Se inician las obras de mejora de la accesibilidad de la plaza de la Avispa en la Urbanización de La Verdellada
El área de Obras del Ayuntamiento de La Laguna ejecuta estos días la nueva rampa para dar un acceso seguro a las personas con movilidad reducida en esta zona, atendiendo así una petición vecinal ampliamente reclamada.
Varios vecinos de la Urbanización de La Verdellada llevaban años reclamando una actuación de mejora de la accesibilidad en la plaza central de la antigua segunda fase, que en los últimos tiempos, por el envejecimiento de la población se había vuelto una necesidad vital para muchos de ellos.
Por este motivo en el informe de necesidades en materia de mantenimiento de vías y accesibilidad de la Federación Unión Verdeña, elaborado mediante un amplio trabajo de campo con los vecinos en el año 2024, y entregado oficialmente al ayuntamiento por registro de entrada en enero de este 2025, esta actuación aparecía como una prioridad.
En concreto, tal y como fue presentado literal en el informe de necesidades; "esta actuación singular se refiere a la necesidad de mejorar el acceso a la plaza central de la antigua segunda fase de la Urbanización La Verdellada, situada entre las calles sin salida de Hermano Ramón y Sor Estela, actualmente reconocida como la “Plaza de la Avispa”."
"Esta plaza cuenta en su lado norte, acceso a calle Sor Estela, con una rampa peatonal construida en 1991, que no cumple con normativas actuales de accesibilidad por su estrechez y pendiente del 12%, superando ampliamente el 7% de desnivel normativo máximo, lo que la hacía inaccesible para muchas personas con movilidad reducida."
En el informe se describía que "en su lado sur, no cuenta con ninguna rampa de acceso a la salida por la calle Hermano Ramón, o por la Calle Emilio Gutiérrez Salazar por el parque infantil de la Avispa, que ha dado nombre a la zona. Esta situación dejaba prácticamente sin accesibilidad a un importante grupo de vecinos de 3 bloques, que suman más de 60 familias."
La propuesta de actuación singular en este punto de gran demanda consiste en rehacer, con la reordenación por completo del tiro y trazado de la actual rampa norte, y la creación de una segunda rampa en el acceso sur.
En la propuesta del informe presentando por la Federación Unión Verdeña, la primera actuación para ejecutar sería la rampa sur que conectaría la plaza central con la plaza situada en el nivel inferior (con acceso accesible a la calle Arturo Vergara), la cual podría trazarse en paralelo al muro de contención y división de ambas plazas, desde las escaleras centrales (junto al parque infantil), hacia el bloque de viviendas.
Una vez finalidad esta rampa, y garantizando con ello, al menos una entrada y salida accesible, se procedería a la actuación en la rampa norte, demoliendo la misma, y reconfigurándola con un mejor tiro y ancho distinto, y suavizando su desnivel hasta ajustarlo a normativa.
Para ello, y dado el poco espacio existente, se podría eliminar las escaleras centrales, y aprovechar las dos zonas ajardinadas existentes a ambos lados, para diseñar una rampa serpenteante, en la que se integren los árboles de gran porte existentes en los citados jardines, los cuales los vecinos quieren proteger y conservar.
Estos días el concejal del barrio, Moisés Afonso, aprovechando que tenía reuniones programadas con varias comunidades estuvo por la obra, y transmitió a los vecinos que habían trabajado con la Asociación de Vecinos Los Verdeños las propuestas de mejora que se incluyeron en el informe, que "el concejal de Obras, Ángel Chinea, había ordenado a los servicios técnicos que se llevará a cabo esta actuación como prioridad, dada la afección que tenía a diversidad de vecinos con movilidad reducida que tenían limitados sus accesos a esta zona por las barreras arquitectónicas existentes".
Desde las asociaciones de La Verdellada, la presidenta de Los Verdeños, Yurena Cruz, ha mostrado su gratitud a la rápida respuesta que ha dado el área de Obras del Ayuntamiento de La Laguna a esta actuación singular, puesto era en toda la urbanización la que más prioridad requería de todas las solicitadas.
La presidenta confirmó que se ha solicitado reunión o visita al concejal para tratar los pormenores de las diferentes actuaciones incluidas en el amplio informe presentado en enero, pero que aun no ha recibido respuesta. Yurena Cruz anunció que "a lo largo de abril y mayo, con o sin concejal, comenzaremos a convocar reuniones para ir presentando una a una las propuestas de mejora del trabajo realizado a los vecinos implicados".