lunes, 27 de febrero de 2017

NOTICIAS

El “Tribal Africano” Daniel González Álvarez fue elegido rey del Carnaval de La Verdellada

El festival de concursos en el cual se llevó a cabo la elección del Rey, se llevó a cabo en la tarde del sábado 25 de febrero, acto que se vio un poco deslucido por la lluvia.







Los más pequeños, con el concurso de disfraces y la elección del Rey, inauguraron el pasado sábado 25 de febrero el escenario del Carnaval de la “Culturas de África” de La Verdellada, en un acto que fue bastante dinámico, aunque se vio deslucido en participación por la lluvia. En este acto actuaron las murgas infantiles Los Bambas y Paralepipedos, así como el grupo coreográfico Crew of Dreams, que hicieron las delicias del público asistente. Terminadas las actuaciones se hicieron entrega de los premios y reconocimientos a los participantes en los concursos de disfraces, y grupos coreográficos, así como en la elección del Rey, premio que recayó en el niño Daniel González Álvarez con la fantasía “Tribal Africano”.

viernes, 24 de febrero de 2017

NOTICIAS

Los colegios abren el Carnaval de La Verdellada 2017 con una cabalgata multitudinaria

Unas 1.500 personas según fuentes de la Policía Local de La Laguna, entre alumnos del Colegio Público de La Verdellada y el Colegio La Salle, familiares y vecinos, dieron el pistoletazo de salida al carnaval verdeño 2017, alegórico a las culturas de África.















Por primera vez en la historia del carnaval y del propio barrio, los dos colegios de La Verdellada, el público C.E.I.P La Verdellada y el concertado Colegio La Salle – La Laguna han participado de manera conjunta y sin distinciones en una misma actividad escolar en el barrio, tal y como han sido los pasacalles que dieron en la mañana de este viernes 24 de febrero al Carnaval de La Verdellada. La implicación de los padres y de las comunidades educativas de ambos centros para que ningún niño se sintiera diferente ha sido digna de mención y de felicitación.

Ambos colegios iniciaron sus pasacalles rumbo a la Plaza Mayor pasadas las 10 de la mañana, para encontrarse frente a frente en la Avenida La Salle, punto en el que el C.E.I.P. encabezo el espectacular desfile por la calle Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor de La Verdellada, tramo en el que se sumaron más de 1.500 personas, sin duda el desfile escolar más grande de todo el municipio. Una vez en la Plaza Mayor, ambos colegios ofrecieron actuaciones en el escenario del Carnaval, para tras recibir el aplauso y ovación del público, iniciar el regreso a cada centro.

Los alumnos del colegio público C.E.I.P. La Verdellada este año se disfrazaron todos de “Cocineros”, en un trabajo titánico que implicó a padres y madres con toda la comunidad educativa desde hace varias semanas. Se les notaba en las caras de ilusión y alegría, la implicación y el esfuerzo realizado, para demostrar una vez más que la unidad mueve montañas. Por su parte los alumnos del concertado Colegio La Salle, que este año celebran su centenario en la ciudad, al igual que en ediciones pasadas unificaron el disfraz de todos sus alumnos con la alegoría “Pirata”, generando todos unidos un gigantesco desfile de color y alegría donde los niños y niñas fueron los únicos protagonistas.

Este viernes estaba previsto que el Complejo Acamán también participara en el pasacalles y que en la plaza mayor eligieran a la reina de la integración, pero debido a una supuesta amenaza de lluvia que finalmente no se consumó, su directiva tomó la decisión preventiva de no participar. El acto contó con la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna, en cuaya representación participaron los Tenientes de Alcalde Flora Marrero y Jonathan Domínguez. El presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso, agradeció públicamente la implicación de los dos colegios, en sus directores y comunidades educativas, y del propio ayuntamiento.

ACTOS Y GRUPOS PARTICIPANTES EN PRÓXIMOS ACTOS 

Con este acto se inicia el Carnaval de La Verdellada 2017, que concluirá el próximo sábado 4 de marzo con el entierro de la Sardina, que partirá a las 19 horas del C.E.I.P. La Verdellada. Antes se desarrollarán todos los actos de las fiestas, con el Festival de Concursos de este sábado 25 de febrero a las 18 horas en la Plaza Mayor, la Gala del Carnaval el domingo 26 a las 20,30 horas, o la Cabalgata Coso del lunes 27 a las 17 horas. En el festival de concursos de disfraces, grupos coreográficos y elección del rey de este sábado, ya han confirmado su actuación las murgas infantiles Los Bambas y Paralepipedos. En la Gala de la elección de la Reina del domingo están previstas las actuaciones de la Comparsa Los Joroperos, y las murgas Marchilongas, Trikikonas y La Traviata entre otras.

jueves, 16 de febrero de 2017

NOTICIAS

La Virgen de Lourdes regresa a La Verdellada tras una semana de visita histórica a Santo Domingo de Guzmán

Con esta visita programada cada diez años, se inician los actos conmemorativos que se desarrollarán a lo largo de 2017 por la conmemoración del 50 aniversario de la primera bajada de la Virgen de Lourdes desde la parroquia lagunera al barrio verdeño.







El viernes 10 de febrero de 2017, la patrona de La Verdellada fue trasladada en procesión desde el barrio a la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, dónde el sábado 11 de febrero, a partir de las 19 horas, se celebró su onomástica con una misa solemne oficiada por el Vicario General, Domingo Navarro en memoria de los fieles difuntos del barrio, y por los enfermos, de los que es patrona la Virgen de Lourdes. Tras la misa, el tiempo no permitió que la imagen regresara al barrio, lo que motivó que la Virgen de Lourdes alargara su visita a Santo Domingo una semana.

Finalmente este jueves 16 de febrero, finalmente se pudo realizar la procesión de las candelas de la bajada de la Virgen de Lourdes, y con ella su regreso, al Barrio de La Verdellada, tras una entrañable eucaristía oficiada por el párroco de Santo Domingo, don Lucio Gorrín, quien dedicó su homilía integra a los mensajes de la aparición de la Virgen de Lourdes en Francia en 1858. En una emocionada despedida, don Lucio dio la salida a la patrona verdeña con un “hasta la próxima Madre”, y es que desde 2007 se acordó que la visita de la patrona de La Verdellada a la parroquia lagunera se celebrará cada diez años, para nunca olvidar el origen de la imagen y su mensaje de esperanza.

La procesión de la Virgen de Lourdes en su regreso a La Verdellada bajó por el barrio El Tiemple y el camino viejo de La Verdellada, dónde destacó el recibimiento que le hicieron los seminaristas a su paso por la puerta del Seminario de La Verdellada, dónde le cantaron dos  entrañables y bonitas canciones marianas. La imagen fue recibida en el barrio con fuegos artificiales, siendo colocada en su altar en forma de cueva, por el concejal del barrio Jonathan Domínguez.  La Virgen de Lourdes saldrá nuevamente de procesión este año el próximo primer domingo de agosto, con las celebraciones de sus fiestas patronales.

La sagrada imagen de Nuestra Señora de Lourdes de La Verdellada, llegó a la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán en la primera mitad del siglo XX; pero nunca fue expuesta al culto, siendo entonces custodiada en la sacristía del viejo templo lagunero. En 1967, don Juan José Rodríguez Trujillo (fallecido en 1997), como miembro de la Real y Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, intervino para que el entonces párroco don Miguel Hernández Jorge (1912-1972), cediera aquella humilde imagen al barrio de La Verdellada. Para ello se organizó una colecta para justificar la compra de la imagen por parte de los vecinos, y en julio de aquel mismo año, se celebró la primera bajada “mariana” de la Virgen  al barrio.

Durante todo el mes de julio de 1967, los Verdeños acogieron con fervor y jubilo a la sagrada imagen, que regresó a la parroquia lagunera el primer domingo de agosto de aquel mismo año. La Virgen repitió bajada varios años más, hasta que quedó definitivamente en el barrio, cuando en 1981 se construyó su actual capilla, que será su humilde hogar hasta la próxima construcción de la que será la ansiada parroquia de La Verdellada. 

NOTICIAS

El Colegio La Salle abre sus puertas este viernes 17 de febrero con la IV edición de Noche de Estrellas

Este viernes 17 de febrero el Colegio La Salle abrirá sus puertas con más de 30 talleres con los que se desarrollará la IV edición de Noche de Estrellas. Ciencia, tecnología, impresión 3D, alimentación, arte y actividades vinculadas a la literatura serán algunos de los talleres que se desarrollarán a partir de las 17:00 horas y reunirán a más de 200 alumnos de distintos municipios de la Isla.




Las instalaciones del Colegio La Salle - La Laguna, en el barrio de La Verdellada, se preparan para acoger este viernes17 de febrero una nueva edición de Noche de Estrellas, actividad que cumple su cuarto año y que contará con más de 30 talleres en el transcurso de las cinco horas en los que se prolongará dicha propuesta educativa-cultural que organiza este centro, que comenzará a las 17:00 horas, y que también tendrá presencia en las redes sociales bajo el hashtag: #NocheDeEstrellasSalle.

Este pasado miércoles 15 de febrero fueron presentadas las actividades en rueda de prensa, a la que asistieron Antolín González y Óscar Wangüemert, director y profesor coordinador de Secundaria, y el Teniente de Alcalde de La Laguna, Jonathan Domínguez. Ciencia, tecnología e impresión 3D, así como alimentación, arte y actividades vinculadas con la literatura, como cuentacuentos o relatos, serán algunos de los talleres programados y en los cuales participarán más de 200 estudiantes de diversos centros educativos de la Isla. 

“Los estudiantes se convertirán otro año más en los principales actores de esta propuesta y deberán no sólo elaborar el taller, sino además exponerlo al público”, manifestaron Antolín González y Óscar Wangüemert, director y profesor coordinador de Secundaria, respectivamente, en el transcurso de la rueda de prensa para presentar este evento y que se espera que entre padres, madres y alumnos asistan más de 1.500 personas en la presente edición de Noches de Estrellas.

“Dicho proyecto no sólo motiva y despierta inquietudes en los estudiantes, sino que además iniciativas de este tipo sirven para fomentar la convivencia, el intercambio de experiencias e ideas”, afirmaron ambos docentes, quienes acompañado por el concejal de Seguridad y La Verdellada, Jonathan Domínguez, destacaron que la actividad de este año “adquiere un carácter especial porque se desarrolla en el aniversario del centenario de nuestro centro”. En similares términos se pronunció el concejal lagunero, añadiendo que Noche de Estrellas es “una iniciativa ejemplar” y animó al colegio La Salle de La Laguna a continuar con este tipo de proyectos.

Para desarrollar este evento “contamos con la implicación de los padres y madres, pero también de numerosas empresas, asociaciones, colectivos y la propia Universidad de La Laguna (ULL) que colaboran con un proyecto consolidado, cumpliendo este año la cuarta edición de manera consecutiva”, resaltaron González y Wangüemert. Noche de Estrellas también cumple con un fin social a través de la Organización No Gubernamental (ONG) Proyde y el dinero recaudado con la entrada al centro se destinará al proyecto de Ayuda para los Refugiados de Riimenze, en Sudan del Sur.

martes, 14 de febrero de 2017

NOTICIAS

La Virgen de Lourdes regresará de Santo Domingo de Guzmán a La Verdellada el jueves 16 de febrero

La Virgen de Lourdes de La Verdellada se encuentra en la parroquia lagunera de Santo Domingo de Guzmán desde el pasado viernes 10, tras suspenderse por la lluvia, el regreso al barrio tras la visita extraordinaria del inicio del 50 aniversario de su primera bajada, el pasado día 11 de febrero.

Cartel anunciado la nueva fecha de la bajada de la Virgen de Lourdes a La Verdellada.

Tras acuerdo entre las comunidades parroquiales y Federación Unión Verdeña, finalmente se ha organizado para este jueves 16 de febrero, el regreso a La Verdellada de la imagen de su patrona Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, que se encuentra en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán desde el pasado viernes 10 de febrero. Con motivo del inicio de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la llegada de la Virgen de Lourdes a La Verdellada en 1967, este pasado fin de semana se había organizado una visita extraordinaria a la parroquia matriz de La Verdellada, de la cual salió la imagen hace 5 décadas, una visita que en 2007 se acordó que se celebrase cada 10 años.

El viernes 10 de febrero, tal y como estaba previsto, la imagen subió desde La Verdellada a Santo Domingo en procesión, con la idea de pernoctar esa noche en la parroquia lagunera y regresar en la noche del sábado 11 de febrero tras la misa conmemorativa de su onomástica, con una procesión iluminada con candelas hasta el barrio. Finalmente el 11 de febrero tan sólo se pudo celebrar la eucaristía onomástica oficiada por el Vicario General, don Domingo Navarro y los párrocos de Santo Domingo y La Verdellada, don Lucio Gorrín y don Santiago Cruz. La procesión de bajada fue suspendida por la lluvia, por lo que la imagen permanece en la parroquia lagunera desde entonces pendiente de decidir la fecha de vuelta.

Tras las correspondientes gestiones, ya se ha organizado que será este jueves 16 de febrero, tras la misa de las 19 horas, cuando la imagen de la Virgen de Lourdes regrese al barrio de La Verdellada, tras una noche que se ha convertido en una semana de visita a la histórica parroquia lagunera. De esta forma el próximo jueves, sobre las 19,30 horas comenzará la procesión iluminada con candelas, de regreso a La Verdellada por el mismo recorrido y características que se tenían previstas para el día 11 de febrero. 

NOTICIAS

El Camino Real de La Verdellada se convierte en vía de sentido único

Se trata de un acuerdo del Consejo de Zona, tras analizar la propuesta de los técnicos municipales para solucionar un problema de seguridad vial en la parte vieja del camino real de La Verdellada.






Tal y como se había aprobado en el Consejo Vecinal de Zona (CVZ) de La Verdellada el pasado mes de diciembre, tras analizar y aceptar la propuesta técnica de modificación del sentido de circulación en el tramo antiguo del camino real, desde inicios de febrero el tramo comprendido entre el acceso al Seminario Diocesano y el puente de la Casa del Barco ha dejado de ser doble sentido para convertirse en una vía de sentido único. Se trata de una medida reclamada desde hace meses, dado la estrechez de este tramo de camino, cuya solución se había retrasado a su planificación dentro de los trabajos de reseñalizacion de que ha sido objeto el barrio estas semanas.  

El Teniente de Alcalde de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Jonathan Domínguez, explicó el pasado mes de diciembre a los vecinos en el CVZ el conjunto de actuaciones de mejora de la señalización en La Verdellada, y que estas se iban a ejecutar entre diciembre y febrero tal y como ha sucedido. Entre los trabajos realizados, destacan la reseñalización total de todas las calles del barrio y la urbanización de La Verdellada, con cambios sustanciales como este del camino real, la reordenación de los estacionamientos en la Calle La Floresta o las mejoras de movilidad en el entorno de la Escuela de Idiomas. 

sábado, 11 de febrero de 2017

La Virgen de Lourdes de La Verdellada entrando en Santo Domingo de Guzmá...

NOTICIAS

La Virgen de Lourdes de La Verdellada regresa a Santo Domingo de Guzmán 10 años después de su última visita

En 2017 se cumplen 50 años de la primera bajada de la Virgen de Lourdes desde la parroquia lagunera al barrio verdeño. En 2007 se acordó que la Virgen de Lourdes visitaría su parroquia matriz cada diez años.

La Virgen de Lourdes subió por el camino real de La Verdellada

Hacía 10 años que la imagen no pasaba por el camino viejo

La Virgen de Lourdes realizó una parada en el Barrio El Timple.

La Virgen de Lourdes entra en Santo Domingo

La Virgen fue parando en las casas de ancianos y enfermos.

Pasando frente al Seminario Diocesano.

El Teniente de Alcalde Jonathan Domínguez también cargó el trono en la Calzada.

La Virgen de Lourdes saliendo de La Verdellada.

Una oración de bienvenida en la parroquia.

La talla de la Virgen de Lourdes se hizo pequeña en la monumentalidad de Santo Domingo.

Este 11 de febrero, la Virgen de Lourdes es el centro de las miradas en la parroquia lagunera.

Este viernes 10 de febrero de 2017, la patrona de La Verdellada fue trasladada en procesión desde el barrio a la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, dónde este sábado 11 de febrero, a partir de las 19 horas, se celebrará su onomástica con una misa solemne oficiada por el Vicario General, Domingo Navarro en memoria de los fieles difuntos del barrio, y por los enfermos, de los que es patrona la Virgen de Lourdes. Tras la misa, si el tiempo lo permite, se procederá a realizar la procesión de las candelas de la bajada de la Virgen de Lourdes, y con ella su regreso, al Barrio de La Verdellada.

La sagrada imagen de Nuestra Señora de Lourdes de La Verdellada, llegó a la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán en la primera mitad del siglo XX; pero nunca fue expuesta al culto, siendo entonces custodiada en la sacristía del viejo templo lagunero. En 1967, don Juan José Rodríguez Trujillo (fallecido en 1997), como miembro de la Real y Venerable Hermandad del Santísimo Rosario, intervino para que el entonces párroco don Miguel Hernández Jorge (1912-1972), cediera aquella humilde imagen al barrio de La Verdellada. Para ello se organizó una colecta para justificar la compra de la imagen por parte de los vecinos, y en julio de aquel mismo año, se celebró la primera bajada “mariana” de la Virgen  al barrio.

Durante todo el mes de julio de 1967, los Verdeños acogieron con fervor y jubilo a la sagrada imagen, que regresó a la parroquia lagunera el primer domingo de agosto de aquel mismo año. La Virgen repitió bajada varios años más, hasta que quedó definitivamente en el barrio, cuando en 1981 se construyó su actual capilla, que será su humilde hogar hasta la próxima construcción de la que será la ansiada parroquia de La Verdellada.

En 2007 cuando se cumplieron 40 años desde aquella bajada “mariana”, se organizó de manera excepcional una visita de la Virgen de Lourdes a su parroquia de origen, y debido a la gran manifestación de Fe vivida, se acordó que cada diez años coincidiendo con la festividad de la Virgen de Lourdes del 11 de febrero, la imagen visitaría la parroquia lagunera. Pasados 10 años desde aquella última visita, ayer la Virgen de Lourdes entró de nuevo en la parroquia de Santo Domingo donde paso la noche, para este sábado día 11, revivir la bajada de la imagen al barrio, al igual que ha sucedido tantas veces antaño desde 1967. 

https://www.youtube.com/watch?v=WrPc81HgNtk



lunes, 30 de enero de 2017

NOTICIAS

El Carnaval de La Verdellada comenzará el 24 de febrero con una novedosa gala de la inclusión

La Federación Unión Verdeña se reúne con la concejala de Bienestar Social de La Laguna, Flora Marrero, quien mostró su apoyo total a la iniciativa, que contará con la participación del C.E.I.P. La Verdellada, el Colegio La Salle y el Complejo Acamán.

Flora Marrero tras la reunión con la directiva de la Federación Unión Verdeña.

Actuaciones escolares en el carnaval de La Verdellada de 2016.

El próximo viernes 24 de febrero comenzará el Carnaval de La Verdellada 2017, y lo hará con un acto diferente, novedoso e histórico por varios motivos, tal y como ha informado el Coordinador General de la Federación Unión Verdeña, Moisés Afonso. Este año, por primera vez se unificarán los pasacalles escolares de los dos colegios de la zona, el público C.E.I.P. La Verdellada, y el concertado Colegio La Salle, que desfilarán cada uno en una ruta desde sus centros hasta la Plaza Mayor, dónde se unirán en el escenario principal de la fiesta con los alumnos del Complejo Acamán, para juntos celebrar la primera gala del Carnaval de la inclusión con niños con discapacidad.

Ambos colegios iniciarán sus pasacalles a las 10 de la mañana desde sus centros destino a la Plaza Mayor, dónde a partir de las 11 se iniciará la citada gala, una idea que ha recibido con mucho agrado la Teniente de Alcalde de Bienestar Social de La Laguna, Flora Marrero, quien en la tarde de este lunes 30 de enero ha confirmado su apoyo y colaboración con la iniciativa. Los miembros de la junta de gobierno de la Federación Unión Verdeña, entre ellos Moisés Afonso, y la ideóloga de la iniciativa María Rodríguez, presidenta de Ajuve, se reunieron con la concejala en el Centro Ciudadano de La Verdellada para tratar este y otros temas de interés social para el barrio.

Tanto el Colegio Público de La Verdellada, como el Colegio de La Salle, también harán historia con este acto, ya que nunca se habían unido para organizar una actividad en común, y lo harán además con un motivo muy especial y de integración social con niños con discapacidad del Complejo Acamán. Entre los tres centros, más el público de familiares y vecinos, se espera que se reúnan esa mañana en La Verdellada más de un millar de participantes, motivo por el que desde el Área de Seguridad Ciudadana de La Laguna, se montará un dispositivo especial seguridad, tal y como confirmó  hace unos días a la Unión Verdeña, el también Teniente de Alcalde, Jonathan Domínguez.

El Carnaval de La Verdellada, este año será alegórico a las “Culturas de África”, y comenzará el viernes 24 de febrero con los citados pasacalles y gala de la inclusión. El sábado 25 de febrero será el tradicional festival de concursos de disfraces y de grupos coreográficos, en los que este año también se espera la participación de los alumnos de los dos colegios del barrio. El domingo 26 de febrero será la gala de la Reina del Carnaval, que este año será más temprano y comenzará a las 18,30 horas. 

El lunes 27 de febrero será la cabalgata Coso con el recorrido tradicional desde el barrio El Timple, pasando por Barrio Nuevo y terminando en La Verdellada, a partir de las 17 horas. Finalmente el sábado 4 de marzo será el entierro de la Sardina, también una hora antes de lo habitual, y partirá a las 19 horas del Colegio Público de La Verdellada para recorrer una nueva ruta por la Urbanización de La Verdellada hasta la Plaza Mayor, dónde se quemará y con ello se dará por concluido el carnaval 2017.


NOTICIAS

El corazón de La Verdellada se renueva y unifica la imagen en internet

La Federación Unión Verdeña consolida su red de medios en Internet, dónde además de pionera entre los movimientos vecinales de Canarias, actualmente es puntera con presencia en las redes más famosas y con miles de seguidores.

Nueva imagen de los recursos oficiales de La Verdellada en Internet.

Banner publicitario de www.LaVerdellada.com

Hace ya doce años de que la Revista El Verdeño estrenara su primera versión digital como blog en la extinta plataforma “Myspace” de Windows, dónde el servicio informativo de la web se combinaba con un foro de debate que sirvió de magnífico lugar para la crítica y la libre expresión ciudadana, así como un perfil juvenil en la también desaparecida red “Tuenti”, y el actual canal de videos en Youtube, plataforma que sigue activa desde 2008. En 2009 se abrió el primer perfil en Facebook, como “La Verdellada punto de encuentro”, y se comenzó a migrar la información del blog en Myspace a la actual plataforma Blogger de Google, dónde se presentó la actual versión digital de El Verdeño en mayo de 2010.

La web de Myspace se cerró en ese mismo mes de mayo de 2010, al igual que el perfil en Tuenti, centrándose desde entonces toda la actividad de redes sociales a la entonces novedosa red de Facebook. Los perfiles de Unión Verdeña tomaron gran popularidad en estos años como referentes de la vida social de La Verdellada, a los que se sumaron el 2013 el perfil en Twitter, en 2014 el perfil de Instagram, y en 2015 el canal de videos en Vimeo. En la suma de todos los medios digitales de La Verdellada gestionados por Unión Verdeña, se acumulan más de 20.000 seguidores, o el record de 295.000 visitas/año de la versión digital de la Revista El Verdeño en 2016.

La Federación Unión Verdeña ha querido iniciar el año 2017 con una acción coordinada de unificación de la imagen de todos sus medios en Internet, con una nueva infografía en la que se moderniza su tradicional corazón verde, que ahora muestra una imagen más fresca y aproximada al corazón partido del barranco verdeño. También se ha modificado el dominio o dirección de la web de la Revista Digital El Verdeño, a partir de ahora www.LaVerdellada.com, dominio anhelado que hace seis años no se pudo adquirir, porque había sido comprado por un particular que nunca lo utilizó.

De esta manera la red completa de medios de la Federación Unión Verdeña se unifica en imagen y dominio, de esta manera a través de www.laverdellada.com, se accede a la versión digital de la Revista El Verdeño, y a través de esta web, puedes acceder mediante enlaces diferenciados a los distintos perfiles en Facebook (@LaVerdellada), Twitter (@LaVerdellada), Instagram (@Verdellada), Youtube (www.youtube.com/laverdellada), o el canal de videos en Vimeo (www.vimeo.com/laverdellada).  

Actualmente no hay ningún barrio de Canarias con una red tan amplia y consolidada de medios en internet como La Verdellada, y mucho menos con un contenido y archivo de recursos acumulados en ellas tan grande, algo que la Federación Unión Verdeña conoce a la perfección, de ahí su importancia e interés en mantenerla siempre atractiva y actualizada.

viernes, 27 de enero de 2017

NOTICIAS

Avanzan a buen ritmo las obras de mejora de la zona comercial de Obispo Pérez Cáceres en Barrio Nuevo

El Ayuntamiento de La Laguna ejecuta desde el pasado 9 de enero las obras para mejorar la accesibilidad, movilidad y seguridad vial en la zona comercial abierta de la calle Obispo Pérez Cáceres de Barrio Nuevo.

Los concejales Agustín Hernández y Jonathan Domínguez supervisaron las obras con el presidente vecinal Juan Luis Marín.





El pasado 9 de enero se iniciaron las anunciadas obras de mejora del tramo de la calle Obispo Pérez Cáceres de Barrio Nuevo, entre la calle El Puente y la Plaza de Domingo Cruz Cabrera, una actuación municipal ejecutadas y planificadas por el Área de Obras y el Área de Movilidad y Accesibilidad del Ayuntamiento de La Laguna, en las que se invierten más de 20.000 euros. Hace ya más de un año que la Asociación de Vecinos Tinguaro, trabaja junto con el Ayuntamiento esta propuesta de actuación para mejor la calle Obispo Pérez Cáceres, sin duda unas de las zonas comerciales abiertas más destacadas de Barrio Nuevo.

En concreto se ampliará una de las dos aceras para mejorar la accesibilidad de personas con movilidad reducida, y se recortará el ancho de la calzada al mínimo reglamentario para con ello provocar la reducción de velocidad de los vehículos que por este tramo circulen. También se harán los rebajes de las aceras en las zonas de los pasos de peatones, dónde además se diseñarán orejones para evitar el estacionamiento sobre ellos y facilitar el cruce de los peatones. En paralelo se va señalizar todo este tramo como ZEL (Zona de Estacionamiento Limitado) en horario comercial, para fomentar la rotación de vehículos en este tramo y con ello fomentar la actividad comercial existente.

Esta pasada semana los dos responsables políticos de las áreas implicadas visitaron las obras con técnicos municipales y representantes de la Asociación de Vecinos Tinguaro. El Teniente de Alcalde de Obras, Agustín Hernández y el Teniente de Alcalde de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Accesibilidad, Jonathan Domínguez, comprobaron el buen avance de los trabajos, y resolvieron dudas a varios vecinos que se acercaron a plantear cuestiones sobre la actuación.

Domínguez indicó hace unas semanas en una reunión con comerciantes y vecinos de la zona, “que se trata de una actuación piloto como medida de mejora de este tramo de gran actividad comercial, dónde la falta de estacionamiento es una de las principales quejas de los comercios, mientras que el mal estacionamiento en aceras y pasos de peatones es la queja del resto de vecinos. Se ha diseñado una propuesta de actuación que busca solventar las dos quejas, al tiempo de mejorar sustancialmente la zona comercial, que no se descarta poder ampliar en una futura fase en otro tramo de la calle El Puente”.

El Área de Movilidad se encargará posteriormente de la señalización del espacio ZEL, dónde se limitará el estacionamiento en horario comercial a un máximo de 30 minutos, para fomentar la movilidad y con ello la existencia de estacionamiento para los vecinos que acuden a los establecimientos comerciales de la zona. En horario nocturno o no comercial, las plazas de estacionamiento quedarán para uso libre de los vecinos residentes. Por su parte el Área de Obras ya prepara la que será la próxima actuación en Barrio Nuevo, la remodelación de la Plaza Domingo Cruz Cabrera, para la cual este año se redactará el proyecto, tal y como comprometió el alcalde José Alberto Díaz, con el presidente de Tinguaro, José Luis Marín.