Mostrando entradas con la etiqueta policia nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta policia nacional. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2025

NOTICIAS

Denuncian robos y actos vandálicos en vehículos estacionados junto a la Escuela Oficial de Idiomas

En los últimos dos meses han sido vandalizados y saqueados hasta 7 vehículos estacionados en el Camino Real de La Verdellada junto a la Escuela Oficial de Idiomas, tal y como denuncian los vecinos afectados por la falta de seguridad.









En el tramo del Camino Real de La Verdellada entre la calle Cruz de Marca y La Hinojosa, junto a la Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna, existen más de 75 plazas de estacionamiento en calle, que al encontrarse alejada de los edificios residenciales del barrio, y por ser vía de paso y de fácil huida hacia la Vía de Ronda o la Finca de España, se ha convertido en los últimos meses en una zona literalmente peligrosa.

Desde el mes de febrero hasta mayo de 2025, han sido ya 7 los vehículos que han sufrido robos o daños, sin que desde las autoridades competentes en materia de seguridad local se haya hecho absolutamente nada. Algunos de los vehículos dañados, han estado varias semanas balizados sin que se hayan sido retirados del lugar, lo que demuestra la dejadez y falta de interés que perciben los vecinos ante esta penosa situación.

Uno de los vecinos afectados que presentó su correspondiente denuncia ante la policía (M.F.T.), afirmó que la noche de los hechos escuchó desde su casa en el Edificio de Las Sabinas, como se rompían cristales en la calle, por lo que decidió bajar y acercarse hasta donde se encontraba su vehículo. Afirma que vio como dos hombres de apariencia magrebí, salían corriendo hasta la Vía de Ronda después de haber roto con una piedra la luna de un vehículo cercano al suyo. Al acercarse se dio cuenta que su vehículo también tenía la luna rota y las guanteras desordenadas, lo cual denuncio esa misma madrugada ante la policía.

Ante esta situación, y visto que no cesa, la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno de España, responsable de la Policía Nacional, y al Ayuntamiento de La Laguna, competente de la Policía Local, que se monte de manera urgente un operativo que refuerce la seguridad nocturna de esta zona del barrio.

Los vecinos tienen miedo de aparcar en horario nocturno sus coches en la zona de la Escuela de Idiomas por la manifiesta falta de seguridad, y advierten que, si no hay acciones por parte de la administración, no descartar la organización de patrullas vecinales para dar con los delincuentes que están robando y dañando los coches. La indignación entre los vecinos afectados es creciente, motivo por el que acudieron a la asociación de vecinos para lograr apoyo en su justa reivindicación.


martes, 29 de marzo de 2011

NOTICIAS

Petición unánime de explicaciones al subdelegado del gobierno por la exhibición de poder de la UIP en La Verdellada

Vecinos, comerciantes y el ayuntamiento a través del concejal de zona, han coincidido en pedir explicaciones al subdelegado del gobierno, por la orden dada de intervención de la Policía Nacional en La Verdellada con "metralletas" para un control rutinario.



Este martes 29 de marzo, los vecinos de La Verdellada aun no salían de su asombro ante la intervención de la Policía Nacional en el barrio, armados con “metralletas” para un rutinario control de seguridad el lunes, que deparó en un “exhibicionismo de poder” sin precedentes a los ojos de vecinos y transeúntes. Y es que a los cacheos y peticiones de documentación a jóvenes, se añaden ahora otros datos como controles a vehículos de vecinos o cacheos y peticiones de identificación a alumnos del Colegio La Salle y de la Escuela Oficial de Idiomas que también han mostrado sus quejas por lo sucedido.
 
Varios comerciantes del barrio consultados en la mañana de este martes, han mostrado su repulsa por estas intervenciones policiales excesivamente propagandísticas, que parecen buscar más el lucimiento de las "metralletas" del CNP, que garantizar la seguridad de los vecinos, al tiempo que generan sensación de inseguridad que afecta y mucho a los comercios del barrio. Los comerciantes coinciden en pedir que se garantice la presencia de la policía, incluso si fuera necesario con controles, pero siempre con educación y respeto, y nunca con modales groseros y ofensivos ante los ciudadanos, que al fin y al cabo son los que les pagan el sueldo, frente a la actitud generalizadora que hacen los agentes tratando a todos como delincuentes.
 
La presidenta de turno de la Federación de Asociaciones de La Verdellada “Unión Verdeña”, Ana Pérez, coincidió en todo con los comerciantes, en el asunto de ser positiva la presencia de la policía en el barrio, pero dijo que "la presencia de la policía debe ser para prevenir, vigilar y ayudar a los ciudadanos y no para generarles pánico o para exhibir su fuerza y crear malestar de manera innecesaria". En esta misma línea la Coordinadora General de Unión Verdeña y a su vez presidenta de la Asociación de Mujeres Lourdes, Matilde Figueroa, dijo que lo vivido el pasado lunes "no se había visto nunca, ya que la policía fue vista como el problema y no como la solución, ya que un agente con metralleta en una esquina no es síntoma de seguridad sino de preocupación".
 
Varios alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas y del Colegio La Salle también sufrieron este lunes la bochornosa exhibición de la UIP, siendo cacheados cuando salían del centro incluso cargando sus libros, algo totalmente injustificado. Uno de estos alumnos de la EOI, que no quiso decir su nombre, aseguró que lleva tres años en la escuela, y nunca había visto esto, ya que el barrio es bastante tranquilo, por lo que considero también como desproporcionada la intervención del lunes. “Que te multen por estacionar mal, o controles de trafico por parte de la policía local, han sido más habituales en esta zona y los entendemos aunque me haya tocado alguna multa, pero que vengan los antidisturbios de la UIP para hacer cacheos y controles de personas normales o estudiantes, sin causa justificada, no los entiendo”, sentenció el citado alumno residente en el centro de La Laguna.
 
Por su parte el Concejal de Zona de La Verdellada en el Ayuntamiento de La Laguna, Jonathan Domínguez, también mostró su asombro, y en su perfil personal de Facebook, mostró su preocupación por lo sucedido. El concejal dijo "estar de acuerdo con la realización puntual de controles, sobre todo para controlar temas como el menudeo o el vandalismo, o en casos puntuales cuando existe una investigación judicial detrás que ampare jurídicamente una acción de este calibre, siempre con el fin de garantizar la seguridad ciudadana". "Pero en esta ocasión estamos hablando de un simple control rutinario, según apuntan todos los datos de los que disponemos, dirigido directamente desde la Subdelegación del Gobierno, en la que perdiendo las formas, se pudieron haber vulnerado derechos de los ciudadanos en cuanto a la libertad de movimiento".
 
El concejal reconoció que desde el ayuntamiento se han pedido explicaciones a la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, cuya responsabilidad política recae en el Subdelegado, José Antonio Batista (Psoe). Las explicaciones solicitadas buscan una justificación convincente para comprobar si verdaderamente había razones lógicas para un despliegue de fuerza tan desproporcionado, en el que se exhibieran armas delante de niños y ancianos, custodia de esquinas o cacheos e identificación de decenas de jóvenes y vecinos, que en su gran mayoría, para nada pudieran ser sospechosos de ninguna práctica fuera de la ley.
 
Domínguez insistió en que "los antidisturbios no intervienen en un barrio como La Verdellada sin ninguna orden superior que ampare su operativo, por lo que insistió en la responsabilidad directa del subdelegado del gobierno, que es quien debe explicar lo sucedido y las razones que justifican la intervención, porque los vecinos merecen una explicación". Domínguez terminó recordando que en La Verdellada se ha trabajado durante muchos años para mejorar la calidad de vida de sus vecinos en materia de seguridad, sobre todo desde el propio movimiento vecinal y gracias a ello se ha conseguido bajar por debajo de la media del área metropolitana los datos sobre inseguridad en la zona, que es en términos generales bastante tranquila.

La politica preventiva con programas de inserción social, han tenido muy buenos resultados, frente a las intervenciones policiales tipo "espectáculo" que generan frustración a quienes trabajan por mejorar el barrio, y sensación de inseguridad a sus habitantes. Por lo que insistió en que las acciones desproporcionadas de la Policía Nacional no ayudan en nada a la hora de garantizar la sensación de seguridad entre los vecinos.

lunes, 28 de marzo de 2011

NOTICIAS

Bochornosa exhibición de poder de la Policía Nacional en La Verdellada

La Policía Nacional realiza una grosera muestra de malas formas en una ronda “rutinaria” de la UIP en el barrio lagunero, tras una innecesaria exhibición de “metralletas” en las esquinas y acoso a todo joven que se cruzaba en su camino.



Los vecinos del barrio de La Verdellada no salen de su asombro de la intervención que ha hecho la UIP de la Policía Nacional la tarde de este lunes 28 de marzo, en las calles del barrio de La Verdellada, sin razones justificantes de tal despliegue, salvo el de un “cumplimos órdenes superiores”, que le espeto a una vecina uno de los agentes implicados. Fueron varios los vehículos de la policía que entraron en el barrio en la tarde de este lunes, y comenzaron un cacheo a diestro y siniestro de todos los jóvenes que se iban encontrando a su paso, o la detención de vehículos que entraban al barrio pidiendo documentación con agentes armados, una acción que ya ha hecho este cuerpo varias veces en los dos últimos meses, pero nunca a punta de “metralletas”.

La intervención comenzó con el posicionamiento de los vehículos en diferentes puntos del barrio, saliendo luego un despliegue policial del cuerpo especial, como si de los GEOS se tratara, vigilando las esquinas armados con subfusiles y con gesto desafiante a todo vecino que se cruzaba. En la calle Timoteo Alberto Delgado las intervenciones de este tipo, con cacheos a jóvenes y peticiones de documentación han sido frecuentes en los dos últimos meses por parte de la Policía Nacional, pero nunca con el exhibicionismo de armas que hubo este lunes, algo que ha sentado muy mal a los vecinos del barrio.

Tras su exhibición en la citada calle del Lomo de La Verdellada, donde no detuvieron a nadie ni encontraron nada, la caravana siguió su bochornoso espectáculo por diferentes puntos del barrio, deteniendo y cacheando, así como pidiendo documentación a la mayoría de los jóvenes y vecinos que se encontraban a su paso, incluido al propio presidente de la asociación juvenil del barrio en la zona de la Plaza Mayor. En este punto del barrio, donde se encontraban bastantes niños y mayores que se asustaron con la acción policial, los agentes del cuerpo de seguridad estatal pararon sus vehículos en mitad de la calle con frenazo incluido, y saltando los muros de la plaza, armados hasta los dientes, realizaron peticiones de documentación con tono ciertamente intimidatorio a los vecinos allí presentes, junto al centro cultural del barrio. Con esta actitud los agentes causaron unas situaciones de pánico y llantos a niños y ancianos que recordaron tiempos pasados.

Los vecinos del barrio están completamente de acuerdo en que se garantice la seguridad de los ciudadanos, y en que los agentes cumplan con su labor de salvaguarda de la ley, pero a lo que no están dispuestos es que la Policía Nacional siga haciendo intervenciones policiales de película, donde buscan más el morbo del espectáculo y la exhibición de poder, que cumplir con su labor, porque con ello están generando una sensación de malestar y hastío vecinal nunca visto en el barrio contra el cuerpo estatal, algo a lo que no se debe llegar.

Y es que pese a que el barrio es relativamente tranquilo, salvo sucesos puntuales como el asesinato de la pasada semana, donde el presunto culpable no es natural del barrio, no se entienden estas intervenciones tipo espectáculo. “Seguridad sí, exhibicionismo innecesario por la cercanía de las elecciones no”. A esta conclusión es a la que han llegado la mayoría de los vecinos del barrio ante lo ocurrido este lunes, una situación propia de película americana, que los vecinos no quieren volver a vivir. Los controles se deben mantener, pero no de esta forma y tampoco con cacheos de menores de edad en plena calle, dejando en calzoncillos a algunos de ellos como ha sucedido en alguna ocasión, para luego no encontrarles nada. Una vecina que se encontraba en la Plaza Mayor viendo el “show de la UIP”, comentaba que jamás había visto esto en el barrio.

La Asociación de Vecinos Los Verdeños se reunirá en los próximos días para analizar lo sucedido y pedir explicaciones al Subdelegado del Gobierno de España en Tenerife (José Antonio Batista del PSOE), por ser este el responsable político de la Policía Nacional. El vicepresidente de la Asociación de Vecinos Los Verdeños, Cristo Peña, dijo que los vecinos quieren seguridad y están satisfechos con la presencia de la policía en el barrio, pero esa presencia debe ser para garantizar la seguridad y no para generar espectáculos y exhibiciones de poder innecesarias que lo que generan es sensación de inseguridad. Y es que cualquier vecino que se asome a la ventana y vea que en su acera hay un policía con una “metralleta” en la mano, y en la acera de enfrente otro para un simple control rutinario, puede pensar cualquier otra cosa menos que su barrio es seguro.