Mostrando entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2024

NOTICIAS

Zafarrancho de limpieza en La Verdellada 

El área de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna que dirige el nacionalista Fran Hernández, llevó a cabo esta semana un operativo especial de limpieza de las calles del barrio de La Verdellada.





Estos días el Ayuntamiento de La Laguna ha puesto en marcha un operativo especial de limpieza en las calles del barrio de La Verdellada, incluido en el programa de acciones que está llevando a cabo por todo el municipio el área de Servicios Municipales, que dirige el concejal nacionalista Fran Hernández. En el caso de La Verdellada se han baldeado las calles, realizado trabajos de desinfección de contendores y papeleras, desfrozar alcorques y aceras, entre otras acciones. 

El concejal Fran Hernández supervisó personalmente las tareas este pasado jueves 27 de junio, unos días despues de haberse reunido con la directiva de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, con quien se comprometió a gestionar una serie de demandas de mejora para el barrio que estaban pendientes de solución, asi como a mejorar el servicio de limpieza. Los vecinos han mostrado su agradecimiento por los trabajos llevados a cabo, muy oportunamente en el previo a las Fiestas Patronales de este verano.


domingo, 25 de abril de 2021

NOTICIAS

Vecinos de la calle Aranjuez lamentan el abandono de mantenimiento que sufren por parte del ayuntamiento

La calle presenta baches en asfalto y desperfectos en aceras, a lo que se suma la suciedad  generalizada por falta de mantenimiento. Los vecinos afirman que no recuerdan ver la calle tan sucia desde hace más de 20 años.



Vecinos de la calle Aranjuez han enviado una queja al nuevo buzón de la revista El Verdeño para mostrar su malestar por la falta de limpieza y atención que sufren por parte del Ayuntamiento de La Laguna. A la creciente aparición de grietas y baches en la calle, o desperfectos en aceras, se añade desde hace meses la falta de limpieza, tanto del entorno de los contenedores de basura como de las aceras en general, llenas de hiervas y tierra por falta de mantenimiento. Los vecinos han lamentando en su carta, el abandono que están sufriendo, y es que afirman "llamamos al ayuntamiento para quejarnos y o nadie responde o nos dan largas". "No recordamos una desidia y abandono tan grande desde hace más de 20 años".



miércoles, 14 de abril de 2021

NOTICIAS

Jonathan Domínguez reclama al alcalde que cese el abandono de las tareas de mantenimiento en la Urbanización La Verdellada

Árboles caídos, basura, ramas secas tiradas desde hace meses, papeleras asquerosas, excrementos de palomas, imbornales tupidos, barandas oxidadas en las zonas de juegos infantiles, se suman a la larga lista de tareas que el ayuntamiento ha dejado de ejecutar en La Verdellada.










 


El concejal de Coalición Canaria, Jonathan Domínguez, ha presentado por escrito una reclamación al alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutierrez, para que se retomen de urgencia las tareas básicas de mantenimiento e higiene de las zonas peatonales y jardines interiores de la Urbanización La Verdellada. 

El concejal nacionalista, ha expuesto que tras comprobar “in situ”, a requerimiento de vecinos residentes en la Urbanización La Verdellada,  "el creciente estado de abandono del mantenimiento de las zonas ajardinadas y áreas peatonales interiores de la urbanización, especialmente las ubicadas en la zona sur", ha procedido a presentar una reclamación.

Los vecinos han terminado acudiendo al concejal de la oposición, al que transmitieron estar cansados de llamar al ayuntamiento sin respuesta alguna desde hace más de año y medio, lo que refleja la dejadez y el abandono al que está sometiendo el grupo de gobierno de izquierda al barrio y urbanización de La Verdellada.

"Hemos visto como se acumula gran cantidad de basura y elementos vegetales secos, caídos de los árboles y palmeras en diferentes FMA (Fenómenos Meteorológicos Adversos) producidos en el último año y medio, que, pese al tiempo transcurrido, no han sido limpiados y acondicionamos por los servicios municipales competentes".

"El estado de limpieza de las áreas peatonales interiores es deficiente, con gran cantidad de basura, restos de podas naturales por gravedad (caída natural), o excrementos de animales como palomas, situación que se repite en los imbornales existentes para evacuar el agua de lluvias en las plazas aledañas", que están tupidos.

"Las papeleras muestran un aspecto antihigiénico no acorde con las medidas que corresponden a las acciones para evitar la propagación del COVID-19, reflejo visual de la falta de limpieza de la zona".

Domínguez prosigue en su escrito, haciendo referencia a que "las zonas de juegos infantiles están completamente abandonadas en lo referente a higiene y seguridad, con suelo y columpios “pegajosos”, y barandas de protección totalmente oxidadas y con elementos punzantes sobresalientes, fruto del nulo mantenimiento que reciben, lo que genera un grave riesgo para la seguridad de los menores".

El concejal nacionalista ha relatado que "se trata de una situación que refleja un problema generalizado de abandono de las tareas que le serian propias a un servicio de mantenimiento mínimamente aceptable, por parte del Ayuntamiento de La Laguna", que no solo se perciben en la Urbanización La Verdellada, sino en muchísimos barrios del municipio.

"Los vecinos transmiten que este creciente estado de abandono se ha ido agudizando en los últimos meses, hasta el punto, que desde primavera de 2020 no se desinfecta las zonas interiores de la urbanización, tareas que se hacían con frecuencia trimestral en tiempos anteriores al Covid19, siendo ahora cuando más son necesarias, y no se realizan".

Jonathan Domínguez ha reclamado al alcalde, el socialista Luis Yeray Gutiérrez, "que a la mayor brevedad posible se proceda a realizar tareas generalizadas de limpieza, desinfección y mantenimiento en las zonas ajardinadas y áreas peatonales interiores de la Urbanización La Verdellada". Al mismo tiempo que ha solicitado "que se proceda a la reposición y arreglo de las vallas perimetrales de la zona de juegos infantiles ubicadas en la conocida “plaza grande” de la segunda fase, la cual presenta un estado de mantenimiento nada adecuado para garantizar la seguridad de los menores usuarios".


lunes, 30 de marzo de 2020

NOTICIAS

Operarios de Urbaser se suman a los efectivos de la UME en tareas desinfección de calles en La Verdellada y Barrio Nuevo por el Covid-19

Desde el pasado 20 de marzo operarios de la Unidad Militar de Emergencias con sede en el acuartelamiento de Los Rodeos, y operarios de Urbaser adscritos al servicio municipal de aseo urbano, han realizado tareas de desinfección de las zonas públicas de La Verdellada y Barrio Nuevo.









Desde el pasado 20 de marzo, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, y operarios de Urbaser, adscritos al servicio municipal de aseo urbano, han emprendido una campaña a gran escala de limpieza y desinfección de las calles de todo el municipio como consecuencia de la pandemia por el Covid-19. En nuestra zona comenzaron hace ya diez días en Barrio Nuevo y Urbanización La Verdellada, quedando pendiente el barrio de La Verdellada, dónde este pasado fin de semana se escucharon voces criticas en redes sociales ante la falta de limpieza o acciones dentro de esta campaña. 

Estas críticas han sido atendidas este lunes 30 de marzo, con el inicio de las actuaciones al respecto también en el Barrio de La Verdellada por parte de Urbaser, empresa adjudicataria del servicio municipal de limpieza del Ayuntamiento de La Laguna. Estos trabajos se han desarrollada durante toda la mañana de este lunes por las calles del casco del barrio, y en El Lomo de La Verdellada. Los vecinos de algunas calles recibieron a los operarios de limpieza con aplausos de agradecimiento por este trabajo, tan necesario en estos momentos y que echaban de menos en el barrio.

Se trata de los tradicionales baldeos de calles con agua, sotal y agentes desinfectantes, que hasta hace un año se llevaban a cabo con una frecuencia aproximada de 30-40 días, y que paulitantamente y sin aclaración al respecto se dejaron de hacer en nuestra zona desde el pasado verano, tal y como criticaron los vecinos el pasado mes de enero. Estas labores, de especial importante para evitar la propagación de infecciones o virus entre la población, se han incluido entre las medidas sanitarias dictadas por el estado para combatir la propagación del Covid-19.


martes, 16 de abril de 2019

NOTICIAS

Zafarrancho de limpieza en las calles de Barrio Nuevo y El Timple

Tras petición de los vecinos al alcalde en el primer consejo de zona celebrado en Barrio Nuevo, el ayuntamiento realizo a finales de marzo un profundo zafarrancho de limpieza en las calles de Barrio Nuevo y El Timple.









El pasado 15 de marzo, por iniciativa de la Asociación de Vecinos Barrio Nuevo - Viña Nava, se celebro el primer consejo vecinal de zona de Barrio Nuevo, en el que asistió el alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, y el concejal de la zona, Jonathan Domínguez. En resumen, el consejo vecinal, en el que participaron más de medio centenar de vecinos, resultó muy positivo, y de él salieron acuerdos e iniciativas que plantearon los propios vecinos y que el ayuntamiento. Uno de los asuntos más destacados, fueron las múltiples quejas de los vecinos al servicio de limpieza de las calles del barrio en los últimos años. Uno de los vecinos que intervino lo califico de invisible, y consideró que en los últimos años la sensación de abandono sufrida en materia de limpieza ha sido constante.

Las competencias del servicio de limpieza pública en La Laguna, llevaba en manos de concejales del Psoe desde 2011, hasta que en noviembre pasado volvió a ser asumida por Coalición Canaria tras la marcha de los socialistas del gobierno municipal. Esta situación libró tanto al alcalde como a su concejal de zona de dar explicaciones de responsabilidad sobre el según los vecinos “pésimo servicio prestado”, aunque no de asumir medidas de choque ante la situación. Por ello el alcalde, mostró su preocupación por el tema y asumió la propuesta vecinal de iniciar de inmediato un zafarrancho de limpieza de todas las calles del barrio, para posteriormente solucionar las carencias en el servicio indicadas por los vecinos.

A finales de marzo el servicio municipal de limpieza, del que se encarga la empresa Urbaser, aplicó un profundo plan de choque en las calles de Barrio Nuevo y El Timple, con un zafarrancho de limpieza, que incluyó además de la retirada de hierbas de aceras y pluviales, el baldeo general de todas las calles, con su desinfección y desratización del alcantarillado. Los vecinos mostraron en redes sociales su satisfacción por la pronta respuesta municipal, al tiempo que insistieron en la necesidad de mantener un servicio más constante para evitar situaciones como la percibida en los últimos años.