viernes, 8 de noviembre de 2013

NOTICIAS

El ayuntamiento rotulará el polideportivo de La Verdellada a nombre de David Reyes el próximo 7 de diciembre

Se trata del polideportivo municipal situado en la Calle Doctor Marañón, ubicado en el límite de La Verdellada y Barrio Nuevo, cuyo expediente de honores fue iniciado a través de una solicitud de la Asociación de Vecinos Los Verdeños en 2010.




El pleno del Ayuntamiento de La Laguna aprobó a propuesta de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, con el apoyo de la Federación Unión Verdeña y la Asociación de Vecinos Tinguaro, la rotulación del polideportivo municipal de La Verdellada a nombre del atleta local "David Reyes", en la sesión ordinaria del 10 de marzo de 2011. Pese a que desde entonces la denominación oficial del polideportivo de La Verdellada es la de “Polideportivo Municipal David Reyes”, hasta la fecha no se había organizado el acto de rotulación oficial por diferentes problemas de agenda.

La rotulación oficial se había programado ya en dos ocasiones, la primera fue en el verano del 2011, la cual se canceló por los problemas de salud que afectaron al concejal de zona Jonathan Domínguez, que fue el impulsor de este expediente dentro del ayuntamiento, por lo que los vecinos no quisieron organizar el acto sin su presencia. Y la última vez el pasado 19 de octubre, la cual se tuvo que cancelar por un problema de agendas y de logística en lo referente a la no entrega del cartel a tiempo.

Definitivamente, el ayuntamiento ya ha comunicado oficialmente a las asociaciones de la zona, que el acto oficial de rotulación y homenaje a David Reyes será el 7 de diciembre, a las 12 del medio día, y presidido por el alcalde Fernando Clavijo. Para ello el consistorio, a través del Organismo Autónomo de Deportes que dirige la edil Aymara Calero, ya ha realizado diferentes trabajos de acondicionamiento y mejora de la instalación en el último mes, con la idea de tener la instalación en perfecto estado para el momento de su rotulación. El concejal de Obras, Jonathan Domínguez, comprobó esta semana junto con técnicos municipales el desarrollo de los trabajos.

José David Reyes Díaz, es el atleta verdeño más laureado de la historia, con un palmarés de más de un centenar de pruebas ganadas, entre ellas campeonatos regionales y nacionales de atletismo. David Reyes, que nació el 11 de junio de 1971, ha sido considerado como el mejor fondista de la historia de Canarias. David Reyes llegó al mundo del atletismo casi de causalidad, ya que su deporte favorito era el baloncesto, sin embargo su palmares deportivo lo han consagrado para la historia del atletismo en Canarias.

jueves, 7 de noviembre de 2013

NOTICIAS

El humorista Alejandro Rod ofrecerá una tarde de humor en La Verdellada el sábado 16 de noviembre

Será un monólogo dentro del ciclo de cultura en los barrios del Ayuntamiento de La Laguna, en este caso con la colaboración de la Federación Unión Verdeña, y se celebrará con entrada libre en el Centro Ciudadano de La Verdellada.



El próximo sábado 16 de noviembre, a las 18,30 horas de la tarde, en el teatro del Centro Ciudadano de La Verdellada, se llevará a cabo la actividad de la “Noche del Humor”, que contará con la actuación del humorista Alejandro Rod, con su monólogo “Por la gloria de mis padres”. Esta actividad se enmarca en el Plan Cultural por Barrios del Ayuntamiento de La Laguna, que fue solicitada por la Federación Unión Verdeña para su celebración en La Verdellada. La actividad será de entrada gratuita y pretende acercar a los vecinos la actividad cultural, dentro de la apuesta del ayuntamiento por distribuir por los barrios actividades de teatro, danza, folklore, etc.

NOTICIAS

Fernando Clavijo responde a las preguntas de los jóvenes del IES Domingo Pérez Minik

El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, mantuvo el 6 de noviembre un encuentro distendido con jóvenes del IES Domingo Pérez Minik, instituto de referencia para Finca España, Gracia, Barrio Nuevo y La Verdellada, en el que el mandatario lagunero respondió a todas las preguntas formuladas por los alumnos.



Clavijo, que estuvo acompañado por la concejal de Educación, Cruci Díaz, disertó con los estudiantes y expuso su postura sobre diversos temas de actualidad como la situación de crisis actual, las acciones en desarrollo local y formación, la Ley de Sostenibilidad Local, aspectos sobre la Ley Orgánica de Régimen General Electoral, la decisión del Gobierno estatal sobre la restricción de las becas y la séptima reforma educativa.

Además, los alumnos y alumnas aprovecharon la visita del alcalde para preguntarle por aspectos relacionados con la organización del tráfico de la zona, la escasa visibilidad de la zona de la Avenida república Argentina y su posible mejora, el papel fundamental que ha tenido la administración municipal en los servicios sociales y su cercanía para con los ciudadanos a los que la crisis está tratando peor o la paralización del Servicio Canario de Salud de las obras del ambulatorio La Laguna-Las Mercedes.

Antes, a primera hora, Fernando Clavijo fue entrevistado por los alumnos de primero y segundo de Bachillerato, responsables de ‘Radio Patio Domingo Pérez Minik’, que dedicaron su programación al perfil más personal del alcalde de La Laguna formulándole preguntas relacionadas con sus gustos musicales, sus películas y libros favoritos. 

Además, el alcalde respondió a preguntas tales como “¿qué cosas escribiría en el libro de la vida?”, a lo que el primer mandatario lagunero respondió: “Escribiría muchas cosas, pero quizá lo más relevante es la falta de empatía en la actualidad y la escasa capacidad de ponerse en el lugar del otro”. Asimismo, detalló sus primeros pasos y contacto con la vida política y como momento inolvidable destacó el nacimiento de sus dos hijas.

Clavijo tuvo tiempo además para escuchar las demandas de los padres y madres de los alumnos y también de los profesores y directivos, que plantearon problemas como l”a poca visibilidad al tráfico que dejan algunas palmeras y la necesidad de solucionar este tema cuanto antes por seguridad”. 

Los profesores pidieron la colaboración del Ayuntamiento en la cesión de algunas plantas ornamentales para el taller de jardinería y la posibilidad de abrir las canchas deportivas al resto de jóvenes del barrio y promover así hábitos saludables entre este sector de la población. Al término de esta visita, los alumnos del Aula en Clave del IES Domingo Pérez Minik invitaron al alcalde y a la concejal de Educación a un desayuno que prepararon para esta ocasión con la supervisión de sus dos profesores.

NOTICIAS

Homenaje al luchador Andrés García “Verdellada” en Lanzarote

Andrés García, conocido popularmente como “Verdellada”, fue un famoso puntal del deporte vernáculo, la Lucha Canaria, en sus tiempos de juventud. Natural de La Verdellada, ha llevado con orgullo el nombre del barrio como apodo por todas las islas.





El pasado 26 de octubre, el teatro municipal de San Bartolomé (Lanzarote) fue el marco elegido por la familia de la agrupación folclórica Tahod, para celebrar el XIII Festival Folclórico Memorial José Marcial Viñoly Miranda, en el cual recibió un homenaje el luchador verdeño Andrés García.

El acto, tal y como informa el diario digital “La Voz de Lanzarote”, dio comienzo a las 21:00 horas con la puesta en escena de la parranda "Los Encontrados", los cuales interpretaron cinco canciones entremezclando temas canarios y latinoamericanos. Esta formación, creada en Arrecife en el año 2007, está formada por unos 20 componentes encargados de llevar sus trabajos musicales allá donde se lo pidan poniendo siempre todo su esfuerzo y cariño en cada una de sus actuaciones.

La segunda parte del festival fue para los organizadores, la familia Tahod, totalmente renovada ofrecieron un repertorio dedicado a la música tradicional canaria. Contando en sus filas con voces muy afinadas de hombres y mujeres que arrancaron los aplausos del público asistente.

Acto seguido, se proyectó un vídeo en el que se recogía parte de la historia de algunos luchadores que formaron el primer equipo de lucha en la década de los años sesenta. Se resaltó la participación de Andrés García conocido en los terreros de lucha con el sobrenombre de "Verdellada". García, que llegó de La Laguna en Tenerife, fue un puntal que destacó por su rapidez cuando ejecutaba aquellas cogidas de muslo, toques por dentro, o toques pá tras, llegando a tumbar en solo encuentro a once de los doce luchadores.

La familia Tahod quiso reconocer su trayectoria dedicándole este festival al que también se unió el Cabildo de Lanzarote representado por el consejero Juan Antonio de la Hoz, el ayuntamiento de San Bartolomé, representado por el concejal Eduardo Perera al que también le acompañaron otros concejales tanto del grupo de gobierno como oposición.

Finalizada la proyección del vídeo de Andrés García, Verdellada subió al escenario acompañado por algunos de sus compañeros luchadores de aquel primer equipo de lucha que tantas tardes de gloría le dieron a la afición. El acto finalizó con una isa parrandera interpretada por las dos formaciones folclóricas participantes junto con los luchadores que permanecieron en el escenario hasta el final de la isa.

martes, 8 de octubre de 2013

NOTICIAS

Moisés Afonso es reelegido por cuarta vez consecutiva como presidente de Los Verdeños

La Asociación de Vecinos de La Verdellada celebró el pasado sábado 28 de septiembre sus correspondientes elecciones generales, en las que resultó elegida con un respaldo del 97% de los votos, la candidatura de AVE “Agrupación Verdeña”. El viernes 4 de octubre tuvo lugar la asamblea de toma de posesión.



Moisés Afonso ha sido electo por cuarta vez consecutiva como presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, tras pasar la correspondiente revalida electoral el pasado sábado 28 de septiembre. La única candidatura presentada, la de AVE “Agrupación Verdeña”, logró el respaldo del 98% de los asociados que se acercaron al centro ciudadano a ejercer su derecho al voto, frente a un 3% de asociados que votaron en blanco rechazando la misma candidatura.

El pasado 4 de octubre el presidente tomó posesión de su cargo para empezar su cuarto mandato consecutivo, al tiempo que se aprobó la composición de su junta directiva. En el gobierno vecinal hay algunos cambios, como vicepresidente primero y portavoz continuará Cristo Manuel Peña Rodríguez, aunque en la vicepresidencia segunda se incorpora Antonia María Gómez Castro, que ya ejerció la vicepresidencia de Los Verdeños entre 2001 y 2005. 

En la secretaría se incorpora Hilario Rodríguez en sustitución de Sandra Figueroa, mientras que como vice secretaria se mantiene Ana Domínguez. En la tesorería continuará Carmen Barrera y como vice tesorero Jonathan Arteaga Reverón.

En lo referente a vocales delegados continuará Carmen Rodríguez en primer lugar como delegada de zona de la Urbanización La Verdellada y responsable de asuntos sociales, mujer y mayores. En segundo lugar Luis Sánchez, que será delegado de zona del Casco de La Verdellada, Tinguaro y La Salle, y responsable de obras y servicios. En tercer lugar Mercedes Roger, que se hará cargo ahora de la zona de El Lomo, del área de fiestas y actividades recreativas.


Como cuarto vocal delegado continuará José Rodríguez Álvarez, que se encargará de la zona sur del barrio, Cruz de Marca y Escuela de Idiomas, y se hará cargo del área de trabajo de seguridad y tráfico. Como quinto vocal delegado Francisco Lorenzo, que seguirá como delegado de zona de las viviendas sociales de El Lomo, y del área de  régimen interno. Y finalmente como sexto vocal delegado Jonay Rodríguez Bacallado, que será delegado del barrio El Timple y del área de juventud y deportes.

martes, 1 de octubre de 2013

PROGRAMA ACTOS

FIESTAS PATRONALES DE BARRIO NUEVO EN HONOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA 2013




PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS


Viernes 11 de Octubre

A las 18:30 horas. – 3ª Jornada de las mujeres en la Religión.
Conferencia a cargo de Doña Rosario Pino Capote, bajo el título “Aportaciones de las Mujeres a la transformación de la realidad”.


Sábado 12 de Octubre 
Visita Extraordinaria de la Virgen del Rosario

A las 19:45 horas – Procesión de la Imagen de Ntra. Sra. del Rosario desde la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, recorriendo las calles de Santo Domingo, Molinos de Agua, Obispo Pérez Cáceres, El Puente, Los Guanches y Párroco García Pérez, hasta la Parroquia de Barrio Nuevo. Banda de Música de la Sentencia. A su llegada, canto del Ave María, Acogida dentro del Templo y Vigilia de Oración.
                      
        
Domingo 13 de Octubre
Visita Extraordinaria de la Virgen del Rosario

A las 11:30 horas– Celebración de la Eucaristía a cargo del Reverendo Don Jesús Manuel Gil Agüin, Párroco de Las Mercedes, y a continuación Procesión de la Imagen de Ntra. Sra. del Rosario, desde Barrio Nuevo, recorriendo las Calles de Obispo Pérez Cáceres, Molinos de Agua y Santo Domingo hasta la Iglesia de Santo Domingo. Banda de Música Municipal del Ayuntamiento de La Laguna


Lunes 14 de Octubre

A las 18:30 horas-  Celebración de la Eucaristía.

A las 19:00 horas– Reflexiones. Tema: “Parroquia Misionera”, dirigido por el Reverendo Don Eduardo Rodríguez Rodríguez, Formador del Seminario.


Martes 15 de Octubre

A las 18:30 horas-  Celebración de la Eucaristía.

A las 19:00 horas– Reflexiones. Tema: “Parroquia Misionera”, dirigido por el Reverendo Don Eduardo Rodríguez Rodríguez, Formador del Seminario.


Miércoles 16 de Octubre

A las 18:30 horas-  Celebración de la Eucaristía.

A las 19:00 horas.– Reflexiones. Tema: “Parroquia Misionera”, dirigido por el Reverendo Don Eduardo Rodríguez Rodríguez, Formador del Seminario.


Jueves 17 de Octubre

A las 18:30 horas – Misa Concelebrada, Encuentro de todos los párrocos que han servido a esta Parroquia, Reverendos: Don Prudencio Redondo Camarero, Don Manuel Bethencourt, Cabrera y Don Aurelio Feliciano Sosa. Tema. Encuentro Vocacional.


Viernes 18 de Octubre

A las 18:30 horas- Celebración de la Confirmación, preside el Señor Obispo don Bernardo Álvarez.

A las 20:00 horas- Concierto a cargo de la Coral Adagio NÊSOI


Sábado 19 de Octubre

A las 16:00 horas– Día del Niño. Actividades varias en el Salón Parroquial.

A las 18:00 horas– Celebración de la Eucaristía. Misa con niños.


Domingo 20 de Octubre
Fiesta Principal de Ntra. Sra. del Rosario de Fátima

A las  9:00 horas– Misa.

A las 12:0 0 horas– Celebración de la Eucaristía, Conclusión de la Semana de la Parroquia y su 50 aniversario, Preside el Vicario General Don Domingo Navarro Mederos.

A las 19:30 horas – Rezo del Santo Rosario

A las 20:00 horas– Procesión de la Imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima por las calles del Barrio, exhibición pirotécnica y a su entrada canto del Ave María.



PROGRAMA DE ACTOS POPULARES


Del 17 de agosto al 18 septiembre

Centro Ciudadano Barrio Nuevo
Campeonato de Envite


Domingo 6 de Octubre

A las 14:00 h. - Almuerzo anual de la Parroquia en el Restaurante Las Rosas (La Esperanza). (Nota: Interesados en asistir dirigirse a la Parroquia).


Viernes 11 de Octubre

 Centro Ciudadano Barrio Nuevo
A las 20.00 h. - Acto de lectura del Pregón de las Fiestas 2013, a cargo de Doña Amelia Palmero Salas. Tras el pregón se celebrará el Homenaje a la Asociación de Mayores Tinguaro Mayor y la actuación musical de “Orfeón la Paz” (Rondalla del Pulso y Púa).


Jueves 17 de Octubre

Plaza Domingo Cruz Cabrera
A las 19:00 horas– Concurso de Postres. (Nota: Interesados dirigirse al Centro Ciudadano).

A las 21:00 horas– Festival Folclórico Viña Nava, con las actuaciones de:

“ACHAMÁN”
Agrupación Folklórica Adelantados de Aguere
Parranda Ixemad.

A su finalización, “Gran Paella”.


Viernes 18 de Octubre

Plaza Domingo Cruz Cabrera
A las 21:00 horas–  5º Festival Drag Queen.

A las 23:00 horas- Baile Popular.


Sábado 19 de Octubre

Plaza Domingo Cruz Cabrera
A las 11:00 horas – Campeonato de Ajedréz.

A las 12:00 horas– Acto de rotulación oficial del polideportivo municipal del barrio en honor al atleta “David Reyes”.

Parroquia de Barrio Nuevo
A las 19:00 horas- Concierto de Música Gospel por Agrupación Coral Gospel Shine Voices.

Plaza Domingo Cruz Cabrera
A las 21:00 horas- Festival de Variedades con las actuaciones de Fredy el Bombazo, Las Super Nenas, Luis Deseda y El Morocho.

A las 23:00 horas- Verbena. Orquesta Malibú Band.


Domingo 20 de Octubre

A las 7:00 horas- Diana por las calles del Barrio.

Polideportivo Municipal David Reyes
A las 10:30 horas– Castillos hinchables.




ORGANIZA:

ASOCIACIÓN DE VECINOS TINGUARO

PARROQUIA DE NTRA. SRA. ROSARIO FÁTIMA (Actos Religiosos)


AGRADECIMIENTOS:

EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE LA LAGUNA
CONCEJALÍA DE FIESTAS - CONCEJALÍA DE CULTURA
CONCEJALÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ORGANISMO AUTÓNOMO DE DEPORTES - CONCEJALÍA DE SEGURIDAD
***
PROTECCIÓN CIVIL
CRUZ ROJA JUVENTUD LA LAGUNA
***
TATO
0,90 CENTIMOS EN URBANIZACIÓN LA VERDELLADA
BAR QUITAPENAS
BAZAR ESTANCO HERMES
BICHOS
BURGUER RABBIT
BOUTIQUE DEL PAN EN BARRIO NUEVO
CAFETERÍA EL PUENTE
CARNICERÍA EL PUEBLO
CHA CARMEN
CONGELADOS LOS PANCHOS
DECORACIONES MI HOGAR
DONDE LUÍS
DULCERÍA PACA QUINTÍN
FERRETERÍA BARRIO NUEVO
FERRETERÍA FREDASI
FRUTERÍA EL PUENTE
FRUTERÍA NELY
GIMNASIO EUROGYM
GIMNASIO JOCHA
HERMANOS RAMALLO
LA CAIXA
LA VERDELLADA CASA BERTO
LIBRERÍA EL PUENTE
MANÁ LA VERDELLADA CAFETERÍA
MAYERLYN  & COMPANY
PERRITOS HORMIGA CUBANA
SALAMEL
TASCA MAJAMON
TASCA MI ABUELO
TIENDA YOIGO CRUZ DE PIEDRA
TIENDA INFORMÁTICA LUSA SOFT

ZUMERÍA TROPICANA

sábado, 21 de septiembre de 2013

NOTICIAS

Los Verdeños celebrarán elecciones a su junta directiva el 28 de septiembre con la única candidatura de AVE en lista

Por cuarta cita electoral consecutiva, Los Verdeños renovaran su junta directiva con una candidatura única a elección, una vez más encabezada por Moisés Afonso.

Moisés Afonso atiende al concejal del barrio, Jonathan Domínguez, en una reciente visita.

El próximo 28 de septiembre, Los Verdeños están citados a votar a favor o en contra de la única candidatura que se ha presentado formalmente a las elecciones a la junta directiva de la asociación de vecinos de La Verdellada para el nuevo mandato de dos años 2013-2015. La única candidatura que se ha formalizado es la de la Agrupación Verdeña “AVE”, cuyo candidato a presidente, en este caso a la reelección, es Moisés Afonso León.

Desde las elecciones de 2005, en la que se presentaron un total de 3 candidaturas distintas, la Agrupación Verdeña no ha tenido oposición en las elecciones de Los Verdeños, que renovó sin problemas en 2007, 2009 y 2011 con una candidatura encabezada por el actual presidente y aspirante a la reelección por cuarta vez consecutiva, Moisés Afonso.


La jornada electoral será el sábado 28 de septiembre, y la urna estará abierta de 12 a 20 horas en el Centro Ciudadano de La Verdellada. Todos los socios podrán ejercer su derecho al voto, y encontraran dos papeletas, una de la candidatura de AVE, y otra en blanco. Si ganará la papeleta en blanco, se tendrían que repetir las elecciones y la candidatura encabezada por Afonso no se podría presentar. Se4 trata de un derecho consagrado de los asociados en los estatutos para elegir o rechazar a su junta directiva en caso de ser candidatura única.

NOTICIAS

Abre sus puertas tras tres meses de obras el Centro Ciudadano de La Verdellada

El ayuntamiento actúa por tercera vez en el edificio por el problema de las grietas estructurales que lo afectan desde febrero de 2010. Se ha detectado un problema en la cimentación que aunque no reviste peligro de colapso, ha obligado al ayuntamiento a empezar a estudiar la futura reubicación del centro vecinal.







Por tercera vez en tres años, el Ayuntamiento de La Laguna ha actuado en el Centro Ciudadano de La Verdellada para resolver el problema de grietas en las paredes del edificio, que se iniciaron tras las riadas del 1 de febrero de 2010, cuando se inundó esta zona del barrio de La Verdellada, y se sospecha que se provocó un vaciado de terrenos subterráneos bajo la citada infraestructura, dada la precaria cimentación que tiene, construida sobre los rellenos de un antiguo barranquillo.

El ayuntamiento intervino en agosto de 2010 por primera vez, cuando aparecieron las primeras fisuras y se constató un movimiento en bloque del edificio, entonces “se realizó una obra de refuerzo en el área de cesión hacia el este”. La segunda vez fue en julio de 2011, cuando las grietas comenzaron aparecer en una nueva zona de la infraestructura que se creía consolidada, y finalmente la última intervención ha sido este verano, tras la cesión de parte del alicatado y tabiquería interior y exterior del edificio que afectó gravemente a la salubridad de los aseos.

El área de Obras e Infraestructuras, al tratarse de un problema estructural que es de su competencia, ha sido la interviniente en esta infraestructura desde un primer momento. En el mes de marzo pasado, tanto el edil responsable de Obras, Jonathan Domínguez, como el de Participación Ciudadana, Javier Abreu, visitaron el edificio para determinar la actuación que se requería para poder mantener abierta la misma, en un estado óptimo de salubridad y seguridad.

La obra realizada este verano ha consistido en la demolición total del espacio ocupado por los aseos, el refuerzo de las bases de los tabiques, la eliminación del sobre techo para reducir peso a la estructura, y la reconstrucción de los baños. En esta actuación también se ha tenido que eliminar un deposito de agua de 3.500 litros que se encontraba oculto sobre el falso techo del aseo, y que dada la inestabilidad se retiró para evitar su colapso.

Además se han reforzado las paredes exteriores, eliminando nuevamente las grietas, así como la reparación y reconstrucción del lucernario del acceso principal, el cual se ha modificado para mejorar la luminosidad y estética del edificio. Finalmente se ha impermeabilizado la fachada y la reparación de la cubierta, todo con una inversión de unos 30.000 euros.

Dada la situación del edificio, se va a requerir un seguimiento constante por parte de los técnicos municipales,  puesto que no se descarta que sigan apareciendo grietas debido a que el problema de la edificación está en el subsuelo, y su solución definitiva puede pasar por una demolición parcial que actualmente no está dentro de los planes municipales, ya no solo por su elevado coste, sino por no haber alternativa actual para la reubicación de la actividad social del centro.

En este sentido desde el área de Obras e Infraestructuras, se ha informado del inicio de la redacción del proyecto del edificio alternativo junto a la Escuela de Idiomas, aunque mientras este llega, para el cual pueden pasar varios años y que la economía mejore, habrá que seguir realizando obras para mantener en condiciones de uso el actual centro de La Verdellada.

Las obras han finalizado esta misma semana, y el pasado 18 de septiembre el centro volvió a reabrir sus puertas al público tras permanecer cerrado desde el pasado mes de junio, lo que ha supuesto un paron destacado en la actividad social de las asociaciones vecinales de La Verdellada, que tienen su sede y cuartel general en este equipamiento municipal. 

martes, 17 de septiembre de 2013

NOTICIAS

La lagunera Virgen del Rosario visitará Barrio Nuevo en octubre por el 50 aniversario de la parroquia de Fátima

La visita de la imagen de Nuestra Señora del Rosario, que se venera en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, se llevará a cabo del 12 al 13 de octubre, y se enmarca dentro del programa de actos de las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo en honor de la Virgen de Fátima.





El Barrio Nuevo de La Laguna, después de ser Viña Nava en tiempos agrícolas y ganaderos, en sus orígenes urbanos de los años 30 y 40 del siglo pasado, era conocido como el Barrio del Rosario. Esa denominación mariana hacía seña a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario, patrona del barrio en aquellos tiempos como cabeza de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán a la que pertenecía toda la zona de Barrio Nuevo y La Verdellada.

En aquellos tiempos, todos los años en octubre, la imagen lagunera era bajada en procesión a la placita del barrio, donde se celebraban unas vistosas y afamadas fiestas en su honor. La imagen dejó de bajar al barrio de manera anual en los años 60, cuando se consagró la actual parroquia de Barrio Nuevo como tal, y se proclamó como patrona a la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima a la que se le dedican las fiestas del barrio en la actualidad.

Este año se conmemoran 50 desde que se consagrará como tal la parroquia de Barrio Nuevo, en honor a Nuestra Señora del Rosario de Fátima. Con tal motivo desde el pasado mes de febrero se han venido celebrando actos conmemorativos, como la visita de la imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, patrona de La Verdellada, que celebró una visista triduo en la parroquia viñanera del 9 al 11 de febrero pasado. Así como diferentes actos litúrgicos en mayo, fecha en la que se conmemoró el aniversario oficial de consagración.

Pero la parroquia y los vecinos del barrio, con la Asociación de Vecinos Tinguaro a la cabeza, han programado los principales actos de la conmemoración para este mes de octubre, coincidiendo con las fiestas patronales del barrio. Por ello desde hace ya varios meses ultiman detalles para hacer de esta visita además de un acto histórico, un acto de Fe y de unidad vecinal tal y como ha indicado el presidente vecinal Juan Luis Marin Carvajal.

Hace ya tres años que desde la Asociación de Vecinos Tinguaro se trabaja la idea de esta visita conmemorativa, tras ser propuesta de manera espontánea por el concejal de la zona, Jonathan Domínguez, en la carta anual que publica en el libro programa de las fiestas. Desde entonces tanto el párroco del barrio, Santiago Cruz, como el presidente de la Asociación de Vecinos Tinguaro, Juan Luis Marin Carvajal, han estado con sus equipos directivos preparando este acontecimiento con mucho mimo y entusiasmo.

Los actos de esta visita, que se incluye en el programa de actos de las Fiestas Patronales de Barrio Nuevo en honor de Nuestra Señora del Rosario de Fátima 2013, cuyo contenido se presentará estos días, se celebrará los días 12 y 13 de octubre próximo. El sábado 12 de octubre se celebrará una eucaristía en la parroquia de Santo Domingo de Guzmán a las 19 horas, y a su finalización se celebrará la procesión de bajada de la imagen de la Virgen de Rosario desde Santo Domingo hasta la parroquia de Barrio Nuevo, donde será custodiada esa noche.

El domingo 13 de octubre, a las 11 de la mañana, será la celebración religiosa principal en la parroquia del barrio, y a su finalización la procesión de subida y regreso de la imagen a Santo Domingo de Guzmán. En la organización de esta visita, además de las dos comunidades parroquiales de Santo Domingo y Barrio Nuevo, también participan en la organización la Asociación de Vecinos Tinguaro que es la impulsora de la iniciativa, y la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna.

sábado, 3 de agosto de 2013

NOTICIAS

La Verdellada celebra el fin de semana grande de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de Lourdes 2013

El primer domingo de agosto, como es tradición, se celebrarán los cultos religiosos en honor de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, venerada imagen que recorrerá las calles del barrio en procesión y recibirá ofrendas de flores, música y fuegos artificiales.



La Verdellada concluirá el próximo lunes 5 de agosto sus fiestas patronales en honor de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes 2013, con la quema del Haragán, aunque antes vivirá el fin de semana más intenso en cuanto a actos populares en la calle se refiere. El viernes 2 de agosto la fiesta joven, el sábado día 3 la excursión de los mayores, el encuentro de bandas, la “Bajada del Diablo” y la verbena de la víspera. Y el domingo 4 de agosto, los actos religiosos en honor a Nuestra Señora la Virgen de Lourdes.


A las primeras luces del domingo, se quemarán las salvas que anuncian el día grande, para continuar con la diana floreana y la procesión del traslado de la Virgen desde su capilla hasta el centro ciudadano a las 9 horas, donde permanecerá todo el domingo. Al llegar la tarde, a las 19,30 horas, la imagen será trasladada en procesión desde la Plaza Mayor hasta el Colegio La Salle, donde se celebrará la misa, y a su finalización la procesión principal por las calles del barrio y los fuegos artificiales.

viernes, 2 de agosto de 2013

NOTICIAS

Una selección de los mejores DJ de Tenerife se dan cita esta noche en la Green-Dance  de La Verdellada

Dentro del programa de actos de las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, este viernes 2 de agosto le toca el turno a la música electrónica con la primera “Green-Dance”.



Una selección de los mejores DJ de Tenerife, se darán cita esta noche a partir de las 22,30 horas, en La Verdellada, para convertir su Plaza Mayor en una discoteca al aire libre hasta las 3 de la madrugada. Se trata de la fiesta “Green-Dance”, que organizada por la comisión de fiestas de Los Verdeños, y la asociación juvenil Ajuve, quiere ofrecerse como la mejor fiesta DJ gratuita del verano en La Laguna.


En total serán 6 los DJ que pasaran por el escenario de la Plaza Mayor, empezando por los novel locales de La Verdellada DJ Pedro BJ, y DJ Salvador Esono, así como DJ Fran Rodríguez. Completan el cartel DJ Carlos Martín, DJ Yeray Marrero (Sunset 290/ Deep Lessons), y el reputado DJ Jonay Amador. Serán casi cinco horas de música electrónica, que buscan cubrir el espacio reservado para los más jóvenes en las fiestas de La Verdellada.

NOTICIAS

La Bajada del Diablo revivirá la librea de La Verdellada la noche del sábado 3 de agosto

El barrio de La Verdellada, revive en la víspera del primer domingo de agosto, el triunfo del bien sobre el mal con el acto místico-cultural de la Bajada del Diablo.

Cartel anunciador de la Bajada del Diablo 2013

Son muchos los pueblos de Canarias que viven sus particulares libreas, en las que como nota general, se representa el triunfo del bien sobre el mal, en una mezcla de paganismo y religiosidad muy común en la mayoría de las tradiciones populares de nuestra tierra. Pueblos como El Palmar, Tijarafe, Güimar o La Verdellada, celebran en su calendario festivo una representación de librea donde el “Diablo” es el principal protagonista.

En estos casos hablamos de unas libreas muy pintorescas y paganas que contrastan, con las otras más teatrales o cultas, como son las de Valle Guerra o Tegueste, donde el principal protagonismo se lo lleva la virgen tomando como marco la Batalla de Lepanto.

En el caso de La Verdellada, se trata de la “Bajada del Diablo”, una actividad recuperada hace algo más de una década con la colaboración inicial de la Agrupación Folklórica Universitaria de La Laguna, pero que con los años ha ido cogiendo una fama y capacidad de convocatoria digna del espectáculo que ofrecen cada año los verdeños.

Se trata de una mezcla de fuego, color, baile, teatro y, también en este caso, religiosidad, ya que se representa la llegada del día grande de las fiestas de la virgen, la imagen de la Inmaculada Concepción, representada en La Verdellada con su patrona, Nuestra Señora de Lourdes.

Así pues, la Bajada del Diablo, se ha convertido en los últimos años en el acto más singular y cultural de las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes, por su trasgresión artística en la noche más intensa de las fiestas del barrio lagunero.

El acto, que es en definitiva la representación de la librea, de orígenes muy antiguos en la cultura popular canaria, viene a mostrar el triunfo del bien sobre el mal con la entrada en el día grande de las fiestas, fijado tradicionalmente en el primer domingo de agosto.

Este acto cuenta con cinco escenas importantes. La primera representa la suela del Demonio, que figuradamente  se encuentra en la aljibe de la Casa del Barco.

En la segunda escena, al inicio de la bajada desde la Casa del Barco hasta la Plaza Mayor, que se realiza por la calle Francisco Afonso Carrillo, se representa la condena del Diablo por parte del Ángel San Miguel, que lo encamina a seguir su recorrido danzando calle abajo entre duendes, animales del bosque y fuegos de véngalas, atrayendo a su paso todos los males del barrio.

Durante este recorrido el Diablo enseña con fuego y mucho ruido esa presencia maligna, entre otros elementos con la traca valenciana de más de 100 metros de largo que es prendida a su paso.

En la cuarta escena, una vez el Diablo llega a las puertas de la Plaza Mayor, se representa su derrota, con la espectacular representación teatral y aérea del cielo, donde se representa el definitivo triunfo del bien sobre el mal.  Y por último, la quinta escena es la prendida del propio Diablo con más fuegos de artificio que dotan la velada del misticismo que merece. 

Durante estos años han participado en el acto las compañías teatrales “Zancudas Band” y “Circodedos”, así como una fanfarria y el grupo en escena de Ajuve, formado por los jóvenes del barrio, organizadores del acto. La Bajada del Diablo ha contado siempre con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna a través de su Concejalía de Cultura, y es organizada por la comisión de fiestas de la Asociación de Vecinos Los Verdeños. Al finalizar la bajada, se celebrará la verbena de la víspera en la Plaza Mayor, con la cual La Verdellada vive la noche más popular de sus fiestas.


El acto siempre se celebra en la víspera del primer domingo de agosto, que este año será el sábado 3 de agosto, a partir de las 22,30 horas, en la calle Francisco Afonso Carrillo del barrio de La Verdellada.

jueves, 1 de agosto de 2013

NOTICIAS

La Verdellada vive este sábado su encuentro insular de bandas de cornetas y tambores

Un total de cuatro bandas de cornetas y tambores de diferentes puntos de la isla, desfilarán por las principales calles del barrio el sábado 3 de agosto a partir de las 17 horas con motivo de este encuentro organizado por la Asociación Musical Sentir Verdeño.


Este sábado 3 de agosto, a partir de las 17 horas, un total de cuatro bandas de cornetas y tambores de diferentes puntos de la isla, participarán en La Verdellada en el tercer encuentro insular de bandas que organizado por la Asociación Musical Sentir Verdeño, se integra en el programa de actos de las Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de Lourdes.

El acto que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, consistirá en un desfile de las bandas participantes por las calles Vicente Buergo, puente de la Casa del Barco y Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor, donde llevarán a cabo un recital cada una de las bandas participantes.

Además de la anfitriona Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Musical Sentir Verdeño, participarán la Banda de Cornetas y Tambores Juvenil de Güimar, la Banda de Cornetas y Tambores de Valle de Guerra, y la Banda de Cornetas y Tambores San Juanito de Icod de los Vinos. 

miércoles, 31 de julio de 2013

NOTICIAS

La Verdellada vive UNA NOCHE PARA LA HISTORIA con la gala de elección de Miss y Míster La Laguna y Aguere 2013

La joven Miriam Pérez Real, en representación de la zona de Geneto y Los Baldíos, fue proclamada nueva Miss La Laguna, mientras que el joven Adrián de León Pérez, representando al barrio de Padre Anchieta, fue elegido nuevo Míster La Laguna 2013. Por otro lado la joven Elena Benavente Expósito en representación de San Juan, fue elegida Miss Aguere, y el joven Rubén Álvarez Hernández, representante de Finca España, fue elegido nuevo Míster Aguere 2013, e irán los cuatro en septiembre a Miss y Míster Tenerife en Guía de Isora.
















Ante más de 1.500 personas, en una Plaza Mayor de La Verdellada hasta la bandera, la noche del pasado martes 30 de julio, se celebró una gala histórica donde se eligieron los más guapos de La Laguna, por primera vez, fuera del casco de la ciudad. A La Verdellada acudieron a apoyar a sus representantes, jóvenes, padres, madres, hermanos abuelos, vecinos de todos los barrios de La Laguna, para en un acto inigualable, sentirse todos a una para elegir lo mejor de aquí.

La gala que duró aproximadamente dos horas y media, se desarrolló con muchísimo dinamismo, con un escenario espectacular y una iluminación y sonido acorde al evento. En total fueron 22 chicas y 20 chicos representando a la práctica totalidad de zonas o barrios del municipio, jóvenes que en su mayoría habían sido elegidos reinas, miss o míster en las fiestas de sus pueblos, o ganadores en los casting de zonas.

La gala contó con una obertura a cargo de las 22 candidatas a Miss La Laguna y Aguere, y continuó con las actuaciones del solista pop grancanario “Dángelo”; la tejinera “Miriam Reyes” acompañada del vallero “Lupion”; el ballet “Lulaya” y la cantante “Claritzel”. A lo largo del espectáculo desfilaron dos veces, en traje de baño primero, y en traje de gala después, los 20 candidatos a Míster y las 22 a Miss, dando sobre la pasarela todo un espectáculo que levantaba de sus sillas en vítores a los amigos que vinieron apoyarles.

Al finalizar la gala, llegó el momento del veredicto del jurado, y de la elección de los cuatro jóvenes que representaran al municipio de La Laguna en la próxima gala provincial de Miss y Míster Tenerife que se celebrará el 13 y 14 de septiembre en Guía de Isora. El alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, y los concejales Juan Antonio Alonso (Comercio, Economía, Promoción y Empresa), y Jonathan Domínguez (Obras e Infraestructuras y de esta zona), asistieron a la gala y participaron junto con el presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso, y mises y míster salientes en las tareas de imposición de bandas.

En el apartado masculino, el joven Omar David Ramos León, representante de Valle de Guerra, fue proclamado segundo finalista. El joven, Romén Delgado Trujillo, en representación de Los Valles (Tabares y Jiménez), logró alzarse como primer finalista. Mientras que el joven Rubén Álvarez Hernández, Míster Finca España, se alzó como nuevo Míster Aguere 2013; y el joven Adrián León Pérez, Míster Padre Anchieta, se coronó como nuevo Míster La Laguna 2013.


En el apartado femenino, la joven Sharon Ortega Mederos, representante de la zona de Guamasa y El Ortigal, fue elegida segunda dama de honor. La joven Cristina Marrero Alonso del Valle de Las Mercedes, fue elegida primera dama de honor. Y finalmente la joven Elena Benavente Expósito, representante del barrio de San Juan de La Laguna, fue coronada como nueva Miss Aguere 2013. Y la joven Miriam Pérez Real, representante de Geneto – Los Baldíos, se alzó con la corona de Miss La Laguna 2013.

lunes, 29 de julio de 2013

NOTICIAS

42 jóvenes desfilarán por el escenario de la Plaza Mayor de La Verdellada para convertirse este martes en Miss y Míster La Laguna 2013

Este martes 30 de julio, todos los caminos de la belleza de La Laguna conducen a la Plaza Mayor de La Verdellada, que acogerá la gala de elección de los más guapos del municipio.


Un total de 42 jóvenes, 22 chicas y 20 chicos, en representación de prácticamente todo el municipio, protagonizarán la Gala de Elección de Miss y Míster La Laguna 2013, que se celebrará este martes 30 de julio, a partir de las 21:30 horas, en la Plaza Mayor del barrio La Verdellada, enmarcada en las Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de Lourdes.

Los candidatos fueron presentados este lunes 29 de julio, en la Plaza de Santo Domingo de Guzmán, acompañados por los ediles laguneros Juan Antonio Alonso y Jonathan Domínguez, así como Cres del Olmo, organizador del certamen, y Moisés Afonso, presidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños y de la comisión de las fiestas.

En el transcurso de la gala, actuarán el solista Dángelo (Las Palmas de Gran Canaria); Claritzel (finalista del programa La Voz de Telecinco), la lagunera Miriam Reyes, y el Ballet Lulaya. En la gala se elegirá a Miss y Míster La Laguna 2013, y en segundo lugar a Miss y Míster Aguere, cuatro jóvenes que participarán en septiembre, en las fiestas de la Luz de Guía de Isora, en la elección de Miss World Tenerife y Míster Tenerife Internacional, los dos principales títulos de belleza de la provincia.


Candidatas a Miss La Laguna 2013


MISS (ZONA)
NOMBRE Y APELLIDOS
1
ANAGA
SHEILA CLEMENTE DÍAZ
2
BAJAMAR
NATALIA GONZALEZ GARCIA
3
BARRIO DE GRACIA
NOEMÍ GONZALEZ GONZÁLEZ
4
BARRIO LA CANDELARIA
ITAHISA MONTESINO RAMOS
5
BARRIO NUEVO
DAVINIA CATELLANOS BLANCO
6
BARRIO EL ROCIO
ESMERALDA CRUZ GONZALEZ
7
BARRIO EL TIMPLE
YAIZA RODRIGUEZ SUÁREZ
8
FINCA ESPAÑA
YAIZA MARÍA CASANOVA CRUZ
9
GENETO – LOS BALDIOS
MIRIAN PEREZ REAL
10
GUAMASA – ORTIGAL
SHARON ORTEGA MEDEROS
11
LA CUESTA – PAZ Y UNION
PAULA HERNANDEZ GUTIERREZ
12
LAS MANTECAS
MARIA ANAIS RAMOS GONZÁLEZ
13
LAS MERCEDES
CRISTINA MARRERO ALONSO
14
LA VERDELLADA
MARÍA ISABEL TORRES BARRERA
15
LOS VALLES
XIOMARA DIAZ GARCIA
16
PADRE ANCHIETA
YASMINA GARCIA MORÍN
17
PUNTA DEL HIDALGO
AMANDA YENIFER MORIN CABRERA
18
SAN BENITO
NATALIA FARRAIS PEREZ
19
SAN JUAN
ELENA BENAVENTE EXPÓSITO
20
TACO
NOEMI HORMIGA ALMENARA
21
TEJINA
MELANIA REYES HERRERA
22
VALLE DE GUERRA
NEREA GUTIERREZ COELLO


Candidatos a Míster La Laguna 2013


MISTER (ZONA)
NOMBRE Y APELLIDOS
1
BAJAMAR
JOEL AFONSO GONZÁLEZ
2
BARRIO DE GRACIA
IVÁN HURTADO SANTANA
3
BARRIO LA CANDELARIA
ADRIÁN SANTOS DELGADO
4
BARRIO NUEVO
JONATHAN PÉREZ RAMOS
5
BARRIO EL ROCIO
BORJA OSCAR HERNÁNDEZ MARTIN
6
BARRIO EL TIMPLE
C. OMAR DOMÍNGUEZ PRIETO
7
FINCA ESPAÑA
RUBÉN ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
8
GENETO – LOS BALDIOS
SAMUEL ESCOBAR EXPOSITO
9
GUAMASA – ORTIGAL
ADASAT GONZALEZ QUINTERO
10
LA CUESTA – PAZ UNION
AARON ABDEL RODRIGUEZ YUNES
11
LAS MANTECAS
ÓSCAR GONZÁLEZ GARCÍA
12
LA VERDELLADA
NOÉ PERERA VERA
13
LOS VALLES
ROMEN DELGADO TRUJILLO
14
PADRE ANCHIETA
ADRIAN DE LEON PEREZ
15
PUNTA DEL HIDALGO
ALBERTO ELIAZAR DIAZ JIMENEZ
16
SAN BENITO
ÓSCAR MELIÁN HERNÁNDEZ
17
SAN JUAN
ÓSCAR MARTÍN PÉREZ
18
TACO
DANIEL HERNÁNDEZ GIL
19
TEJINA
JONATHAN RAMOS HERRERA
20
VALLE DE GUERRA
OMAR DAVID RAMOS LEÓN