Mostrando entradas con la etiqueta mayores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mayores. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2024

NOTICIAS

La Verdellada rendirá homenaje a su último medianero "don Pepe el de las vacas"

El próximo 27 de julio la Asociación de Mayores de La Verdellada "La Cruz de Marca" dedicará el homenaje a los mayores a don José Antonio Martín, que durante más de 40 años cultivó y cuidó con sus vacas, el Lomo verdeño.


Don José Antonio Martín Martín, más conocido como “Don Pepe Rojas”, nació en San Cristóbal de La Laguna el 10 de junio de 1930, por lo que cumplió recientemente 94 años. En las Fiestas Patronales de La Verdellada 2024, será la persona protagonista en el “Homenaje a los Mayores” organizado por la Asociación de Mayores “La Cruz de Marca”, el sábado 27 de julio. 

Don Pepe, conserva una memoria prodigiosa, de vivencias y conocimientos populares de nuestra La Laguna más campesina desde su infancia, especialmente de las fiestas de los pueblos, la actividad ganadera y agrícola de antaño, y los ciclos climáticos. Sobre este último tema, es celebre por ser el último campesino lagunero especializado en leer las “cabañuelas”, una técnica ancestral que sirve para presagiar el clima de cada año.

Dedicado a la agricultura y ganadería desde siempre, como todos los campesinos canarios, las fiestas populares suponían su momento de ocio y distensión al duro trabajo diario, por lo que sus vivencias en cada fiesta marcarían su vida. De hecho recuerda con especial interés las Fiestas del Cristo, donde además de aprender a bailar, conoció a la mujer con la que se casó un 8 de diciembre de 1956, doña Mercedes Carrión, con la que creó una gran familia de 5 hijos, 15 nietos y 9 bisnietos.

Don Pepe, vivió durante más de 40 años en La Verdellada, donde se le conoció como “Pepe el de las Vacas”, o “Pepe el de la Cruz de Marca”. En el año 1950, fue contratado por la familia Palazón como medianero de su finca verdeña, que se extendía desde la actual Capilla de la Virgen de Lourdes hasta la Cruz de Marca, por todo lo que era el antiguo Lomo de La Verdellada. Su casa estaba en la misma finca, junto a la Cruz de Marca, capilla que el mismo reconstruyó tras el accidente del camión militar que la derribaría en la década anterior.

Su casa era una típica construcción canaria de campo, a la que añadiría una amplia cuadra construida con bloques blancos del sur, en la que tener con mayor espacio y cuidado las vacas que le generaron el apodo verdeño, y con cuya leche se alimentaron varias generaciones en el barrio, que entonces crecía en la finca aledaña de don Félix Pérez Linares.  

En La Verdellada recuerda que vivió los mejores años de su vida, ya no solo porque podía realizar sus tres pasiones: la agricultura, la ganadería y la artesanía; Sino porque aquí nacieron sus hijos y vivió la mejor época de su matrimonio con su difunta esposa. 

En 1992 dejó de ser el medianero de la finca tras la venta de la misma (por su inminente urbanización por parte de Gestur (1993), y posterior construcción de los edificios promovidos por Visocan), y se traslada a San Roque, donde ha vivido desde entonces toda su vejez rodeado de su familia, continuando hasta nuestros días con sus actividades de ganadería, agricultura y artesanía.

La gentilidad de don Pepe, han hecho que pese hacer más de 30 años desde su obligada mudanza, aun hoy su recuerdo genere amplia gratitud entre los verdeños, que han decidido elegirle este año como protagonista del “Homenaje a los Mayores”, porque su vida es parte intangible de la historia de La Verdellada, y orgullo referente de su pasado agrícola y ganadero. Es imborrable de la memoria de cientos de verdeños, la estampa nostálgica de sus campos pastados por las vacas de don Pepe. Felicitaciones.


lunes, 29 de abril de 2024

NOTICIAS

Nuevo domingo de excursión y convivencia de los mayores de Gracia y La Verdellada

Las asociaciones de mayores de La Verdellada y Gracia continuan con su provechosa alianza de excursiones conjuntas, lo que les permite multiplicar por dos la oferta anual de estas actividades.

Una parte del grupo de la excursión del domingo.

Las presidentas de las asociaciones, Susana Díaz, y el Viceconsejero.

Este domingo 28 de abril, mientras miles de personas disfrutaban de la Romería de Tegueste, los mayores del barrio de Gracia y La Verdellada se fueron de excursión y convivencia por el norte de la isla, con almuerzo en el restaurante El Rincón, en el barrio de El Amparo de Icod de los Vinos. 

Se trata de una nueva excursión organizada de manera conjunta por las asociaciones de mayores "La Cruz de Marca" de La Verdellada, y "Constelaciones de Gracia", con las que han logrado en un año, multiplicar por dos la oferta de salidas que organizan, al compartir y optimizar los transportes que cada asociación gestiona mediante subvenciones insulares y municipales, o autofinanciación.

Tanto la presidenta de los mayores de La Verdellada, Carmen Rodríguez, como la presidenta de los mayores de Gracia, Candelaria Baez, han tenido claro desde el primer momento que con esta alianza los mayores han salido ganado, ya no solo por la ampliación de la oferta de excursiones que se hacen cada año, sino porque se ha tejido un hermanamiento y amistad entre los dos barrios muy bonito. La artífice de tejer esta alianza ha sido la secretaria de los mayores de Gracia, Susana Díaz, quien además es vecina de la Urbanización La Verdellada.

En la excursión de este domingo, los mayores fueron acompañado en el almuerzo por el Viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez, vecino de La Verdellada que aprovechó la jornada para saludar y compartir un rato de esta convivencia con los mayores del barrio. 

Domínguez recordó que "para muchos jóvenes pasar un rato con los mayores no tiene mucho interés, pero que para los mayores, un rato compartiendo vivencias y acompañados por los jóvenes es un regalo que valoran muchísimo".


martes, 19 de diciembre de 2023

NOTICIAS

La tradicional excursión verdeña de visita a los Belenes cumple 25 años

Este domingo 17 de diciembre, los mayores de La Verdellada, en conjunto con los de Gracia, llevaron a cabo la tradicional excursión de visita a los belenes que se comenzó a organizar en 1998.





Medio centenar de mayores de La Verdellada y Gracia, disfrutaron este pasado domingo 17 de diciembre de la tradicional excursión que desde 1998 las asociaciones verdeñas organizan, en diciembre, para visitar los belenes más importantes en la isla. La excursión se ha organizado todos los años, excepto en las navidades de 2020 y 2021 por las restricciones de la pandemia, y durante sus primeras ediciones fue conocida como la excursión a Taganana, puesto siempre terminaba en el pintoresco pueblo de Anaga. 

Este año la excursión fue organizada de manera conjunta entre la Asociación de Mayores La Cruz de Marca y la Asociación de Mayores del barrio de Gracia, y con ella visitaron los belenes de diferentes pueblos del norte de la isla, entre ellos La Orotava. La excursión finalizó con un almuerzo baile en el restaurante La Unión, situando entre los municipios de El Tanque y Garachico, a la cual acudió para felicitar y compartir el rato con los mayores, el Viceconsejero de Comunicación de la Presidencia del Gobierno de Canarias, el verdeño Jonathan Domínguez.


miércoles, 8 de noviembre de 2023

NOTICIAS

Las excursiones conjuntas entre los mayores de La Verdellada y Gracia logran diversificar la oferta de ocio en la zona

Las Asociaciones de Mayores de Gracia y La Verdellada han vuelto a unir de manera ejemplar a los mayores de ambos barrios, organizando actividades conjuntas, como la excursión al norte de la isla de este domingo 5 de noviembre.





Desde el final de las restricciones por la pandemia, y ante la falta de recursos disponibles para las asociaciones de mayores tras la cancelación del programa Ansina, las Asociaciones de Mayores La Cruz de Marca de La Verdellada, y la Asociación de Mayores Constelaciones de Gracia, decidieron unir fueras y organizar actividades conjuntas, lo que ha permitido diversificar y multiplicar la oferta de actividades que impulsan para los mayores de ambos barrios.

Tanto Carmita como Susana, las presidentas de ambos colectivos, con sus directivas, lo han tenido claro desde hace años, y es que juntos son más fuertes, y los recursos se optimizan mejor en beneficio de los mayores. Y es que contra lo que suele pasar entre muchos colectivos que buscan diferenciarse del resto, las dos asociaciones de mayores han apostado por unirse en muchas actividades como las excursiones, lo que les ha permitido poder organizar más actividades.

Este domingo 5 de noviembre, la excursión organizada por el norte de la isla, con almuerzo y baile en el restaurante Balcón de Higa de La Perdoma en La Orotava, ha sido una muestra palpable del éxito que están cosechando. El concejal Jonathan Domínguez les acompañó en el almuerzo, y publicó en sus redes sociales una buena galería de fotografías que muestran la alegría de los mayores en esta actividad.


lunes, 17 de octubre de 2022

NOTICIAS

La nueva residencia de mayores del seminario abrirá antes de fin de año y oferta un centenar de puestos de trabajo

Finalmente el nuevo centro sociosanitario que se ha instalado en el Seminario Diocesano de La Verdellada será gestionado directamente por Clece Vitam.


El área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife contará con una nueva residencia de personas mayores en La Verdellada; Será "Clece Vitam Vía Ronda", que generará 100 puestos de trabajo para atender a un total de 167 personas usuarias, tal y como ha anunciado la empresa en un comunicado de prensa. 

Con este nuevo centro, Clece Vitam aterrizará en Canarias, que ya cuenta con 14 centros en la península y dos en Portugal. El nuevo centro residencial, que ha completado la equipación de sus instalaciones, tiene previsto su apertura en las próximas semanas.

Clece Vitam Vía Ronda estará situada en el Camino Real de La Verdellada 1, en San Cristóbal de La Laguna, en el ala Este del imponente edificio del Seminario Diocesado, propiedad del Obispado.  El centro constará de 4 plantas con una superficie de 6.893 metros cuadrados edificados. El centro dispondrá de 96 habitaciones dobles e individuales con amplias vistas a la montaña y al amanecer, y contarán con sala de estar y comedor independiente en cada planta.

El nuevo centro residencial pondrá a disposición de las personas residentes una sala de rehabilitación y fisioterapia, una sala de terapia ocupacional, un espacio para la estimulación cognitiva y sensorial, podología, peluquería, zona para la atención sanitaria y distintos espacios destinados a la convivencia y a la realización de actividades de ocio. Contará también con una amplia zona ajardinada para que las personas residentes puedan disfrutar del buen tiempo, así como de un amplio aparcamiento para vehículos.

Asimismo, el edificio estará climatizado y dotado de las últimas tecnologías (sistema de telemedicina, control de errantes…), así como de la instalación de oxígeno y vacío en diversas habitaciones y espacios comunes.

Además, esta residencia seguirá fielmente las cualidades que diferencia Clece Vitam de otros centros, como la atención integral centrada en la persona, que desarrollará un equipo interdisciplinar formado por gerocultores/as, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, psicólogos/as o trabajadores sociales, médico y enfermeros/as, entre otras especialidades.


OFERTA DE EMPLEO

Clece Vitam ha organizado una jornada de selección de personal para el que será su primer centro en Canarias. El encuentro tendrá lugar el próximo 20 de octubre en las instalaciones del centro residencial (Camino Real de la Verdellada 1, San Cristóbal de La Laguna) en horario de 11.00 a 13.00h.

Con esta jornada, Clece Vitam tiene por objetivo cubrir los cerca de 100 puestos de trabajo con los que se estima contará el centro. Durante el encuentro, las personas asistentes recibirán más información sobre los puestos de trabajo ofertados. Las personas interesadas deberán inscribirse en el canal de empleo de Clece (www.canaldeempleo.es/CLECE).

En concreto, el centro demanda perfiles como auxiliares de servicios (cocina, mantenimiento y recepción), auxiliares de enfermería, así como el equipo técnico necesario entre los que destacan psicólogos/as, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, médicos, enfermeras, animadores socioculturales, etc.

Asimismo, para poder conocer en profundidad el centro, Clece Vitam Vía Ronda está organizando visitas a las familias interesadas, previa cita a través del correo electrónico

miércoles, 12 de enero de 2022

NOTICIAS

Doña Eugenia Fuentes celebra su 100 cumpleaños como abuela de La Verdellada

El pasado 10 de enero doña Eugenia Fuentes Pérez celebró su primer centenario de vida rodeada de sus seres queridos. La abuela verdeña recibió la visita y felicitación del concejal del barrio Jonathan Domínguez.



Cumplir cien años es un motivo de celebración, y la Urbanización de La Verdellada se encuentra feliz porque su abuela doña Eugenia Fuentes Pérez ha rebasado el primer centenario de vida, lo que la convierte en la mujer con mayor edad de todo el barrio en estos momentos. Doña Eugenia hace tiempo que no sale a la calle ni a la asociación de mayores hacer sus manualidades, pero sigue conservando una mente brillante y una salud envidiable, con el exquisito cuidado de sus hijos y familiares.

El pasado lunes 10 de enero, fue el día en el que doña Eugenia conmemoró su primer centenario de vida, con una limitada celebración familiar por las restricciones actuales, pero con la felicidad que corresponde a tal acontecimiento. La abuela verdeña también recibió la visita del concejal del barrio Jonathan Domínguez, acompañado del vocal de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Hilario Rodríguez, quienes le transmitieron la entrañable y merecida felicitación de todos los vecinos.



Video especial de la visita facilitado por Jonathan Domínguez.