miércoles, 24 de septiembre de 2014

NOTICIAS

En octubre se inician las obras de mejora de la seguridad del campo de fútbol de La Verdellada

Se va a crear un acceso directo a la grada lateral desde la pérgola sur, para evitar el paso del público por los pasillos de vestuarios, un hecho que generaba inseguridad y falta de intimidad a los jugadores en esa zona privativa. También se van a construir las nuevas oficinas y cantina en la pérgola.

Jonathan Domínguez en la pérgola sur, donde se harán las nuevas oficinas y cafetería.

Tal y como se había programado y prometido, el Ayuntamiento de La Laguna ha adjudicado a la empresa Construcciones Luis María de Olano, las obras de mejora del campo de fútbol de La Verdellada, que con un presupuesto de 86.888,04€, se iniciará a inicios del mes de octubre. Con un plazo de ejecución de tres meses, las obras consistirán en solucionar el problema grave de seguridad que existe en las instalaciones en lo referente a la no separación de la zona de público con la de personas o jugadores, lo que en más de una ocasión ha provocado sanciones y tanganas al equipo local.

En 2010, el ayuntamiento se comprometió a solucionar el problema, el cual requería de la separación física de los accesos a la grada lateral, a pie de campo de juego, del acceso a los vestuarios y oficinas. Para ello se ha diseñado una nueva escalera de acceso directo desde la pérgola sur, hasta la grada lateral, evitando así que el público deba de pasar por los accesos a los vestuarios para acceder a dicha grada. En 2012 se aprobó el proyecto definitivo, que por falta de presupuesto se quedó sin ejecutar en 2013, hasta que por fin se pudo encajar en las cuentas municipales de 2014.

El proyecto finalmente también ha incluido otras mejoras en el campo de futbol de La Verdellada, todas en busca de una mejora integral de la seguridad de estas instalaciones municipales modélicas, que incluso fueron elegidas por el C.D. Tenerife la pasada temporada para sus entrenamientos en la fase de ascenso de 2013.  En estas obras se van a construir las oficinas definitivas de los club de fútbol locales, las cuales irán en la zona de pérgola para poder sacarlos de su ubicación actual en los vestuarios. Se harán dos oficinas (una para el C.D. La Verdellada y otra para el C.D. Vistalmón), dónde además se habilitará una sala mixta de prensa y reuniones, y se construirá la nueva y definitiva cantina-cafetería de las instalaciones, que cumpla con las medidas mininas de normativa sanitaria.

El concejal de Obras e Infraestructuras, Jonathan Domínguez, visitó las instalaciones estos días para confirmar el inicio de los trabajos, que en reunión con la responsable de Deportes, Aymara Calero, habían sido priorizados este año dentro del plan de inversiones municipal, tras casi cuatro años de espera. Jonathan Domínguez espera que con esta actuación se solucionen los problemas principales de seguridad en el campo verdeño, sobre todo ahora que el equipo local cuenta con un representativo de categoría regional, que si se consolida, generará en un futuro otra mejora de las instalaciones con la necesaria construcción de un local de control de accesos y mejora del vallado perimetral.

Por ahora las obras incluidas en esta fase son las citadas, que se inician en octubre y prevén estar finalizadas para Navidad. Las obras no impedirán que la instalación se siga utilizando durante este periodo, puesto que ni vestuarios ni área de juego se verá afectada por la misma. Tanto el presidente del C.D. Verdellada, Leopoldo Padrón, como el de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Moisés Afonso, el inicio de esta obra de mejora es una gran noticia, puesto que el campo de fútbol necesitaba esta mejora desde su inauguración en 2008.  

NOTICIAS

Inaugurado el nuevo comedor escolar del Colegio de La Verdellada

El concejal de Obras e Infraestructuras, Jonathan Domínguez, participó en la asamblea de padres y docentes de presentación del curso escolar, en la cual fue inaugurado el nuevo comedor, el que se han invertido unos 50.000 euros del presupuesto municipal.

Jonathan Domínguez se dirige a los padres, junto con el equipo docente, en la asamblea escolar.

El Colegio de La Verdellada poco a poco va renovando y mejorando su infraestructura, dentro del plan que desde las concejalías de Obras y Educación del Ayuntamiento de La Laguna se diseñó en 2012, para equiparar este colegio a la medida de los centros del municipio tras varios años de pocas inversiones. Desde 2012 ya se han invertido algo más de 120.000 euros, principalmente en acciones y medidas de seguridad e higiene para garantizar la salubridad del centro escolar.

Ya se han remodelado gran parte de los aseos del centro escolar, parte de la fontanería y sistemas eléctricos, se ha mejorado el sistema de bombas contra incendio, se renovaron los pavimentos de las aulas de infantil, del patio de preescolar, las puertas de acceso, entre otras acciones de reparaciones de humedades o pinturas. Este verano la inversión de unos 50.000 €, se ha centrado en más aseos del edificio de escolarización, reparación de humedades, y sobre todo en la remodelación del comedor escolar, dotándolo con los medios básicos para garantizar su buena gestión.

En esta acción el ayuntamiento se ha encargado de la mayor parte de la obra y equipamiento de la cocina, colaborando también la consejería de educación con parte del mobiliario y el propio consejo escolar que ha financiado los muebles de las bandejas. Jonathan Domínguez, que participó representando al ayuntamiento en la asamblea escolar de apertura del curso 2014-2015, recordó que el ayuntamiento ha tenido que dividir por fases el proyecto de remodelación del colegio por limitaciones presupuestarias, el cual este año llegará al 50% de lo planificado.

Domínguez adelantó de que antes del final de este año, se hará la obra de evacuación de aguas pluviales de la zona baja del colegio al barranco para evitar la inundación habitual del aparcamiento cuando llueve, así como la pavimentación de la calle Emilio Gutiérrez Salazar frente al centro, lo que repercutirá directamente en una importante mejora de la seguridad de los alumnos del colegio con respecto al tráfico y al barranco. 

En la asamblea escolar, que presidió la directora del colegio, también se presentó a todo el equipo docente del centro para este curso, y se recordaron las mejoras que ha vivido el colegio en estos años; todo hay que decirlo, gracias a la implicación y ganas del equipo directivo del centro, del Ampa, de los vecinos, y de la implicación del ayuntamiento.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

NOTICIAS

Inician la limpieza y poda de los jardines de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada

Desde 2011 no se realizaba una limpieza general de estos jardines por la denuncia del contrato-convenio de mantenimiento que existía, por parte de Javier Abreu. Un conflicto de competencias entre Ayuntamiento y Cabildo privó de mantenimiento estos jardines durante tres años.


Tras casi tres años sin un servicio de mantenimiento que los atendiera, limpiara, podara o incluso regara, esta semana el Cabildo de Tenerife ha iniciado la limpieza de los jardines de la Vía de Ronda a su paso por La Verdellada. La situación ya era de bochorno absoluto y dejadez, por el conflicto abierto entre el área de carreteras del cabildo y la concejalía de parques y jardines de La Laguna, entre quienes existía un acuerdo de mantenimiento, que el ayuntamiento denunció y canceló unilateralmente a inicios de mandato con la llegada de Javier Abreu al área competente.

El edil socialista alegó en su momento el gran coste que suponía para el ayuntamiento y sus vecinos el mantenimiento de estos jardines que debía atender el cabildo como titular de la vía; pese a que se trataba de una vía cuyo principal beneficiario es el pueblo lagunero, y que el dinero del cabildo también es público y por lo tanto de los vecinos. Se trató en resumen de una confrontación administrativa por competencias, cuyos perjudicados, como siempre, fueron los vecinos; en este caso los de La Verdellada que vieron como sus jardines, que eran ejemplares, se deterioraron de una manera lamentable en estos tres años.

Ahora el cabildo ha asumido de nuevo su mantenimiento, hecho que ya se conocía desde finales de mayo, cuado se llevó a cabo una visita reunión entre la entonces directora insular de carreteras y la Asociación de Vecinos Los Verdeños, con la mediación del concejal de Vías y Obras, Jonathan Domínguez. El presidente de Los Verdeños, Moisés Afonso, ha mostrado su satisfacción por el inicio de la limpieza de los jardines, y ha agradecido al cabildo que cumpliera con la promesa de iniciar los trabajos antes de finalizar el verano.

martes, 26 de agosto de 2014

NOTICIAS

El colegio público de La Verdellada cuenta con nueva cocina y baños remodelados

El Ayuntamiento de La Laguna ha invertido más de 50.000 euros en obras de mejora de la salubridad del colegio de La Verdellada este verano, cumpliendo así con el plan de rehabilitación iniciado hace tres años.




Los concejales Jonathan Domínguez y Cruci Díaz supervisaron la marcha de los trabajos.

En tres años, el Ayuntamiento de La Laguna ha invertido en el Colegio Público de La Verdellada algo más de 120.000 euros en diferentes actuaciones de mejoras de este equipamiento que con más de 40 años de antigüedad, requería de un plan integral de mejora para solucionar carencias en la salubridad de sus instalaciones, e igualar sus instalaciones a la calidad básica de la media de los colegios del municipio.

El colegio público de La Verdellada (C.E.I.P.), sufría una carencia de inversiones importante, que había incidido en la calidad de sus instalaciones hasta el punto de comenzar a tener problemas de salubridad. En 2011, el alcalde Fernando Clavijo se comprometió junto con el concejal de esta zona, Jonathan Domínguez, ha diseñar un plan de rehabilitación del colegio para adaptarlo a las normativas vigentes, igualarlo a las inversiones del resto de colegios laguneros, y al mismo tiempo mejorar este importante equipamiento, acciones que a su vez contribuya a un mejor servicio educativo.

Este verano, la fase de los trabajos ha incluido la remodelación total de los aseos del alumnado en la planta baja del edificio de escolarización, la reforma del aseo del personal de cocina en el edificio de dirección y servicios, y la renovación total de la cocina del colegio, que ha sido adaptada a la normativa vigente en materia de salubridad e higiene. 

En los trabajos también se ha incluido las reparaciones de humedades y filtraciones interiores en las escaleras del edificio de servicios, y la renovación total de salón de actos, destinado también al uso del comedor escolar, donde se han alicatado las paredes, pulido todo el pavimento y pintura de la estancia.

El concejal de Obras e Infraestructuras, Jonathan Domínguez, y la concejala delegada de Educación, Cruci Díaz, realizaron este martes una visita para comprobar el estado de los trabajos de cara al inicio del curso escolar el próximo mes. En la visita comprobaron el avance de los trabajos, y afirmaron que del plan previsto para la rehabilitación del colegio, ya se han invertido en tres años algo más de 120.000 euros, más de la mitad de todas las actuaciones previstas inicialmente que suponían un presupuesto de casi 200.000 euros.

En los últimos tres años se han realizado pequeñas obras de renovación de fontanería, eléctricas, pintura, pavimentos, bombas contra incendio, puertas, etc. Las actuaciones se completarán en el futuro con más obras para terminar de renovar los aseos del colegio, pintura general exterior e interior, renovación del vallado perimetral de seguridad y la ejecución de un proyecto de auto eficiencia energética ligado al huerto escolar, para el aprovechamiento del agua de las cubiertas.

lunes, 11 de agosto de 2014

NOTICIAS

Prioridad a las obras de mejora de accesibilidad en la Urbanización La Verdellada

El plan de mejora de la accesibilidad en La Verdellada se ha ralentizado por motivos presupuestarios, aunque se continúan los trabajos en los espacios públicos con actuaciones puntuales priorizadas por los vecinos en el Consejo de Zona de la asociación de vecinos.




Este verano el Ayuntamiento de La Laguna ha llevado a cabo la siguiente acción prevista del plan de mejora de la accesibilidad en los espacios públicos de la Urbanización de La Verdellada, que por petición vecinal en el Consejo de Zona del barrio, fue una nueva rampa en la calle la Floresta para acceder a los bloques 2 y 3 de la primera fase de la urbanización.

Para acceder a estos dos bloques no existía ningún tipo de acceso sin barreras arquitectónicas, lo que suponía tener que bajar o subir hasta 6 escalones para poder llegar a la puerta de estos bloques. Con esta acción cada vez son menos los puntos críticos de la accesibilidad en La Verdellada, un barrio que ha apostado en la última década por priorizar todas sus obras en materia de accesibilidad frente a otras.

El concejal de Obras e Infraestructuras, Jonathan Domínguez, a su vez concejal de zona de La Verdellada, quizás por su origen verdeño y la alta concienciación que existe en este barrio con la accesibilidad, ha marcado su trabajo al frente de esta concejalía por su apuesta por la accesibilidad. Tal ha sido el compromiso de Domínguez con la eliminación de barreras arquitectónicas, que aunque parezca cómico, han sido sonados sus enfrentamientos con sectores conservadores del casco histórico de la ciudad de defensa de los escalones, que han pedido hasta su dimisión por estas acciones.

Domínguez supervisó esta semana los trabajos de la nueva rampa en la Urbanización la Verdellada, que ha sido incluida en el plan municipal de mantenimiento y mejora de los espacios públicos, con la que poco a poco se van eliminando la totalidad de puntos críticos de la accesibilidad en La Verdellada. Estas obras en los espacios públicos en La Verdellada se complementan también con las que se ejecutan, ahora a un ritmo muy lento, en los edificios a través del ARI, cuyas nuevas fases están pendiente de la financiación firmada del Ministerio de Fomento.

viernes, 1 de agosto de 2014

NOTICIAS

La Verdellada vive el fin de semana grande de sus fiestas patronales

Las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes finalizan este lunes 4 de agosto con la quema del Haragán.


Este viernes 1 de agosto comienza el fin de semana grande de las Fiestas Patronales de La Verdellada, en si el último fin de semana de las fiestas de este año. La noche del 1 de agosto habrá verbena popular a cargo de la Orquesta Malibú Band, que se iniciará a aproximadamente a las 23 horas, para dar margen de llegada a los jóvenes que en representación del barrio participarán a las 21 horas en la Gala de Miss y Míster La Laguna & Aguere que se celebra en la plaza del Tranvía de La Cuesta.

El sábado 2 de agosto, día de la víspera, será uno de los más intensos de las fiestas, con la excursión de los mayores por la mañana; el encuentro de bandas de cornetas y tambores a las 17 horas de la tarde; la Bajada del Diablo a las 22,30 horas; los fuegos de la víspera y la verbena con noche prohibida en el descanso, a partir de las 23 horas a cargo de la Orquesta Mambo Latino.

El domingo 3 de agosto serán los actos litúrgicos en honor de la patrona de La Verdellada, la sagrada imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, con la procesión del traslado de la imagen desde su capilla al centro ciudadano a las 9 de la mañana; la procesión de las 19,30 horas para trasladar la imagen del centro ciudadano hasta la capilla del colegio La Salle donde se celebrará la santa misa, y a su finalización la procesión principal por las calles del barrio, con sus ofrendas de flores, fuegos y cánticos.

Las fiestas tocarán a su fin el lunes 4 de agosto con la entrega de trofeos y la quema del Haragán, tras un intenso mes lleno de actividades deportivas, culturales, populares y religiosas para conmemorar las 47 fiestas patronales de La Verdellada en su historia.

jueves, 31 de julio de 2014

NOTICIAS

La Verdellada revivirá su "librea" este sábado 2 de agosto con la tradicional Bajada del Diablo

Las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes viven a partir de mañana su fin de semana grande, centrando la actividad cultural en la librea de la Bajada del Diablo del sábado 2 de agosto.





La Verdellada vivirá a partir del viernes el fin de semana grande sus fiestas patronales, donde destacará en el apartado de actividades populares el acto de la librea de la Bajada del Diablo, que se celebrará el sábado 2 de agosto a partir de las 22,30 horas. Será la noche más popular de las fiestas, noche de la víspera del día grande de la Virgen de Lourdes, que será rematada con los fuegos de media noche y la verbena popular a cargo de la orquesta Mambo Latino. El viernes 1 de agosto, también habrá verbena popular, en este caso a cargo de la Orquesta Malibú Band.

Respecto a la Bajada del Diablo, cabe destacar que son muchos los pueblos de Canarias que viven sus particulares libreas, en las que como nota general, se representa el triunfo del bien sobre el mal, en una mezcla de paganismo y religiosidad muy común en la mayoría de las tradiciones populares de nuestra tierra. Pueblos como El Palmar, Tijarafe, Güimar o La Verdellada, celebran en su calendario festivo una representación de librea donde el “Diablo” es el principal protagonista.

En estos casos hablamos de unas libreas muy pintorescas y paganas que contrastan, con las otras más teatrales o cultas, como son las de Valle Guerra o Tegueste, donde el principal protagonismo se lo lleva la virgen tomando como marco la Batalla de Lepanto.

En el caso de La Verdellada, se trata de la “Bajada del Diablo”, una actividad recuperada hace algo más de una década con la colaboración inicial de la Agrupación Folklórica Universitaria de La Laguna, pero que con los años ha ido cogiendo una fama y capacidad de convocatoria digna del espectáculo que ofrecen cada año los verdeños.

Se trata de una mezcla de fuego, color, baile, teatro y, también en este caso, religiosidad, ya que se representa la llegada del día grande de las fiestas de la virgen, la imagen de la Inmaculada Concepción, representada en La Verdellada con su patrona, Nuestra Señora la Virgen de Lourdes.

El acto, que es en definitiva la representación de la librea, de orígenes muy antiguos en la cultura popular canaria, viene a mostrar el triunfo del bien sobre el mal con la entrada en el día grande de las fiestas, fijado tradicionalmente en el primer domingo de agosto.

Este acto cuenta con varias escenas importantes. La primera representa la suela del Demonio, que figuradamente  se encuentra en la aljibe de la Casa del Barco. En la segunda escena, al inicio de la bajada desde la Casa del Barco hasta la Plaza Mayor, que se realiza por la calle Francisco Afonso Carrillo, se representa la condena del Diablo por parte del Arcángel San Miguel, que lo encamina a seguir su recorrido danzando calle abajo entre duendes, animales del bosque y fuegos de véngalas, atrayendo a su paso todos los males del barrio.

Durante este recorrido el Diablo enseña con fuego y mucho ruido esa presencia maligna, entre otros elementos con la traca valenciana de más de 100 metros de largo que es prendida a su paso, con el característico y tradicional estruendo que mucha gente espera con notable emoción y entusiasmo.

En la cuarta escena, una vez el Diablo llega a las puertas de la Plaza Mayor, se representa su derrota, con la espectacular representación teatral y de circo aéreo del cielo, donde se representa el definitivo triunfo del bien sobre el mal.  Y por último, la quinta escena es la prendida del propio Diablo con más fuegos de artificio que dotan la velada del misticismo que merece. 

Durante estos años han participado en el acto las compañías teatrales “Zancudas Band” y “Circodedos ó Vértice”, así como una fanfarria y el grupo en escena de Ajuve, formado por los jóvenes del barrio, organizadores del acto. La Bajada del Diablo ha contado siempre con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna a través de su Concejalía de Cultura, su principal patrocinador, y es organizada por la comisión de fiestas de la Asociación de Vecinos Los Verdeños. Al finalizar la bajada, se celebrará la verbena de la víspera en la Plaza Mayor, con la cual La Verdellada vive la noche más popular de sus fiestas.

NOTICIAS

La Virgen de Lourdes ya tiene su gruta sagrada en La Verdellada

Tras la última reforma de la capilla de La Verdellada, el altar de la sagrada imagen de su patrona, la Virgen de Lourdes, ha sido reconstruido en forma de cueva a semejanza de su lugar original de Francia. El primer domingo de agosto La Verdellada vivirá la fiesta religiosa principal de su patrona.



La sagrada imagen de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes, patrona de La Verdellada, es una talla de escayola y madera policromada, con más de cien años de antigüedad, traída a La Laguna desde la península a finales del siglo XIX por una familia del casco histórico; que tras el fallecimiento de su matriarca la donó de manera anónima a la parroquia de Santo Domingo de Guzmán en el año 1907.

Durante más de 60 años la imagen estuvo rodando por la parroquia lagunera, entre la sacristía, el sagrario y algún retablo, hasta que en 1967 fue donada al creciente barrio de La Verdellada para que fuera su patrona por el párroco de la época, don Miguel Hernández, que también era el cura de La Verdellada. La persona del barrio que coordinó y gestionó toda esta acción fue don Juan José Rodríguez Trujillo que era miembro de la hermandad del Rosario, mientras que en la asociación de vecinos estaba en la presidencia don Juan Antonio Expósito Méndez, y la comisión de fiestas la presidía don Luis Rodríguez.

Desde aquel año la Virgen de Lourdes subía y bajaba desde Santo Domingo al barrio sólo para la celebración de sus fiestas, hasta que en 1981, se inauguró la actual pequeña capilla, tras la cesión del suelo por parte del vecino don Miguel Pérez, y la Virgen de Lourdes más venerada de Tenerife, ya quedó instalada de manera definitiva en el barrio verdeño. El presidente de la comisión de fiestas de esta época era el querido don Rosendo Díaz Méndez, y la asociación de vecinos la presidía don Luís Sánchez Gorrín.

Desde 1981 hasta la actualidad la capilla ha sufrido constantes reformas y mejoras, sobre todo desde 1997, ya todas asumidas por el Ayuntamiento de La Laguna, cuando tras la construcción del edificio de VPO aledaño, comenzó a sufrir problemas de humedades, grietas y de cimentación. La última reforma fue hace cinco años, cuando tras un accidente de tráfico un camión se empotró contra su entrada y se desplomó parte del campanario, que fue reconstruido al completo exactamente igual que el original.

La última reforma del mes de julio de este año, ha sido motivada por los graves problemas de filtraciones que ha sufrido la capilla, que han afectado incluso a la imagen de la virgen, lo que ha obligado reformar todo el interior de la capilla para mejorar el aislamiento térmico de la misma para garantizar la protección de la talla. El presidente de la asociación de vecinos Los Verdeños Moisés Alfonso, y el concejal de barrio Jonathan Domínguez, han sido los artífices de esta nueva reforma, que además ha servido para mejorar la accesibilidad exterior con la suavidad de las pendientes que permitan un mejor acceso a las personas con movilidad reducida.

De esta manera, esta semana la Virgen de Lourdes ha vuelto a su capilla, con un nuevo altar en forma de cueva, con una iluminación especial para las noches, que le dan al lugar un ambiente celestial, que a su vez hace resaltar la imagen más querida por el pueblo verdeño, la de su patrona, que este próximo domingo 3 de agosto como es tradición, saldrá en su solemne procesión con motivo del día grande de sus fiestas.

Así pues, el primer domingo de agosto la imagen saldrá en procesión a las 9 de la mañana hacia el Centro Ciudadano, donde permanecerá todo el día para recibir las ofrendas en oraciones y flores por parte de sus fieles devotos. A las 19,30 horas, la imagen saldrá de procesión hasta el Colegio de La Salle, donde se oficiará la misa principal a las 20 horas, para a su finalización realizar la procesión principal por las calles del barrio. En el recorrido recibirá ofrendas de flores y fuegos, así como de canciones, con los diferentes “Ave María” en sus paradas del camino real y calle mayor, por parte de Chago Melián, Lope Gallardo y Javier Hernández. Al finalizar habrá una vistosa exhibición de fuegos artificiales.

NOTICIAS

El sábado 2 de agosto La Verdellada celebrará su encuentro insular de bandas de cornetas y tambores

La Asociación Musical Sentir Verdeño organiza el sábado dentro del programa de actos de las Fiestas Patronales de La Verdellada en honor de Nuestra Señora de Lourdes el cuarto encuentro insular de bandas.


Un total de cinco bandas de cornetas y tambores, llegadas desde diferentes puntos de la isla, desfilarán el sábado 2 de agosto a partir de las 17 horas por diferentes calles de La Verdellada, para finalizar con un recital en la Plaza Mayor, dentro del cuarto encuentro de bandas de la Asociación Musical Sentir Verdeño. El desfile se iniciará en la calle Arturo Vergara de la urbanización de La Verdellada, junto al Alteza, y continuará por las calles Vicente Buergo, Puente de la Casa del Barco, Avenida La Salle y Francisco Afonso Carrillo hasta la Plaza Mayor en el barrio de La Verdellada.

En el encuentro, que cuenta con el patrocinio de la concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna, participarán la Banda de Cornetas y Tambores Cristo de la Columna de Güimar, la Banda de Cornetas y Tambores Awañac de Taco, la Banda de Cornetas y Tambores Fuente Crearte de Tejina, la Banda de Cornetas y Tambores San Juan Evangelista, y la anfitriona Banda de Cornetas y Tambores Sentir Verdeño. El acto está integrado en el programa de las Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora de Lourdes que celebra ya su fin de semana grande.

lunes, 28 de julio de 2014

NOTICIAS

La Verdellada coronó a su corte infantil en una gala de televisión

La niña Aisha Munuera y el niño Juan Antonio Núñez fueron elegidos Reina y Míster Infantil 2014 en la gala celebrada la tarde noche del domingo 27 de julio en la Plaza Mayor de La Verdellada
















La Verdellada cerró este domingo 27 de julio el fin de semana de galas del programa de sus fiestas patronales, con la de los más pequeños de la casa, donde fue coronada su corte infantil. En este sentido, la niña Aisha Munuera Benitez en representación de Iara Motor, fue proclamada nueva Reina Infantil de las fiestas, y el niño Juan Antonio Núñez Molina, nuevo Míster Infantil 2014. En el apartado de niños, Aitor Rodríguez y Ramón Niñez fueron elegidos príncipes, mientras que en las niñas, Nayra Pérez fue proclamada princesa, y Alma Alonso y Haidee Castillo fueron elegidas mises.

La gala resultó bastante  completa, presentada por Nauzet Baker y María Velázquez, contó con las actuaciones de Alegría, el show de los muñecos de la televisión, grupos de baile del barrio, Cantores Verdeños con su obra de teatro, y los cantantes del barrio Jeen Alonso y Fredy el Bombazo. El espectacular escenario de la Plaza Mayor volvió a lucir con todo su esplendor, por última vez estas fiestas, ya que el próximo fin de semana será de verbenas y ya no tendrá el impresionante montaje de luz y sonido que lució estos días. En el apartado de autoridades, un año más la única presente en esta gala infantil, fue el concejal de zona Jonathan Domínguez.

NOTICIAS

Noche de Magos en La Verdellada

La noche del 26 de julio se celebró el quinto baile de magos de La Verdellada, en el que participaron cinco agrupaciones folklóricas con las ausencias destacadas de Hespérides y Sentir Verdeño.




El pasado sábado 26 de julio se celebró el quinto baile de magos de las fiestas patronales de La Verdellada, y aunque la fiesta se celebró sin sobresaltos, se echó en falta que los fundadores de esta actividad en La Verdellada no participaran en ella este año. Fueron los casos de la A.F. Real Hespérides y la A. F. Sentir Verdeño, lo que deja en el aire que este acto se vuelva a celebrarán en próximas ediciones con el formato actual por carecer de sentido, si en el no participan quienes lo crearon. Pese a ello, La Verdellada se llenó esa noche de romeros, para disfrutar de una velada dedicada al folclore de la tierra, y al tipismo propio de la ocasión.

NOTICIAS

Agasajo popular a Basilia y Domingo

La Verdellada celebró el pasado sábado la exaltación de la mujer verdeña y el homenaje a los mayores del programa de sus fiestas patronales, donde fueron homenajeados don Domingo Rodríguez y Doña Basilia Padrón.









Tal y como estaba previsto, el pasado sábado 26 de julio, se celebró la Exaltación de la Mujer Verdeña y el Homenaje a los mayores dentro del programa de actos de las Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora la Virgen de Lourdes. La Asociación de Mujeres Lourdes y la Asociación de Vecinos Los Verdeños incorporaron en 2001 al programa de las Fiestas Patronales en honor de Nuestra Señora Lourdes, un acto para homenajear a las mujeres de La Verdellada, pilares fundamentales de la familia y del progreso del barrio: Así nació la “Exaltación de la Mujer Verdeña”.

Por otro lado, la Asociación de Mayores La Cruz de Marca en conjunto con la Asociación Los Verdeños incluyeron al mismo programa en 2004 el homenaje a los mayores con el nombramiento del “Abuelo del Año”. Unos años han coincidido que la Exaltación y el Homenaje han sido para personas que forman matrimonio, como es el caso de este 2014, con Don Domingo Rodríguez Camacho y Doña Basilia Padrón Álvarez. En el festival de este año, presentado por la humorista Regina Monasterio, actuaron la Agrupación Folklórica San Benito, el grupo de baile las “Súper Nenas” y el grupo de teatro de la Asociación de Mayores de Gracia. En el apartado de autoridades participaron en el homenaje los concejales Cristina Darias y Jonathan Domínguez.

sábado, 26 de julio de 2014

NOTICIAS

JUDITH Y HÉCTOR NUEVOS MISS Y MÍSTER LA VERDELLADA 2014

La Verdellada vivió la noche del 25 de julio, la gran gala de sus fiestas patronales, que este año resultó tan dinámica, espectacular y puntual que ha recibido los calificativos que la precedían: la mejor gala de la historia.




















Judith Barrera Barroso, representante de Multitienda Los Menceyes, se coronó la noche del pasado 25 de julio como la nueva y flamante Reina Mayor – Miss La Verdellada 2014, junto con el joven Héctor Estévez Pou, representante del Gimnasio Eurogym, que se alzó como nuevo Míster La Verdellada 2014.  Ambos candidatos lucieron sus mejores galas, y destacaron por su altura, belleza, elegancia y personalidad, con los que sin duda, La Verdellada aspirará a todo en la próxima gala de Miss y Míster La Laguna, el próximo 1 de agosto en La Cuesta.

La Verdellada vivió este viernes una gala dedicada al mundo de la televisión, que resultó un espectáculo digno de calificativos abrumadores, que sin caer en la tentación de autobombo, marcará un hito en la historia de las galas verdeñas. Cada fiesta tiene algo que la diferencia y la identifica, y las fiestas de La Verdellada son reconocidas en la isla por su gran gala, por lo que la apuesta del barrio por este evento es clara, y este año no ha dado margen de dudas. El espectáculo vivido en la Plaza Mayor de La Verdellada fue apoteósico, fino, con gusto y sobre todo, con mucho glamour.

La gala comenzó sobre las 21,30 horas, en el elegante escenario que este año se construyó en la Plaza Mayor de La Verdellada para la ocasión. El escenario con una gigante pantalla Led de 3x4 metros que ocupó toda la parte central del decorado, fue el marco perfecto para la innovación. Fueron más de 80.000 watios de iluminación y efectos especiales, contratados un año más a la mejor empresa del sector ahora mismo en las islas, Sonopluss Canarias, responsables del escenario principal del Carnaval de Santa Cruz la pasada edición.

Este año la apertura duró aproximadamente 40 minutos, con un recorrido por los momentos más apasionantes de la historia de la televisión a través del programa “Un, Dos Tres”, en la que participaron además del ballet Epsylon, cantantes en directo como Mara Ferrandiz, Leyda Melo o Jonathan Amaro, todo gestionado a través de la productora oficial de La Verdellada; Bailando Producciones. Fue un espectáculo único en el que también se integraron las candidatas Reina Mayor y los candidatos a Míster de La Verdellada, cuyo primer desfile en bañador se integró en la apertura.  

Pasada la apertura salió a escenario la presentadora oficial del acto, Mirian Aguiar, que hizo los honores al jurado, a los invitados y a las autoridades presentes: los concejales José Alberto Díaz Domínguez, Juan Manuel Bethecourt y Jonathan Domínguez. Este año como novedad, también hubo música en directo en los pases de cóctel y de gala de los aspirantes a los títulos a elección, desfiles al estilo “Victorian Secret” que no dejó a nadie indiferente, con la voz celestial de la cantante tejinera Mirian Reyes, que en el pase de gala sorprendió y emocionó a una abarrotada Plaza Mayor con el tema “Rum” de Leona Lewis. Finalmente la parte de humor y entretenimiento hasta que deliberó el jurado, corrió a cargo del humorista Juanito Panchín.

En total fueron 14 los jóvenes que aspiraron a los diferentes títulos a elegir. Vidina García Santana en representación de Gimnasio Eurogym fue proclamada Reina de la Belleza de La Laguna, y Cristian Vázquez García en representación de Bailando Producciones, nuevo Rey de la Belleza de La Laguna, ambos candidatos representarán al municipio en la próxima gala de elección del Rey y la Reina de la Belleza de Canarias.

Todas las chicas fueron vestidas por el equipo de Sedomir Rodríguez de la Sierra, y las coreografías de las aspirantes fueron preparadas por Aitor Hernández y Inmanol Nieto, que este año colaboraron en la organización de la gala con esta labor. Carolina Mesa Canino en representación de Peluquería y Estética Edén, fue proclamada primera Dama de Honor y ganó con ello plaza para Miss La Laguna representando a Barrio Nuevo. Ariana Mejías Mendoza en representación de Rio Ligh fue elegida segunda Dama de Honor e irá a Miss La Laguna como Barrio de Gracia. Thalía Ruiz Martín en representación de Boutique del Pan Hermanos Díaz fue proclamada tercera Dama de Honor e irá a Miss La Laguna representando al Barrio El Timple. Por su parte Oyane Rodríguez Jorge en representación de Cafetería Lumiére fue elegida Miss Miss Fotogénica; y Samanthan Hernández Vera en representación de Dhesissian Shoes & Gallery y Joyería Sioni, Miss Pelo Bonito.

En el apartado de chicos, Joel Afonso González en representación de Peluquería Le’Boutique fue el primer finalista y con ello ganó plaza para Míster La Laguna representando a Barrio Nuevo. Adrián Gómez Mujica en representación de Boutique del Pan Hermanos Díaz fue elegido segundo finalista e irá a Míster La Laguna como Míster Barrio de Gracia; y Cristo Hernández Darias en representación de Bazar Hermes, fue el tercer finalista y con ello irá a Míster La Laguna representando al Barrio El Timple. Rayco Edwin Rodríguez Peña, en representación de Peluquería Jessica Plata, recibió el título de Míster Fotogénico y Francisco Suárez Izquierdo en representación de Cafetería Lumiére el de Míster Pelo Bonito.

Sin duda la gala del 25 de julio, quedará guardada en la retina de los mejores recuerdos de la historia de las Fiestas Patronales de La Verdellada, como muestra del trabajo bien hecho, y de la constancia del equipo vecinal que liderado por Moisés Afonso, han demostrado toda su valía, propia de la escuela verdeña que bien supo crear y mantener el “alma mater” Jonathan Domínguez.