lunes, 8 de febrero de 2016

NOTICIAS

Alba Hernández proclamada nueva “Reina de las Aves” del Carnaval de La Verdellada 2016

La Verdellada celebró la noche del domingo 7 de febrero su Gala del Carnaval 2016, alegórica a un viaje de “regreso al futuro”, con mucho color y ritmo.

























Con la fantasía “Reina de las Aves”, la candidata representante de la Boutique del Pan Hermanos Díaz, Alba Hernández Aguilar, fue proclamada la noche del domingo 7 de febrero como nueva reina del Carnaval de La Verdellada 2016. La gala del Carnaval verdeño 2016 fue alegórica al Futuro, y su apertura fue la escenificación de ese regreso al futuro en el carnaval del barrio, con la participación de jóvenes y vecinos del barrio junto con el ballet Tenerife Dance.

Tras la apertura, en la que se conjuntaron efectos especiales con la pantalla gigante led que se convirtió en la “Máquina del Tiempo”, comenzaron las actuaciones y el desfile de las cuatro candidatas a reina. En este sentido, la gala contó con las actuaciones de la Comparsa Los Joroperos, y las Murgas adultas Triquiconas, Los Que Son Son, y Las Marchilongas. 

Además de la coronación de la Reina, también fueron nombradas tres damas de honor, en las candidatas Desiré Hernández Santana con la fantasía “Del Caribe vengo yo”, y representando a Bailando Producciones Artísticas. Mery Carmenaty Hernández con la fantasía “El Paraíso”, y en representación de Eurogym. Nazaret Pérez Rodríguez, con la fantasía “Diosa de Amor y Vida, en representación de Publiservic. En la coronación de las aspirantes, colaboraron la nueva presidenta de Ajuve, María Jesús Rodríguez, y el Concejal de Juventud Sergio Eiroa.

Más fotos de la Gala en el Facebook de La Verdellada.

sábado, 6 de febrero de 2016

NOTICIAS

Alejandro Borges Martín es el nuevo Rey del Carnaval de La Verdellada 2016

En la tarde del sábado 6 de febrero, la Plaza Mayor de La Verdellada acogió el festival de concursos del Carnaval 2016, con la elección del Rey y los concursos de disfraces y grupos coreográficos.  

Alejandro Borgue, nuevo Rey del Carnaval 2016.












El Carnaval de La Verdellada 2016 ya tiene Rey, el niño Alejandro Borges Martín, que disfrazado de “Rambo”, ganó al jurado con su desparpajo en el escenario. En la tarde del sábado 6 de febrero, se llevó a cabo el festival de concursos, en el que actuaron las murgas infantiles “Los Bambas” y “Los Paralepipedos”, y los grupos coreográficos que participaron en el concurso que ganaron “Las Súper Heroínas”.

En lo referente al concurso principal de la tarde, el de disfraces, en la categoría “Baby”, obtuvo el tercer premio Edey Alonso con el disfraz de “Piolín”, el segundo premio Paula Ramos con su fantasía de “Fresita”, y el primero Andrea con la fantasía de “Princesita”. En la categoría infantil el tercer premio fue para Kylian Luque disfrazado de “Conejita”, el segundo para Sheila de “Emoticono”, y el tercero para Victoria de “Sirenita”.

En la categoría Junior, el tercer premio fue para Ainhoa Domínguez con el disfraz de “Ratoncita”, el segundo para el grupo “Súper Heroínas”, y el primero para Daniel con el disfraz de “Turista perdido”. Finalmente en la categoría de adultos, el tercer premio fue para Mercedes con el disfraz de “Futuro indeterminado”, el segundo para Manuel con el disfraz de “Cazador de los Montes”, y el primero para Candelaria Reverón con la fantasía “Reinona del Futuro”.

Más fotos del festival en el Facebook de La Verdellada:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.747947448638478.1073742183.611095622323662&type=3

NOTICIAS

El Carnaval de La Verdellada saldrá a la calle el lunes 8 de febrero con su Coso

La cabalgata partirá de la Delegación de Hacienda lagunera y recorrerá varias calles del Barrio el Timple y Barrio Nuevo para terminar en la Plaza Mayor de La Verdellada.


El lunes 8 de febrero, a partir de las 17 horas, las cinco de la tarde, el Carnaval de La Verdellada vivirá su tradicional cabalgata Coso, que con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna, supondrá la salida del carnaval a la calle en el barrio verdeño. 

Hasta la fecha ya se han confirmado la participación de los grupos Comparsa Los Joroperos, Comparsa Rio Orinoco, Comparsa Famayce, Agrupaciones de Mayores Acaymo, Padre Anchieta y Las Nieves de Finca España, y las murgas infantiles Los Bambas, Tiquis Mikis, Infantilmonica Paralepipedos, y grupos carnavaleros del barrio.

El recorrido partirá de Hacienda sobre las17 horas, y continuará por las calles Molinos de Agua, Obispo Pérez Cáceres, El Puente, Vicente Buergo Oraá, Puente Casa del Barco, Avenida La Salle, y Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor de La Verdellada. En todo el recorrido estará prohibido el estacionamiento de vehículos y la circulación. 

viernes, 5 de febrero de 2016

NOTICIAS

El Colegio La Verdellada llena de color las calles de la Urbanización y Barrio Nuevo con su coso escolar

El Colegio Público de la Verdellada también celebró este viernes su coso escolar, y cumpliendo con la tradición recorrió calles de la Urbanización y Barrio Nuevo. Padres madres, vecinos y alumnos llenaron de alegra las calles con su desfile.









La comunidad educativa del CEIP La Verdellada, el histórico colegio público del barrio, sacó también su cabalgata escolar a la calle, pasadas las 11 de la mañana, por la zona de la Urbanización La Verdellada y Barrio Nuevo como ha sido tradicional en los últimos años. El colegio dio el punto de color a la fiesta con todos sus alumnos disfrazados, acompañado a la Sardina del Colegio.

Cientos de personas participaron en este segundo desfile escolar del barrio, entre padres, madres, vecinos y alumnos. El desfile del colegio de La Verdellada recorrió las calles Emilio Gutiérrez Salazar, Vicente Buergo, El Puente, Obispo Pérez Cáceres hasta la Plaza Domingo Cruz Cabrera, y de ahí regresó hasta el colegio de nuevo por la Calle La Floresta.


Más fotos de la cabalgata en la página de Facebook de La Verdellada: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.747445732021983.1073742182.611095622323662&type=3

NOTICIAS

El Ayuntamiento repara de manera urgente los imbornales hundidos la madrugada anterior en calle Dacio Ferrera

En la mañana del viernes 5 de febrero, operarios del Área de Obras del Ayuntamiento de La Laguna repararon de urgencia el hundimiento de imbornales producido la madrugada anterior en la calle Dacio Ferrera. La Asociación de Vecinos Los Verdeños se congratuló de la eficacia en la respuesta municipal.

Foto de Facebook.

En la madrugada del 5 de febrero, se produjo el hundimiento de los imbornales de la calle Dacio Ferrera, frente al Colegio La Salle, en el barrio de La Verdellada, motivo por el que la Asociación de Vecinos Los Verdeños solicitó a primera hora la reparación del mismo para evitar el previsible corte de la vía durante uno días, dadas las fechas próximas de festivos por carnaval.

La respuesta municipal fue más rápida de lo esperado, ya que la cuadrilla municipal tardó menos de una hora en estar trabajando en el lugar, para satisfacción de muchos vecinos, los que no sufrirán la calle cortada en el largo puente de Carnaval, y quejas de otros, que no entendieron que se comenzará la obra con el inicio de la cabalgata escolar. 

NOTICIAS

El Colegio La Salle abre el Carnaval de La Verdellada con su cabalgata escolar

Más de un millar de personas, entre padres, madres, alumnos y vecinos participaron en el desfile, que como novedad este año bajó hasta la Plaza Mayor, dónde los alumnos del colegio estrenaron el escenario de la fiesta.









Pasadas las 10 de la mañana de este viernes 5 de febrero, la comunidad educativa del Colegio La Salle inauguró el Carnaval de La Verdellada 2016, con la cabalgata escolar, que este año como novedad conectó el colegio con la Plaza Mayor del barrio, dónde los alumnos del centro estrenaron el escenario principal de las fiestas. Más de un millar de personas participaron en la cabalgata, dónde los alumnos del colegio fueron los protagonistas, todos disfrazados este año de “Emoticonos” virtuales, un guiño al carnaval del futuro de La Verdellada.

La cabalgata salió desde el propio colegio y bajo por el Parque Tinguaro y la Calle Domingo Pérez Minik hasta la Plaza Mayor, regresando por el mismo recorrido. Es la primera vez que el colegio La Salle lleva su cabalgata escolar hasta el mismo corazón del barrio, dónde a partir del sábado comenzaran los festivales y concursos carnavaleros de La Verdellada. Una vez regresados los alumnos al colegio, prosiguieron con su fiesta escolar en el interior del mismo.


Más fotos del acto en la página de Facebook de La Verdellada: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.747435905356299.1073742181.611095622323662&type=3

jueves, 4 de febrero de 2016

NOTICIAS

La Boutique del Pan Hermanos Díaz expone esta semana todos los carteles del Carnaval de La Verdellada en su historia

La panadería ubicada en la Plaza Mayor de La Verdellada, se suma así a la promoción de la fiesta popular verdeña que se celebrará del 5 al 13 de febrero.


La Boutique del Pan Hermanos Díaz “Minik”, ubicada en la Calle Domingo Pérez Minik frente a la Plaza Mayor de La Verdellada, se ha sumado este año de manera original a la promoción de la fiesta popular verdeña, con la reproducción y colocación como decoración del propio comercio, de todos los carteles del Carnaval de La Verdellada desde sus inicios en 1992. 

Son un total de 24 los carteles oficiales que ha tenido el Carnaval de La Verdellada en su historia, y todos están colocados en la panadería para festejo de los vecinos. La ideóloga de la iniciativa, la copropietaria Concepción Díaz, resaltó su homenaje a una fiesta del barrio y para el barrio,  de la que hasta su hijo fue Rey en 2004.  Felicitaciones por la iniciativa. 

NOTICIAS

La Asociación Musical de La Verdellada busca nuevo presidente

El actual presidente Luis Sánchez se retira y convoca por tercera vez las Elecciones en la Asociación Musical Sentir Verdeño, esperando que un equipo nuevo, con ilusión y ganas de trabajar se haga cargo de la Parranda Folclórica, la Banda de Cornetas y Tambores y el Coro.



La Asociación Musical Sentir Verdeño ha vuelto a publicar por tercera en un año, su calendario electoral, con vista a la elección de una nueva Junta Directiva que tome el relevo en el proyecto musical de La Verdellada. El actual presidente, Luis Sánchez, decidió hace un año que no quería continuar en el cargo por edad, y en este tiempo entre elecciones fallidas los tres grupos que la asociación mantenía activos han parado su actividad. La primera fue la parranda folclórica, después el coro y finalmente la banda de cornetas y tambores que a inicios del pasado verano recibió la renuncia de su director.

Es la tercera vez en un año que se convocan las elecciones en la Asociación Musical, sin que se presente nadie a dirigir la misma, lo que podría derivar si esta situación persiste en la congelación o disolución de la asociación si finalmente ningún grupo la quiere dirigir. La Asociación Musical Sentir Verdeño gestiona la Escuela de Música de La Verdellada, y dentro de ella quedaban la banda de cornetas y tambores, el coro, y la parranda folclórica.  Para cada uno de estos grupos la presidencia electa debe nombrar un director que se haría cargo de su gestión individualizada y autónoma.

Desde AVE (Agrupación Verdeña), equipo que ha dirigido la asociación desde su fundación en el año 2000, no tienen candidato para este cargo hasta la fecha, vista la incapacidad que se ha demostrado en el año transcurrido, en el que no han encontrado candidatos para Los Verdeños ni para Sentir Verdeño, dónde hay presidentes interinos en estos momentos. Con  la única diferencia de que Los Verdeños siguen funcionando ya que Moisés Afonso que tambien se quiere retirar, no ha dejado de trabajar, mientras que Sentir Verdeño ha parado ya su actividad.

Ante el nuevo calendario electoral, con plazo para presentar candidaturas del 10 de febrero al 10 de marzo, con asamblea electoral del 11 de marzo, se rumorea la posibilidad de que se confirme la candidatura de Hilario Rodríguez Álvarez, con el objetivo de mantener el colectivo vivo, y reactivar los tres grupos. No se descarta incluso, la posibilidad tras las citadas elecciones, de renegociar el regreso de Jonay Bacallado como director de la Banda de Cornetas y Tambores, o la contratación de un director musical para la dirección de la Parranda Folclórica, cansados ya en AVE de las ambigüedades de otros ex miembros deshojando la margarita.

La Asociación Musical Sentir Verdeño se fundó en el año 2000, y estuvo presidida hasta 2004 por Jonathan Domínguez, quien luego dio el relevo a David Suárez quien a su vez pasó el testigo a Luis Sánchez en 2008. Durante estos años, se gestó la Escuela de Música de La Verdellada, que desde 2001, logró crear varios grupos musicales y artísticos en el barrio, como la Parranda Sentir Verdeño (2001), la primera Banda de Cornetas y Tambores Sentir Verdeño (2002), el Grupo de Percusión (2004), el Grupo de Teatro (2006), o el Coro Cantores Verdeños (2009). Todo este proyecto musical, 16 años después de tanto trabajo, está a la espera de un presidente con ganas de trabajar por la música de su barrio. 

miércoles, 3 de febrero de 2016

PROGRAMA ACTOS CARNAVAL LA VERDELLADA 2016

PROGRAMA DE ACTOS 
CARNAVAL LA VERDELLADA 2016



VIERNES 5 DE FEBRERO

A partir de las 10 horas- PASACALLES ESCOLARES del Carnaval 2016. 
En la zona de la Urbanización La Verdellada y Barrio Nuevo, alumnos del Colegio Público de La Verdellada.
En la zona del Parque Tinguaro, alumnos del Colegio Nava La Salle.

SÁBADO 6 DE FEBRERO

A las 17,30 horas- FESTIVAL DE CONCURSOS, en el escenario de la Plaza Mayor. Concurso de disfraces, concurso de grupos coreográficos y elección del Rey. Actuación de las Murgas Infantiles Los Bambas y Paralepipedos.

DOMINGO 7 DE FEBRERO

A las 20 horas- GRAN GALA DEL CARNAVAL
 “VIAJE AL FUTURO”, en el escenario de la Plaza Mayor. Elección de la Reina, y actuaciones de Murgas Adultas y Comparsas.

LUNES 8 DE FEBRERO

A las 16,30 horas- GRAN CABALGATA COSO. Con la participación de murgas, comparsas, bandas de cornetas y tambores, etc.
Recorrido: Calle Padre Herrera (Hacienda), Molinos de Agua (Barrio el Timple), Obispo Pérez Cáceres, El Puente (Barrio Nuevo), Vicente Buergo Oraá, Puente Casa del Barco, Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo hasta Avenida de las Tradiciones Verdeñas.

SÁBADO 13 DE FEBRERO

A las 20 horas- ENTIERRO DE LA SARDINA.
Ponte tu disfraz de viuda y participa. Nuevo recorrido: Calle Emilio Gutiérrez Salazar (Junto Colegio La Verdellada), Calle La Floresta, Calle Doctor Marañon, Calle Agustín Cabrera, Calle Arturo Vergara, Vicente Buergo Oraá, Emilio Gutiérrez Salazar, Calle Cruz de Marca, Domingo Pérez Minik, Avenida La Salle, y Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor, donde se procederá a su tradicional quema.

NOTICIAS

La Verdellada revivirá el jueves 11 de febrero la tradicional procesión de las candelas de la Virgen de Lourdes

El próximo jueves 11 de febrero se celebrará la entrañable procesión de las candelas y la misa en honor de la Virgen de Lourdes, patrona de La Verdellada. Ese día decenas de fieles cumplen promesas ante la patrona de los enfermos y de los pobres.

Cartel de la festividad de Lourdes en La Verdellada 2016

La Verdellada celebrará como cada 11 de febrero la festividad religiosa de su patrona, Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, la talla más antigua de la representación de la Inmaculada Concepción de Lourdes que tiene la Ciudad de La Laguna.  De esta manera, la imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, patrona de La Verdellada, volverá a salir a la calle el próximo 11 de febrero con motivo de su festividad religiosa, que como es tradición congregará a muchísimos fieles y devotos que cumplirán o pedirán en acto de Fe, sus promesas a la virgen de los enfermos y de los pobres.

La imagen saldrá en procesión destino al Centro Ciudadano, el miércoles 11 de febrero a las 19,00 horas, por las calles Domingo Pérez Minik, y Federico García Lorca. Una vez llegue la imagen al Centro Ciudadano, se celebrará allí a las 19,15 horas la Santa Misa Patronal, en la que se mencionará a los difuntos del barrio y se dedicará oración a los enfermos y pobres de la isla.

Una vez finalice la citada misa, la Virgen de Lourdes realizará la entrañable procesión de las candelas, sobre las 20 horas, por las calles Francisco Afonso Carrillo, Avenida La Salle y Domingo Pérez Minik en su regreso a la capilla.

La Virgen de Lourdes celebra este 11 de febrero su festividad religiosa oficial, aunque en La Verdellada sus fiestas populares se celebran en verano, siendo el primero domingo de agosto la tradicional fecha de celebración de su fiesta grande. La Virgen de Lourdes sale de su capilla dos veces al año para recorrer las calles del barrio, y como dice su copla: “bendecir con sus dones a todos sus hijos, los pobres”.

NOTICIAS

La Verdellada cambiará este año el recorrido del Entierro de La Sardina

El cortejo que da fin a las fiestas del carnaval que comienzan este viernes 5, cambia de recorrido y recupera la fecha antigua, tras las dificultades e incidencias de las últimas ediciones. El entierro de la Sardina será este año el sábado 13 de febrero a las 20 horas.


Nuevo Recorrido del Entierro de La Sardina de La Verdellada
Tras varios años de incidencias negativas, baja participación y quejas por molestias en el tramo de Barrio Nuevo, la Comisión de Fiestas del Carnaval de La Verdellada este año ha decido cortar por lo sano, y además de reducir el recorrido de la Sardina a calles de La Verdellada, también se ha optado por volver a celebrar la Sardina el sábado de Piñata, como se hacía antiguamente en el barrio, y no el miércoles de Ceniza como se organizó en las últimas ediciones coincidiendo con Santa Cruz.

El Entierro de la Sardina fue el acto que dio origen al propio Carnaval de La Verdellada en 1992, sin embargo en los últimos años la baja participación y los problemas derivados de críticas de vecinos y comercios en Barrio Nuevo, por las molestias que causaba la cabalgata al obligarse a retirar los vehículos de las calles por obligación jurídica de la aseguradora de la fiesta,  había derivado en un deslucimiento general de la misma.

Por ello este año, la nueva comisión ha decidido dar una cambio radical, primero recuperando la fecha del sábado de piñata, y segundo diseñando un nuevo recorrido que sólo discurre por La Verdellada, sin tocar la zona comercial de Barrio Nuevo. De esta manera la Sardina saldrá del Colegio de La Verdellada a las 20 horas del sábado 13, y seguirá por la calle Emilio Gutiérrez Salazar hasta La Floresta, donde girará hasta la Calle Doctor Marañón, para voltear el polideportivo David Reyes por Calle Agustín Cabrera, e incorporándose en Arturo Vergara, para seguir luego por Vicente Buergo, de nuevo Emilio Gutiérrez Salazar hasta el puente de la Vía de Ronda, y de ahí al interior del barrio de La Verdellada por Calle Cruz de Marca, Domingo Pérez Minik, Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor, dónde se quemará la Sardina.

Con este nuevo recorrido se confirma que la Sardina no bajará por el Barrio El Timple, como había hecho desde 2004, ni tampoco pasará por la zona centro de Barrio Nuevo. Con el recorte de recorrido la organización pretende concentrar la fiesta en el barrio verdeño, y también ahorrar los gastos del transporte de las mascaritas desde La Verdellada a Santo Domingo, y sobre todo las molestias a quienes protestaron en Barrio Nuevo. De manera complementaria para impulsar este acto, esta preparando algunas sorpresas para el desfile, con la incorporación de grupos y seres del futuro. 

NOTICIAS

El Cabildo licitará en 2016 las obras de canalización del barranco de La Verdellada en el tramo paralelo a la calle Laderas de San Roque

El Ayuntamiento de La Laguna acordó con el Cabildo de Tenerife a finales de 2014, incluir esta importante obra en el resto que se le debía al municipio del Plan de Cooperación Municipal de 2007-2011.

Zona del barranco que será encauzada mediante canal abierto, subiendo para ello la rasante de la calle Laderas de San Roque.

Situación de las actuaciones.

Técnicos del Área de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de La Laguna, redactaron y entregaron en noviembre de 2015, el proyecto de mejora del cauce del barranco de la Carnicería o de La Verdellada, a su paso por la Calle Laderas de San Roque, un proyecto que supondrá la mejora de esta zona y una garantía de seguridad para los vecinos y usuarios del Seminario Diocesano en caso de riada.

El proyecto fue entregado al Cabildo de Tenerife, que tras un acuerdo cerrado hace ya dos años, se hará cargo de su financiación a través del fondo de cooperación municipal 2007-2011. El citado plan de cooperación estaba dotado de unas cantidades y obras a financiar entre ayuntamiento y cabildo, que finalmente sólo financió el consistorio, motivo por el que quedó un crédito a favor del ayuntamiento cercano a los dos millones de euros.

En el mandato anterior, el entonces consejero insular de Cooperación, José Antonio Valbuena, y el entonces concejal de Obras Jonathan Domínguez, cerraron el acuerdo para que en compensación al desfase del citado plan, el cabildo financiase el 100% de obras hidráulicas en La Laguna por el valor del débito. Así se incluyeron a petición del ayuntamiento, quien se encargó de la redacción de los proyectos, las actuaciones del Plan de Saneamiento de las calle de Guamasa ya en ejecución, el Proyecto de Saneamiento de varias calles de San Miguel de Geneto que también se licitarán este año, y este proyecto de encauzamiento del barranco en Laderas de San Roque.

Se trata de un proyecto que ronda los 700.000 euros, y que consistirá en la canalización abierta del barranco entre la entrada del Seminario Diocesano y las primeras casas de la calle Laderas de San Roque. Esta canalización buscará que el agua del barranco fluya con una ampliación del cauce sin riesgo de desbordamiento en este punto, dónde se crearan paredes de hormigón a ambos lados, creando un mini  peatonal en la trasera de las viviendas de la Calle La Calzada hacia el barranco, por dónde se instalará el nuevo saneamiento.

Por su parte, la rasante de la calle Laderas de San Roque será elevada, ampliando  el ancho de la misma, y dotando de un nuevo puente peatonal su unión con los callejones de la Calle Corregidores, a mayor altura que el actual (que supone un riego para la evacuación del barranco), y estéticamente de madera, más integrado en el entorno.   Se trata de un proyecto redactado en base a las recomendaciones del Plan de Avenidas del Consejo Insular de Aguas para mejorar la seguridad y evacuación en los cauces de barrancos en la zona metropolitana.

El Cabildo de Tenerife prevé sacar a licitación la obra este año 2016, esperando su adjudicación en el último trimestre del año con el inicio de obras, posiblemente en el primer trimestre de 2017.  El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, consideró que esta obra es una necesidad, para garantizar la seguridad de las viviendas y vías de esta zona del municipio en caso de riada, por lo que la misma es muy necesaria para evitar riegos a la población.  De ahí que desde el ayuntamiento se haya trabajado con interés este proyecto, que a su vez es una demanda histórica de los vecinos de la zona.