martes, 21 de octubre de 2025

NOTICIAS

La Murga Infantil Los Castorcitos estrena su nueva sede en el Colegio de La Verdellada

Este pasado lunes 20 de octubre, los componentes de la murga infantil estrenaron su nuevo local, un espacio cedido por el centro escolar, y que supone una nueva y atractiva actividad sociocultural para los peques del colegio y del barrio.














La Verdellada vuelve a tener un grupo del Carnaval en sus calles, con la llegada de la Murga Infantil Los Castorcitos, que en la tarde de este lunes 20 de octubre ha estrenado un nuevo local en el CEIP La Verdellada. Ya en los años 80 la Comparsa Los Joroperos tuvo su local en el seminario viejo del Barrio El Timple, o que en el 2001 se fundó en La Verdellada la conocida comparsa Bahía Bahitiare, por lo que la vuelta de un grupo del carnaval al barrio será una bienvenida.

Tras años de mudanzas y ubicaciones con muchas deficiencias, con las dificultades que supone no tener local propio, el Consejo Escolar del colegio de La Verdellada, con su directora Acacia González a la cabeza, aprobaron ceder un espacio del centro que se encontraba desde hace décadas en desuso para que la murga infantil Los Castorcitos por fin tenga su propio local.

Se trata de los locales situados a pide de la calle Emilio Gutiérrez Salazar, unos espacios creados a finales de los años 80 del siglo XX por el ayuntamiento, en el lugar que existía un porche abierto para el refugio de los alumnos que venían al colegio en micro los días de lluvia. 

Recordamos que entre 1971 y 1985, el colegio de La Verdellada era comarcal, y venían alumnos desde las montañas a los Valles hasta que se abrieron los colegios de Finca España y Las Mercedes. Aquel espacio, cuando el colegio dejó de tener servicio de transporte escolar por la reducción de alumnado, y empezó a carecer de utilidad, fue cerrado para ubicar el local de la entonces recién creada Asociación de Vecinos Tinguaro (1988), que ya había realizado reuniones vecinales cuando aun estaba abierto.

Con la inauguración del Centro Ciudadano de Barrio Nuevo en 1990, el local lo recuperó el colegio, que ubicó en el mismo a la asociación de madres y padres, hasta que en 1995 se trasladara a otro espacio en el interior del edificio escolar, coincidiendo con la aplicación de la LOGSE y con ella la reducción de cursos en primaria. Desde entonces, prácticamente 30 años, el local quedó en el olvido, con usos residuales y transformado en un almacén ajeno al propio colegio.


La directora del Ceip La Verdellada, Acacia González, empeñada de revitalizar el centro educativo, mejorarlo y abrirlo a la comunidad vecinal, y con la finalidad de ampliar la oferta propia de actividades extraescolares, y teniendo en cuenta que dicho local tiene acceso independiente y separado del propio colegio, planteo a la asociación de vecinos darle un uso comunitario al espacio, momento en el que surgió la idea y la oportunidad.

Aquí hay que destacar el papel que ha jugado el concejal del barrio Moisés Afonso León, primero por poner en contacto a la murga con el colegio y propiciar el acuerdo de colaboración; luego por implicarse en la búsqueda de ayudas y materiales para acondicionar el espacio; y finalmente por fajarse personalmente durante el último mes, junto con vecinos como Hilario Rodríguez, directivos de Ajuve, y directivos de la murga, en los trabajos de limpieza y rehabilitación del local.

Finalmente este lunes 20 de octubre, tras la finalización de los trabajos de preparación y acondicionamiento, la Murga Infantil Los Castorcitos estrenó su nuevo local, en un acto que impulsaron de manera conjunta el Colegio, con la Murga y Ajuve, y en el que asistieron los concejales de Educación y Juventud, Sergio Eiroa Santana, el de Movilidad y Medio Ambiente Domingo Galván Delgado, el propio concejal del barrio Moisés Afonso, directivos de las asociaciones del barrio, la directora del colegio, y el Viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias, el verdeño Jonathan Domínguez.

De esta forma, la Murga Infantil Los Castorcitos, que este año cumple 20 años en el Carnaval de Tenerife, comienza una nueva etapa de su historia con un local principal de ensayos en el Colegio de La Verdellada, conservado como taller su anterior y pequeño local en San Miguel de Chimisay, ambos en La Laguna. La murga ofrecerá una nueva actividad a los jóvenes y pequeños del barrio y colegio, que se podrán integrar en el grupo y ampliar la gran familia que forman, y con ello disfrutar de su participación en el próximo Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. 

lunes, 6 de octubre de 2025

NOTICIAS

Vecinos afectados por el ARRU de La Verdellada se plantean presentar una demanda colectiva contra Muvisa

Los propietarios de hasta cuatro bloques ingresaron en Muvisa la cuota correspondiente a su fase del ARRU hace ahora 5 años, y desde el Ayuntamiento de La Laguna solo reciben el silencio como respuesta. ¿Dónde está nuestro dinero?, se preguntan los vecinos afectados.


En 2019, fue presenta la entonces denominada 5ª fase del ARRU de La Verdellada, proyecto con convenio de colaboración administrativa entre el Ministerio de Vivienda, Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de La Laguna, convenio firmado que suponía la rehabilitación de varios bloques de la urbanización verdeña, con la dotación de sus correspondientes ascensores, y en el que los vecinos deben aportar un % del costo de los trabajos.

El proyecto fue encomendado por el Ayuntamiento de La Laguna a la empresa municipal MUVISA, encargada de gestionar, licitar las obras y ejecutarlas, quien en estos años prácticamente ha limitado la comunicación a los vecinos a una relación individualizada, ya que desde 2019 no organiza ninguna reunión informativa de manera colectiva como era costumbre en las fases ejecutadas anteriormente. De hecho, los afectados se quejan sobre todo de la falta de transparencia, y del miedo del ayuntamiento a convocar ningún tipo de reunión colectiva como se hacían anteriormente en el Centro Ciudadano de La Verdellada.

Los vecinos que ahora se plantean presentar una demanda colectiva, abonaron entre 2019 y 2021 la práctica totalidad de la cuota que les correspondía para la ejecución de los trabajos, pero tras la pandemia, la empresa municipal de vivienda dejó de hacer reuniones informativas con los afectados, y con ello dejo de fluir ningún tipo de información. Han pasado cinco años de la última cuota pagada en algunos casos, y no solo no se han iniciado las obras, sino que desde la empresa pública del Ayuntamiento de La Laguna no se ofrece ninguna información a los vecinos, que ya comienzan a sentirse estafados.

Precisamente, por delito de estafa, entre otros, se están planteando la presentación de una demanda colectiva contra la empresa pública y por consiguiente contra el ayuntamiento, que les ha cobrado una cantidad económica a los vecinos, que en algunos casos ronda los 600 euros, y no han recibido la contraprestación contractual derivada del convenio de rehabilitación, en los plazos indicados en el mismo.

Según ha podido saber El Verdeño, este pasado 1 de octubre vecinos afectados de los bloques 30 y 32 se reunieron con un bufete de abogados para conocer las opciones de reclamación judicial que sean posible, para exigir al ayuntamiento el cumplimiento del convenio, o en su caso, si no se va a ejecutar los trabajos contratados, se proceda a la devolución, más intereses e indemnización a los afectados. 

Estos vecinos se han puesto en contacto con la Asociación de Vecinos Los Verdeños para que ejerza presión en defensa de los afectados, y propicie la celebración de una asamblea informativa, como último intento antes de formalizar la judialización del conflicto. La presidenta de Los Verdeños, Yurena Cruz, confirmó los contactos con el Ayuntamiento de La Laguna, y ha quedado a la espera de respuesta por parte de Muvisa.