sábado, 23 de diciembre de 2023

NOTICIAS

Entregados los Premios Ajuve en su tradicional ceremonia en el Centro Ciudadano de La Verdellada

El DJ Renzzo El Selector recoge su Premio Mención Especial destacando "lo orgulloso y satisfecho que está de vivir en un barrio tan maravilloso como La Verdellada". La ceremonia finalizó con la actuación del grupo Abora Cel y el tradicional brindis navideño.









El pasado viernes 22 de diciembre el teatro del centro ciudadano de La Verdellada acogió la tradicional entrega de los Premios Ajuve en su edición 2023, con un solemne acto presentado por Nauzet Baker, en el que el discurso oficial de Ajuve lo leyó la secretaria Zaida Morales, y en el que la presencia de autoridades estaba encabezada por el Viceconsejero de Comunicación de la Presidencia del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez, y los tenientes de Alcalde de La Laguna, Badel Albelo y Francisco Hernández.

Los premiados en esta edición fueron en la Mención de Honor, el concejal lagunero Badel Albelo Hernández; la Mención Especial para Renzzo Medina (DJ Renzzo El Selector); Participación para el Grupo Coreográfico "Crew of Dreams"; Colaboración para Amico Moda; Sin Fronteras para Radio Geneto; Vecindad para Aranzazu Peña Rodríguez; y la Medalla al Mérito del Socio para Sergio Bravo Gavilán. Los premiados a la participación y la colaboración excusaron su presencia en la ceremonia.

Entre los premiados, este año destacó el Mención Especial, el Dj Renzzo Medina, residente en el barrio desde hace un año, y del que aseguró sentirse orgulloso y satisfecho por ser un barrio maravilloso. Renzzo recordó que su concierto en las fiestas de La Verdellada 2023 fue uno de los más especiales de este año que termina, por que la "vibra" fue mágica. El acto finalizó con la actuación del grupo Abora Cel, actuación patrocinada por el plan cultural de barrios del Ayuntamiento de La Laguna.




martes, 19 de diciembre de 2023

NOTICIAS

La tradicional excursión verdeña de visita a los Belenes cumple 25 años

Este domingo 17 de diciembre, los mayores de La Verdellada, en conjunto con los de Gracia, llevaron a cabo la tradicional excursión de visita a los belenes que se comenzó a organizar en 1998.





Medio centenar de mayores de La Verdellada y Gracia, disfrutaron este pasado domingo 17 de diciembre de la tradicional excursión que desde 1998 las asociaciones verdeñas organizan, en diciembre, para visitar los belenes más importantes en la isla. La excursión se ha organizado todos los años, excepto en las navidades de 2020 y 2021 por las restricciones de la pandemia, y durante sus primeras ediciones fue conocida como la excursión a Taganana, puesto siempre terminaba en el pintoresco pueblo de Anaga. 

Este año la excursión fue organizada de manera conjunta entre la Asociación de Mayores La Cruz de Marca y la Asociación de Mayores del barrio de Gracia, y con ella visitaron los belenes de diferentes pueblos del norte de la isla, entre ellos La Orotava. La excursión finalizó con un almuerzo baile en el restaurante La Unión, situando entre los municipios de El Tanque y Garachico, a la cual acudió para felicitar y compartir el rato con los mayores, el Viceconsejero de Comunicación de la Presidencia del Gobierno de Canarias, el verdeño Jonathan Domínguez.


miércoles, 13 de diciembre de 2023

NOTICIAS

El viernes 22 de diciembre se entregarán los PREMIOS AJUVE 2023 que este año tendrán un marcado carácter sociocultural 

El "DJ Renzo El Selector", el grupo coreográfico "Crew of Dreams", el concejal lagunero Badel Arvelo, la empresa Amico Moda, Radio Geneto, Aranzazu Peña Rodríguez y el asociado Sergio Bravo Gavilán serán los galardonados de este año. 


El próximo viernes 22 de diciembre, como es tradición, La Verdellada acogerá una nueva edición de los Premios Ajuve, reconocimientos juveniles que cumplirán en el 2025 tres décadas, atesorando un amplio palmarés de condecorados que ya forman parte del legado histórico verdeño. Los Premios Ajuve nacieron en 1995 como una forma de reconocimientos a acciones, actitudes o colaboraciones que promovieran la participación y desarrollo de los jóvenes y de la infancia en general, en el contexto comunitario de los barrios, y en especial en La Verdellada. 

Algunas ediciones los premios han sido focalizado en el ámbito interno del barrio, otras veces externo y otras combinando ambos en la lista de galardonados. La comisión honorífica que concede estos premios cada año, en esta edición ha reunido varios perfiles que en general, ha hecho coincidir un carácter muy sociocultural entre los galardonados, frente a otras ediciones con premiados más de sectores dedicados al asistencialismo social, la educación o el deporte. 

Los premiados en esta edición son en la Mención de Honor, el concejal lagunero Badel Albelo Hernández; la Mención Especial para Renzzo Medina (DJ Renzzo El Selector); Participación para el Grupo Coreográfico "Crew of Dreams"; Colaboración para Amico Moda; Sin Fronteras para Radio Geneto; Vecindad para Aranzazu Peña Rodríguez; y la Medalla al Mérito del Socio para Sergio Bravo Gavilán.

La ceremonia de entrega de los Premios Ajuve 2023, se llevará a cabo en el acto tradicional que se celebrará en el Centro Ciudadano de La Verdellada, el viernes 22 de diciembre, a las 19 horas, y contará con la actuación del dúo "Abora Cel", patrocinada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, e incluida en el Plan Cultural de barrios.


PREMIOS AJUVE 2023

MENCIÓN DE HONOR

Badel Albelo Hernández (Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de La Laguna)

Se le concede el Premio Ajuve Mención de Honor, la máxima distinción honorífica de esta edición, al concejal Badel Albelo (actual primer Teniente de Alcalde) por su trato distendido y de colaboración con La Verdellada desde la Concejalía de Fiestas que gestionó hasta junio de 2023, sobre todo en los difíciles años posteriores al confinamiento, y de restricciones por la pandemia. Durante este periodo en el que las dificultades para poder retomar la actividad socio cultural y comunitaria fue muy complicada, ayudó y se preocupó en lo que sus competencias se refiere para que las tradiciones verdeñas, en cuya organización se implican los jóvenes del barrio, pudieran recuperar el pulso anterior. 


MENCIÓN ESPECIAL

DJ Renzzo El Selector

Renzzo Medina, es un joven residente en el barrio de La Verdellada que en los dos últimos años se ha convertido en el DJ de referencia para miles de jóvenes de toda Canarias. En las últimas fiestas patronales, fue el protagonista del concierto joven, la actividad propuesta y hecha por los propios jóvenes en el programa festivo, dónde colaboró con una gran actuación "matiné" en horario de tarde, que resultó un éxito total. Los jóvenes de La Verdellada han decidido otorgarle el Premio Ajuve Mención Especial de este año, por su generosidad y humildad, por su meteórico éxito profesional y como muestra de apoyo a su carrera.


MENCIÓN A LA PARTICIPACIÓN

Grupo Coreográfico “Crew of Dreams”

El Premio Ajuve Mención a la Participación de este año 2023, ha recaído en el Grupo Coreográfico "Crew of Dreams", un grupo del carnaval de Santa Cruz de Tenerife, fundado en el año 2014, bajo la dirección de su coreógrafo Besay Lopez. El grupo, que ensaya en la Asociación de Vecinos Mortes Afonso, está en plena celebración de su décimo aniversario, y desde sus orígenes ha participado desinteresadamente en todas las actividades, fiestas patronales y carnavales de La Verdellada a los que se les ha invitado. Este Premio Ajuve viene, por un lado a agradecer esa colaboración siempre desinteresada con el barrio de La Verdellada, y por otro lado, en sí el más importante, reconocer todo el trabajo que en pro de la participación juvenil, y por el desarrollo de inquietudes artísticas, promueve entre los jóvenes con su actividad.


MENCIÓN A LA COLABORACIÓN

AMICO Moda

El Premio Ajuve Mención a la Colaboración 2023, este año ha sido concedido a la empresa "AMICO Modas", dirigida por el joven emprendedor Jonay Díaz. La tienda bazar de moda Amico, fundada en el local situado en la calle Coralito, esquina de las calles Pico Cho Canino en Finca España, es un ejemplo de proyecto de emprendimiento juvenil de éxito, y es que con mucho esfuerzo y sacrificio, el negocio no solo ha sobrevivido a los duros inicios de cualquier proyecto de emprendimiento, sino que se ha consolidado de manera exitosa como una firma de referencia en la isla. Desde sus orígenes, AMICO ha colaborado desinteresadamente con las Fiestas Patronales de La Verdellada, vistiendo a las candidatas a reina mayor (miss) y míster La Verdellada en varias ediciones. Este premio quiere servir de agradecimiento por su colaboración desinteresada, y de reconocimiento al éxito de emprendimiento juvenil que representa.


MENCIÓN SIN FRONTERAS

Radio Geneto

El Premio Ajuve Mención Sin Fronteras, el dedicado al mundo de la comunicación, este año ha sido concedido a la emisora local "Radio Geneto", perteneciente a las asociaciones de la Unión Cultural de San Miguel de Geneto. Se trata de un proyecto radiofónico comunitario con casi 25 años de historia, que fue contemporáneo en sus inicios, y ejemplo, para la extinta emisora de radio de La Verdellada "Onda Verdeña". Desde los colectivos de la Unión Cultural de Geneto se colaboró y ayudó a Unión Verdeña y Ajuve en la creación y puesta en funcionamiento de la emisora verdeña, hasta su cierre ocasionado por la dificultad económica de recuperar la antena y emisor derribado con la tormenta tropical Delta de 2005. Desde Radio Geneto se cubrieron posteriormente algunos eventos festivos de La Verdellada, y actualmente es una de las pocas emisoras comunitarias que han sobrevivido al tiempo y a la moda que las vieron nacer, motivo por el que se le concede este premio en su reconocimiento y agradecimiento vecinal.


MENCIÓN VECINOS

Doña Aranzazu Peña Rodríguez 

Este año el Premio Ajuve Mención Vecindad, el dedicado a vecinos y vecinas del barrio que hayan destacado por su aportación al día a día del movimiento vecinal verdeño, este año es concedido a Doña Aranzazu Peña Rodríguez. "Arancha" (44 años), fue una de las fundadoras de Ajuve en 1990, y durante estos 33 años de historia del colectivo juvenil ocupó distintas responsabilidades, hasta que al cumplir los 35 años de edad máxima permitida, se incorporó al equipo de la Asociación de Mujeres Lourdes. Arancha lleva toda la vida colaborando en todo tipo de actividades que se organizan en el barrio, y en especial en las de Ajuve, motivo por el que, como es justo, se le otorga este año un merecido reconocimiento con su Premio Ajuve Mención Vecindad 2023.


MEDALLA AL MÉRITO DEL SOCIO

Asociado, Sergio Bravo Gavilán 

El Premio Ajuve Meda al Mérito de Socio, la mención que dio origen a los propios Premios Ajuve en 1995, es el reconocimiento anual de la asociación juvenil al asociado más participativo ese año, o al que por mérito históricos merezca este reconocimiento, como es el caso de este año 2023, en el que se le otorga a Sergio Bravo Gavilán, que prácticamente desde que nació, has sido socio de Ajuve y ha estado de manera activa y discreta ayudando y colaborando en todas las actividades. 


martes, 12 de diciembre de 2023

NOTICIAS

Se cumplen 64 años del nacimiento del asociacionismo de La Verdellada

El 12 de diciembre de 1959 se celebró la asamblea fundacional de la Sociedad de Vecinos del Barrio de La Verdellada, con la que nacería el movimiento vecinal que hoy representa la Asociación de Vecinos Los Verdeños.



Este martes 12 de diciembre se cumplen 64 años de la asamblea vecinal que dio origen al movimiento vecinal más lineal y antiguo del municipio de La Laguna, así como uno de los más activos de la isla; el movimiento vecinal de La Verdellada. Es decir, tal día como hoy, pero en 1959, a las 20 horas, se firmaba el acta de fundación de la “Sociedad de Vecinos del Barrio de La Verdellada” en el número 5 de la actual calle Gabriel García Márquez. Había nacido la “Asociación de Vecinos Los Verdeños”, que durante estos últimos 64 años ha ido evolucionando, adaptándose a los tiempos, a las leyes de cada época y superando con nota los contratiempos  que ha tenido que sortear.

Durante estos 64 años, Los Verdeños ha tenido un total de 10 presidentes, y cuatro etapas o eras bastante marcadas y diferenciadas entre sí, ya no sólo por las denominaciones que tuvo la entidad en cada una de ellas, sino por el reflejo del estado del barrio que vivieron a través de las necesidades y logros cosechados.

Pese a que todos los años lo repetimos, no está de más recordar siempre, y más en esta fecha, algunos esbozos de la historia que no debemos olvidar. Los Verdeños se fundaron en 1959 bajo la denominación de “Sociedad de Vecinos del Barrio de La Verdellada”, con la idea y el fin de lograr mejoras colectivas como una red de agua potable, una línea que trajera al barrio de electricidad o una correcta alineación de las calles cuando el viejo barrio nacía en forma de casas terreras, a partir de solares segregados de la finca de don Félix Pérez Linares entorno a la Casa del Barco. 

Aquella Sociedad de Vecinos, fue presidida entre 1959 y 1964 por don Timoteo Nicolás Alberto Delgado, quien fue relevado en la presidencia por don Juan Antonio Expósito Méndez que lideró el barrio entre 1964 y 1969.

Al llegar el año 1969, la Sociedad de Vecinos se adaptaba a los tiempos, y aprovechando la ley franquista de asociaciones de 1964, crea nuevos estatutos bajo la atenta supervisión del delegado provincial de la familia, y cambia su denominación por la de moda en aquellos tiempos: “Asociación de Cabezas de Familia del Barrio de La Verdellada”. 

Comenzaba así la segunda era, y con ella un nuevo presidente llegaba al grupo, don Juan Ramírez Suárez, quien lideraría los nuevos retos del barrio: la construcción del puente sobre el barranco que conectaría La Verdellada vieja con la nueva, o mejor dicho, la conexión entre el aislamiento y la apertura. Esta asociación, una vez construido el ansiado puente, vive un parón tras la muerte de Franco y en los tiempos de confusión de la transición se paraliza casi por completo su actividad.

En 1980, un nuevo grupo de vecinos reactiva el grupo y se adapta a su vez a la nueva era democrática. La asociación toma así por primera vez la denominación actual de “Asociación de Vecinos de La Verdellada” aunque añadiendo “Virgen de Lourdes”, bajo la nueva presidencia de don Luís Sánchez Gorrín. Se inició así el periodo presidencial más largo de la historia de la asociación, 15 años en los que La Verdellada consiguió que se pavimentaran las calles del barrio antiguo, que se dotarán de alcantarillado y alumbrado público y que se recuperarán las fiestas patronales con una comisión de fiestas independiente. 

Sin embargo este largo periodo presidencial, se divide en dos partes, los primeros 8 años en los que se cumplen todos los objetivos citados, y los últimos siete años como gestora y casi sin actividad por nadie querer asumir el relevo presidencial.

En 1995, los jóvenes de la Asociación Juvenil Ajuve deciden tomar el control de la Asociación de Vecinos y la refundan con el nombre unificador de “Los Verdeños”. Entre 1995 y 1999 asume la presidencia don Vicente Manuel Ramos Arbelo, periodo en el que se logra para el barrio la construcción del Centro Ciudadano y la Plaza Mayor, así como el Polideportivo Municipal Los Verdeños.

En 1999, es elegido como nuevo presidente, uno de los líderes más carismáticos que ha tenido La Verdellada en su historia, don José Jonathan Domínguez Roger-Bessú. Se inicia una etapa en la que la asociación y la comisión de fiestas patronales se fusionan, la etapa en la que se consolida la unión vecinal de toda La Verdellada, la etapa en la que se logran metas como el Campo de Fútbol, el Parque Tinguaro, el proyecto de la Guardería y el de los Ascensores, o el remate del barrio en el Plan General de Ordenación Urbana.

Jonathan Domínguez renuncia a la presidencia en junio de 2007, para acceder al mundo de la política municipal, donde un año y medio después logra ser nombrado concejal de Fiestas y de zona de La Verdellada, iniciando así una carrera política por diferentes áreas como Obras, Seguridad Ciudadana, o portavoz municipal de su partido, hasta la Viceconsejería de Comunicación de la Presidencia del Gobierno de Canarias que ocupa actualmente, tras salir del Ayuntamiento del que fue candidato a alcalde la pasada primavera. 

En su lugar asume en funciones la presidencia durante tres meses don Hilario Isidoro Rodríguez Álvarez, que en tan corto periodo de tiempo tuvo que presidir la asociación durante las Fiestas Patronales del 40 aniversario de la bajada de la Virgen de Lourdes al barrio.

En septiembre de 2007, es elegido en elecciones generales como presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso León, que en su periodo ha sido el impulsor de los consejos de zona, la continuación del proyecto de los ascensores, o la etapa con más repercusión, calidad de artistas y participación vecinal de las fiestas patronales del barrio.

Moisés Afonso renuncia a la presidencia de la asociación en noviembre de 2017, quedando en funciones el vicepresidente hasta su elección oficial, en las elecciones de septiembre de 2018, don Luis Miguel Javier Marrero, quien compagina su cargo en el barrio con otras responsabilidades en la Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna, dónde destacó más que en su labor por el barrio, más teniendo en cuenta que coincide su final de etapa con el inicio de la pandemia que paralizó por completo la actividad vecinal. 

Tras el confinamiento, y en plenas fases de la pandemia, y en las primeras elecciones telemáticas de la historia, asume la presidencia en noviembre de 2020 María Jesús Rodríguez Figueroa, quien se convierte en la primera mujer en presidir la asociación en su historia. María Rodríguez, asume el reto de mantener la actividad en plena pandemia, y recuperar el pulso tras la misma, en unos años con muchas limitaciones económicas y en pleno cambio de ciclo socio político, hasta la actualidad.

Y así llegamos a diciembre de 2023, al 64 aniversario de Los Verdeños, cuyo poder reside en su capacidad de convocatoria y en su continua actividad, ya no sólo reivindicativa de soluciones a los problemas de La Verdellada, sino como motor de la actividad sociocultural de toda la zona sur del casco de La Laguna. La Asociación de Vecinos Los Verdeños cuenta en la actualidad con 1.765 socios, manteniéndose así como una de las Asociaciones de Vecinos más grandes de Tenerife, y una de las más importantes del municipio de La Laguna. 

El éxito de Los Verdeños como asociación, está en la correcta y productiva convivencia pacífica entre generaciones que representa, así como en su implantación ciudadana, hasta tal punto, que a veces, Los Verdeños y un imaginario ayuntamiento del Barrio de La Verdellada podrían parecer la misma cosa.

lunes, 4 de diciembre de 2023

NOTICIAS

Del 4 al 16 de diciembre queda abierto el plazo para inscribirse en el concurso de Árboles de Navidad en las calles de La Verdellada

La noche de los árboles se celebrará el 23 de diciembre, lo que supondrá revivir una de las tradiciones más auténticas de la Navidad del barrio de La Verdellada.


Tal y como recoge el programa de actos de este año, del l 4 al 16 de diciembre los vecinos interesados en participar en el concurso de árboles de Navidad en las calles de La Verdellada, pueden inscribirse en el centro ciudadano, para que se les reserve la "rama de pino" que serán entregadas en la Plaza Mayor, el miércoles 20 de diciembre.

El concurso de árboles de Navidad en las calles, es una de las tradiciones que por excelencia hacen de La Verdellada una referencia en la isla por Navidad, por lo que la noche del 23 de diciembre es sin duda la más especial de todo el programa da actos, ya que es cuando se produce el encendido de las ramas y su concurso. 

Las condiciones para entrar en el concurso son tener la rama adornada e iluminada el día 23 de diciembre antes de las 20 horas, y estar dentro del ámbito de calles del barrio viejo de La Verdellada (Calles Francisco Afonso Carrillo, Domingo Pérez Minik, Camino Real, Jorge Manrique, Gabriel García Márquez, Avenida La Salle, Federico García Lorca o Cruz de Marca). No obstante se podrá solicitar rama y adornarla fuera de este ámbito de calles, sin entrar en el concurso, como medio de colaborar en el adorno del barrio. Todos los interesados deben acudir a la Plaza Mayor a elegir y recoger su rama el día 20 de diciembre.

Para el día grande, el 23 de diciembre, desde primera hora de la tarde se organizarán actividades de talleres familiares frente a cada árboles con su decoración, y al llegar la noche comenzará la tradicional ronda de los Divino que anuncia la llegada de la Navidad. La entrega de los premios se llevará a cabo a domicilio, como es tradición, en la tarde del 24 de diciembre.

domingo, 3 de diciembre de 2023

NOTICIAS

Visita del Viceconsejero de Comunicación y concejales de CC al CEIP La Verdellada para conocer los proyectos de mejora del colegio verdeño

Este jueves 29 de noviembre, los concejales de Coalición Canaria Sergio Eiroa y Atenery Falero, visitaron junto con el nuevo Viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez, el colegio de La Verdellada.





El CEIP La Verdellada recibió este pasado jueves 29 de noviembre, la visita de los concejales de Coalición Canaria en La Laguna, Sergio Eiroa y Atenery Falero, junto con el nuevo Viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias Jonathan Domínguez, para una puesta en contacto de trabajo de seguimiento y mejora de los proyectos vinculados con el centro. 

La visita estaba programada desde inicios de mes, dentro de las visitas que ha impulsado el concejal Sergio Eiroa, como responsable de Educación en el grupo nacionalista, para poderse a disposición de los centros escolares del municipio para ayudar, mediar y gestionar cualquier proyecto que surja en este mandato. 

Hace apenas dos semanas que Jonathan Domínguez renunció al acta de concejal y fue nombrado Viceconsejero del Gobierno, pero pese a ello, no quiso faltar a la visita programada antes de dicho ascenso, por el compromiso adquirido con la directora Acacia Rodríguez. En la visita la directora presentó a los concejales y viceconsejero los proyectos en mente para el centro, y logró el compromiso de en los posible, contar con el apoyo de Eiroa, Falero y Domínguez.


viernes, 1 de diciembre de 2023

NOTICIAS

Las fiestas Navideñas de La Verdellada rociarán este mes de diciembre de actividades tradicionales y familiares

En el programa de actos organizado por las Asociaciones de la Federación Unión Verdeña destacan las tradiciones del concursos de árboles de Navidad en las calles del casco viejo de La Verdellada, los Premios Ajuve o el pasacalles infantil del día de los inocentes.


La Navidad es sinónimo de familia, tanto la de sangre como la de corazón. Es época de ilusión, de unión y de añoranza. Es tiempo de recuerdos, pero también es momento de sembrar en los más pequeños aquellos valores que enriquecen nuestra identidad colectiva. La Verdellada eso lo sabe desde hace décadas, por eso cada mes de diciembre intenta, con un tradicional programa de actos, conectar con la esencia de lo que significa la Navidad para la memoria colectiva. 

Así se han consolidado con los años las tradiciones comunitarias que hacen a los verdeños únicos, como son entre otros los Premios Ajuve, o el concurso de árboles de Navidad en las calles del barrio, que son la mejor y más conocida seña de identidad en esta época del año. Pero en las ultimas ediciones el programa navideño se ha enriquecido con otras actividades que finalmente se han consolidado, como la excursos de visita a los Belenes, o el pasacalles infantil de la celebración del día de los inocentes.

Este viernes 1 de diciembre, la Federación Unión Verdeña ha presentado el cartel y programa de actos de las Fiestas Navideñas 2023, que además de recoger las tradiciones ya citadas, incluye novedades, como el mercadillo navideños que se llevará a cabo en la Plaza Mayor durante la tarde del 28 de diciembre, coincidiendo con el día de los inocentes.


VER PROGRAMA DE ACTOS COMPLETO AQUÍ


PROGRAMA ACTOS FIESTAS NAVIDEÑAS LA VERDELLADA 2023

PROGRAMA DE ACTOS DE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS DE LA VERDELLADA 2023



MARTES DÍA 12 DE DICIEMBRE

Conmemoración del 64 aniversario de la fundación de la Asociación de Vecinos Los Verdeños.


DOMINGO DÍA 17 DE DICIEMBRE

A las 8,30 horas- Excursión de visita de Belenes de los municipios de Candelaria, Santa Cruz de Tenerife y La Orotava. Almuerzo y baile en Icod. Inscripción en Centro Ciudadano. Promueve: Asociación de Mayores La Cruz de Marca.


MIÉRCOLES DÍA 20 DE DICIEMBRE

A las 15 horas- Reparto de ramas de pino para el concurso de árboles en la calle, en Plaza Mayor. Inscripción para el concurso de árboles estará abierta del 4 al 16 de diciembre en el Centro Ciudadano.


JUEVES DÍA 21 DE DICIEMBRE

A las 18 horas- Pasacalles Navideño Escolar del Colegio La Salle, desde el centro escolar hasta la Plaza Mayor, donde cantarán villancicos a todos los que se sumen.


VIERNES DÍA 22 DE DICIEMBRE

A las 19 horas- Ceremonia solemne de entrega de los PREMIOS AJUVE 2023 en el Centro Ciudadano. Actuación musical. A su finalización se servirá un ágape para los asistentes e invitados.


SÁBADO DÍA 23 DE DICIEMBRE

A partir de las 17 horas- Talleres y actividades familiares de decoración de ramas de pino en las fachadas de las casas participantes en el concurso de árboles en las calles.

A las 20 horas- “NOCHE DE LOS ÁRBOLES”. Rondas de lo divino por las calles del barrio y a su finalización tradicional brindis navideño en el Centro Ciudadano.


DOMINGO DÍA 24 DE DICIEMBRE

A las 17 horas- Reparto a domicilio de los premios del concurso de árboles de Navidad en la calle. Ver las bases del concurso en el Centro Ciudadano.

A las 24 horas- Acto de entrada del "Niño Jesús" a la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes. Parranda y repique de campanas.


MARTES Y MIÉRCOLES DÍA 26 Y 27 DE DICIEMBRE

De 17 a 19 horas- Actividades y talleres infantiles y juveniles en el Centro Ciudadano.


JUEVES DÍA 28 DE DICIEMBRE

De 16 A 20 horas- MERCADILLO DEL DÍA DE LOS INOCENTES en la Plaza Mayor. Comercios de la zona, artesanos, y entidades sociales. Recogida de alimentos para las mascotas de varios albergues de animales.

A las 17 horas- Taller de confección de disfraces de arbolitos de Navidad para el pasacalles de los inocentes.

A las 19,00 horas- Tradicional PASACALLES INFANTIL NAVIDEÑO del día de los SANTOS INOCENTES.


MIÉRCOLES DÍA 3 DE ENERO DE 2024

A las 17 horas- Recogida de Juguetes para los niños necesitados del barrio en la Plaza Mayor. Visita de Paje Real para recoger cartas de SSMM los Reyes Magos de Oriente.


miércoles, 29 de noviembre de 2023

NOTICIAS

Denuncian un caso lamentable de maltrato animal en Barrio Nuevo

Casi una decena de pequeños perros viven en una habitación acinados desde hace años entre excrementos, humedad, malos olores y basuras. Se trata de un caso de maltrato animal que con la nueva ley implicaría prisión y multa.





En el magazine matinal de la Televisión Canaria, "Ponte Al Día", de este miércoles 29 de noviembre, un vecino de Barrio Nuevo ha denunciado públicamente un caso lamentable de maltrato animal en Barrio Nuevo. Si bien no ha trascendido la ubicación exacta de la vivienda, se trata de una casa terrera en la zona sur de Barrio Nuevo, en la que en una habitación abierta a un patio, tienen encerrado a cerca de una decena de perros de pequeño y mediano tamaño en unas condiciones lamentables.

El vecino que ha tenido la valentía de denunciar esta lamentable situación, es Juanma Bernal, quien cansado de requerir la presencia y actuación de la Policía Local de La Laguna en los últimos dos años sin éxito, logró que la Policía Autonómica se haya puesto a investigar este asunto. Tal y como se ha visto en la televisión, la habitación en la que se amontonan los perros esta en una situación higiénica lamentable, con excrementos, humedad, basura y un colchón corroído de los orines de las propias mascotas.

Según el vecino denunciante, las mascotas son de un vecino de la zona, al que en reiteradas ocasiones ha requerido que solucione el problema, que además genera un olor nauseabundo que llega a todas las casas colindantes. Sin embargo no ha hecho caso alguno en estos más de dos años de quejas, en los que los animales han estado en unas condiciones que, con la nueva ley de bienestar animal, podría incurrir en delito de maltrato con penas de prisión y multa.


martes, 14 de noviembre de 2023

NOTICIAS

Jonathan Domínguez renuncia al acta de concejal por su ascenso como Viceconsejero del Gobierno de Canarias

Fernando Clavijo incorpora a Jonathan Domínguez en su equipo presidencial, ante la inminente posibilidad de un acuerdo de gobierno de Psoe y CC en La Laguna. 




Este lunes 13 de noviembre, la noticia de la renuncia del acta de concejal de Jonathan Domínguez, por su nombramiento como Viceconsejero del Gobierno de Canarias ha sido lo más comentado en el municipio, pero de forma especial en La Verdellada, el barrio de origen del actual líder municipal de Coalición Canaria, y candidato a la alcaldía en las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo. Este martes 14 de noviembre, todos los medios de comunicación recogen ampliamente la renuncia al acta de concejal del político verdeño y su nombramiento como flamante Viceconsejero de Comunicación y Relaciones con los Medios del Gobierno de Canarias, lo que supone todo un ascenso en su carrera política.

En las pasadas elecciones de mayo, el verdeño fue cabeza de lista de Coalición Canaria y por ello candidato a la alcaldía de La Laguna, cita electoral en la que a pesar de lograr que CC subiera en número de votos frente a las elecciones anteriores de 2019 (algo más de medio millar hasta los 19.713), el partido perdió un concejal que ganó VOX (pasó de 9 a 8 actas), y quedó segunda fuerza frente al PSOE del Alcalde Luis Yeray, que ganó las elecciones con 10 actas de concejal y 23.400 votos.

Jonathan Domínguez, durante la campaña y precampaña, desde su nombramiento como portavoz nacionalista en julio de 2021, mantuvo un discurso y posicionamiento claro de alternativa al actual gobierno socialista, y en más de una ocasión dijo que se presentaba para "ser alcalde de La Laguna, no para ser teniente de alcalde del Psoe". Así se erigió como el candidato alternativo preferido frente al alcalde socialista, con el que fue muy critico durante el último año del pasado mandato. Ese discurso y su credibilidad, lo convirtieron en la pesadilla número uno del Psoe, que partiendo con unas expectativas anunciadas de mayoría absoluta, se quedaron a un centenar de votos de darse la posibilidad de un gobierno alternativo sin el Psoe.

Domínguez, la misma noche electoral del 28 de mayo, felicitó públicamente a Luis Yeray por ser el más votado, comprometiéndose personalmente a liderar la oposición, y por lo tanto no renunciar a su acta de concejal si se tenía que quedar en la oposición todo el mandato. De hecho desde el primer momento organizó a su grupo de concejales para el ejercicio de las tareas de oposición, con una distribución de áreas y zonas propias de un grupo de gobierno. La actividad ha sido tal, que durante los tres plenos llevados a cabo en lo que llevamos de mandato, ha logrado que Coalición Canaria liderará la iniciativa política municipal, tanto en número de mociones como en interpelaciones al gobierno, sin nombrar el despliegue de presencia en los barrios y pueblos del municipio. 

Desde la constitución de la corporación municipal el 17 de junio, el ayuntamiento ha estado gobernado en minoría por el Psoe con 10 concejales, frente a una amplia oposición de 17 ediles (10 de CC, 3 del PP, 2 de VOX, 2 de USP y 2 de DVC). A pesar de que el Psoe podría haber formado una mayoría a la izquierda con USP y DVC, las diferencias entre lideres ha hecho complicado ese escenario que repetiría el modelo de gobierno del pasado mandato. También se había especulado con un gobierno en minoría del PSOE apoyado externamente por el PP (3) y USP (2), o el PP (3) y VOX (2), puesto que en varias ocasiones los socialistas han sacado adelante expedientes en el pleno con estos apoyos. 

En ningún caso se había planteado hasta ahora, la posibilidad de un pacto de gobierno entre Psoe y Coalición Canaria, primero porque son los dos grupos con mayor representación (lo significaría un gobierno enorme de 18 concejales); y segundo, porque Jonathan Domínguez y Luis Yeray Gutiérrez no parecen compatibles en un mismo equipo, más teniendo en cuenta que el verdeño ha sido abiertamente la alternativa del actual alcalde, y terminar gobernando juntos podría significar el final político de Domínguez.

Pero el acuerdo por la Agenda Canaria que Coalición Canaria ha firmado con el Psoe en Madrid, ha supuesto la apertura de puertas en el lado socialista para buscar la estabilidad en La Laguna con los nacionalistas. Así lo manifestó públicamente la semana pasada la diputada y secretaria de organización del Psoe, Nira Fiero, quien afirmó que "el Psoe abrirá negociaciones para buscar la estabilidad en La Laguna a través de un pacto con CC". 

Esta situación ha cambiado por completo el panorama y visión del 28 de mayo, y con ella la situación de Jonathan Domínguez, quien en la mañana de este martes ha confirmado en una entrevista en COPE, en respuesta a las preguntas de Guillermo García, quien le recordó los posicionamientos y declaraciones sobre la alternativa durante la campaña. 

Domínguez afirmó a Guillermo García en directo, que su "compromiso como candidato a alcalde se sustentaban en lograr y ejercer la alcaldía, y si no se lograba, liderar la oposición." "Ante el nuevo escenario de formar gobierno con el Psoe, siendo coherente con la palabra dada, la asumo y yo no seré el obstáculo para que el partido pueda formar parte del gobierno y además poder desarrollar nuestro programa electoral". Por este motivo "he aceptado la propuesta del presidente de unirme a su equipo en el Gobierno de Canarias, desde dónde podré seguir trabajando por La Laguna". El periodista reconoció la coherencia en la decisión de Domínguez, la cual afirmó, no se estila últimamente en política. 

De esta forma, Jonathan Domínguez ha renunciado a su acta de concejal de la corporación de La Laguna, que será efectiva tras el próximo pleno de diciembre, aunque tras su nombramiento como Viceconsejero del Gobierno de Canarias, ya ejerce sus nuevas funciones en el equipo de la Presidencia de Fernando Clavijo. Esta posición le permite mantener viva la posibilidad de seguir siendo alternativa en el futuro, y lo más importante, demostrar coherencia con la palabra dada. 

En sustitución de Domínguez accederá al pleno de La Laguna Miguel García, y en las próximas semanas se prevé que desde Coalición Canaria y Psoe se busque un acuerdo de gobernabilidad que implique la entrada de CC en el gobierno de La Laguna. El concejal y secretario general de CC en La Laguna, Fran Hernández, asumirá a partir de ahora el liderazgo de Coalición Canaria en el municipio.



miércoles, 8 de noviembre de 2023

NOTICIAS

Las excursiones conjuntas entre los mayores de La Verdellada y Gracia logran diversificar la oferta de ocio en la zona

Las Asociaciones de Mayores de Gracia y La Verdellada han vuelto a unir de manera ejemplar a los mayores de ambos barrios, organizando actividades conjuntas, como la excursión al norte de la isla de este domingo 5 de noviembre.





Desde el final de las restricciones por la pandemia, y ante la falta de recursos disponibles para las asociaciones de mayores tras la cancelación del programa Ansina, las Asociaciones de Mayores La Cruz de Marca de La Verdellada, y la Asociación de Mayores Constelaciones de Gracia, decidieron unir fueras y organizar actividades conjuntas, lo que ha permitido diversificar y multiplicar la oferta de actividades que impulsan para los mayores de ambos barrios.

Tanto Carmita como Susana, las presidentas de ambos colectivos, con sus directivas, lo han tenido claro desde hace años, y es que juntos son más fuertes, y los recursos se optimizan mejor en beneficio de los mayores. Y es que contra lo que suele pasar entre muchos colectivos que buscan diferenciarse del resto, las dos asociaciones de mayores han apostado por unirse en muchas actividades como las excursiones, lo que les ha permitido poder organizar más actividades.

Este domingo 5 de noviembre, la excursión organizada por el norte de la isla, con almuerzo y baile en el restaurante Balcón de Higa de La Perdoma en La Orotava, ha sido una muestra palpable del éxito que están cosechando. El concejal Jonathan Domínguez les acompañó en el almuerzo, y publicó en sus redes sociales una buena galería de fotografías que muestran la alegría de los mayores en esta actividad.


jueves, 2 de noviembre de 2023

NOTICIAS

Las elecciones de Los Verdeños queda desierta y la actual Junta Directiva se transforma en Gestora hasta próxima convocatoria  

No se ha presentado ninguna candidatura a las elecciones de Los Verdeños del 18 de noviembre, y por ello según marcan los estatutos, la actual Junta Directiva presidida por María Jesús Rodríguez desde octubre de 2020, entra en Gestora hasta la convocatoria de nuevas elecciones

La directiva de Los Verdeños se constituye en Junta Gestora

Finalizado el plazo para la presentación de candidaturas a las elecciones de la Asociación de Vecinos Los Verdeños del 18 de noviembre, no se ha registrado ninguna candidatura, por lo que atendiendo a lo dictaminado por los Estatutos de la asociación, la actual Junta Directiva se transforma en Junta Gestora, con limitación de funciones y con la obligación de convocar nuevas elecciones en un plazo máximo de seis meses, y mínimo de tres. Esto viene a indicar que las nuevas elecciones se deberán convocar entre el 30 de enero y el 30 de abril de 2024.

A partir de este momento la Junta Directiva presidida por María Jesús Rodríguez Figueroa, que ejerce desde octubre de 20202, deja de estar en funciones (lo estaba desde la convocatoria electoral el pasado 18 de agosto), y pasa a ser Junta Gestora, con varias limitaciones, y es que en esta situación no podrá tener iniciativas presidenciales (decretos), limitándose a la gestión básica de los fines de la asociación, y con el objetivo principal de preparar la convocatoria de una nueva cita electoral, que deberá de celebrarse entre el tercer y sexto mes posterior a la cita electoral que hubiera quedado desierta.  

La actual presidenta de la asociación, decidió no optar a la reelección por motivos personales (trabajo y estudios), pero al no haber preparado una alternativa, ni presentarse alternativa distinta a su grupo, se tendrá que quedar como mínimo seis meses más en la presidencia. Esta situación se podría prolongar hasta dos años (tres nuevas convocatorias electorales cada 6 meses), y en caso de no haber alternativas, y no querer continuar a la actual gestora, proceder a la convocatoria de asamblea general extraordinaria de disolución de la asociación de vecinos (entre la última convocatoria desierta y el cumplimiento del segundo año desde la primera convocatoria), que se llevaría a cabo el 18 de noviembre de 2025.

Probablemente no se llegue a esta situación, y en los próximos meses, como mínimo la Agrupación Verdeña que aun dirige Moisés Afonso, termine preparando y proponiendo una candidatura alternativa para las siguientes elecciones. La situación actual no es la primera vez que se produce, ya sucedió entre 1989 y 1995, cuando la asociación quedó en Junta Gestora presidida por don Luis Sánchez, de aquel periodo de transición surgió el actual ciclo histórico de Los Verdeños, que supuso el cambio de nombre, nuevos estatutos (remodelados en 2003) y el surgimiento de la Unión Verdeña.



lunes, 30 de octubre de 2023

NOTICIAS

Celebrada la 25 edición del encuentro municipal de mayores de La Laguna

Las asociaciones de mayores de La Verdellada y Barrio Nuevo estuvieron presentes en el evento celebrado en el parque de Las Mantecas.






Este pasado sábado 28 de octubre se celebró en el Parque de Las Mantecas el tradicional encuentro municipal de mayores de La Laguna, que en esta ocasión ha cumplido un cuarto de siglo, con su 25 edición. Las asociaciones de mayores de nuestra zona, la Cruz de Marca de La Verdellada y Tinguaro Mayor de Barrio Nuevo estuvieron allí con una nutrida representación. En el encuentro también estuvieron presentes varios concejales de La Laguna, como la responsable de Mayores, María Cruz, y los de Coalición Canaria Jonathan Domínguez, Estefanía Díaz, Carmen Luisa González, Sergio Eiroa y Domingo Galván, además de la presidenta del cabildo Rosa Dávila. 

jueves, 26 de octubre de 2023

NOTICIAS

El cabildo mejora el asfaltado del enlace de la Vía de Ronda a La Verdellada

Era el único enlace que quedaba por repavimentar en la obra de reasfaltado de la Vía de Ronda entre el kilometro cero y el cinco. Los Verdeños ha solicitado que se lleven a cabo obras de mejora de la accesibilidad en los mismos enlaces. 



Esta ultima semana de octubre, el Cabildo de Tenerife está finalizando los trabajos de repavimentación de la Vía de Ronda, iniciados el pasado mes de julio, con el asfaltado de los ramales de acceso a La Verdellada. El consejero de carreteras, Damaso Arteaga confirmó que con esta actuación queda finalizada la ejecución del contrato adjudicado. 

La Verdellada esperaba desde 2019 por el asfaltado de la vía de ronda, y con ello los enlaces de acceso y salida al barrio, por lo que esta actuación era muy demandada y esperada por los vecinos. Por su parte la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha solicitado al cabildo la mejora de las aceras en los dos enlaces de acceso al barrio por la vía de ronda. La petición incluye el rebaje de aceras en los pasos de peatones, y la colocación de barandas de apoyo en los pasos en pendiente.

viernes, 13 de octubre de 2023

NOTICIAS

La calle cenicienta de la Urbanización La Verdellada tendrá que esperar por su asfaltado y mejora de seguridad "sine die"

En el pasado pleno ordinario de octubre, el concejal de Obras aseguró, tras una pregunta del concejal de Coalición Canaria, Jonathan Domínguez, que la Calle Emilio Gutiérrez Salazar no será asfaltada hasta que no se lleve a cabo la obra de Laderas de San Roque, que lleva ya más de una década de retraso.



La calle Emilio Gutiérrez Salazar, espera por capa de rodadura asfáltica desde 2018, cuando a petición de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, el ayuntamiento gobernando entonces por José Alberto Díaz (Coalición Canaria), se comprometió a incluir la obra en el presupuesto de 2019, que finalmente quedó pendiente del gobierno presidido desde ese año por Luis Yeray Gutiérrez, y que finalmente no asumió. Por este motivo en octubre de 2020, Jonathan Domínguez reafirmó el compromiso de CC con esta obra y con el barrio, y a petición de la Asoci9ación de Vecinos Los Verdeños, presentó una moción al pleno para impulsar esta necesaria actuación. 

El pleno del 8 de octubre de 2020 aprobó por unanimidad encargar el estudio y la actuación para en los siguientes planes de asfalto encajar la obra, más o menos eso fue lo que se dijo en el debate, y pese a que los vecinos no se fiaban de un acuerdo tan laxo, el proponente de la moción, Jonathan Domínguez, aceptó la enmienda del gobierno para lograr que la moción saliera adelante, confiando en que se cumpliera. 

Tres años después, la tomadura de pelo al barrio por parte de gobierno socialista con esta obra es manifiesta, puesto mientras toneladas de asfalto han repavimentado calles en todo el municipio, en esta calle que lo necesita mucho más, que en otras que han asfaltado en los meses previos a las elecciones, no se ha hecho absolutamente nada. 

En el último pleno ordinario del mes de octubre, celebrado el pasado martes día 10, el concejal Jonathan Domínguez presentó pregunta por escrito sobre la ejecución de la moción del 8 de octubre de 2020, referente al asfaltado de la calle Emilio Gutiérrez Salazar. El concejal responsable de Obras, Adolfo Cordobés (Psoe), respondió que "se asfaltará cuando se lleve a cabo la obra de la calle Laderas de San Roque", sin explicar muy bien porque, ni cuando se hará esa obra, que se tramita desde 2013. 

La respuesta no ha gustado mucho a la Asociación de Vecinos Los Verdeños, puesto la obra de Laderas de San Roque, que lleva tramitándose desde hace más de una década, y que no cuenta con crédito presupuestario este año, ni se conoce licitación alguna para la misma, por lo que tardará como mínimo un año en iniciarse, y año y medio más en terminarse. 

Sumando años, los vecinos consideran una falta de respeto, y otra tomadura de pelo, que se diga que Emilio Gutiérrez Salazar no se mejorará hasta dentro de 3 ó 4 años, cuándo el estado de la rodadura de la calle genera un problema de seguridad vial grave, que esta calle tiene un colegio público, que tiene un aforado de más de 7.000 vehículos diarios, y que tiene las aceras que dan vergüenza. Los Verdeños no descartan iniciar acciones de protesta si no se ve en unos meses pasoso para cumplir con lo aprobado en 2020.