jueves, 28 de agosto de 2025

NOTICIAS

El lunes 1 de septiembre comienzan las obras de asfaltado de la calle Francisco Afonso Carrillo en el casco de La Verdellada

El Ayuntamiento de La Laguna ejecuta según los plazos anunciados las obras de asfaltados solicitadas por la Federación Unión Verdeña. La calle quedará cerrada al tráfico rodado durante cinco días.


La calle Francisco Afonso Carrillo, antigua calle primera, y hoy con el mote de la "calle mayor", se trata de una de las vías del casco verdeño con la calzada más deteriorada, con varios años acumulados de espera, que fue incluida por la Federación Unión Verdeña como prioritaria de esta zona de La Verdellada, junto al tramo del Camino Real situado entre la Casa del Barco y García Márquez, y la calle Domingo Pérez Minik, en el trabajo de campo sobre necesidades de mantenimiento de vías y accesibilidad presentado al Ayuntamiento de La Laguna a inicios de este año.

La calle Francisco Afonso Carrillo es la vía de La Verdellada con mayor número de actividades comerciales o empresariales (8: una peluquería, dos mayoristas, la farmacia, una tienda de electrónica, una academia, y dos bares cafeterías), además de situarse en ella el Centro Ciudadano, y el principal acceso a la Plaza Mayor. En esta calle hay tres denuncias con expedientes de responsabilidad patrimonial abiertos contra el ayuntamiento por caídas de vecinos con daños leves o graves, destacando la penúltima de febrero de 2024.

El último trabajo de asfaltado de Francisco Afonso Carrillo fue en mayo de 2003, hace 22 años, aunque desde 2014 la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha solicitado al ayuntamiento en varias ocasiones que la tengan en cuenta en los planes de asfaltado, junto a otras calles del casco verdeño, agravándose la situación en los últimos años por un claro agotamiento del pavimento por su uso.

La calle quedará cerrada totalmente al tráfico rodado durante cinco días, en los que se procederá a la retirada del asfaltado actual, refuerzo de tapas, y posterior asfaltado, enfriamiento y señalización. No se permitirá el paso de vehículos durante los trabajos, y menos aún durante el proceso de enfriamiento, para evitar que los vehículos levanten el asfalto con el giro de las ruedas, como ya sucedió en algunas calles en 2003. Los vehículos que incumplan esta prohibición podrán ser multados.

En la reunión de coordinación llevada a cabo entre los representantes vecinales y el concejal de responsable de Obras del Ayuntamiento de La Laguna el pasado mes de mayo, el socialista Ángel Chinea, se comprometió a incluir para este año 2025 los asfaltados de varias calles, coincidiendo con el orden de prioridades presentado por Unión Verdeña. Este listado pactado por los propios vecinos en las diferentes reuniones celebradas comienza con Emilio Gutiérrez Salazar en la zona de la Urbanización La Verdellada, y prosigue con la calle Francisco Afonso Carrillo, Domingo Pérez Minik, y unas reparaciones en Gabriel García Márquez, entre otras.

En la propuesta presentada por el concejal para este año 2025, se incluye la calle Federico García Lorca, pero los representantes vecinales han planteado que se cambie por el peor tramo del camino Real de La Verdellada, entre la Casa del Barco y García Márquez, que se encuentra en infinito peor estado de conservación, o que se hagan ambas que son pequeñas. El concejal de obras indicó que, con el nuevo contrato de mantenimiento de vías, se podrán ir incluyendo calles en las diferentes anualidades del mismo, según la prioridad o necesidad de actuación, en La Verdellada y en el resto del municipio como se está haciendo desde su inicio. Por ello en 2026 y 2027, se actuará en otras calles de la zona siguiendo este criterio técnico de necesidades detectadas.

En general, la Asociación de Vecinos Los Verdeños ha mostrado su satisfacción con los trabajos, y es que, en palabras de su portavoz, Nauzet Rodríguez, "después de tantos años sin asfaltar ninguna calle, todo lo que se haga será bueno para el barrio". El también vicepresidente dijo que "Los Verdeños se ceñirá a la hoja de ruta de trabajo serio y comunitario que ha coordinado la Federación Unión Verdeña, que durante todo el año 2024 estuvo trabajando con aquellos vecinos que quisieron aportar en reuniones o mediante el buzón de sugerencias. Este debate lo tenemos superado, y quien quiera respuestas que se lea el trabajo de campo que lo justifica", aclaro el vicepresidente respecto a alguna critica publicada en redes respecto a la determinación del orden de asfaltado de las calles.

No hay comentarios: