y actualmente combina trabajo con estudios de Técnico Superior en Integración Social. María Jesús forma parte de la nueva generación de jóvenes de La Verdellada con cargos de responsabilidad en el movimiento vecinal verdeño, en el que ha salido de sus bases tras años de trabajo en ellas.

Como vocal delegado cuarto, continuará Francisco Lorenzo Cazorla, 58 años, casado y padre de dos hijos, ha sido en las últimas directivas el activo delgado de la zona de El Lomo – Viviendas Sociales. Francisco Lorenzo ha estado muchos años vinculado a los grupos del Carnaval de Tenerife, y en el último mandato de Moisés Afonso llevaba la delegación de servicios municipales.

Como vocal delegada quinta, se incorpora otro fichaje estrella, la vecina Gabriele Richtrud, residente de la zona sur de La Verdellada,  que en esta candidatura se ha reforzado con tres importantes incorporaciones. Gabriele, tiene 55 años, está casada, es madre de dos hijos, y actualmente gestiona el único huerto urbano que existe en La Verdellada. Richtrud es una activa vecina en pro de asuntos medioambientales alternativos, y sensible con los asuntos ecológicos y animales.

Y finalmente, cerrando la candidatura como vocal sexto, se mantiene un histórico del movimiento vecinal verdeño, Hilario Isidoro Rodríguez Álvarez, que inicialmente quería retirarse y dar paso a la nueva generación tras muchos años en activo, pero que finalmente ha decido mantenerse de manera testimonial, como vocal delegado para apoyar al nuevo equipo renovador. Hilario lo ha sido todo en Los Verdeños: presidente, vicepresidente, vocal delegado y secretario en diferentes mandatos en los últimos veinte años. Hilario Rodríguez tiene 58 años, está casado, es padre de tres hijos, y reside en el casco del barrio de La Verdellada.  La Agrupación Verdeña le ha ofrecido la candidatura a la presidencia de la Asociación Musical Sentir Verdeño,  cuyas elecciones serán antes de fin de año, para que lidere el proyecto de recuperación de la escuela de música del barrio.

La candidatura ha sido aceptada y hasta el próximo día 20 no será validada, fecha en la que termina el plazo fijado para impugnaciones. Del 22 al 29 de septiembre se podrá hacer campaña y publicitar el programa electoral presentado, y finalmente el sábado 1 de octubre, los más de 2.000 socios de Los Verdeños tendrán que dar el visto bueno a esta candidatura en la jornada electoral. Si se supera este previsible paso, el viernes 7 de octubre, en Asamblea General Extraordinaria, la nueva Junta Directiva tomará posesión de sus cargos y comenzará el mandato 2016-2018, terminando de este modo la situación anómala de Junta Gestora que sufría la asociación desde noviembre de 2015. 

lunes, 12 de septiembre de 2016

NOTICIAS

La Verdellada tendrá Farmacia propia tras 20 años de espera

El Gobierno de Canarias adjudica la Farmacia del Barrio de La Verdellada, camino que se inició en 1997 con una solicitud de la Asociación de Vecinos Los Verdeños,  y cuyo trámite que se ha eternizado dos décadas en un mar de negativas, recursos y reclamaciones.



El pasado 22 de julio, fue publicada en el Boletín Oficial de Canarias, tras un procedimiento legal que se ha eternizado en los años, la resolución de la Dirección del Servicio Canario de Salud con la lista definitiva de las adjudicaciones de un total de 60 farmacias en toda Canarias, en cuyo puesto número 13, se ha confirmado la adjudicación de la Farmacia de La Verdellada.

Han pasado casi 20 años desde que la Asociación de Vecinos Los Verdeños, presidida entonces por Vicente Ramos, solicitara por primera vez en 1997, la apertura de una Farmacia en el barrio de La Verdellada, que entonces vivía su gran expansión en El Lomo. Aquella solicitud fue denegada por encontrarse cerrado el mapa farmacéutico de Canarias, aunque también se alegó que no había suficiente población (entonces unos 3.000 vecinos) para necesitar una farmacia.

Tres años después, bajo la presidencia de Jonathan Domínguez, y con un barrio que había triplicado ya la población de 1997, Los Verdeños volvieron a repetir la solicitud con insistencia en el año 2000, en el 2002 y de nuevo en el 2006, siendo esta última petición la que obtuvo la primera respuesta positiva. El entonces Concejal de Sanidad del Ayuntamiento de La Laguna, Plácido Mejías, confirmó mediante una carta al presidente de la Asociación de Vecinos, Jonathan Domínguez, que el Ayuntamiento había propuesto y el Gobierno de Canarias aceptado, la ubicación de una nueva Farmacia en el barrio de La Verdellada, aceptando con ello la petición de Los Verdeños.  

A partir de aquí, ha pasado una década de tortuosa tramitación burocrática, con recursos y reclamaciones de plazos eternos, que han ralentizado pero no impedido como algunas de estas reclamaciones pretendía, la adjudicación definitiva de la Farmacia del barrio de La Verdellada. Todos los concejales de Sanidad en La Laguna, tras Plácido Mejias; dígase Domingo Galván, Candelaria Díaz y ahora Zebenzui González, han tenido que empujar por este expediente que no ha sido tarea fácil. El pasado 22 de julio, el BOC publicaba la adjudicación definitiva de las nuevas 60 farmacias que tendrá Canarias en unos meses, y entre ellas estaba la nueva oficina dispensario de La Verdellada, que ha sido adjudicada a la Licenciada doña Elisa María Herrera García, natural de Valle de Guerra.

Pasado un periodo de reclamaciones, la adjudicataria debe presentar su proyecto, y posiblemente en enero de 2017, abrir las puertas de la nueva Farmacia, que se debe ubicar dentro de las secciones del distrito 27 ó 32 del distrito 1º de La Laguna, o lo que es lo mismo en la parte de La Verdellada situada al Este de la Vía de Ronda. La Asociación de Vecinos tiene constancia de que ya se han estado negociado diferentes locales comerciales en la zona del casco de La Verdellada dónde se abrirá la misma.

El actual presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso, ha mostrado la satisfacción del movimiento vecinal de La Verdellada ante esta noticia que se considera histórica. “Se trata de una demanda social de gran importante, puesto que las personas mayores o enfermas del barrio, tenían que utilizar coche o guagua para acercarse a la farmacia más cercana, en Barrio Nuevo a un kilómetro y medio o en Finca España a dos kilómetros, con el agravante de los pésimos accesos peatonales entre ambos lados de la Vía de Ronda en la propia Verdellada, o la diferencia de cota con Finca España”.  

Moisés Afonso afirmó, que “a muchos mayores de La Verdellada que por desgracia ya no están entre nosotros les hubiera gustado haber tenido su Farmacia, por la que tanto habían reclamado años y años en las asambleas vecinales del barrio y que finalmente no vieron abrir”. “Veinte años son muchos años, es lamentable que se tardara tanto tiempo en lograr cubrir esta necesidad que parece tan sencilla y que la burocracia ha hecho tan eterna”. Moisés Afonso concluyó afirmando que; “ya que se ha logrado, sólo queda esperar que se abra y apoyar a la farmacéutica adjudicataria, a la que le damos gustosamente la bienvenida”.

viernes, 2 de septiembre de 2016

NOTICIAS

Los Verdeños solicitan el soterramiento de la tubería de agua potable del Camino Real de La Verdellada

Tras las obras de rehabilitación del muro antiguo del camino, y la retirada de arbustos y escombros, la vieja tubería de agua potable ha quedado más descubierta que nunca, lo que con el calor de este verano, ha impedido que los vecinos del camino tengan agua fría para beber.






Los vecinos del viejo Camino Real de La Verdellada, están muy contentos y satisfechos con las recientes obras de rehabilitación del antiguo muro de piedras del camino, que tras los últimos temporales sufrió varios desprendimientos que incentivaron la apertura de un expediente urbanístico que obligó a su propietario, el Seminario Diocesano, ha rehabilitarlo por completo. Las citadas obras finalizaron a finales de julio, con la limpieza de arbustos y escombros en el camino, con lo que la vieja tubería metálica de abastecimiento de agua potable ha quedado totalmente descubierta.

Esta situación, sumada al intenso calor que se ha vivido este mes de agosto, y a que se trata de una tubería metálica colocada en 1960 por los propios vecinos del barrio, ha multiplicado el efecto termo de la canalización, impidiendo que los vecinos dispongan estos días de agua fría para su consumo. “Se trata de una tubería metálica que absorbe todo el calor del sol, más estando totalmente descubierta y además indecorosamente tirada en el suelo” afirmó uno de los vecinos afectados.

Por este motivo, varios vecinos se reunieron este viernes 2 de septiembre con el presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Moisés Afonso, para analizar la situación y buscar una solución. En este sentido, Moisés Afonso se comprometió a gestionar el problema, por lo que Los Verdeños solicitarán formalmente al Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejala de Aguas, Mónica Martín, que Teidagua sotierre la citada tubería del agua potable en paralelo a las casas en este tramo del camino real.

Se trata de una actuación lógica, ya no sólo para evitar este molesto problema en momentos de mucho calor, sino también para proteger la propia tubería de posibles roturas, y mejorar así la imagen del lugar.  En total se tendrán que soterrar alrededor de 300 metros de tubería, que dan agua de abasto a un total de 9 familias del barrio de La Verdellada, en el tramo del camino real que va desde la puerta de acceso al Seminario Diocesano y el puente de la Casa del Barco.

NOTICIAS

Barrio Nuevo reclama su jardín del Drago

Los vecinos de Barrio Nuevo llevan un año esperando por el jardín junto al nuevo aparcamiento de El Drago. El talud de tierra destinado a la zona ajardinada junto a la Avenida de Los Menceyes es hoy un basurero.

Aspecto actual del espacio que debía ocupa el jardín del Drago.

En septiembre se cumple un año de la finalización de las obras del nuevo aparcamiento de la calle Aranjuez de Barrio Nuevo, una obra esperada por los vecinos, que se presentó como una gran inversión para mejorar la imagen de la entrada al barrio por la Avenida de Los Menceyes, que estaba muy deprimida, y con ellas crear espacios para el uso público que sirvieran para revitalizar esta zona y crear una necesaria bolsa de aparcamientos.

Todos los objetivos de la obra, que fue impulsada por el anterior alcalde Fernando Clavijo, y gestionada por el que era concejal de la zona y de Obras, Jonathan Domínguez, se cumplieron, eso nadie lo discute, aunque quedaron pendientes varios puntos que no estaban incluidos en el proyecto inicial, pero que se expuso, realizaría posteriormente el ayuntamiento con recursos propios como se ha hecho en otras zonas o proyectos. Entre estas cuestiones pendientes estaban el alumbrado público del aparcamiento y la adecuación del jardín.

La concejalía de Obras, dio por finalizados sus trabajos, incluidos en el proyecto, con el acta de recepción oficial en el mes de noviembre de 2015; desde entonces, el Área de Movilidad y Tráfico se hizo cargo de la gestión y seguridad del espacio de aparcamientos, y Servicios Municipales de la limpieza, alumbrado público y jardines de su competencia. De estas tres últimas cuestiones, Servicios Municipales se ha hecho cargo efectivamente ya de la limpieza y del alumbrado (obras que realizó a inicios de año), mientras que los jardines siguen igual.

Los vecinos, un año después de la finalización de las obras, lamentan que los jardines siguen llenos de basura, sin un árbol, ante la indiferencia de los responsables municipales. En este sentido, varios vecinos residentes en el edificio aledaño, mostraron estos días su indignación enviando una carta de protesta a varios medios de comunicación. “Lamentamos esta situación, si este aparcamiento estuviera en el casco de La Laguna, estaría ya lleno de rosales, pero como está en el Barrio Nuevo, parece les importa muy poco su estado”.

En esta carta de protesta, los vecinos recuerdan que hace unos meses el concejal Javier Abreu, justificó la situación en una visita a la zona, echando la culpa al área de Obras “que era la que tenía que hacer los jardines”. Cuestión que posteriormente desmintió el nuevo concejal de Obras, Agustín Hernández, en otra visita a la zona, en la que indicó que “Obras ejecutó lo que estaba en el proyecto, y que su área nunca ha plantado árboles”.  

Efectivamente el jardín está hecho, tiene sus muros y su espacio, lo que le falta es tierra, limpieza y plantas. Vecinos de la calle Aranjuez han ofrecido una Araucaria, y han propuesto que se plante un Drago grande, para recuperar el antiguo Drago perdido que dio nombre a la Calle del Drago. 

Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos Tinguaro de Barrio Nuevo, Juan Luis Marín, expuso que ya expresó esta petición al Área de Servicios Municipales en su momento, de hecho las visitas a las que citan los vecinos fueron a iniciativa de la Asociación de Vecinos. Juan Luis Marín expresó que espera que ahora, con la nueva responsable de Servicios Municipales, la concejala socialista Mónica Martín, por fin se pueda terminar el jardín.  

martes, 30 de agosto de 2016

NOTICIAS

Los Verdeños convocan elecciones para el 1 de octubre

La Asociación de Vecinos de La Verdellada está dirigida por una Junta Gestora desde noviembre de 2015, cuando se convocaron elecciones y no se presentaron candidaturas. El actual presidente, Moisés Afonso, dirige Los Verdeños desde 2007 y anunciará en los próximos días si será o no el candidato de AVE.

Los Verdeños siempre se han caracterizado por procesos electorales altamente participativos.

Los Verdeños entraron en gestora en noviembre de 2015, cuando tras convocarse dos elecciones consecutivas (septiembre y noviembre), no se presentó ninguna candidatura. Esta situación no se vivía en La Verdellada desde hace casi 30 años, y es que nos tenemos que remontar a 1987, cuando a la falta de candidatos a la reelección, don Luis Sánchez (presidente entre 1979 y 1987) permaneció como presidente en funciones hasta 1995.

Por este motivo, desde noviembre de 2015, Los Verdeños han quedado dirigidos por una Junta Gestora constituida por los miembros de la última Junta Directiva electa en 2013, presidida por Moisés Afonso, quien ha decidido convocar nuevamente las elecciones bajo el sistema “exprés” o abreviado que permiten los estatutos por el caso de excepcionalidad que se vive actualmente.

Moisés Afonso declaró que “no quiere que se acomoden los vecinos con esta situación atípica, y por ello para legitimar cualquier junta de gobierno vecinal que se precie, debe contar con el respaldo del barrio a través de elecciones”. Afonso, que no es ajeno a las críticas vecinales por la casi paralización de la asociación de vecinos desde la situación de gestora, ha convocado así las elecciones para el sábado 1 de octubre, un año después de las primeras elecciones fallidas de septiembre de 2015. 

En la convocatoria, tal y como se ha publicado en el tablón de anuncios del Centro Ciudadano de La Verdellada, se ha fijado como plazo de presentación de candidaturas desde el 1 al 15 de septiembre, el 16 de septiembre se proclamarán las candidaturas que se presenten, se abrirá periodo excepcional de reclamaciones del 17 al 21 de septiembre, publicándose definitivamente las candidaturas el día 21 de septiembre. Del 23 al 29 de septiembre se permitirá el periodo oficial de campaña electoral de las candidaturas que se presenten.

El viernes 30 de septiembre debe respetarse como jornada de reflexión, y el sábado 1 de octubre, de 12 del mediodía a las 20 horas de la tarde, permanecerá abierta la urna electoral en el Centro Ciudadano de La Verdellada para que los más de 2.200 socios de Los Verdeños ejerzan su derecho al voto. Si todo sale correctamente, una semana después, el viernes 7 de octubre, la nueva Junta Directiva electa tomará posesión de sus cargos en la correspondiente asamblea extraordinaria, e iniciará el correspondiente mandato de dos años.

La junta directiva de Los Verdeños la forman un presidente, dos vicepresidentes, un secretario y un tesorero con sus correspondientes vice, y un total de 6 vocales delegados. Para poder presentar candidaturas, las planchas abiertas deben presentarse bajo una sigla que las identifique, y un obligatorio programa electoral básico, que en Los Verdeños toma naturaleza de contrato. El candidato a presidente debe tener más de un año de antigüedad como asociado, y todos los candidatos, a excepción de un tercio de los vocales delegados, tienen que ser mayores de edad. Un tercio de los vocales delegados pueden ser socios menores, de entre 14 y 17 años.

El actual grupo gobernante de Los Verdeños, la Agrupación Verdeña AVE, que dirige la asociación desde 1995 (Vicente Ramos 1995-1999, Jonathan Domínguez 1999-2007 y Moisés Afonso, desde 2007), no presentó candidaturas en las pasadas elecciones de septiembre y noviembre de 2015, por motivos no oficializados de posible división interna. No obstante la nueva convocatoria electoral, presume que AVE si tendrá candidato/a esta vez, que pudiera ser el actual presidente con nuevo equipo, o candidatura totalmente renovada. No se descarta, incluso, que exista alguna alternativa a la candidatura que finalmente presente AVE, motivo por el que se ha precipitado la nueva convocatoria. 

jueves, 18 de agosto de 2016

NOTICIAS

El ayuntamiento invierte 42.000 euros en la impermeabilización y mejora de la fachada del colegio de La Verdellada

Hacía más de una década desde la última vez que se acondicionó la fachada del colegio verdeño, que sufría grandes problemas de filtraciones y humedades. Este jueves 18 de agosto, los concejales Attenery Falero, Agustín Hernández y Jonathan Domínguez supervisaron los trabajos realizados.





Este verano, el Colegio Público de La Verdellada, se ha beneficiados de varias actuaciones de mantenimiento, dentro de las inversiones que ejecuta el Ayuntamiento de La Laguna en la mayoría de los centros educativos de infantil y primaria existentes en el municipio, para cuyo plan se destinan más de medio millón de euros.  Se trata de un plan impulsado por el equipo de gobierno dirigido por el alcalde nacionalista José Alberto Díaz, de mejora de las infraestructuras educativas del municipio, como apuesta por la educación pública infantil y primaria, cuyos edificios forman parte del inventario municipal de infraestructuras.

En este plan, consensuado con direcciones y comunidades educativas de todos los colegios del municipio, se ha generado un listado con las necesidades de cada centro escolar, dónde el colegio verdeño, con más de 40 años de antigüedad, se situó como uno de los más necesitados de inversiones de mantenimiento en cuestiones básicas de salubridad y accesibilidad. En este sentido, cabe destacar que el Ayuntamiento de La Laguna ya había iniciado en 2012, un plan a 6 años vistas de inversiones paulatinas en el Colegio de La Verdellada, ya no sólo para igualarlo a la media municipal de inversión por colegio, sino a los ratios de salubridad en las infraestructuras.

Este jueves 18 de agosto, las obras fueron supervisadas por técnicos municipales acompañados por la concejala de Educación, Attenery Falero, el concejal de Obras, Agustín Hernández, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Jonathan Domínguez. En la visita también se encontraba en presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Moisés Afonso, quien mostró la gratitud del barrio por esta inversión, al tiempo que justificó su importante necesidad, dado que la situación de la infraestructura del colegio, ha sido determinante en la paulatina reducción de inscripción de alumnos en el colegio.

El colegio de La Verdellada es en este momento de los que más problemas tiene en materia de infraestructura básica, y es que mientras unos colegios exigen canchas y patios cubiertos, en La Verdellada se reclaman necesidades básicas como baños en condiciones, o mejoras mínimas de impermeabilizaciones para evitar que el colegio termine en el suelo.

Por este motivo, este verano, el centro de La Verdellada ha recibido una inyección de unos 42.000 euros, destinados a mejorar e impermeabilizar su fachada, que no recibía un pintado desde hace más de una década y media, motivo por el que los edificios contaban con infinidad de fisuras y humedades interiores. Otras actuaciones ejecutadas este verano en este centro escolar, ha sido la impermeabilización de las cubiertas de las cajas de escaleras, y el pintado interior de las mismas, que eran las zonas del edificio más deterioradas por las humedades, tanto que cuando llovía se hacían charcos dentro del edificio.

La concejala de Educación, Attenery Falero, indicó que otras actuaciones previstas para este año, a costa del presupuesto municipal, incluyen la reforma de otra tanda de aseos del módulo dos, que aun contaban con la loza sanitaria original del colegio de 1971. Las inversiones continuarán en los ejercicios presupuestarios de 2017 y 2018, con la idea de finalizar el plan de rehabilitación iniciado en 2012, en el año 2019. Por otro lado para este año también está prevista la repavimentación de la cancha del colegio, en este caso mediante una inversión de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. 

NOTICIAS

Barrio Nuevo prepara un almuerzo baile de apertura de sus fiestas patronales para el 8 de octubre

Las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, se celebrarán del 7 al 16 del próximo mes de octubre, y para ello su nueva comisión de fiestas ultima detalles y novedades como la elección de la reina infantil.





La Asociación de Vecinos Tinguaro, y su comisión de fiestas, ultima detalles para la celebración del programa de actos de las fiestas patronales del Barrio Nuevo en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, que se celebrará el próximo mes de octubre. Entre las actividades ya confirmadas, está el almuerzo baile de apertura de las fiestas, que se celebrará el sábado 8 de octubre en el restaurante Las Rosas de El Rosario, y cuyas entradas ya están a la venta en el Centro Ciudadano, en la Parroquia y en el Bazar Hermes, al precio de 18 euros adultos y 10 euros los niños.

Entre las novedades de este año, están la recuperación de la elección de la reina infantil, un acto que no se celebraba desde hace más de una década, y que este año ha generado gran expectación, tal y como ha informado el presidente de las fiestas, Juan Luis Marín Carvajal. La Comisión de Fiestas, que este año cuenta con incorporaciones o fichajes nuevos, lleva trabajando los festejos desde hace ya varios meses, y entre las decisiones tomadas recientemente se encuentra la vuelta de las fiestas a la placita del barrio, desechando de esta manera la aventura de la pasada edición en el aparcamiento de El Drago.

El presidente de las fiestas ya ha tenido varias reuniones con empresas y entidades en busca de colaboraciones, así como con representantes del Ayuntamiento, como el propio alcalde José Alberto Díaz, o los concejales de Fiestas, Attenery Falero, de Cultura, María José Castañeda, de Servicios Municipales, Mónica Martín, o Seguridad Ciudadana, Jonathan Domínguez esta misma semana.

miércoles, 10 de agosto de 2016

NOTICIAS

La Verdellada concluye sus Fiestas Patronales 2016 con la tradicional quema del Haragán

Casi un mes después del inicio de las celebraciones el pasado 11 de julio, el pasado lunes 8 de agosto terminaron las 49 Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes 2016.





La tradición de la quema del Haragán, llegó a La Verdellada hace más de treinta y cinco años de la mano de dos vecinos procedentes de Tejina. Desde entonces, la quema del machango simboliza el final de las fiestas año tras año, al día siguiente del primer domingo de agosto. Y así fue un año más el pasado lunes 8 de agosto, tras la entrega de trofeos y la chocolatata, fue el haragán el que se encargo de anunciar al barrio que sus fiestas 2016, se terminaban.

Tras un intenso mes de actos, la mayoría de ellos, los más importantes, concentrados en los dos últimos fines de semana, La Verdellada terminó sus fiestas patronales volviendo a sacar el haragán por las calles del casco verdeño, para finalmente terminar pasto de las llamas en la Plaza Mayor. El presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso, indicó que "comienza ahora el trabajo para organizarlas fiestas del 2017, las 50 fiestas patronales de La Verdellada, que por lo significativo del medio siglo de fiestas se presume serán históricas".